Ósmosis Inversa (Teoría) | Biofísica CBC | Física En Segundos (por Aníbal)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 3. 06. 2019
  • ¡Bienvenido a Física en Segundos! Yo soy Aníbal y hoy voy a explicarte Ósmosis inversa, para la materia Biofísica del CBC. ¿Te quedó alguna duda?, dejame tu comentario. ↓↓↓ Más info ↓↓↓
    ❤️ LINKS
    👉 Instagram (@fisicaensegundos): / fisicaensegundos
    👉 Apuntes ASIMOV: asimov.com.ar (apuntes de todas las materias del CBC)
    👉 Este canal no está monetizado. No tiene publicidad, no tiene propagandas, no tiene sponsor. Aníbal no tiene patreón ni acepta donaciones.
    Aníbal no busca ganar dinero ni conseguir más subscriptores.
    / fisicaensegundos
    Video editado por Kosmas. ( Kosmas.com.ar )

Komentáře • 186

  • @uribcb7
    @uribcb7 Před 4 lety +25

    Acabo de encontrar el mejor canal de física en español . Contenido que se disfruta, genial!

  • @brdemilton
    @brdemilton Před rokem +3

    EXELENTE PROFESSOR. Desse jeito é muito fácil apreender. Muito obrigado.

  • @gabrieldami3571
    @gabrieldami3571 Před 2 lety

    Muy bien explicado. Gracias!

  • @claudiaprato2238
    @claudiaprato2238 Před 4 lety +1

    Sos un Maestro!!!

  • @h20zonopurificaciondeagua8

    gnial tu presentacion,,concisa y clara

  • @guillermoalbertosalguerora5835

    Que agradable Profesor, un manejo perfecto de la información.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Todo bien, para eso estamos.
      ¿ de dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

  • @ezequielmoccagatta573
    @ezequielmoccagatta573 Před 7 měsíci

    Es el mejor video de CZcams que explica como funciona

  • @erickjd08
    @erickjd08 Před rokem

    excelente explicación!

  • @TheDorianangulo
    @TheDorianangulo Před rokem +1

    Excelente explicación

  • @victoregrille5484
    @victoregrille5484 Před rokem

    Buenisimo !!!

  • @levenusine5095
    @levenusine5095 Před 2 lety +1

    Qué maravillosa forma de explicar, no conocía este canal. Me suscribo.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Todo bien, para eso estamos.
      Te agradezco, pero no es el objetivo que la gente se subscriba o que me de likes.
      Este canal no está monetizado.
      Asi que más subscriptores o menos subscriptores es lo mismo
      En este canal la cantidad de visitas no importa.
      La cantidad de likes no importa.
      Este canal no vende nada, no tiene publicidad, no tiene sponsor.
      El canal no fue hecho para ganar plata.

  • @lilianaandrada5435
    @lilianaandrada5435 Před rokem +1

    Escucha al Doctor Ángel Gracia!
    Y al Gran René Quinton!!!

  • @martinvillalon2962
    @martinvillalon2962 Před 4 lety +1

    Genio!

  • @tonydelrey1075
    @tonydelrey1075 Před 4 lety +1

    Gracias!

  • @bepb0p
    @bepb0p Před 3 lety +4

    ¡Amé el video! Muy buena la explicación del profe. Saludos desde Chile

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      ¿ de qué Ciudad sos?
      ¿ cómo está la situación allá?
      ¿ hay cuarentena?

    • @bepb0p
      @bepb0p Před 3 lety +2

      @@FISICAENSEGUNDOS De Santiago, la verdad es que siento que la situación es tendiente a mala, al menos en mi ciudad: algunas comunas en cuarentena, otras no y demasiada gente irresponsable que no respeta muchas de las normas ni toman las medidas básicas de higiene personal. Se vienen nuestras fiestas patrias y espero de corazón que no haya una segunda ola, pese a que todo pareciera indicar a que la habrá (no le tengo mucha fe a mis compatriotas jajaja). ¿Y cómo está todo por allá?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +2

      Acá está todo para el diablo.
      Cada vez hay mas casos, pero la gente sale a la calle

  • @marijg7877
    @marijg7877 Před 4 lety +1

    Muchas gracias. No soy de su clase pero me ha servido muchísimo para aclarar lo que es la Ósmosis Inversa. No había podido entender con claridad. Te mando saludos y un fuerte abrazo desde Venezuela. Eres admirable.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 4 lety

      ¿ qué ciudad?
      ¿ cómo está la situación alla ?

    • @JuanRodriguez-rf3zk
      @JuanRodriguez-rf3zk Před 4 lety

      FISICA EN SEGUNDOS horrible .! Solo queremos que el comunismo muera y que por fin caiga maduro (el orangután que tenemos de presidente) .... por cierto, que buena pedagogía tenes, ahora entiendo todo con claridad.

  • @CristinaRodriguez-rn1rv
    @CristinaRodriguez-rn1rv Před 2 měsíci

    muy buena explicación

  • @ramonhernandez7985
    @ramonhernandez7985 Před 3 lety +1

    Grande profesor, saludos desde Chile.

  • @Alejandrorb17
    @Alejandrorb17 Před 3 lety +3

    Excelente, gracias

  • @pablojaime5644
    @pablojaime5644 Před rokem +1

    Un genio!!!!

  • @Gimtar.com_Taekwondo
    @Gimtar.com_Taekwondo Před 4 lety +3

    Gracias por la explicación. Tengo una duda, al principio del vídeo dices que el agua pasa del compartimento 2 al 1 porque la presión osmótica en uno es superior. Vale. Pero luego dices al final del video que en el agua pura que hay en el compartimento 2 al ser pura su concentración es cero y por consecuencia su presión osmótica es cero. Por tanto ¿como puede pasar el agua del compartimento 2 (agua pura o poco concentrada) al 1 si la presión osmótica se supone que es menor en 2 que en el compartimento 1?

  • @THELOVEFRECUENCY
    @THELOVEFRECUENCY Před 4 lety +1

    excelente Anibal muy bueno

  • @user-pl5sf9ss6e
    @user-pl5sf9ss6e Před 3 měsíci

    Muy bien, concreto y directo al grano, una pregunta: Si las dos "columnas" están al mismo nivel o altura (según su dibujo), y, una esta concentrada, osea, mayor densidad lo que implica, por definición de columnas, mayor presión que la columna pura, entonces, como es que el liquido sin sales o menos denso pasa al mas denso.?

  • @claudiaaraque8663
    @claudiaaraque8663 Před 2 lety +1

    Me encanta su forma de explicar.

  • @HackingFrontier
    @HackingFrontier Před 3 lety +1

    Excelente, ya no espero menos cuando estro a ver sus videos

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      ¿ por qué no?

    • @HackingFrontier
      @HackingFrontier Před 3 lety

      @@FISICAENSEGUNDOS Por que ya me acostumbré a que siempre está todo muy bien explicado, con ejemplos caros y con ese toque de humor.
      Puede que mi criterio esté bien, puede que esté mal, pero no nos olvidemos que el hombre es un animal de costumbre, ¿O era al revés ...?

  • @maga2994
    @maga2994 Před 3 lety +1

    Genial! Felicitaciones por la forma de explicar. Muchas gracias!!! :)

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Es la idea.
      De dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @maga2994
      @maga2994 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS Ingeniería ambiental y soy de Colombia ☺️. Ahorita he visto varios vídeos y realmente es interesante la forma de explicar.✌🏾

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      De qué ciudad sos ?
      Cómo está la situación allá ?
      Hay muchos casos ?

  • @Moronacci
    @Moronacci Před 3 lety +1

    Bien profe, saludos desde Perú !!!

  • @perecaramba3319
    @perecaramba3319 Před rokem

    Me gustan tus vídeos, per si acentúas en mayúsculas (ÓSMISIS) también has de acentuar FÓRMULA y ÚLTIMOS

  • @marcelopillajo8404
    @marcelopillajo8404 Před 3 lety +1

    Pero q buen video.

  • @lafequimicos3328
    @lafequimicos3328 Před 3 lety +3

    Excelente explicación.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Para eso estamos
      ¿ de dónde sos ?

    • @lfeijoo2000
      @lfeijoo2000 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS Guayaquil - Ecuador. Luis Feijoo a la orden.

  • @Roger_Maxell
    @Roger_Maxell Před 4 lety +1

    Excelente profe

  • @lilianaandrada5435
    @lilianaandrada5435 Před rokem

    Vas a tener que Re ver tus conceptos!!!
    TOMÓ TODOS LOS DÍAS AGUA DE MAR!
    TENGO 71 Y NO PASA LO DEL VÍDEO!!!
    ESTOY CON BUENA SALUD!!!
    SALUDOS!

  • @davidsanchez6310
    @davidsanchez6310 Před 2 lety +1

    Muy bien explicado.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety +1

      Es la idea.
      ¿ de dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @davidsanchez6310
      @davidsanchez6310 Před 2 lety +2

      @@FISICAENSEGUNDOS De Ecuador, estudio ingeniera civil.
      Su video es muy útil para la asignatura respecto al tratamiento de agua.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety +1

      Seguís Ingeniería ??!!
      Muy valiente lo suyo.
      Agarrate !

  • @zairafraire9299
    @zairafraire9299 Před 3 lety +1

    no ma estan super divertidos tus videos , exelente edicion !

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Es la idea.
      De dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @zairafraire9299
      @zairafraire9299 Před 3 lety

      @@FISICAENSEGUNDOS soy de México y soy diseñadora industrial , estoy diseñando un filtro de osmosis inversa con electrodesionizacion para usar agua en calderas, si me podrías sugerir temas a investigar o videos por ver al respecto te lo agradecería mucho , porque me sirvió mucho tu video y me encanto tu explicación , es super practica y entendible para los mortales que no estudiamos química XD , y me encanta como dices al final que no nos suscribamos ni demos likes jajajajajaja no mas porque dices que no ya lo hice jajajaja caí en tu psicología inversa jajaja un gusto verte ! y mil gracias por hacernos la vida mas sencilla !

  • @leslymendez4187
    @leslymendez4187 Před 4 lety +1

    Eres el mejor! Por que mis profesores no son como tú ??

  • @lucasromanelli679
    @lucasromanelli679 Před 4 lety +2

    hola anibal!!! genial tu explicacionnnn!!! practica y real! soy un pseudo alumno porque tgo casi 50, pero me interesan los conceptos porque quiero armar una plantita potabilizadora de agua marina... si puedo molestarte en algun momento con este tema me decis por donde hacerlo y me pongo en contacto!!! muchassss graciasssss!!!

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 4 lety +1

      Hunmmmmm.... yo no entiendo mucho del tema. Calculo que en internet debe estar todo explicado

  • @santiagovargastrujillo7167

    Te dejo el comentario porque leí toda la descripción, lo siento profe no hay plata para visitarlo así que me subscribo. Saludos desde Colombia.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 4 lety +1

      ¡Muy bien por leer toda la descripción! Bienvenido. Ojalá te sirvan los videos. Voy a ir subiendo más, de diversos temas y materias. Saludos desde Buenos Aires.

    • @santiagovargastrujillo7167
      @santiagovargastrujillo7167 Před 4 lety

      @@FISICAENSEGUNDOS acabo de echarle una ojeada a tu libro de física en el cual me siento identificado y otra ojeada a "internet de Dios" creó que se llama así... Me pareció interesante las primeras páginas, continuaré mi misión de leerlos. Muchas gracias por sus ayudas

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 4 lety

      Todo bien.
      Para eso estamos

  • @ordonezbricenodianapaola7291

    Genial este tipo de ciencia, fácil para todos¡¡

  • @1998astroboy
    @1998astroboy Před 3 lety +1

    Excelente videoooooo

  • @geografiaeducativa2727
    @geografiaeducativa2727 Před 2 lety +1

    Saludos, una duda, en el proceso de la ósmosis inversa, durante el proceso en algún momento dejaría de funcionar ? ya que como en un colador, dependiendo de la composición con que este mezclada los líquidos o agua, sus poros se taparan ? Como seria su tipo de mantenimiento para poderle dar una mayor continuidad a su proceso de purificación. ?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Si, tengo entendido que cada tanto Hay que sacar la membrana semipermeable y limpiarla

  • @dimattiaturboracing
    @dimattiaturboracing Před 4 lety +1

    Hola amigo, eres muy bueno en lo que haces, quiero preguntarte para aclarar dudas, si me compro un equipo que hace los 5 procesos de osmosis inversa que venden en ebay, me serviria para purificar el agua de mar para agua potable, tengo una casa en la playa y no llega con frecuencia el agua dulce por las tuberias y necesito un equipo que no sea muy costoso para poder filtrar el agua de mar para agua dulce, si me puedes ayudar un poco con esto te lo voy agradecer un monton, saludos desde Venezuela

  • @natalyvaldezgiron7641
    @natalyvaldezgiron7641 Před 2 lety

    Buenos tus puntos de vista, pero he notado a personas que están bebiendo agua por medio de osmosis inversa estar un poco demacradas, o es que no están tomando las precauciones de tomar algún suplemento vitamínico.

  • @luisgerardoperezsolorzano3236

    Perfecto

  • @joelalbertoguzmancornejoti5799

    Profe gracias por la explicación. Se podría decir que el proceso de Osmosis realiza filtrado y purificado a la vez. Con respecto a la sal contenida en el agua de mar, esta queda en los filtros y se puede dar alguna utilidad. Salu2.

  • @ldr7174
    @ldr7174 Před 3 lety +2

    Me hubiera gustado tenerte de profe cuando pibe. Gracias por tu explicación!
    Pensando en lo que decís ....
    Si tomo 3 litros de mate x dia. Y bebo poca agua pura, mi organismo estaría haciendo algo similar al náufrago que toma agua salada?
    Tal vez debería aflojar con el mate...

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Hunmmmmm... depende de si le ponés azúcar o no

    • @ldr7174
      @ldr7174 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS No!! Sin azúcar.
      Pero la yerba debe disolver en el agua unas cuantas sustancias. Es agua con algún soluto. O no?
      No querrá nuestro organismo hacer lo mismo que con el náufrago que toma agua salada?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Hunmmmmm.... no sé.
      Pero tomar mate no da mas sed

  • @juanquiroga9083
    @juanquiroga9083 Před 5 lety +2

    Che Aníbal , este tema no lo ví en cursada , puede entrar en final ?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 5 lety +3

      Ósmosis inversa ?
      sí, puede entrar.
      No es muy frecuente pero alguna vez lo han tomado

  • @dlmgmarcaygestion
    @dlmgmarcaygestion Před 2 lety +1

    Excelente!!! Gracias Profe, pero de rebelde hago Like y me Suscribo

  • @nicolascardenas4855
    @nicolascardenas4855 Před 4 lety +1

    te dejo el me gusta porque soy de chile y nicagando me pego el pique :(
    pero tu video me gusto y sirvio mucho jaja para mi informe

  • @Jaimen403
    @Jaimen403 Před 2 lety +1

    ¿Se podría instalar una columna en el mar que llegue a una profundidad de 70 mts (8 atm) teniendo do abajo unos filtros como los descritos y al otro lado de los filtros un depósito que se llenaría con el agua dulce?

  • @mateotierno3780
    @mateotierno3780 Před 2 lety

    Y con esto cierro mi hoja de fórmulas jajaj, ahora a practicar de cara al parcial

  • @ivanadelpardo
    @ivanadelpardo Před 4 lety

    Hola profe, la presion osmotica y la presion hidrostatica en Ósmosis nos conviene ponerla en atm no? Ya que en fluidos siempre nos convenia ponerlas en Pa

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 4 lety +1

      Generalmente en ósmosis se usa poner la presión osmótica en atmósferas

    • @ivanadelpardo
      @ivanadelpardo Před 4 lety

      @@FISICAENSEGUNDOS muchas gracias!

  • @beatrizmilan4740
    @beatrizmilan4740 Před 3 měsíci

    Me hubiera gustado tenerlo como profesor en mis año de bachillerato.

  • @erickramirez6613
    @erickramirez6613 Před 3 lety +1

    Múchas, múchas gracias! desde Cancún, México

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      A mi ?
      Por qué ?

    • @erickramirez6613
      @erickramirez6613 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS el tema esta tan bien explicado que es como si te llevara de la mano manteniendote atento en cada detalle, concepto y ejemplo, me quedó tan claro que pude replicar su explicación sobre el tema a mi madre y mi esposa por lo bien que asimile la información que comparte, hoy aprendí y comprendí el tema y eso me gustó mucho, una vez más, gracias

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Todo bien, para eso estamos.
      ¿ de qué ciudad sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @erickramirez6613
      @erickramirez6613 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS soy de Cancún, Quintana Roo, México y estoy concluyendo la carrea en Ingenieria Ambiental

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Ah, es el futuro !
      Muy bueno lo tuyo.

  • @rubengodinez8943
    @rubengodinez8943 Před 3 lety +1

    Orientame, estoy instalando un filtro de sedimentos, carbón activado y lámpara uv en mi casa estoy cansado de comprar agua embotellada que es mejor por favor un consejo, gracias, saludos

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      ¿ pero el filtro para que lo está instalando?
      tengo entendido que ese tipo de filtros no sirven para filtrar agua dura

  • @changuitoespacial3343
    @changuitoespacial3343 Před 3 lety

    Algunas veces en la comida me como un chile entero, pero le pongo sal mientras lo voy comiendo.
    La sal la pongo en una tortilla dura y pongo un montoncito de sal para que dure. La dejo toda la tarde (el montoncito de sal en la tortilla) hasta la mañana siguiente y lo que me encuentro es que la sal está húmeda.
    Y ahora creo entender por qué pasa esto. Muchas gracias!

  • @kevinmazar163
    @kevinmazar163 Před 4 lety +1

    Genial

  • @cindymendoza7523
    @cindymendoza7523 Před 3 lety +1

    Mi mamá me mandó investigar sobre la ósmosis inversa. Ella quiere instalar un filtro de agua en la casa. Los que le ofrecen el servicio dicen que usan ósmosis inversa, que es la mejor opción, porque donde vive el agua es dura. ¿Que otros aspectos tengo que tomar en cuenta para saber el mejor método para potabilizar el agua?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety +1

      Tengo entendido que los filtros que dicen que usan ósmosis inversa para filtrar no usan ósmosis inversa

  • @jairl7517
    @jairl7517 Před 3 lety +2

    me has iluminado solo vine por quimica pero tambien aprendi biologia

  •  Před rokem +1

    cual sera la durabilidad de ese filtro osmotico inverso?

  • @nazareno-ro2jz
    @nazareno-ro2jz Před 3 lety +1

    Hola, me estoy informando como purificar el agua y estoy cansado de comprar agua embotella, tienen idea si los filtros que tienen 6 etapas son eficientes para purificar? Dónde vivo es un pueblo que tiene las napas contaminadas con arsenico, alto nivel de sodio y le agregan cloro en mucha cantidad.

  • @LuisPerez-xc1yc
    @LuisPerez-xc1yc Před 4 lety +1

    Profesor se que no tiene que ver con el tema pero siempre hemos estudiado el tema de los Mossos de la membrana celular pero a la hora de la verdad en la fabricación por ejemplo de membranas para filtrar el agua de que están fabricadas que compuestos químicos la componen o como las hacen que es un tipo de plástico poroso o cómo funciona eso en español hay muy poca información.

  • @germanisaac1150
    @germanisaac1150 Před 2 lety +1

    wooow ya me encontre a este profesor en 4 materias distintas xd

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Cuales 4 materias ?

    • @germanisaac1150
      @germanisaac1150 Před 2 lety +1

      Fisica, Biofisica, Electricidad y Fenomenos de transporte son materias que he tenido a lo largo de la carrera y he entrado a internet a ver conceptos que no me quedaban claros y gracias a su manera de explicar los entiendo bien

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Es la idea.
      ¿ de dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

  • @19gastonazo70
    @19gastonazo70 Před 2 lety +1

    excelente. yo era uno de los que le tiraba sal a la babosa. 😊

  • @davidisaias9006
    @davidisaias9006 Před 4 lety +2

    Nuuu :c
    no hechen sal a las babosas... XDDD
    Excelente video profesor.
    saludos

  • @Lamiamiamiau
    @Lamiamiamiau Před 2 lety +1

    *le da like y se suscribe*

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Todo bien, para eso estamos.
      Te agradezco, pero no es el objetivo que la gente se subscriba o que me de likes.
      Este canal no está monetizado.
      Asi que más subscriptores o menos subscriptores es lo mismo
      En este canal la cantidad de visitas no importa.
      La cantidad de likes no importa.
      Este canal no vende nada, no tiene publicidad, no tiene sponsor.
      El canal no fue hecho para ganar plata.

  • @carlitoscarlitos424
    @carlitoscarlitos424 Před 3 lety +1

    y que pasa si tomo agua con alcohol. yo beo q mi cuerpo reacciona bien,

  • @naxourrutiatoloza9683
    @naxourrutiatoloza9683 Před 2 lety +1

    como decía cerati lo terrible del mar es morir de sed

  • @gisellesequeira8493
    @gisellesequeira8493 Před 5 lety +2

    No vi esto en clase, entra en el segundo parcial?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 5 lety

      No, ósmosis inversa entraba en el primer parcial. Lo subimos tarde

  • @alessialurbe3212
    @alessialurbe3212 Před 2 lety +1

    0:43 jjasjs

  • @davormoramio3382
    @davormoramio3382 Před 3 lety +7

    Estaba viendo un gameplay del rubius de among us y no sé como llegué aquí. Lo bueno es que recordé que investigar sobre esto xd

  • @luish.c.6687
    @luish.c.6687 Před 3 lety +1

    ¿No seria mejor crear una BOMBA DE VACIO para potabilizar el agua de mar? es decir ¿cuanta energia se requiere para hacer VACIO y bajar el PUNTO DE EBULLICION DEL AGUA y mediante destilacion obtener AGUA DESTILADA usando como mecanismo de evaporacion la temperatura AMBIENTE y un conductor termico de recipiente?
    PD: Entiendo q la bomba de vacio es de otro TEMA, pero a un problema la Energia necesaria puede ser resuelta de otra forma digo xD, y las bombas de vacio valen 3 dolares xD incluso las hacen con Jeringas xD.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Excelente idea !
      Se te ocurrió a vos ?
      De dónde sos?

    • @luish.c.6687
      @luish.c.6687 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS Bueno por ahi lei q para hacer AGUA DESTILADA y AHORRARSE ENERGIA usan BOMBAS DE VACIO con ello bajan el punto de ebullicion del agua y destilan el agua y ahorran mucha ENERGIA... No es mi idea, tambien hay ideas como hacer ENFRIAMIENTO por VACIO, con una bomba logran bajar la temperatura en 8 grados centigrados del agua en VACIO en aprox. 3 minutos lo cual es GENIAL si se pudiera aplicar a los cooler de los computadores por ejemplo, aun asi se requiere de MUCHA PRESION CONSTANTE, obviamente no es lo mismo tratar de llegar al 0 absoluto del VACIO q a un 80% de vacio absoluto constante, mientras mas proximo al 0 abosulto la velocidad del agua SE ENFRIA EXPONENCIALMENTE, *mi idea seria crear una mini GATA HIDRAULICA para crear vacio a PRESION CONSTANTE semejante a este video -> **czcams.com/video/OtYOEozonf4/video.html** OBVIAMENTE se requiere de un motor q haga de palanca como **czcams.com/video/UGDuBSknhy0/video.html** el sistema hidraulico es muy eficiente en crear TORQUE y para hacer una BOMBA DE VACIO no eh visto q lo hagan ya q la mayoria usan MOTORES de alto TORQUE como los compresores de neveras, aun asi me parece q son muy INEFICIENTES ya el sistema de PALANCA y PRENSA HIDRAULICA genera mucha PRESION, pensaba en hacer con jeringas un bomba hidraulica como PRUEBA y con un mini motor electrico lo unico q NO ME CUADRA ES LA VISCOSIDAD DEL ACEITE asi como la calidad de los materiales q soportaran unos 25 bar ya q es plastico xD*

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Interesante idea.
      Qué carrera seguís ?

    • @luish.c.6687
      @luish.c.6687 Před 3 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS Informatica pero de Hobby tengo el investigar como funcionan las cosas en el vacio, por ejemplo en EE.UU hay empresas q utilizar el metodo de enfriamiento por VACIO y asi fabrican en MASA quequitos de manera automatizada enfrian los queques con vacio...,etc.
      La clave tanto en OSMOSIS INVERSA y en la Bomba de Vacio esta en el Motor de Bomba HIDRAULICA, el mas eficiente es el motor de Bomba Hidraulica Radial de piston porq usa de sistema la prensa hidraulica de forma radial.
      En el caso de OSMOSIS me parece q el GRAFITO es el material q mas usan porq POSEE GRAFENO y el grafeno es un buen filtrador de las moleculas de SODIO obviamente se requiere PRESION como usted lo explico para q se filtre la SAL DE MAR y la eficiencia estara dada por las bombas hidraulicas q hagan esta presion.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 3 lety

      Interesante.
      Qué son queques ?

  • @victordanielaguilarmartine385

    si decias que los docentes ganan en monedas de chocolate tambien me moria de la risa . Saludos

  • @margotrojas6832
    @margotrojas6832 Před rokem

    CONSULTA: PORQUE LAS BOTELLLAS DE AGUA VIENE CON SALES PARA HIDRATARSE??

  • @williamtomala5303
    @williamtomala5303 Před 3 lety +1

    Y las metanfentaminas ???

  • @FranciscoPerez-kj7rm
    @FranciscoPerez-kj7rm Před 2 lety +1

    Anibal: si pudiera viajaría a Argentina por mi chocolate.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Venga.
      De dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @FranciscoPerez-kj7rm
      @FranciscoPerez-kj7rm Před 2 lety +1

      @@FISICAENSEGUNDOS soy de cd neza en México, soy una persona mayor sin carrera pero me gustan las matemáticas y la física, saludos a toooodooos los hermanos Argentinos.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Před 2 lety

      Ah, ¿ sos de México ?!
      ¿ cuál es la respuesta al vídeo sobre México que subí a tik Tok ?
      vm.tiktok.com/ZSnP2dpY/

  • @yuribezmenovthegreat4705
    @yuribezmenovthegreat4705 Před 3 lety +6

    Otro título: "Como matar una babosa"

  • @gestoriaradicacionradicaci9315

    El ultimo barco que estuve se potabilizaba 40 toneladas por dia,hoy vivo en uruguay estamos rodeado por agua y estamos peor que un desierto,en vez de fabricar estas plantas y venderlas a los productores rurales

  • @humbertomejia825
    @humbertomejia825 Před 4 lety +1

    Sólo entendí por que no hay que echarle sal a la babosa .. ( por que se mure) .. no hay que ser sanguinario .... jijijijijiji......jajajajaja....

  • @juanfranco3340
    @juanfranco3340 Před 4 lety +1

    A quien carajos no le gusta este vídeo?

  • @34SV
    @34SV Před 3 lety +1

    poca capacidad de síntesis