Presentación | Sigma Rox 11.1 Evo

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 01. 2022
  • 🔥Hoy, Albert, nos presenta el nuevo Sigma ROX 11.1 Evo, un ciclocomputador GPS de alto rendimiento para sacar el máximo partido a tus salidas o entrenamientos, incluso si entrenas en rodillo indorr.
    En este vídeo te explicamos el funcionamiento general del producto, como ajustarlo o como cambiar algunas de las funciones principales.
    👉🏻 ¿Quieres hacer con este dispositivo o cualquier otro? Te dejamos el enlace en bit.ly/3qPCSrw
    👉🏻 ¿Quieres otra bicicleta, componente o accesorio? Todo lo que necesitas está aquí: bit.ly/2MrO8ms.
    👉🏻 No dudes en dejar tu pregunta en la cajita de comentarios. ¡Te contestaremos lo antes posible!
    👌🏻 ¡Comparte este vídeo con tus familiares y amigos!
    ➡️ Síguenos en:
    bikingpoint
    bikingpointstore
  • Sport

Komentáře • 44

  • @gustavopa
    @gustavopa Před 2 lety +6

    Hola. He adquirido un Rox 11.1 EVO, llevo una semana probándolo y me gustaría compartir mi opinión.
    Anteriormente utilizaba un Rox 11.o y para mí el 11.1 EVO, en vez de ser una EVOlución, me parece una INVOLUCIÓN, me explico.
    Físicamente el 11.1 es más pequeño, también es más pequeña su pantalla pero es inapreciable. Los botones son más grandes y presume de ser más robusto. Espero que ésto último sea cierto, pues a mi Rox 11.0 le entra agua por unas grietas que se han formado...
    Configuración:
    - Sólo se puede configurar con la aplicación para teléfono móvil "Sigma Ride". No he tenido problemas de conexión con el móvil. (iPhone 6 se). Aunque hay algunos parámetros que se pueden cambiar con los botones (perfiles, conexión con el móvil, sensores, Komoot.., idioma, unidades, sonidos, luminosidad de la pantalla, notificaciones, hora, fecha, seleccionar tracks...)
    - La App Sigma Ride te permite personalizar hasta 6 pantallas por perfil, varios perfiles (MTB, carretera, indoor, paseo, senderismo, esquí...).
    - Se pueden enviar "tracks" para realizar rutas, pero sólo desde el móvil, no desde el PC.
    El Rox 11.0 se configuraba sólo desde el PC, con el programa Sigma Data Center. Tenías la opción de guardar en un archivo la configuración, hacer copias de seguridad, restaurar una configuración.
    Al Rox 11.0 se le podían enviar tracks desde el móvil (con la App Sigma Link) o desde el PC, con el Sigma Data Center. Para mí es mejor ver el track sobre una pantalla de ordenador.
    En el uso:
    - El "arranque" es más rápido que el 11.0 ya que se salta el menú en el en el 11.0 eliges: Entrenamiento/Cargar Ruta/Strava/.../Sinc. Datos/Ajustes/... y también te saltas el menú para elegir el perfil. Ya arranca en el perfil seleccionado en la última actividad y se puede cambiar entrando al menú principal con el quinto botón, que han añadido en el 11.1 EVO en la parte superior derecha.
    - La pantalla es del tipo "trasmisiva", siempre emite luz (más o menos en función de la iluminación exterior) y de noche se ve siempre, no como el 11.0 que era retro -iluminada y había que activar la iluminación manualmente.
    - La pantalla permite colorear los valores, hace gráficas de altura, velocidad, pulso, etc.
    - Navegación: igual que el Rox 11.0, se navega con un trazo sobre una pantalla en blanco, no tiene mapas, a mí me vale. Un problema del EVO es que no se puede ajustar el zoom de la pantalla, se ajusta automáticamente y te desconcierta bastante porque no te habitúas al tamaño del trazo. Otro problema es cuando tienes que navegar por un tramo ya recorrido. Los tramos ya recorridos se ponen de color gris y los que hay que navegar en color negro, pero cuando se solapan (tienes que volver a pasar por un tramo por el que ya pasaste) se ve en gris, con lo que te desconcierta bastante y no sabes por donde seguir.
    - No dispone de la función "Volver misma ruta" ó "Track Back", ésta función sí la tiene el 11.0 y te permite, en cualquier momento del recorrido y sin haber descargado ninguna ruta, volver al punto de inicio de la ruta actual. Además, en el ROX 11.o, esta función está disponible a través del menú rápido, ese que se activa con una pulsación prolongada del botón inferior derecho. Me parece que se ha perdido una función muy útil, no sólo para saber por dónde volver, sino también porque te da una estimación de la hora de llegada.
    - Variación de la velocidad media. En el Rox 11.0, al lado de la velocidad, se presentaba una flecha arriba o flecha abajo que indica si estás por encima o por debajo de la velocidad media. El EVO ya no tiene esa función.
    - La Velocidad de Ascenso viene expresada en metros/hora, en el 11.0 viene expresada en metros/minuto. Este parámetro suele tomar valores del orden de 0 a 25 en m/minuto y del orden de 0 a 1500 en m/h. En m/h, el valor está contínuamente variando y dando saltos muy grandes por lo que es poco útil durante el pedaleo. Para mí, este valor en m/minuto es más práctico.
    Para analizar los datos de la actividad:
    Aquí es donde me he llevado mi mayor "chasco".
    - No se puede descargar la actividad al móvil con la app Sigma Link (que usaba el 11.0), pero sí con la app Sigma Ride, bueno... en el ordenador sí puedes descargar por cable con el Sigma Data Center.
    - Cuando analizas la actividad con el Sigma Ride o con el Sigma Data Center, hay muchos valores que sí tenía el 11.0 pero el 11.1 EVO ya no tiene. En concreto el "EVO" no registra: "Velocidad de ascenso" ni la máxima ni la media, "Tiempo de pedaleo" ni el total ni en porcentaje. Para mí, éste dato es importante, no solo durante la actividad sino también al analizarlo. Además, este valor se podía ver graficado (con el Sigma Data Center y el Rox 11.0) y comparar con la pendiente, velocidad, pulso, etc.
    - No veo la forma de enviar al 11.1 EVO un entrenamiento. Según el manual, conectas el 11.1 EVO al ordenador mediante USB, con el explorador de archivos buscas la carpeta "Workouts" y pegas allí el archivo en formato .FIT, no consigo crear un entrenamiento en ese formato, es más, los entrenamientos creados con el Sigma Data Center se pueden exportar, pero en un formato que el 11.1 EVO no entiende.
    En fin, espero que estos errores se pueden corregir en próximas actualizaciones de firmware, yo he detectado estos fallos en la versión V1.16
    Bueno, espero que os sea de ayuda.
    Salud y pedales.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety +1

      Buenos días, espectacular análisis y comparativa. Es posible que algunas funciones especificas para algunos usuarios se hayan modificado, pero para el gran perfil de usuarios el Rox11.1 evo es totalmente funcional. La nueva plataforma Sigma Ride va a permitir una evolución y actualización a lo largo de los meses y años, seguro se van a solucionar tus dudas.
      Un saludo

  • @juancarlosperez1261
    @juancarlosperez1261 Před 8 měsíci +1

    Enhorabuena por el vídeo, menuda currada..

  • @andreyrozodominguez8050
    @andreyrozodominguez8050 Před 2 lety +1

    Mejor dicho te lleva ala luna ☺️

  • @bike_on
    @bike_on Před rokem

    tiene idioma portugués un abrazo desde brasil ! Estoy loco por este dispositivo, no pienso nada al respecto, ¡pero se ve muy bien!

  • @ignaciofernandez7362
    @ignaciofernandez7362 Před 2 lety

    Hola Albert. Todavía no me he decidido si por este sigma o por el 4.0. Mi última duda es si tengo tracks grabados en mi ordenador para seguir una ruta, como lo transfiero al sigma, mediante el cable usb del ordenador al gps? . Como verás estoy un poco perdido. Vengo de un sigma pure gps que era muy sencillo. Gracias por tu ayuda

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenas tardes. Lo ideal para lo que me comentas es el Rox 11.1. Para pasar los tracks al ciclocomputador se realiza a través de la App del smartphone, los PC o portátiles pierden protagonismo en este caso. Un saludo

  • @ignaciofernandezgarcia274

    Estoy pensando comprar este rox 11.1 evo pero tengo una duda Albert. En este equipo puedo pasar rutas de otro portal, como por ejemplo wikiloc. Mas abajo en un comentario tuyo pones que no, pero te refieres al rox 4.0. Es una confusión?. gracias.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenas en el rox 4.0 no puedes descargar tracks, en el rox 11.1 si puedes descargar tracks directamente al dispositivo, pero siempre en archivo gpx, no directamente de la web de wikiloc

    • @gustavopa
      @gustavopa Před 2 lety

      @@BikingpointEs puedes transferir al Rox 11.1 EVO un track desde Komoot, bien creándolo en Komoot o bien importando a Komoot un track de Wikiloc

  • @TheFranluk
    @TheFranluk Před 2 měsíci

    Hola que tal se ve al exterior? Estoy en duda con el rox 4.0 o este evo 11.1, me llama la atención eso de usar colores pero por otra parte es la pantalla más pequeña.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 měsíci +1

      Hola! el Evo 11.1 es mucho mas completo, depende de lo que busques o necesites hacer

    • @TheFranluk
      @TheFranluk Před 2 měsíci

      @@BikingpointEs gracias, resulta que uso gafas de vista pero en la bici no y si los datos son pequeños o por el sol no se visualiza bien pensé que el 4.0 al tener mas grande la pantalla quizás lo viera mejor, por eso he preguntado al exterior como se ve.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 měsíci +1

      @@TheFranluk pues ahi no se que decirte si con el uso de gafas+sol+pantallas se ve bien, lo mejor seria que pudieras comprobar en cualquiera de nuestras tiendas

  • @alejandromanosalva6539

    Hola Albert buenas tardes.... Consulta el rox 11.1 recibe notificaciones del móvil, llamadas, mensajes? Saludos desde chile

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenas tardes, por supuesto que recibes notificaciones de tu smartphone, solo debes vincularlo y tienes toda la información en el dispositivo. Un saludo

  • @neroscast
    @neroscast Před 2 lety

    Holaa
    Yo lo compré hace unas semanas, el pack completo y no he quedado conforme con la medición de la velocidad y la distancia recorrida.
    Siempre calcula muchos más kms que por ejemplo el Strava, antes no me pasaba eso con un cuenta kms Bontrager básico que usaba.
    Algún consejo para mejorar la calibración? Ya puse los milímetros exactos de mi rueda pero nada...☹️☹️☹️
    He pensado en desactivar el GPS quizá eso ayude?
    Saludos!

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenos días, la medición del sistema es a través de GPS, con eso no debería dar muchas diferencia entre recorridos. Si hay un margen de error, pero es poca variación. Un saludo

    • @forgonetislayer3745
      @forgonetislayer3745 Před rokem

      me pasa lo mismo lo has conseguido solucionar

    • @neroscast
      @neroscast Před rokem

      @@forgonetislayer3745 al final no uso el sensor en la rueda y el ciclo computador mide la distancia y velocidad con el GPS, hasta ahora no me ha fallado y ya es mucho más fiable en sus datos finales y en tiempo real

  • @rar.rodriguez9779
    @rar.rodriguez9779 Před 2 lety

    No sé pueden pasar rutas con wikiloc?

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety +1

      Buenas tardes, no es posible pasar directamente rutas de wikiloc al Rox 4.0. Gracias. Un saludo

  • @rubentorres3365
    @rubentorres3365 Před 2 lety

    Buen día Albert!!! Llevo 7 meses usando un IGS10S, mi nivel es principiante y tengo 51 años, hago ciclismo de ruta y voy empezar a entrenar para subir mi nivel. Cuál me recomiendas o es más adecuado para mi el ROX 4.0 o este 11.1 EVO?? Y lo adquiero con el kit de sensores (cadencia, velocidad, ritmo cardíaco) o son compatibles los sensores Igpsport que ya tengo??
    Agradeciendo de antemano tu respuesta, te envío un cordial saludo desde México.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenas tardes, el modelo de 11.1 seria muy recomendable, las prestaciones que nos da este modelo no las encontramos ene l Rox4.0. Mi recomendación seria el 11.1. La diferencia de precio respecto a las prestaciones esta muy acertada. Un saludo

    • @rubentorres3365
      @rubentorres3365 Před 2 lety

      @@BikingpointEs gracias por su respuesta, entonces será el 11.1, solo me gustaría saber el tema de los sensores, lo adquiero con el kit completo o puedo usar los que ya tengo?

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      @@rubentorres3365 Buenas tardes de nuevo, los sensores deben ser de codificación Ant+ o Bluetooth. Si son así te sirven sin problemas. Un saludo

    • @rubentorres3365
      @rubentorres3365 Před 2 lety

      @@BikingpointEs te comento que lo pedí con el kit de sensores para tener todo Sigma, en cuanto me llegue y lo pruebe te comentaré mi experiencia con el Rox 11.1 Evo. Saludos!!!

    • @rubentorres3365
      @rubentorres3365 Před 2 lety

      Ya me llegó y mis primeras impresiones son muy buenas, el único detalle es que el sensor de cadencia pega con la vaina inferior, hay que instalarlo sin la base de goma y aún así pasa muy cerca. Saludos

  • @forgonetislayer3745
    @forgonetislayer3745 Před rokem

    A mi tambien me marca mas distancia y velocidad respecto a mis compañeros , en la ruta de hoy me marco 10km mas y 5km/h mas en la media. Alguna solucion?

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před rokem

      mira si tienes las actualizaciones al dia, si no , tal vez, retaurandolo con la configuracion de fabrica lo puedas solucionar

  • @reidinrodriguez3285
    @reidinrodriguez3285 Před 10 měsíci

    No ví que mide la temperatura??

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 10 měsíci

      Buenas, segun las especificaciones del modelo si que mide la temperatura

  • @EnriqueGS
    @EnriqueGS Před 2 lety

    A mi parecer Sigma tiene un "problema" a la hora de que tomemos la decisión de adoptar su sistema. A día de hoy no hay ninguna aplicación o forma de importar/exportar datos desde y hacia otras plataformas, así que si vengo del mundo Bryton o Garmin por ejemplo tendré que empezar de cero con Sigma o bien si algún día cambio mis datos se quedarán en el limbo de Sigma.
    En mi caso personal es lo que finalmente me hizo descartar el adoptar un Sigma y que conste que me gustan y mucho.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenas tardes,
      Totalmente de acuerdo, la opción ideal es usar una tercera app como Training Peaks, Strava o similar para tener todos los datos en un mismo lugar independientemente del dispositivo usado. Un saludo.

  • @aitoriraolagoitia7966
    @aitoriraolagoitia7966 Před 2 lety

    Me lo acabo de comprar hace 15 dias y no se vincula al movil, un desastre.

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před 2 lety

      Buenos días, no hemos tenido incidencias con este dispositivo. Le recomendamos que vuelva a restablecer los valores de fabrica, desinstale la app de Sigma Ride y sigas los pasos exactamente como se indica en el vídeo o en la web de Sigma. Con eso no debería de tener ningún problema. Un saludo

    • @josemenendez4072
      @josemenendez4072 Před rokem

      Es una pasada de computer yo estoy muy contento con él. Y empareja bien. Echa un vistazo a los vídeos y te da paso a paso.

  • @octavioh
    @octavioh Před rokem +1

    El ROX 11.1 EVO tiene potencia calculada?

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před rokem

      por si solo ningun dispositivo lo tiene, te hacen estimaciones una vez terminada la actividad. Si que se puede vincular con un potenciometro, si es a lo que referias :)

    • @octavioh
      @octavioh Před rokem +1

      @@BikingpointEs
      por favor verificar, el 23.16 sigma si tiene y lo hace en tiempo real, el ROX 11.0 también tiene, calculan potencia de manera indirecta sin potenciómetro,
      Pero no lo veo en el ROX 11.1, por eso es la pregunta, gracias.
      Gracias por responder,

    • @BikingpointEs
      @BikingpointEs  Před rokem

      @@octavioh por la información que veo es lo que te comentaba, puedes conectar un potenciómetro, pero sin él no te calcula la potencia