Cuando ya no esté: Capítulo 1 (Parte 2/2) | #0

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 16. 03. 2016
  • El periodista Iñaki Gabilondo estrena nuevo programa en #0: 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años', un viaje apasionante por todo el globo para conocer a algunas de las mentes más brillantes que ya están construyendo el futuro. En exclusiva, en Movistar+.
  • Zábava

Komentáře • 93

  • @rodrigoacostalopez646
    @rodrigoacostalopez646 Před rokem +1

    Este contenido es el que debería de consumir la sociedad

  • @mariarosariodelpilarcolome6722

    Infinitas gracias Iñaki Gabilondo por esta serie de videos. Nos estás permitiendo conocer los avances en la física cuántica, en la era exponencial y tantos otros temas importantísimos.
    Tengo 72 años, no veré los cambios pero qué interesante conocerlos e imaginarlos¡
    Felicitaciones y gracias nuevamente¡

  • @gilmagonzalez4900
    @gilmagonzalez4900 Před měsícem

    Gracias genios geniales del mundo mundiales

  • @antoniofdez
    @antoniofdez Před 8 lety +12

    Las preguntas que hace Gabilondo son las correctas, aunque se trate de un tema tan abstruso como la física cuántica. Sin duda es un hombre de gran inteligencia, tiene una capacidad de comprensión muy ágil.

  • @toniorti9421
    @toniorti9421 Před 8 lety +7

    Magnifico, mentes extraordinarias, admiración... Feliz de su vuelta, Sr. Gabilondo

  • @jiucki
    @jiucki Před 8 lety +9

    Felicidades por este programa porque está muy bien. Iñaki se ha vuelto a superar.

  • @5eurosenelsuelo
    @5eurosenelsuelo Před 8 lety +4

    Un programa fenomenal
    Ojalá lo sigan manteniendo accesible aquí en CZcams:)

  • @diegocameirao368
    @diegocameirao368 Před 8 lety +10

    Por programas o vídeos como este, merece la pena haber dejado de lado la televisión, con canales como Telecinco donde abundan vertederos de entretenimiento.

  • @jarozena5
    @jarozena5 Před 8 lety +15

    De lo mejor que he visto útlimamente. Felicidades a todo el equipo de #0 e Iñaki Gabilondo.

  • @josemoyablasco3168
    @josemoyablasco3168 Před 8 lety +3

    Gracias, enhorabuena y aplausos!!!!
    En este tipo de programas es en lo que quiero ocupar mi tiempo libre!

  • @mariarebolledo8169
    @mariarebolledo8169 Před 4 lety +3

    Muy interesante todas sus entrevistas, mucho que aprender... Muchas gracias por ofrecernos este nivel de conocimiento en los temas que presentan.

  • @rafaelsanchez-ocana96
    @rafaelsanchez-ocana96 Před 8 lety +40

    Por fin un programa fuera de lo normal, felicitaciones a Iñaki Gabilondo,

  • @pepeanuncibay2277
    @pepeanuncibay2277 Před 7 lety +1

    Nos encantan los comentarios y opiniones de Iñaki Gabilondo.GRACIAS

  • @jhonfredybetancur2833
    @jhonfredybetancur2833 Před 4 lety

    Excelente periodista, felicitaciones Iñaki Gabilondo, los temas abordados son de total relevancia a la vez que permiten generar un panorama del futuro que tenemos.

  • @davidfuentesninja
    @davidfuentesninja Před 8 lety +1

    Impresionante Iñaki. Maravillosa serie, espero con ansia los siguientes capítulos.

  • @elimoreno1217
    @elimoreno1217 Před 6 lety

    Iñaki, que gran puerta que nos deja ver el futuro de mil y uno... Posibles de la vida que hoy conocemos y de la que no conocemos. excelente programa!!! Gracias. Felicitaciones! Iñaki y a todo su equipo.

  • @houdinicorreas
    @houdinicorreas Před 8 lety +1

    Gracias por esta ventana al futuro

  • @unidostodos4473
    @unidostodos4473 Před 2 lety

    Millones de personas debiésemos estar viendo este vídeo .

  • @espectaculardavidrcq
    @espectaculardavidrcq Před 5 měsíci

    Muy interesante.

  • @jesussanchez-ye7tc
    @jesussanchez-ye7tc Před 8 lety +2

    Alucinante. Gracias por compartirlo

  • @glockenspiel_
    @glockenspiel_ Před 7 lety +1

    La piel de gallina, enhorabuena. Seguiré a Ignacio Cirac de cerca.

  • @DELICIOUS-
    @DELICIOUS- Před 8 lety +4

    Gracias por subirlo a CZcams

  • @sergiogomezdiaz6412
    @sergiogomezdiaz6412 Před 8 lety +6

    Con ganas de ver el segundo capítulo.

  • @isabelcano881
    @isabelcano881 Před rokem

    Q interesante!!

  • @jesusguerra2093
    @jesusguerra2093 Před 6 lety

    Simplemente... ¡EXTRAORDINARIO!

  • @AnaMombiedro
    @AnaMombiedro Před 7 lety +2

    Qué maravilla de entrevista... esto me hace pensar que nuestro cerebro podría ser algo parecido a un "ordenador cuántico"

  • @joanfran78
    @joanfran78 Před 8 lety

    Todas estas disertaciones por eones de tiempo han sido sostenidas por el conocimiento hermético

  • @elquegrita7059
    @elquegrita7059 Před 8 lety

    Es tan fascinante que siento vértigo viendo el programa, porque se me escapa de mi corto raciocinio! Enhorabuena

  • @MrRamirezpipe
    @MrRamirezpipe Před 3 lety

    Que gran programa!

  • @anajuanatomasgarcia327

    Este chico es una eminencia ..lo que sabe..🎇

  • @yolandamiguel6480
    @yolandamiguel6480 Před 7 lety +1

    Fascinante!

  • @nandrawos
    @nandrawos Před 3 lety

    Excelente.

  • @danielibanezgarcia
    @danielibanezgarcia Před 8 lety

    Me ha encantado. Gracias

  • @alfonsoberdunbelver4379

    Fascinante entrevista!

  • @diegolapguitarra
    @diegolapguitarra Před 8 lety +5

    #0 gracias

  • @fabiansantillan1976
    @fabiansantillan1976 Před 3 lety +1

    Escuchando a Gabilondo queda preguntarse: se podrá ser mejor entrevistador en 20 años? No es arrogante, pregunta y escucha, guía la conversación... es realmente digno de admiración.

  • @fernandaarenash
    @fernandaarenash Před 4 lety

    🤔🙄😯 maravilloso 🙋🏽‍♀️☕☕

  • @GELITO1977
    @GELITO1977 Před 5 lety

    Brutal entrevista. Muy muy interesante.

  • @saimonsei
    @saimonsei Před 8 lety +1

    qué ganas del siguiente capitulo

  • @victormarhuenda3595
    @victormarhuenda3595 Před 8 lety

    muy bueno!

  • @orballodev
    @orballodev Před 7 lety +17

    "¿Qué preguntas se hace usted?" Genial. Debiera ser una pregunta obligatoria a cada entrevistado.

  • @felixsanchez5074
    @felixsanchez5074 Před 8 lety

    Menuda maravilla

  • @aroibas1
    @aroibas1 Před 8 lety

    Me alegro de que se haya superado la lucha entre física cuántica relativista y no-relativista.

  • @alfonsoberdunbelver4379

    La Ciencia y la Espiritualidad se están acercando. Y esto ocurre desde hace décadas y como botón de muestra recomiendo un libro fascinante, estimulante al máximo de la Conciencia como es El Tao de Física del físico Fritjof Capra, de 1975! Y otros del mismo autor. La Espiritualidad es Física y la Física explica la Espiritualidad. Es la visión total de la Vida, del Universo. Las dos Columnas de LA REALIDAD.

  • @anajuanatomasgarcia327

    Estamos hechos de átomos..🤣..madre megua...🎇

  • @alfonsoberdunbelver4379

    Y no se queda atrás por apasionante y profundo el trabajo de investigación del antropólogo Carlos Castaneda sobre los brujos-chamanes Don Juan y Don Genaro sobre las otras realidades, también en los años 70

  • @alfonsoberdunbelver4379

    El Punto Crucial es otro de los grandes libros de Fritjof Capra además del Tao de la Física, insisto APASIONANTE

  • @Miguel-vb1sp
    @Miguel-vb1sp Před rokem

    Mentes extraordinarias que se les pueden ir de las manos, ya lo dijo Michiu Kaku. El problema no es el avance en la robótica a esos niveles, sino el fin que le demos en el mundo . Da hasta miedo oírlo.

  • @Alcione294
    @Alcione294 Před 8 lety

    Visto en un microscopio, el futuro en el aspecto material no podemos saber cómo será. Pero, en el ámbito psicológico, espiritual, humanístico, va a ser más de lo mismo. Pues el paradigma del 'yo', con su miedo, parece ser que va a seguir estando, como lo ha estado desde hace un millón de años.
    A no ser que vayamos más allá del ego, del ‘yo’, y con él del miedo; miedo a perder, de ceder, a no ser nada, miedo al futuro, a la muerte. Que es lo mismo que siempre hemos sentido desde siempre.

  • @luciadelgado8733
    @luciadelgado8733 Před 5 lety

    bonita cansion

  • @IsraelSaad
    @IsraelSaad Před 8 lety +4

    Buda decía cosas similares, por ejemplo, la conciencia desaparece de acá y aparece en otro lado, sobre la realidad de las cosas hablaba de la gran maya (ilusión) es decir, no todas las cosas son tan exactas como las vemos, sentimos, etc., la vida es similar a un gran sueño, por ahí andaba su enseñanza

  • @lidieich9409
    @lidieich9409 Před 8 lety

    Ay que ya llega el teletransporte

  • @simim42
    @simim42 Před 7 lety +1

    Increíble, me quedé con ganas seguir viendo.
    Alguien sabe el nombre de la canción que suena al cierre de este capitulo?

  • @alfonsoberdunbelver4379

    Los seres humanos, por fin, estamos abriendo nuestra Conciencia sin sesgos, prejuicios ni condicionamientos... Entramos en una Nueva Era, estamos naciendo como Nueva Civilización!

  • @weetmyweetmi104
    @weetmyweetmi104 Před 8 lety

    ¿Cuando saldrá el capítulo tercero?

  • @uboaw
    @uboaw Před 8 lety +5

    Con un ordenador cuantico se puede predecir el tiempo con "exactitud" y detalle. Debido a que podría hacerse seguimiento a cada nuve del planeta, saber su dirección, composición, etc. Todo esto en tiempo real.

  • @ManuelGalloDelValmanugallo

    No sabía que Antoni Daimiel tuviera tanto prestigio en el campo de la física cuántica 🤯

  •  Před 4 lety

    Va todo tan deprisa, que esos 25 años, se han reducido a 4. Año 2020 ya estamos en ese futuro.

  • @abuelaandrea
    @abuelaandrea Před rokem

    El fin de los hackers wowwww

  • @DanielHernandez-sn1wz
    @DanielHernandez-sn1wz Před 8 lety +1

    para cueando el segundo capítulo?

    • @rafaelsanchez-ocana96
      @rafaelsanchez-ocana96 Před 8 lety

      +Daniel Hernandez ya esta el segundo capitulo desde el pasado día 17. y es impresionante

  • @maxigarcia7663
    @maxigarcia7663 Před 4 lety

    Servirán todos estos avances tecnológicos
    Para preservar a la humanidad en este planeta?

  • @jeronimomartinarenas2332

    Arthur C. Clarke decía que la realidad siempre acaba superando a la imaginación.

  • @alfonsoberdunbelver4379

    Lo que ocurre que la Física Cuántica ha cogido velocidad de crucero y nos va a dar las Respuestas a todas nuestras transcendentes preguntas.

  • @deadoralive923
    @deadoralive923 Před 8 lety

    miedo me da lo de los robots y lo de las celulas

  • @sandradolzani4280
    @sandradolzani4280 Před 2 lety

    Debate CIENTÍFICO sobre la vacuna experimental en niños 2

  • @juanjoserodriguezserrano2953

    Remarcable programa. Sólo una cosa que me llama negativamente la atención. Me entristece que algunos científicos (en este caso Juan Ignacio Cirac) procuren siempre pasar de puntillas sobre el tema religioso y creencias personales. De nuevo esa concepción de "a los creyentes hay que respetarlos, así que mejor no les criticamos". Desde mi punto de vista, es totalmente deshonesto sugerir que tanto un erudito del mundo físico (reconocidos físicos, químicos, geólogos, biólogos, etc.) como la persona más ignorante sobre el tema, están en la misma posición para interpretar y describir el mundo que les rodea, tanto física como "espiritualmente". No todas las creencias son respetables tanto en cuanto no todas poseen el mismo grado de razonabilidad y consenso observacional. Es muy deshonesto sugerir que el pensamiento religioso es independiente del conocimiento científico adquirido. Precisamente lo contrario es la tendencia que venimos observando en las últimas décadas. Posturas como las que vemos en científicos como Juan Ignacio Cirac (en este caso) no ayudan en absoluto a erradicar el pensamiento místico-infundado. Siempre dejan una pequeña "esperanza" para aquellos que se adhieren a esa clase de dinámica del pensamiento. Me encantaría ver un diálogo entre Juan Ignacio Cirac y Lawrence Krauss.

    • @zurriaguin08
      @zurriaguin08 Před 8 lety +2

      +Juan José Rodríguez Serrano "Posturas como las que vemos en científicos como Juan Ignacio Cirac (en este caso) no ayudan en absoluto a erradicar el pensamiento místico-infundado". Creo, y lo dice un ateo, que las personas tienen derecho, más allá de que pueda existir con certeza o no un ser superior, a creer en él, ¿no te parece?

    • @PabloSanchez-zn2en
      @PabloSanchez-zn2en Před 8 lety +4

      Yo soy físico y te aseguro que es perfectamente compatible ser espiritual y aún, me atrevería a decir, religioso con un entendimiento y aceptación de las leyes de la física. Al menos en cuanto al aspecto esotérico de las religiones esto no encuentra contradicción. Cierto es que en el caso de ciertas religiones exotéricas muchos dogmas y postulados chocan frontalmente con la ciencia, pero eso es lo que viene a decir el señor Cirac. De hecho cuanto más indagas en los entresijos de la materia y más "conoces" más preguntas te haces y eso puede perfectamente desembocar en algún tipo de pensamiento espiritual o místico, sin entrar en consideraciones religiosas.

    • @hoseruisu30
      @hoseruisu30 Před 8 lety +4

      Lo que realmente sería deshonesto es afirmar que dios o cualquier otra creencia parecida existe o deja de existir. Hoy por hoy la ciencia trabaja, siempre que puede, con hipótesis falseables que se ponen a prueba a través de experimentos y mediciones que puedan demostrar que esa idea es errónea, y de no conseguirse demostrar su falsedad, se la acepta provisionalmente como cierta. Lo habitual es que con el tiempo se encuentren explicaciones a los fenómenos naturales cada vez exactos y más completos. Ese el poder y el potencial de la ciencia, se corrige a si misma en sus errores.
      Tanto la creencia en seres supremos, en principios creadores o entes «espirituales», como la creencia en su inexistencia... son hipótesis que no se poner a prueba experimentalmente, ni para afirmarlas ni para negarlas y, por tanto, están totalmente fuera de ámbito del conocimiento científico. Hacer cualquier afirmación en un sentido o en otro, en el momento actual, sería totalmente «deshonesto». Otra cosa es que ha título personal un científico, como cualquier otra persona, tenga sus propias creencias sobre el asunto. Este físico, en mi opinión, ha actuado de forma correcta y muy honesta.
      Respecto a lo que has llamado misticismo, a mi entender de una forma despectiva, quiero informarte que hay ciertas zonas del cerebro dedicadas a tener ese tipo de experiencias y de creencias. Eso implica, probablemente, que su existencia es de alguna forma importante para nuestra especie. De hecho, el que una persona tenga algún tipo de sentido de la trascendencia, que no tiene por qué tomar la forma de religión, parece tener un papel protector en la salud física y mental de las personas. Sólo por eso, esas creencias, ya merecen cierto respeto. Pensar que una persona por el hecho de tener algún tipo de creencia en ese sentido es un ignorante supersticioso, además de ser muy pretencioso, es tan estúpido como pensar que alguien dotado de sentido estético o artístico es un «inútil poco práctico». La capacidad de asombro ante la propia existencia es una cualidad humana, no una superstición a erradicar y, es algo muy común en científicos. Aunque sea improbable que alguien con cierto nivel de conocimientos crea en un Dios creador antropomorfo si puede experimentar cierto «misticismo» y sentido de la transcendencia. Recuerda que hay dos tipos de fanáticos, los crédulos y los incrédulos.... y son de la misma familia.

    • @mathgodel6902
      @mathgodel6902 Před 6 lety

      Los científicos no se preocupan por erradicar nada. Les apasiona lo que hacen y dedican su vida y tiempo en ello. No exijas cosas a los demás. Si tu quieres erradicar ese pensamiento de la gente hazlo con tus propios medios.

    • @MuriCapella
      @MuriCapella Před 6 lety +1

      Una mente verdaderamente científica es por definición contraria a todo pensamiento religioso dogmático. Son agua y aceite, inmiscibles. Para la ciencia lo aún no explicado es campo de estudio y en todo caso de especulación basada en conocimiento científico previo. En cambio, para la religión es el clavo ardiendo al que seguir aferrado en la ilusión de un Dios menguante producto de la ignorancia científica.

  • @kednar
    @kednar Před 8 lety

    El programa es alucinante, pero por favor cuidado con lo que dicen los rótulos, que suele ser vago, desinformativo y en ocasiones erróneo. ¿Qué cuesta consultar a un revisor científico antes de escribirlos?

  • @anajuanatomasgarcia327

    Así los jaker se tendrán que buscar la vida por otro lado ..no a costa de la vida de otras personas..para algo tenis que valer la física cuántica..

  • @agustinghezzi
    @agustinghezzi Před 6 lety

    Cuidado con esos robots

  • @gersainboterogomez6462

    Sigo pensando en las palabras del poeta Rafael Pombo en su poesía " La Hora De Tinieblas"
    ¡Oh! Qué misterio espantoso este de la existencia, revelame algo conciencia, háblame Dios poderoso. Hay un secreto horroroso en el Ser de nuestro Ser. Etc.

  • @audiologoprotesico8137

    Si en algún momento de la vida de este científico, experimenta con una toma de ayahuasca, descubriría las diferentes realidades que hay detrás de nosotros.

    • @yoselinneherrera5675
      @yoselinneherrera5675 Před rokem

      O si medita, sería genial que tuviera un despertar de consciencia ☺️☺️☺️☺️ pero tendrá su camino el tb 🤍

  • @anajuanatomasgarcia327

    Eso mola desaparecen los jaker ..hay ya me va gustando ..

  •  Před 5 lety

    Juan Ignacio poco sabe de lo espiritual, no digo religioso, por que lo profundo no está en lo religioso sino en lo espiritual... Y sus comentarios sobre desmitificar la edad del universo, y sobre que son ridículas, con todo respeto, él es él ridículo, porque se mete a opinar de algo que no sabe... Respeto su conocimiento cuántico pero le resta mucho el no poder equilibrarlo con lo espiritual... Un gran programa de Iñaki, bueno porque se preocupa de algo que es relevante pero pocos lo entienden...

  • @Eddieyogar1
    @Eddieyogar1 Před 4 lety

    Muy tontas esas preguntas

  • @hectorpg1181
    @hectorpg1181 Před 8 lety

    La biblia no dice nada acerca de la edad del universo, la palabra de Dios no pretende dar explicaciones satisfactorias acerca de la ciencia, sino dar explicación a la realidad "espiritual" del ser humano, o de la vida, que no puede ser conocida por medio de la ciencia como el mismo profesor ha dicho en la entrevista, ya que la ciencia solo pude dar una respuesta limitada y parcial de la realidad física que podemos percibir con la razón o con nuestros sentidos.

    • @fontki
      @fontki Před 7 lety

      limitada y parcial? Discrepo totalmente. La ciencia puede dar una respuesta en base a lo que exprimenta. La ciencia, al fin y al cabo, puede explicar todo, pues ciencia es todo. La ciencia precisamente de limitada no tiene nada. Ojo aquí, que aún no podamos explicar todo no significa que estemos limitados, que es a lo que parece te refieres, simplemente somos una raza muy, muy joven que por desgracia nuestra ciencia ha sido LIMITADA mucho durante 1500 años por la religión, pero que en 100 años estamos avanzando prácticamente exponencialmente (y todo se debe a una independización de nuestras vidas, de la sociedad moderna en general a la religión. Sin duda uno de los mejores avances de la humanidad ha sido que la gente empiece a creer más en los conocimientos que en las imposiciones de otros). La ciencia no tiene fin, pues su fin será el fin del universo.

  • @fabianespinozaviveros8710

    Quieren hablar de derechos humanos para los robots... fíjense en como tratan a los verdaderos seres sintientes, a nuestos hermano, los animales. Vean como destruye la vida la industria animal. Hasta entonces, hablemos de consciencia hipocrita.

  • @ropee338
    @ropee338 Před 8 lety

    joder,cuando tu no estes ,España respirara mejor,haber si es pronto que pase pseudoperiodista