¿CUÁNTO CUESTA VIVIR EN PANAMÁ? | SUELDO MÍNIMO ¿VIVIR o SOBREVIVIR? - Gabriel Herrera

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 26. 06. 2024
  • ¿Cuánto se necesita para vivir en Panamá? Eso es lo que vamos analizar en el siguiente video, tomando en cuenta los precios actuales de los bienes y servicios básicos como; alquiler, agua, luz, comida, transporte y más, ¿Será más caro vivir en Panamá que en tu país? descubrelo en el siguiente video…
    Mi Instagram:
    / gabrielherrera_
    Canal de ANGELIANA KHIYAMI:
    / @angelianak
    Instagram ANGELIANA KHIYAMI:
    / angelianak
    •Activa la campana con todas las notificaciones y sabrás cuando subo un vídeo nuevo
    CONTACTO:
    herreragabrielinfo@gmail.com

Komentáře • 753

  • @GabrielHerrera
    @GabrielHerrera  Před 2 lety +39

    Amigos! su apoyo es muy importante para continuar llevándoles este contenido, un like 👍🏼 y una suscripción son GRATIS, y es un apoyo invaluable para mi, además así no se pierden las próximas aventuras que viviremos juntos!
    Recuerden seguirme por Instagram @gabrielherrera_
    saludos y un abrazo 😊🙌

    • @angela.barbozav.6606
      @angela.barbozav.6606 Před 2 lety +2

      Saludos Gabriel y Angie... excelente contenido.... un dato, te falto incluir el servicio de telefonia e internet residencial.

    • @KillZoneLive507
      @KillZoneLive507 Před 2 lety +1

      En super para una persona 15ncenal se consume alrrededor de 125 150 dolares quincenales
      Luz 30 mensual
      Agua 10 mensual

    • @jeancarlosferreira8499
      @jeancarlosferreira8499 Před 2 lety

      pero alla se cobra senamal oh cada 15 dia

  • @amiguo-carismaticochavo5805

    Normalmenter las parejas trabajan ambos y ya no tienen hijos y se que vivien muy bien, casi todos son profesionistas, , yo vivo en la frontera sur de Mèxico donde pasan los que emigran hacia EEUU y nunca he sabido de un panameño pasando por acà, señal de que no tienen necesidad de salir, felicidades a los panameños por tener un pais tan bonito.

  • @yadirameneses1075
    @yadirameneses1075 Před 2 lety +57

    Holaa. En realidad en Panamá se sobrevive , los que ganan salario mínimo tienen que vivir para las afuera en donde puedes alquilar un apartamento pequeño por unos 275. 00 balboas al mes. El costo de vida de nuestro país se ha elevado, de unos 10 años para acá, por el incremento de visitantes extranjeros , pero aún así, los panameños somos felices. Saludos a todos.

    • @JonasSHINeeSoyUnaChica
      @JonasSHINeeSoyUnaChica Před 2 lety +3

      Eso es tener buena actitud ante los problemas.

    • @jorgeuzcateguiggarcia3424
      @jorgeuzcateguiggarcia3424 Před 2 lety +5

      Yo estoy en Venezuela .. y soy superfeliz.

    • @miamird3705
      @miamird3705 Před 2 lety +2

      @@jorgeuzcateguiggarcia3424 jajajajaajajja esa no te la cree ni tu propio primo

    • @gamesplay7703
      @gamesplay7703 Před rokem

      Amiga me gustaría ir a vivir, trabajar y estudiar en panamá pero no conozco me ayudas porfavor.

    • @Sebuscavlogs
      @Sebuscavlogs Před 9 dny

      Y dónde recomiendan vivir en Panamá?

  • @anayansigomez6621
    @anayansigomez6621 Před 2 lety +166

    Te felicito, muy buen reportaje. Pero no es la realidad de nuestro Panamá, no se puede sobrevivir con salario mínimo. Además la mayoria de extranjeros son explotados y viven apiñados en un departamento o cuarto de alquiler. Te falto entrevistar a los panameños de a pie. Fue un pantallazo de la realidad. Sin embargo, buen recorrido. Felicidadessss.

    • @yadirameneses1075
      @yadirameneses1075 Před 2 lety +6

      Sí, le faltó entrevistar al pueblo.

    • @sirenitamisterio2391
      @sirenitamisterio2391 Před 2 lety +7

      Si se vive cuando el lugar de trabajo da comida y transporte y eso que bien administrado por lo general todo nos endeudamos todos los meses para sobrevivir 🙂

    • @juanaclementina5196
      @juanaclementina5196 Před 2 lety +10

      Gabriel yo creo que ya ningún sueldo es suficiente en todos los países.los que somos de un nivel económico medio bajo.bendiciones desde Morelos Mexico

    • @portofino77
      @portofino77 Před 2 lety +9

      No solo el salario. El Gobierno que tiene los documentos para los extranjeros extremadamente costosos. Ademas de todo lo que tienen que pagar alquileres luz agua transporte.

    • @noeliagarcia3894
      @noeliagarcia3894 Před 2 lety +8

      Totalmente de acuerdo. Imposible vivir con el salario mínimo en Ciudad de Panamá.

  • @katherinerovira9851
    @katherinerovira9851 Před 2 lety +13

    Vivir en el interior del país es mucho más económico en varios aspectos, además de que no necesitamos pagar los días de piscina porque vivimos muy cerca de playas y ríos totalmente gratis el ingreso, o si tienen algún costo son muy baratos.

  • @ozio2000
    @ozio2000 Před 2 lety +7

    Estaba con una crisis de panico horrible, me puse a ver sus videos y me alegraron el dia.. gracias 👍👍👍 saludos desde chile

  • @ghgdy3694
    @ghgdy3694 Před 2 lety +14

    El 3 de noviembre de 1903 Panamá 🇵🇦 se separó legal y definitivamente de 🇨🇴 Colombia, tras la llamada Guerra de los Mil Días, la cual se suscitó de 1899 a 1902.

    • @Dacvid444
      @Dacvid444 Před 2 lety +2

      Panamá se unió a la idea de la gran Colombia en 1821por temor a una reconquista, después de independizarse de España, Panamá ya era Panamá, después Colombia no nos dejó separarnos en 80 años en los que hubieron 17 intentos, finalmente Panamá se separa después de la guerra de los mil días con ayuda de estados unidos.

    • @ghgdy3694
      @ghgdy3694 Před 2 lety

      @@Dacvid444
      La gran Colombia del Boliviano Simón Bolívar el cual no fue un héroe eso solo es un mito.

  • @demetriowenham28
    @demetriowenham28 Před 2 lety +35

    Hola saludos Gabriel siendo sinceros si se puede sobrevivir con 750 dolares, el detalle es que los amigos venezolanos y algunos de Colombia les gusta vivir en las áreas caras del país, existen áreas no tan alejadas del centro y no peligrosas donde hay alquileres de apart por 400 inclusive 350 dolares... el detalle es moverse, tengo amigos en estas condiciones salariales y sobreviven, si quieres estar acomodado con 1200 dolares puedes darte tus lujitos

    • @yosva72ale00
      @yosva72ale00 Před 2 lety +2

      Señor en Panama 🇵🇦 se MAL VIVE con una entrada de 1000 usd mensuales. No tiene que rentar en una zona exclusiva, en Parque Lefevre cualquier apartamento, que incluso carece de agua caliente, se renta por no menos de 650 usd.

    • @henryquevedo4614
      @henryquevedo4614 Před 2 lety

      Que zona recomiendas? Que no sea tan alejada de Ciudad de Panamá. Gracias de antemano

    • @chenoabarona7299
      @chenoabarona7299 Před 2 lety +1

      Hola, sabes cuánto puede ganar una persona que trabaje como vendedor en los mall ?

    • @demetriowenham28
      @demetriowenham28 Před 2 lety +1

      @@henryquevedo4614 hola buen día disculpas por no responder antes, zonas recomendadas Parque Lefevre, Chanis, el Crisol, san Antonio algunas zonas de rio abajo, pueblo nuevo y villa rica...

    • @demetriowenham28
      @demetriowenham28 Před 2 lety

      @@chenoabarona7299 En teoría de 600 dolares a 800

  • @rosario23najera60
    @rosario23najera60 Před 2 lety +18

    BIENVENIDOS Gabriel y Angi a esta tierra hermosa que abre las puertas a todos.
    Solo hay que mirar alrededor como come y viste la gente ver los lugares llenos, pero es tambien real que nadie en ningun país ni RICO le alcanza el salario mínimo para todas sus necesidades o lo que desee.

    • @henryquevedo4614
      @henryquevedo4614 Před 2 lety

      Es verdad lo que dices, casi todos los lugares hay gente consumiendo, tomando taxis, Uber, tengo 3 meses en Panamá solamente, quiero seguir viendo su dinámica

    • @victoriaortega8324
      @victoriaortega8324 Před rokem

      @@henryquevedo4614 ,,,Antes la comida era mas barata con tanta gente que ha llegado todo esta mas caro y la produccion es la mismaYolanda Panamena.

  • @legosisilver2.08
    @legosisilver2.08 Před 2 lety +126

    El problema es que el salario mínimo depende de la región y el tipo de trabajo, hay más de 30 salarios mínimos diferentes en el país, la región A en 600 y la B en 550, también hay que tener encuenta que la Capital es la ciudad más cara del país, una persona que gana el minino en el interior del país puede vivir mejor que uno que lo gana en la capital, yo por ejemplo como ayudante en la construcción (Supervisor) ganó 820$, pago 15$ de luz, 8$ de agua, 150$-200$ en supermercados y 120$ en alquiler, el resto queda para gastos o ahorrar xd

    • @bitsionary507pty
      @bitsionary507pty Před 2 lety +12

      Excelente respuesta Panamá no tiene un salario mínimo...son estos tomados en cuenta en la región del país y la actividad económica o profesional que desarrolles.

    • @DERFI8
      @DERFI8 Před 2 lety +1

      En qué parte del país vives?

    • @legosisilver2.08
      @legosisilver2.08 Před 2 lety +1

      @@DERFI8 Santiago

    • @DGP888
      @DGP888 Před 2 lety +1

      820 dólares mensuales? O quincenal?

    • @rogheruniversal4413
      @rogheruniversal4413 Před 2 lety +12

      Osea que con un salario mínimo de 600$ vives en Panamá, ya que sacando cuentas en todos los gastos que dices son como 400$, A mundo en Venezuela un abuelito asalariado jubilado sobreviviente gana 1.5$ al mes, es inhumano. Los trabajadores activos de la administración pública ganan entre 40-80$ los de empresas privadas de 120$ a 300$ y cuenta propia igual o un poco más, pero decir sobreviven es una exageración, si tienes agua luz gas teléfono aseo salud educación es ganancia, aquí en Venezuela las carencias son enormes. VIVA VENEZUELA LIBRE DE POLÍTICOS INEFICIENTES 🇻🇪

  • @desdekorea
    @desdekorea Před 2 lety +1

    hola gabriel amigo y angie muchas grac ias por un nuevo video un abrazo desde korea del sur

  • @YonathanG
    @YonathanG Před 2 lety +6

    Buenísimos tus videos, saludos desde Miami!

  • @purasmonerias1500
    @purasmonerias1500 Před 2 lety +17

    Hola Gabriel, estuve viviendo en Colón durante más de 6 años, y si puedes vivir bien con 700$ mensuales. Allí se vive más sencillo y en su época había muchísimo trabajo. Amo Panamá ❤️

    • @juankukis
      @juankukis Před rokem

      Si hay trabajo para profesionales en Adm. de Empresas?

    • @gregorytavarez5475
      @gregorytavarez5475 Před rokem

      Gracias por esa información,yo quiero ir a trabajar a Panamá,soy cantante,hago eventos musicales en restaurantes,fiestas privadas y todo tipo de eventos musicales,pero también estoy abierto a trabajar en una empresa por un sueldo que me pueda ayudar a ahorrar y así enviarlo a mi país República Dominicana porque un dollar aquí cuesta 56 pesos dominicanos

  • @carloantoni6307
    @carloantoni6307 Před 2 lety +8

    Hola Gabriel, la parte seria de tus videos, trabajo de investigación, excelente. Saludos a Angie también desde Guadalajara.

  • @katherinerovira9851
    @katherinerovira9851 Před 2 lety +9

    Soy Panameña y el video estuvo muy bueno! Mostraron la realidad en todos los aspectos

  • @CesarOpenSourceExpert
    @CesarOpenSourceExpert Před 2 lety +2

    Excelente video!. Felicitaciones!.

  • @nadianava5479
    @nadianava5479 Před 2 lety +2

    Gabo,
    Tu energía traspasa las pantallas✨

  • @sinallinylao2051
    @sinallinylao2051 Před 2 lety +11

    Un tema importante es que al ser extranjero y en especial estar en la informalidad, los contratan por salarios inferiores al mínimo y por muchas mas horas. He visto casos en especial sector alimenticio, restaurantes y bares los hacen trabajar entre 10 y 12 horas sin beneficio y debajo del mínimo. Esa explotación me dio dolor verla en empresarios venezolanos a sus propios compatriotas, más no son los únicos. Al tener que enfrentar tantos gastos es vulnerar los salarios y una oportunidad de progreso, ya que contratan por nada y acarrea pobreza. Mi consejo para los extranjeros que busquen vivir en lugares mas económicos. Prefieren instalarse en las zonas privilegiadas que muchos panameños que ganan hasta 2000 o mas de ingreso familiar no compran. Estar en la ciudad es una posibilidad que debes organizarte, ahorrar. Empezar desde abajo con un plan módico y no dejarse llevar por el consumismo.

  • @yeib2483
    @yeib2483 Před 2 lety +8

    Le digo algo, como Panameña nacida y criada soy de la provincia de Colón. Para nosotros darnos esos lujos ó ocio nos organizamos con el dinero, pero de que nos damos nuestra buena vida eso sin duda. Son basamos del refrán "el querer es poder" . Aparte que tenemos playa, río y otros balneario gratis. Saludo ❤🇵🇦

  • @maryrosa6119
    @maryrosa6119 Před rokem +1

    Como siempre un placer disfrutar de tus videos y visitas a lugares muy interesantes. Bendiciones, Gabriel 🙏

  • @mayraotero9903
    @mayraotero9903 Před 2 lety +4

    Esperando tus vídeos. Son de calidad Gabriel. Bendiciones. Saludos desde Puerto Rico. 🇵🇷🇺🇸

  • @amarysia57
    @amarysia57 Před 2 lety

    Como siempre Gabriel. Muy interesante tu vídeo con análisis económicos

  • @serveer
    @serveer Před rokem

    Gracias por la info, justo lo que estaba buscando

  • @churro357
    @churro357 Před 2 lety +40

    El salario mínimo como su nombre lo indica es lo mínimo que te pagarían. No todos ganan ese salario y los montos de dinero varían de la región (región 1 o región 2), ciudad o rural. También varían por el tipo de trabajo que haces y las horas trabajadas.
    Más que el salario mínimo, si lo que quieres es tener una idea más real de como viven los panameños, entonces busca el ingreso familiar por hogar. Ese es un indicador que se realiza cada cierto tiempo y te da un panorama más real de la economía del hogar en el país.
    Un salario mínimo generalmente lo gana alguien muy joven que está empezando o alguien sin estudios o poco preparado.
    Otra cosa a tener en cuenta es que Panamá es un país muy desigual y el salario promedio suele estar distorsionado por dicha desigualdad por lo tanto lo que más se acerca a la realidad es la moda (el salario que más se repite en la muestra tomada), en lugar del promedio. En ese caso es casi seguro que la moda en Panamá esté más cerca de los mil dólares por persona que de los 600 que vendría siendo un salario mínimo común en la ciudad de Panamá.

    • @bardro1927
      @bardro1927 Před 2 lety +6

      Muy real tu explicación, pero para nadie es un secreto que Ciudad de Panamá es una de las 20 ciudades más caras del mundo, y el ingreso "promedio" realmente es insuficiente. Servicios,comida, transporte, impuestos, gasolina, recreación o espaciamiento, turismo interno, son de precios realmente muy elevados.

    •  Před rokem

      @@bardro1927 esos 500 los gana la empleada de casa, y quizas lo mas seguro si son independientes hacen 1000 o 1200 si le dan duro. Eso en Nicaragua es impensable

  • @yoyojuarez6773
    @yoyojuarez6773 Před 2 lety +15

    Que buen programa , Los felicito son realmente buenos y la mejor inversión la hicieron en nuestra amada Venezuela el país más bello del mundo con la gente más bella del mundo , yo compro en Venezuela !!!

  • @karlitoseduardo6199
    @karlitoseduardo6199 Před 2 lety

    Excelente Video, me encantó fuiste muy objetivo y certero.

  • @luisangelfinolgodoy4701
    @luisangelfinolgodoy4701 Před 2 lety +16

    Saludos. Desde Mérida Venezuela. Visiten a la linda cuidad de Mérida. Les encantará!!

    • @JonasSHINeeSoyUnaChica
      @JonasSHINeeSoyUnaChica Před 2 lety

      Ví Mérida y luego luego pensé en México pues aquí también tenemos un Mérida es una ciudad de Yucatán.

  • @vozcreativarg255
    @vozcreativarg255 Před 2 lety

    Me gustan los videos más largos como los vienen haciendo, muy buen contenido muchachones!

  • @yadypty
    @yadypty Před 2 lety +15

    Buen video, la tarifan de luz, agua, basura depende del lugar que vivas y por supuesto lo que consumas. Es igual que los supernercados depende del lugar donde vivas.. La vivienda depende del lugar que vivas

  • @dilsafernandez1923
    @dilsafernandez1923 Před 2 lety +36

    Hola Gabo, te faltó entrevistar a un cabeza de familia la cual este conformada por lo menos 4 miembros pareja y 2 hijos, ahí sí te darías cuenta como se vive en Panamá ya que son muchos más los gastos de los que te dijeron los entrevistados. Son muchas las familias que ganan salario mínimo.

    • @guiova76
      @guiova76 Před 2 lety +3

      Hola muy cierto, y también sería bueno ver cómo es la educación en los colegios, costos, calidad etc.

    • @patriciapalavicini1170
      @patriciapalavicini1170 Před 2 lety +2

      Toma en cuenta los subsidios del gobierno. 4 hijos ,4 becas cada 3 meses . Un aproximado de 400$. Cada 3 meses solo en subsidios. Pr esos niños. Eso no lo dicen 😉

    • @tomasdavidbenitezcalle7993
      @tomasdavidbenitezcalle7993 Před 2 lety +1

      Cuanto más o menos necesita mensual una familia de cuatro integrantes para vivir en Panamá en un estrato medio incluyendo todo

    • @jaege5335
      @jaege5335 Před 2 lety +1

      @@tomasdavidbenitezcalle7993 Vivienda de no mas de 100k en el oeste, Auto ambos el padre y la madre, Dos niños en escuela particular de mediano costo, servicios públicos, super mercado incluyendo toda merienda escolar, gastos médicos, esparcimiento, algo de ahorro para imprevistos; eso no se cubre con un ingreso familiar de menos de 5k. Lo que sucede muchas veces es que muchos ignoran, que el asalariado medianamente pagado, es el que tiene la mayor carga fiscal y no recibe subsidios, que para mi son atrasar mas al país. Saludos.

  • @jcbattel4388
    @jcbattel4388 Před 2 lety +29

    Hola Gabriel, soy panameño pero vivo en el interior. Te doy mis comentarios.
    Primero me sorprendió que en Vía argentina dijeras que hay apartamentos de 400 dólares si no me. Equivoco.. La verdad viví por ahí y no se de que tamaño sería uno de 400, o si sera por la pandemia.. Me parace que es un precio mas barato del que recuerdo en 2005.
    La ciudad es muy costosa, y si para una persona se necesita 1,000 dolares.
    Salario mínimo creo que solo pueden ganar los que viven con sus papás.. Porque con 700 que es el mínimo en la capital no se sobrevive.
    Todos los datos son muy reales en verdad. Buen trabajo.
    En el interior existen precios un poco más bajos en las pequeñas ciudades y en pueblos ni te digo mucho más bajo. Se puede vivir con 550 dólares una persona. Pero eso sí, mucha salida ni carro ni lujos.. Saludos

    • @yamic9096
      @yamic9096 Před 2 lety +3

      Es cierto vía argentina 400 será el baño q alquilaban.

    • @valentino3228
      @valentino3228 Před 2 lety +9

      @@yamic9096 Cuando cumplí 18 años y tuve primer trabajo en 2015 empecé ganando 550 dólares, a los 3 meses me aumentaron a 675.00, luego me aumentaron a 735.00, viviendo con mis padres, pues diría que una persona si puede manejarse con ese salario, una familia entera no, hay que hacer mucha maniobra y movimiento de fichas para que una familia sobreviva con 735 dólares...
      Si consigues título y te preparas bien, ya puedes ganar más de 1,000, ahora con mis 25 años recién cumplidos estoy ganando 1,400 dólares, el doble de lo que ganaba en mi primer trabajo, ya con mi licenciatura y hablando 4 idiomas, luego buscaré un trabajo que me pague más, Panama si aporta oportunidades solo es cuestión de ser sagaz con tu tiempo y administrarlo bien para aprender cosas productivas que puedas monetizar.

    • @maonao1094
      @maonao1094 Před 2 lety

      @@yamic9096 Jajajajajajaja

    • @derekrobins2302
      @derekrobins2302 Před 2 lety +2

      Te equivocas hermano la gente del interior son hasta más ricos que los que viven en la ciudad"

    • @jcbattel4388
      @jcbattel4388 Před 2 lety

      @@derekrobins2302 no entendí.. O no me entendiste. El interior es mas barato para vivir.. Mucho más.

  • @oscarhernanagudelocuartas6597

    Muy agradecido por tan excelente información y video muchas gracias

  • @cristinagaitan9347
    @cristinagaitan9347 Před 2 lety +3

    Hola chicos!! hermosoo Panama...excelente informacion como siempre super los videos .. me encantan. abrazotes gigantes desde Argentina

  • @lunaceleste8413
    @lunaceleste8413 Před 2 lety

    Gracias Gabriel por hacer videos de nuestro Hermoso Panamá ❤️

  • @anyadominguez516
    @anyadominguez516 Před 2 lety +8

    muy informativos tus videos, gracias por visitar mi bello pais ojala pudieras viajar al interior y ver más cosas bellas que te puede ofrecer mi pais.

  • @Manry65
    @Manry65 Před 2 lety +1

    Excelente video de mi Panamá y me gustó. Recuerde que mi Panamá no es un pais barato sino uno de los mas caros del mundo. Gracias por filmar a mi Panamá. Mil saludos. Luis

  • @dianabriceno1783
    @dianabriceno1783 Před 2 lety

    Me encantan tus videos Gabriel... Interesante lo que explicas, diccion, fresco, ameno... Sigue dándole que vas al estrellato... Bendiciones

  • @yamic9096
    @yamic9096 Před 2 lety +5

    Yo soy panameña, ganó más q el salario mínimo, pero para vivir con mi niña en colegio privado, aire acondicionado no siempre pero a veces es insoportable vivo en apto mi esposo y yo tenemos carro, no es del año super mercado eventualmente un viaje un hotel todo incluído. Casi 2 mil al mes debemos tener.

  • @jeannettelilianadibulet9614

    Saludos Gabriel, hace poco empresa empecé a seguirte, me encantan tus vídeos súper informativos. Panamá es un país pequeño que lo tiene todo y conocerlo es súper atractivo y casi todo está cerca, playas, montañas, lagos, bosques, etc. Lamentablemente nos tienen viviendo con el nivel de vida de EUA con salarios irrisorios, te sale súper bien comprar ropa, pero el tema de comida nos tiene ahogados en este país pues muchas cosas se importan.

  • @josepicado5989
    @josepicado5989 Před 2 lety +7

    Al que le cuesta vivir en Panamá es al extranjero o al panameño que no le gusta penquearse trabajar.
    Pero para gente como muchos centroamericanos sencillos y humildes, vivir en Panamá significa una mejoría en la calidad se vida.

  • @elvisacevedo3380
    @elvisacevedo3380 Před 2 lety +5

    Hola Gabriel saludos y bienvenido a nuestro lindo país Panamá. Mira es cierto no podemos vivir con salario mínimo no se puede, la comida es muy cara y entre los servicios el más caro el la energía eléctrica. Pero no todos ganamos salario mínimo creo que para poder vivir más olgados se haría con un salario de 1,350 al mes. Que bueno que estés de vicita en nuestro país, que la sigas pasando super bien, saludos también a Angy un fuerte abrazo y bienvenidos.

  • @freindpanameno1160
    @freindpanameno1160 Před 2 lety +19

    La canasta básica en Panamá está a $300 dólares aproximadamente, así que eso de 100 dólares mensual, no es cierto

  • @JaviValverde
    @JaviValverde Před 2 lety +17

    Qué buena ésa "chema" Gabriel 👍🏻😁 (camisa) de Snoopy, está muy bonito Panamá, nunca he ido pero tengo mucha admiración por Panamá

  • @palomazza
    @palomazza Před rokem

    Muy buen video, concreto e informativo

  • @bertrodri8008
    @bertrodri8008 Před 2 lety +12

    En ningún lado del mundo un sueldo mínimo alcanza para tu ir a vivir solo pagando todo tu solo, uno tiene que compartir las cosas con otros y buscar un lugar que vaya acorde con el salario que uno gana, no como hacen muchos inmigrantes que tienen un salario mínimo o un poco más pero pretenden vivir en los lugares más costosos de la ciudad, eso no tiene lógica alguna.
    La otra es que muchos nacionales tienen vivienda propia que están pagas o pagan poco porque las compraron hace tiempo, por ende sus gastos son menores a los de un inmigrante que tiene que pagar renta y para rematar quiere vivir en costa del este, paitilla o punta pacífica ganando un sueldo mínimo.

    • @milydiaz6767
      @milydiaz6767 Před 2 lety

      Totalmente

    • @jorgeuzcateguiggarcia3424
      @jorgeuzcateguiggarcia3424 Před 2 lety

      Ahora te invito a sacar la misma cuentecita.. y a lujo de detalles como lo hicistes .. con P anama aquí en vzla... y te darás cuenta.. el acantilado de diferencia ... tomando en cuenta que estamos hablando de que vzla no está en su mejor momento

    • @bertrodri8008
      @bertrodri8008 Před 2 lety

      @@jorgeuzcateguiggarcia3424 En Venezuela donde los sueldos no pasan de 50 dólares al mes , eso no alcanza ni para sobrevivir y menos ahora que la economía está dolarizada y todo es costoso para lonque la gente gana en Venezuela.

  • @roineralejandrorojaspereir7956

    Saludos Gabriel
    Desde Venezuela 🇻🇪 bendiciones 💯

  • @LISANDROCOMUNICA69
    @LISANDROCOMUNICA69 Před 2 lety

    Sienpre activo bro bendiciones ves fue como te dije en cada viaje se a prede algo nuevo por eso me gusta tu contenido por que podemos aprender algo nuevo cada día para cuando uno tenga esa situación de viaje a ese país pues ya uno save lo que tiene que acer

  • @justram4226
    @justram4226 Před 2 lety +5

    Deberías ir a Guatemala y Honduras a hacer este tipo de videos. Son países que nadie conoce porque nadie los visita. Estaría bueno conocer más de estos.

    • @mariocruz4042
      @mariocruz4042 Před 2 lety +1

      Claro que Guatemala es muy conocida y muy visitada

  • @stelasanchez8674
    @stelasanchez8674 Před 2 lety +10

    Lo que ocurre en Panamá es que aquí casi siempre trabajan las 2 personas del matrimonio y los créditos para comprar una vivienda humilde los intereses son muy muy bajos más bajos que 1 alquiler
    Si sin juicioso y bien portado pueden progresar muy bien

    • @diegorojas6635
      @diegorojas6635 Před 2 lety

      Hola stela como estas?.
      Soy colombiano y tengo pensado migrar a panama y pues estoy buscando información de Panamá y pues me encontré con este video y con tu comentario.
      me causo curiosidad que dices que si son juiciosos pueden progresar.
      Esto va para vivir en pareja o si yo viajo solo me puede ir bien???.
      Gracias por tu atención cuidate Dios te bendiga

  • @CarlosSilva-vs7el
    @CarlosSilva-vs7el Před 2 lety

    Mil gracias por la información

  • @pabloprogainer1769
    @pabloprogainer1769 Před 2 lety

    EXELENTE VIDEO AMIGO ,FELICIDADES

  • @angelamores9448
    @angelamores9448 Před 2 lety +7

    Para que no haya tanto enrredo el salario mínimo en Panamá va desde los 500 dólares en adelante .

  • @leoextreme.884
    @leoextreme.884 Před 2 lety

    Excelentes informaciones... desde rd...💪

  • @ileanatapia6996
    @ileanatapia6996 Před 2 lety

    Me encantan tus vídeos, gracias por venir a mi país 🇵🇦

  • @normagertz9055
    @normagertz9055 Před 2 lety

    Buen video. Gracias

  • @rafaelafernandez3761
    @rafaelafernandez3761 Před 2 lety

    Excelente reportaje

  • @leonelportillo9666
    @leonelportillo9666 Před rokem

    Gabriel, es primera vez que veo uno de tus videos, y te felicito, muy muy muy bueno, super educativo y formativo, a mi me desilusiono un poco la informacion obtenida atraves de este video porque no es todo lo que yo esperaba de Panama, pero precisamente por esto es que son tan iportantes ete tipo de videos para que sepa uno a que se mete antes. Gracias Gabriel.

  • @mariselmojica5142
    @mariselmojica5142 Před 2 lety +13

    Impresionante, porque no tenia ni idea de como es el salario minimo en ese pais, si vi que hay que juntarse dos o tres amigos o familia y poder sufragar los gastos, la senora de Colombia, mis respetos, porque me recuerdo cuando yo emigre a USA, solita y tenia 3 trabajos para mantenerme y mantener a mis hijos en mi pais. Es bastante aceptable y muy bueno para los que emigran de sus paises en donde no hay trabajo,o no tienen como subsistir es entendible porque ganar en dolares les ayuda pero hay que hacer cualquier trabajo digno para sobrevivir. Las crisis alrededor de los paises latinos es dura y tanto en Panama como en El Salvador las gentes buscan una mejor economia para sus familias, pero como siempre los ciudadanos de esas regiones tambien pasan por las mismas dificultades.cuando hablo de Panama y El Salvador es referente a que los salarios son dolarizados y eso es un atractivo para emigrar. Yo soy nicaraguense, y con un estatus legal en USA 🇺🇸, pais que me abrio las puertas a mi y mi familia, ya hasta retirada estoy gozando de mis beneficios como American citizen. Saludos y bendiciones chicos.

    • @bitsionary507pty
      @bitsionary507pty Před 2 lety +4

      Bro en realidad es relativo todo esto el salario minimo es una base pero hay quienes ya ganan mas del minimo por antiguedad en su mismos puesto ya sea por politica de la empresa o de estado....En mi caso soy contador y el minimo debe ser 900.00 pero despues de crear mi cartera de clientes propios me hago el minimo por 4 asi que si eres un profesional y le metes ganas viviras muy bien y si le das duro a tu oficio ya sea comoayudante de la construccion y haces tu par de horas extra y asistes en dias festivo o pactas con tu empleador el pago por produccion facil sobrepasas los 1200.00 mensual

    • @mariselmojica5142
      @mariselmojica5142 Před 2 lety

      Asi es, todo es relativo.

    • @Ladran_Sancho
      @Ladran_Sancho Před 2 lety +1

      Marisel, se dice "me acuerdo" o "recuerdo," pero nunca "me recuerdo."

    • @mariselmojica5142
      @mariselmojica5142 Před 2 lety

      Gracias por la observation ,le agradezco mucho Sibarito.

  • @rosabarzola7912
    @rosabarzola7912 Před 2 lety

    Muy bueno el vídeo. Bendiciones. Saludos de Argentina 😘

  • @wuilisaular8178
    @wuilisaular8178 Před 2 lety

    Super este video Gabriel

  • @nazarethsalazar8544
    @nazarethsalazar8544 Před rokem

    Oye de verdad te felicito por hablar la verdad se necesitan personas sinceras como tú que hablen la verdad

  • @hinllerbethsilva
    @hinllerbethsilva Před 2 lety

    Súper bien explicado

  • @vilagalo
    @vilagalo Před rokem +1

    Parabéns. Dos melhores vídeos que já vi sobre o Panamá. Gracias de Brasil

  • @yusleyvigonzalez3918
    @yusleyvigonzalez3918 Před 2 lety

    muy buen video saludos

  • @blogentrenosotrosuncafe
    @blogentrenosotrosuncafe Před 2 lety +2

    Muy buen video, felicidades. Soy panameña y quería aportar que en el área de Albrook el alquiler de apartamento es arriba de 800 dólares y depende del tamaño; y casa en Albrook o Clayton también dependiendo del tamaño 1500 a 2000.00 mensuales. Conocí una pareja de extranjeros que vivían en Clayton que es área revertida y cerca de Albrook; y pagaban $1,800 mensuales.

  • @fermarisgonzalez8832
    @fermarisgonzalez8832 Před 2 lety +9

    bueno esta cantaleta del sueldo minimo es en todo el mundo la pregunta seria cual es el lugar donde es suficiente y porque se jode tanto a paises para desacreditarlos y condenarlos

    • @wattersi1968
      @wattersi1968 Před 3 dny

      Estoy de acuerdo en estados unidos vives debajo de un puente con sueldo minimo. Diganle eso a loa locos venezolanos que piensa que los Dolares vuelan del cielo cuando entran de mojados.

  • @joaobispo4525
    @joaobispo4525 Před 2 lety +8

    Parabéns pela vídeo top show 👏👏👍👍

  • @jaege5335
    @jaege5335 Před 2 lety

    Excelente video, que muestra las realidades de cada quien en mi país. Mi opinión es que con salario mínimo en Panamá, se sobrevive y quedó bastante evidenciado con los entrevistados. Regularmente hay personas que opinan, que el gobierno crea políticas, para aliviar el bolsillo de los ciudadanos; pero hay que tener claro que cualquier subsidio a la larga lo pagamos con nuestros propios impuestos. En Panamá y lo puedo decir por experiencia, la mayor carga fiscal la tenemos los que devengamos un salario medio, entre los $1,500 y $3,500; es bastante alto el impuesta de renta y no recibimos subsidios; sin embargo una persona que devenga salario mínimo, regularmente recibe algunos subsidios de los muchos que hay, por ejemplo: vivienda, beca universal, barrio seguro, ángel guardián, red de oportunidades, gas y por ahí hay otros.
    En Panamá el costo de vida ha ido en aumento drásticamente, la comida de mejorcita calidad está por las nubes y los medicamentos ese es otro cuento. Saludos.

  • @javiervalero3848
    @javiervalero3848 Před 2 lety

    Excelente video y muy buena toda la información. Pero me gustaría mas información en un próximo video de los sitios turísticos y centros comerciales que podríamos visitar. Muchas gracias y que DIOS los BENDIGA.

  • @MrCeliopalacio
    @MrCeliopalacio Před 10 měsíci

    Hola, Gabriel; Me parece muy interesante tu trabajo videográfico. He visto varios y sí, realmente me han agradado.
    Con relación a el tema de este en particular, te puedo decir que he estado en más de 50 países y con seguridad te digo que el presupuesto para vivir en cualquier residencial en el centro de cualquier Ciudad del mundo, siempre va a ser elevadísimo. Por ejemplo, si quieres comer en un restaurante del hotel donde estés, te costará un ojo de la cara. En restaurantes dentro del área metropolitana, será altamente costoso, al igual que las rentas de casas o apartamentos. En cambio, si sales a las áreas adyacentes, digamos a tan solo unos 10 minutos de la ciudad principal, todo baja a casi la mitad del precio, tanto en comidas como en las rentas. Por ejemplo; si en el centro de la ciudad pagas de renta $1,000.00, afuera pagas desde unos $600.00 para abajo. Un plato de comida en un restaurante del centro te puede costar hasta $15.00, mientras que fuera del área puede costar entre $3.50 y $6.00 y si sigues máas afuera, digamos a tan solo unos 20 minutos fuera del centro, hasta $2.50 por plato y rentas de hasta $200.00. Eso es algo normal en cualquier país. Nunca se puede ni se debe comparar los precios del centro de la ciudad con los de los Barrios adyacentes. Comer en un aeropuerto o en un Hotel es super caro. Me parece que en Panamá se puede vivir, no sobrevivir con unos $800.00 mensuales y sí, de acuerdo a donde vivas, puedes tirarte algunos lujos de vez en cuando.

  • @luzmireyamendez6799
    @luzmireyamendez6799 Před 2 lety

    buen reportaje.

  • @santodiablo_pma
    @santodiablo_pma Před 2 lety +4

    Para salir de la terminal de transporte para ir al oeste, tiene que pagar 0.10 con la tarjeta de colores azul, naranja, y verde

  • @bertrodri8008
    @bertrodri8008 Před 2 lety +16

    Con cuanto sobrevives en Venezuela con un salario normal o mínimo? Por algo siguen en Panamá y les da para vivir, comer, pagar sus rentas y mandar a sus países, de lo contrario no estuvieran en panama sino en sus países donde sus sueldos son mucho más bajos y no les alcanza para nada

    • @michaelvargas8007
      @michaelvargas8007 Před 2 lety +1

      El problema es que no hacen las preguntas correctas... XQ claro, si como la mayoría tiene q enviar dinero de aquí para afuera el salario mínimo no les alcanza.... Y lo peor es q ellos mismo lo dicen 🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️pufffff

    • @bertrodri8008
      @bertrodri8008 Před 2 lety +1

      @@michaelvargas8007 Les alcanza si se saben manejar mejor, por ejemplo en la área tri estatal de NY. NJ Y CT en Estados Unidos, un cuarto en un buen lugar te puede salir de 1000 dólares hasta 1500 dólares o más y hablo de un cuarto, un apartamento de un cuarto en una buena área estas hablando 1500 a más de 2000 dólares y si tu ganas el mínimo que ronda los 1200 a 1800 dólares al mes dependiendo el estado y para rematar al inmigrante se les paga menos , pues tus ingresos no te van alcanzar para vivir solo, ahora si con esos ingresos buscas compartir una habitación en un lugar más económico que te salga entre 500 a 800 mes, ya tus ingresos te van alcanzar para mucho mas.

    • @michaelvargas8007
      @michaelvargas8007 Před 2 lety +4

      @@bertrodri8008 el salario mínimo aquí te da para la vida de salario mínimo, hace muchos años yo deje ese segmento, pero mientras estuve en el ese salario me daba para cuarto de alquiler comida transporte bebidas alcohólicas y un MUY MÍNIMO AHORRO, cuando tuve flia con 2 salario mínimos ya no había ahorro xq el ahorro se lo llevaba mi hijo mayor.... PERO LA VERDAD ES Q EL SALRIO MÍNIMO DE PANAMA ES MUCHOEJOR Q LOS SALRIO MÍNIMOS DE OTROS PAÍSES.... aveces lo que molesta es q hacen las preguntas como con deseo de dejar mal a un país X y creo q no debe ser.... Por lo menos si me voi a vivir a USA como voi a tratar de dejarlos mal, sino me gusta estar allá, pues pa su país y punto

    • @alisabethvargas9528
      @alisabethvargas9528 Před 2 lety +1

      @@michaelvargas8007 Tengo un cuñado en Panamá, hace más de 45 años, allá tuvo sus hijos y sigue allá, nunca ha hablado mal de Panamá, solo el calor, ya que estaba acostumbrado al de Medellín, pero a todo se acostumbra el ser humano, Dios los Bendiga por su hospitalidad, un saludo a todo PANAMÁ.

    • @michaelvargas8007
      @michaelvargas8007 Před 2 lety +3

      @@alisabethvargas9528 es q así debe ser, si estas en otro país adaptate a lo q hay. Sino devuélvase para su país... Que no hay plata q abusan de la necesidad q son zenofobicos etc... Bueno vaya pa atrás..... Y lógico eso no le aplica a todos aquí hay muchos nicas catrachos colombianos peruanos y casi siempre hablan bien. Pero tenemos unos hermanos latinos q todo lo ven mal y no sólo aquí sino en todo el mundo.... Ojalá aprendan a hacer de su boca la cárcel de su lengua

  • @ronnalrivas3258
    @ronnalrivas3258 Před 2 lety +1

    Gabo, me encantó el tips ese de pasar la alcabala despacito así tipo "nos conocemos" pero nunca frenar del todo el carro, jajajaja reí mucho con eso, bendiciones a los tres, un abrazo inmenso desde Panamá! Vamos a Mérida 😊😁

  • @alvarocastro2598
    @alvarocastro2598 Před 2 lety +6

    Hola Gabriel que buen video, también deberías hablar del tema de la compra de vehículos ya que por ser zona franca están exentos de arancel de importación y son muy económicos

    • @orquisweet
      @orquisweet Před 2 lety

      Hola de que zona franca sin impuestos hablas. En Panamá entodos lados se paga impuesto de carro. Excepto los Diputados y esta regulado. Y aprovecho los carros como comento Gabril de la mensualidad de 8 años lo pagas 2 veces minimo

    • @josecepeda1478
      @josecepeda1478 Před rokem

      Que va aquí los carros son carísimos...

  • @deykaacuna9213
    @deykaacuna9213 Před 2 lety +6

    Muy interesante el vídeo , completo e informativo. Es muy cierto qué para vivír en Panamá se puede necesitar como de 800 a mil dólares dependiendo en él área donde se vive. En la Ciudad es más costoso.. Bueno uno sobrevive con tú ingreso familiar. Hay qué saber administrar el dinero. Se puede ahorrar con sacrificios y no comprar cosas innecesarias. Felicidades Amigo por tremendo e interesante video. Saludos desde Nuevo Arraijan - Panamá Oeste 🇵🇦

    • @gregorytavarez5475
      @gregorytavarez5475 Před rokem

      Así es,la mejor respuesta que he visto aquí,porque si sabemos administrarnos sin comprar cosas innecesarias sin ser vanidoso,se puede vivir y ahorrar lo que se pueda y hasta hacer su propio negocio

  • @emilycruz5290
    @emilycruz5290 Před 2 lety +2

    En mi casa somos 5 personas, usamos 3 aires, 4 televisores , dos neveras, entre otros y pagamos 65 Por mes de luz, en la ciudad

  • @leonelrca
    @leonelrca Před 2 lety +12

    hola he estado viendo los videos subidos por ud, de la Ciudad de Panamá y le agradezco mucho ya que da buena información sobre PANAMA. GRACIAS. con respecto al pasadía no es necesario ir al un hotel 5 estrellas hay muchas opciones y buenas y con seguridad familiar. hay parques acuáticos al alcance de unos 25 dólares para pasar el día en toboganes y piscinas, hay los hoteles Decamerón en el interior del país por unos 80.00 dólares por 24 horas todo incluido, hay 3 compañías hoteleras de igual precio y competencia de hoteles con buenas habitaciones y si se hace grupos se puede conseguir un mejor precio por persona, Gracias por mostrar al mundo a PANAMA.

    • @beverlymatos4122
      @beverlymatos4122 Před 2 měsíci

      Hola yo soy de Perú...quisiera ir a panamá por 7 días
      Cómo sería el gasto en hotel . Mini departamento amoblado .o cuarto amoblado ..cuál conviene más , el costo para restaurante ..taxis .micros ..porfavor

  • @aurysmall5486
    @aurysmall5486 Před 2 lety

    Excelente vídeo... yo iba respondiendo al mksmo tiempo en el que entrevistabas a los subcrictores

  • @hermecortes6080
    @hermecortes6080 Před 2 lety

    Saludos excelente video como siempre, saludos desde Puerto Rico, bueno para saber lo cotidiano de 🇵🇦 Panama pues quizás viaje en un futuro cercano. 👍

  • @giselarodriguez-rosado7737

    Te felicito por tus documentales y reportajes. Ademas de ser educativos ayudan a promover el turismo. Seria bueno que pudieran hacer uno de Puerto Rico.

  • @cinziamapa3079
    @cinziamapa3079 Před měsícem

    Muchísimas gracias por este video maravilloso y completo, el mejor que he visto nunca. Quería pedirte si pudiera contar contigo sobre una breve assessoriale, por que me quiero mudar con mis niños, te seria muy agradecida. Saludos Cinzia

  • @vanessagalian5491
    @vanessagalian5491 Před 2 lety +8

    Hola!
    Yo vivi en Panamá casi 5 años, y por lo que dices en el vídeo los precios ha bajado un poco, porque yo vivía cerca de Vía Argentina y una habitación la alquilaba en 300$ y luego me mudé a un apartamento y recuerdo que los precios no bajaban de 500$ el alquiler en esas zonas. Entonces han disminuido los precios desde que me fui

  • @GS-bx8xw
    @GS-bx8xw Před 2 lety +41

    Nadie en el mundo puede vivir bien con un salario mínimo, ni siquiera en US

    • @arceusrefachero5096
      @arceusrefachero5096 Před 2 lety +2

      Em costarica si 500 dólares semanales no está nada mal

    • @GS-bx8xw
      @GS-bx8xw Před 2 lety +1

      @@arceusrefachero5096 pero solo para pagar gastos, por eso decimos sobrevivir, vivir bien es vivir en un buen barrio, auto, tus hijos en colegio privado, tener una nana para tus hijos, irte de viaje cuando quieras, eso es vivir bien, lo demás es trabajar para sobrevivir

    • @niltonmoreno7854
      @niltonmoreno7854 Před 2 lety +1

      Es verdad ni en USA asi que no solo es de un pais en especifico eso es dependiemdo de la situacion de cada pais obvio . Aun asi un sueldo minimo x lo general suele solo alcanzar para lo básico

    • @arceusrefachero5096
      @arceusrefachero5096 Před 2 lety +1

      @@GS-bx8xw eso va encontrá de la filosofía de los costaricenses

    • @DGP888
      @DGP888 Před 2 lety

      @@arceusrefachero5096 semanal? Wow 😯

  • @ericlisac8244
    @ericlisac8244 Před 2 lety +1

    Don Gabriel muy atinado su video en cuanto a los costos de vivir en la ciudad de Panamá

  • @andresbeltran4781
    @andresbeltran4781 Před 2 lety

    10/10 este video, bro pero porfa dime que te pidieron para entrar a Panamá plis

  • @edithhidalgo9418
    @edithhidalgo9418 Před 2 lety +4

    Viví en Panamá, con mi familia, por 5 meses, la verdad es que tuve muy mala experiencia, en todos los aspectos, la calidad de vida para quienes emigramos y queremos empezar de nuevo en Panamá disminuye enormemente, arreglar mis papeles en ese momento para tener la legalidad para poder trabajar , cuesta mucho dinero, pues a través de la Universidad de panama como profesional, fue casi imposible, estuvo en gaveta bien guardada, y mi legalidad se vencía mientras por lo cual debía salir y entrar, situación que hacía que mis ahorros cada vez estuvieran más bajos, entonces impusieron visa a Venezolanos, afortunadamente teníamos nuestra visa Americana y valía para Panamá no fue necesario sacarla pero disminuyeron el tiempo de estancia, igual mis hijos debían estudiar y los colegios públicos eran terribles!!!! Y los privados costosos mensualmente debía pagar 350 dólares por los dos, el alquiler en San Miguelito una barriada clase media me costaba 800 dólares recuerda que somos una familia de 4, ósea, mi negocio que me mantuvo por 15 años de importación en Venezuela se me estaba esfumando de mis manos…. Mis necesidades básicas para vivir dignamente sin lujos y sin tiempo de ocio costaba 1700 dólares. Seis meses espere mi equivalencia universitaria, no llego, perdí y no podía regresar a mi país. Estoy en Estados Unidos hoy día, gracias a Dios teníamos visa aquí tenemos 4 años, mis hijos viven con dignidad estudian mucho y el mayor ya pronto se gradúa de la universidad, es costosa si pero trabajamos y pagamos y vivimos con calidad de vida, YA TENEMOS CASA PROPIA!!!! Y una pequeña compañía, agradecemos a Dios todas las experiencias vividas, pero en Panamá empezaron a odiar al Venezolano, y lo peor de todo esto es que mis hijos lo vivieron a ellos los despreciaron por ser Venezolanos cosa que derramó el vaso y nos hizo salir de esa locura. Hoy agradecemos a Dios por lo vivido… Saludos y éxitos!

    • @juliocarranza5081
      @juliocarranza5081 Před rokem +1

      Tampoco generalices porq no todo en Panamá es malo, derrepente a ti te fue mal pero a otros les ha ido bien.

    • @restefanyc7283
      @restefanyc7283 Před rokem

      Pero como pudieron conseguir papeles en Estados Unidos?

    • @devoringdemonsoulq9086
      @devoringdemonsoulq9086 Před rokem

      Disculpas por el mal trato de mi país, me alegra que actualmente estén bien.

  • @piegros
    @piegros Před 2 lety

    Bueno el video

  • @manuelfernandes9288
    @manuelfernandes9288 Před 2 lety +1

    Desde parís. Saludos. Gabriel.

  • @arturoricardez6381
    @arturoricardez6381 Před 2 lety +1

    Los panameños que me he encontrado en Cancún, mayormente me comentan que el estilo de vida en Panamá es muy bueno en comparación con otros países de Latinoamérica, y mayormente siempre gastan mucho en Cancún, también ciudadanos de Costa Rica, chile y peru suelen gastar mucho dinero cuando visitan Cancún (quizá el estilo de vida es bueno también) y los que menos gastan en Cancún pero se sienten ricos (según mi experiencia), son los argentinos, colombianos

    • @mariocruz4042
      @mariocruz4042 Před 2 lety +1

      La realidad socioeconómica y política es la misma desde México hasta argentina. No hay en Latinoamérica un país del primer mundo, el primer día

    • @mariocruz4042
      @mariocruz4042 Před 2 lety

      Cualquier ciudadano de cualquier país del mundo si tiene los medios económicos para viajar lo puede hacer

  • @chente3224
    @chente3224 Před 2 lety

    Saludos gabo

  • @ojnunezm
    @ojnunezm Před 2 lety +2

    El terminal de autobuses me parecio impresionante, se ve muy bonito y origanizado. Nada que ver con los de Valencia y Maracay. Interesante toda la info sobre vivir en Panamá.

  • @antonyrengifo3031
    @antonyrengifo3031 Před 2 lety

    Excelente Gabi... Queda uno plowww!.. No es barato Panamá. Me gusto mucho tu camiseta con la que fuiste al día de ocio (hotel) está brutaalll. Donde la. Venden?

  • @reinanieto2552
    @reinanieto2552 Před 2 lety +1

    Sí, $ 65 puede parecer algo costoso, pero es que el Westin no es nada económico. Si es por piscina hay otros hoteles más económicos, pero no playa. Hoteles con playa cerca a la ciudad está ese "el Westin" y Taboga (este último se va en lancha, es lindisimo)😁. Me encantan sus videos, saludos.

  • @deibisvillarreta2193
    @deibisvillarreta2193 Před 2 lety

    Confirmo!! 👍

  • @keilaalejo5517
    @keilaalejo5517 Před 2 lety +1

    Hola Gabriel Necesito que vengas ala Ciudad de Tampico a probar las riquísimas tortas de la Barda, me agradan muchos tus videos sobre comida.

  • @JOSEJEREMIASFUENTESRAMIREZELSA

    Saludos a todos desde El Salvador

  • @JuanPabloGranadosMotoa
    @JuanPabloGranadosMotoa Před 2 lety +2

    Para serte franco Gabriel, el salario mínimo en ningún país del mundo te va a servir de muchos, te alquilas casa, pagas servicios básicos, compras de comida y medicina, y otros más; la salvación es el salario promedio esa alcanza a full de todo e incluye pago de impuesto y ahorrar dinero, buen vídeo.

  • @yosselineco
    @yosselineco Před 2 lety +4

    El concepto del video muy bueno pero no es la realidad. El salario mínimo no es 700$, Un apto en vía argentina no cuesta 400$ jamás ni en pandemia. En combustible 70$ mínimo si te mueves en lugares cercanos.
    En lo que si estoy de acuerdo que el mínimo mensual de gastos son 1000$ fácil.

  • @lindabucheli7733
    @lindabucheli7733 Před 2 lety +6

    Muy buena la información como siempre Gabriel nos da los tick de cada país que viaja 👍😁👏👏✌️✌️😉🇵🇦🇵🇦🇻🇪🇻🇪