Cubano REACCIONA a la CULTURA en URUGUAY🧉

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 04. 2024
  • Uruguay es un país rico en costumbres y tradiciones, en este video hago referencia a alguna de ellas. Espero que les guste..
    ✔️NO OLVIDEN SUSCRIBIRSE
    Acá les dejo mi Instagram:
    yani_ruiz05...
    #cubanosenuruguay #uruguay #costumbres

Komentáře • 530

  • @yolandasantia8725
    @yolandasantia8725 Před měsícem +114

    Soy argentina. Viví dos años en Uruguay. Aún extraño. Habla de la excelente educación que tiene Uruguay

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +3

      Saludos

    • @jorgesantana8979
      @jorgesantana8979 Před měsícem +10

      Volve está es tu casa

    • @juditholivera8352
      @juditholivera8352 Před měsícem +4

      ​@@Yaniruiz05❤❤❤❤ gracias por compartir sobre verduras frutas y comidas estoy aprendí me gusta cocinar y veo recetas y estoy aprovechando

    • @uruguaya2013
      @uruguaya2013 Před měsícem +8

      Volvé cuando quieras, siempre son bienvenidos 🇺🇾❤️🇦🇷

    • @SilviaBranner-iy9up
      @SilviaBranner-iy9up Před měsícem +5

      Volvé cuando quieras Yoli!!! Es sólo cruzar el charco.

  • @marylutorresbatista
    @marylutorresbatista Před měsícem +16

    Soy cubana y estoy en Uruguay.Lindo país de personas muy atentas .Poco a poco nos vamos adaptando y todos aprendemos.Enriquecemos nuestro lenguaje uruguayos y cubanos.

    • @user-dr2qm7qe2i
      @user-dr2qm7qe2i Před měsícem +1

      Soy uruguaya y se me pegó la costumbre cubana de salir a la calle con el paraguas cuando hace calor 🥵 y hay fuerte sol🌞

    • @user-dr2qm7qe2i
      @user-dr2qm7qe2i Před měsícem +2

      Puchero de mondongo? Eso no existe. Una cosa es la cazuela de mondongo y otra cosa es el puchero, ambas de origen español

  • @pablodiaz5551
    @pablodiaz5551 Před 9 dny +3

    Que divertido escucharte Yani. Soy uruguayo y el fernet con cola es una bebida argentina, aca se bebe vino.

  • @user-cm1lt3ws4i
    @user-cm1lt3ws4i Před měsícem +28

    el puchero en realidad es osobuco que viene a ser la pata o pierna trasera de la vaca, cortados en rodajas puedes usar otros cortes, paleta o aguja y eso se pone en una holla con agua a temperatura normal o fria digamos, pones la carne, y todas las verduras que se te antojen, todo en grande, papa, zanahoria, zapallo, choclo, morron, ajo, boñato, y mas... unas hojas de laurel, olregano, pimienta y sal, hay muchas variantes de esto pero basicamente lleva eso, pones al fuego y cocinas a fuego medio unas dos horas si estas apurado puede hacer en olla a presión, no hay puchero de mondongo, no existe, hay cazuela de mondongo pero son otras comidas....

    • @AgustinPortela-ho8rm
      @AgustinPortela-ho8rm Před měsícem +2

      Jaja viendo el video recién estuve a punto de decirle eso que se usa en cazuela o en estofado te falto algo que no le comentan a ellos en ningún video hablando de gastronomía Uruguaya son los Ensopados o guizos de fideo según como te quede si secó o con caldo que también se utiliza puchero pero la verdura picada pequeñita y su zapallo o choclito que son como la cereza del postre😋 comer eso un día fresquito te vuelve alma al cuerpo

    • @marinestor1997
      @marinestor1997 Před měsícem +6

      Eso mismo le Hiba a aclarar, puchero y cazuela de mondongo son 2 cosas distintas. Y el Fernet es típico en Argentina, no es uruguayo

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +4

      Gracias a todos por su información, siempre es bienvenida ya que yo estaba confundido, gracias de corazón

    • @ceciliacabrera129
      @ceciliacabrera129 Před 28 dny +2

      ​@@marinestor1997es cierto todo lo que dices y que el fernet es más bien argentino aunque se ha popularizado mucho acá, sobre todo en Montevideo y en los grupos de jóvenes. En Uruguay con el asado se toma el glorioso vino tinto tannat a lo sump cortado con Coca...

    • @ceciliacabrera129
      @ceciliacabrera129 Před 28 dny +2

      Otro punto a tener en cuenta es que los célebres ÑOQUIS del 29 son hechos con puré de papas, huevo y solo una cuarta parte de harina..

  • @user-fo1ie2yi6d
    @user-fo1ie2yi6d Před 29 dny +9

    Bienvenidos hermanos cubanos, honestos, resilientes, cultos, educados, libres de drogas y maldades. La educación que recibiste en Cuba y la confianza en ti mismo te sacarán adelanté. ❤ Te cuento que tuvimos muchos años de veda, no había carne para los uruguayos sino para la exportación con el objeto de incrementar las cabezas de ganado.

    • @AntonioLopez-tm1nk
      @AntonioLopez-tm1nk Před 24 dny +1

      eso fue en los años 60.( la veda )

    • @user-fo1ie2yi6d
      @user-fo1ie2yi6d Před 24 dny

      @@AntonioLopez-tm1nk en el 73 y 74 no había carne en ninguna carnicería Montevideo! Teníamos que irla a buscar pasando el.puente de Carrasco
      Hay mucho desmemoriado

    • @oscarpalacios5046
      @oscarpalacios5046 Před 10 dny +1

      @@user-fo1ie2yi6d Y gracias a ese gran rodeo de ganado en el que podrias participar porque cualquiera puede tener ganado pero eligen tener perro, hoy tenes el mejor pais de LATAM.

  • @mabelalvarezromero2150
    @mabelalvarezromero2150 Před měsícem +8

    Igual nunca abandones tu cultura ,más respeta la del otro, energía siempre

  • @user-on7fh7lp5r
    @user-on7fh7lp5r Před měsícem +29

    Montevideo es muy distinto al interior los gauchos escuchamos folklore las fiestas son festivales y criollas comemos guiso. puchero y mucho asado. soy rochense

    • @miriamac2146
      @miriamac2146 Před měsícem +4

      Soy del interior, no escucho folclore, no como asado, no voy a festivales ni criollas, no hay que generalizar, los que hacen eso son minoría

    • @user-on7fh7lp5r
      @user-on7fh7lp5r Před měsícem

      @@miriamac2146 jajaja sos agria de seguro no conoces el campo

    • @user-on7fh7lp5r
      @user-on7fh7lp5r Před měsícem +6

      @@miriamac2146 muy orgullosa de ser mujer rural y de seguir la tradición y dije los gauchos no generalice ni idea tienes del campo

    • @Agustina-pr1lu
      @Agustina-pr1lu Před měsícem +1

      Aguante Rocha, quiero conocer

    • @Agustina-pr1lu
      @Agustina-pr1lu Před měsícem +4

      ​@@miriamac2146No, los que no lo hacen son minoría 😂

  • @carlostagnaro6461
    @carlostagnaro6461 Před měsícem +34

    Otras diferencias de idioma:
    Los cubanos se preocupan de no decir "coger" y dicen "tomar" (el ómnibus) o "agarrar" (la taza).
    Para el ómnibus (la guagua) también dicen "montar". Aquí se montan los caballos, burros, toros, camellos, etc. Cuando dicen "voy a montar el ómnibus" suena a que se van a subir arriba del techo.
    Pero una diferencia más importante que esa es que en Cuba a las niñas las llaman "hembras". En Uruguay ese término resulta chocante, porque aquí se usa para referirse a los animales y en sentido vulgar a las mujeres jóvenes con una connotación claramente sexual.
    Muy interesante el video.

    • @Agustina-pr1lu
      @Agustina-pr1lu Před měsícem +5

      "subir arriba del techo" 😂 me tenté

    • @GracieAhora
      @GracieAhora Před měsícem +2

      Es tal cual! Muchas veces he pensado en decirles eso de “montarse” a un avión u otro vehículo, y lo de decirle “hembra” a las niñas. Uyyy,no!!! 🤦‍♀️

    • @rubenrodriguez7979
      @rubenrodriguez7979 Před měsícem

      ​@@Agustina-pr1lu Esta rayado como una cebra montar el techo y cuando sube un caballo 🐴 que dirá? Agustina, te has divertido como yo quizo dar clases, pero reprobó, besos 😘

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +2

      Gracias querido compañero, siempre tan presente. saludos

    • @iprezfranco2398
      @iprezfranco2398 Před měsícem

      El puchero es una sopa con distintas verduras en trozos grandes y una carne un poco gordita(osobuco) o gallina.Lo que tú dices sopa de mondongo será quizás “cazuela de mondongo”.
      Los 29 de cada mes muchos comen ñoquis en Uruguay y Argentina siguiendo una tradición de inmigrantes italianos,y se pone una moneda debajo del plato para la suerte.El idioma que se habla es el mismo,quizás quieras decir un lenguaje algo distinto.Todos los países latinos tienen palabras distintas,eso te parece porque no conoces otro país.Respecto al agua y alimentos tienes que estar re feliz porque en Uruguay puedes comer variedad que en tu país ni la conocen.Uds para los uruguayos también usan palabras muy distintas,pero igual nos entendemos ….suerte

  • @alzagamariana
    @alzagamariana Před měsícem +35

    Primera vez que te veo, lo que mas me gusto fue tu reflexion de perseguir los sueños, tienes 23 pero hablaste como un hombre mucho mayor, segui haciendolo porque enseñas a muchos, una abuela Argentina

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +2

      Gracias, así será 💪🤗

    • @victormedinamedina6386
      @victormedinamedina6386 Před měsícem +2

      Ya suscribi a tu canal yo igual me vine hace 25 años a USA.,. aprendi El idioma

  • @user-ji7fd2nu6h
    @user-ji7fd2nu6h Před dnem +1

    Hoy día ustedes cubanos , venezolanos , peruanos , argentinos que están llegando tambien estan haciendo aporte a nuestra cultura . Ya es comun ver sus comidas adoptandolas en nuedtras mesas .

  • @mercedesmoreira6956
    @mercedesmoreira6956 Před měsícem +7

    Soy uruguaya y hace 22 años que vivo en A Coruña y te comprendo perfectamente, también tuve que acostumbrarme a muchas costumbres y palabras nuevas. Me reí mucho al oírte nombrar algunas de nuestras costumbres y espero que seas feliz en Uruguay y que mis compatriotas te traten bien. Un abrazo.

  • @martaluz3314
    @martaluz3314 Před měsícem +29

    Gracias por tus conceptos de Nstrs uruguayo 🇺🇾🇺🇾🇺🇾

  • @carlosc.v.9690
    @carlosc.v.9690 Před měsícem +15

    Bienvenido a Uruguay 🇺🇾
    El que viene a trabajar y a salir adelante es bienvenido.
    En Uruguay la vida no es tan fácil pero se puede !!!
    Quedo subscripto !!!

    • @mariaacevedo4258
      @mariaacevedo4258 Před měsícem

      Me gusta este chico como habla párese Uruguayo ya es de los nuestros bendiciones. .

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +1

      Muchas gracias querido amigo, bienvenido , un saludote

  • @yaninaelizalde725
    @yaninaelizalde725 Před měsícem +11

    Una de las versiones está vinculada con las familias inmigrantes que llegaron a Uruguay y a Argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX desde Italia. La historia relata que cuando las familias más pobres no lograban llegar a fin de mes, solían hacer comidas con materia prima barata, como son los ñoquis.
    Además, se explica que quienes se encontraban en una mejor situación económica invitaban a comer a los de bajos recursos y les ponían debajo del plato algo de dinero para ayudarlos.

    • @agustina374
      @agustina374 Před měsícem +3

      No es así los ñoquis nacen en Italia y lo de la plata está vinculado al milagro de un santo soy Uruguaya

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Muy interesanteee , gracias por la información, un saludo enorme

    • @jorgegonzalez-pv8mv
      @jorgegonzalez-pv8mv Před měsícem +1

      La historia es completamente diferente, es de origen muy antiguo y se relaciona con un santo. Muy original el que inventó lo que dices.

    • @GladysSouza-tv1ee
      @GladysSouza-tv1ee Před měsícem

      Mil gracias x recordar.. Tan lindo.. Momentos vividos.... 😢😢❤❤

  • @juanpablomaidana7319
    @juanpablomaidana7319 Před měsícem +17

    Asi como ustedes nos enriquecen con su cultura nosostros a ustedes tambien y que salga de este pedazito de tierra un buen ejemplo de convivencia paz y amor ,viva mi pais Uruguay y viva Cuba carajooo

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +1

      👏👏👏👏👏

    • @aidaguerra2481
      @aidaguerra2481 Před měsícem

      la primera ves ,que me operaron,de peritonitis, fue un. Doctor Cubano en hospital de clínica.hace 40 años Gracias,

  • @juan9283
    @juan9283 Před měsícem +16

    En vos se nota el buen nivel de la educación en Cuba.. Gracias por venir, estás aportando para mejorar el nuestro

    • @claudionunez8613
      @claudionunez8613 Před měsícem

      Lo más q puede aportar el muchacho es en decirle a los uruguayos q no se pude ser gobernados por izquierda. Aparentemente parese una persona de bien. Cuidado no todo lo q está en internet es bueno.

    • @claudionunez8613
      @claudionunez8613 Před měsícem

      Te educan con hambre y falta de todo. X d como unos pocos destruyen un país de miles

  • @mabelalvarezromero2150
    @mabelalvarezromero2150 Před měsícem +8

    Yo uruguaya viviendo en Argentina, la cual amo, mi sobrino siempre dice somos iguales, como hermanos rebeldes por q discutimos por tonterías, cubano si decretarse tu sueño ya se cumplió, vamo arriba

  • @hakoi5148
    @hakoi5148 Před 17 dny +1

    Eres muy joven. A pesar del idioma español el materno cambian los términos y hay palabras ( dialectos) muchas veces dentro del mismo país. El terminó guri proviene del guaraní que lo usan el noreste argentino, zona de Rio Grande do Sur (Brasil) y Uruguay. Laburo proviene del italiano por la gran inmigración que tuvo en el siglo pasado ambos lados del Rio de La Plata. Empanada comida heredado de los españoles de los peruanos la masa es distinto al argentino, de los filipino el relleno es carne y verduras dulzón. Mis padres inmigraron a Argentina y me crie en una zona de inmigrantes europeos, japoneses por lo cual conozco el shock cultural aparte el idioma distinto. Te deseo mucha suerte estas en un pais LIBRE con esfuerzo y perseverancia logras tus sueños.💪🍀

  • @user-fz5ks7wp4w
    @user-fz5ks7wp4w Před měsícem +4

    yani no me deja de admirar tu humildad y buen criterio

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Gracias por valorarlo. Un saludo enorme

  • @alejoxrok
    @alejoxrok Před 17 dny +2

    Laburar viene del italiano, el verbo es "lavoro", trabajo. Vas a encontrar pila de palabras así, como "birra", cerveza. Había dicho un youtuber que analiza el lenguaje, incluso nuestra forma de hablar es en realidad el "cantito" de los italianos al hablar.
    Edit: Hasta el fernet es italiano y el ñoqui es el gnocchi jajaja

  • @user-jq7cc7vv3z
    @user-jq7cc7vv3z Před měsícem +8

    🇺🇾🇺🇾🇺🇾👏👏👏BIENVENIDO CUBURUGUAYO!!

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Buena distinción jajaj Gracias

  • @lyliambonilla5792
    @lyliambonilla5792 Před měsícem +27

    Hola a Argentina y Uruguay,se dice q somos hermanos,xq los dichos y las costumbres son iguales.son los 2 países ,de Latinoamérica más iguales,en dichos y costumbres.

    • @Agustina-pr1lu
      @Agustina-pr1lu Před měsícem +4

      No son iguales. Hay muchísimas cosas que hay en Uruguay y allá en argentina ni tienen idea. Cuánto más te vas al interior más diferencias y distancias encontras entre país y país.

    • @faviohuvatt4453
      @faviohuvatt4453 Před měsícem

      @@Agustina-pr1lusomos re parecidos en el habla y en las costumbres deja de inventar estupideces

    • @Mr_appo
      @Mr_appo Před měsícem +2

      Es muy cierto, creo que también colombianos y venezolanos son muy próximos en afectó y costumbres.

    • @miriamalvez4246
      @miriamalvez4246 Před měsícem +1

      🇺🇾❤🇦🇷

    • @zullysanchez9101
      @zullysanchez9101 Před měsícem +1

      Puchero de mondongo😅 que asco!que es eso muchacho? Te mintieron

  • @ricardoluismalacria9541
    @ricardoluismalacria9541 Před měsícem +7

    Que bueno que t puedas adaptar a nuestra cultura ; saludos desde Maldonado .....

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Saludos igual, somos vecinos jjj Yo soy de acá

  • @happytreeamigos1
    @happytreeamigos1 Před 4 dny

    Hola. Bueno lo del mondongo es un guiso q se hace con porotos de manteca, muy rico. El puchero se hace con carne de vaca , también lo podes hacer de pollo. Lleva todas las verduritas y se la pone papas, boniatos, zanahorias, zapallo, muy rico. En cuanto a la música , hay gran variedad de gusto, no a todos nos gusta la cumbia, también escuchamos rock. Es como decir q porque somos uruguayos a todos nos gusta el candombe, es relativo. Lo del Fernet, es una costumbre que vino de Argentina y lo he visto tomar en vaso de vidrio. Que sigas disfrutando. Saludos.

  • @martincanovaz
    @martincanovaz Před 9 dny

    Tu dedicacion se nota! buenisimos los videos! vamo arriba! exitos por aca. abrazo!

  • @CarlosAlejandroHeinz
    @CarlosAlejandroHeinz Před měsícem +4

    Mucha Suerte Amigo.
    Dale para Adelante..!!!

  • @hevelen1771
    @hevelen1771 Před měsícem +7

    El puchero es mundial. Cocido. Sancocho. Bien hecho exquisito con todo, rico!!!papa boniato de los dos choclo zapallo zanahoria osobuco falda pollo chorizo perejil ajo apio nabo puerro....puede ser acelga broccoli coliflor. Tremendo caldo...Y si sobran verduras y carnes y chorizo se pica cuadradito y se hace ropa vieja. Con ajo perejil. Puede ser mayonesa y cubito de tomate.al caldo se le agrega fideito de sopa.a mi me gusta frío de la heladera como bebida.

    • @leocuello66
      @leocuello66 Před měsícem +1

      Raro que se haya perdido en Cuba ya que es español 100 por 100 el puchero o cocido. Supongo que por el clima caluroso hayan perdido la costumbre de tomar caldo que es lo bueno del puchero te queda el caldo para tomar sopa.

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +1

      Gracias por la info, saludos

    • @hevelen1771
      @hevelen1771 Před měsícem +1

      Mi padre lo comía con fariña

    • @hevelen1771
      @hevelen1771 Před měsícem +1

      Antes era comida barata hoy día sale carisimo. Me gusta con zapallo criollo. Con kabutia o calabaza no tanto. Le ponen las verduras enteras peladas. En casa lo dejaban en la noche pronto dentro del agua..y en invierno se hace olla podrida.. hacía . Si es con gallina se hace el cogote relleno una delicia

    • @Damian._Sanchez
      @Damian._Sanchez Před měsícem +1

      Es de origen francés, casoullette o pot purri, creo que se escribe así

  • @griselidamoline8213
    @griselidamoline8213 Před měsícem +1

    QUE DÍOS TE BENDIGA QUERIDO CUBANO MUCHACHO MUY BONITO Y SIMPÁTICO QUE PUEDAS REALIZAR TODOS TUS ANHELOS EN MÍ PAÍS URUGUAY LOS QUEREMOS MUCHO BENDICIONES Y MUCHA SUERTE 🍀❤❤❤🙏🙏🙏
    MARTHA UNA ABUELA DE 81 AÑOS

  • @estelalescano7519
    @estelalescano7519 Před měsícem +2

    Gracias querido!! Bienvenido a nuestro.querido Uruguay , eres muy educado y amble, mucha suerte ❤

  • @marioadiez
    @marioadiez Před 5 dny

    Gracias Yani por ilustrarnos también sobre Cuba Hay quienes piensan que eso de ir preso por comer carne vacuna es mentira! Usualmente son los mismos que piensan que ustedes han escapado de vacaciones! Te deseo lo mejor en Uruguay, y somos un país abierto Uruguay es de quien lo elige! Abrazo!

  • @user-zr3yf1nj2m
    @user-zr3yf1nj2m Před měsícem +3

    Cacho Quinteros muy lindo video Yani, felicitaciones 👏 👍 muy lindas palabras UruguCuba, como vos decis mitad Uruguayo y mitad Cubano un abrazo 🤗.

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Un abrazo fuerte para ti también, saludos

  • @rodolfoleguizamon2790
    @rodolfoleguizamon2790 Před 17 dny +1

    Jajaja me mate de risa, con los 29 tenes que comwr ñoquis y las tortas fritas ...ahi tenes otra (me mate de risa)

  • @mirthadiaz8851
    @mirthadiaz8851 Před měsícem

    Bien benido a nuestro querido Uruguay primera vez que te veo ,ÑERY= AMIGO , COMIDA CON MONDONGO =CAZUELA Y EL MODO DE TOMAR FERNET EN BOTELLA CORTADA ESO LO HACEN LOS JOVENES CUANDO SE JUNTAN EN PARQUES ,NO LOS ADULTOS , SI VENIS Y TRABAJAS DURO PROGRESAS ,SUERTE BENDICIONES DE UNA BIS.ABUELA

  • @victormarcelomartinezgrima3621

    Amigo..tu trabajo esta muy bien...bienvenido a Uruguay...ánimo que habrá éxito!

  • @adrianadelsignoremaspoli4742
    @adrianadelsignoremaspoli4742 Před měsícem +3

    Hola Yani! Me encantan tus videos. Me alegra que estés tan feliz en mi país. Podrías ser mi nieto, por eso te digo que sos muy agradable al contar tus vivencias. Tenés frescura y sos muy simpático. Que logres todos tus propósitos!

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem +1

      Muchísimas gracias por tus palabras y estoy seguro que serias una abuela genial, saludos

  • @lourdesluques282
    @lourdesluques282 Před 29 dny

    La familia , el clima, los amigos y el mar es lo que mas se extraña.. Llevo mas de 10 años en Uruguay , soy cubana sigo hablando igual , siempre respetando sin decir palabras que aca son feas. ¡¡¡
    Suerte y bendiciones.

  • @TarotdeReach
    @TarotdeReach Před měsícem

    Te voy a seguir.. adelante,que se puede,hoy te encontre.bendiciones!!lo importante es la actitud,ya tendras lo deseado.😊🇺🇾

  • @carmelo3599
    @carmelo3599 Před 28 dny

    Es bueno aprender las variaciones del español. Es una lengua muy diversificada. También los cubanismos nos son muy extraños. Bienvenido a Uruguay!

  • @normasuarez4411
    @normasuarez4411 Před měsícem +1

    Que lindo mensaje estas dando, es tal cual como lo dices!❤

  • @djfabio2749
    @djfabio2749 Před 19 dny +1

    En Uruguay el idioma a pesar de ser español, está influenciado por gallegos, es por eso el Voceo, además de la influencia portuguesa, que valga la redundancia... el Gallego es considerado el padre del portugués, de aquí que no se apegue a la real academia española-castellana. Por ejemplo Laburar biene de la palabra Labrar (labrar la tierra por ejemplo) que traído a éstas épocas laburar es trabajar sin más.
    Por ésto (y la influencia gallega mas que que nada) en Uruguay se habla de una manera a pesar de la imposición de la RAE que aún se enseña en escuelas primarias, secundarias y terciarias publicos. Solo en algunos departamentos como Rocha es más común el Tuteo y no el Voceo.

  • @user-gl6ig7sl9o
    @user-gl6ig7sl9o Před měsícem

    Me encanta tu vídeo. Estamos a las órdenes ❤

  • @user-oy1nv7nl8g
    @user-oy1nv7nl8g Před měsícem

    Buenas primera vez que te veo acabo de suscribirme para que sigas tus sueños y como Cubana éxitos saludos y bendiciones de una Cubana en Costa Rica 🙏❤️😘

  • @lauramaribelcorrea5374
    @lauramaribelcorrea5374 Před 28 dny +1

    Qué lindas las cosas lindas que decis de mi país. Yo hace unos años ya no estoy y me encanta escuchar como hablas de mi país. Gracias🙏 Algo para decirte en cuanto a bebidas tendrias que probar El medio y medio del Mercado del Puerto en verano preferentemente y la grapamiel que para El invierno está buenisima. Son bebidas típicas de Uruguay.😊

  • @Elcanaldeisme
    @Elcanaldeisme Před měsícem +3

    Hola Colega saludos 😊 me encantan los paisajes de Uruguay 🇺🇾

  • @marianuru2525
    @marianuru2525 Před měsícem +2

    Mucha suerte hermano!!

  • @helenramos4652
    @helenramos4652 Před měsícem

    Felicidades por perseverar y luchar por salir adelante. Un abrazo y muchas bendiciones ❤

  • @Duvy_3
    @Duvy_3 Před 26 dny

    Me encuentro en el proceso de adaptación, añadiendo estas palabras( con el significado de aca) a mi vocabulario. Para mi es un proceso muy bonito e interesante. Disfrutando la experiencia. Un abrazo

  • @milyglz
    @milyglz Před 10 dny

    ojo 👁️ mucha paciencia * y perseverancia * … ACEPTACIÓN * SUPERACIÓN * y EVOLUCIÓN y crecimiento personal * evidente que 😧 la vida * consiste mucho en ACOSTUMBRARSE* y el APEGO ….éxitos 🗣️🧠✨📚🌳🧘🏻‍♀️🏡💯🎉

  • @faviohuvatt4453
    @faviohuvatt4453 Před měsícem +1

    Buenísimo
    El vídeo Yani te felicito un abrazo grande ❤️❤️❤️❤️❤️

  • @is4811
    @is4811 Před měsícem +3

    El fernet es argentino , pero que nosotros adoptamos muy a gusto , aunq a mi particularmente no me gusta nada.

    • @timonypumba379
      @timonypumba379 Před měsícem +1

      Es Italiano de Lombardia

    • @Goliat962
      @Goliat962 Před měsícem +1

      @@timonypumba379 nop, el fernet no tenia ese nombre ni era bebida era un remedio que fue modificado en Argentina para convertirse en Fernet Cordoba capital

    • @timonypumba379
      @timonypumba379 Před měsícem +2

      @@Goliat962 Fernet Branca es Italiana los Cordobeses inventaron el Fernet con Cola, la Argentina es el principal consumidor de Fernet

    • @Goliat962
      @Goliat962 Před měsícem

      @@timonypumba379 se llevaron a receta de aca, y lo erradicaron en italia pero los ingredientes y especias para hacerlo fueron en cordoba la primera vez, antes de eso era completamente diferente a lo que es hoy, asique si es Argento..

  • @diegorivero6351
    @diegorivero6351 Před měsícem +1

    El puchero acá es algún tipo de carne dura cocida en agua x varias horas con todo tipo de verduras

  • @maryjofernandez7309
    @maryjofernandez7309 Před měsícem

    Primera vez que te vemos pero nos encantó el video

  • @jga1001
    @jga1001 Před 24 dny

    Para realizar un gran sueño se necesitan dos cosas:
    Una gran capacidad de soñar,y persistencia,que es la fe en el sueño de uno.
    (No se quien lo dijo pero es una gran verdad)

  • @Libanodefiesta
    @Libanodefiesta Před dnem +1

    Que simpatico este botija

  • @pedroluisboveiriondo6370
    @pedroluisboveiriondo6370 Před 29 dny +1

    "Vamo arriba guri "!!
    Sigue tus sueños y "metele pa adelante" que sale la foto!!😊
    Ya te explicaron las diferencias del puchero(ensopado español que llego con esos inmigrantes) con la buzeca de mondongo.
    En la zona Metropolitana, la mitad somos del "interior" y trajimos nuestras costumbres a la capital, cómo comentó un gaucho o "canario "antes.
    El fernet es una bebida popular en Argentina que la consumen principalmente los jóvenes acá y allá también, esta de moda.
    Bienvenido y abrazo!!

  • @danielfestarideleon7124
    @danielfestarideleon7124 Před měsícem +1

    Jajaja cierto...las comidas y sus epocas😂

  • @socorrosagiovanni677
    @socorrosagiovanni677 Před měsícem +6

    Frenet si!! Es una costumbre que empezaron los jóvenes a tomarlo así viene de los jóvenes argentinos.
    Yo soy más grande y cuando era niña se tomaba como medicina porque es digestivo.

    • @leocuello66
      @leocuello66 Před měsícem +2

      Exacto es de Argentina mas bien de Córdoba el consumo de fernet, en los 90 se empezó a popularizar en Buenos Aires antes era a full cerveza, vino y Gancia.

    • @timonypumba379
      @timonypumba379 Před měsícem +2

      ​@@leocuello66Disculpa pero el Fernet e italiano se popularizó por los inmigrantes

    • @martinsibilia4866
      @martinsibilia4866 Před měsícem

      @@timonypumba379 Cierto, el fernet es de Italia, pero, se popularizo en Argentina mas precisamente en Cordoba, y luego se extendió a todo el pais. Incluso en Argentina es el pais de mayor consumo per capita, y obvio que en Cordoba es donde mas lo toman. Saludos!

  • @danielchakiyian3277
    @danielchakiyian3277 Před měsícem

    Hola cubano bienvenido a Uruguay. Es apasionante como con el paso del tiempo va agregando nuevas palabras o conceptos que nos va separando de los otros pueblos hispanoparlantes y eso debe pasar en todos los países iberoamericanos. Te paso algunos orígenes de algunas palabras que mencionaste en el video. 1 GURÍ es niño en guaraní ( lengua de los pueblos originarios del cono sur). 2. LABURO, viene del italiano Laborare, es lunfardo rioplatense. En las letras de los tangos hay cientos de palabras lunfardas que te da tema para varios videos. (Bacana, morlacos, otario, timba). Termino con una curiosidad: La torta frita tiene origen campesino pues sus ingredientes son harina, sal y grasa que son mantenidos por períodos relativamente largos sin necesidad de tratamientos especiales. Y luego el agua. Pero en los lugares lejanos el agua se recogía de un pozo que se nutría de una surgente o del agua que bajaba de los techos y a través de caños de bajada llenaba el pozo.Esa agua solía contener ranas, sapos y otras alimañas y otras basuras que llegaban hasta ahí. Podría servir para un lavado y otras cosas, pero no para cocinar. Por lo que la cocinera, cuando llovía sacaba un tacho al patio que recogía el agua limpia que caía del cielo. Todavía quedan viviendas con algibes pero quedó la tradición de cocinar las tortas fritas cuando llueve. Abrazo latinoamericano

  • @daisylauraguigou9547
    @daisylauraguigou9547 Před měsícem +1

    Te invito a que vengas a comer mi guisito de lentejas. En invierno es súper!!!😊

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Hay que rico!! me encantaría. Un saludo enorme 🤗🤗

  • @user-charrua
    @user-charrua Před měsícem +4

    hoy ... DIA DE ÑOQUIS...VAMO ARRIBA

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Tienes razón justito jajaja

    • @susanacastro8315
      @susanacastro8315 Před měsícem +1

      ​@@Yaniruiz05Yani también es religioso comer los ñoquis en Argentina no aclaraste que fundamental poner dinero debajo del plato para que él dinero llegue a ti fácilmente. Saludos muy buen video,aprendi de ti muchas palabras.😘

  • @maski9756
    @maski9756 Před měsícem +1

    Jajajja,mori de risa con esos sonidos que haces en lugar de palabras,mori de risa,muy entretenido ,sigue asi,super simpático y transparente,buena gente.vamo arriba!!

  • @GracieAhora
    @GracieAhora Před měsícem +1

    Buen vídeo! 👍

  • @gustavoalbarrazin7924
    @gustavoalbarrazin7924 Před 10 dny

    Muy buenos tus videos chico bienvenido a uruguay

  • @RobertPassanante-id5ti
    @RobertPassanante-id5ti Před měsícem

    Gracias Yani, muy buenos tus videos, te brota la sinceridad y humildad, eso te ha hecho lo que sos, una muy buena y agradable persona.

  • @robertperez1992
    @robertperez1992 Před měsícem +3

    Yani: Soy uruguayo, pero vivo en Argentina. Yo mismo recibo choques culturales cuando he ido. La generaci´´on actual cambio su manera de ser. Uruguay desde los 60 hasta el 2.000, escuchaba rock. Yo mismo lo hiz´´e y lo hago. Uruguay tuvo buenos grupos, que trascendieron las fronteras. EL lenguaje, y muchas cosas m´´as. Te dejo links de los grupos. El primero fu´´e un grupo que fu´´e el primer grupo latinoamericano en ganar un disco de platino.:czcams.com/video/KFl0kAQzcwg/video.html,czcams.com/video/o2F6aaPCtig/video.html&start_radio=1,czcams.com/video/2KVpQlUSWxw/video.html. lO MEJOR PARA USTEDES.

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Muchísimas gracias por tus palabras y por la informacion, saludos

  • @copykat4083
    @copykat4083 Před měsícem +3

    El fernet con coca es cordobeza, aquí es el medio y medio (mitad vermouth mitad caña)

  • @veronicaherbert3650
    @veronicaherbert3650 Před měsícem +2

    Lindo escucharte

  • @gabrielalfaro6530
    @gabrielalfaro6530 Před měsícem +1

    Yani , buen video, me gustó la forma en cómo lo contaste porque todo las cosas ya las súper conocíamos. Abrazo grande y vamos arriba

  • @alejandroruizdimas3959
    @alejandroruizdimas3959 Před 21 dnem

    Yani, soy cubano de 71 años y escuchándote, pienso en lo que ha pasado en Cuba durante los últimos 60 años; de ser un país cosmopolita, abierto al mundo, aún en épocas, como la primera mitad del siglo XX, donde las comunicaciones eran limitadas,, se convirtió en poco menos que en una cueva de la edad de piedra. El tener acceso a medios de comunicación libres permite a los pueblos integrarse culturalmente. Cualquier colombiano, peruano o ecuatoriano, por humilde que sea, entiende y conoce muchos de aquellos modismos que tu ignorabas hasta llegar al Uruguay.

  • @luciavera6713
    @luciavera6713 Před měsícem +1

    Bienvenido a mi país me agrada saber que te gusta Uruguay. Disfruta todo el país cada departamento tiene su encantó.

  • @josesilvera180
    @josesilvera180 Před měsícem +2

    Yani, me encantó tu vídeo !!! Gracias por tus comentarios sobre nuestra cultura !!! Te faltó mencionar nuestro carnaval o es que no te gusta ?
    Un gran abrazo y que sigas disfrutando!!! Vamos arriba Cubanuruguayo !!!!

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Claro que me gusta el carnaval jjj sabes que los cubanos somos de disfrutar y de bailar jaja Un saludo enorme

  • @susanamontes9974
    @susanamontes9974 Před měsícem

    Hola yani muy lindo tu video ,que tengas una buena vida aqui en uruguay

  • @carlaferragut2429
    @carlaferragut2429 Před 29 dny +1

    El mondongo se come en cazuel ; está el guiso de porotos y el puchero de carne; verduras; choclo y chorizos

  • @alidarotondaro
    @alidarotondaro Před měsícem +3

    Buena suerte! De a poco vas a conseguir realizar tus sueños ❤
    ❤️🇺🇾

  • @Lunatik_Mary
    @Lunatik_Mary Před měsícem

    Me hizo mucha gracia, soy uruguaya!! Saludos y éxitos 💖

  • @jorgesantana8979
    @jorgesantana8979 Před měsícem +2

    Querido amigo ya tenes sangre charrua abrazo

  • @soniazulemavidalfumont6116
    @soniazulemavidalfumont6116 Před měsícem +2

    También a tu edad puedes estudiar ,hay escuelas nocturnas , ¡¡liceos nocturnos y universidades totalmente gratis ¡¡te lo digo porque yo.estudie de grande ,trabaja y de noche iba a estudiar ¡¡y te integraras a la.sociedad ¡¡siempre ❤

  • @veronicadossantos9279
    @veronicadossantos9279 Před měsícem

    Se agradece que gente como tu venga a vivir a nuestro país. Suscripta! Saludos Yani

  • @emiliazimmer4439
    @emiliazimmer4439 Před měsícem

    BIENVENIDO !!! Que seas muy feliz !❤

  • @silviacampbell569
    @silviacampbell569 Před měsícem +2

    Te estas adaptando muy bien y siempre muy respectuoso a seguir adelante nada es imposible

  • @RaulAvila
    @RaulAvila Před měsícem

    Bienvenido a mi hermoso paisito y gracias por embellecerlo con tu aporte cultural

  • @agustina374
    @agustina374 Před měsícem +1

    Jajaja me pareció muy interesante tu video ..con respeto..vos sos un morocho muy buen mozo(guapo) un abrazo grande desde Atlántida Canelones 🇺🇾

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Muchas gracias, un saludo enorme y un besote

  • @varovaro9814
    @varovaro9814 Před měsícem +1

    Si no conocías ciertas palabras por más que seas cubano vivías adentro de un tupper. Porque el idioma Español es amplio y hay varias palabras para decir lo mismo y nombraste varias q son comunes en muchos países.

  • @susanamorales9055
    @susanamorales9055 Před měsícem

    También para mi es la primera vez que te veo en CZcams. Gracias por tus comentarios me suscribí a tu canal . Gracias saludos ❤💙

  • @is4811
    @is4811 Před měsícem +4

    Lo del mondongo es cazuela , no puchero , el puchero es carne y verduras tipo sopa . La cazuela es tipo guiso.

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      Si estaba confundido, gracias por aclarar

  • @AmandaSosa20
    @AmandaSosa20 Před měsícem

    Me gustó mucho el vídeo saludos desde Cuba bendiciones 😊

  • @FernandoAndrade-ly9oj
    @FernandoAndrade-ly9oj Před měsícem

    Yani, Esta es una oportunidad que estás teniendo para ampliar tus horizontes. La cultura es dinámica y Uruguay ha recibido varias corrientes/influencias. La lengua gallega, el portugués y el español están presentes en este país bilingüe. A título informativo, más de la mitad de los uruguayos hablan portugués, ya que este idioma no sólo es cercano en términos lingüísticos, sino que también tiene intereses comerciales, ya que su país anfitrión forma parte del Mercosur. Finalmente, me gustaría resaltar que en este siglo tenemos un mundo integrado y complementario. No sé cuál es tu formación académica, pero te sugiero aprovechar el momento para conocer más sobre las posibilidades de integrarse al mercado local/regional. 😊🤝🇧🇷🇺🇾🇦🇷

  • @carmenblanco5789
    @carmenblanco5789 Před měsícem +1

    Genial Yani.¡ Aquí se come cerdo o chancho también! Se vende en cortes de asado, costillas, pulpa y otros más. Pregunta en las carnicerías por ellos. "Pa Lante"siempre jajajaja.. Espero hayas comprendido el " pa Lante"😂😂😂

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      jj si jajaja Muchas gracias, saludos

  • @MaryLarrosa-gm5oh
    @MaryLarrosa-gm5oh Před 12 dny

    Los días que llueve se comen tortas fritas porque antes en el campo se hacía la masa con agua de lluvia y queda más leve.

  • @pmacvet1958
    @pmacvet1958 Před 19 dny

    Yani, tienes que venir a conocer el interior del país, ya te invito a que vengas y te quedes en casa cuando se realice el Festival de Folklore en Durazno.

  • @gracielaf9315
    @gracielaf9315 Před 26 dny

    Mucha suerte y siempre para adelante, espero un dia puedas regresar a tu tierra

  • @GladysSouza-tv1ee
    @GladysSouza-tv1ee Před měsícem

    Ese es mi paisito. Hermoso.... Gracias. X compartir de ❤❤❤🇺🇾😘😘

  • @rogeliorampirez6252
    @rogeliorampirez6252 Před měsícem +1

    BUENA DESCRIPCIÒN DE NUESTROS USOS, COSTUMBRES Y NEOLOGISMOS.
    SALUDOS A YAMILA, UNA BUENA PERSONA DE CUBA QUE VIVE EN MONTEVIDEO.

  • @MariaRocha-rx1tn
    @MariaRocha-rx1tn Před měsícem +1

    Gracias por gustarte nuestro querido Uruguay,eres muy amable ❤

  • @valentinmartinez9362
    @valentinmartinez9362 Před měsícem +2

    Los mejores deseos de prosperidad

  • @albertpombrol9927
    @albertpombrol9927 Před 18 dny

    Mi esposa y yo pensamos ir a vivir para el año q viene, saludos desde la Habana Cuba, bendiciones🙏

  • @claudionunez8613
    @claudionunez8613 Před měsícem

    Ojalá pronto se llame como aquí..democracia en Cuba y en Venezuela. No olvidar q en Uruguay también estuvimos sin elecciones libres por unos cuantos añitos

  • @angelatejeria9340
    @angelatejeria9340 Před měsícem +1

    Hola Yany!!! Buen video, hermoso paisaje , excelente contenido. Lo que lleva mondongo es "cazuela " . El puchero es verduras enteras y carne hervida. El ñoquis se come los 29 de cada mez y se pone plata bajo el plato. En mi familia es sagrado!!🤗

    • @Yaniruiz05
      @Yaniruiz05  Před měsícem

      jjj si tienes razón estaba confundido jjj gracias por tus palabras y por tu aclaración saludos

  • @sofycarobbio7132
    @sofycarobbio7132 Před měsícem +1

    Super interesante tu contenido! Saludos 😊

  • @juancarlosoliverasegovia7500

    Arriba yani que se puede ,nada es fácil ,pero se puede! Bravo!!