💪 Cómo Quitar la HUMEDAD de la Pared | 3 SOLUCIONES a la Humedad por Capilaridad | El ÚLTIMO 💣💣

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 02. 2021
  • 👉 Si te interesa conocer más sobre empresas para quitar humedad por capilaridad con el sistema de Electroósmosis Inalámbrica", podés consultar a HUMITRONIC (humitronic.com.ar/)
    Las 3 Mejores Soluciones para la reparación de humedades por capilaridad.
    Sin duda las humedades en casa tienen muchas facetas.
    Si tu casa tiene humedad en paredes interiores, es muy probable que lo que la esté afectando es lo que se conoce como HUMEDAD POR CAPILARIDAD, es decir, humedad que viene del suelo sobre el que se asienta la casa.
    La buena noticia es que la humedad de cimientos TIENE SOLUCIÓN y se puede reparar humedades por capilaridad DEFINITIVAMENTE.
    Pero CUIDADO! Hay muchos sistemas que ENMASCARAN u ocultan la humedad en pared, pero no la eliminan. Sigue allí presente, sin que la veamos
    Es por eso que en este video te voy a contar sobre los 3 sistemas más eficientes para saber cómo quitar la humedad en paredes.
    ¿QUÉ SON LAS HUMEDADES CAPILARES?
    ¿Qué es la CAPILARIDAD (capilaridad humedad). Este tipo de humedades en paredes están ocasionadas por el ascenso de humedad desde el terreno por los conductos "capilares" de los muros.
    Cuando NO EXISTE una barrera que bloquee el ascenso de la humedad (capa aisladora), esa humedad en la pared puede llegar hasta los 1.50 m.
    Veamos los sistemas y productos para quitar la humedad de las paredes.
    1) INYECCIÓN DE SILICONAS EN PARED CON HUMEDAD
    ¿Cómo quitar humedades de la pared con otro líquido?
    También se lo conoce como "inyección de resinas para humedades" o "líquido para humedad de cimientos sika"
    Este sistema bloqueador de humedad para paredes consiste en practicar dos filas de perforaciones de alrededor de 13mm de diámetro, en forma de zig zag por encima del nivel de los zócalos.
    Por esos orificios se vierte un producto a base de siliconas que impregna la parte inferior del muro formando una barrera que bloquea el ascenso de la humedad en las paredes.
    Ventajas:
    • Es un sistema para solucionar humedad por capilaridad muy rápido de ejecutar y prácticamente se hace sin obras
    • Tiene un grado de efectividad alto
    Desventajas:
    • No sirve para paredes de ladrillo hueco ni ladrillos asentados en barro
    2) REHACER CAPAS AISLADORAS
    ¿Cómo quitar humedad de la pared cuando NO hay capa aisladora?
    Consiste en practicar cortes alternados, "de lado a lado", en los muros afectados por humedad en paredes.
    ¿Cómo hacer capa aisladora en pared vieja?
    En el lado abierto se reconstruye la capa aisladora con hileras de ladrillos pegadas con mezcla hidrófuga.
    Una vez completado el proceso se procede a hacer el mismo proceso en los sectores de muro que restaban cortar. Al final del trabajo la humedad en casa estará solucionada.
    Ventajas:
    • Si se lo ejecuta bien es un sistema antihumedad muy efectivo
    • Se puede ver efectivamente qué es lo que se hace
    Desventajas:
    Es un sistema para solucionar humedad por capilaridad bastante destructivo que requiere de muchos cuidados para no afectar la estructura de la construcción.
    Es ruidoso y se genera polvo y mugre
    Es complicado de hacer en medianeras.
    ELECTROÓSMOSIS INALÁMBRICA
    ¿Cómo quitar la humedad de una pared con "ondas"?
    El sistema de electoosmosis inalámbrica es una de las mejores soluciones humedad por capilaridad. Consiste en la colocación de un aparato electrónico conectado a la red eléctrica.
    El sistema emite una onda de frecuencia modulada, que cambia la polaridad entre los muros de la casa y el terreno.
    Como resultado del mismo, la humedad por filtración de muros y pisos, mágicamente ¡DESCIENDE! por los muros hacia el terreno. De esta manera se produce el SECADO progresivo y definitivo de las paredes, permitiendo arreglar humedad capilaridad definitivamente.
    Ventajas:
    • No precisa de ningún tipo de obras.
    • Se aplica a CUALQUIER TIPO DE PAREDES con humedad capilar
    • El tiempo de instalación es MUY RÁPIDO
    • Los primeros resultados de reducción de humedad en la casa son observables en las primeras semanas.
    • PERMITE ELIMINAR LA HUMEDAD EN PISOS.
    • Este producto para humedades por capilaridad tiene un costo de MANTENIMIENTO INSIGNIFICANTE.
    • Es un método ECOLÓGICO
    Desventajas:
    • Las ondas sólo se trasmiten por pisos y paredes y no por tierra
    • No es un sistema económico pero sí de gran efectividad
    Recuerda que al arreglar humedades por capilaridad, también lograrás acabar problemas de condensación y así, eliminar moho negro de la pared, de forma paulatina pero DEFINITIVA.
    EDICIÓN DE VIDEO ➤ matiseia?h...

Komentáře • 2,7K

  • @arquitectomarceloseia8716
    @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +152

    👉 Si te interesa conocer más sobre el sistema de Electroósmosis Inalámbrica" podés consultar a HUMITRONIC (humitronic.com.ar/)
    🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 czcams.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html
    ✅ 3 Tipos de Cimentaciones más usados | Te lo explicamos de forma SIMPLE 👉 czcams.com/video/jKREGYK8b8Y/video.html
    ➤➤ ATENCIÓN: Si eres estudiante o arquitecto y quieres conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
    CONTACTAME AQUÍ 👇👇
    ☑️ Patreon: www.patreon.com/arqmseia
    📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
    📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
    👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
    🐤 Twiter: bit.ly/2UjelKD

    • @lucaskugel4663
      @lucaskugel4663 Před 3 lety +8

      Una pregunta Sr Seia sabe quién distribuye el último sistema que usted explicó? Alguna empresa que lo haga en argentina

    • @guadalupevega1303
      @guadalupevega1303 Před 3 lety +3

      En Sonora México cual tienda queda más serca?

    • @hectorjimenez6468
      @hectorjimenez6468 Před 3 lety

      Muchasgracias por su excelentes explicaciones.
      ?estas siliconas se consiguen en Colombia y con qué nombre?

    • @lucyfebles650
      @lucyfebles650 Před 3 lety +4

      Cuanto es el coste del aparato @@rc4a0frios

    • @martinrc1088
      @martinrc1088 Před 3 lety

      Hola Marcelo una consulta,vos en otro videos hablaste de como usar el hidrófugo en paredes exteriores, mí consulta..se puede usar en interior también dijiste eso..pero acá va mí inquietud..en el interior revocar con hidrófugo no se condensa con el calor del interior de la casa una vez terminada calefacción,cocina etc. Saludos Gracias

  • @luiginetstar
    @luiginetstar Před 3 lety +332

    Puedo decir que en febrero 2001 compre una casa con humedad desde los cimientos, me recomendaron usar el primer metodo que se menciona en este video, asi que compre los elementos y lo hice yo mismo, aproveche la epoca de verano y lo hice en 20 dias, el resultado fue magnifico y hoy despues de 20 años la pintura de esas paredes sigue como el primer dia que las pinte, adios problemas de humedad desde los cimientos.

    • @crashnebula27
      @crashnebula27 Před 3 lety +6

      Amigo como estas? Cómo se llama el material y dónde se consigue?

    • @crashnebula27
      @crashnebula27 Před 3 lety +2

      Si no lo paro a tiempo después trae más problemas o se hace más grande. Gracias

    • @crashnebula27
      @crashnebula27 Před 3 lety +2

      Muchísimas gracias amigo!! Haré eso. Es mucho menor el costo y me doy maña en hacerlo. El gasto una mecha, el producto y seguramente algo de hormigón y pintura.

    • @luiginetstar
      @luiginetstar Před 3 lety +4

      @@crashnebula27 De nada amigo, ademas te aconsejo que esta es la mejor epoca para realizar el trabajo, ya que los cimientos gracias al calor del verano deberian estar secos y sin agua, por lo tanto el INERTOL puede trabajar mejor, yo en mi casa lo hice justo para esta epoca. Suerte con la tarea.

    • @stellanunez4560
      @stellanunez4560 Před 3 lety +1

      Bendiciones , soy de Colombia dime porfa dónde consigo y cómo se llama el producto ( es el siliconado?)) Tengo ese problema y quitan e el repello le echaron ACRONAL , no sirvió, porque a los ,6 meses vuelve la humedad, gracias de antemano. Si me das el dato
      Gracias ,

  • @rene5457
    @rene5457 Před 3 lety +321

    Los que dieron manito mala pusieron placas Anti humedad, el arqui les dijo que enmascararon el problema y se ofendieron 😂. Capo el arqui, abrazo grande.

    • @juancarlosmontesino1607
      @juancarlosmontesino1607 Před 3 lety +8

      Si, y todavia no escuché queda digan, como evitar la humedad en una colmna, xq yo tengo un metodo que aplico de 1995 aprox.

    • @rene5457
      @rene5457 Před 3 lety +6

      @@juancarlosmontesino1607 cuente, cuente❕

    • @pedromiguelmimbelagonzales1758
      @pedromiguelmimbelagonzales1758 Před 3 lety +3

      @@juancarlosmontesino1607 , cuenta pues amigo

    • @juancarlosmontesino1607
      @juancarlosmontesino1607 Před 3 lety +22

      @@rene5457 no se si lo veran todos pero te cuento, cuanto estés listo para llenar y te estan x traer el hormigón, bajo del andamio y preparo un valde de concreto fuerte, osea mitad de arena y mitad de cemento y le agrego una cucharada de hidrófugo bien revuelto y le hecho dentro de la columna y enseguida el hormigón 3x1, o 2.5 x 1 segun firmeza que quieras conseguir en la misma.

    • @centeringdowels-argentina
      @centeringdowels-argentina Před 2 lety +1

      Antes de decir boludeces tenés que informarte científicamente !!!!!!!!!!!!

  • @pabloe.caridadef.4874
    @pabloe.caridadef.4874 Před 6 dny +2

    vengo del futuro... vas a tener 1 millon de suscriptores (no 80 mil como cuando hizo este video)
    y lo mas importante de ese millon el 90% no sabe no entiende de tu rubro.. es adicto a tus videos sin conocimiento alguno
    gracias por todo el contenido creó a lo largo de estos años... !!! por muchos mas !!!

  • @marcosmatiasfernandez2537
    @marcosmatiasfernandez2537 Před 2 lety +187

    Excelente!!! Soy albañil y pintor,y me dedico a refaccionar. Todos sus videos me son de gran utilidad para instruirme y mejorar.¡ Gracias arquitecto! DIOS lo bendiga

    • @danieladimarco6483
      @danieladimarco6483 Před 9 měsíci +1

      Hola Marcos. Busco pintor y albañil que sepa trabajar con la humedad en mi casa. Si te interesa escribime.b

    • @marcosmatiasfernandez2537
      @marcosmatiasfernandez2537 Před 9 měsíci

      @@danieladimarco6483 Buen día Daniela.
      Si,me interesa.

  • @agustinfigueroa7381
    @agustinfigueroa7381 Před 2 lety +12

    Estaba a punto de poner placas antihumedad cuando me tope con este video. Ya me suscribí!!! Gracias Arquitecto!!!

  • @fernandovelazquez3994
    @fernandovelazquez3994 Před rokem +26

    Soy aficionado al conocimiento y la verdad es que su canal es una biblioteca que no había visto en otros lugares, muchas gracias por compartir su conocimiento Arquitecto.
    Saludos desde Paraguay!

  • @guillermofernandez2718
    @guillermofernandez2718 Před 2 lety +5

    Muy clara la explicación. Yo vivía en una casa chorizo con paredes asentadas en barro y tenía humedad de cimientos. Primero utilicé el método de perforar y aplicar siliconas agujereado toda la pared. Funcionó en un 30%. O sea un mal resultado. Como explicaste no funciona en paredes asentadas en barro. Luego apliqué el segundo método, cortando la pared cada 60 cm. Y funcionó muy bien. En otro sector de la casa coloqué durlock que se separa de la pared unos centímetros por el perfil omega. Pero le puse ruberoil pegado al durlock, como para proteger las placas . Y en la parte superior coloqué unas rejillas como para que respire la pared. Luego de unos años de buen funcionamiento a la vista, por demolición (construi la casa de nuevo) me encontré a la pared que tenía el durlock completamente destruida. Con todo el revoque de chinchilla y cal caído. Un desastre.

  • @canario447
    @canario447 Před 4 měsíci

    existe y cuarta posibilidad de solucionar eso. Simplemente se trata de cavar. Por fuera de la casa hay que hacer una zanja 1.5m profundo 30 - 50 cm ancha justo a pared o cimientos. Lo mismo por dentro de la casa. Quitar piso completo y hacer un agujero de todo el piso de la misma profundidad. Poner tubos de drenaje y sacarlo a fuera (si no es posible, hacer un pequeño tanque con bomba residual, con flotante automático) Después llenar esos sitios con piedra ovalada o con material como "aliven" (bolitas de tierra horneadas), por fuera terminar superficie con una grava fina o con algún pavimento que deja pasar agua, por dentro con un aislamiento hidráulico, después térmico y en fin con piso de su elección. Es mucho trabajo, pero también por completo elimina humedad para siempre

  • @juliaisabelmartinez9103
    @juliaisabelmartinez9103 Před 3 lety +58

    Gracias arquitecto,la humedad es el dolor de cabeza de todos los que tenemos ese gran problema

  • @morenocafe5201
    @morenocafe5201 Před 2 lety +4

    Bendiciones por siempre en Jehová supremo glorioso q todo lo puedes y venceremos por siempre mediante Jesucristo tu hijo amado q diste en sacrificio para salvación nuestra y vive reina por los siglos de los siglos amén. Gracias padre

    • @bpm122
      @bpm122 Před 2 lety

      Perdón,que tiene que ver tiene Jehová en todo esto?

  • @joseparada4430
    @joseparada4430 Před 2 lety

    Yo he hecho agujeros con una broca de 12 mm a un metro. Con una manguera y un embudo he puesto i parte de fijador de imprimación con 5 de agua. He echado una vez, dos, tres y hasta cuatro veces. Las manchas han desaparecido. Las eflorescencias se han secado y después de limpias no han salido más. Todos contentos. Es un remedio muy eficiente y barato. No he tapado los agujeros hasta estar seguro de que se ha infiltrado por el suelo de la pared el fijador. También puedes usar un consolidante vinílico, pero es más caro. El látex acrílico es barato y funciona. Deberías probarlo. Saludos.

  • @joseantoniorodriguezhernan5972

    La vivienda es el objetivo e inversión de la vida y educarse en su cuido y mantenimiento es también algo prioritario. ¡Gracias por compartirnos estos sabios consejos!...

  • @estherpaco9965
    @estherpaco9965 Před 2 lety +4

    Muy interesante 👏👏👏
    Desde hace poco me dedico a vender el sistema Aquapol, lo vi en un documental y quedé asombrado, hoy puedo decir que el primero lo he instalado en mi casa y en un año la ha secado, sin obra sin gasto eléctrico sin ondas dañinas y sin obsolescencia, los primeros se instalaron en 1985 y funcionan a la perfección hoy en día.
    Aquapol está en Argentina y en 25 países del mundo.
    Yo soy de españa,
    Saludos

  • @terraplanericvs
    @terraplanericvs Před 2 lety +31

    Hola! Dónde vivo es una región húmeda, y me ha pasado de trabajar en 1 vivienda asentada en adobe. Nos gastamos la vida haciendo un tratamiento antihumedad con el corte de cimientos (mecánico) Fue duro pero valió la pena!
    Muy buen video. Muy explicativo!

  • @ciprianacardoso1683
    @ciprianacardoso1683 Před 2 lety +1

    Mi hno se compro el aparato y le saco en poco tiempo toda la humedad ...es una maravilla ver como seco todo! Es una inversion que vale la pena

    • @mlarumbe
      @mlarumbe Před rokem

      Hola Cipriana. Qué bueno que tuviste una buena experiencia. Justamente, estamos evaluando la posibilida de instalar un aparato en nuestra casa. ¿Podrias comentarnos que marca instalaste?

    • @danielaherrera6808
      @danielaherrera6808 Před 20 dny

      como se llama ese aparato?

  • @danielaaq6976
    @danielaaq6976 Před 11 měsíci

    Me mudé hace dias a una dpto nuevo recién terminado. Llovió mucho y fuerte toda la noche y hoy tengo dos manchas de agua en una pared del dornotiro cerca de techo....futura himedad.

  • @AlejandraReyes-ld1rw
    @AlejandraReyes-ld1rw Před 3 lety +31

    Este mes se cumplen dos años de la instalación en casa del sistema de electroosmosis inalámbrica, la verdad es que lo instalaron en un ratito y funciona !! Es genial ver como se van secando los pisos y las paredes, lo primero que se nota es que se van "aclarando" las juntas de los cerámicos. Teníamos humedad en las paredes hasta 1,45 m y cuando hicieron el agujero para la jabalina la mecha salió llena de barro completamente empapado. Salió caro pero valió la pena la inversión !!!

  • @fedeeee11
    @fedeeee11 Před 3 lety +9

    El mejor sistema es comprar las bolsas de weber "hydromur" se pica la pared del piso a un metro ,se deja el ladrillo pelado y se aplica este producto y listo este producto tiene poros que sale la humedad ,yo puse este producto en todas las paredes que tuve problema ,la bolsa cubre 1metro cuadrado

    • @fedeeee11
      @fedeeee11 Před 3 lety +3

      Depues cuando pinten las paredes pintar con alguna pintura que no tape el poro del material ,como una pintura para cielorraso

    • @marialean209
      @marialean209 Před 2 lety

      Hola una consulta Ese producto se consigue en Argentina?

    • @fedeeee11
      @fedeeee11 Před 2 lety +1

      @@marialean209 así es ,en parana entre ríos se consigue y en toda la argentina ,lo fábrica weber o en mercado libre pones weber hydromur

    • @crismorena5897
      @crismorena5897 Před 2 lety

      @@fedeeee11 tu dice q se saca el revoque donde está la humedad y colocar Weber ? Solo ese producto o con q se mezcla? Me explica x fi gracias..

  • @joseluisdeharo3932
    @joseluisdeharo3932 Před 4 měsíci +1

    Hola amigo, tengo hace 18 meses el sistema HUMITRONIC. O sea desde agosto de 2022, pero en junio ..julio del 2023 la humedad volvió con todas sus ganas, en octubre a 14 meses de la instalación hice poner en mi cuarto las placas de yeso . Mi pregunta es ; Cuánto tiempo se necesita para que sea efectivo el sistema de electroósmosis, gracias, te sigo siempre .

  • @marthacurbelo1799
    @marthacurbelo1799 Před 2 lety

    Una forma de hacer q la humedad que sube desde el pozo por lapared. Lo q se hace es hacer perforaciones en el pozo contra la pared con una distancia entre 30 y 40 centimetros y se llenan de queroseno. , Sedeja que lo absorba , se le he ha de nuevo. Y se sigue el procedimiento tantas veces como sea necesario. Luego. Tapamos las perforaciones.

  • @antoniobarrigacerda2253
    @antoniobarrigacerda2253 Před 3 lety +21

    Quedé con la boca abierta con las tres soluciones , que son claras y son reales, sin métodos mágicos planteadas pasó a paso, se pasó lo felicito, gracias

  • @anacarolinadanler4613
    @anacarolinadanler4613 Před 8 měsíci +5

    Hola que tal,antes que nada quiero agradecerte Roda la información que brindas ya que me sirve de mucho !🙏 En mi Casa por la humedad que le subio a las paredes fue intalado ese aparato para la humedad,pero la humedad no se fue,sigue estando y realmente me asombró mucho cuando dijiste que realmente sirve y da Buenos resultados…A mi no me sirve!!! Saludos

    • @SkyPC
      @SkyPC Před 6 měsíci

      Hola, cuánto tiempo lo estás usando al aparato?

    • @anacarolinadanler4613
      @anacarolinadanler4613 Před 6 měsíci +2

      Hola, hace 2 años y algo más y no me dio ningún resultado,la verdad no lo recomiendo!👎😒

    • @patitoromeau6043
      @patitoromeau6043 Před 2 měsíci

      Ahí dice que tiene garantía ,no te devolvieron el vídeo ?

    • @anacarolinadanler4613
      @anacarolinadanler4613 Před 2 měsíci +1

      NO , JAMÁS! 👎A MI CASA VINIERON PROFESIONALES Y LO INSTALARON ELLOS MISMOS Y NO FUNCIONÓ , NO LO RECOMIENDO YA QUE ES CARO Y LA HUMEDAD SIGUIÓ IGUAL QUE ANTES Y ESO QUE MI CASA NO ES VIEJA!!!Saludos 🏠

  • @silviozuccarini6587
    @silviozuccarini6587 Před 2 dny

    Buenos días ,gracias x el vídeo y las explicaciones ,lamentablemente tengo este problema pero en ladrillo hueco , hay alguna solución no invasiva gracias

  • @user-qp9rl4jy1x
    @user-qp9rl4jy1x Před 2 měsíci

    Hola Dr. Marcelo muy buenas tardes. Lo saludo desde Colombia. Hace como un año vi su vídeo sobre cómo acabar con las humedades en las paredes y me interesé muchísimo por el Sistema de Electroósmosis. Mi casa presenta unas humedades en gran parte de sus paredes. Pero estuve averiguando por este aparato eléctrico y nadie me dio razón de ello. ¿Sabe Usted si en Colombia hay alguna empresa que lo esté comercializando? Gracias.
    👍

  • @Marikena2023
    @Marikena2023 Před 3 lety +18

    Estoy con esos problemas de humedad por dentro y fuera, y estaba pensando en vender, pero al ver este video me tranquilizo bastante, asi que agradecida por trasmitir sus conocimientos..1000 gracias!!!

    • @teresacr2948
      @teresacr2948 Před 3 lety +1

      Mmmm yo te puedo alludar con tu problema

    • @alextapia7633
      @alextapia7633 Před 3 lety

      @@teresacr2948 yo también

    • @teresacr2948
      @teresacr2948 Před 3 lety

      @@alextapia7633 solo q te guste el arroz con popote🤣

    • @alextapia7633
      @alextapia7633 Před 3 lety

      @@teresacr2948 me encanta 🤤

    • @oscarramongaleas1823
      @oscarramongaleas1823 Před 3 lety

      Yo tengo un mejor sistema d eliminar todo eso y lo aprendí en los estados Unidos en una d la ciudades con más salitre y humedad k es Miami

  • @gabrielestevez4530
    @gabrielestevez4530 Před 3 lety +57

    Estimado Arquitecto Seia: me gustaría que hablara de soluciones para humedades en techos, hongos y en paredes. Por filtración o condensación. Muchas gracias.

  • @florenciapastor8124
    @florenciapastor8124 Před 15 dny

    Hola! Excelente explicando todo! Te consulto... Humedad en durlock? Tendrás algún vídeo?

  • @elsenorc4551
    @elsenorc4551 Před 2 lety +1

    Hola buen video. Yo tuve la misma mala experiencia. No pude darme el lujo de romper toda la pared como se ve que hiciste pero si consegui un producto que me resulto y fue eficaz. El producto se llama "Hidromur" de Weber. Es un cemento blanco que aplicado le permite respirar a la pared y asi se evita la humedad y el salitre. Solo se tiene que tirar el revoque fino y grueso hasta el bloque (solo la zona afectada por la humedad o salitre) y luego aplicar ese cemento. Y no tuve más problemas. AH por cierto para pintar encima hay que usar una pintura que le permita respirar a la pared, no podés usar Latex. No sé si lo probaste.

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 2 lety

      Hola. Lo conozco pero nunca lo he usado. Un saludo

    • @rosiesnchez9425
      @rosiesnchez9425 Před 2 lety +1

      Holaaa lo hiciste interior o exterior?

    • @elsenorc4551
      @elsenorc4551 Před 2 lety

      @@rosiesnchez9425 Lo hice interior. Pero sirve para ambos. Mirá el video: czcams.com/video/xNVNc6aDGS0/video.html.

  • @welding_protein
    @welding_protein Před 3 lety +6

    Lamento haberme enterado de la existencia de una solución electrónica al asunto recién ahora. Ya estoy revocando, pero lo que hice fue utilizar el método tradicional, que es el de llenar perforaciones con inertol (sika) y luego aplicar una capa de otro producto que sirve para pintar los ladrillos, también de la misma marca y para el mismo propósito, impermeabilizar. Confío en que va a funcionar porque apliqué 5 días consecutivos el producto. Además quité hasta el revoque grueso, de manera de dejar los ladrillos desnudos (para que se sequen) y hace un mes que estoy haciendo esto solo, ya que además aproveché para poner la plomería para un lavamanos (en el garage).

  • @Mr22Rodry
    @Mr22Rodry Před 2 lety +18

    Marcelo, muchísimas gracias por brindar sus conocimientos! Estaría muy bueno que haga un video sobre si es necesario poner fijador en techos/paredes de baños o no, hay muchas contradicciones entre los pintores. Y a su vez las ventajas y desventajas de usar yeso con enduido o usar masilla tipo durlock. Son excelentes sus explicaciones, muchas gracias por todo!

  • @rosaalmendra6367
    @rosaalmendra6367 Před rokem

    Yo vivo en un edificio nuevo ( 6 años ). y huele a humedad . El walking closet apareció un día con una pared negra , llena de hongos . En la sala no veo las manchas de los hongos pero hay una esquina que huele muy fuerte a humedad . Me han dicho que pinte con pintura marina , primero un sellador . Otros dicen que no , que Vencedor tiene un látex anti - hongos . Quiero pintar ahora que es verano .

  • @ramonperezmontero4005
    @ramonperezmontero4005 Před 28 dny

    Soy profesional y realice la primera opción, inyección de silicona especial para ello mediante agujeros cada 12 cm. Falta explicar la siguiente fase que es hacer revoco con mortero transpirable. Al parecer da buenos resultados .

  • @silviaauroracortes765
    @silviaauroracortes765 Před 3 lety +3

    Estaba por pedir presupuesto para las placas antihumedad y justo encuentro este video. me parecio lo mas practico. Vivo en la planta baja de un edificio de cerca de 80 años, me parece lo mas acertado y lo menos destructivo. El departamento tiene cerca de 100 metros cuadrados y dos patios. Voy a averiguar por este asunto de osmosis invertido, espero que no me pasen un costo inalcanzable.Muchas gracias por los consejos. Excelente explicacion!. .

  • @ALY-pt9ju
    @ALY-pt9ju Před 3 lety +7

    Gracias 😊Marcelo por considerar que tus conocimiento genere un bien a una comunidad variada agradecida por tan generoso gesto más cuando te refieres a casas que no son de altos costos . Eres un gran aporte 😉bendiciones

  • @marcelotoledo166
    @marcelotoledo166 Před 16 dny

    Gracias por compartir sus conocimientos, maranata cristo viene!!!

  • @albertogarcia5262
    @albertogarcia5262 Před 2 měsíci

    Tengo una duda Marcelo, sobre la segunda opcion (solucion mecanica) que perfectamente explicaste. Si no es posible hacer NADA al otro lado del muro, la medida que planteas sería igual de efectiva? Imagínate que al otro lado del muro no es posible acceder, porque es una camara de aire, que separa dicho muro del muro inicial y original del edificio y que está solapado a un terreno inaccesible. Espero puedas entender mi explicación, para poder darme tu valoración. Gracias.

  • @jorgeadrianfarias9663
    @jorgeadrianfarias9663 Před 3 lety +6

    Te felicito por tus videos.
    Una que no falla nunca es:
    1.- Choclear más o menos 10 cm sobre nivel de zócalo la pared a tratar
    2.- Sobre la línea anterior marcar otra línea de otros 10 cm
    3.- Cortar sobre ambas con aserradora de mármol (no amoladora)
    4.- Picar revoque entre líneas hasta dejar ladrillo limpio
    5.- Emprolijar/enduir los labios de los cortes anteriores
    6.- Pintar la pared y, delicadamente, la parte que se ve del espesor del revoque sobre el zócalo (usar cinta de enmascarar)
    De esta manera se logra:
    a.- Ventajas:
    - La humedad ascendente se incorpora al ambiente sin perjudicar revoque y pintura
    - De acuerdo a la onda del ambiente, casi siempre queda bien porque tiene un toque de rusticidad prolija
    - Ideal para patios y jardines
    b.- Desventajas:
    - Hay que ser muy prolijo
    - Mucho polvillo volador
    - Si la humedad está muy activa y el ambiente es muy cerrado o escaso de ventilación, podría generar molestias

    • @lagalensa
      @lagalensa Před 3 lety

      genial! ¿con eso alcanza?

  • @alesolito12
    @alesolito12 Před 3 lety +7

    👏🏽👏🏽 Muy bueno! Humildemente, faltó explicar otros casos de humedad en pared que habiendo capa aisladora, sube a través del revoque, xq los albañiles lo hicieron llegar hasta el suelo

    • @juanmari2289
      @juanmari2289 Před 3 lety +3

      Tal cual revocan y después hacen el contra piso y la capa aislante de la carpeta no queda anclada a la capa aislante de las primeras iladas de la pared, entonces pasa por el revoque y muchos al no hacer un diagnóstico correcto ( picar antes , un poquito el revoque y ver si el ladrillo está húmedo o es solo el revoque) y le hacen el tratamiento y después dicen no funciona y nos cuesta a los expertos a que el cliente no confía en lo que le decimos, hay muchos paracaidista en nuestro rubro

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +3

      Hola Ale! El video sólo estaba enfocado a problemas de humedad por falla o falta de capa aisladora. Apunto la sugerencia (correcta) para otro video. Saludos

    • @alfredog193
      @alfredog193 Před 3 lety +3

      Se podria agregar que muchas veces "esos que se dan maña" no saben diferenciar una mancha de humedad por capilaridad de una mancha de agua por un caño pinchado y te rompen todas las paredes buscando "el caño pinchado" que nunca existio

    • @rosalent.4287
      @rosalent.4287 Před 3 lety +1

      @@arquitectomarceloseia8716 cómo sabemos si la humedad es por falla, o falta de capa aisladora?
      En partes de mi casa se descascara la pintura y a veces se hacen esos manchones que mostraste en las imágenes y en otras paredes, de la misma casa se "agloba" el revoque y se cae. Servirá ese aparatito eléctrico para ese problema también??

    • @diegon2838
      @diegon2838 Před 3 lety +1

      @@juanmari2289 y como seria lo correcto para que no suba por el revoque? Gracias

  • @yutubegarron3767
    @yutubegarron3767 Před 3 měsíci

    La "silicona" por inyección no se pone sobre el ladrillo, se pone sobre la mezcla que pega los ladrillos, en las uniones en T, cada unos 12 cm y en la casi totalidad de profundidad de la pared, se deja entre 1 y 2 centímetros sin agujerear de profundidad. Y luego no se pone cualquier cemento para cubrir paredes, debe ser un cemento especial poroso por fuera y otro impermeabilizante por la pared del interior.

  • @JOSELUISHERNANDEZ-lg8hm
    @JOSELUISHERNANDEZ-lg8hm Před 2 lety +1

    Excelente explicación profesional, muy buena

  • @Jakomar2002
    @Jakomar2002 Před 3 lety +4

    Hola Marcelo. Muy clara tu exposición sobre el tema de la humedad en paredes que de seguro nos llevará a un grave problema estético y hasta de salud para los habitantes de la vivienda, según sea la gravedad de la misma. Lo he padecido, y curiosamente la humedad, que era inexistente hasta unos 15 años de construida mi casa, en determinado momento se cambió la pintura a la cal que tuvo siempre, por pinturas al látex con enduido incluido. Todo bien por algún breve lapso de tiempo hasta que la humedad apareció y se tornó fastidiosa. Si bien fueron escasos los lugares que superó los 20 cm sobre los zócalos, y algunos otros que no hubo vestigios de la misma; en donde apareció se tornó por demás rebelde. Hubo un primer trabajo de reparación de revoques. Luego otro con inyecciones en las paredes, a alturas alternadas como lo has descrito. Aclaro que mi casa es de ladrillos comunes (no huecos) y de primera calidad. Se le empezó a aplicar las inyecciones, y luego lo hice yo personalmente durante más de un mes aproximadamente, aunque un par de veces al día porque, conforme había excedido los tiempos de aplicación requeridos, dejé de hacerlo y encargué el trabajo de reparación. No duró mucho en aparecer nuevamente los signos de humedad y resignación de mi parte, por tanto dinero gastado, más el tiempo e inconvenientes ocasionados. Desde mi opinión, ese producto hidrófugo, que no recuerdo el nombre, no sirve. Pasaron una decena de años (dato muy a ojo) y alguien muy allegado a mí, y profesional en el rubro de ingeniería, que también pasaba por estos inconvenientes, me comentó la posibilidad de acceder a la solución de control de humedad por capilaridad. Contratamos la instalación de un dispositivo electrónico para detener la subida de la humedad e invertirle el sentido para secar las paredes. Sendos pares de sensores fueron ubicados en lugares estratégicos para medir resultados periódicos. Presumo que el control consistiría en la medición de resistencia ohmica que le arrojaba el testeador. Uno de ellos se tornó rebelde en evidenciar los cambios. Así hasta que descubrí la causa, que era la entrada del cable de un servicio y que en días de lluvia se colaba el agua por él. El resultado de este último sistema fue aceptable, aunque, recién hace un par de meses de la reparación por la que esperé más de 4 años para asegurarme que los ladrillos estaban secos. Así, hace un par de meses se revocaron todas las partes afectadas. Se terminó de hacer y a los pocos días reapareció el salitre en los bordes de zócalos de al menos un par de paredes. Aclaro también, que antes de revocar, con una pinceleta se remojaron los ladrillos expuestos con una solución de agua y ácido muriático para inhibir el salitre. El costo del dispositivo electrónico (aparato en lenguaje vulgar) fue significativo, para ese entonces, pero lo que prometía lo valdría; el resultado cuestiona en parte esta última apreciación. Si bien la humedad no es visible aún, si hay presencia de salitre, es porque ella está presente. Ha sido un gusto escucharte. Me interesa hacer un seguimiento del tema. Saludos

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +2

      Hola. Es un caso para ver en detalle. Mis experiencias en este sentido siempre fueron buenas pero tampoco me arriesgaría a decir que es 100% infalible. Gracias por el aporte!

    • @gonzaloralon
      @gonzaloralon Před 2 lety

      Jakomar2002: ¿cómo siguió el problema de humedad con el tiempo? Un proveedor de Buenos Aires me planteó que el efecto se termina de apreciar al cabo de un año de uso del dispositivo de electroósmosis, y qué conviene esperar hasta entonces para reparar las paredes. ¿Qué opina el arquitecto Saíz sobre los tiempos requeridos para iniciar los arreglos de revoques y pintura? ¡Gracias y feliz 2022!

    • @ioana1943
      @ioana1943 Před rokem +1

      Has valorado la opción de volver a la pintura a la cal?

    • @Jakomar2002
      @Jakomar2002 Před rokem

      @@gonzaloralon Estoy varios meses después de haber vuelto a revocar las paredes afectadas. Quiero y debo admitir que hay mejoras notorias. Esto es, cabe agregar que hay partes rebeldes que volvieron a mostrar vestigios de humedad. No sé si lo dije antes, pero yo vivo en planta baja, en un valle y con una diferencia de altitud con el mar de unos 6 metros. y todavía a una distancia considerable de él. Creo este dato es relevante, porque las aguas del río pueden escurrirse en parte o impedir que otras de otros lugares se escurran al río, por una simple cuestión de presiones..

    • @gonzaloralon
      @gonzaloralon Před rokem +1

      #Jakomar2002: muy bien. Yo instalé en mi casa (en el centro de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Monserrat, de los más antiguos de la capital virreinal, con el Río de la Plata a 1 km escaso) un equipo grande de electro osmosis de la marca Humitrónic de Rosario que mencionó Marcelo Seis. La instalación se hizo en febrero de 2022. El resultado fue muy bueno, aunque tomó más tiempo del esperado. Las mediciones con los electrodos que hizo la empresa proveedora demostraron un descenso en los niveles de humedad. Pero además los ambientes dejaron de tener olores a humedad y al cabo de 8 o 9 meses, al rasquetear las paredes nos encontramos con que el material ya no salía apelotonado como antes. En este caso, los revoques gruesos estaban hechos con ceresita, que es un material hidrófugo pero que no alcanzaba para bloquear la humedad de cimientos ascendente. La electro osmosis logró secar tanto el revoque grueso como los ladrillos a los que se pudo acceder por algunas perforaciones de prueba que hay en la capa de ceresita, que se hicieron para inyectar silicona. Al cabo de un año de instalados los equipos, en febrero, acabamos de hacer la corrección del revoque fino y la pintura con látex al agua, no con pintura antihumedad como sugiere la empresa (por una cuestión de costos). Por ahora el resultado final es muy bueno. ¡Ojalá que se mantenga!

  • @estelaaltamirano9014
    @estelaaltamirano9014 Před 3 lety +12

    Muy buenas tarde Marcelo.
    Felicitaciones por compartir tannn buena info.

  • @pazguerrero983
    @pazguerrero983 Před měsícem

    Hola Marcelo, qué interesantes soluciones para la humedad por capilaridad, te consulto si conoces soluciones para humedad en altura (techo y pared medianera a la intemperie en 8vo piso con terraza arriba). Sería muy util ya que varios intentos no funcionaron. Gracias

  • @danielaclaudiarossi9678
    @danielaclaudiarossi9678 Před 3 měsíci

    Hola. Hace poco tiempo compré una casa en el barrio de Flores CABA. Es una casa muy antigua refaccionada q obviamente tiene problemas de humedad. Sus dueños anteriores se cansaron de este problema y la vendieron. Yo no me di cuenta de este detalle, la compré y ahora el problema lo tengo yo.
    Me gustaría si alguien de su equipo se puede comunicar conmigo para pasarme presupuesto. Gracias

  • @pilarcastro624
    @pilarcastro624 Před 3 lety +9

    Me encantan sus temas y explicaciones amenas y contundentes... Veo sus vídeos por gusto, para aprender porque no tengo que ver con arquitectura pero quiero iniciar una construcción en un terreno en un clima templado - frío en el campo, donde se maneja en algunos meses bastante humedad. Felicitaciones por el canal.

  • @MrGaby2020
    @MrGaby2020 Před 3 lety +57

    Buenísimo el video! Se necesita una nota con gente que venda estos equipos!

    • @elisateresa112
      @elisateresa112 Před 3 lety +5

      DONDE VENDE ESOS EQUIPOS Y CUANTO SALEN?

    • @MrGaby2020
      @MrGaby2020 Před 3 lety +2

      @@elisateresa112 en mercadolibre venden sino pone en Google

    • @MrGaby2020
      @MrGaby2020 Před 3 lety +4

      @@pablob3917 noooooo me partis el alma

    • @margaritacastano4401
      @margaritacastano4401 Před 3 lety +2

      Buenas tardes ingeniero ese aparato en un unificador y si no perjudica la salud si se coloca en una habitacion muchas gracias por su respuesta

    • @ma.luisaaguilar206
      @ma.luisaaguilar206 Před 3 lety +1

      @@pablob3917 esa fue tu experiencia. Gracias pero hara que oir otras, tal vez tus curcunstancias sean otras.

  • @themonato817
    @themonato817 Před 27 dny

    Buenos días. Quisiera saber si es factible combinar el sistema de inyección de silicona y el de electroosmosis inalámbrica. Exelente información. Saludos

  • @guillermomarcucci2582
    @guillermomarcucci2582 Před 2 lety

    Muy bueno como siempre! Se aprende muchísimo! Muchas gracias!!

  • @luismorenomella
    @luismorenomella Před 11 měsíci +9

    Muy buen video, pero me queda una duda.
    Los dos primeros métodos generan una barrera de impermeabilidad a partir del nivel del suelo
    pero la humedad sigue presente desde el suelo hasta los cimientos.
    ¿la humedad no debilita o daña los cimientos a la larga?

    • @DayanaSilva
      @DayanaSilva Před 4 měsíci

      Por eso dice qué hay que esperar que se seque. Con el tiempo se va a secar al no estar subiendo humedad constantemente

  • @calvorovich4499
    @calvorovich4499 Před 3 lety +5

    Me quedo con el segundo es bastante eficaz !

  • @mariaelisabezemer2258

    Hola, escuché las 3 opciones.
    Tengo que definir entre la primera y la última.
    Con la primera, mi pregunta es si funciona en paredes de BLOQUES Y la última, información donde se compra e instalación. Muchas gracias.

  • @aliciadelvallegrosso9168
    @aliciadelvallegrosso9168 Před 11 měsíci

    Buen dia Arquitecto yo soy de Cordoba Argentina y tengo problema de húmedad en el techo una parte y da a mi dormitorio le han pasado la pasta blanca primero liquida y despues 2 manos como viene espesa hace 1 año y sigue igual y lo que me han cobrado que me recomienda poder pasarle! La lamino no x que cae piedra y la lastima o la pica y la sacaron x eso y pasaron ese liquido blanco todo el techo de la casa..😘

  • @gracielaherbig3163
    @gracielaherbig3163 Před 3 lety +3

    Me encanta tus videos!!! son muy ilustrativos en cosas que la mayoria no sabemos. Si quisiera hacer reformas en mi casa quisiera que fueras mi arquitecto. Me pusieron pisos flotantes, me hicieron desastre porque ni siquiera nivelaron el piso. Saludos

  • @miguelgutierrez7514
    @miguelgutierrez7514 Před 3 lety +12

    Excelente tutorial Amigo Marcelo. Soy Albañil y he utilizado el 2do método que nombraste. Saludos desde Venezuela y anótame como nuevo suscriptor......

  • @didierescobarb2224
    @didierescobarb2224 Před 3 měsíci +1

    Excelente video.
    Me quedó una pregunta con el método 1. Cuando dice que la perforación se hace a 45 grados es hacia abajo o hacia arriba?
    Gracias

    • @vicenzabarbosa2592
      @vicenzabarbosa2592 Před 3 měsíci +1

      Deberia ser hacia abajo que es hacia donde va a caer el silicón

  • @rosariocaballero9607
    @rosariocaballero9607 Před 3 měsíci

    Gracias me. Vino muy bien

  • @abrahamespinosa3365
    @abrahamespinosa3365 Před 3 lety +5

    Jamás imaginé que existiera algo así!!!! Investigaré costos, gracias x el dato

  • @biancaluna8470
    @biancaluna8470 Před 3 lety +13

    Vuelvo al excelente. Pero doble. No sólo por la explicación, sino por la alegría de tener una solución para los que vivimos en casas viejas, Gracias

  • @gladyscoitino1935
    @gladyscoitino1935 Před rokem

    GENIO!!! La generosidad en persona!!!
    Dios lo bendiga ricamente!!!

  • @moscaypapo
    @moscaypapo Před 2 lety

    No sé qué decirte.... mi pieza, con parquet (se escribe así?) en el piso, zócalos, todo seco.... el techo con humedad seca, porque se hizo la perraza nueva y la pared que te comenté, donde está la cabecera de la cama. Yo pongo las fichas que viene de la casa el vecino, pero no tiene interés en solucionar el tema. Pico todo?? llego a ladrillo?? y una vez ahí, que hago "de mi lado" para olvidarme para siempre de la humedad. MIL GRACIAS POR RESPONDER MI COMENTARIO. SOS RECLARO, SÚPER ENTENDIBLE Y UN ALTO GROSO. GRCIAS! Laura.-

  • @argencat2010
    @argencat2010 Před 3 lety +11

    Buenisimo!!! Sus comentarios son muy didácticos y sus propuestas bastante creíbles. No soy arquitecta. Entiendo el tema como una simple ciudadana. Y estoy encantada por su capacidad de transmisión!

  • @bombinator
    @bombinator Před 2 lety +5

    Muy buenos vidrios, las explicaciones son geniales y simples para aquel que mucho no entiende, me gustaría que hagas más contenido de departamento ya que todo está apuntado a casa como por ejemplo este video que tiene que ver con el terreno. Aun asi, el vídeo es genial saludos!!!

  • @Anamariasierra
    @Anamariasierra Před rokem

    Como quitar el moho verde de las paredes de ladrillos. Muchas gracias. Tus explicaciones son muy claras . Eres un excelente arquitecto muy preparado y con una gran experiencia.

  • @raquelhidalgo2639
    @raquelhidalgo2639 Před 14 dny

    No me canso de verte 😊😊!!

  • @hectorchurquina7796
    @hectorchurquina7796 Před 3 lety +6

    Muchísimas gracias muy buena la información 👌 saludos desde Ciudad Perico, jujuy

  • @edithsegura9696
    @edithsegura9696 Před 2 lety +8

    Caballero, mil gracias por orientarnos estas cosas tan importantes, yo soy ignorante en todo lo que tiene que ver con el cuidado de mi apartamento...pero usted me inspira... gracias por permitirme aprender con unos términos básicos alcanzables aún para mí, Me suscribo de inmediato 👋☺️ saludo!

  • @matiasarchisevsky9754

    Vine buscando cobre y encontré oro. La verdad que explica muy bien, y los cortes de video por el gato del vecino y demás le aportan un toque de distensión. Me suscribo.

  • @isabelmedina1638
    @isabelmedina1638 Před 2 lety

    Hola, me gusta como hace su explicación, se entiende bien con palabras sencillas, lo veo siempre y aprendemos, sobre las ventajas y desventajas de cada producto saludos. 🙋‍♀️🇨🇱

  • @daniela-dw4dj
    @daniela-dw4dj Před 3 lety +9

    Explicas tan bien!!!

  • @carlferaries8285
    @carlferaries8285 Před 3 lety +8

    Gracias, es lo mejor que he escuchado al respecto.

  • @luzmarinacasanovacarrascal5309

    Mi apartamento tiene una pared de ladrillos rojos y son porosos. Además vivo en un cuarto piso y en esquina, después de estar se viaje encontré moho en mi cuarto. Gracias por tus concejos.

  • @rosi.d.2900
    @rosi.d.2900 Před rokem

    He visto su video tan bién explicado, muchas gracias. Quisiera optar por la tercera opción; buscando empresas que ofrecen ese servicio en Perú sólo encontré una empresa suiza, cuyo fundador es un italiano de la secta de Scientology según Wikipedia, eso me da mucha desconfianza. Creo que la opción 2 será la mejor.

  • @eliassaiquita2011
    @eliassaiquita2011 Před 2 lety +8

    AMO ESTE VIDEO! Es tan informativo, muy bien explicado, totalmente sincero y además es Argentino, Gracias Don Arquitecto!

  • @CactusTwo
    @CactusTwo Před 2 lety +5

    Genial, se agradece. En el país hay muy buenos ingenieros, pero uno no va a contratar uno para estos temas. El problema es que es muy difícil que un "maestro" sepa de estas cosas. 🙄 Saludos 🇨🇱

  • @ing.franciscovelasco1454

    Muy buena información y gracias por tus calificados y profesionales comentarios, tienes un nuevo seguidor nuevamente gracias por compartir tus conocimientos

  • @user-fw6ue3ev8i
    @user-fw6ue3ev8i Před měsícem

    Hola buenas yo vivo en España en Andalucia llevo años viviendo en casa de mi madre y nunca a pasado este año sin haver llovido tenga las paredes como con venas negras yblo techo negro y pulgarado y otra habitación donde duermen mi hijo la pared esta apulgarada moja y manchas marrón grande tan solo por el medio d la habitación hasta el suelo que puedo hace

  • @danielloza5007
    @danielloza5007 Před 3 lety +13

    Muy detallado, lo propio de un profesional. Doy like

  • @adrianabelinaud8300
    @adrianabelinaud8300 Před 3 lety +4

    Me encantó el viedo es el problema de muchos
    Graciass!!!

  • @mariajosejaime7591
    @mariajosejaime7591 Před měsícem

    Hola Marcelo Gracias por tan buenos consejos

  • @mavisuarez3987
    @mavisuarez3987 Před 11 měsíci

    YO PROBE LO QUE ENSEÑA EN EL MINUTO 6:00 , LOS HUECOS ALTERNADO Y ME FUNCIONO A LA PERFECCION , GRACIAS ARQUITECTO. SALUDOS DESDE SALTA

  • @josebenia222
    @josebenia222 Před 3 lety +7

    Muy buena Marcelo.increible la tercera opcion. Yo practique la 2da, cortando la pared, medio asustado porque temia cayera la pared, pero no sucedio y si solucione el tema.gracias por el aporte.

  • @DiegoJmmx
    @DiegoJmmx Před 3 lety +3

    Buenas tares Marcelo, gracias por el video,esmuy interesante. En mi casa tenemos en el primer piso humedad en las paredes, por lo que muchos inquilinos se han ido por ese problema, no sabemos si es lahumedad por capilaridad o por lo cerrado de la vivienda y el vpor de los alimentos al cocinar y la respiracion humana y de la ducha , creen esa humedad que luego deteriora las paredes. realmente solo hay 2 puesrtas, una de ellas se abre de vez en cuando para entrar y salir de lavivienda y la otra es de un patio por donde escazamente ingresa aire. Me gustaria si es posible que me diera un consejo para ello, pues ya no sabemos que hacer, cada maestro de obra viene y hace trabajos para quitar la humedad con diferentes pinturas, mandamos cambiar los conductos de las aguas de desecho y revisar el piso que es en concreto, tambien las paredes son de un ladrillo amarillo hecho de barro y semicocido. Le agradezco su colaboracion , feliz dia.

    • @ramonecheverriycompanialtd3180
      @ramonecheverriycompanialtd3180 Před 3 lety

      Soy ingeniero civil, la humedad por capilaridad es uno de los mayores problemas en las paredes, y así como lo explico el arquitecto sucede por este fenómeno, esto lo vemos en el estudio de los suelos, y su erradicación es muy sencillo todo depende del grado de solución que implimente sea el propietario o residente del inmueble.

  • @antoniojurado8443
    @antoniojurado8443 Před 3 měsíci

    Hola muchas gracias por el video y tus consejos.
    Mi pregunta es que método me recomiendas para mi casa adosada que es antigua echo de piedras?????
    Gracias

  • @mihailapetrudorel3289

    Muy buena informacion,gracias👍👍👍

  • @amilanga8
    @amilanga8 Před 3 lety +6

    Hola Marcelo! Personalmente se que estas soluciones no sirven, por lo menos no a largo plazo. Pueden dar resultado en el corto plazo pero a la larga vuelve la humedad. Use distintos tipos de productos en nuestras obras y a los 2 o 3 años, como mucho, volvía la humedad. Muy buen video y muy bien explicado, como siempre. Saludos!

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +6

      Hola Ariel! Del segundo y tercer sistema, tengo hechos muchísimas refacciones con excelentes resultados. El sistema es bueno, muchas veces lo "mata" una mala mano de obra. Un saludo!

    • @amilanga8
      @amilanga8 Před 3 lety +7

      @@arquitectomarceloseia8716 Hola Marcelo! Gracias por tomarte el tiempo de responder. Primero tengo que decirte que pifié al escribir el comentario. El ultimo sistema no lo vi completo y me gano la ansiedad por escribir. Pero el primero y segundo no dieron resultado a largo plazo. Tenes toda la razón en cuanto a la mano de obra pero la humedad continúo saliendo (luego de mas de 5 años o mas en el segundo caso) por lo zócalos y piso y lo hemos realizado con dos grupos distintos, ambos bien supervisados. Si es verdad que era una zona de napas altas, esto también es un tema a tener en cuenta.
      Gracias por los videos que compartis. Te invito a nuestro canal Enseco, nos especializamos en la construcción en seco, principalmente. Saludos!! 🙌🏼

    • @irmabeltran6566
      @irmabeltran6566 Před 3 lety

      Bueno yo pienso que lo más efectivo es enchapar, buscar una baldosa color tipo madera para disimular un poco por ahí a una altura 1, 20.

    • @WillyK51
      @WillyK51 Před 3 lety

      En mi pais, rompemos la pared sobre el piso y colocamos una lamina de manto asfaltico para techos, y luego se rellena

  • @SEBAKUAK
    @SEBAKUAK Před 2 lety +8

    Los tres sistemas son buenos, el primero aveces despues de unos meses hay que reforzar algunas zonas con mas liquido, el segundo es muy bueno pero el mas caro y tiene la falencia que si tenes elementos estructurales como columnas ahi va a seguir subiendo, el tercero es caro el aparato y su instacion.
    Segun mi experiencia en costo beneficio lo mejor para aplicar es el Sikamur Injecto Cream! Saludos.

  • @josemoreno6240
    @josemoreno6240 Před 2 lety

    Muy buena platica señor arquitecto marcelo sigue sobiendo su capacidad de su trabajo arqui saludos buena fibra

  • @cardondelnorte104
    @cardondelnorte104 Před 5 měsíci

    Todo este video, fue aprendizaje para mí. Gracias.

  • @gustavomoreira7038
    @gustavomoreira7038 Před 2 lety +3

    Buenicimo. Es verdad todo lo que deci xq, yo lo e probado en obras y funciona un capo este señor gracias x compartirlo yo le digo lo mismo sobre las placas anti. Humedad

    • @bpm122
      @bpm122 Před 2 lety

      Probaste en aprender a escribir un poco mejor?

    • @guadalupevega1303
      @guadalupevega1303 Před 2 lety

      @@bpm122 no seas criticón, no es momento, ni estamos en clases de español

    • @bpm122
      @bpm122 Před 2 lety

      @@guadalupevega1303 Es verdad,no estamos en clases de español pero hablamos/escribimos por un medio de comunicación qué solo podemos intentar hacerlo mediante palabras y en castellano/Argento y así poder seguir aprendiendo,entre nosotros,sin necesidad de estar en una clase

    • @guadalupevega1303
      @guadalupevega1303 Před 2 lety

      @@bpm122 yo solo se que no se nada, y la educación académica me enseñó no para saber más, sino para ignorar menos, dicho esto, para no menospreciar a nadie por diferentes circunstancias

    • @bpm122
      @bpm122 Před 2 lety

      @@guadalupevega1303Muy interesante lo que me comentas

  • @silvanapatricia8810
    @silvanapatricia8810 Před 2 lety +4

    Buenisima la explicación vamos a ver que hago … soy abogada recién estoy empezando con esto y lo voy a hacer yo mil gracias 💪🏼

  • @vicenzabarbosa2592
    @vicenzabarbosa2592 Před 3 měsíci

    Es una bendición contat con esta información

  • @miguelamaya6285
    @miguelamaya6285 Před rokem

    Yo cuando arreglo paredes con problemas de humedad no uso agua solo lavandina el agua revive la humedad..es un alga que viene en la arena que te venden solo le falta un poco de humedad para resurgir..y romper todo..

  • @orlandobraun2016
    @orlandobraun2016 Před 3 lety +14

    El mantenimiento, por consumo eléctrico del sistema de electroosmosis, es extremadamente bajo (por lo menos en Bs As, EDENOR), si consume 8 watts x 24 hs = 192 watts x 30 días = 5,76 kw x $ 2,84 (kw tarifa residencial) = $ 16,35 al mes. Si este metodo es sin obra, no seria la mejor opción de los 3 sistemas??. Saludos

    • @josearturo7717
      @josearturo7717 Před 3 lety +1

      Como se llama el aparato?

    • @aretez
      @aretez Před 3 lety +1

      @@josearturo7717 yo tambien, lo busque pero no lo encuentro

    • @nadiacarti9097
      @nadiacarti9097 Před 3 lety

      También quisiera saber cómo se llama el aparato... gracias!

    • @danielaherrera6808
      @danielaherrera6808 Před 20 dny

      yo lo estoy buscando pero no lo encuentro

  • @elizabethpenalosabeltran291

    Excelente video, mi casa está construida desde 2015, en el 2019 finalicé la construcción (fue estucado) ahora con estas épocas de lluvia tengo las paredes del fondo de la casa con humedad, tanto de la parte alta como baja, se ha hecho de todo para eliminar esta humedad, pero no afuncionado nada, de acuerdo en lo que veo en este video es que la humedad puede venir de los cimientos, esa parte queda clara, pero porque finalizado la pared en la parte alta tiene humedad, si está pañetada por la parte externa, se le aplicado sellantes, se colocaron flanches, para evitar que el agua que baja no se deslice con la pared.. estoy estresada que nosé que hacer? Se me ha ido una cantidad de plata con diferentes maestro dando cada su punto de vista, les he comprado lo que me han dicho, pero no habido ningúna solución.

    • @robertleon8511
      @robertleon8511 Před 2 lety +1

      Tengo el mismo problema 😞 a los que le arriendo la casa no duran mucho tiempo por este problema y he gastado cantidades de plata y no encuentro solucion

    • @yulisakoyoc5948
      @yulisakoyoc5948 Před 2 lety

      Su problema ahora quizá es en el techo de manera descendente de su casa...

    • @GustavoQQ
      @GustavoQQ Před 2 lety

      Tampoco les funcionó el método químico?

    • @estherpaco9965
      @estherpaco9965 Před 2 lety

      Busca e infórmate sobre el sistema Aquapol, es Austriaco, es impresionante
      Está en 26 países y creo que en argentina también

  • @luisobregon5931
    @luisobregon5931 Před 9 měsíci

    Como andas Marcelo !! Mi caso con la humedad es igual que el tuyo hace decadas !! Mi casa tambien se construyo con juntas de barro y tengo muchos problemas en lo que son las habitaciones ya que en mi barrio las napas estan a solo 50 cm del piso !! Yo me quedo con la solucion 2 !! Yo sabia que hace muchas decadas atras se sanjeaba la pared como bien dijiste vos unos 50 cm osea sacar una hilada de ladrillos y hacer una capa aislante con hidrofugo y aparte poner una capa de ruberoid que es un carton con brea la que se usa para los techos de tejas comoniales !! Y ese ruberoi para la subida de humedad !!

  • @mariadelmarcastellano7556
    @mariadelmarcastellano7556 Před 2 měsíci +1

    Hola. Me encanta tus vídeos. Quería preguntarte si me podría indicar sobre cuanto vale el aparato de la última opción. Te hablo desde Canarias. Tengo una amiga que tiene una casa antigua. Esta embarazada en breve tendrá al bebé y aún no ha podido arreglar una habitación en condiciones por la humedad. Entonces...me gustaría saber si la puedo ayudar con un aparato como ese. Gracias, espero con ansias tu respuesta

  • @nancyaguirre7443
    @nancyaguirre7443 Před 2 lety +11

    Muy buena informacion, le agradezco.

  • @johnny25
    @johnny25 Před 3 lety +9

    Muy buenas opciones para solucionar la humedad. Falta video de solución de humedad en techos que tambien contaminan las paredes. Por favor! Saludos!!

    • @johnny25
      @johnny25 Před rokem

      @Maxi Devine buena info! Muchas gracias!! Es muy útil

  • @MariaRivas-wl6xj
    @MariaRivas-wl6xj Před měsícem

    Gracias por su tiempo, es
    Importante saber que existe este aparato....un abrazo, muy agradecida....