Salud sexual: previniendo contagios, placer saludable

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 18. 06. 2024
  • En el marco de la Noche de los Investigadores, se llevó a cabo una actividad bajo el título “El tiempo del placer”, que consistía en un taller de Educación para la Salud sobre la sexualidad en los adultos. El objetivo del taller era que los usuarios fueran capaces de encontrar una relación entre el estado de satisfacción, placer y bienestar, con la incorporación de la sensualidad dentro de su práctica sexual. El taller consistió en una exposición teórica con presentación Power Point enfocada en los mitos y tabúes sociales y en el concepto de la sexualidad, seguido de un abanico de ideas sobre que les sugiere la sensualidad, en el que las personas tenían que escribir en un abanico lo que les sugería el término sensualidad, a ser posible con una palabra o una frase corta. Puesta en común y debate sobre los beneficios y aspectos positivos de la sensualidad en la persona. Y finalmente desarrollo del Juego de los sentidos. Se llevaron a cabo 3 juegos con los ojos vendados, en los que se trabajó con los sentidos y el papel que tienen éstos para despertar la sensualidad.
    Además, con objeto de contribuir a la reducción de enfermedades sexuales a través del diseño y desarrollo de medidas preventivas y dada la importancia de que la información llegue al público joven de la forma más accesible posible, se ha contado con la experiencia divulgativa en este campo de la Facultad de Enfermería, y se ha creado este video donde de manera sencilla se han explicado recomendaciones de vida saludable y salud sexual.
    Esta acción se incluye en el proyecto aprobado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, bajo el título " Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2023-2024 (UCC+i)" FCT-22-18563.

Komentáře •