Tratamiento sustentable del agua: Cómo reciclar el agua residual en casa

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 03. 2022
  • Los HUMEDALES ARTIFICIALES son un gran sistema para el tratamiento de AGUAS RESIDUALES. Te contamos por qué son tan importantes, cómo funcionan y respondemos dudas comunes.
    📖 Más info sobre cómo reciclar el agua en casa: bit.ly/35NL2sI
    ➡ Centro de ciencias "El Humedal": bit.ly/3IEraqa
    ➡ Humedal artificial en el lago del bosque de San Juan de Aragón en México: bit.ly/3psd5Vm
    ¿Te gustaría que te ayudemos con tu proyecto sustentable? Háblanos por cualquiera de nuestros canales:
    📞 Whatsapp directo: wa.me/message/UWIR6VBKDJWVL1
    📩 Contacto: contacto@redkopora.com
    🌐 Nuestra web: redkopora.com
    #ArquitecturaSustentable #ArquitecturaBioclimatica
    -------------------------------| SEGUINOS EN REDES |-------------------------------
    Facebook: / redkopora
    Instagram: / redkopora
    🖱 Edición: Odalis Sekieliyk

Komentáře • 294

  • @Marpacifico
    @Marpacifico Před rokem +8

    Hasta ahora el mejor video que he visto de este tema. Bien explicado, muchos detalles. EXCELENTE!!!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Muchas gracias Jose, nos da una alegría inmensa que te haya servido esta información 😄

  • @rafaelortiz1091
    @rafaelortiz1091 Před rokem +5

    Buenas, soy Arquitecto, trabajo en el Valle sagrado en Perú y estoy implementando el uso de biodigestores y biofiltros y tengo en mente ahora implementar estanques.
    Cómo ciudades y sociedad vamos en el camino contrario a lo sostenible.
    Saludos!
    Si vienen a Peru escríbanme ❤

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Rafael que hermoso mensaje! gracias por tu invitación, vamos a tenerlo en cuenta la próxima vez que estemos por allá, nos encantaría conocer acerca de tus proyectos. Podés escribirnos a contacto@redkopora.com así seguimos en contacto :)

  • @omaralvarezzaleta4728
    @omaralvarezzaleta4728 Před rokem +6

    Excelente trabajo , debería difundirse más a todo el contienente, soy de México

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Omar! sin dudas es un sistema que debería conocerse más para tener más opcioens a la hora de construir

  • @patriciagardon2384
    @patriciagardon2384 Před 21 dnem +2

    Graciassss justo lo que necesitaba ver!!!💚

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 16 dny

      Muchas gracias por tu comentario Patri

  • @brunohelmutreintschvillarr8586

    Qué buen video chicos. Les estoy viendo desde Yotala Sucre Bolivia, pues estoy buscando información para hacer uso de las tres aguas: negra, gris y blanca. Quedo tremendamente sorprendido pues estamos manejando los mismo principios. La casa que estamos construyendo va a tener todo lo que han mostrado en este video. Sería una maravilla que me ayuden a diseñar mi humedal, pues me estoy rompiendo la cabeza con las pendientes.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před měsícem

      Hola Bruno un gusto, cuando quieras podemos ayudarte con una asesoría o consulta. Envía un email a contacto@redkopora.com así charlamos

  • @sandramoreno8630
    @sandramoreno8630 Před rokem +4

    Maravillosa su explicación, súper concrete y didáctica, queda todo clarisimo, Gracias por compartir al info

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Mil gracias Sandra, es un gusto enorme para nosotros que te sirva!

  • @karimedavilamadridbarrios6519

    Ustedes son el futuro del planeta ! Felicidades y ojalá todo su saber se pueda difundir cada vez más a más gente que busca coexistir con este maravilloso planeta que nos da todo ! Yo tengo una propiedad donde separé las aguas grises y las aguas negras
    Estoy teniendo problemas con ambas y quisiera instalar sistemas más funcionales y amigables con el ambiente
    Y les pediría me dieran más información ! Gracias desde San Miguel de Allende Mexico

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Karina, muchas gracias por tu mensaje, se siente ese cariño fuerte!
      Que pena saber sobre esos problemas, podrías contarnos un poco más sobre que tipo de sistemas es? Nos encantaría contactarte, si te parece nos escribes a contacto@redkopora.com y charlamos acerca de tu proyecto 🌱

  • @luxinexistente
    @luxinexistente Před rokem +9

    Que hermosa explicacion, realmente estan haciendo un trabajo super significativo para toda la sociedad y los tiempos que se avecinan. Saludos desde Mexico.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Que hermoso comentario Jorge gracias por tus buenas energías, seguimos adelante en este camino 🌱

    • @luxinexistente
      @luxinexistente Před rokem +1

      @@RedKoPora Siiii! una pregunta... el flujo horizontal sub superficial, puede ser ascendente o descendente? o cual funciona mejor en esos casos? Sinceramente a mi me gustaria descendente para que quede la piedra gruesa por fuera. ¿Funcionara?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      @@luxinexistente Jorge todo depende de la geometría que tenga el humedal y la pendiente en la que llega el agua a tratar. Eso determina suele ser determinante 😅.
      En cuánto a los áridos gruesos no hay problemas, independientemente del flujo del humedal podés agregarle áridos gruesos arriba y lograr el paisajismo deseado

  • @emriquemorales7429
    @emriquemorales7429 Před měsícem +1

    Estamos atrasados 25 años,así que hermoso trabajo...trabajo con vetiver..keyline,bocashi..y quiero ser autosustentable..un abrazo desde laguna verde..valparaiso, su casa en chile..

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před měsícem

      Muchas gracias Enrique, conocemos el vetiver y nos parece una excelente opción para este tipo de sistemas. Nos encanta Valparaíso, hace unos años tuvimos la suerte de conocer ese lugar así que súper agradecidos de tu amable comentario 🌱

  • @emilianoperezvillar9922
    @emilianoperezvillar9922 Před 8 měsíci +1

    excelente! muy buena explicación, y que lamentable ver cómo se contamina el Suquía. me acabo de mudar a una casa donde tiene un sistema tipo estanque y voy a poner en practica sus explicaciones ya que por el momento lo único que tengo son mosquitos, gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 8 měsíci

      Hola Emi, muchas gracias por tu aporte, podés compartirnos un poco más acerca de ese sistema? el estanque se utiliza como humedal depurador o es más bien estético?

  • @mauriciopalma3295
    @mauriciopalma3295 Před rokem +2

    Excelente presentación. Lindo el lugar que crearon en Peru. Felicidades. Gracias por compartir.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Mauricio! es un gusto compartir nuestro trabajo y pronto subiremos alguno de estos sistemas construidos y en funcionamiento

  • @claudiopetinatti8873
    @claudiopetinatti8873 Před 8 měsíci +1

    hola, muy bueno su explicacion, en nuetro caso las aguas negras usamos una camara septica y seguido un biofiltro estanco, el cual usa para riego.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 8 měsíci

      Hola Claudia tal cuál! Hicimos un sistema así en un proyecto de México 🇲🇽 funciona de maravilla 😁

  • @ruthmiranda1095
    @ruthmiranda1095 Před 3 měsíci +1

    Jamás habría imaginado algo tan bonito y tan benéfico para el planeta, muchas gracias por compartir y la explicación excelente, saludos desde Mexico por cierto Gracias por las recomendaciones de los lugares que no sabía que existían saludos

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 3 měsíci

      Gracias Miranda para nosotros es un gusto enorme que te sirva la info, un saludo!

  • @franciscosilver6644
    @franciscosilver6644 Před 11 měsíci +3

    ¡Excelente! Además de muy útil es muy bonito su diseño. Es la información completa que hemos estado buscando para integrar a nuestra casa y que no habíamos logrado encontrar. Les agradecemos mucho. Saludos desde México. Marissa y Francisco
    💚🌱🌳

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 11 měsíci +1

      Muchas gracias Marissa y Franco nos alegra saber que les resultó útil este video. Un saludo grande 🌱

  • @EfrainDuarte86
    @EfrainDuarte86 Před rokem +1

    Excelente trabajo...Sigan así.

  • @silves0
    @silves0 Před 2 lety +1

    Clarisimo! Muy útil!

  • @efraduarte1078
    @efraduarte1078 Před rokem +1

    Excelente trabajo, Sigan así.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias por tu comentario Efra 💚

  • @AcquaTerra-RosasDeBello
    @AcquaTerra-RosasDeBello Před rokem +5

    I really love your project !!! Thanks for sharing!!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Thank you so much Julio! it's a pleasure to us share our experience and successful projects :)

  • @ecofamilias
    @ecofamilias Před 9 měsíci +1

    Preciosa la solución que realizaron en esa casa. Felicidades por vuestro trabajo ❤

  • @victorleonvazquezbarrera8870

    Mui buen trabajo chicos 👏👏👏👏👏

  • @user-hd2iw7lt2e
    @user-hd2iw7lt2e Před rokem +2

    Tremendo trabajo, dedicación, gustos, perspectiva ecológica. Felicidades!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Muchas gracias por la buena onda! es un gusto enorme para nosotros compartir esto, gracias por el apoyo 🙌

  • @mc_agusyt0780
    @mc_agusyt0780 Před 9 měsíci +2

    Los felicito por el trabajo información clara y completa. Gracias !!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 9 měsíci

      Mil gracias Agus, un saludo grande!

  • @elapatico7927
    @elapatico7927 Před rokem +1

    Excelente trabajo! 🎉 Me encantan sus videos 😆🌻

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Holissss muchas gracias por tu comentario 😍 nos encanta que sean útiles, un saludo 🌱

  • @alicefises5549
    @alicefises5549 Před rokem +1

    Ustedes son increíbles 😮

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Gracias Alice por tu comentario 💚

  • @ricardoparada1899
    @ricardoparada1899 Před 2 lety +1

    Gracias por la información y saludos desde el norte de México

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario Ricardo un saludo hasta allá 😁

  • @robiquispecoyla740
    @robiquispecoyla740 Před rokem +1

    que buen proyecto!!!

  • @JamesHuitron
    @JamesHuitron Před rokem +1

    Gracias por la excelente explicación

  • @raulrubiomarin5742
    @raulrubiomarin5742 Před 11 měsíci +1

    Muy bien explicado. Me sacó de muchas dudas.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 11 měsíci

      Excelente Raúl gracias por tu comentario!

  • @user-br9jl7ef7b
    @user-br9jl7ef7b Před 11 měsíci +1

    Woow muchas felicidades 🎉
    Abrazo desde México 🇲🇽

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 11 měsíci

      Muchas Gracias un saludo 🙌

  • @ArielMartinez-ze6py
    @ArielMartinez-ze6py Před 4 měsíci +1

    Son buenísimos chicos, super claros. Desde miramar, costa bonaerense

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 4 měsíci

      Gracias Ariel por el cariño 🫶 un saludo grande

  • @OtroPegueMas
    @OtroPegueMas Před rokem +1

    Muchas gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Un saludo Darío, gracias por el comentario 👍

  • @omaralvarezzaleta4728
    @omaralvarezzaleta4728 Před rokem +1

    Interesante, estudie ing quimica , soy profesor de prepa , me interesa este tema.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Omar! dejamos varios videos en una lista de reproducción para seguir profundizando sobre el tema 😁

  • @fernandaunzueta7167
    @fernandaunzueta7167 Před rokem +1

    me encanta!

  • @sahorigonzalarico876
    @sahorigonzalarico876 Před rokem +1

    muchas gracias bendiciones

  • @rodolfocahumada2000
    @rodolfocahumada2000 Před 2 lety +1

    Excelente, buenisima la explicacion, clarisimo, muy importante para nuestro planeta , y muy lindo el proyecto realizado.. Felicitaciones y gracias por compartirlo..

  • @dannacastellanos7113
    @dannacastellanos7113 Před 8 měsíci +2

    ¿Podrían hacer un vídeo explicando el proceso extra para que el agua sea bebible? ❤❤❤❤❤❤

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 8 měsíci +4

      Hola Danna muy buena idea 💡 vamos a hacer aún video para explicarlo

  • @hava5033
    @hava5033 Před 2 lety +1

    Chicos me pareció excelente su explicación, amplia pero concreta. Espero próximos videos sobre construcción ecológica

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Muchas gracias Hava! vamos a trabajar para seguir creando videos sobre esto 😁

  • @pastoragonzalez8536
    @pastoragonzalez8536 Před rokem

    Qué buen video👏👏👏👏

  • @sankayocat
    @sankayocat Před 2 lety +1

    Felicidades, un vídeo muy didáctico y ameno. Me encanta vuestro proyecto. Intentaré replicarlo en casa. Gracias

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 lety

      Muchas gracias por tu comentario Kayo, éxitos en llevarlo adelante 🙌🙌

  • @Elcontrafuerte
    @Elcontrafuerte Před rokem +1

    Chicos, me encantó su explicación, suscrito y seguido en Instagram (es que después de una investigación realizada, olvidé ciertos detalles para ya implementar en mi proyecto urbano).

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Ángel, es un gusto para nosotros que la info te sirva y sea útil!

  • @paulinaguadaluoenarvaezoch419
    @paulinaguadaluoenarvaezoch419 Před 3 měsíci +1

    Me encantó! Son geniales. Muchas gracias

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 měsíci

      Muchas gracias Paulina, un saludo grande!

  • @deboraremon5030
    @deboraremon5030 Před 2 lety +1

    Gracias!!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 lety

      Gracias por ver el vídeo Debora 🌱

  • @milenavalecillos528
    @milenavalecillos528 Před rokem +1

    En el cole me pidieron diseñar una ecociudad sustentable y su video me dio muchas ideas para agregarleselas, muchas gracias!!!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias por tu comentario Mileena, un abrazo 🙌

  • @joserodriguez-et7ir
    @joserodriguez-et7ir Před rokem

    Excelente video

  • @andres.sosa72
    @andres.sosa72 Před 6 měsíci +1

    Y pasado el tiempo cómo quedó ya instalado el sistema, qué harian diferente o posibles mejoras.
    Son mis héroes!!! ❤

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 6 měsíci +2

      Gracias Andrés, el proyecto todavía no se ejecutó, pero tenemos otros proyectos que están en proceso o que ya están terminados, vamos a grabar un nuevo video para mostrar como funcionan, gracias por el apoyo!

  • @alfonsochavarriamontero2780

    El ejemplo que mostraron es muy hermoso, sobre todo me encanta pensar que los niños que crezcan en esa casa lo van a hacer sabiendo que el diseño sustentable es una realidad.
    Muchas gracias por compartir. Saludos desde México.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Alfonso, que lindo pensamiento nos alegra coincidir en lo mismo 🌱
      Un saludo grande

  • @valentinatoledo7738
    @valentinatoledo7738 Před rokem +1

    estudio ingeniería ambiental y amé el video, muy clara toda la info y muy interesante 🍃❤️

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Gracias Valentina! nos encanta que te haya gustado y servido la info 😁
      Crees que con tu profesión puedes ayudarnos a definir algunas especies para los proyectos que realizamos?

  • @fabricioprado1597
    @fabricioprado1597 Před 9 měsíci +1

    Excelente video. Me vino muy bien porque estoy haciendo un pantano seco para aguas grises. Gracias.

    • @fabricioprado1597
      @fabricioprado1597 Před 9 měsíci +1

      Y luego del pantano . el agua va a ir a un tanque donde usare el agua para riego del jardin.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 9 měsíci +1

      Que buena iniciativa Fabricio, éxitos en tu proyecto y felicidades por tomar esa decisión 🌱

  • @ittarp
    @ittarp Před rokem +1

    Los felicito!
    Quiero poner un biofiltro en mi casa para que finalmente llegue a ser un estanque de peces y este video me ha dado varias ideas.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola buenas! Buenísimo eso, una alegría que te haya servido el contenido 😁

  • @hectorencina2197
    @hectorencina2197 Před rokem +1

    Buena ! su video me reafirma la manera de como hacer el humedal en mi casa , muchas gracias.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Héctor buenísimo que tengas un sistema así en funcionamiento.
      ¿Podrías contarnos acerca de cómo está construido y cómo funciona?

  • @innovaingenieriasac8543
    @innovaingenieriasac8543 Před 9 měsíci +1

    gracias por la explicación tan didáctica, me anima a implementarlo en mi futura casa. suban más ejemplos como este video, saludos

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 9 měsíci

      Muchas gracias por tu comentarios, un gusto saludarte!

  • @elizabethparra7043
    @elizabethparra7043 Před 11 měsíci +1

    muy practico lo que n os enseñan, estoy en el proceso de diseñar y construir mi proyecto de vivienda en el campo, esta informacion es muy valiosa para mi. Mil gracias

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 11 měsíci

      Hola Elizabeth que buena noticia! nos alegra saber que es útil lo que compartimos, un saludo grande!

  • @pettehernandez9868
    @pettehernandez9868 Před 9 měsíci +2

    Lo vere detenidamente! Muchas gracias por compartit alternativas para poder tratar las aguas negras y grises, asi como hacer mencion de los biodigestores, que amen de decir verdad, son la alternativa eficiete para degradar la materia organica y obtener abono, biofertilizante y sonre todo gas para cocer los alimentos! Saludos!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 9 měsíci +1

      Tal cuál! en este video no hablamos mucho de la generación de biogas pero conocemos ejemplos de casas abastecidas con sus propios residuos, ejemplos reales de autosuficiente y sostenibilidad 🌳

  • @GuillermoEchevarria
    @GuillermoEchevarria Před měsícem +1

    Gracias

  • @edwinalexanderhernandezher4173

    Hola, me encanto el video y todo el trabajo que hacen acá en mi país hay poca cultura de esto, las aguas en colonias y cantones se tiran a la calle, en la ciudad se contaminan ríos etc..., me gustaría saber más sobre cómo hacer un humedal casero de Flujo artificial si pueden ayudar con información, Saludos desde El Salvador!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Muchas gracias Edwin por tu comentario :) creamos una lista de reproducción con videos sobre el tema de otros creadores, te lo comparto czcams.com/play/PLlSQZLEtuX4iPavNW4d4lRlidiHD8gMwa.html

  • @gerardosantiago6734
    @gerardosantiago6734 Před rokem

    Excelente explicación, justo estoy por crear un humedal y me despejaron las dudas.
    Muchas gracias, saludos caribeños desde Cancún.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Un saludo caribeño para vos también Gerardo, cuando gustes podemos ayudarte en el diseño ese humedal 😉

  • @luisgonzalezalonso9218
    @luisgonzalezalonso9218 Před 26 dny +1

    Felicidades

  • @fierrotouche
    @fierrotouche Před 3 měsíci +1

    Gracias por el vídeo, me ha gustado muchísimo. Sólo tengo una pregunta: si se limpia el colector de grasa porque se han acumulado demasiados sólidos, ¿dónde deben desecharse o cómo se limpia correctamente y de forma respetuosa con el medio ambiente? Muchas gracias y saludos!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 měsíci +1

      Hola buenas, gracias por tu comentario, sobre tu pregunta esos residuos deben descartarse junto con los restos orgánicos, en su mayoría lo más probable es que sean grasas y restos de alimentos, pueden ser compostables sin problema. Claro dependen mucho del tipo de consumo y uso que hagamos.

  • @alexiarayat.9992
    @alexiarayat.9992 Před 8 měsíci +1

    Sii. Expliquen por favor el siguiente proceso para llevarla a ser potable

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 8 měsíci

      Hola Alex, muy buena idea, vamos a hacer un contenido sobre eso. En principio es necesario realizar un filtrado con carbono activado o cloro para potabilizar.

  • @leelopez1588
    @leelopez1588 Před rokem +1

    En mi hogar se instaló un sistema de biodigestor de aguas negras 😊. El sistema no deja olores.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Buenísimo Lee y utilizas el agua para riego?

  • @davidbrito4750
    @davidbrito4750 Před měsícem +1

    Que tal buen día. De acuerdo a mi terreno (mucha pendiente y poco espacio) quiero filtrar las aguas jabonosas de regadera, lavabo y cocina… tengo una pregunta: ¿sirve de algo no tener el humedal??? Quiero decir, solamente colocar la trampa de grasas, luego un contenedor con piedra de Tezontle (piedra volcánica y porosa) y por último un contenedor de pedazos de carbón y así desechar el agua directamente a plantas ¿si se limpia el agua; les afectaría a la plantas???

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před měsícem

      Hola David no es necesario tener el humedal, en ese caso fue un pedido por parte de los clientes y funciona como un elemento paisajista. De hecho hemos trabajado con filtros naturales de tezontle y funcionan muy bien 👍. Si te gustaría que profundicemos sobre la solución podes escribirnos a contacto@redkopora.com

  • @ruteala.demendozaalmundo8723
    @ruteala.demendozaalmundo8723 Před 6 měsíci +1

    Excelente... que lastima que después de mucho tiempo de tener el filtro de aguas grises me encontré con esta excelente explicación. Mi sistema cuenta con dos trampa de grasa, un filtro de piedra y un depósito de agua para riego. Total de litros 2000 litros de agua. Mi problema es el mal olor que genera. No tiene ninguna planta. Como puedo mejorar lo que ya tengo ? Me pueden dar algún consejo?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 5 měsíci

      Hola muy buenas! mmm depende de varios factores: como el tipo de agua que llega al sistema, el caudal, el espacio disponible y si es que les estás dando el tiempo suficiente para que se realice el tratamiento. Si hay olores lo más probable es que haya algunos microorganismos que todavía no se han procesado. Quizás podés contarnos un poco más sobre tu instalación y si te gustaría que te ayudemos más a fondo podés enviarnos un email a contacto@redkopora.com para verlo más claro.

  • @JoseAntonio-lf1pd
    @JoseAntonio-lf1pd Před 10 měsíci +1

    Hola, necesitamos saber es, como hacer el dimensionamiento, como hacer un humedal para una casa de 4 personas . Gracias y saludos desde España

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 10 měsíci

      José cómo estás? Mucho gusto saludarte. Para dimensionar tenemos en cuenta 3 factores: el número de habitantes, los artefactos y espacios que llegan al húmedal.
      Si quieres puedes escribirme a santi@redkopora.com y te ayudamos mejor 👌

  • @claudiafuentestj
    @claudiafuentestj Před rokem +1

    Saludos desde Chile, excelente contenido, mucho éxito para su canal.
    Mi duda es como hacer mantencion a las trampas de grasas.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Hola Claudia! gracias por tu mensaje de cariño 😄
      En cuanto al mantenimiento, dependiendo del uso que se le da y el caudal que recibe hay que controlar la acumulación de grasa que se forma y retirar los sedimentos cada cierto tiempo (semanas o meses)

  • @jaimeantunezreed429
    @jaimeantunezreed429 Před rokem +1

    hola chicos, me encantó no soli funcional pero precioso... han hecho algo con chimeneas solares para enfriar invernaderos?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Hola Jaime, muchas gracias por tu comentario! No hemos trabajado con ese tipo de chimeneas, lo más parecido que estamos trabajando ahora es un espacio similar a un invernadero para acondicionar un ambiente junto con plantas y huerta de aromáticas (todavía en proceso 😅)

  • @milena4918
    @milena4918 Před 2 lety +2

    Excelente, pero tb se recomienda dar opciones con los residuos sedimentados, de tal forma que se den alternativas de tratarlos.
    Saludos.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 lety +2

      Hola Mile los residuos sedimentados pueden ir a un biodigestor o compost para que sean procesados. Por supuesto que tienen que ser restos orgánicos para que se descompongan

    • @AcquaTerra-RosasDeBello
      @AcquaTerra-RosasDeBello Před rokem

      Como un ayuda adicional para las trampas, puedes agregar una vez al mes pastillas de bacterias que se alimentan de los lodos. Yo uso Pond Logic MuckAway en mi sistema y ayuda de lo mejor. Olvidaba! También funciona con desechos de jabón biodegradable.

  • @angarci67
    @angarci67 Před rokem +1

    Acá tenemos red de alcantarillado y plantas de tratamientos de agua.Un caso de exito es el rio mapocho que se recupero al 100%

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Que lindo Ángel, vamos a buscar el caso para conocer más

  • @2010lucioan
    @2010lucioan Před rokem +1

    Felicitaciones por este video ! Muy didáctico y muy claro. Me genera una duda el biofiltro vertical, ya que en otros proyectos si bien la entrada y salida del agua son por la parte superior , la colocación de la arena ,grava y piedras más grandes es inversa a la de este proyecto o sea que primero el agua es filtrada por la arena y finaliza en el fondo en las piedras gruesas.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Lucio, lo mejor sería que el agua ingrese y sea filtrada por los áridos más gruesos, sobre todo para eliminar los desperdicios grandes. Pero si es cierto que hay autores que lo explican diferente 😅

  • @davidmairena4784
    @davidmairena4784 Před rokem +1

    Porque el FSS horizontal el agua se recibe con la piedras mas finas saliendo por donde estan las piedras mas grandes y en el caso de los FSS verticales se aprecia lo contrario. Saludos desde Nicaragua muchas gracias por el video

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola David! excelente pregunta, en el gráfico no se detalla muy bien por un tema de escala, pero funciona de forma similar al FSS vertical.
      Sin embargo hay una diferencia, en los FSS Horizontales hay que "elevar" el ingreso de manera que el líquido "caiga" y decante a la vez que se traslada horizontalmente hasta la salida, en el gráfico no lo expresamos pero debajo de la capa de áridos finos superficiales se pueden generar ingresos con áridos gruesos, para que el filtrado se haga de una mejor manera (simulando el sistema vertical).
      Incluso, los FSS Horizontales pueden no tener capas diferenciadas y trabjarse sólo con áridos gruesos, arena y plantas, cada proyecto o lugar es un mundo, el sistema se adapta en función de las necesidades.
      Espero haber respondido tu consulta :D

  • @hectormauriciohernandezsar7902

    Muchas gracias, bie explicado. Una pregunta como recubren el suelo del humedal y las paredes para evitar infiltraciones?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Hector! la base y paredes de los humedales puede ser de diversos materiales (mamposteria, hormigón, plástico). La manera más rápida y económica de hacerlo es mediante membranas plásticas de polipropileno de por lo menos 500 micrones.

  • @Richardlcc
    @Richardlcc Před 5 měsíci +1

    Les hago una consulta, cuando largamos el agua del inodoro y los eses de la misma, esta debe ser triturada antes de pasar por el filtro de grasas y sedimentos o no es necesario??
    Espero se entienda mi duda, saludos y éxitos

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 4 měsíci

      Hola Richard, en realidad si el sistema va a recibir aguas negras (las que tienen eses) no puede haber una trampa de grasas, ya que se necesita un sistema anaeróbico tipo biodigestor o fosa séptica.
      En este proyecto las aguas negras se derivan hacia una cloaca tradicional y el humedal se encarga de tratar las aguas grises provenientes de lavaderos y cocina.

  • @Javier_Alegre_
    @Javier_Alegre_ Před 2 měsíci +1

    Buscando depuradoras me habéis aparecido y cambiado el concepto de lo que pretendía hacer. Solamente una duda ¿no hay problemas de olores?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 měsíci

      Hola Javier qué bien 🙌 sobre tu pregunta, no hay problema de olores ya que incluye un sistema de sifón y para el humedal las aguas que llegan ya están filtradas

  • @unknow259
    @unknow259 Před 4 měsíci +1

    Como tratais los jabones y el aceite que sacais de la trampa de grasa?
    Gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 4 měsíci

      Esos materiales se desechan como residuos, dependiendo un poco de la composición se podrían utilizar en un compost especial pero depende mucho del uso. Por ejemplo hay jabones que son biodegradables lo que reduce bastante el volumen

  • @unshulbingyo345
    @unshulbingyo345 Před 11 měsíci +1

    Si me interesan los biofiltros gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 11 měsíci

      Cómo estás? puedes pasarte por nuestro instagram @redkopora o contáctanos vía email a contacto@redkopora.com así te ayudamos en lo que necesites

  • @marcuatecito
    @marcuatecito Před 6 měsíci +1

    super

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 5 měsíci

      Muchas gracias Marcuatecito!

  • @anapuig1981
    @anapuig1981 Před rokem +1

    Hola ! gracias por toda la info tan bien explicado!
    Que sucede si quiero tener este tipo de humedal en una casa que se use solo lo fines de semana? es posible mantenerlo con largos periodos sin agua? gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Hola Ana cómo estás? Gracias por tus palabras 😊
      No hay ningún problema de tener un humedal para casas de fin de semana, porque estos sistemas se diseñan a medida del consumo de agua de ese lugar incluso le otorgas más tiempo de tratamiento.

  • @marianoaccardi
    @marianoaccardi Před rokem +1

    Excelente videos chicos, muchas gracias por toda la información!
    que opinan del biodigestor casero que exhiben los chicos de permacultura holística?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Mariano, conocemos ese sistema y la verdad parece funcionar muy bien, no tuvimos la experiencia de verlo en persona.
      Por lo que vimos en lo compartido con ellos, cumple los requisitos necesarios para garantizar el tratamiento de las aguas y les funciona bien, así que es totalmente válido.

  • @Cromilakis
    @Cromilakis Před rokem +2

    Hola Belu y Santi como están? Me encantó el video y me generó una duda que quisiera dejarles:Considerando que el caudal irá creciendo exponencialmente en el tiempo, sería posible generar una solución de energía hidráulica que alimente a la casa? Muchas gracias!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Hola Isaias, en realidad el caudal de agua crece hasta un determinado punto ya que retiene los líquidos durante unas 72hs para que se resuelva el tratamiento y luego pasa al otro sistema. Creo que es posible generar algún sistema de energía hidráulica pero desconozco del tema jajaja quizás necesite más velocidad o volumen para lograrlo.

    • @gerardosantiago6734
      @gerardosantiago6734 Před rokem +1

      Ya tratada puedes crear una turbina que trabaje por gravedad y de ahí obtener esa energía.

  • @enriquericardorojo390
    @enriquericardorojo390 Před 10 měsíci

    Buenísimo el vídeo!! Tenemos un humedal recién hecho es de tierra húmeda como mostraron, y mi duda es si tiene el largo adecuado, cómo se calcula e largo?l

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 10 měsíci

      Gracias Enrique! Nosotros calculamos el volumen del humedal con una planilla en base a los habitantes, el caudal y otros factores. Siempre respetamos una proporción de lados 1:3

  • @ulisesg143
    @ulisesg143 Před 2 měsíci +1

    Saludos, muy buena idea pero el agua por si misma ya esta oxigenada, H2O, 2 de Hidrogeno con 1 de Oxigeno. El agua oxigenada H2O2 tiene dos de cada uno pero no sirve ni para las plantas.

  • @gatopeca9890
    @gatopeca9890 Před 7 měsíci +1

    ¿qué pasa cuando hay un bajo pero constante, desecho de heces fecales, por paÑales ecológicos no desechables y compresas femeninas lavables?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 7 měsíci

      Este tipo de soluciones se dimensionan a medida del caudal y tipo de uso de la vivienda 😁 ese tipo de agua se considera como agua negra, por lo que requieren una solución anaeróbica para procesar la materia orgánica tipo biodigestor o cámara séptica.

  • @federicoalfredogentalucca6403
    @federicoalfredogentalucca6403 Před 8 měsíci +1

    hola buenas tardes, soy de Cordoba, Argentina, estamos desarrollando con mi compañera unos duplex con reciclado de aguas grises, tengo desarrollado el sistema en planos con grasera, humedal sub superficial horizontal, la idea es elevar el agua reciclada para uso de inodoro. y la pregunta seria si esta agua reciclada mancha las losas de los inodoros percudiendolas? y si la solucion seria clorar el agua para eliminar olores y manchas dentro del inodoro.
    la otra duda es, obviamente que depende del uso familiar, pero si con el reciclado del agua gris generada en la casa sustituimos el 100 % del agua necesaria en el inodoro en una familia tipo de 4 personas?
    desde ya muchas gracias

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 8 měsíci +1

      Hola Fede muy buena tu pregunta y felicitaciones por llevar adelante ese proyecto. Sobre tu pregunta es recomendable hacer un filtrado y agregado de cloro para garantizar la higiene del agua, por más que va a ser utilizada para descargas o como agua de servicio. En el caso de la segunda pregunta, no puedo contestártela sin saber todos los valores que forman parte del cálculo del caudal de consumo. Si te gustaría que te demos una mano con dimensionar el sistema podes escribirnos a contacto@redkopora.com y con gusto coordinamos una asesoría.

  • @jesusdelacruzquispe8702
    @jesusdelacruzquispe8702 Před rokem +1

    Hola vi su vídeo y quisiera más información por favor 🙏

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Jesus! con mucho gusto, para poder charlar mejor y conocer acerca de lo que necesitas te recomiendo nos escribas a contacto@redkopora.com y con mucho gusto seguiremos en contacto contigo! un saludo grande

  • @antoniotortosa8777
    @antoniotortosa8777 Před rokem +1

    |Genial vuestra iniciativa! que hay del mantenimiento del "humedal", hay que limpiar la grava y la arena de vez en cuando? en cuanto olores, se ven salidas vertivcales sobre los sifones, hay que dirigirlos? que pasa con grandes lluvias torrenciales, se dirigen? y acerca de las camaras separadoras de grasas, tienen manteniminto??? Muchas gracias pareja!!

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Antonio! muchas gracias por tus palabras. Mira sobre el mantenimiento es mínimo, sobre todo si el sistema cuenta con los pretratamientos y un correcto uso del sistema. Por ejemplo, si colocamos rejillas anti sólidos antes de las piletas de piso, si evitamos usar detergentes con alto contenido graso, si evitamos materiales de gran tamaño o extraños tipo plásticos o telas.
      Además las trampas de grasas están pensadas para recibir todas esas impurezas antes que lleguen al humedal y de esa mantener todo el sistema en funcionamiento. Hay que entender que estos sistemas son mini ecositemas artificiales y de la misma manera que un río natural, no necesitan de mantenimiento, siempre y cuando sólo reciba materia orgánica.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Agrego, sobre las salidas verticales son respiradores y sirven para "espiar" por cualquier obstrucción que pueda entorpecer el sistema, no es necesario redirigirlos por lo menos en esta escala de tratamiento.
      No debería haber olores ya que estamos tratando el agua gris y en este caso, las aguas acceden primero a un biofiltro vertical y luego pasan al humedal de flujo superficial.
      En el caso de las grandes lluvias, todo el sistema tiene un rebalse que le permite evacuar los excedentes, estos cargan un tanque enterrado tipo cisterna y si este también se llena, se derivan al alcantarillado de la ciudad.
      Espero haberte sido de ayuda Antonio, un saludo grande!

    • @atortosaprice6036
      @atortosaprice6036 Před rokem +1

      @@RedKoPora Muchas gracias por vuestra respuesta; estoy gestionando un resort en el sur de españa donde se pretende el reciclado de la mayor cantidad de agua. Incluida la de condensacion de maquinaria de climatizacion. Me preocupaban los olores y me sigue preocupando el mantenimiento. Esos resorts incorporan pequeñas lagunas, muy pequeñas a modo de puntos paisajistas de agua y plantas. hacerlos como humedales puede ser una muy buena opcion; microhumedales como el que mostrais en la casa, distribuidos por el resort, Saludos cordiales

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      @@atortosaprice6036 Sería una gran idea la verdad, aportarían muchísimo al paisaje, hasta imaginamos un recorrido paisajisto que acompañe al diseño 😁​

  • @deniserossi2499
    @deniserossi2499 Před rokem +1

    Hola chicxs, felicitaciones !! Hermoso y muy útil todo lo que explicaron, yo también soy de Argentina y estoy buscando donde poder hacer un curso o diplomado en humedales artificiales, pero no encuentro. ustedes conocen para recomendarme?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Denise! Gracias por tus palabras ❤ Mmm en este momento no te sabría decir de algún curso. Cuando me entere te aviso! Abrazo

  • @andrewzzz1799
    @andrewzzz1799 Před 4 měsíci +2

    porque nunca hablaron del tamaño, ni caudales máximos o mínimos, calidad del agua de entrada, ensayos físico químicos, capacidad de oxido reducción del humedal y de cada una de sus plantas para poder dimensionar uno para cada situación en particular?... lo harán en otro video, gracias

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 3 měsíci

      Hola Andrew sería un video bastante específico y complejo pero es una buena idea para un siguiente video. La próxima podemos hacer un tutorial de cómo dimensionar un sistema similar y en cuanto a las plantas, depende mucho de la región en la que se encuentre porque el clima juega un rol muy importante 🌱

  • @xavierp
    @xavierp Před rokem +1

    Hola, un saludo desde Cuenca Ecuador, excelente video. Yo quería preguntar si ¿Existe alguna solución que permita, mediante humedales, filtrar la aguas negras y grises mezcladas en una sola tuberia de desagüe?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Xavier! gracias por tu comentario :)
      En respuesta a tu pregunta, sí es posible, de hecho es más sencillo ya que la instalación se unifica de manera tradicional hacía una cámara séptica o biodigestor y luego se puede llevar los líquidos hacia el humedal para un tratamiento final. Es importante que a la salida de una pileta de cocina esté la trampa de grasas para favorecer el manteniento y buen funcionamiento.

  • @chanarengifo2366
    @chanarengifo2366 Před rokem +1

    Buenas tardes ,genial lo que ustedes muestran. Yo pretendo algo asi pero quiero agua reciclada para estanque patos podria utilizar esta agua ... y luego como podria limpiarla para q siga su curso. Gracias , saludos desde Colombia ..... vivo en una finca.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Chena muy buena, no habría problema de utilizar esta agua para un estanque de patos, siempre teniendo en cuenta que antes pase por un filtro para eliminar las bacterias y particulas más dañinas.
      Lo que podés hacer es encaminar los exedentes del estanque hacia otro filtro y luego a una zanja de depuración.

  • @raicroxx.o9671
    @raicroxx.o9671 Před 3 měsíci +1

    Que tan factible y aplicable es este sistema para una contaminación quimica como el que sacan las industrias textileras en el rio atoyac en el area de mexico, específicamente en zonas de puebla y tlaxcala?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 3 měsíci

      Es aplicable el sistema pero requiere un análisis, dimensionado y diseño específico en función del tipo de líquidos y su composición química de forma que el tratamiento elimine los restos nocivos del proceso industrial. En casos de ese tipo trabajamos con especialistas que asesoran al diseño del sistema

  • @niltonalban1407
    @niltonalban1407 Před 5 měsíci +1

    Hay un tema aqui el tema de luz. Los humedad fybcuinan mejor si recibir luz, ahi se percibe que por las paredes

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 5 měsíci

      Si mientras más condiciones naturales generemos los resultados van a ser mejores 🌱

  • @ignaciobaezperez9500
    @ignaciobaezperez9500 Před rokem +1

    Buenas noches . muy interesante su explicacion, solo tengo una pregunta: cuando se pone el agua en la cascada para que sirva de decoracion y de aerear el agua, que pasa con los malos olores, se eliminaron al pasar por el tratamiento? Gracias y felicidades

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Buenas Ignacio, los malos olores se eliminan en la primer etapa del sistema, en el biofiltro de áridos en donde el agua no está expuesta directamente al ambiente, sino que se encuentra debajo de los áridos.

  • @user-zf6zk3ms9r
    @user-zf6zk3ms9r Před rokem +1

    Iporaiterei nde video, una consulta, no estaría con muchos mosquitos con este sistema? me gustaría replicar en mi terreno.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Martín gracias por tan lindo comentario ☺️ los mosquitos se controlan de forma biológica con asociaciones de especies, agua en constante circulación y la higiene misma del lugar.
      Aplicando estas estrategias se puede disfrutar de una instalación sin mosquitos.

  • @rmsilvah
    @rmsilvah Před rokem +1

    si bien entendí es para reciclar agua de lavamaos , lavaderos menos de los WC ??

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Rafael! Podría reciclar el agua de los wc también, pero necesita antes decantar los sólidos en una cámara séptica 📝

  • @GeorgieBoyLahor
    @GeorgieBoyLahor Před 5 měsíci +1

    No soy arquitecto como podría obtener mas información sobre el tratamiento sustentable del agua? que libros sensillos podrían recomendarme? y las grasas de la trampa de grasas en este caso como se debería eliminar?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 4 měsíci

      Si queres más info podes escribirnos a contacto@redkopora.com que te compartimos algunos textos. Las grasas de la trampa se van retirando de forma periódica y se descartan a la basura

  • @minimayra1772
    @minimayra1772 Před rokem +1

    Hola, tengo una duda, cómo es que las aguas de los baños con escretas se pueden filtrar en una trampa de grasa?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Buenas Mayra, particularmente en este proyecto no se pasan las excretas hacia el sistema de tratamiento, las trampas de grasa sólo reciben las aguas grises provenientes de lavados o duchas.

  • @martinestay4810
    @martinestay4810 Před rokem +1

    Hola chicos , muy buen aporte , una pregunta : los humedales y biofiltros pueden tener más de 1.20 o 1.50 m. de profundidad ? tengo una zanja de 2.50 m. de profundidad ¿ podría usarla como biofiltro con esa profundidad ?. Gracias y saludos desde Chile.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem +1

      Hola Martín sí puede tener esa profundidad, por supuesto que para un mejor funcionamiento las dimensiones surgen a partir de calcular los consumos y cantidades de agua a tratar por el filtro, en función de eso se hace el dimensionado del sistema para que no haya problemas de espacios.
      Gracias por tu comentario!

    • @martinestay4810
      @martinestay4810 Před rokem

      Gracias amigos Arquivistas ¡¡¡

  • @HuitronCuahuitl
    @HuitronCuahuitl Před 2 lety +1

    20:35
    ¿Qué se hace con esos residuos?

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před 2 lety

      Hola buenas, particularmente esos residuos son muy complejos de disponer, ya que son grasas, aceites o jabones mezclados con otros materiales. Algunas opciones:
      1. Acudir a un punto verde (si la ciudad lo tiene) para que se haga la disposición correcta o reciclaje
      2. Resolverlo de forma Anaeróbica con un biodigestor o pozo en la tierra (hay que considerar que esté alejado de fuentes de agua)

  • @MariaAlvarado-mo6kw
    @MariaAlvarado-mo6kw Před rokem +1

    Hola 👋🏻
    Pregunto qué hay de que el cabello humano es capaz de purificar el agua. 😮

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Maria 🤔 es la primera vez que escuchamos algo así, está chequeada esa info? 😂

  • @freestylepcm
    @freestylepcm Před rokem +1

    Gran explicación en la mayoría de sus videos, pero si pudieran agregar videos de los ejemplos que dan, sería más ilustrativo. Porque a la hora de querer aplicar, no sabría cómo hacerlo.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Carlos gracias por tu aporte! a que te refieres con videos? sería como un video paso a paso de cómo se realiza?

    • @freestylepcm
      @freestylepcm Před rokem +1

      @@RedKoPora Sí, que se vea el paso a paso, para tener mejor noción, viéndolo genera más confianza para uno mismo al hacerlo.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      @@freestylepcm Gracias Carlos, lo dejamos en la agenda para hacerlo, un saludo!

  • @arqgabrielcano
    @arqgabrielcano Před rokem +1

    Muy agradables sus vídeos. Para complementarlo ¿Qué recomiendan de literatura para aprender más sobre humedales? Tengo en puerta, uno muy importante para una fraccionamiento de 120 viviendas.

    • @RedKoPora
      @RedKoPora  Před rokem

      Hola Gabriel, hay mucha info acerca de casos de ejemplo por organismos públicos, sobre todo cuando se trata de un volumen tan grande. Sino podés buscar a BIOANTU una empresa chilena que se encarga de construirlos