El puente 329: puente fantasma más largo de Uruguay - Uruguayadas, Ep.: 005

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 18. 06. 2020
  • Entre los departamentos de Durazno y Tacuarembó, en Uruguay, y sobre el río Negro, se encuentra el puente más largo del interior del país. Pero tiene algunos detalles: casi no se usa, casi no se puede llegar a él, y casi nadie lo conoce.
    / chijetes
  • Zábava

Komentáře • 1,6K

  • @pedroramirez-bw4td
    @pedroramirez-bw4td Před 3 lety +69

    Hola soy de Chile y pienso que el.pais más tranquilo para vivir es Uruguay, y lo del.puente es cosa que pavimenten las rutas de acceso y mantener el.puente, un país lindo que visite uff por el 2006, Montevideo, Punta del Este, San Gregorio de Polanco, Tacuarembo, Rivera, Artigas y Bella Union en todos esos lugares me trataron muy bien saludos desde Chile

    • @frankchiara1553
      @frankchiara1553 Před rokem +6

      La tasa de homicidios es 11,1 cada cien mil habitantes en Uruguay, mientras que en Chile es 4,6 y en Argentina es 4,2. Fuente: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

    • @ChijetesContenidos
      @ChijetesContenidos  Před rokem +4

      Tranquilidad no es solo falta de homicidios. Besis

    • @frankchiara1553
      @frankchiara1553 Před rokem +4

      @@ChijetesContenidos No, pero es un dato objetivo e irrefutable que marca el pulso de una sociedad. No idealicemos.

    • @monicasilvapastro814
      @monicasilvapastro814 Před 11 měsíci +2

      @@frankchiara1553 No repitas de lo que no estas seguro. Argentina asusta lainseguridad que hay y de Chile no opino porque no conozco, lo único que se es que la banda que explotaba cajeros era chilena y ayer asaltaron las cajas de un sanatorio y eran chilenos.

    • @Capocomico
      @Capocomico Před 11 měsíci

      @@frankchiara1553 Justo me causo curiosidad preguntar que tan seguro es viajar solitario en uruguay. si es como argentina o si hay problemas de zonas liberadas como pasa en brasil?

  • @MariaAgustinaMoneta
    @MariaAgustinaMoneta Před 3 lety +26

    Durante la primer cuarentena estuvimos mirando muchos videos sobre el Uruguay y lugares interesantes para visitar. Somos Uruguayos y fomentamos el turismo interno, y el turismo a lo largo y ancho de todo el pais. No solo el este...
    Este verano escapandole a las multitudes y el covid, decidimos darle una probada al 329 y comprobar si era tan cierto todo lo que leimos y vimos en video blogs.
    Nosotros accedimos por la ruta 6 o llamado Corredor Forestal. La zona es de plena forestación y estan transitando constantemente transportistas de madera.
    El puente lo utilizan los transportistas y la gente de la zona, une Durazno con Tacuarembo.
    Lo cierto es que la ruta no esta pavimentada, es de balastro. En el momento que la transitamos no se encontraba en mal estado, tal vez por la seca que hay actualmente en el país la ruta no esta lavada.
    Para una camioneta es mas ameno el viaje que para alguien que transita en auto u otro vehiculo.
    Es un hermoso paseo, donde conoces pueblos olvidados por la centralización de la capital, podes observar fauna y flora nativa.
    Lindo es VER las letras de Benavides en el paisaje...
    El Rio Negro esta bajo por la seca, pero es seguro para bañarse (ante todo con precaución igualmente, si no se sabe nadar)...
    Animense a conocer el país, nada mas lindo que Uruguay, lugar chico, de pocos habitantes y tantos y variados paisajes!!!!!
    Abrazooooooooo

  • @elianapereiranicola2473
    @elianapereiranicola2473 Před 3 lety +83

    Yo formo parte del 50% que no sabía de su existencia. Muchas gracias, siempre se aprende!!!!!!!

    • @Richarddiazalvares
      @Richarddiazalvares Před 3 lety +2

      Igual somos más del 50% los que recién nos desayunamos del puente.
      Pero para conocerlo, tendrán que dejar medio coche por el camino, cara la visita 😂

  • @eluruguayo5122
    @eluruguayo5122 Před 3 lety +126

    Yo me perdí en la ruta 6 y terminé en ese puente... es epico amigo! Yo en ese momento imagine que me iba a encontrar una ciudad abandonada tambien o algo al final, estilo post apocaliptico.. pero no, todo calle de tierra

  • @ramonlovera9894
    @ramonlovera9894 Před 3 lety +25

    Soy Paraguayo y nunca fui a Uruguay pero me atrapo la narración y edicion del video, buenísimo y super interesante la historia del puente!

    • @cyy6878
      @cyy6878 Před 3 lety +5

      Es muy usado x l gente de l zona y l producción de ambos lado y x tema política dicen no se usa es pura política barata!soy de durazno y conozco bien de cerca y mucho háblan x hablar y l ruta esta reparada

    • @omegajrz1269
      @omegajrz1269 Před rokem +3

      Somos países hermanos Uruguay y Paraguay.

    • @PatriciaPerez-wk4pq
      @PatriciaPerez-wk4pq Před rokem

      No vengas tenes q donar un órgano para comer

    • @claudiayo4366
      @claudiayo4366 Před 11 měsíci

      1 sólo no , es caricimo vivir en Uruguay,el país más caro , con menos población.

  • @uruguayenbus3096
    @uruguayenbus3096 Před 3 lety +270

    Viajé x todo el Uruguay, soy Uruguayo y jamás había escuchado de este puente, ni lo había visto. buen video, saludos.

    • @elturro3308
      @elturro3308 Před 3 lety +8

      Proximamente en el informativo: fantasmas circulan por el puente 329 a las 3:00AM

    • @estebanersg7360
      @estebanersg7360 Před 3 lety +11

      Yo soy de Tacuarembó, vivo en Montevideo hace casi 13 años y no sabía de ese puente tampoco

    • @gustavofuentes2966
      @gustavofuentes2966 Před 3 lety +4

      Vaya cantidad de ignorantes. Cada año a peor

    • @robertitoll2752
      @robertitoll2752 Před 3 lety +5

      Te parece casual o causal que pocos sepan del puente???

    • @yuri2973
      @yuri2973 Před 3 lety +15

      @@gustavofuentes2966 Todo el mundo es ignorante en algo, o vos te la sabés todas?

  • @niverprieto3563
    @niverprieto3563 Před 3 lety +87

    Hola en ese puente trabaje yo qué recuerdos me trae , viajábamos en tren desde la terminal en Montevideo. Al 329. , 12 horas de viaje y un poco mas, hiba hacer ferroviario 🙉 y no fue así, mis saludos, ,,

    • @emiliodominguezmato4464
      @emiliodominguezmato4464 Před 3 lety +2

      Viva Uruguay lindo.Gobierno actual..despertar en esa región, hay que incrementar industrias..ganadero..y vinículas.Y poner una linea ferrea ya!! Dar empleo a mucha gente.Acá en Brasil, muchos sitios abandonados.Bendiciones a mis queridos uruguayos.Un galego en Brasil.

  • @danielmoreira2312
    @danielmoreira2312 Před rokem +5

    Lo conozco desde que era del ferrocarril y también después que lo inauguraron como carretero, es impresionante la construcción y el puente en si mismo, hay que ponerse las pilas y conectar con otras salidas daría una gran utilidad a toda la zona.. Saludos

  • @cristinaguasque869
    @cristinaguasque869 Před 3 lety +84

    Vivi en la zona de Rincon de Pereyra años. Conoci la balsa para cruzar el Rio Negro. No me acuaerdo de la veces que cruce el rio y en forma accidentada también. Los pilares del puente tenían 48 años antes de que se pusiera uno carretero. Nos fuimos de allá pues era imposible explotar algo. Y nuestra educacion era importante. Mi padre tenia un avion de porte chico Cessna como varios vecinos para poder moverse en la zona. Bellísimo lugar. Volví muchos años después y quello seguía estando igual. Es un area donde no hay nada pero si el Ministerio de Turismo lo explotara sdria todo un cambio.
    Cristina Guasque
    El Gordo Guasque (piloto ) mi padre.
    Y lo eternos recuerdos del río y la balsa o falta de ella. Siento tristeza pues nuestra vida hubiera sido distinta.

    • @luciavita5672
      @luciavita5672 Před 3 lety +7

      Soy argentina y lo poco que conozco del interior de Uruguay me encanta. Cuando se pueda volver a viajar libremente me gustaria ir a conocerlo. Donde queda y como hago para llegar?

    • @mathiassierra2354
      @mathiassierra2354 Před 3 lety +1

      08o⁹o09⁰0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000⁰000000000000000000000000⁰⁰0⁹0oi⁰

    • @anamariamendez2333
      @anamariamendez2333 Před 3 lety +3

      Tu apellido me suena Pepe Guasque mi padre trabajo muchos años con ese apellido yo recorrí ese puente e incluso como los mosquitos molestaban en el monte dormimos arriba que maravilla hoy vivo en Sarandí del Yi desde el año 1969 y lo visito porqué del otro lado esta donde nací

    • @anamariamendez2333
      @anamariamendez2333 Před 3 lety +1

      Cristina Guasque que parentesco te une a José Guasque perdona mi pregunta

    • @cristinaguasque869
      @cristinaguasque869 Před 3 lety

      @@anamariamendez2333 Mi padre se llamaba José Francisco Guasque Lay.
      Le decían el gordo, aveces Pepe . Y tu que parentesco tenias con él? Mi abuelo también se llamaba igual pero era Guasque Saravia. Le decian Don Pepe. Tu donde vives.

  • @hernanartucio4118
    @hernanartucio4118 Před 3 lety +27

    Yo trabajé muchos años en Paso Minuano, cerca de ahí, después de inaugurado el puente carretero sobre el ferroviario, hasta empezó a pasar Turismar con destino Melo o Rio Branco, no recuerdo, iba a recibir al dueño del establecimiento a la Ruta 6, era mucho más corto, pero siempre los caminos de acceso fueron un desastre. Una vez, nos dijimos, vamos a volver a Montevideo por ahí y vamos paseando, fue tanto lo que nos dijeron que la ruta estaba mal que decidimos volver por Melo, como siempre 140 Km más de viaje.
    Resulta muy lamentable que el ministro se ría de una obra que acorta mas de 100 Km cualquier carga hacia el sur y él, estando en el puesto donde podría haber cambiado las cosas, no hizo NADA!!!

  • @RamirodeSouza
    @RamirodeSouza Před 3 lety +18

    Soy de Durazno, de la zona de La Paloma. De chico iba algunas veces hasta el puente como "viaje" y me encantaba la vista.
    La Ruta 6 estaba pavimentada desde Montevideo hasta Sarandí del Yí, en el límite entre Florida y Durazno, pero en los últimos años empezaron a continuarla y actualmente agregaron 50 km de pavimento.
    Pero igual faltan unos buenos kilómetros para llegar al 329.

    • @MatiBusologoPenteroUY_VMatias7
      @MatiBusologoPenteroUY_VMatias7 Před rokem +1

      correcion: el pavimento se corta en el empalme de la ruta 6 con la 19 rumbo a cerro chato, luego vuelve en caraguata hasta cercanias del paso san luis en la frontera, donde vuelve a ser balastro (segun wikipedia)

  • @davidgonzales8074
    @davidgonzales8074 Před 3 lety +12

    Hoy me di el gusto de conocer el puente del 329, es una obra impresionante, la fortaleza en hierro y hormigón que tiene no creo que otro puente lo tenga. Ojalá se haga una buena carretera que lo pueda conectar con la ruta 6

  • @g4uchit024
    @g4uchit024 Před 3 lety +9

    Me crie en esos montes, en los bancos de arena donde se unen el rio tacuarembo y el rio negro, hermoso lugar para ir de pesca! Ojala lo asfalten asi me ahorro 150kms de viaje

  • @Omar-cs1rf
    @Omar-cs1rf Před 3 lety +11

    Saludos mis amigos desde El Calafate Santa cruz Argentina Excelente documental !!!

  • @FerrocarrilesUruguayos
    @FerrocarrilesUruguayos Před 3 lety +9

    El puente no fue hecho por ninguna empresa alemana que se alejó por la guerra... el puente comenzó a ser construido por AFTE, que eran los ferrocariles del estado, y que contrató a una empresa constructora para que lo fabricara. Se empezó a hacer en los años 40, y se construyeron los pilares, pero nunca el tablero. El puente NO ES EN EL 329, en el 329 es la estación del Tren, en todo caso el puente se llamaria Puente Km 331 que es donde comienza la cabecera sur. Se retomó su construccion en los 80, en 1983 mas precisamente, y llegaron a pasar trenes sobre el, pero luego, se desestimó seguir la linea ferroviaria al Km 444 que era a donde se pretendia que llegaran las vias, y en 1994, se les ocurrió desmantelar las vias de tren, desde el puente hasta el Km 329 y transformarlo en carretero, pero era un puente para trenes, no para autos.

    • @abelcossani5523
      @abelcossani5523 Před 3 lety +1

      Bien Fabián, siempre con los datos precisos de alguien que sabe mucho de los FFCC de la ROU!. . . . A los amigos uruguayos defensores de los trenes les doy una buena noticia de Argentina: se han empezado a reconstruir algunos tramos de la red de trocha angosta ( 1 m) que habían sido devastados. No es mucho pero es algo. Saludos

  • @BrunoFornataro
    @BrunoFornataro Před 3 lety +107

    Buen video, soy de Argentina, la próxima que viaje a Uruguay pienso conocerlo!

    • @Chicho76
      @Chicho76 Před 3 lety +12

      Yo estoy pensando directamente irme a vivir a Uruguay

    • @markitoslo1831
      @markitoslo1831 Před 3 lety +8

      Es una zona desolada solo está el puente y camino de tierra soy de la zona donde esta ese puente

    • @BrunoFornataro
      @BrunoFornataro Před 3 lety +2

      @@markitoslo1831 genial! se puede ir con un auto normal o se necesita un todoterreno?

    • @dixon3809
      @dixon3809 Před 3 lety +1

      @@BrunoFornataro con uno normal , si además pasan ómnibuses también.

    • @veronicaramirez592
      @veronicaramirez592 Před 3 lety

      @@Chicho76 argentino?

  • @raulismaelislas
    @raulismaelislas Před 3 lety +13

    No conocía la historia. En 2004 anduvimos de gira por Tacuarembó. Y se hacían chistes sobre la uruguayada del puente largo. Gracias por subir la historia. Saludos desde Mar del Plata.

  • @davidsantillan3476
    @davidsantillan3476 Před 3 lety +10

    Hermoso pais Uruguay lo recorri en una semana por ruta y me llamo la atencion que la mayoria de los puentes sobre rios o arroyos.en rutas viejas son de 1 mano (nueva palmira carmelo ruta 21 por poner un ejemplo) es bastante peligroso.. pero por suerte son uruguayos y son prudentes la mayoria.. saludos desde cordoba

  • @estoesparavos3377
    @estoesparavos3377 Před 3 lety +117

    Semejante puente en medio de la naturaleza, se ve lindo para ir de pesca y fomentar el turismo.
    Buen video saludos desde Buenos Aires Argentina

    • @PabloChachavias
      @PabloChachavias Před 3 lety +6

      Jaja. Ya estaba pensando en organizar un viaje de pesca ahí, buenas tarariras debe haber

    • @elbionunez4271
      @elbionunez4271 Před 3 lety +9

      Pense lo mismo, linda playa y seguro buena pesca. Saludos desde entre ríos,Argentina...!!

    • @faller222
      @faller222 Před 3 lety +6

      Yo ya taba armando la caña y reel

    • @hernanmoreira5455
      @hernanmoreira5455 Před 3 lety +1

      Un lugar tan agreste como ese es ideal para ir de pesca y descansar del mundanal ruido.
      Saludos.

    • @rogerx005
      @rogerx005 Před 3 lety +1

      Acá en Argentina se usaría constantemente para pescar

  • @alexiabellones6549
    @alexiabellones6549 Před 3 lety +15

    Se imaginan si fuera como en la peli Cars del pueblo Radiator Springs, el camino que queda relegado por la construcción de la ruta rápida y de a poco todos van olvidando el pueblito.

  • @luisalejandrosimoeslopez3351

    Muchas gracias x colocar partes del video que eh publicado en youtube es realmente hermoso el puente .todo un monumento histórico para nuestro querido país. Cada vez que puedo voy a pasar x el

  • @constanciaesfracaso5700
    @constanciaesfracaso5700 Před 3 lety +9

    Muy buen material, sinceramente desconocía por completo la existencia de este puente, una bonita muestra de las desprolijidades de la política (sin importar el color que tengan). Están muy buenos tus videos, útiles y bien narrados. Saludos!

  • @gladyspirez202
    @gladyspirez202 Před 3 lety +6

    Muchas gracias por la información yo no sabía que existía ese puente pienso que a partir de ahora mucha gente va a ir a conocerlo gracias a este video felicito a quien lo hizo muy claro todo el informe.

  • @MichelProo
    @MichelProo Před 3 lety +136

    ese puente se hizo en los años 50 con la empresa ferroviaria, pensaban hacer una ruta del tren, luego la empresa se fundio y se fue del pais entonces el puente quedo abandonado. Luego se reformo el puente pensado para hacer la ruta que pasaria por alli, una ruta de gran necesidad para los lugareños

    • @danidroneaviator5945
      @danidroneaviator5945 Před 3 lety +7

      Mi padre era policía en esa época y le tocó cuidar la makinaria q estaba ahí un fin de MUNDO me decía q era un silencio nunca visto

    • @julioleivas830
      @julioleivas830 Před 3 lety +3

      Tal cual, toda la información está incluso en Internet, fotos de época y más, pero nada, más al pedo fueron los años que llevaron hacer la Ruta 26 de a cuota$.
      Pan y circo...

    • @detodotodo5264
      @detodotodo5264 Před 3 lety

      Veo que lo que quieren es ridiculizar a Uruguay..Lo que motiva hacer la envidia.,,.! para los que no conocen este país ...no tenemos problemas dedictadoresl o estafadores en el

    • @detodotodo5264
      @detodotodo5264 Před 3 lety

      Parece que quieren difamar al país. El poder que tiene la envidia jajaja 😃🤣

    • @unalatadeatun9247
      @unalatadeatun9247 Před 3 lety

      Se hizo para alargar la línea férrea de Sarandí del Yí hasta vichadero.. Nunca se concreto y en el gobierno de la calle Herrera se lo convirtió a carretero

  • @MrBochobocho
    @MrBochobocho Před 3 lety +15

    Sin acabar, propio de sudamérica, sin asfaltar, sin pintura, sin reflectantes...
    Lo lindo es que aún hay naturaleza.

  • @MariaIsabel-gy3xq
    @MariaIsabel-gy3xq Před 3 lety +46

    Que bonito não se deve perder a esperança de que um dia pousam asfaltar a estrada e fantástico um lugar maravilhoso !!

  • @sixtobobadilla1215
    @sixtobobadilla1215 Před 3 lety +5

    Interesante vídeo! Necesito saber más de Uruguay...!!! Muy lindo paisajes...!!!

  • @33667406
    @33667406 Před 3 lety +29

    Un atrevido total! Ese puesto con una ruta que es solo un mal camino, es muy importante para los habitantes olvidados, de esa parte del Uruguay. Es muy fácil opinar, sino se vive ahí.

    • @carlosperez-dw1dp
      @carlosperez-dw1dp Před 3 lety +5

      También podría haber arreglado los caminos. Al fin y al cabo el tipo era el ministro de transporte,

    • @o5l5g5a5
      @o5l5g5a5 Před 3 lety

      Esta nervioso el señor jajajajaj por qué se agita.asi hombre, por un puente jajajajaj

  • @albertoponce9541
    @albertoponce9541 Před 3 lety +35

    Yo trabajé en ése puente, El proyectista es el mismo Ingeniero que el de Fray Bentos. Y no fue tan caro, como increíblemente no fué tan caro el de Fray Bentos, lo proyectó todo prefabricado y a pie de obra, ambas obras.

    • @alfoc2619
      @alfoc2619 Před 3 lety

      Se vuelve caro cuando es al pedo -.-

    • @albertoponce9541
      @albertoponce9541 Před 3 lety +12

      @@alfoc2619 si no mantienes los accesos al puente, eso es obvio.
      El problema no es el puente, son las rutas.

    • @gimenarodriguez3698
      @gimenarodriguez3698 Před 3 lety

      Buenas! Recordarlas el nombre del proyectista?

    • @los33yelfotografo77
      @los33yelfotografo77 Před 3 lety

      @@albertoponce9541 exacto

    • @albertoponce9541
      @albertoponce9541 Před 3 lety

      @@gimenarodriguez3698 Supongo lo sabes , por eso lo preguntas.😜

  • @nieldapf
    @nieldapf Před 3 lety +163

    Vamos a ser prácticos, porque no se promueve arreglar los accesos?? En lugar de seguir llorando y les sacamos provecho??

    • @nicolasbentancour253
      @nicolasbentancour253 Před 3 lety +7

      Después de la pandemia espero que sea tomado en cuenta

    • @estebanersg7360
      @estebanersg7360 Před 3 lety +3

      Exacto Daniel Pastorino

    • @jam6636
      @jam6636 Před 3 lety +5

      xq son 30 millones mas para un lugar que no lo vale

    • @nieldapf
      @nieldapf Před 3 lety +12

      Pues seguiremos recreandonos en los errores en lugar de buscar soluciones... Tal vez si "abonamos" puedan surgir oportunidades, turismo rural, más actividades, en definitiva intentar revertir el éxodo secular campo- ciudad. Además se han gastado muchísimo más millones en cosas que se sabían que no tenían futuro..... Que cada uno rebusque en el pasado. El futuro de la humanidad es volver a la proximidad con la naturaleza, y un uso racional de los recursos

    • @estebanersg7360
      @estebanersg7360 Před 3 lety +4

      @@nieldapf exacto, TOTALMENTE de acuerdo

  • @marinachappe1290
    @marinachappe1290 Před 3 lety

    WOOOW¡¡¡ESTIMADO NADA QUE SABIA DE SU EXISTENCIA¡¡QUE MARAVILLA¡¡GRACIAS X COMPARTIR ¡¡BENDICIONES DESDE FLORIDA NORTE¡¡¡ 🧘‍♂️🧘‍♀️🙏👋🤗👍🌎🕊💖🙏👏🏻👏🏻🇺🇾

  • @isabelnasopiriz3967
    @isabelnasopiriz3967 Před 3 lety +1

    Soy una uruguaya viviendo en Bs.As y no conocía este puente!!!Gracias por compartir información!!!

  • @soniavidarte1878
    @soniavidarte1878 Před 3 lety +10

    Espectacular vídeo, gracias!! ♥️🇺🇾

  • @martinalderete1298
    @martinalderete1298 Před 3 lety +329

    Me parece que hablan demasiado sin saber, soy transportista les aseguro que ni tan fantasma es, la logistica ganadera, forestal y de granos utiliza ese puente, yo en particular estuve cruzandolo durante 5 meses con pinos de un bosque justamente en la costa del rio negro, que no lo conozcan la mitad del uruguay no significa que sea fsntasma, lo que si reconozco es el pesimo estado de esa ruta en esa zona.

    • @robertosala7538
      @robertosala7538 Před 3 lety +1

      ,

    • @LIBITUM0
      @LIBITUM0 Před 3 lety +52

      Al Antel arena lo usas más gente y sin embargo pasan criticando a Cosse...

    • @javiercosta5742
      @javiercosta5742 Před 3 lety +2

      💪👏👏👏👏👏🇺🇾✋

    • @rafaelveliz2276
      @rafaelveliz2276 Před 3 lety +15

      Yo creo que se refiere a que esta olvidado,una buena pintada y queda de 10.

    • @carlosgooglemaps94
      @carlosgooglemaps94 Před 3 lety +59

      Luis Gimenez , Antel Arena; presupuestado en 40 palos verdes (repartija incluida) al final costó 100 palos verdes y la Cose “no sabe, no contesta” ¿a dónde fue la guita?🦹‍♂️, y no querés que critiquen, ¿vos te llevaste algo?

  • @juniorsilvera8429
    @juniorsilvera8429 Před 3 lety +2

    Hola soy de rocha uruguay quedo muy bueno el video sigan así me gusta conocer historias del uruguay ya que soy joven y me quedan muchas cosas por. Conocer gracias.

  • @raulsilvera643
    @raulsilvera643 Před rokem

    Que lindo y interesante gracias por compartir en lo personal no sabía de este puente muy lindo video y comentario.

  • @claudioseoanez1133
    @claudioseoanez1133 Před 3 lety +91

    Excelente documental!! No sabia que existía, tremendas dimensiones

    • @SosaRosan
      @SosaRosan Před 3 lety +3

      Si fue en los 90s lo hizo el Ex Presidente LaCalle Herrera ,padre del hoy Presidente LacallePou

  • @rubenzampieri8127
    @rubenzampieri8127 Před 3 lety +3

    Gracias por el video! Saludos desde Ituzaingó, Buenos Aires.

  • @elsaoliver5643
    @elsaoliver5643 Před 3 lety +1

    Gracias!!! Que buen material, ojalá encuentren el modo de recuperarlo y que de la utilidad que se merece.

  • @fabianarodriguez3472
    @fabianarodriguez3472 Před 3 lety +9

    Gracias por la INFO. No tenía ni idea de que existía!!!

  • @totoiza17581
    @totoiza17581 Před 3 lety +6

    Exelenteeeee me encantó ... Voy a tener que ir en la moto si .. a conocer

  • @Gabriel-fj2es
    @Gabriel-fj2es Před 3 lety +8

    Espero que este canal siga creciendo y que la comunidad sea sana y copada. Y que no haya resentidos sociales que tanto abundan en Uruguay y que meten a la política en todo (un clásico uruguayo). Saludos!

    • @Silga1960
      @Silga1960 Před rokem

      Cómo no vas a meter la política si tenés un presidente que hizo un puente con la plata de todos y no se usa. Por más que uno se esfuerce no puede

    • @santiagocrisci8217
      @santiagocrisci8217 Před rokem +1

      ​@@Silga1960de donde sacaste que no se usa? Pasan camiones todos los días con madera, además de soja en zafar y ganado

  • @renatosilva1607
    @renatosilva1607 Před 3 lety +4

    Que buen vídeo, mi padre y yo queríamos ir también pero pensábamos que estaba incomunicado

  • @cazadorperu
    @cazadorperu Před 3 lety +4

    Increíble, muy buen video felicitaciones 👍👍👍

  • @Abascapa
    @Abascapa Před 3 lety +5

    Otro de los tantos lugares abandonados del Uruguay, teniendo tantas tradiciones y riquezas en el interior es un gran error el “centralizar” en mvd.
    Muy interesante el documental.

    • @chetoparaguayo
      @chetoparaguayo Před 3 lety

      Para que un grupo de personas quiera ir a vivir en otra ciudad poco poblada, el Gobierno tiene que mudar hospitales, universidades y empresas en ese lugar.

    • @gustavojavier2789
      @gustavojavier2789 Před 3 lety

      Abascapa Sino tenes petroleo ni habitantes estas frito.Uruguay tiene la poblacion de una sola cuidad de Argentina.¿ No se como en todo Urugiay no viven 100 mil personas ?.Un poco menos y es un territorio sin gente En la Region de Mongolia es peor tenes 3 millones y es mas grande que Argentina o Brasil...Esta totalmenre deshabitado

  • @ismaeldariofumero1969
    @ismaeldariofumero1969 Před 3 lety +12

    En la época en que fuera inaugurada la remodelación, y por mucho tiempo circulaba en la gerga municipal el dicho entre los trabajadores de: "te mandan al 3-29, a barrer el puente", como sinónimo de castigo o advertencia, sin importar el grado o categoría de funcionario. Por lejano, aislado y desolado; lo peor para cualquiera que se quiciera corregir. Circulaba, recuerdo, como un modismo, un lunfardo.
    Temblabas cuando escuchabas eso!!!!
    UNA OBSERVACIÓN PARA EL NARRADOR: se dice tres-veintinueve, y no trescientos veintinueve. Así es como se referencia aquí en Durazno.

    • @ChijetesContenidos
      @ChijetesContenidos  Před 3 lety +1

      Gracias por compartir, y por la corrección.

    • @martasusanaaltesorserna2010
      @martasusanaaltesorserna2010 Před 3 lety +3

      Si no se transita es por falta de rutas apropiadas... que bien el ministro de transporte opina en vez de haber hecho rutas, faltaría dinero o información? El Uruguay profundo no tiene derecho a desarrollarse?

  • @luisruizdiaz4915
    @luisruizdiaz4915 Před 3 lety +3

    Cerca de Mercedes sobre la ruta 14 vieja hay un puente de hierro abandonado sobre un arroyo nadie lo utiliza sería bueno poder recuperar

  • @milkarmoraes4216
    @milkarmoraes4216 Před 3 lety +1

    Wuau,no había escuchado hasta hoy,de dicho puente.ni cuando estudiaba.me encantaría conocerlo.gracias por vuestro interés de mostrarlo.

  • @albamontenegrouruguay
    @albamontenegrouruguay Před 3 lety +16

    Camino intransitable como las calles de los balnearios !!!!

  • @fredypiriz8798
    @fredypiriz8798 Před 3 lety +155

    Intransitable ese camino? En salto hay peores calles y son las más transitadas.

  • @edgardogregorini957
    @edgardogregorini957 Před 3 lety +1

    Copado ! Dan ganas de ir
    El agua del río ni hablar ...toda podrida

  • @rominailarraz7717
    @rominailarraz7717 Před 3 lety +11

    Soy de Tacuarembó, es la primera vez que veo de la existencia de ese puente

    • @ibaisosa5563
      @ibaisosa5563 Před 3 lety

      Hola romi soy de tacurembó tambien y no sabia de este puente haí que ir a conocerlo

  • @evafernandez3976
    @evafernandez3976 Před 3 lety +3

    Buen documental y dinámico!!!!! Gracias por la info!!!!!!

  • @enmika0077
    @enmika0077 Před 3 lety +27

    Me acuerdo haber viajado en tren hasta el 329, donde después de estar sentado en uno de los bancos, esperando que llegara al fin, algún CONOCIDO de mi suegro, estando allí bajo una cerrazón de llovizna mañanera, que no tanto molestaba, sino a lo menudo que se descolgaba.
    Bien, a todo esto llega un retirado aviador de Durazno, que por suerte se había criado allí y había venido a buscar sus diarios personales bajándose de un Cesna, fabricado por el mismo prácticamente fue lo que pude escuchar sobre unas conversaciones que tuvieron, me dije para mis adentros - Que mal que viven algunos de mis hermanos en el campo.
    Se conocían con mi suegro y este se ofreció a llevarnos hasta su casa, y de allí nos prestó un sulki y caballo para llegar hasta Paso Pereira, tres leguas de su casa.
    Los caminos me pareció está viviendo una película de BEN HUR.
    Me acuerdo que salimos de la estación subimos las valijas y le ayudamos con mi suegro a apuntar la avioneta en sentido opuesto a la estación, y me acuerdo cómo si fuera hoy, cuando hibamos por el campo tomando velocidad para remontar, veía a las vacas dispersarse como pavoridas por disparar de allí.
    Ya en su casa en el medio de la nada, aseguramos la nave en medio de una no tan inclinada cuesta - atarla de unos postes y pasamos adentro antes de continuar nuestro viaje - No sin antes de marcharnos, tomarnos una chocolatada y galletas de campaña con manteca casera. Inolvidable
    Allí pase un mes en casa del campo de otros amigos y esa fue mi historia del 329, solo me acuerdo de regreso cuando cruzando el río negro en bote, alcancé a ver sus colosos pilares, a un metro de distancia entre los juncales típicos de este río, esto fue en el "año 1966".
    Que lo parió cómo paso el tiempo. - Recuerdo que allí se quedó un mes de mi juventud, montando a caballos, llendo a yerras en Alborada, y Cerrillada y de noche ir a bailar con un bandoneón, un redoblante, y un loco con un cajón un palo y una cuerda, haciendo de contrabajo.
    Que días aquellos, hasta que al mes después regresara a la jungla asfáltica.

    • @juancarlosllorente6924
      @juancarlosllorente6924 Před 3 lety

      Hermoso relato

    • @mariainesrebollo505
      @mariainesrebollo505 Před 3 lety +8

      Pasé por Mazangano en 1969,regresando de la ciudad de Rivera a Montevideo,porque a la ida por la ruta 5 estaba pésima y la 26 para llegar a la 8 estaba a medio hacer,así que optamos por la 44.Me dejó una impresión imborrable ese largo trayecto a través del monte y la calzada de piedra y las historias que ya conocía de ese lugar.Llegando a Fraile Muerto ya al sur por la 8.En mi larga vida he tenido la suerte de recorrer mucho el país y conocer muchos sitios,algunos tan olvidados y tan necesarios para la comunicación transversal que da pena y rabia.Se pide y se pide pero se hace poco y muchas veces enormes sumas para glorias personales y no se piensa en toda la gente que vive y quiere seguir viviendo en su tierra y no puede por el olvido y el abandono y las falsas promesas que se hacen.

    • @juancarlosllorente6924
      @juancarlosllorente6924 Před 3 lety +2

      @@mariainesrebollo505 Eco en toda América Latina...
      _*“Yo deseo más que otro alguno ver formar en América Latina la más grande Nación del Mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria.”
      Simón Bolívar

    • @luciavita5672
      @luciavita5672 Před 3 lety

      Una linda experiencia

    • @juanasanelli6831
      @juanasanelli6831 Před 4 měsíci

      Gracias por tan linda historia y tus hermosos comentarios NO conozco la zona Esta dentro de mis planes futuros conocerla He venido leyendo otros comentarios acerca del SR Del avion Cessna

  • @luisalejandrosimoeslopez3351

    Muchas gracias x colocar partes del video que eh publicado en torture. Sin duda que es un monumento histórico en Uruguay.y tube la suerte de conocerlo y le eh mostrado a mis hijos y mi madre lo lindo que es nuestro Uruguay y este puente significa mucho en nuestra historia

  • @mattc3992
    @mattc3992 Před 3 lety +3

    Gran video!! Buen informe!! Saludos de Argentina entre ríos

  •  Před 3 lety +21

    "se ve que se olvidaron de hacer el acceso" jajaja! Increíble!
    Muy bueno el vídeo, el mejor informe sobre este puente sin duda. 👍

    • @givonelli5239
      @givonelli5239 Před rokem

      TAMPOCO ÉL LO HIZO, UN REVERENDO SORETE !

  • @anamariamartinez7302
    @anamariamartinez7302 Před 3 lety +19

    Hermoso lugar, no sabía que existía!!!

  • @BurnRoddy
    @BurnRoddy Před 3 lety +2

    Yo iba al escuela en Tacuarembó cuando se inauguró. Nos tocó hacer una tarea relacionada con dicha inauguración mencionando otras obras importantes en el interior del país y cosas así.
    El canal local hizo publicidad y recuento del estado de obra por meses y al final todo un seguimiento de la inauguración y hubo gente se fue en camioneta y hasta motito, por kilómetros llevando sillas, comida, jugolín, globos y no se que más, todo porque iba el Presidente a inaugurar un puente tan importante para el país.
    Era otro Uruguay evidentemente.

  • @darioperezdario2638
    @darioperezdario2638 Před 3 lety +2

    Siempre digo: un día de esto me canso, mando todo a la mier... y voy a vivir a Uruguay. Que después cuando me busquen alguien dirá: se fue a vivir acá cerca : a Uruguay. Muy lindo el paisaje del vídeo y muy también es Montevídeo, como ciudad. Creo que si fuera a vivir al Uruguay no me sentiría raro. No notaría la diferencia respecto Argentina.

  • @migueloliver1834
    @migueloliver1834 Před 3 lety +67

    Así vivan 10 personas de cada lado es útil. Piensen en las pocas o muchas personas que lo usan

    • @oficinatecnica7597
      @oficinatecnica7597 Před 3 lety +18

      Opino igual, hasta un obelisco tiene utilidad. Pero las leyes del mercado, la relación costo/beneficio, los tribunales de cuentas, los políticos flechados y 3.4 millones de DT te lo tiran abajo en segundos.

    • @rudylopezmachin
      @rudylopezmachin Před 3 lety +3

      @@oficinatecnica7597 Te ganaste el premio a mejor comentario del vídeo. 😃

    • @misthios9028
      @misthios9028 Před 3 lety +12

      Millones y millones de pesos para que lo usen 10 personas

    • @rafablancouy
      @rafablancouy Před 3 lety +9

      @@misthios9028 millones y millones de pesos que se gastan en el pichaje que no le gusta laburar...

    • @asttro7379
      @asttro7379 Před 3 lety +6

      Relación costo beneficio, no vas a gastas millones para tener poco beneficio

  • @joseceballos4514
    @joseceballos4514 Před 3 lety +15

    En Google maps aparece la panorámica puente 329 durazno

  • @sylviagallardo8712
    @sylviagallardo8712 Před 3 lety

    Excelente video . No sabía nada de ese puente. Y eso que miro muchos programas de gente que según dicen "muestran los rincones del Ueuguay" desde hace años. Gracias por compartir.

  • @gimenarodriguez3698
    @gimenarodriguez3698 Před 3 lety +1

    Hermoso puente!! Y que linda historia, que lindo este paisito 🇺🇾🇺🇾

  • @FACUNDOX197
    @FACUNDOX197 Před 3 lety +4

    Gran video y excelente edicion. Me encanto el final jaja

  • @kayakero1969
    @kayakero1969 Před 3 lety +6

    Es normal, cuando se construye un tramo,ruta,x lugares complicados,hacer primero la obra más compleja,como puentes,bypass etc..

  • @brunofernando7163
    @brunofernando7163 Před 3 lety +2

    Bien algoritmo de CZcams! Buena recomendación. La verdad que no tenía idea del puente. Me sigo riendo de la forma en la que se maneja la logística en éste país. Hacen un megapuente y no terminan de conectarlo con buenas rutas. Talan cantidad de árboles y los camiones no tenían cómo llegar a llevarlos porque no habían rutas (en Rocha, si no recuerdo mal). Estamos a años luz de las potencias.

  • @andresgil9685
    @andresgil9685 Před 3 lety +1

    Me encanto la verdad no tenia ni idea que excistia ese puente. FELICIDADES.

  • @jimmycena1000
    @jimmycena1000 Před 3 lety +40

    Un lugar que tengo que ir a conocer.

  • @celsocepeda2982
    @celsocepeda2982 Před 3 lety +54

    Pregunta ...
    Y cuando hay crecida fuerte del rio o inundación las balsas no funcionan no?.
    En ese caso no es útil el puentes?.
    No se dejen llevar por la manija gente.
    Hay peores caminos y se usan igual.
    Saquemos el palito de la rueda y pa delante

    • @elnacho3174
      @elnacho3174 Před 3 lety +2

      Hay que criticar cuando hay que hacerlo. En el informe se incluye lo que vos decis. No te quedes con que solo sirve en las crecidas.

    • @sanjuanro21
      @sanjuanro21 Před 3 lety +1

      Tal cual!! Pienso lo mismo. La inconformidad lleva al resentimiento. El puente está buenazo

    • @crismorgan6756
      @crismorgan6756 Před 3 lety +1

      @@sanjuanro21 y el conformismo a la mediocridad.

    • @sanjuanro21
      @sanjuanro21 Před 3 lety

      @@crismorgan6756 si? Bueno

    • @rafablancouy
      @rafablancouy Před 3 lety

      reviven un muerto de 30 años para dar palo, se ve que no tienen nada mejor que hacer estos descerebrados

  • @mariabarriosd392
    @mariabarriosd392 Před 3 lety +2

    Fuy varias veces acampar en familia y digo que es fantástico e iría muchísimas veces más si no fuero por lo caminos que te llevan a el,fuerte abrazo

  • @claudiafrieri850
    @claudiafrieri850 Před 3 lety

    Excelente video, los felicito. Muy bien relatado . En mi caso no sabía de la existencia de este puente y quede sorprendida.

  • @sergiocuitino4282
    @sergiocuitino4282 Před 3 lety +8

    Parece un buen lugar para conservar intacto, todo naturaleza virgen, por eso el puente evita que se mezclen humanos con la fauna: creo que desde este punto de vista sí es útil.-

    • @br-rt1vo
      @br-rt1vo Před 3 lety

      Confirmado; la gestion mas al pedo del PN JAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJ

  • @carlosdollenart3840
    @carlosdollenart3840 Před 3 lety +3

    Aprovechando la vía férrea existente, el presidente Lacalle Herrera construyó el puente del que se habla. Faltaron 47 km. Para unir fin de la ruta 6 con el puente. Esperemos Que se realice ahora. Mucha utilidad para los habitantes de Caraguatá y Bichadero. Se ahorran 100 km. en el viaje a Montevideo

  • @marceloolivareskeyer5655
    @marceloolivareskeyer5655 Před 10 měsíci

    Fascinante y fabuloso desde el punto de vista estético

  • @alexandramussa3936
    @alexandramussa3936 Před 3 lety +2

    Hola,así como ese puente varias casas abandonadas en el país ,y personas durmiendo en la calle ,y personas como mi familia luchamos para tener una vivienda y te ponen mil trabas ..... gracias por el informe ...

    • @claudiayo4366
      @claudiayo4366 Před 11 měsíci

      A tantos les dan , si no tenés padrinos, moris infiel,y sin sorteo, hablo del departamento de MALDONADO.

  • @rutasdeluruguay4959
    @rutasdeluruguay4959 Před 3 lety +11

    Otro de ese porcentaje q no sabía q existía ese puent ya tengo otro lugar para recorrer y conocer de mi Uruguay!!

  • @rosariomonteblanco2624
    @rosariomonteblanco2624 Před 3 lety +4

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!! HERMOSO COMO MUCHAS COSAS QUE SE OLVIDAN POR OTROS INTERESES!!!!........

  • @cliviacorrea1206
    @cliviacorrea1206 Před 3 lety +1

    Muy bueno el video!!! Segui asi!!! Ganaste una nueva suscriptora

  • @patriciarosalesperez8971

    Recién vi el informe, no sabía nada sobre este puente, gracias por compartir esta información, ahora conozco una parte más de la historia de mi país.... 🤷🏼‍♀️

  • @sandramarquez8491
    @sandramarquez8491 Před 3 lety +41

    Mi padre trabajo en ese puente...

    • @lilianfernandez2652
      @lilianfernandez2652 Před 3 lety +3

      Entonces algo sabe de la obra y su historia.

    • @CarlosBugani
      @CarlosBugani Před 3 lety +8

      tapada de ojo de la gran metida de mano en lata del impresentable lacalle herrera

    • @marmedi3378
      @marmedi3378 Před 3 lety +3

      Si aporta alguna anécdota estaría bueno, para que no se pierda la historia del puente. Se agrádese.

    • @flathead7922
      @flathead7922 Před 3 lety +4

      Cuántos años trabajo al pedo?🤭

    • @jessicaaparicio4473
      @jessicaaparicio4473 Před 3 lety +10

      @@CarlosBugani Como q el fraude amplio no haya metido la mano en la lata jajajaja hasta el codo metieron esos tupas del orto menos mal q se los pudo sacar del gobierno x suerte tenemo gente q todavía piensa en este Uruguay!!!

  • @jorgeloyolajorgeloyola3478
    @jorgeloyolajorgeloyola3478 Před 3 lety +10

    Conozco el lugar y el PUENTE ..en mi tiempo libre viajo siempre ahí da muy buena pezca

  • @mariagarcia5556
    @mariagarcia5556 Před 3 lety

    Que Belleza gracias por compartir

  • @JM-yg1cz
    @JM-yg1cz Před 3 lety +2

    De montevideano para montevideanos, la ruta 6 no es un camino, es inaccesible por la falta de mantenimiento de rutas que hubo durante 15 años de fa.

  • @mabelolivera8703
    @mabelolivera8703 Před 3 lety +5

    Primera vez q lo veo x vídeo... precioso q pena algo tan bello estar olvidado en vuestro uruguay

  • @elzipo6971
    @elzipo6971 Před 3 lety +4

    Estuve por ahi de campamento hace muchos años. Tengo algunas fotos. Hay una escalera en cemento y una placa conmemorativa del pesonaje al cual debemos tan magnifica y obsoleta obra.

  • @elizabethmachado5963
    @elizabethmachado5963 Před rokem

    Wow, recién me entero que tenemos tremendo puente allí, y que nadie habite ésa zona. Muchas gracias x el video.

    • @claudiayo4366
      @claudiayo4366 Před 11 měsíci

      Si, siempre estuvo, lo que pasa que para esos lados no hay trabajo, y no hacen nada ningún gobierno,para la salida laboral, (ah capaz se pueda comer puente)

  • @Rochipi
    @Rochipi Před 3 lety

    Tremendo, acabo de descubrir esta joyita y te ganaste mi suscripción, grande!

  • @JonEsnob
    @JonEsnob Před 3 lety +10

    Qué buen informe amigo, excelente trabajo.

  • @beatrizcastrolemes5053
    @beatrizcastrolemes5053 Před 4 lety +17

    Yo lo conocí cuando viajaba en las camionetas a trabajar al interior.

    • @ChijetesContenidos
      @ChijetesContenidos  Před 4 lety +3

      Me imaginaba!

    • @JuanRuiz-hh5yz
      @JuanRuiz-hh5yz Před 3 lety +1

      Aprendices...!
      En San Luis, hace 35 años que se hacen obras innecesarias con la misma Empresa...
      😠👎💔🚓

    • @davorlekenik9563
      @davorlekenik9563 Před 3 lety +1

      @@ChijetesContenidos ....greetings to Uruguay from Croatia....one question for you if you permite....why in UY & AR letter "LL" is pronunced "SH" .....exemple ....cavallo -cavasho and not "cavalio" like in Spain or Mexico or Venezuela etc etc.....???

    • @ChijetesContenidos
      @ChijetesContenidos  Před 3 lety +2

      It's rioplatense Spanish accent

    • @davorlekenik9563
      @davorlekenik9563 Před 3 lety +1

      @@ChijetesContenidos ahaaa....understand...interesting....🤔🤔🙂🙂👌👌👍👍👋👋👋👋👋

  • @Vero.amarillo
    @Vero.amarillo Před 3 lety +2

    Soy Uruguaya,Y no sabía de esté puente ,se ve maravilloso

  • @profuy.
    @profuy. Před 10 měsíci

    Muchas gracias por toda la información ya que yo, siendo uruguaya, no lo conocía.

  • @carlosbrandimarti7616
    @carlosbrandimarti7616 Před 3 lety +27

    Si, mucha plata tirada, pero al menos quedó un puente. Pero más plata tiró Rossi con Pluna y no nos quedó nada...

    • @Nekoamursky
      @Nekoamursky Před 3 lety

      Pluna...un adelanto lo que hizo el gobierno del FA.
      Hoy hasta Lufthansa esta solicitando un rescate de 9.000 millones de dolarios al Estado alemán.

    • @Nosomosnada1936
      @Nosomosnada1936 Před 3 lety

      Esto es tire caca al partido contrario? Por sino no me explico q hables de pluna sin mencionar el pozo q venía arrastrando. Es como cuando hablan de ancap pese a q la justicia no condenó, pero se olvidan de las CENTENAS de millones de dólares que tiro Eduardo Ache, colorado el, pero bueno este pueblo ignorante y arrastrado tiene lo que merece y en 5 años volverá el frente y así eternamente, cambiamos caca x caca sin aprender nada

    • @willypalmer4744
      @willypalmer4744 Před 3 lety +2

      @@Nosomosnada1936 no se olviden del ántel Arena ja

    • @Martinazomorales
      @Martinazomorales Před 3 lety +2

      @@willypalmer4744 lávate la bocota antes de hablar del antel arena ... de lo que habría que hablar es de lo que pasó con el cilindro, - eso fue un crimen - pero es harina de otro costal

    • @willypalmer4744
      @willypalmer4744 Před 3 lety +1

      @@Martinazomorales Jaja te sale la camiseta mamaderil,o sos cómplice del choreo.

  • @maximilianomartirena9631
    @maximilianomartirena9631 Před 3 lety +14

    Hay montevideanos.. hay que recorrer más los caminos ... eso es un caminos normal del interior del país..

    • @ramaasdasd1818
      @ramaasdasd1818 Před 3 lety +4

      Mucho montevideano zurdo q se creen el ombligo del mundo

    • @nerydiez4944
      @nerydiez4944 Před 3 lety +1

      Que gran verdad..
      Para ellos el Uruguay termina en el arroyo Pando y ven un camino como este y se asombran y es normal esos caminos em el interior y peores tambien

    • @coalicionmulticolor2942
      @coalicionmulticolor2942 Před 3 lety

      Y si, que van a saber los Montevideanos del interior, si es sabido que prefieren gastar en Brasil o Argentina en vez de conocer, un poco màs su pais.

    • @07AleS
      @07AleS Před 3 lety +1

      Gente, no tiremos odio a los demás. Que no sepamos de su existencia está bien, lo que no lo estaría sería ignorar la información. Además el decir que es un puente fantasma se referirá más a la poca gente que pasa por el

  • @julioferrari2627
    @julioferrari2627 Před 3 lety

    Muy ilustrativo video,gracias

  • @marymolina142
    @marymolina142 Před 3 lety

    Guau que bueno para conocerlo 😊
    Gracias por compartir Saludos

  • @GabrielZang
    @GabrielZang Před 3 lety +4

    Buenísimo el video, como explorador urbano quedé re copado.

  • @Cybercom2000
    @Cybercom2000 Před 3 lety +21

    Ni puente fantasma , ni puente "al pedo", es el unico puente que une la zona noreste del pais con la zona centro y el litoral, asi que NO MIENTAN.

    • @o5l5g5a5
      @o5l5g5a5 Před 3 lety +1

      Y que casi nadie usa jajajajaj

    • @mariolaureano5081
      @mariolaureano5081 Před 3 lety +2

      Lo usa la gente que lo necesita ud xq sin dudas no lo necesita para pasar de un lado a otro ..no sabia que las obras se median x la cantidad de personas q la usan

    • @Damian-fg3nd
      @Damian-fg3nd Před 3 lety

      Bien al pedo ese puente.!! Ni hablar lo que salió.! Y lo que se robo el borracho de lacalle!

  • @adrianGonzalez-wb6lh
    @adrianGonzalez-wb6lh Před 3 lety +2

    Ganaste un subscriptor me encantó el vídeo no tenía ni p*ta idea que existia.
    Exitos

  • @gustavogarciagrajalesgarci109

    Voy a tratar de ir a conocerlo soy de Argentina , saludos primos Uruguayos