💧 Cómo SOLUCIONAR HUMEDAD por CONDENSACIÓN en una VIVIENDA, PAREDES, TECHOS, SUELOS y VENTANAS💧

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 03. 2022
  • 🔴 APUNTATE A NUESTRA NEWSLETTER 👉 construyendocasascursos.com/n...
    Te enviaremos un Email mansual contandote todo sobre Construyendo Casas, las ultimas tecnicas de construcción y los proyectos en los que estamos trabajando.
    🔴 HAZ NUESTROS CURSOS GRATUITOS Y PROS 👉
    construyendocasascursos.com/c...
    No te pierdas todos los cursos gratuitos y pros que estamos subiendo a nuestra plataforma.
    --------------------------------------------------------------------------------------
    CONTACTO 👉 construyendocasascursos.com/c...
    --------------------------------------------------------------------------------------
    🔰Con la actuación de aislamiento que puedes ver en el video solucionaras por completo los problemas de condensación de tu vivienda.
    PASSIVE.ES 👉 passive.es/?affiliate=ccs
    👇HERRAMIENTAS DE MANO 👇👇
    Palustra - amzn.to/3MYHDu5
    Palustre - amzn.to/3BYpYfL
    Plana - amzn.to/3C13N8A
    Plana dientes 1cm - amzn.to/3oq3TUo
    Espatula - amzn.to/3OHv6wc
    Nivel 80cm - amzn.to/3MESZls
    Tiralineas - amzn.to/3OIgHzR
    Polvos tiralineas - amzn.to/3IEKDZR
    Machota - amzn.to/3oxek8r
    Cincel - amzn.to/428p4rO
    Sargento - amzn.to/428IcWv
    Clavo peon - amzn.to/439O3vU
    Tenazas - amzn.to/45AWX7y
    Serrucho - amzn.to/42aGELB
    Cuerda de obra - amzn.to/3oD2h9J
    Metro - amzn.to/3OLhz6W
    Lapiz - amzn.to/3MZq2C8

Komentáře • 288

  • @ConstruyendoCasas
    @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +7

    🔴 APUNTATE A NUESTRA NEWSLETTER 👉 construyendocasascursos.com/newsletter/
    Te enviaremos un Email mansual contandote todo sobre Construyendo Casas, las ultimas tecnicas de construcción y los proyectos en los que estamos trabajando.
    🔴 HAZ NUESTROS CURSOS GRATUITOS Y PROS 👉
    construyendocasascursos.com/cursos/
    No te pierdas todos los cursos gratuitos y pros que estamos subiendo a nuestra plataforma.
    TODOS LOS MATERIALES AQUI 👉 passive.es
    👇HERRAMIENTAS DE MANO 👇👇
    Palustra - amzn.to/3MYHDu5
    Palustre - amzn.to/3BYpYfL
    Plana - amzn.to/3C13N8A
    Plana dientes 1cm - amzn.to/3oq3TUo
    Espatula - amzn.to/3OHv6wc
    Nivel 80cm - amzn.to/3MESZls
    Tiralineas - amzn.to/3OIgHzR
    Polvos tiralineas - amzn.to/3IEKDZR
    Machota - amzn.to/3oxek8r
    Cincel - amzn.to/428p4rO
    Sargento - amzn.to/428IcWv
    Clavo peon - amzn.to/439O3vU
    Tenazas - amzn.to/45AWX7y
    Serrucho - amzn.to/42aGELB
    Cuerda de obra - amzn.to/3oD2h9J
    Metro - amzn.to/3OLhz6W
    Lapiz - amzn.to/3MZq2C8

  • @marioperez6180
    @marioperez6180 Před 3 měsíci +4

    La mejor explicación que he visto, sinceramente ojala todos como tu, acabo de entenderlo perfectamente

  • @markk2030
    @markk2030 Před 2 lety +1

    Trabajos de calidad.. no hay otra.. gracias por difundir tu conocimiento.. 👍👍

  • @fran_ro
    @fran_ro Před 2 lety +1

    Tu estilo de vídeo es impecable, muchas gracias.

  • @lycotropo
    @lycotropo Před 2 měsíci +1

    Que bien explicado!!!!!! buen video!!

  • @mimiyaambroggio7256
    @mimiyaambroggio7256 Před rokem

    Increíble tu explicación! que útil verlo tan claramente! muchas gracias por el vídeo!

  • @Dani98374
    @Dani98374 Před 2 lety +4

    Gracias por la información. Me gusta cunado la gente hace las cosas profesionalmente y tienen en cuenta todos los detalles. ¡Buen trabajo!

  • @Lurdes72
    @Lurdes72 Před 2 lety

    gran explicación, y gran trabajo.

  • @c.a.s.anphorachiclana7434

    Eres un gran profesional. Se aprende mucho incluso siendo del gremio.

  • @nestordelima3631
    @nestordelima3631 Před 11 měsíci

    Genio lo más simple imposible gracias

  • @agustifebrerperez8800
    @agustifebrerperez8800 Před 2 lety

    Me parecen muy didácticas las explicaciones hechas con la ayuda del pequeño proyecto.

  • @JorgeGomez-ru2sn
    @JorgeGomez-ru2sn Před 4 měsíci

    Muy buen video, lo voy a hacer en mi casa porque tengo ese problema, gracias Emi

  • @luistenadominguez183
    @luistenadominguez183 Před 2 lety

    Muy bien esplicadp..un crack si señor..💪💪👏👏

  • @aureagutierrezgarcia9385

    Madre mía profe, qué explicación más fantástica, qué digo profe, está clase sólo la puede dar un catedrático. El mejor profesor, dedícate a enseñar que es imprescindible en este país nuestro. Lo necesitamos todos, los clientes y los trabajadores. Muchísimas gracias.

  • @gergames1974
    @gergames1974 Před 2 lety

    Espectacular Emi, muy profesionales, como siempre. Muy bien explicado, gracias 👌👌👌🍻🍻

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Gracias Emilio, un saludo del equipo de Construyendo Casas 👋

  • @JuanJose-xk8fm
    @JuanJose-xk8fm Před rokem

    !!! Chapeau!!! Menudo curro y perfectamente explicado 👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @josevenegallego2223
    @josevenegallego2223 Před 2 lety

    Muy buena explicación Emi. Gracias.

  • @luisgarcia9321
    @luisgarcia9321 Před 2 lety

    Muy buen vídeo!!! Muchas gracias chicos!!! 👏👏👏👏👏

  • @patrix_83
    @patrix_83 Před rokem

    Carai, que bien te explicas chico! Te felicito!

  • @juliaisabelmartinez9103

    Me encantó el vídeo,se entiende todo,👏👏👏👏👏

  • @pepin7022
    @pepin7022 Před 2 lety

    Buen vídeo y bien explicado sois unos fenómenos

  • @Ubi_Concordia_Ibi_Victoria

    Interesante. Buen video

  • @sergioguerrero4812
    @sergioguerrero4812 Před rokem

    Por cierto excelente trabajo

  • @TheSerjforius
    @TheSerjforius Před 2 lety

    Muy bien explicado!!

  • @MariaGarcia-bt1oz
    @MariaGarcia-bt1oz Před 2 lety

    Gracias, siempre contenido muy interesante.

  • @antonioalcaide8266
    @antonioalcaide8266 Před 2 lety

    Gran video como siempre muy vien explicado 👍

  • @Andy-vc4bq
    @Andy-vc4bq Před 2 lety

    Felicidades chicos, otro grandísimo video donde destacais todos los aspectos y todos los detalles en el aislamiento acústico y térmico... Sois unos cracks tíos... Enhorabuena chavales, da gusto ver videos así... Hasta luego constructuvers.... Jejejeje.

  • @fernandomartinez8884
    @fernandomartinez8884 Před rokem +3

    Sois la leche. Habéis cogido un ritmo de edición. Qué es buenísimo. Claro, conciso, buena imagen, sonido. Es verlo y creerse uno mismo que lo ha hecho toda la vida. No hay experiencia pero tampoco miedo a meterse en reformas y nuevas obras. Muchas gracias y enhorabuena.

  • @oso1977full
    @oso1977full Před rokem

    Excelente explicación!!aquí los contras destacables són la perdida en zona habitables

  • @bysantonio_2444
    @bysantonio_2444 Před 2 lety +4

    Muy buen video y bien explicado, esto es como todo, quieres comodidad, confort y prestaciones pues lo pagas así es la vida.
    Ojalá podais hacer una construcción completa de vivienda con buenas prestaciones sería interesante .
    Un saludo a seguir creciendo!!

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Queremos grabar un vídeo contando cómo lo haríamos a ver si con eso vale, pronto lo grabamos 👍

    • @celiariera7818
      @celiariera7818 Před rokem

      Yo tengo un solar y hago vídeo. Me ofrezcooo

  • @davidsegura8085
    @davidsegura8085 Před rokem

    Muy bien explicado. Yo, si pudiera, pondria en la vivienda todo este sistema integral de aislamiento.

    • @davidsegura8085
      @davidsegura8085 Před rokem

      Además, me empezó a aparecer el moho por condensacion en el orden tal cual lo has contado. Al principio la casa super fria y ruidosa, cambiamos solo las ventanas por pvc de doble cristal. Desaparece el ruido y un poco el frio pero empieza a formarse moho en marco de la ventana, zuncho superior y esquinas. Despues pusimos trasdosado, y empieza a salir en techo y en el suelo cayendo incluso gotas ( afortunadamente solo en una habitacion ). En fin, que mejor si hubiera sido integral, pero todo tiene su precio.

  • @roquep.a.3105
    @roquep.a.3105 Před 2 lety +2

    Hola Emi y Javi, fenomenal como siempre.
    Para aislar una vivienda en construcción, sería suficiente con las paredes exteriores de termoarcilla de 19 y el trasdosado interior con placa de pladur con canales de 70 con su lana de roca mineral ??? Aislando las caras interiores de los pilares con un EPS.
    Gracias.

  • @BorjaNoguera1988
    @BorjaNoguera1988 Před 2 lety

    Sensacional de verdad

  • @execontt6069
    @execontt6069 Před rokem +4

    Excelente!. En Argentina es practicamente imposible realizar ese tipo de aislación, por el costo de materiales importados y por la cultura respecto a los criterios de construcción, pero es genial ver que sí se puede contra la humedad.

    • @juanschwabbobb
      @juanschwabbobb Před 6 měsíci

      Y hay que sumar un 300% de mano de obra como mínimo, muy difícil.

  • @elrestauradordemotos6373

    Buen trabajo 👍 buen material 👌 saludos cordiales desde Barcelona 🇪🇸

  • @rafaelgd1365
    @rafaelgd1365 Před 2 lety +1

    Gracias .. Emi... Un saludo desde Huelva... 👑👑

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Gracias Rafa, un saludo del equipo de Construyendo Casas 👋

  • @ferreteriaogroveteayuda.1896

    Felicidades

  • @edgargonzalez9288
    @edgargonzalez9288 Před 2 lety

    Hola un saludo Excelente video

  • @joaquinfuentes4044
    @joaquinfuentes4044 Před rokem

    gracias

  • @pedrocuevas432
    @pedrocuevas432 Před 6 měsíci

    Fenomenal video, con ese aislamiento y si además si ya llevaba también aislamiento en la cámara entre tabiques de ladrillo, el ahorro en calefacción ha de ser enorme. Una duda ¿como se sujetan los perfiles para el pladur para el techo con el EPS por enmedio, sobre todo si son de más de 4 ó 5 m y no basta con que vayan apoyados en los perfiles laterales?
    ¿utilizas las sujeciones de anclaje TC47 ó directamente se atornilla el perfil al techo con tornillo de más de 50 mm de largos?
    muchas gracias por tus videos y tus detalladas explicaciones

  • @albertopascualvara7254

    Muy bueno

  • @dementez2164
    @dementez2164 Před 2 lety

    un saludo y que tengas un gran día y buen fin de semana 👍👍👍

  • @luisjeronimogamero1517
    @luisjeronimogamero1517 Před 3 měsíci

    Hola Emi, enhorabuena por los videos, muy didácticos. Quiero preguntarte cual sería la solución para las humedades por capilaridad en una casa antigua de 1950, de esas que tienen los muros muy anchos de contención.

  • @nicolasaraoz2857
    @nicolasaraoz2857 Před 4 měsíci

    Muy buenas Emi, muy buen trabajo compañero eres un maquina gracias por compartir tus conocimientos. mi problema es que el suelo no voy a poder aislarlo ya que mi piso no me lo va a permitir, se perderia mucha aislación si no aislo el suelo????

  • @wilbertorres86
    @wilbertorres86 Před 2 lety

    Muy bien explicado y sobre todo lo va haciendo sobre la marcha en una maqueta y te enseña ejemplos en una obra. Muy buen video 👍🏼 👏🏼
    Una pregunta que tengo. Ya te vi dos vídeos y lo he visto en los dos videos. ¿¿Como haces para para fijar el aislante negro "solo en este video" y los perfiles del pladur "lo que vi en otro video anteriormente" en el pilar que sujeta las vigas del piso o casa?? Ya que estos no pueden ser taladrados u alterados. Si se hace.. lo que se esta haciendo es bajar la calidad de ellos "el refuerzo diametro,etc que los arquitectos calcularon para sujetar las vigas". Esto te lo comento porque los arquitectos lo comentan mucho nunca puedes taladrar una viga "hay vigas de madera en casa o pisos viejos lo digo porque algun listo me dirá que son de acero" o pilar-columna. Espero que me soluciones esta duda.

  • @dants1520
    @dants1520 Před 2 lety +1

    Que tal Emi, gracias por tus vídeos. En casa te seguimos para hacer todo en casa, nos gusta hacerlo a nosotros en plan hobby. Queríamos aislar la casa por fuera ya que se rompió la caldera de gasoil y estamos todavía pensando que poner.ahora estamos usando de calefacción las bombas de calor de los aires acondicionados. hemos pensado en el sistema sate pero no sé si se puede pegar en la fachada ya que tiene la gota esa que es muy gruesa.y otra pregunta bajo la casa hay forjado sanitario,se puede aislar con planchas o proyectando o eso no se debe hacer, en invierno el suelo es muy frío.
    Un saludo y lo dicho gracias por los vídeos.

  • @manuelcazador6413
    @manuelcazador6413 Před 2 lety +1

    Estupendo video
    Sería de gran utilidad un vídeo de humedad por capilaridad por favor

  • @fabioceiderego9219
    @fabioceiderego9219 Před rokem

    Holaa, muy buen video de los mejores explicados pero tengo una duda al sujetar las guias al techo suelo y los soportes a las paredes se usan algunos tornillos especiales?xk unos normales no hacen de puente térmico?gracias un saludo

  • @albertogallego971
    @albertogallego971 Před rokem

    Muy buen vídeo!! Habéis oido hablar del depron? Sirviria de algo?

  • @antoniomoralessantacruz3781

    Buena mesa de trabajo 😁😁

  • @salvapalauhervas1336
    @salvapalauhervas1336 Před 2 lety

    Aparte del sistema que comentas en el video un sistema de ventilación mecánica controlada con recuperador de calor ayuda mucho ha evitar condensación y perdidas de energía para claro para esto la casa tiene que estar correctamente aislada como bien dices. Gracias por tu videos y continúa así

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      100x100 recomendable el sistema de ventilación y recuperador de temperatura 👍
      Un saludo Salva 😊

  • @jesusmateos3512
    @jesusmateos3512 Před 2 lety

    Así es. Es un cuerazo y bastante inversión pero es la única solución estructural cuando el forjado está en contacto con el exterior. La otra solución es instalar una máquina de compensación de aire. Buen trabajo.

  • @Juanky-Ponky
    @Juanky-Ponky Před rokem +1

    Buenas, genial vídeo.
    Una pregunta, ¿cuantos metros cuadrados se suele perder aproximadamente? Porque se engrosa la pared bastante.
    Un saludo.

  • @diegopujante515
    @diegopujante515 Před 2 lety

    Muy buenas gracias por la información yo vivo en un piso tengo un ventanal de aluminio con cuadros de cristal y por hay meda condensación un saludo

  • @CristianGonzalez-yl1pj

    Hola buenas, ¿Que tipo de aislante y marca utilizas? El que yo utilizo pica muchísimo y es muy incómodo de trabajar, y acabo de ver como lo tocas con la mano. Gracias, un saludo desde Badajoz.

  • @eb5ua
    @eb5ua Před 2 lety

    Gracias

  • @joseignacioaramburugortari9203

    Felicidades por el video, tio, lo de la maqueta ha sido excelente idea para entender la importancia de la continuidad del aislamiento para garantizar la rotura de puentes termicos. No me ha quedado clara la explicación final del montaje de ventanas, pero seguro que viendo el vídeo específico lo entenderé del todo. Un saludo.

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Gracias Jose, en el canal tienes vídeo de instalación de premarcos que te puede ayudar a entenderlo 👍

  • @gorkagoge111
    @gorkagoge111 Před 6 měsíci

    Buenas noches, viendo este canal y algun otro para solucionar el problema de mi vivienda que es por humedades haber tu que me aconsejas. Es una vivienda de los años 70, ultima planta bajo cubierta, y en zona costera en cantabria, paredes de arena y cuando lo compre con muchas manchas de humedades. Primero insufle con aislante la pequeña camara de aire que tiene y las manchas de humedad desaparecieron, pero habia aun frio humedo y condensacion, intente regular la humedad con deshumidificador y ahora e metido una estufa de pellets para intentar solventar el problema de condensacion de alguna venta de pvc. Me dado cuenta que las paredes se estan cayendo detras del papel pintado. Ves viable picar paredes y techos y hacer sate pero con eps de 2 o 4 cm con su malla de fibra etc? O usar en paredes y techos aislante reflexivo y placas de yeso? Gracias y sigue dandonos luz en este sombrio situacion, ayudas a muchos como yo y mejores que yo. 💪💪💪💪

  • @mariaselasjimenez9904

    Muchas gracias por el video, muy gráfico! Me surge una pregunta: Con esa cantidad de aislamiento, ¿tendría sentido poner también una barrera de vapor? En caso afirmativo, ¿dónde iría, justo después de la lana de roca? GRACIAS!

  • @saludorganiconatural5100

    Buenos Días; desde Uruguay consulto: Con que material unes las placas en un piso? Gracias. Buena la info.

  • @samuelmariocerezotrevino8213

    Enhorabuena chicos.
    La explicación de hoy es de 10. Si bien es cierto que la solución es compleja y cara, pero eso es otra cuestión...
    Una consulta, esos aislamientos en forjado y paredes ¿Ayudan también en verano a mejorar las condiciones de temperatura interior?
    Gracias de antemano y un saludo

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Hola Samuel, soy Javi un saludo 👋
      Si, ese aíslamiento también te ayudaría a aislar perfectamente tu vivienda.

  • @nichelsarmiento8394
    @nichelsarmiento8394 Před 2 lety +3

    Buenas! Felicidades por el video, la verdad que lo explicas de maravilloso, y hasta parece fácil hacerlo uno mismo.
    Tengo un par de preguntas.
    A la hora de sacar los cables de la instalación eléctrica, entiendo que se haría agujero al eps, y lo sacarías por un lado de la lana de roca, y ya sería instalar en el yeso laminado.
    En cuanto a "cosas a clavar" entiendo que, para cosas de bastante peso, se debería de clavar directamente al bloque, donde tenemos el puente térmico, y al poner el tornillo, o lo que queramos poner, eso hará de puente térmico no?

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Gracias Michel, no, lo que tengas que colgar lo haces sobre el yeso laminado, en el canal hay varios videos sobre este tema y puedes ver cómo colgamos hasta 180kg hasta sin refuerzos 👍

  • @albertofontanorodriguez
    @albertofontanorodriguez Před rokem +3

    hola, haceis un trabajo genial, de hecho estoy haciendo mi propia casa por dentro gracias a vuestros videos.
    Una duda que me surge es, una vez tengo el techo y las paredes con la envolvente de EPS, como hago la estructura de perfileria en el techo si ya no veo las vigas para meter las varillas roscadas, y ya no digamos si quiero hacer cosas complejas como bandejas etc.
    un saludo

  • @CuRiOSiTyT.V.
    @CuRiOSiTyT.V. Před rokem

    Hola, algún vídeo para la humedad por capilaridad ? Gracias

  • @amparolopezgarcia5510
    @amparolopezgarcia5510 Před 2 lety

    Hola el tonpol verde se podría aplicar igualmente en techos interiores que arriba tengo terraza transitable ? Gracias .

  • @nonono860
    @nonono860 Před 5 měsíci

    Como fijas las placas de pladur del techo? Pones algunos perfiles omega? De donde los sujetas lo perfiles ?

  • @carloss7790
    @carloss7790 Před rokem +1

    Qué piensas de las reformas que se están haciendo de los edificios que son de ladrillo de toda la vida y de los edificios que son de losas de hormigón me gustaría saber tu opinión un abrazo

  • @ayo52
    @ayo52 Před rokem

    hola señor!!! es el copopren un sustituto de la lana o hay que poner los dos?

  • @rajulk572
    @rajulk572 Před 26 dny

    Buen día Emi, en nuestra casa tenemos humedad en las esquinas pero por fuera de la vivienda, a ver si me pudiera decir tienes alguna idea del por que pudiera ser. Un saludo!!

  • @norvil5160
    @norvil5160 Před rokem

    Hola,soy de chile en mi apartamento en las 2 habitaciones se me hace posas de agua por condensación en la mñn al menos en otoño-invierno y acá tenemos ventilación pasiva en las habitaciones pero igual amanece los vidrios termopaneles mojados hasta que se empieza a secar y se hacen las posas de agua en el marco de la pared

  • @angelrmx1099
    @angelrmx1099 Před rokem

    Hola buenas. Tengo una casa con problemas de humedad por capilaridad. Vamos a forrar nosotros la humedad con pladur. Quería saber si se puede meter aislante o no es recomendable para la humedad . Muchas gracias y un saludo

  • @JorgeLuisRodriguezDiaz

    Video genial solo una pregunta cuanto cuesta

  • @aimarguz8056
    @aimarguz8056 Před 2 lety

    ¡Enhorabuena por el video!
    - ¿Qué espesor de panel de Donpol recomiendas para el suelo?
    - ¿En caso de poner suelo laminado directamente no se comprimirá en las zonas donde hay mucha carga?
    Muchas gracias de antemano

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Hola soy Javi un saludo 👋
      Cuanto más grosor mejor, en este caso no ha habido ningún problema de comprensión con los muebles ya instalados 👍

  • @saulaznarezpeleta8174
    @saulaznarezpeleta8174 Před 2 měsíci

    Hola, los EPS como funcionan con paredes que tienen humedad por capilaridad? Gracias
    Si pudierais hacer un video para este tipo de humedad

  • @manuelmontilla4463
    @manuelmontilla4463 Před rokem

    B dias. Una pregunta : ese aislamiento arde bien ?

  • @JesusMartinez-ol9kz
    @JesusMartinez-ol9kz Před 6 měsíci

    Hola. En el techo parece q pones perfil omega directamente encima del EPS atornillado al techo, supongo q a las viguetas. Los tornillos harán de puente térmico. Hay forma de evitar esto? Es la mejor forma de hacerlo?

  • @pedro828
    @pedro828 Před 2 lety +1

    No tengo adjetivos para vosotros; bueno si… “SUPERPROFESIONALES” es un lujo ver y escuchar cómo trabajáis.
    Sin duda se quien me haría mi casa o quien me haría una reforma.
    Ahora una cuestión paisano,,, ¿ con ese aislamiento rompe el ruido por impacto? Gracias

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Gracias Pedro,
      No, esto es aíslamiento térmico, no aísla del sonido 👍

  • @AsomateaGranada
    @AsomateaGranada Před 2 lety

    Muchas gracias por el vídeo! Esta genial explicado. Es mejor aislar por dentro a aislar por fuera, si se pudiera como en una casa unifamiliar?
    Muchas gracias y un saludo

    • @andresc8440
      @andresc8440 Před rokem

      Hola. El resultado es muy distinto: Aislando por dentro calentará antes, perderás espacio en el interior, es más barato que por fuera, pero no tendrás inercia térmica. Es decir, que se enfriará antes. Si aislas por fuera, es más caro, aumentas la ocupación y la superficie construida, y tarda más en calentar, pero también en enfriar.
      En resumen, si tienes las dos opciones, si es una casa de fin de semana, hazlo por dentro. Si es una casa para todo el año, hazlo por fuera. Espero que te haya ayudado.

  • @Eduardo-zs4ow
    @Eduardo-zs4ow Před 2 lety +1

    Muy buen video. Muy interesante y bien explicado. Para una vivienda unifamiliar con esos problemas de condensación y moho, es mejor aislar por dentro o mejor SATE por el exterior? Que es más barato y cual funciona mejor? Gracias

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Sate sin duda, si tienes la opción de hacer sate es mejor y soluciona el problema totalmente también 👍

    • @Eduardo-zs4ow
      @Eduardo-zs4ow Před 2 lety

      @@ConstruyendoCasas y en cuanto a presupuesto: es más caro el sate que aislar por interior? O viceversa? Aproximadamente digo no necesito que me indiques precios exactos.

  • @urovamtac
    @urovamtac Před 2 lety

    Muchísimas gracias por el video! Me viene como anillo al dedo ya que estoy planeando una reforma para eliminar las humedades por condensación. Es una casa vieja pero con los niños tenemos siempre los radiadores a tope y se crea mucha condensación y moho. Tengo claro lo de las paredes pero me gustaría saber si podría ahorrarme el poner aislamiento en todo el techo. Son 200m2 y me temo que si tengo que poner todo el techo aislado y pladur no me va a llegar el presupuesto. ¿Creéis que valdría la pena meter solo una placa por el perímetro en el techo? Aunque luego le tenga que poner alguna moldura o algo.

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Hola soy Javi un saludo 👋
      Todo es probar, lo mismo haces el perímetro y es suficiente o empieza a formarse la condensación en ese perímetro 🤷‍♂️

    • @genovevamarzo9229
      @genovevamarzo9229 Před rokem

      Booking

  • @hitbitlolo4650
    @hitbitlolo4650 Před rokem

    ¿Y en los marcos no conecta el frío del exterior con la tornillería? Ya que la tornillería si debe anclar bien en el hormigón entiendo. Buen trabajo.

  • @AlbertoJMorales
    @AlbertoJMorales Před 2 lety

    Felicidades por los tutoriales Emi, muy bien explicado todo. Dejame pedirte un consejo tonto. Si de la antigua pared a los montantes hay distancia de 5 a 10cm habría que poner algo más a parte de la lana mineral para rellenar todo ese espacio? No se caera la lana hacia atrás? Gracias de antemano.

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Hola soy Javi un saludo 👋
      No, no es posible, la lana ocupa todo el espacio aquí lo puedes ver 👉czcams.com/video/Wxx1ORLMzac/video.html

  • @Pablo-xn3xq
    @Pablo-xn3xq Před 2 lety +2

    Una pregunta, en casa de un familiar tiene una terraza cerrada con ventanas de aluminio y forrada por dentro de madera. En algunas partes de las ventanas de aluminio se condensa mucha agua en invierno (lo limpias y en dos horas vuelve a estar empapado). Hay algo que se pueda pegar por dentro a la ventana para evitar eso? Sin tener que cambiar todas las ventanas por pvc, ya que ellos no tienen recursos para hacer obra ahora mismo. Gracias

  • @juliocarrascal5114
    @juliocarrascal5114 Před 5 měsíci

    Podéis decirme si se podría hacer por fuera en la fachada y sería igual de eficiente?? Tengo una casa antigua que condensa en pared norte, estoy pensando en esa pared norte aislarlanpor la fachada, dentro tiene cámara pero en el suelo y rodapie condensa

  • @franjart
    @franjart Před 2 lety

    Gran vídeo! Muy trabajado. ¿Cuándo algo para las goteras en claraboyas? 😅

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Gracias 😊, pues nunca se nos ha dado un caso así, pero lo tendremos en cuenta 👍

  • @joseantonioojuel7447
    @joseantonioojuel7447 Před 2 lety

    Perfecta explicación. ¿Por qué no utilizas XPS que es más aislante y más resistente que el EPS?
    Me falta ver en un video la instalación en concreto de una ventana con aislamiento con PYL. Has hecho con premarco pero no concretamente la ventana. Gracias y sigue así.

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Gracias 😊, usamos este EPS por qué tiene mejores propiedades aislantes que el xps.
      Pronto grabaremos el vídeo de la ventana 👍

  • @nievesrodriguezegea6134

    Buenas tardes, os pido ayuda, estoy desesperada. En mi vivienda, en los tabiques que dan al exterior sin protección alguna sufro de humedad por condensación. El edificio tiene 50 años y no sé si tiene puente térmico. En el caso de no tener puente térmico podría hacer en mi vivienda lo que habéis explicado en el vídeo? O no serviría de nada si previamente no solucionamos el aislamiento exterior? Por último, yo vivo en un ,6° piso, sería necesario aislar también el suelo como hacéis en el vídeo? O con pared y techo es suficiente? Mil gracias!!!! Estaba súper perdida con este tema y parece que después de ver vuestro video estoy empezando a ver qué hay soluciones factibles

  • @yaqui321
    @yaqui321 Před 2 lety

    Hola buenas, tenemos una humedad que viene, desde la fachada del edificio.
    Que se podría hacer ahí?. Saludos muchas gracias.

  • @miguelotero5466
    @miguelotero5466 Před 2 lety

    Muy buen video, una pregunta, si se pondria un aislante reflexivo y a continuacion el trasdosado de yeso laminado se ganarian unos centimetros a la pared. Valdria como opcion aislante? Y con el tema del suelo, si se pone un plastico debajo del donpol aislaria mas la humedad que sube del suelo?

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Hola Miguel, soy Javi un saludo 👋
      El aislamiento reflexivo no lo aconsejamos, solo lo usamos cuando es imposible usar otro aislamiento.
      Respecto a la segúnda cuestión:
      Aquí estamos solucionando la condensación y por lo tanto no hay humedad subiendo por el suelo, así que el plástico no serviría para nada.
      Es posible que te estés refiriendo a la humedad por capilaridad, pero eso es un tema mucho más complejo.

  • @juansaez5442
    @juansaez5442 Před rokem

    Hola . Y si yo pongo un forjado sanitario de esos que se hacen de esas piezas negras ( como mesitas ) que me aconsejas . El plástico hace de puente térmico si no lo pego a las paredes . Separándose con poliespan de 2 cm o algo así?

  • @riqueabionzo
    @riqueabionzo Před rokem

    muy buena trabajo. el inconveniente q veo es q hay q tener medidas xq comes mucho terreno de la vivienda

  • @JoseMiLoEs
    @JoseMiLoEs Před 2 lety

    Buen sistema. Sólo una duda qué tipo de anclajes empleas para sujetar la estructura de perfiles al techo. Que tipo de tacos, anclajes y tornillos o varillas se usan.
    Saludos

  • @esmajo7167
    @esmajo7167 Před 2 lety

    Un 10. Como sujetais los perfiles del techo habiendo puesto el xps antes.

  • @calateya28
    @calateya28 Před rokem +2

    Hola, una instalación impresionante la verdad. Yo tengo un pequeño problema de humedad solo en 2 habitaciones, me hace un poco de moho alrededor de la ventana, el cristal y el perfil nunca condensan, es como en la línea donde se une el perfil con la pared. He medido la humedad y es alta, estoy tratando de aumentar la ventilación y bajar así la humedad, ya que asi creo evitare esa condensacion. Saludos

    • @suiseki2011
      @suiseki2011 Před rokem

      Veo que no te dan respuesta, imagino que faltan datos...ventanas de aluminio o de pvc, ancho de los marcos de la ventana, tiene o no cámara, la instalación fue hecha por un profesional, se usaron aislantes térmico-acústicos entre marco y ventana, los cristales son eficientes o son simples...cualquier punto en la instalación que no esté correcto echara por tierra unas buenas ventanas...

    • @calateya28
      @calateya28 Před rokem

      @@suiseki2011 pues es un edificio de construcción del 2007 que yo compre de 2 mano en 2018. Ventanas son de pvc y el cristal doble, el tema está en la unión de la ventana con la pared. No es un problema grande, pero bueno me gustaría solucionarlo.

    • @suiseki2011
      @suiseki2011 Před rokem

      @@calateya28 pues si no te importa meterte en obras, yo desmontaria las ventanas para colocar un premarco de xps entre las ventanas y el marco.

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před rokem +1

      En nuestro Instagram tienes un post donde enseñamos una instalación en obra de ventanas de pvc con rotura de puente termico en obra, seguramente lo que te pasa en que te han dejado los puentes termicos en obra, échale un vistazo y comprueba que te lo han instalado como en el post.

    • @calateya28
      @calateya28 Před rokem

      @@ConstruyendoCasas muchas gracias pues lo voy a mirar, yo creo que es eso que habría que repicar y poner aislante y volver a poner las ventanas. Muchas gracias!

  • @maitevidal9450
    @maitevidal9450 Před 6 měsíci

    Muy buen vídeo, por favor alguien me puede decir si la lana de roca es tóxica?

  • @javierblazquez7257
    @javierblazquez7257 Před 2 lety +1

    Un video muy bueno y didactico , como todos los que haces. Solo una pregunta, normalmente es muy conveniente poner una barrera de vapor en la cara interna del aislamiento. Sino el vapor de agua puede meterse entre las capas de aislamiento y generar la condensacion en el interior del muro y hacer que se generen nuevos puentes termicos , moho etc en el interior. Puede ser que este aislamiento en particular no necesita barrera de vapor? Es resistente a la humedad? Muchas gracias.

    • @acnkst
      @acnkst Před rokem

      tengo la misma duda :)

    • @user-ct9wv4bh4x
      @user-ct9wv4bh4x Před rokem

      Misma duda!!
      Y la barrera de vapor se pone en la cara interna del aislante? pensaba que era en la cara externa???!

  • @RankingBest1
    @RankingBest1 Před 2 lety +2

    ¿Alguna vez habéis utilizado pinturas térmicas como Imperlux Termic Indoor? Pintura aislante térmica interior. Para rotura de puente térmico y evitar aparición de hongos.
    20 litros: 161,17 euros. Rendimiento: 1litro/metro cuadrado.
    También Bronya Light (1mm de aislamiento térmico de Bronya equivale a 50-60 mm de lana mineral).

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety

      Hemos grabado un vídeo de preguntas y respuestas y hablamos sobre esto, pero ya te adelanto que esos productos no sirven. Son parches que duran días, estos problemas hay que arreglarlos desde la raíz.

  • @sergioguerrero4812
    @sergioguerrero4812 Před rokem

    Me gustaría saber si la empresa que menciona esta en Madrid

  • @riccardo9640
    @riccardo9640 Před 2 lety

    Muy buenas, se puede utilizar espuma para fijar los paneles , como he visto en otra colocacion de paneles en exterior, en vez de los tornillos de impacto o de setas?

    • @ConstruyendoCasas
      @ConstruyendoCasas  Před 2 lety +1

      Si, se podría, pero con las setas la plancha queda totalmente pegada a la pared y se pierde menos espacio 👍

  • @franciscojosejimenezcarro4919

    Cuantos centímetros se aumentan las paredes y suelo con el aislamiento?