Nuevas tecnologías para aislar ventanas (Bricocrack)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • Te mostramos cómo mejorar el aislamiento térmico y acústico de una ventana y cómo sellarla herméticamente para que resista la humedad, tanto en obra nueva como en reforma.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Aislamiento térmico y acústico Aislar ventanas Eficiencia energética. El Sistema O4 Window que aplicamos en el tutorial es de Olivé (Wolf Group Ibérico).
    Si quieres comprar estos productos online, pincha aquí tecnitum.com/
    Puedes encontrar más información sobre el Sistema inteligente O4 Window de Wolf Group Ibérico en la página web de Olivé: olive-systems.com/sistemas-pr...
    Ya hicimos un tutorial en el que instalamos una ventana y la aislamos con espuma pero en éste queremos ir más allá y mostrarte las técnicas y productos que se utilizan en el mundo profesional para mejorar la eficiencia energética de las ventanas. Una vez más, contamos con el apoyo del Departamento Técnico de Wolf Group Ibérico, porque queremos mostrarte para qué sirve y cómo se instala el Sistema O4 Window, un sistema profesional que se puede utilizar tanto en obra nueva como en reforma y que se utiliza ampliamente en la construcción de casas pasivas.
    El sistema se compone de cuatro productos y Juan te va a ir explicando para qué sirve cada uno y en qué puntos críticos de la ventana los vamos a instalar o a aplicar para conseguir el sellado hermético, la resistencia a la humedad y el aislamiento acústico y térmico que nuestras ventanas necesitan para ser realmente eficientes desde el punto de vista energético.
    Para diagnosticar el estado de la ventana, empezamos por levantar las tapetas y, a partir de ahí, vamos actuando. Juan utiliza una maqueta para que entiendas mejor cuáles son las necesidades de aislamiento y los puntos críticos de una ventana.
    Lo primero que hacemos es actuar sobre el marco de la ventana. Colocamos la Membrana SD 20 de Penosil (Wolf Group Ibérico) que es la que me va a proporcionar el sellado hermético protegiendo incluso a la espuma que voy a colocar en el interior del cerco. Recuerda poner las letras de Penosil de manera que las puedas leer, eso te asegura que estás colocando la membrana en la posición correcta.
    Primero vamos a utilizar la espuma en rollo, en forma de banda expansiva, se trata de la E-Band 600 de Olivé (Wolf Group Ibérico). Es autoadhesiva y autoexpansiva, una vez que la pegues, comprobarás cómo va expandiendo. Fíjate bien en cómo lo hace Juan porque el procedimiento es muy sencillo pero hay que conocerlo para hacerlo bien y garantizarnos la estanqueidad.
    Una vez pegada la membrana al cerco de la ventana, colocamos la espuma y ya podemos fijar la ventana en el hueco. Si no puedes desmontar la ventana para utilizar la espuma autoexpansiva en rollo, la alternativa es introducir la espuma de poliuretano PU-00 de Olivé con pistola. Es una espuma de expansión controlada. Recuerda que hay que humedecer la superficie antes de aplicarla.
    Otra posibilidad, si no puedes quitar la ventana es introducir poco a poco la espuma autoadhesiva en rollo. Juan te enseña cómo hacerlo.
    Una vez que hemos rellenado con espuma, proyectada o en rollo, terminamos de fijar la membrana en su posición. Fíjate bien en cómo se hacen los solapes y cómo se pega con un poco de silicona el empalme final. Este procedimiento es muy importante para que el sellado quede hermético, totalmente estanco.
    Y, llegados a este punto, Juan se da cuenta de que ha puesto la ventana al revés 😊😊😊 ¡No importa! Nos ha servido igual para darte las explicaciones.
    Y solo nos queda tratar el último punto crítico para resistir el paso de la humedad. Tenemos que sellar la junta entre la ventana y la fachada. Nosotros lo hacemos con la silicona neutra C-22 de Olivé, podrías hacerlo también con el polímero MS-35 de Olivé que ya conoces de otros tutoriales.
    No te olvides de que, al tratarse de un sistema, es la disposición correcta de todos sus elementos la que te va a permitir la reducción de puentes térmicos y acústicos, te va a ayudar a evitar condensaciones y a ahorrar en el consumo. Por eso te lo hemos explicado paso a paso y con tanto detalle.
    Esperamos que te resulte útil todo lo que te hemos contado y que, como siempre, nos cuentes aquí abajo, en los comentarios, tus experiencias y opiniones.
    ¡Muchas gracias anticipadas! 😊
    #AislarVentanas #VentanasEstancas #AislamientoTérmicoAcústico
    Más información sobre Bricolaje y Construcción en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en:
    Facebook: / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram: / bricocrack
  • Jak na to + styl

Komentáře • 91

  • @burner21y
    @burner21y Před 2 lety +1

    Como siempre explicado de forma sublime muy detallado y con lenguaje sencillo, muchísimas gracias por el canal y los tutoriales tan interesantes.

  • @eugeniofernandez2378
    @eugeniofernandez2378 Před 2 lety +1

    Muchas gracias, tutorial muy clarificador con mucho detalle. excelente!!

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco Před 2 lety +3

    Excelente explicacion del aislamiento de los cierres. Saludos.

  • @carloscpg7541
    @carloscpg7541 Před 2 lety +2

    Excelente explicación con varias opciones. Enhorabuena

  • @luisarmandopaz2724
    @luisarmandopaz2724 Před 2 lety +2

    Muchas gracias por el vídeo eres un maestro explicando todo felicitaciones saludos y un abrazo desde argentina 💯💫💫👍👏👏👏🪟🇦🇷🇪🇸🤗

  • @joseluisamor8908
    @joseluisamor8908 Před 2 lety

    Mi enhorabuena por este video. Me ha despejado bastantes dudas sobre estos materiales nuevos para la colocación de ventanas.
    Muchas gracias!

  • @german1919
    @german1919 Před 2 lety

    Muy, muy interesante e instructivo el tema de cómo evitar los puentes térmicos.

  • @pedroantoniofernandezmonin8296

    Interesante y magnífico el vídeo. Enhorabuena!

  • @smd6906
    @smd6906 Před 2 lety +2

    Que ganas tenia de que hicieras este vídeo! Yo fui uno de los que te preguntaba en el primero lo de las tapetas.
    Gracias!!

  • @ricardodaviddionisiogarcia9983

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos, un abrazo.

  • @djtatodj
    @djtatodj Před 2 lety +5

    Teniendo en cuenta que la práctica totalidad de las ventanas que se instalan en España incorporan persiana, con su cajón y Mainel con sus guías, opino que debes hacer un vídeo en el que muestres lo que has mostrado en este vídeo, pero con una carpintería que incorpore un compacto de persiana y un solape incorporado, el mundo real, vamos. Está claro que es mucho más difícil aislar correctamente una ventana con persiana que una sin persiana, pero el mercado en España es el que es.
    Enhorabuena por todos vuestros vídeos!!!

  • @ernestovictorcabrejas1619

    Gracias por la información, como siempre me encanta, un saludo.

  • @tonitrujillo9734
    @tonitrujillo9734 Před 2 lety +1

    Como siempre, muy útil...

  • @antonioruiz1903
    @antonioruiz1903 Před 7 měsíci

    Hola Juan
    Muy buena información 👍
    Muchas gracias por vuestro tiempo
    Badalona

  • @dementez2164
    @dementez2164 Před 2 lety +1

    un saludo y buen fin de semana👍👍👍👍

  • @cunetadepaso3007
    @cunetadepaso3007 Před 2 lety

    Vaya curso! Muchas gracias.

  • @alfonsofacio6684
    @alfonsofacio6684 Před 2 lety +2

    Muy buena la explicación que ⚒️

  • @josemunozmoreno8087
    @josemunozmoreno8087 Před 2 lety +3

    Estupendo tutorial parece que me decanto por la espuma no conocía las cintas pero supongo que son una buena opción depende del caso muchas gracias por la presentación un abrazo

    • @ataulfo943
      @ataulfo943 Před 2 lety

      En Alemania monté ventanas de pvc en mi sótano, el mejor sellado sin duda, es el de espuma.

  • @sergiomanfernandez2275
    @sergiomanfernandez2275 Před 2 lety +1

    No cabe duda Juan, eres un crack, buen tutorial.

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 Před 2 lety +3

    Excelente tutorial Juan , cómo siempre muy bien explicado y buenos consejos , pero las ventanas de mi casa son de madera , gracias por compartir sus conocimientos y experiencias , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón ( Galicia) 🤓😜

  • @fernandoclares7943
    @fernandoclares7943 Před 2 lety +1

    Muy bien vídeo por hay no entra nada de nada, ni frío, ni calor, lo de la ventana al revés, jajaja, que bueno, un abrazo

  • @carmengf9234
    @carmengf9234 Před 2 lety +2

    Perfecto ,ahora se porque entra esa humedad por mis ventanas ,no tienen nada de lo que usted ha puesto ,está solo el aluminio con el hormigón y la ventana ,gracias, vaya chapuza que hacen 🤪

  • @myriamgusta1527
    @myriamgusta1527 Před 6 měsíci

    Buenos dias. Gracias por tus magníficas explicaciones. Donde puedo encontrar los productos Olivé y Penosil ? Gracias

  • @dariocuna5051
    @dariocuna5051 Před 2 lety +1

    Muy buena la explicación.
    Tengo una pregunta sobre un mueble de cocina como puedo hacer esa consulta

  • @paulino71
    @paulino71 Před 2 lety +5

    Hola Juan, no conocía esta cinta, pero me convence mas la espuma, lo veo mas rapido, comodo y en los casi 40 años que llevo colocando ventas el 98% de las que me a tocado no llevan premarco, aunque depende la zona si se usa mas, creo que si el premarco es de madera lo dañara mas rapido si seria un caso como el que nos has enseñado, otra cosa es que los productos deberían tener un enlace para poder comprarlos y ver sus precios, ya se que nos has dejado el de la casa, pero son ellos los que deberían de hacerlo, tipo un enlace a tiendas directamente en las que lo vendan, bueno que me enrollo, jejeje ya sabes que me gustan tus videos y siempre vamos aprendiendo cosas nuevas. Un saludo y buen fin de semana

    • @paulino71
      @paulino71 Před 2 lety

      @@Bricocrack Gracias, un saludo

  • @mopicus
    @mopicus Před 2 lety +2

    Muchas gracias Juan, la única pega (no culpa tuya) que no tienen link dónde comprar

  • @olamendi2924
    @olamendi2924 Před rokem

    Que bien lo explica

  • @oigres776
    @oigres776 Před 2 lety +2

    Me encanta ! Donde puedo comprar la tela esa ? No la encuentro ni en la página de penosil , graciad !

  • @mohamedelhafid3681
    @mohamedelhafid3681 Před 2 lety +1

    Ères el mejor de los mejores%

  • @Tommyvercetti47
    @Tommyvercetti47 Před 2 lety +2

    Donde se puede comprar la membrana? No la encuentro

  • @danbnages7352
    @danbnages7352 Před 2 lety +2

    Hola no siempre lleva este tipo de tapera. Sólo en instalación en PVC como la que mostráis en el ejemplo. En aluminio la tapera va atornillada al marco siendo imposible despegarla. Para ver si hay algún tipo de espuma podemos sacar la tapa de registro de la persiana y fijarnos en los laterales por la parte interior.

  • @natachabarrameda6782
    @natachabarrameda6782 Před 2 lety

    Hola muchas gracias por la información 👏👏….
    Me gustaría saber cómo colocar un gancho en la ventana para tenerla un poco abierta, gracias

  • @falm280166
    @falm280166 Před 2 lety +4

    Lo de la ventana es lo de menos, está bien explicado y fácil. ¡Lo mismo pongo yo la ventana al revés!. Un saludo

    • @miguelmoya2446
      @miguelmoya2446 Před 2 lety +1

      Iba a poner lo mismo🤣🤣🤣🤣🤣 los profesionales las ponemos del revés!!!!🤣🤣

    • @jesusmartin9571
      @jesusmartin9571 Před 2 lety

      No es lo de menos la ventana, luego tienes condensaciones y dices que vaya mierda. O no?

  • @nodoycreditoaloqueoigo-veo
    @nodoycreditoaloqueoigo-veo Před 8 měsíci

    Esa espuma en cinta sustituye a la espuma de poliuretano?

  • @eb5ua
    @eb5ua Před 2 lety +1

    Gracias.

  • @DIVINIDADETERNA
    @DIVINIDADETERNA Před rokem

    PODRÍAS DARNOS POR FAVOR VUESTRO CONTACTO? GRACIAS! Y PARA AISLAR EL TAMBOR DE LA PERSIANA!? GRACIAS, ENHORABUENA!

  • @luismorel6486
    @luismorel6486 Před 2 lety

    buenas tardes desde Salamanca Chile consulta se que no es su harea tengo una caladora Einhell stichsage tc -js85 la consulta es al momento de cortar enpiesa bien luego enpiesa a saltar aque se deve puede que sea la sierra que utilizo bueno es la que venia en la compra o sera que lla le falta filo porfa si hay respuesta lo agradeseria mucho gracias y bendiciones para usted y familia

  • @javipz2
    @javipz2 Před 2 lety +1

    Y donde pueden comprarse estos productos? en la web del fabricante no hay distribuidores. El video está muy bien pero me gustaría comprarlo porque tengo que instalarme este mes unas ventanas.

  • @salvadortorremocha8836
    @salvadortorremocha8836 Před 2 lety +4

    Me encantaría que pusierais un día una ventana en Pladur . Con todos sus aislantes y remates.
    Por ejemplo , el tabique como el que habéis mostrado, pero en una reforma , que se añade el Pladur por dentro y se pone las ventanas sobre ellas .
    Gracias

    • @rrsoria
      @rrsoria Před 2 lety

      A ver que no lo veo... ¿Una ventana anclada a pladur?

    • @salvadortorremocha8836
      @salvadortorremocha8836 Před 2 lety +2

      @@rrsoria claro. Te pongo en situación
      Pared antigua , quitas ventana , por la parte interior montas perfileria de Pladur, pones lana de roca, etc . Y colocas la ventana nueva sobre la estructura de los montantes del Pladur . Para que la ventana esté enrrasada al interior de la vivienda. Por la parte de fuera tienes que hacer un cajón así y remate
      Me encantaría un vídeo de eso , que que solo KRG Rocha tiene uno al respecto
      Pero en Bricocrack ponen más énfasis en lo profesional

    • @rrsoria
      @rrsoria Před 2 lety

      @@salvadortorremocha8836 Perfecta tu aclaración, muchas gracias 😊

    • @mavr76
      @mavr76 Před rokem +1

      Hay que poner un premarco interior aislante que va anclado al soporte exterior (la hoja de fabrica), los hay especificos para eso de resinas o se puede hacer con premarco de madera, y no se debe nunca anclar a la perfilería de pladur. Eso en teoria, porque todo dios lo hace mal y la contestación siempre es del tipo !llevo 20 años poniendo ventanas! y yo les contesto, pues llevas 20 años poniéndolas mal. Es un detalle muy mal resulto en el 90% de los trasdosados interiores.

  • @toniriva
    @toniriva Před 2 lety +3

    Sólo una pequeña corrección a toda esta estupenda explicación.
    En el minuto 18:37 se explica el funcionamiento de una barrera de vapor:
    "... Y en el caso de la membrana, lo que sí es importante que tengas en cuenta es que la pongas en la posición correcta porque al final es una barrera de vapor, quiere decir que nos permite que haya paso de vapor hacia el exterior pero nos evita justamente las entradas de humedad hacia el interior de la casa."
    Sin embargo, las barreras contra el vapor deben colocarse por el lado caliente del cerramiento (interior del edificio incluso en climas cálidos si fuera el caso) y sirven para frenar el paso del vapor de agua del interior al exterior. De esta manera se evita que pueda haber condensaciones en el interior de la estructura metálica de la ventana en este caso.
    La barreras de vapor no cumplen ninguna función específica respecto de la humedad que venga de la calle, de hecho, el paramento exterior "debe" ser permeable al vapor de agua según se indica en Código Técnico de la Edificación:
    CTE - Documento básico DBSE-F. Seguridad estructural: Fábrica
    3.1 Clase de exposición
    (...)
    3 Si se utiliza un acabado exterior impermeable al agua de lluvia, éste deber ser permeable al vapor, para evitar condensaciones de la masa del muro, en los términos establecidos en el DB-HE.
    CTE - DOCUMENTO DE APOYO DA DB-HE/2 - Comprobación de limitación de condensaciones superficiales e intersticiales en los cerramientos.
    2.2.1 Condiciones interiores para el cálculo de condensaciones superficiales: "...Se toma una temperatura del ambiente interior igual a 20 ºC para el mes de enero."
    4.2.5 Barrera contra el vapor: "...Si es necesaria la interposición de una barrera contra el vapor, esta se debe colocar en la cara caliente del cerramiento, cuidando que en la ejecución se eviten roturas o deterioros en la misma."
    Saludos y muchas gracias por todos estos videos son de mucha utilidad.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +1

      Muchas gracias por esta aportación tan completa, Toni. Da gusto contar con el apoyo de profesionales.

  • @oigres776
    @oigres776 Před 2 lety

    Hola ! Me.pareció ver el enlace para comprar los artículos y ahora no lo encuentro ,podéis ponerlo de nuevo? Gracias )

  • @chagogonzalez8197
    @chagogonzalez8197 Před 2 lety +2

    Muy buenas! Antes que nada felicitarlos por el canal, estos videos ayudan y aclaran bastante.
    Les comento un problema que tengo por si me pueden echar un cable: Me han montado unas ventanas de aluminio que vienen con el solape o tapajuntas ya atornillado. El aislamiento por espuma ha sido únicamente por donde se ha roto algo la pared al quitar las ventanas viejas o por donde había algo de hueco por el exterior, pero no totalmente alrededor del marco de la ventana, ya que el tapajuntas cubre todo el espacio que hay entre pared y marco, siendo es imposible meter la cánula por ahí. Ya he comprobado que por ciertas partes del marco de las ventanas se cuela el ruido ¿Cómo se podría inyectar espuma? o ¿qué otras opciones habrían para aislar estas ventanas? ¿Alguna recomendación?
    Muchas gracias!!

    • @djtatodj
      @djtatodj Před 2 lety +1

      Sellarlo por fuera es la única opción.

  • @nuriacarbajo7362
    @nuriacarbajo7362 Před 2 lety +1

    Las ventanas de mi casa son de aluminio pero sin aislante alguno, sólo yeso y en invierno tengo condensación en ellas, tanto en el cristal como en el aluminio.

  • @farruquito_bcn
    @farruquito_bcn Před 2 lety

    Hola mi marco es de hierro no tiene madera es un problema verdad ?

  • @Kirejacorp
    @Kirejacorp Před 2 lety +1

    La ventana está boca abajo por lo demás seguir así vídeos buenísimos y muy bien explicados

  • @bulebules
    @bulebules Před 2 lety +1

    la verdad es que confío más en la espuma porque hace que el marco y la pared sea un solo cuerpo (le sumas los tornillos y tacos y las cintas ocultas) y la ventana no se mueve. Además rellena cualquier agujerillo que quede o sellando la cámara. En cualquier caso interesante esa cinta

  • @nodoycreditoaloqueoigo-veo
    @nodoycreditoaloqueoigo-veo Před 7 měsíci

    Padezco Sensibilidad Química Múltiple Severa y no puedo utilizar espuma de poliuretano ya que me enferma ¿Por qué puedo sustituirla que no sea tóxico? Estoy desesperada.

  • @antoniokhiladi2620
    @antoniokhiladi2620 Před rokem

    Se debe poner lo primero un precerco d hiero si puede ser galbanizaeo dónde sujetarnos la ventana

  • @franciscogaonaflores3712

    una pregunta y si la ventana tiene bisagras de esas antiguas q hay q hacer

  • @oigres776
    @oigres776 Před 2 lety

    Donde se puede comprar las bandas ? Llevo tiempo buscando y no encuentro nada 🤣

  • @tutxi23
    @tutxi23 Před rokem +1

    Buen video explicativo... una duda: porque la ventana está del revés (la parte inferior hacia arriba)? Gracias.

  • @carlosriosmunoz2328
    @carlosriosmunoz2328 Před rokem

    Buenas , quisiera cambiar las Ventanas de mi Casa qué tengo que hacer para que me den las Ayudas que da el Gobierno?

  • @jesusmartin9571
    @jesusmartin9571 Před 2 lety +1

    Eso está bien para casa, en obra grande nadie pierde el tiempo en todo eso, y eso solo vale para una ventana de PVC o rotura de puente térmico, no para una europea como la muestra pequeña que tienes ahí por la transmitancia del aluminio.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +2

      Gracias por compartir tu experiencia, Jesús. En obra grande depende, al final, de las exigencias de aislamiento que se esteblezcan.

  • @cesc5870
    @cesc5870 Před 2 lety

    Hola, me van a instalar ventanas nuevas dentro de poco, debería preguntar antes a la empresa sobre qué aislamiento usarán? O pedirles que pongan alguno de estos sistemas? O debo asumir que las empresas ya las instalan así?
    Vivo en el norte de España, frío, humedad, lluvia 🥴 eso sí, mucho verde 🤷🏻‍♀️😃

  • @rrsoria
    @rrsoria Před 2 lety

    Como siempre Juan, te has ganado un 9,8..., el 10 como en gimnasia rítmica que no se lo lleva nadie 😂

  • @pablog1331
    @pablog1331 Před 2 lety

    Muy buenas! en el último paso, no es necesario pasar una espátula (o el dedo en su defecto) para "alisar" el cordón exterior? Eso se hace por la estética nada más? o tiene una función práctica?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +1

      Gracias Pablo, en general cuando el cordon queda bien incrustado en la junta y está en una zona exterior no lo necesitamos

    • @pablog1331
      @pablog1331 Před 2 lety

      @@Bricocrack genial muchísimas gracias! Super video! Sois unos cracks!

  • @xamoxamo
    @xamoxamo Před 2 lety

    Porque se utiliza aluminio que conduce la temperatura? no es mucho mejor el PVC?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +1

      Depende de si la ventana de aluminio lleva rotura de puente térmico.

  • @Tommyvercetti47
    @Tommyvercetti47 Před 2 lety +1

    Nada no hay manera de poder comprar estos productos, estoy como loco buscándolos porque justo tengo en casa dos ventanas de pvc para cambiar pero ni en la web de tecnitum ni penosil ni nada

  • @elcaminante71
    @elcaminante71 Před 2 lety

    Para aislar de que?

  • @JoseGomez-it7mj
    @JoseGomez-it7mj Před rokem

    Y que pasa con el puente térmico del alféizar - vierteaguas que crea un puente térmico entre el muro exterior y el interior, te gastas un montón de dinero en una ventana top y se supone que aislas todo con sus espumas etc etc y luego dejas un puente térmico del alféizar - vierteaguas entre los muros interior y exterior

  • @ElverGalarga-es
    @ElverGalarga-es Před 2 lety

    A ver si tengo suerte y me contestan la duda y si me explico bien: lo primero enhorabuena por los vídeos, son muy clarificadores, Juan un mega profesional explicando.
    Duda:
    Me instalaron la ventana de aluminio y en la parte exterior quedaba un hueco de 1cm entre la ventana y la fachada. Lo que hicieron fue poner un ángulo para tapar ese hueco(se quedó pegado al marco de la ventana, hay también un pequeño hueco entre el ángulo y la fachada) y le aplicaron silicona para cogerlo y en invierno tenemos algo de condensación.
    Mi pregunta es:
    ¿La condensación puede ser que se deba a que el ángulo se quedó pegado a la ventana y se transfiere la temperatura?
    He pensado en quitarlo rellenar con espuma de expansión(todo lo que pueda hacia el interior del hueco y evitar la transferencia de temperatura de fachada a ventana)para aislar, recortarla y colocar el ángulo otra vez y aplicar silicona en la unión del ángulo, ventana y espuma, sin que el ángulo se quede pegado al marco de la ventana, ¿Podría ser una solución?
    Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety

      No es fácil contestarlo así, solo conla descripción, pero por supusto que el aislamiento con espuma te mejorará el rendimiento y el perfil lo puedes pegar con la propia espuma. La silicona la puedes dejar para los remates. Ahora bien, el puente térmico podría proceder de la propia ventana y seguir teniendo esa humedad de condensación...

    • @ElverGalarga-es
      @ElverGalarga-es Před 2 lety

      @@Bricocrack gracias por la respuesta, la ventana tiene rpt, espero se me solucione con la espuma, ya que se quedó sin poner entre el perfil lateral de la ventana y la pared de obra

  • @olamendi2924
    @olamendi2924 Před rokem

    A y cuando es pintura ni se salpica

  • @gerardogarciamartin7450
    @gerardogarciamartin7450 Před 2 lety +1

    ¿Podéis responder mi duda planteada en Instagram? O decirme a través de que medio enviarla. Muchas gracias

  • @joelgermainmartinez7031
    @joelgermainmartinez7031 Před 2 lety +1

    PERO AHÍ SE SIGUEN PRESENTANDO LOS PUENTES TÉRMICOS, CIERTO❓

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +1

      No, porque se solucionan en el interior, tanto los que se refieren a ventana y cerco, como los de paso de aire en la camara de aislamiento.

  • @lolamartinez3776
    @lolamartinez3776 Před 2 lety

    👋🏻 Hola
    A nosotros no entra el frío por la persiana ...

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety

      Ponle espuma de PU por el interior de la tapa.

    • @lolamartinez3776
      @lolamartinez3776 Před 2 lety

      @@Bricocrack Muchisimas gracias por contestarme. Iré a Leroy y preguntaré...

    • @rubencepeda6861
      @rubencepeda6861 Před 2 lety

      Que locura, echar PU en el interior de la tapa

  • @sotoiniesta
    @sotoiniesta Před 2 lety

    Pues mi ventanas, ninguna es asi. No puedo hacerlo

  • @Rogerspace23
    @Rogerspace23 Před rokem

    El membrillo este no tiene ni idea quiere aislar con papel de periódico o de wc bueno ya no veo más

  • @nodoycreditoaloqueoigo-veo
    @nodoycreditoaloqueoigo-veo Před 8 měsíci

    Padezco Sensibilidad Química Múltiple Severa y no puedo utilizar espuma de poliuretano ya que me enferma ¿Por qué puedo sustituirla que no sea tóxico? Estoy desesperada.

  • @angeltoro6202
    @angeltoro6202 Před 2 lety

    Puedo hacer hermética una ventana de madera de hace 32 años con cristales con rotura térmica (doble acristalamiento) y tiras de goma para el ajuste dé paso puertas con el marco ?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 2 lety +1

      Sí claro, puedes desmontarla y recibirla de nuevo correctamente