¿Cómo hacen los rusos para seguir disfrutando de las marcas occidentales que abandonaron el país?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 09. 2023
  • ¿Cómo hace Rusia para seguir disfrutando de las preciadas marcas occidentales? A través de la imitación. Coca-Cola ahora es Cool-Cola, Fanta es Fancy y otras empresas rusas o de países alineados ofrecen productos muy similares a los de Ikea o McDonald’s, que se retiraron de Rusia tras el comienzo de la invasión en Ucrania. Pero, sorprende que también puedan encontrarse productos originales en tiendas o supermercados rusos. Esto es posible porque otra de las estrategias de Rusia es utilizar las importaciones paralelas. Los productos no llegan directamente a Rusia, sino a países vecinos que después los exportan a Rusia. Un movimiento astuto que, sin embargo, plantea dudas a largo plazo: ¿cómo se evita que esas estructuras opacas e incluso delictivas sigan existiendo después de que acabe la guerra?

Komentáře • 2,3K

  • @dwespanol
    @dwespanol  Před 8 měsíci +62

    Estimados usuarios:
    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    CZcams y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    Por favor, escriba sus aportes en español.
    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.
    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.
    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.
    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    No se admitirán enlaces externos.
    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    • @nelsonperez8855
      @nelsonperez8855 Před 8 měsíci +2

      Gracias DW español por traernos las noticias del día a día y a nivel mundial.
      Gracias por la veracidad y objetividad.
      Saludos y bendiciones. Viva la libertad y la paz.

    • @jakik4277
      @jakik4277 Před 8 měsíci +28

      Bien por Rusia, ¿que pensó occidente o EU? Rusia se va a morir sin nuestras marcas, pues no fue así, además me atrevo a decir que este vídeo le han hecho para decir que esas marcas occidentales no podrán ser superadas, sin embargo, se está demostrando que no es así, solo que éstos canales lo exhiben como algo negativo, pues obviamente su función es críticar todo lo que hace Rusia para superar esas situaciones, pues para eso les pagan, además de apegan a la opinión de una irrisoria cantidad de opiniones, cuando en Rusia hay más de cien millones.
      En fin, sigan soñando ver destruida a Rusia, pues mientras mas lo hagan, Rusia seguirá existiendo, ya ven, como han hablado de Putin, que está enfermo, que se está muriendo, y ahí está, más fuerte y más cuerdo, que el viejo enquencle de Biden.

    • @eduardocastrozafra5943
      @eduardocastrozafra5943 Před 8 měsíci

      No es un éxodo, es el resultado de su salida en obediencia a eeuu, quien además necesita de DW para intentar ridiculizar a Rusia

    • @eduardocastrozafra5943
      @eduardocastrozafra5943 Před 8 měsíci +12

      No sean ridículos, a cualquier empresa le interesa vender por sobre lo que diga su amo

    • @augustoerrasquin
      @augustoerrasquin Před 8 měsíci

      DW ustedes dan risa creyendo que nos creemos todo lo que pregonan. La mayoría los vemos, tomamos lo verificable pero lo demás lo descartamos. Sus documentales son mayormente una ventana a la desesperación de las mentiras de la clase dominante en Europa...

  • @CarlosesquivelHachaYmachete
    @CarlosesquivelHachaYmachete Před 8 měsíci +1082

    oh Dios mio! Que serà del mundo sin Mc Donalds? Pues un mundo mejor creo.

    • @gerardoelizondo3392
      @gerardoelizondo3392 Před 8 měsíci +11

      No exageres

    • @eduardogecm69
      @eduardogecm69 Před 8 měsíci

      @@gerardoelizondo3392 pues di en que exagera? si en Europa quieren seguir consumiendo comida chatarra, pues sigan comiendo esa basura

    • @gaaraofthedesert8533
      @gaaraofthedesert8533 Před 8 měsíci +80

      @@gerardoelizondo3392 pues suena exagerado pero no lo es, los problemas de consumir comida chatarra son muchos

    • @laloaltamaria9221
      @laloaltamaria9221 Před 8 měsíci +21

      ¿Y sin Iphone, sin Android, sin AMD, sin INTEL, sin Adidas, sin Nike, sin Samsung, sin Sony, sin la logística para importarlo barato, etc? Ahí sí duele ¿no?

    • @gaaraofthedesert8533
      @gaaraofthedesert8533 Před 8 měsíci +47

      @@laloaltamaria9221 china esta en la carrera de chips, aun con las trabas de estados unidos, china lograra sacar sus propios chips, eso no es una teoria es una realidad

  • @jonitamburrino1233
    @jonitamburrino1233 Před 8 měsíci +768

    La vida continúa sin estas marcas, aunque les pese a muchos. Nada es imprescindible

    • @robleduro1251
      @robleduro1251 Před 8 měsíci +21

      A nadie le pesa mira las acciones bursátiles de estas marcas, a ninguna le afectó. Mientras tanto Rusia tiene el Rublo en mínimos históricos y recurre a marcas blancas e imitaciones de baja calidad

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 Před 8 měsíci +39

      @@robleduro1251 Vamos amigo, a los rusos les es indiferente si se fueron estas marcas, es así, que sean imitaciones o no los empleos se mantuvieron, McDonald's dejo Rusia y asumirá una pérdida de unos 1.300 millones de euros, NO de rublos, euros..

    • @robertcumpacondori9464
      @robertcumpacondori9464 Před 8 měsíci +25

      ​@@robleduro1251verifique la evolución del rublo, aunque si se devaluó en un comienzo pero se recuperó y práctica sigue con el mismo valor que antes de la invasión. Respecto a baja calidad, no puedo opinar dado que no estoy allá, la información se debe validar y validar.

    • @jesussastre7853
      @jesussastre7853 Před 8 měsíci +10

      No, pero Rusia recurre a hacer copias jajaja

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 Před 8 měsíci +16

      @@jesussastre7853 como todos en el mundo, otra cosa que cada lugar tiene una receta, como lo dijo el tarado del video, " esto no es McDonald" mas que obvio que no lo es..

  • @AntonioGallangos
    @AntonioGallangos Před 8 měsíci +59

    Yo vivo en Estados Unidos, y vivo sin ninguna de esas marcas. En alimentación McDonald's y otras comidas rápidas deberían de ser marcadas como nocivas para la salud.

    • @nacholugones9991
      @nacholugones9991 Před 5 měsíci +2

      Excelente reflexión. Me permito aportar algo más de profundidad sobre este informe en general: Las cosas como son. Este reporte de DW me recuerda a mis peleas infantiles con mi hermana menor, la amenaza era acusarme con mamá aunque yo no hiciera nada. Esto es similar a la evidente postura difamatoria de un medio que solía tener credibilidad. 1) El conductor español en su país es un súbdito de una monarquía corrupta hasta los huesos. 2) Alemania está de rodillas ante el cachetazo de su jefe de la OTAN (no lo nombro y todos saben quién es) que en un acto de doble beneficio (impedir la comercialización de gas ruso y vender su propio gas a los rehenes vasallos mucho más caro) presuntamente ha destruído el Nordstream (según el periodista estadounidense ganador del Pulitzer, es más creíble que medios propagandísticos que simulan imparcialidad), y desde ese lugar de derrota estratégica y comercial, produce este informe irrisorio que me recuerda ese espíritu acusador infantil e infundado cuando era niño. Aprendan de Rusia a tener la mitad de su prestigio internacional y su liderazgo indiscutido. El mundo cambió, es multipolar, el pasado afortunadamente ha quedado atrás, modernícense y volverán a florecer, Rusia les ha dado más beneficios que Estados Unidos y la decadente OTAN. Me dan pena ajena los empleados de este canal, los envían al ridículo de enfrentar un mundo informado y crítico en cada aparición. Esto no está dirigido a la estupidizada población europea o estadounidense promedio. En Iberoamérica hay gente pensante pese a sus gobiernos títere de USA.-

    • @carlfriedrichgauss84
      @carlfriedrichgauss84 Před 5 měsíci

      Muy bien dicho, no entiendo porqué se piensa que esa comida chatarra es indispensable para todo ciudadano de EEUU.

  • @jdmacada
    @jdmacada Před 8 měsíci +85

    Em Bolivia McDonald's simplemente quebró, porque la gente estaba muchísimo más acostumbrada a comer comida tradicional y no iban por hamburguesas que desde una visión local, eran malas y caras. Entonces, gracias a esa experiencia, se observa que no pasa nada si unas empresas se van de un lugar, el mundo no se acaba por ello. Se creen el ombligo del mundo.

    • @RoKaX
      @RoKaX Před 5 měsíci +4

      Ojala el mundo entero aprendiera de Bolivia

    • @juanbeltran9363
      @juanbeltran9363 Před 5 měsíci +2

      ​@@RoKaX 😂😂😂

    • @joseeliascarmonabello7300
      @joseeliascarmonabello7300 Před 5 měsíci +1

      O Perú con Inca kola

    • @greciagomez3449
      @greciagomez3449 Před 5 měsíci +1

      Perfecto!!! Imagino que ustedes tienen sus hamburguesas al estilo boliviano y con seguridad deben ser muchooo mas sabrosas.

    • @IvanIvan-se5cc
      @IvanIvan-se5cc Před 4 měsíci +1

      Hamburguesa de cuy

  • @joelbellorin
    @joelbellorin Před 8 měsíci +219

    Esto lo único que demuestra es que la vida sigue, el comercio continúa y como a nadie mata de hambre por no comerse un Big Mac, tampoco a nadie mata de sed por no tomarse una Coca Cola ni a nadie mata de frío no ponerse ropa comprada en Zara

    • @leuhherrera
      @leuhherrera Před 8 měsíci +1

      Pero a pirat3ado las marcas 😂😂😂😂😂

    • @leuhherrera
      @leuhherrera Před 8 měsíci +4

      Y las siguen comprando a occidente no son autosuficientes en cosas simples 😂😂

    • @papuchohot
      @papuchohot Před 8 měsíci +3

      Al contrario te podes dehidratar con la coca

    • @emanuelesquivel6933
      @emanuelesquivel6933 Před 8 měsíci +2

      Creo que el video no hizo suficiente énfasis en otras marcas más importantes
      Claro, se puede vivir sin McDonalds
      Pero como pirateas “visa” por ejemplo?

    • @joelbellorin
      @joelbellorin Před 8 měsíci +1

      ​@@leuhherrera rusia hacer comercio a travez Unión Económica Euroasiática que garantizar la libre circulación de bienes, servicios, capital entre los países miembros y en este mundo nadie el Autosuficiente eeuu y europa compra miles producto a china y asu vez china tambier le compra a ello

  • @cesarnavas4178
    @cesarnavas4178 Před 8 měsíci +300

    Probablemente algunos rusos echan de menos algunas marcas occidentales, pero de lo que si estoy seguro es de que las empresas que han salido de rusia, no solo extrañan sino que tambien resienten las ganacias dejadas de percibir de las ventas al consumidor ruso.

    • @miguelmarquez2654
      @miguelmarquez2654 Před 8 měsíci +4

      Obvio es el país más grande en territorio del mundo .. muy probablemente son conscientes q su producto llega en esos canales y ni les importa .. vender es vender .

    • @ismaeltorrijocaballero6339
      @ismaeltorrijocaballero6339 Před 8 měsíci +3

      No se extraña nada men si quieres una coca la vas a conseguir las traen de otros lados y en su mayoría las marcas que de habían ido regresaron en especial las de ropa y electrodomésticos.

    • @GTZaCipriano
      @GTZaCipriano Před 5 měsíci +3

      Si y en mi opinión quiero probar las nuvas macas rusas 😂😂😂 😊

    • @newmaxdemian
      @newmaxdemian Před 5 měsíci +1

      ​@@miguelmarquez2654Sí les importa, porque el que vende las marcas originales en Rusia un poco más caro es el que está ganando, no las marcas originales.
      No te estoy hablando de las copias chafas, sino de los productos auténticos que entran por los países vecinos, a partir de la frontera la marca deja de tener control de su producto y el importador es el que lucra.

    • @Carnal809
      @Carnal809 Před 5 měsíci

      Es lo mismo solo que ya no se paga por la marca y le salió mejor a Rusia aun que les duela a los euroesclavos los únicos afectados por la políticas de su amo son ustedes

  • @imaginante1000
    @imaginante1000 Před 8 měsíci +20

    Wow creo este video termino siendo un reconocimiento al ingenio de los rusos y una evidencia de que las marcas pueden ser fácilmente sustituidas.

  • @ramparr
    @ramparr Před 8 měsíci +13

    Y si no todos podían comprar en IKEA, cómo es una marca que extrañan? Hay los medios!

  • @galamotshaku
    @galamotshaku Před 8 měsíci +57

    Los mubles de ikea se hacen con madera de tala ilegal turca o de otros países, luego se fabrican en china. De zuecos sólo tienen el nombre.

  • @ArturoRodriguez-ri1ke
    @ArturoRodriguez-ri1ke Před 8 měsíci +361

    El malestar de DW, es que Rusia le ha podido encontrar remplazo a todo lo que hace occidente, pensaron que esto haria caer a Rusia, bueno una muestar que nadie es indispensable...En toda latinoamerica hay mejores muebles que IKEA, y mejores hamburguesas que Mc Donalds.y con mejor precio!!!

    • @MaelCevalloscastro
      @MaelCevalloscastro Před 8 měsíci +1

      Lo que es chocante es que digan que Occidente es el Diablo y se mueran por tener sus productos o copiarlos literalmente.

    • @angelwhiss363
      @angelwhiss363 Před 8 měsíci +2

      Las marcas cambiaron de nombre ,como Fanta

    • @geoamerica3164
      @geoamerica3164 Před 8 měsíci +4

      Pues si, simplemente hay menos capital pero no intelgencia ni capacidad mental, simplemente tienen mas dinero por mejores reformas pero eso no quiere decir que los demas sean unos retrasados

    • @JonatanJimenez21E
      @JonatanJimenez21E Před 8 měsíci +16

      Vamos a ser sincero, todos están presionados x EE UU. Aún así esas marcas quien dinero, ni les interesa la guerra ni q sus consumidores son beneficiados o perjudicados x sus productos. X ejemplo MC Donald no le importa engordar a sus clientes

    • @hansel1jensen
      @hansel1jensen Před 8 měsíci +5

      Pues no precisamente Arturo R., los reemplazos NI son muy buenos NI son la marca en sí... Y eso al comprador le golpea en su estima pues sabe que queda marginado de un contexto internacional porque si a esas vamos, las marcas sustitutas se vuelven aspiracionales y Rusia no puede sustituirlas por marcas locales que resulten ingeniosas y propias en tan poco tiempo. Esa no te la sabías verdad? Es que sabes qué? Se siente feo cuando en el país de uno NO se venden marcas que uno las quisiera tener...

  • @EnriqueCabreras
    @EnriqueCabreras Před 8 měsíci +28

    Qué bueno que Russia sea única as como su comida 🇷🇺🇷🇺🇷🇺😎

    • @eliescudero3720
      @eliescudero3720 Před 5 měsíci +1

      Ya me dio ganas de un buen borsh con ajo y su buen vodka 😊

    • @user-dn1bl9vi6y
      @user-dn1bl9vi6y Před 5 měsíci

      Gracias desde Rusia😊🫶

    • @user-to8bv1qt5y
      @user-to8bv1qt5y Před 4 měsíci

      ​@@eliescudero3720Borsch ruzzia?😂😂😂😂😂😂

  • @karentp28
    @karentp28 Před 6 měsíci +6

    Se me hace muy raro que la gente de sufra porque no hay Starbucks o IKEA, es muy surrealista

  • @karloss4089
    @karloss4089 Před 8 měsíci +258

    Las marcas occidentales realizan la mayor parte de su produccion en otros paises; la ropa de Zara es de marruecos, IKEA maquila en china etc; asi que en poco tiempo se hallaran proveedores con calidad similar

    • @ciprianoga929
      @ciprianoga929 Před 8 měsíci +17

      Total mente de acuerdo y todos los capitalistas porfin tendran la verdadera competencia comercial que avian estado evitando con los derechos de autor y similares

    • @laloaltamaria9221
      @laloaltamaria9221 Před 8 měsíci +7

      Una cosa es hacerlo, otra muy distinta es diseñarlo.

    • @ciprianoga929
      @ciprianoga929 Před 8 měsíci

      @@laloaltamaria9221 una vez que tienes, una muestra de un producto funcional es cuestión de poco esfuerzo réplicar y con la más minima de creatividad se puede hacer mejor que el original

    • @MaelCevalloscastro
      @MaelCevalloscastro Před 8 měsíci +1

      @@laloaltamaria9221 Así es. Y es tanto su desespero por tener lo mas idéntico posible a los diseños originales que son plagiados al detalle milimétrico, que por supuesto te sale muchísimo mas económico que el original y muchísimo más caro que las imitaciones baratas. El diseño es lo que quieren, y le dan al plagio en que venden un montonazo. Yo mismo compro buenas falsificaciones de determinados productos.

    • @rafaellemus-dt1xo
      @rafaellemus-dt1xo Před 8 měsíci

      La fuga de makillas es por culpa de los EEUU. Pues se van para pagar un m de sueldo. Y venden a precios caros en EEUU.

  • @carlosorellana1697
    @carlosorellana1697 Před 8 měsíci +212

    Estuve en Moscú por dos meses con una beca del gobierno ruso aprendiendo el idioma - lo unico que le molesta a uno es no poder pagar con tarjeta pero bueno yo llevé efectivo y pude abrir una cuenta bancaria.
    Y estando alli la vida sigue pues - no se puede hacer nada
    Además los rusos tienen esas cafeterías post sovieticas con comida deliciosa mejor que de la comida rapida chatarra
    Se fueron algunas empresas pero nadie se murio asi que hay que seguir adelante

    • @carlosorellana1697
      @carlosorellana1697 Před 8 měsíci +9

      @@gessysteevenmomguivargas4782 la vdd tenes razon - al final el pueblo es el que paga

    • @alfonsovicentedelastorresm2888
      @alfonsovicentedelastorresm2888 Před 8 měsíci

      ​@@gessysteevenmomguivargas4782 los Cubanos y Venezolanos no paran de quejarse del bloqueo, y Rusia el solito, más bloqueados que ellos y contra todos... ganó !!!! 😂😂 en Latam solo hay una panda de incompetentes 😂😂😂 vamooos rusiaaa aguantaaaaa !!!

    • @eliescudero3720
      @eliescudero3720 Před 5 měsíci +4

      Si. Las stolovayas. Son lo mejor y comida muy sana.

    • @angelsb4125
      @angelsb4125 Před 5 měsíci +3

      Obvio la vida sigue pero no hay que hacer el ridículo de criticar a occidente y luego piratear sus marcas

    • @rubensuperlano8598
      @rubensuperlano8598 Před 5 měsíci +1

      Donde hiciste el curso? Me gustaría pero no se que hacer

  • @danivictoriovargas4679
    @danivictoriovargas4679 Před 8 měsíci +22

    Nadie es indispensable, la vida continúa.

  • @danimetal1891
    @danimetal1891 Před 8 měsíci +6

    Ni que fuera tan difícil suplantar a StarBucks, que compra granos de café de la variedad robusta (la de menos calidad y mas abundante)
    Y para tapar la mala calidad del café, te lo llenan de leche, crema batida y chocolate.

  • @didielpimentel
    @didielpimentel Před 8 měsíci +469

    En Latinoamérica se hacen mejores muebles que en Suecia , de hecho en Panamá no hay IKEA y no hemos muerto por eso

    • @alejandroortunosala7127
      @alejandroortunosala7127 Před 8 měsíci +8

      😂😂😂

    • @MaelCevalloscastro
      @MaelCevalloscastro Před 8 měsíci +16

      Mientras diseñéis todos los artículos no lo veo mal, otra es que los copiéis. Lamentándolo mucho IKEA invierte un horror en diseñadores, difícil superarlos.

    • @JonatanJimenez21E
      @JonatanJimenez21E Před 8 měsíci +13

      Ikea unen dos maderas y se la re creen

    • @juangarcia-og8bn
      @juangarcia-og8bn Před 8 měsíci +8

      No todo es resistencia y funcionalidad!! Tener diseNo cuesta el 80% del producto!

    • @titaniahernandez2571
      @titaniahernandez2571 Před 8 měsíci +18

      Ikea y todo los muebles chinos son una porquería 😂

  • @AntonioMartinez-xm4qu
    @AntonioMartinez-xm4qu Před 8 měsíci +114

    Vivo en 🇺🇸 USA y cuando viajo a 🇲🇽 Mexico me compro unas hamburguesas que están riquísimas y están por allí y por allá y son unos carritos como los de aquí de esos donde venden hot dogs. Mac Donald’s taste not so good I love my hometown burguers at Mexico. Ehhhhhhhhhh dichoooooooooo!!!!!!

    • @luisalvarez3350
      @luisalvarez3350 Před 8 měsíci +9

      Y entonces en usa vives nadamas por obligación 😂😂

    • @Nathan_Hale.
      @Nathan_Hale. Před 8 měsíci +6

      Quédate mejor allá Yaritzo con Esencia a Hamburguesa.

    • @diegoborlini6840
      @diegoborlini6840 Před 8 měsíci +1

      Pues vete a vivir a México

    • @hansel1jensen
      @hansel1jensen Před 8 měsíci +2

      Buen comentario...

    • @luisquiroga9415
      @luisquiroga9415 Před 8 měsíci +2

      y de vez en cuando te da una infección estomacal

  • @Gera5248e
    @Gera5248e Před 8 měsíci +9

    Lamentablemente nadie es indispensable incluyendo una empresa multinacional si desaparece otra empresa llenara el espacio

  • @WolfSlumber
    @WolfSlumber Před 6 měsíci +5

    Hace mucho tiempo que las marcas dejaron de tener ese diferencial agregado que uno valoraba por sobre otras, hoy en día en cualquier país encuentras una alternativa económica y funcional, dicho eso creo que difícilmente las personas van preferir pagar más o complicarse más por una determinada marca, hoy en día se resume a si es funcional y práctico.

  • @alydaart
    @alydaart Před 8 měsíci +42

    Que bien! Lograron quitarse de encima esas marcas 🎉

  • @luiselopez8644
    @luiselopez8644 Před 8 měsíci +22

    Ahora las ganancias se quedarán en el mismo país...

  • @Tatseryu27
    @Tatseryu27 Před 5 měsíci +5

    Si las grandes marcas estadounidenses se fueran de mi país (México), creo que lo único que extrañaría sería la electrónica y afines. Para lo demás, hay sustitutos muy buenos.

  • @poporopo12
    @poporopo12 Před 8 měsíci +4

    Ojalá estás empresas vengan a plantarle una buena competencia no solo en rusia sino también en otros países.
    Las empresas no pueden adjudicarse espacios económicos que abandonaron y mucho menos argumentar cuestiones políticas para su desempeño.

    • @DDAMVALL
      @DDAMVALL Před 3 měsíci

      En cada país pueden crear su propia marca y vender sus productos y que se joda el derecho del autor.

  • @luistrillo7364
    @luistrillo7364 Před 8 měsíci +393

    me parece grandioso que todas las naciones hagan lo mismo

    • @ds_design
      @ds_design Před 8 měsíci +14

      jajajjaa otro alucin

    • @mrkks595
      @mrkks595 Před 8 měsíci +12

      🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Eres de los que admiran Venezuela o Cuba y no viven allá

    • @verissimuscisneros3900
      @verissimuscisneros3900 Před 8 měsíci +35

      El video da a entender que Mac Donald's y Starbucks son indispensables, cuando en realidad no lo son, son parte de la mercadotecnia que hay detras de esas marcas.

    • @ds_design
      @ds_design Před 8 měsíci +3

      @@verissimuscisneros3900 a la gente les gusta por eso venden no por que sean indispensables hijo ..

    • @elsubidonk
      @elsubidonk Před 8 měsíci +18

      @@ds_design una hamburguesa y un cafe te lo puedes hacer en casa y no hay problema.

  • @Textra62
    @Textra62 Před 8 měsíci +29

    Ninguna de esas empresas son esenciales para la vida humana por tanto, son perfectamente despreciables y reemplazables por otras donde la calidad de sus productos son perfectibles y sin duda pueden reemplazarlas.

    • @maykhem
      @maykhem Před 8 měsíci

      Pero siguen estando ahi y siguen haciendo lo mismo

  • @juocam008
    @juocam008 Před 8 měsíci +4

    Los dueños y gerentes de las marcas que se retiraron de Rusia deben estar lamentandose de haber perdido tremendo mercado... Los productos artesanales son mucho mejor en calidad que los industrializados, los cuales no garantizan calidad a pesar de sustentar altos estándares.... Todo se puede mejorar y la gente lo sabe 💪 🤷🏻‍♂️🙂👍

  • @leozq6972
    @leozq6972 Před 7 měsíci +3

    En mi país están esas marcar y me da igual si se van o se quedan, nunca voy a ellas nunca he ido a Starbat, Magdonal hace años fui por invitación de un amigo

  • @eduinmoraleshernandez1185
    @eduinmoraleshernandez1185 Před 8 měsíci +286

    Cafe de Colombia se vende en Rusia, eso es mas importante

    • @elnuevopadrino1027
      @elnuevopadrino1027 Před 8 měsíci

      Cambien la cocaína colombiana se vende muy bien por esos lares.

    • @pavelnunez2675
      @pavelnunez2675 Před 8 měsíci +7

      Mucho más importante.

    • @oscarlb
      @oscarlb Před 8 měsíci +1

      @@pavelnunez2675 @eduinmoraleshernandez1185 ¿Así que los colombianos no tienen la menor empatía ni respeto por Ucrania? El café es mas importante.

    • @rapbanmague2045
      @rapbanmague2045 Před 8 měsíci +6

      Y la cosa es así, ¿porqué Colombia, no puede seguir haciendo lo que le conviene?

    • @pavelnunez2675
      @pavelnunez2675 Před 8 měsíci +8

      @@rapbanmague2045 por qué Colombia no es potencia y tiene muchas bases militares de usa, osea está invadido. Ni modo.

  • @DariosamBL
    @DariosamBL Před 8 měsíci +570

    Que tan difícil puede ser imitar la basura de comida que vende macdonals

    • @samuelL7806
      @samuelL7806 Před 8 měsíci

      Si la basura es fabricada en eeuu , la potencia #1 del mundo es como vender oro.

    • @FabianS-yx4gi
      @FabianS-yx4gi Před 8 měsíci +62

      Al parecer mucho, no por nada es una empresa multimillonaria y si los rusos no pueden ni igualar "basura", entonces estan muy mal

    • @somosdressnet8523
      @somosdressnet8523 Před 8 měsíci +35

      ​@@FabianS-yx4gimejoraron el sabor de la carne ala semana de tomar las riendas

    • @yordijosetovarchirinos1691
      @yordijosetovarchirinos1691 Před 8 měsíci +25

      ​@@FabianS-yx4gisi así lo ves tú,, entonces tú estás más mal todavía 🤦

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před 8 měsíci +2

      Cuando los rusos no han tenido mucho cerebro en nada de eso para crear empresas que cambien el mundo

  • @user-pk5eu5yl5p
    @user-pk5eu5yl5p Před 8 měsíci +6

    Mi ciudad es una de las mas industrializadas y de mas alto crecimiento en México, aun asi las grandes marcas como Mc donlads cerraron todas sus sucursales en la ciudad. La comida para nosotros es de mala calidad y cara, comparada con la gran oferta de comida en la ciudad. Con la salida de estas marcas no creo que Russia se vea afectada

  • @ivanor3970
    @ivanor3970 Před 4 měsíci +2

    Si una empresa abandona un mercado, los consumidores no deben aceptar el chantaje de quienes los despreciaron y abandonaron como clientes; otras alternativas ocuparán su lugar.

  • @cessarmtc
    @cessarmtc Před 8 měsíci +39

    Es interesante como nos quejamos de la manipulación de marcas y ver cómo la gente sigue consumiendo y sobrevalorando esos artículos

  • @ManuelVarela-tq6tg
    @ManuelVarela-tq6tg Před 8 měsíci +39

    Ropa, comida chatarra, cafe, bebidas carbonatadas, etc etcétera la verdad que lo unico que se extrañaria son los empleos que generan y creo que los rusos ya tomaron cartas para que eso no suceda y los empleos no se pierdan.

    • @alejandro346
      @alejandro346 Před 5 měsíci

      Xd dices que no extrañan y ponen nombres similares de las tiendas que se fueron 😂😂😂 les guste o no occidente impone aunque no te guste pro ruso color cartón 😂😂😂

  • @maykhem
    @maykhem Před 8 měsíci +8

    Impresionante como hay gente que no entiende cómo funciona McDonald's. La comida que venden sigue siendo exactamente la misma porque siempre fue una empresa rusa la que vendió esa comida bajo el nombre de McDonald's. Eso es lo que ocurre en todo el mundo, las empresas pagan por poder vender bajo el logo y nombre de McDonald's pero en cada pais es una empresa local la que prepara la comida

    • @eliescudero3720
      @eliescudero3720 Před 5 měsíci +1

      Aja. Es lo mismo.. Y por cierto KFC ni siquiera cambio de nombre porque la franquicia aquí es rusa. Pueden actuar libremente

    • @maykhem
      @maykhem Před 5 měsíci +2

      @@eliescudero3720 si yo lo digo principalmente por la gente que dice locuras como que la comida mejoró desde que se "fueron" esas empresas cuando debería ser exactamente la misma comida hecha por las mismas compañías pero bajo otros nombres

  • @bioalgabioalga7409
    @bioalgabioalga7409 Před 8 měsíci +2

    Verdaderamente es un ejemplo para generar empleos e impulsar la economía local y minimizar el poder de esos monopolios, que en muchos casos producen "contratando" mano de obra explotada de países lejanos a sus sitios de origen.

  • @JossueGA
    @JossueGA Před 8 měsíci +92

    Pues yo he estado viviendo por 23 años en EEUU y solo he comido un par de hamburguesas de McDonalds, no me gustan, mucho mas sabrosas las hamburguesas de pequeños negocios familiares, nunca he entrado a IKEA, no me atrae para comprar muebles, y jamas he visto una tienda Zara, asi es que si desaparecen como muchas otras marcas iconicas de renombre que han desaparecido aqui en EEUU, no las voy a extrañar...

    • @hansel1jensen
      @hansel1jensen Před 8 měsíci +2

      Buen comentario.

    • @clictok
      @clictok Před 8 měsíci +2

      😂en pandemia mientras repartía probé x q tanta era la bulla no me gustó eso

    • @alexlabbe318
      @alexlabbe318 Před 8 měsíci +3

      Una sola vez fui a mcdonals y la hamburguesa parecía una lamina de jamón.
      Uno paga 80% la marca y 20% el valor del producto.

    • @Rolomog1972
      @Rolomog1972 Před 5 měsíci +3

      Ikea: muebles desechables
      McDonald’s: comida b@sur@
      Zara: ropa de mala calidad
      Quién los extrañaría? En lo personal yo nunca!

  • @rudy8888dog
    @rudy8888dog Před 8 měsíci +204

    aqui en Mexico tambien tenemos nuestras marcas piratas: el jarro cafe (Hard rock cafe), maldonados (mcdonalds) tenis Mike (Nike) el rey del burguer (burger king) etc.

    • @ManuelVarela-tq6tg
      @ManuelVarela-tq6tg Před 8 měsíci +3

      Haaay wuuueeeey😂

    • @MaelCevalloscastro
      @MaelCevalloscastro Před 8 měsíci

      Bueno, pero vosotros no soltáis escupitajos sobre la cultura occidental a la vez que os volvéis locos imitando sus marcas, falsificándolas y traficando con ellas. Que esto se da en todas partes, pero lo dicho, no maldices de la cultura occidental diciendo que es el Diablo.

    • @denisl123
      @denisl123 Před 8 měsíci +6

      Los mexica se la saben todas

    • @robleduro1251
      @robleduro1251 Před 8 měsíci

      Rusia se está convirtiendo en México

    • @etruscohn5215
      @etruscohn5215 Před 8 měsíci

      Ja ja ja

  • @PrincipeCaspianX
    @PrincipeCaspianX Před 8 měsíci +3

    La última marca que yo extrañaría sería Mcdonald's, de hecho consumo hamburguesas como 1 vez al mes y nunca de esa marca, me parecen muy industriales y ordinarias.

  • @TUANLULU
    @TUANLULU Před 8 měsíci +2

    Conclusión...las marcas solo se forran a base de nombre conocido y punto. La maquinaria sigue funcionando si ofreces producto parecido

  • @latinedg
    @latinedg Před 8 měsíci +163

    Podemos vivir y mejor sin McDonalds, Coca Cola, Fanta, Dunkin Donuts, Zara, H&M etc. Espero lo mismo suceda en mi pais.

    • @luisquiroga9415
      @luisquiroga9415 Před 8 měsíci +3

      aún si se fueran esas empresas de tu pais, hay muchos mas opciones en tu mismo pais para adquirir bebidas gaseosas o comida chatarra hasta de peor calidad

    • @cartman33
      @cartman33 Před 8 měsíci +1

      🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️🤦🏼‍♂️

    • @cartman33
      @cartman33 Před 8 měsíci +9

      Estos bots rusos son cada vez mas раtétiсоs 😂😂😂😂😂

    • @brandonleon4068
      @brandonleon4068 Před 8 měsíci +10

      @@cartman33 El bot pro yankee

    • @cartman33
      @cartman33 Před 8 měsíci +1

      @@brandonleon4068 Identificar bots no es lo tuyo....
      Ni escribir, ni la geopolítica....

  • @paolaruizeno2530
    @paolaruizeno2530 Před 8 měsíci +195

    Que buen ejemplo, ojala y todo los países lograran independencia

    • @ds_design
      @ds_design Před 8 měsíci +7

      jajjajaja nadie te obliga jajajja

    • @nandofim
      @nandofim Před 8 měsíci +7

      @@ds_design Ni nadie es imprescindible. 🤣

    • @carlosproanovargas423
      @carlosproanovargas423 Před 8 měsíci +3

      Nadie te obliga a comprar nada

    • @mrcc-pd9vh
      @mrcc-pd9vh Před 5 měsíci

      No compres y ya

    • @tigreml2587
      @tigreml2587 Před 5 měsíci +1

      ​@@carlosproanovargas423si tú país boicotea los productos occidentales o greengos y quieren hacer comercio con otro país luego Washington brinca amenazando con sanciones

  • @1rodo_Monico
    @1rodo_Monico Před 8 měsíci +3

    8:09 que random que los rusos al ir de vacaciones a turquia prefieran ir a ikea que al mar xDDDD

  • @jay-50
    @jay-50 Před 5 měsíci +1

    Es que por ej, la Apple es un teléfono que tiene que ser actualizado cada vez,entonces cambiar ese código será más cara y si ellos detectan ipadress de Russia o enGPS pueden desactivarlos directamente.

  • @juancgonzales882
    @juancgonzales882 Před 8 měsíci +31

    ¡Up Consumo Local! Más frutas, verduras, comida recién hecha...

    • @EdmundoEsbryArteaga
      @EdmundoEsbryArteaga Před 8 měsíci

      Eso es exactamente coartar la libertad de elección que, a diferencia de Rusia, tienen gobiernos verdaderamente democráticos.

    • @brandonleon4068
      @brandonleon4068 Před 8 měsíci

      @@EdmundoEsbryArteaga quien eligió a Von der Pfizer en la "democrática" Europa?

  • @andreykuleshov-ci9gt
    @andreykuleshov-ci9gt Před 8 měsíci +162

    En resumen: Rusia mostró al mundo entero qué fácil y rápido es reemplazar las empresas occidentales, qué poco valor real tienen sus marcas, y qué beneficioso producir localmente.

    • @bot7560
      @bot7560 Před 8 měsíci +10

      lo dices desde youtube charLATAM

    • @elmago9032
      @elmago9032 Před 8 měsíci +17

      Yo creo que ellas no salieron , solo cambiaron de nombre , todo por debajo de mesa , lógica maquevelista .

    • @alonsomtz1581
      @alonsomtz1581 Před 8 měsíci

      Y también demuestran que las sanciones sólo afectaron a Occidente provocando aumento en los costos de energía, inflación y la demostración de poca efectividad y miedo de la OTAN para interceder en el conflicto, mientras que Estados Unidos sólo hunde a Europa en recesión con la promesa de protegerlo en caso de guerra; Biden no puede estructurar oraciones coherentes por el uso excesivo de cocaína.

    • @andreykuleshov-my2ct
      @andreykuleshov-my2ct Před 8 měsíci

      @@bot7560 _"lo dices desde youtube"_ ¿"Y qué? Puedo escribirte lo mismo en ruso en V Kontakte o en Odnoklassniki, ¿Tienes la cuenta, sabes leer en ruso?

    • @EdmundoEsbryArteaga
      @EdmundoEsbryArteaga Před 8 měsíci +12

      Rusia no demostró nada. Si fue tan simple reemplazar a estas empresas no se entiende porqué intentar copiar todo. Desde los logos hasta los productos. Cómo sea, Rusia confirmó al mundo que sus copias son malas. Lo mismo se aplica para la mayoría de sus cazas.

  • @mauriciotorres5875
    @mauriciotorres5875 Před 4 měsíci +1

    si esas marcas se fueran de mi pais no solo no las echaria de menos sino que me pondria muy feliz....

  • @artecno882
    @artecno882 Před 8 měsíci +2

    Muchas de la compañias reaparecieron , no creo que cortaran relaciones del todo, ademas de las segunda importaciones aun puedes conseguir coca cola y demas ....lo que dicen al final del video

  • @salomonvinces4752
    @salomonvinces4752 Před 8 měsíci +87

    Hablan de McDonald's como si fueran alimentos de primera necesidad

    • @andresgonzalez6595
      @andresgonzalez6595 Před 8 měsíci

      McDonald's es caro y malo yo solo lo compro cuando tengo mucha hambre

    • @cactuskori2764
      @cactuskori2764 Před 8 měsíci

      Mc donald es lo peor que existe lo mas generico encima careros prefiero comer algo hecho en mi casa o comer por alguna picada por ahi a comer esa mierda

    • @lamaravilla007
      @lamaravilla007 Před 8 měsíci

      Qué mentalidad 😢

  • @antoniachan4196
    @antoniachan4196 Před 8 měsíci +51

    Deberían valorar lo nacional, en mexico estamos invadidos de esas marcas que luego roban ideas locales para luego ponerlas como su creación.

    • @alejandrogalarza3147
      @alejandrogalarza3147 Před 7 měsíci +3

      Son una porqueria las multinacionales, un cinturon de sears es una basura carisima de cuerina comparado al cinturon hecho de cuero autentico traido de los peleteros de Guanajuato, la calidad es tan buena que hasta huele a cuero, y encima es mas barato.

    • @nevskikalexander4111
      @nevskikalexander4111 Před 5 měsíci

      El consumidor es el que tiene el que tiene el poder.

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 Před 5 měsíci

      @@nevskikalexander4111 Por desgracia, muchas veces encandilado por la promoción (publicidad) y otra porque para los mexicanos son productos aspiracionales.

    • @nevskikalexander4111
      @nevskikalexander4111 Před 4 měsíci

      @@joelromo4468 precisamente un consumidor informado y consiente tomará mejores decisiones de cómo gastar su dinero.

  • @orlandoprao4296
    @orlandoprao4296 Před 8 měsíci +2

    La cuestión que pasaría si Rusia esas marcas la enviara a países sancionado como cuba , irán, Venezuela,entre otras..

  • @noejackmaucayllamamani8891
    @noejackmaucayllamamani8891 Před 8 měsíci +2

    La verdad no se pierden de nada, más bien ahora todo lo que está en su país les pertenece 🎉

  • @ilyalopez5550
    @ilyalopez5550 Před 8 měsíci +42

    La sutileza de decir mcdonalds ha sido sustituido por "esto" jajajajja vídeo que veo de Rusia todos dicen que es la misma basura, saben idéntico.

    • @julzriosdirector
      @julzriosdirector Před 8 měsíci +7

      Lo que les duele es que las hamburguesas del nuevo McDonald's en Rusia sabeN mucho mejor que la basura del McDonald's porque YO LOS PROBÉ!!! Y de paso, los restaurantes están más LIMPIOS en Rusia que en USA, Canadá, o Latinoamérica.

    • @maykhem
      @maykhem Před 8 měsíci

      @@julzriosdirector JAJAJAJAJAJAJAJAJ AMIGO NO TIENES NI IDEA

    • @maykhem
      @maykhem Před 8 měsíci

      @@julzriosdirector Un mcdonalds de Rusia es una empresa rusa no una estadounidense. Mcdonalds no esta realemnte en ningun pais ya que lo que hace es vender a empresas el permiso de operar bajo su nombre y logo por lo tanto si la comida de un mcdonadls en rusia sabe mal no es cosa de mcdonalds sino de LA EMPRESA RUSA que lo controla

    • @maykhem
      @maykhem Před 8 měsíci

      @@julzriosdirector usa la cabeza antes de decir cosas jajajajaj

  • @sergioscania4811
    @sergioscania4811 Před 8 měsíci +41

    Pues era obvio, sería una estupidez pensar que se perderían esos productos solo porque las empresas se retiraron de ese país.😂😂

  • @nelsondeleon7215
    @nelsondeleon7215 Před 5 měsíci +1

    Bastante bien el análisis, pero a las marcas no las expropiaron los rusos o nacionalizaron, se retiraron por propia voluntad (si fue por las presiones de sus países de origen, pues que los demanden, quizás tengan suerte), si hubieran querido quedarse lo podrían haber hecho, el Estado Ruso no se los impidió, dicho esto cuando vendes la llave de una empresa y dejas el nicho de mercado que ocupaba libre, es totalmente lógico que algo similar se establezca en ese mismo lugar. Por otra parte el Estado Ruso no bloquea la importación de los productos y esto a mi entender tiene dos motivos: 1) Mantener firme la idea de que las marcas no han sido sustituidas sino que apareció competencia nueva, por lo tanto no hay ningún tipo de sanciones hacia esos productos, solo tienen competencia. 2) Al permitir el ingreso del original obligan al nuevo producto a mantener o mejorar la calidad de su oferta, tienen que convencer al cliente que, si bien tienen ventaja por ser locatarios, su producto cubre los estándares deseados por el cliente. No es mala estrategia y me parece que lo del descontrol no es tan así, al contrario saben muy bien lo que ingresa.

  • @irunkayi
    @irunkayi Před 5 měsíci +3

    los rusos derrotaron a Napoleón a Hitler y ahora a USA y sus colonias europeas, admirables.

  • @yurinietoorellana6764
    @yurinietoorellana6764 Před 8 měsíci +11

    Y Alemania podrá copiar el gas, petróleo, aluminio, titanio, etc, etc de Rusia😂

  • @andres6638
    @andres6638 Před 8 měsíci +83

    Es de admirar a los periodistas de dw, que no muestran la más mínima vergüenza en mostrar sus caras en estos pseudo reportajes propagandísticos. Pero lo lamentable es que ofenden a los verdaderos periodistas.

  • @joaquinislas2983
    @joaquinislas2983 Před 5 měsíci

    Buen reportaje! Congrats

  • @darklord7383
    @darklord7383 Před 8 měsíci +1

    por que no dicen que muchas marcas nunca se fueron como burger king, tommy o varias que solo cambiaron su nombre y venden sus mismos productos

  • @piratacobra_77
    @piratacobra_77 Před 8 měsíci +57

    Son independientes!!! Eso es de aplaudir!!

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před 8 měsíci +3

      Jajaja

    • @cristinadeep
      @cristinadeep Před 8 měsíci

      Jajaja dependen del petróleo. Ya otros lo han intentado, como Venezuela

    • @bot7560
      @bot7560 Před 8 měsíci

      no puedes vivir sin CZcams

    • @Soytupapihero
      @Soytupapihero Před 8 měsíci

      ​@@bot7560Llora bot 😭😭😭😂😭😂😭😂

    • @juan255387
      @juan255387 Před 8 měsíci +1

      Ningún país lo es pero sin duda es más independiente que otros. Cualquier otro país con esa oleada de sanciones hubiese sucumbido. Parece que lo tenían planificado de antes de principio 2022. Se habla de qué aumentaron las reservas de oro preparándose para lo que venía. Cualquiera que venga de un país hispanohablante ( países que desgraciadamente pintamos poco en el mundo por diversas razones) no creo que estemos para reírnos mucho. Y ojalá esta guerra se terminara ya.

  • @wiliamfernandobetancurt6622
    @wiliamfernandobetancurt6622 Před 8 měsíci +17

    Como han podido salirse con la suya : dice el presentador . El ruso no ha sabido arrodillarse . Conoce su historia y no le sigue el juego al marketing

  • @robertoplata5972
    @robertoplata5972 Před 8 měsíci +2

    Creo que es mejor xq ahora las ganancias se quedan en el país y no salen al exterior

  • @sur_burbio2839
    @sur_burbio2839 Před 5 měsíci +1

    La pregunta seria: ¿Quién responderá cuándo la demanda genere un mercado de falsificaciones y termine afectando al consumir final?

  • @robertocastro7017
    @robertocastro7017 Před 8 měsíci +12

    Los mayores fabricantes de automóviles no inventaron la rueda😮😮

  • @albertross4579
    @albertross4579 Před 8 měsíci +8

    que jodido se debe estar de la mente para sufrir por no poderse tomar una selfie con el vaso del café de "marca" 😄😄😄

    • @Nathan_Hale.
      @Nathan_Hale. Před 8 měsíci +2

      Con ese comentario te acabas de cargar a medio internet por todos aquellos que respiran y viven del postureo.

    • @albertross4579
      @albertross4579 Před 8 měsíci +1

      @@Nathan_Hale. creo que sí, no dimensioné 😀

    • @cristhianpenamadrid5614
      @cristhianpenamadrid5614 Před 8 měsíci

      Jajajkss literal 🤣🤣

  • @VLADIMIR007ISH
    @VLADIMIR007ISH Před 5 měsíci +1

    Muchas de las empresas que se largaron, todavia siguen operando con otras marcas, no son pendejos en obedecer sanciones que les dañen el marcado.

  • @FelicianoRamos-bl3pq
    @FelicianoRamos-bl3pq Před 8 měsíci +15

    Vamos Rusia 🇷🇺 ❤❤

  • @gonzalocardenascontreras5313
    @gonzalocardenascontreras5313 Před 8 měsíci +13

    Aquí en Perú no dependemos de Coca cola tenenos nuestras propia gaseosas: Inka cola, KR, Black, Oro y otras marcas y la gente las consume como si nada, son más económicas. En cuanto a "sanguches" tenemos los nuestros, también hay pan con "chicharrón", además tenenos papa rellena, salteñas muy económicas y ropa hay cantidad de ropa nacional de algodón peruano, lana de alpaca y vicuña no sé por qué tanta veneración a EE.UU. La mayoría de los peruanos no dependemos de marcas de ropas de EE.UU o Europa...

  • @ferminaguilera2243
    @ferminaguilera2243 Před 5 měsíci +1

    Aquí los que perdieron fueron esas marcas pues ya no tienen todo ese mercado por cuestiones políticas.

  • @eejr366
    @eejr366 Před 5 měsíci +1

    Las marcas no harán nada para evitar el mercado paralelo ya que al final de cuentas es venta y hasta se pueden dar el lujo de dar más caro

  • @gerardopinto3052
    @gerardopinto3052 Před 8 měsíci +60

    Entonces gracias a que se fueron esas marcas de Rusia, se abrió la oportunidad de nuevos inversionistas con la ventaja de una clientela ya establecida, buena estrategia.

    • @CynthiayNico
      @CynthiayNico Před 8 měsíci +9

      Cometieron un acto de auto expropiación consentida 😂😂😂algo contra lo que luchan con la bandera del consumismo

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před 8 měsíci +1

      Rendite capo, el capitalismo (y occidenta) ya ganó por goleada

    • @nicolaspoveda3675
      @nicolaspoveda3675 Před 8 měsíci +3

      Pues que te dijera, con ese control de capitales tan agresivo y con un 12% de interés del banco central ruso, ve tú a arriesgarte invirtiendo tu dinero en Rusia

    • @gerardopinto3052
      @gerardopinto3052 Před 8 měsíci

      @@nicolaspoveda3675 no suena mal si tienes en consideración la poca inversión que se necesito ya que se le confisco a todos esos negocios su equipo e instalaciones.

    • @elsubidonk
      @elsubidonk Před 8 měsíci +3

      @@CynthiayNico lo hicieron bien, ya que no son comunistas como piensan algunos por este lado del planeta, y no dejaron a las personas, sin su puesto de trabajo.

  • @adrianr026
    @adrianr026 Před 8 měsíci +56

    Las marcas: No apoyamos a Rusia, ni a su política.
    Las redes y sus seguidores: 👏🏼👏🏿👏
    Las marcas: bien! que nombre les vamos a poner ahora?

  • @MACTOPTIP
    @MACTOPTIP Před 8 měsíci +2

    Algumas marcas americanas ou europeias, sao faceis de serem substituidas e algumas fazem mais mal do que bem.

  • @difecori
    @difecori Před 5 měsíci +1

    Excelente, ahora lo producen en Rusia y mejor para su economía, más independencia, además, no todo es marca

  • @fernandobarrera1370
    @fernandobarrera1370 Před 8 měsíci +38

    En un mundo multipolar si se puede ojala otros aprendan

  • @cptsniper3815
    @cptsniper3815 Před 8 měsíci +32

    si le quitas mcdonals y cafe que se vende en excedente escala a una sociedad no les estas dañando ,les estas haciendo un favor a su salud xd

    • @cristianonazario1670
      @cristianonazario1670 Před 8 měsíci +1

      La gente sera mas sana, pero pierde la industria farmaceutica, ademas de la baja de los servicios medicos por problemas de salud que genera la comida chatarra.

    • @maykhem
      @maykhem Před 8 měsíci

      Hermano, literalmente estas viendo que siguen vendiendo EXACTAMENTE las mismas HAMBURGUESAS y comida pero bajo otro logo y nombre. No estan haciendo mas cosas sanas DIOS es que los deja ciegos la rusofilia

  • @carlosadama5619
    @carlosadama5619 Před 8 měsíci +1

    A rey muerto, rey puesto. Tan simple como eso. La historia de la humanidad es una repetición de sucesos

  • @luisalfredoquintana1091
    @luisalfredoquintana1091 Před 5 měsíci +1

    Y no será que dichas marcas no quieren perder dicho mercado y ofertan sus productos con otra marca
    Es difícil que en tan poco tiempo salgan productos muy similares.
    Es la doble cara de dichas transnacionalea

  • @noelalberto61
    @noelalberto61 Před 8 měsíci +11

    En este informe de lo que evitaron hablar es de el sector automotor y como china ocupo el lugar dejado por las compañías occidentales y los consumidores rusos se encontraron con vehiculos de muy buena calidad , muy buenos diseños y mucho mas baratos que los occidentales , este es el eterno problema de europa y occidente en general creeer que son el centro de la civilizacion , que si ellos no estan nada existe , ¿ no se les ocurre pensar por ejemplo que cuando europa empezo a contar años los chinos llevaban mas de 3000 años haciendolo ? , ¿ no se les ocurre pensar que toda la mierda que producen en forma de mercancias la puede producir cualquier otro y con mucho exito ?

    • @jesusfernandez7
      @jesusfernandez7 Před 5 měsíci +1

      Completamente de acuerdo con usted. Excelente comentario.

  • @user-di1wc3ig7w
    @user-di1wc3ig7w Před 8 měsíci +7

    Pero claro, y lo mejor que hemos copiado es a invadir países.. muy rentable si si si ..

  • @ricardop.5184
    @ricardop.5184 Před 8 měsíci +1

    Los productos occidentales se siguen vendiendo normalmente por medio de importaciones paralelas y los sustitutos de esos productos son de mejor calidad qué los originales.
    Necesitan ir a los centros comerciales para que se den cuenta.
    Algo más que comentar es que Macdonalds es un mugrero de hamburguesa al igual que burgerking,el único que puede salvarse un poco es Carl junior😅

  • @rolandotriana9178
    @rolandotriana9178 Před 5 měsíci +1

    No se trata de marcas sino de productos. En el mundo globalizado todos copian a todos. Predomina la filosofía de aprender del mejor. Lo peor para las "marcas" es que casi siempre terminan superadas y pierden hegemonía en el mercado.

  • @voyager190
    @voyager190 Před 8 měsíci +69

    Eso Se llama Adaptación Y en eso los Rusos, desde el Principio de Su Historia, Son expertos E inigualables

    • @pedroperez662
      @pedroperez662 Před 8 měsíci

      Los rusos se adaptan a todo. Se adaptaron al comunismo por décadas. Se han adaptado a un tirano que lleva 25 años en el poder y que los reprime. Por mucho de adaptarán al aislamiento econónico.

    • @rocharocha8199
      @rocharocha8199 Před 8 měsíci +6

      Imitar una hamburguesa. Wow!!!!

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před 8 měsíci

      Jajajajaja y si, hay que reconocer que las hambrunas, torturas y genocidios que ellos mismos se provocan es de respetar

    • @AbelNightroad26
      @AbelNightroad26 Před 8 měsíci

      Por eso la URSS cayó, solo se estaban adaptando 🤡

    • @hermi8918
      @hermi8918 Před 8 měsíci +8

      ​@@rocharocha8199adaptarse al clima de rusia solo pocos y muchos fracasan entre ellos los alemanes y napoleón

  • @ernestovilla1873
    @ernestovilla1873 Před 8 měsíci +9

    medio mucha risa, básicamente es no te voy a vender mis productos y tu tienes que cuidar que no los metan a tu país

  • @cristhianrojas7596
    @cristhianrojas7596 Před 8 měsíci +1

    Un momento, si la entrevistada dice que Ikea no era una marca popular, es decir, que muchos rusos no podían acceder a ella (mayormente solo moscovitas), y el periodista dice que Ikea es una marca que "muchos rusos" les cuesta reemplazar encabezando la lista incluso sobre marcas como mcdonalds y zara que sí son marcas populares, entonces no son para nada muchos los rusos que les cuesta reemplazar marcas occidentales, pues la lista de marcas dificiles de reemplazar para los rusos es una marca que no es popular. Por lo tanto, la propia entrevistada se contradice al tratar de resaltar como "un grupo considerable" de rusos les cuesta reemplazar marcas occidentales y el periodista está totalmente parcializado, como siempre.

    • @hugoc8580
      @hugoc8580 Před 8 měsíci

      este canal es anti rusia

  • @TuAmigoTlapalero
    @TuAmigoTlapalero Před 8 měsíci +1

    la verdad el unico que sufre son las marcas, no es como que te lleves a la gente y dejes el local, el dinero sigue en rusia

  • @MultiCJ45
    @MultiCJ45 Před 8 měsíci +17

    Que bueno que hayan países que se pasen las sanciones occidentales por el forro y ayuden a Rusia de distintas maneras, eso le demuestra a occidente que no pueden controlar a todos.

  • @coronilla71
    @coronilla71 Před 8 měsíci +16

    Esta bueno este informe para que la gente vea el verdadero motivo del conflicto(el bolsillo de unos pocos y la vida de muchos) muy humano todo. 😢😢

  • @a.guadarrama3852
    @a.guadarrama3852 Před 6 měsíci +1

    Pero si Mc Donald's en México vende otras porquerías... hasta las tortas de la esquina tienen mejor sabor...

  • @luisfake1710
    @luisfake1710 Před 5 měsíci +1

    Cuando uno pierde lo que uno no tenía ,le da igual.
    Si alguien reemplaza ese vacío asi sea similar es lo que nuevamente acoge la gente.
    Quien perdió, pues las empresas foráneas.

  • @Luky545
    @Luky545 Před 8 měsíci +21

    Yo creo que los productos rusos pueden ser mejores que los originales. Y son de ellos, no es dinero que se lleva MC Donald o coca cola a otro pais

  • @miguelangeljaramillo4161
    @miguelangeljaramillo4161 Před 8 měsíci +7

    No entiendo este reportaje.
    Es decir las marcas se van de un Pais(no las sacan) y se pretende que no sean remplazados por productos similares?.
    Prohiben el suministro de estos productos y pretenden que el Pais afectado se autoprohiba el ingreso de estos productos?.
    En mi opinión hay algo que no se vío cuando se aplicaron las sanciones.

    • @antoniomexicali
      @antoniomexicali Před 8 měsíci

      Solo se ven mas ridiculos con estos reportajes extraños y sin sentido.

  • @johnatatedescco
    @johnatatedescco Před 8 měsíci +3

    Viva a Federação Russa 🇷🇺 ❤❤❤❤

  • @rodny_juegos2202
    @rodny_juegos2202 Před 4 měsíci +1

    El impacto no será grave para nada pues muchos países a pesar de tener estás marcas solo un minoría las comen y hasta ahora no he visto que ningún país que colapse porque se vayan marcas extranjeras de comida y ropa. Todo es propaganda y en la mayoría de las ocasiones las marcas nacionales gustan mucho más.

  • @andresmendez8015
    @andresmendez8015 Před 8 měsíci +3

    Este medio de comunicación lo muestra como una trajedia, esto es saber reinventarse cualquier país puede vivir sin estas marcas

    • @eitherzeus9553
      @eitherzeus9553 Před 8 měsíci

      Cualquier país puede hacerlo, pero por algo estás marcas tienen tanta popularidad.

  • @giovoism
    @giovoism Před 8 měsíci +42

    Si ud es latinoamericano recuerde que vive en un país cuya miserable industria y miserable sector de servicios, jamas podrá hacer ni siquiera una mala copia. Si a los latinos nos pasara algo similar tendrías protestas en las calles de personas exigiendo que regresen las marcas, no verías una adaptación industrial y una diversificación comercial como la que esta haciendo Rusia. Lo que le duele a Occidente es ver que les están demostrando que se puede vivir sin ellos y que no estamos condenados a depender de sus productos, sino que se pueden crear opciones contra sus monopolios.

    • @juansuk
      @juansuk Před 5 měsíci +2

      Se te olvidó que en Venezuela ya pasó por lo mismo, y aunque seguimos viendo algunos Mc Donalds, la gente prefiere mil veces una hamburguesa o sandwich local

    • @jenniferlozada3529
      @jenniferlozada3529 Před 5 měsíci +6

      No estoy de acuerdo en Colombia, no nos hacen faltan esas marcas, nosotros tenemos una industria textil de excelente calidad, tenemos varias marcas nacionales muy buenas, por ejemplo Koaj es superior en calidad a la porquería de Zara, tenemos una cadena de restaurante que se llama el Corral que es mucho mejor que MC Donalds, al ser el tercer país productor de café y el primero en café suave Starbucks no es competencia para café de colombia y OMA, así que lo que dices no aplica en Colombia.

    • @Rolomog1972
      @Rolomog1972 Před 5 měsíci

      @@juansukpor supuesto! Mil veces una hamburguesa local que esa b@sur@ de McDonalds, favor que le hicieron a la población rusa sin ese “junk food” en sus calles.

    • @danielrv4410
      @danielrv4410 Před 5 měsíci +2

      Te equivocas si crees que en Latinoamérica no se puede reemplazar o que falta tecnología, no hay mucha ciencia detrás de Dunkin, Mac Donald o Starbucks, osea si es replicable, Zara y H&M producen en Asia, IKEA también produce gran parte en China, creo q tu comentario está un poco errado por más latino que seas. El valor de estás empresas es el posicionamiento de marca

    • @janz2005
      @janz2005 Před 5 měsíci

      Totalmente equivocado

  • @Planetachris
    @Planetachris Před 5 měsíci +1

    Ahora las marcas lloran por un Mercado tan grande como Rusia y saben que su estrategia les falló. Es su error y ahora deben lidiar con las consecuencias, aparte creo que solo es un cierto porcentaje de la población que todavía han de comprar estas marcas. Siendo de Latinoamérica, la marca no importan, es más rico comer local y más barato comprar local. Russia es un país inmenso y eso les está doliendo a estas corporaciones llenas de avaricia. Russia está mucho mejor ahora que lo que estaba antes de la guerra y es un país que se está enriqueciendo gracias a la estrategia de sus líderes. Al contrario de EU que está una recesión.

  • @TODINNOH
    @TODINNOH Před 5 měsíci

    De lo único que está más seguro es que la industria europea ha perdido competitividad