¿Qué es un data center? ¿Cómo impacta en el medio ambiente? ¿Por qué Google instala uno en Uruguay?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 03. 2024
  • El proyecto de la multinacional Google para instalar uno de sus data center en Parque de las Ciencias, en Canelones, sigue avanzando.
    Ayer se conoció que el Poder Ejecutivo autorizó la ampliación de esa zona franca con un predio de tres hectáreas, comprado por Google, que se suma a otro de 30 hectáreas que la empresa había adquirido en 2020.
    Esta es una iniciativa que el gobierno valora muy positivamente porque permite posicionar a Uruguay como “hub de innovación y tecnología para la región y el mundo”.
    Cuando se confirmó la decisión de inversión, un comunicado de Presidencia de la República señaló que la noticia "sitúa al país en una posición de privilegio para aprovechar la oportunidad de captar inversiones en el dinámico y creciente mercado de almacenamiento de datos, derivado del explosivo desarrollo de la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la Big Data".
    Luego, mientras el Ministerio de Ambiente realizaba las evaluaciones correspondientes, fueron haciéndose públicos algunos datos que resultan llamativos, por no decir impactantes.
    Por ejemplo, según publicó este lunes La Diaria, en un informe que Google presentó a las autoridades se indica que, funcionando en su máxima capacidad, el centro alcanzaría un consumo de electricidad equivalente al de 202.898 hogares funcionando con tarifa residencial simple. Es decir, el data center tendría un consumo energético similar al de una ciudad nueva.
    Ya el año pasado se había revelado la previsión del consumo de agua, que se emplea para el sistema de enfriamiento. Luego de un pedido de acceso a la información realizado por un investigador de la Facultad de Ciencias, trascendió que el proyecto original de Google hubiese requerido 7.600.000 litros de agua por día, lo que equivalía al uso diario de 55 mil personas. Más tarde, en noviembre, la empresa modificó el proyecto y pasó a un sistema de enfriamiento en base a aire, que demandaría menos agua.
    Mientras todo ese proceso de evaluación continúa, este caso, el proyecto de inversión de Google, es una buena excusa para mirar más allá del caso puntual.
    ¿Cuál es la importancia de los data centers en el mundo de hoy?
    ¿Qué impacto tienen a nivel ambiental?
    ¿Y por qué puede interesarle a Google instalar uno en Uruguay?
    Conversamos En Perspectiva con Andrés Ferragut, doctor en Ingeniería Eléctrica y catedrático de Redes y Sistemas de Comunicación en la ORT.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    czcams.com/users/EnPerspectiva...
    EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
    Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

Komentáře • 9

  • @alejandro131
    @alejandro131 Před 3 měsíci +3

    Feliz por mi país. ¡Arriba La Celeste!

  • @fverdun
    @fverdun Před 3 měsíci +2

    No sabía que Tony Hawk Hablaba castellano.

  • @Grow_YouTube_Views_93
    @Grow_YouTube_Views_93 Před 3 měsíci +1

    You've made my day!

    • @user-bo1vr6mb2v
      @user-bo1vr6mb2v Před 2 měsíci

      Flaco favor nos hacen!! Vienen por nuestra agua dulce!! El rico payrimonio de los Orientales.

  • @motulaspero956
    @motulaspero956 Před 2 měsíci

    URUGUAY la proxima SILICON VALLEY de la region -------------PROXIMAMENTE.......... CZcams, META, TESLA, AMAZON y quien les dice TIK TOK
    URUGUAY necesita URGENTE, una ley que si o si, la escuelas,tanto publicas como privada,den como asignatura obligatoria PROGRAMACION,LENGUAJE Y DESARROLLO DE SOFTWARE Y APP
    ya no es el futuro,esto esta pasando y grande salarios provienen de estas grandes empresas.Y mejor aun,las empresas de tecnologia que el mismo uruguay puede crear..
    VAMO ARRIBA LA CELESTE.

    • @motulaspero956
      @motulaspero956 Před 2 měsíci

      no se olviden que NVIDIA la mayor empresa del mundo de software graficos elegieron ABYA un emprendimiento uruguayo...para darle soporte a su nube en la region...el potencial esta....el mundo lo sabe..... busquen ABYA ,,,creo que en este programa le hicieron una entrevista

    • @anasal10
      @anasal10 Před 2 měsíci +1

      usar las fotos de un individuo, es para entrenar algoritmos? es rentable esa acción para el emisor primario?, ese disco duro que almacena todos los datos, para que otra cosa se utiliza? la justicia de un país puede solicitar datos a la nube? Se consume más electricidad porque se generan más datos, de hecho algún modelo de celular eleva su temperatura. Los algoritmos de la inteligencia artificial,¿ son algo parecido a la aplicación if, macros? de Excel?

    • @anasal10
      @anasal10 Před 2 měsíci +1

      en qué lugar de Canelones se encuentra ubicado, debe ser cerca de la laguna del Cisne.
      Muy interesante, muchas gracias.

    • @motulaspero956
      @motulaspero956 Před 2 měsíci +1

      @@anasal10 en el video responden algunas de las preguntas que pusiste.