Entrevista a la Dra. Elizabeth Loftus | UOC

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 06. 2024
  • Entrevista a la prestigiosa Dra. Elizabeth Loftus, investigadora i professora de Psicologia, Dret i Criminologia de la Universitat de Califòrnia, per part de Fran González Morales, de la revista Mente y Ciencia, la professora col·laboradora del grau de Psicologia de la UOC, Laia Verdiell, i del professor associat dels Estudis de Psicologia i Ciències d'Educació de la UOC, Andrés Pablo Navarro.
    Más información:
    ▶ Estudiar Online en la UOC:
    estudios.uoc.edu/es/estudiar-...
    ▶ Oferta Formativa (grados, másters universitarios, posgrados, seminarios y asignaturas libres):
    estudios.uoc.edu/es/estudios
    ✉️ Más información sobre la oferta formativa:
    estudios.uoc.edu/es/contacto
    Més informació :
    ▶ Estudiar Online a la UOC
    estudis.uoc.edu/ca/estudiar-o...
    ▶ Oferta Formativa (Graus, màsters universitaris, postgraus, seminaris i assignatures lliures):
    estudis.uoc.edu/ca/estudis
    ✉️ Més informació sobre l’oferta formativa:
    estudis.uoc.edu/ca/contacte

Komentáře • 18

  • @FedeLlarena
    @FedeLlarena Před 2 lety +6

    Ojalá en mi país se tomaran tan en serio el factor de falsos recuerdos en la victimología, pero aquí incluso se usan pruebas proyectivas para enviar o mantener a alguien en la cárcel.
    Saludos desde Guatemala. Excelente material y gracias por compartirlo.

  • @mirodski1662
    @mirodski1662 Před 2 lety +11

    ¿Podrían subir el video con el audio original?

  • @juanalberto9731
    @juanalberto9731 Před 2 lety +12

    Hola qué tal!, me ha encantado la entrevista 😆
    Solo una pregunta, podrían subir el video con el audio original ? Por favor jeje

  • @mariankings9586
    @mariankings9586 Před rokem +1

    Me ha encantado la entrevista. Súper interesante todo lo que cuenta la Dra. Loftus. Gracias!!

  • @benjaminacostadiaz6599
    @benjaminacostadiaz6599 Před 2 lety +1

    Ojalá que los videos tuvieran siempre la posibilidad de escucharlos en el idioma original. ¿En este es posible?

  • @iecl-sq3lt
    @iecl-sq3lt Před 9 měsíci

    hay un caso muy importante de Lynn Crokk, ella hace un critica al tema de las falsas memorias, cuenta su historia, con argumentos bien fundados que derriban fundamentos relacionado al tema de falsas memorias (el tema de falsas memorias hace daño a las victimas), Lynn Crokk tiene un libro llamado False Memories: The Deception that Silenced Millions. Por favor, investigue sobre estos casos.

  • @lapsicologiaresponde5696

    Tiene la poca vergüenza de afirmar que no hay evidencia científica sobre la disociación traumática y la posterior amnesia de los eventos, cuando ella misma creó evidencia científica de esto en un estudio suyo. Y los pobres académicos que la entrevistan aplaudiendo con las orejas. No le debe sorprender a nadie que cada vez más personas renieguen de la psicología. Tenemos lo que nos merecemos.

    • @mascalidadparaestudiantesp2551
      @mascalidadparaestudiantesp2551 Před rokem +2

      Creo que sabes muy bien de lo que hablas y también parece ser que las falsas memorias no tiene ningún rigor científico, es más bien una falacia, espero que tengáis la oportunidad en leer el libro de "Falsas Memorias" por Lynn Crook, supera a la serie mentes criminales y dejo que el resto vayan descubriendo el contenido del libro para percatarse de donde provenía dicha falacia, la realidad supera la ficción, no se pierdan ojear ese libro, lo leí en inglés, pero creo que pueden encontrar la versión en varios idiomas

    • @Diana-nt4nx
      @Diana-nt4nx Před měsícem

      Es muy fuerte, hay muchísima evidencia científica sobre la disociación traumática. Su opinión la veo muy polarizada

  • @marimia6102
    @marimia6102 Před 2 lety

    Wow ❤️😱

  • @claudiamirella5268
    @claudiamirella5268 Před 2 lety

    Super interesante

  • @vikysalazar7893
    @vikysalazar7893 Před rokem

    👏🏻👏🏻👏🏻

  • @dionisius79
    @dionisius79 Před 2 lety +3

    Otra/o más que "descubre" lo que Sigmund Freud ya había dicho hace un siglo.... que amnesia más selectiva ;)

  • @zerolimitez
    @zerolimitez Před 2 lety +4

    La investigadora número 1 en estudios sobre memoria y falsos recuerdos. Lo que me parece tristísimo es que en Latinoamérica aún proliferen tanto las terapias psicoanalíticas y afines a pesar de haberse demostrado que resultan altamente perjudiciales. Este daño se traslada al ámbito forense en donde se siguen utilizando pruebas e instrumentos de evaluación si ningún sustento científico (ejemplo, las proyectivas).

    • @margaritamarsan2101
      @margaritamarsan2101 Před rokem

      no está hablando del psicoanálisis moderno, ya Freud en su última obra manifestaba que no todo podía acceder a la consciencia. Lacan, que lee y reinterpreta a Freud incluso enfoca en otro tema que es la estructura, y no lo imaginario, lo anecdótico. Sin embargo en nuestro país se puede ver psicólogos que utilizan una clínica imprudente y contaminan en todo sentido los recuerdos de los pacientes, influenciándolos.

    • @zerolimitez
      @zerolimitez Před rokem

      @@margaritamarsan2101 los estudios indican que las terapias retrospectivas tienen efectos iatrogénicos en los pacientes, sea implantación de falsos recuerdos o desarrollo de rumiación patológica, entre otras cosas. Da igual si se trata de psicoanálisis antiguo o moderno, de ahí que se deba evitar su aplicación.

    • @zerolimitez
      @zerolimitez Před rokem

      @@margaritamarsan2101 czcams.com/video/YwQphuR1n-8/video.html