Concurso: Sueños Antárticos, Profesor Julio César Musso

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 17. 05. 2024
  • Primer concurso artístico literario de niños, "Sueños Antárticos, Profesor Julio César Musso”. -Declarado de Interés por el Ministerio de Educación y Cultura.
    En este año 2024, se cumplen cuarenta años del arribo del primer vuelo uruguayo a la Antártida que facilitaría luego la llegada de personas y medios para fundar la base Científica Antártica Artigas... En ese mismo año 1984, fallecía el Profesor Julio César Musso, fundador del Instituto Antártico Uruguayo y tenaz precursor de la idea de que Uruguay debía estar presente en la Antártida. Su sueño, se hizo realidad y aunque él físicamente nunca pudiera pisar la Antártida, a lo largo de estos cuarenta años, muchos compatriotas lo lograron, gracias a su tesonera visión.
    Por esa razón, al cumplirse cuarenta años de su partida física, le rendimos homenaje, poniendo su nombre a este primer concurso artístico literario de niños, "Sueños Antárticos...".
    Esta edición del concurso se enfocará en las Escuelas públicas de la Región tres de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, que abarca el departamento de Florida, y las regiones del Oeste de los departamentos de Canelones y Montevideo.
    Se podrá participar de manera individual o en grupos de hasta cinco integrantes, en las categorías de Poesía, Cuento, o Dibujo, dividiendo los tramos previstos en el programa de Educación Básica Integrada; en Nivel uno, Educación Inicial y Primer y Segundo Grado. Nivel dos: Tercer y Cuarto Grados y, Nivel tres: Quinto y Sexto Grados y se recibirán los trabajos hasta el primero de setiembre de este año.
    Las huellas del profesor Musso.
    El Profesor Julio César Musso, falleció en Montevideo, el 25 de junio de 1984.
    El 28 de enero de ese mismo año, la Primera Expedición Uruguaya, había llegado por medios propios a la Antártida y pocos meses después se inauguraba la Base Científica Antártica Artigas, sin que él, el gestor de la idea, pudiera verla con sus propios ojos.
    Le pasó como a tantos profetas impulsores de una idea visionaria y no llegó a ver su meta cumplida. Pero sus huellas marcaron un camino.
    Por eso hoy, al cumplirse 40 años de su partida, le rendimos homenaje a través de los sueños antárticos de la niñez, que se expresarán a través de sus creaciones artístico-literarias…
    Esperamos que las autoridades y todas las personas vinculadas a la enseñanza difundan y apoyen esta iniciativa, para que, en próximas ediciones del concurso, éste pueda extenderse a toda la República Oriental del Uruguay.
    ¡Les invitamos a soñar en grande!
    Saludos antárticos, de la Comisión Organizadora de este concurso.
    Visita esta página para acceder a las bases del concurso antarkos.org.uy/concurso2024.htm
    ¡Suscríbete a nuestro canal!

Komentáře •