Equipos de ósmosis para acuarios, cómo sacarle el máximo rendimiento - Guía completa

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 14. 05. 2022
  • La calidad del agua de nuestro acuario es el pilar fundamental para tener en plenitud nuestros peces, invertebrados y plantas. En muchas ocasiones el agua de nuestra red no posee la calidad suficiente, ya que vienen cargada de muchas sustancias minerales que no queremos en nuestro acuario y deberemos plantearnos recurrir al agua osmotizada. En este video encontraras la guía más completa sobre los sistemas de ósmosis, como funcionan, que tipos existen y como elegir el más adecuado a nuestras necesidades .
    Más info en: myfishroom.es/osmosis/
    #osmosis
    #osmosisacuarios
    #aguadeosmosis
    #bajarTDS
    #TDSacuarios
    #gambarios

Komentáře • 69

  • @christianlopez7522
    @christianlopez7522 Před 2 lety +2

    Esto es increíble, estaba pensando en comprar un equipo para empezar un nuevo proyecto y justo sacan este video. Qué grandes sois chicos

  • @jordescu7477
    @jordescu7477 Před rokem

    Gran contenido el de este canal, enhorabuena

  • @luisrodrigueztineo8397

    Grande, como siempre, Samuel. Muchas gracias por esta información tan completa. Un abrazo.

  • @pececicos_y_mas
    @pececicos_y_mas Před 2 lety

    Gracias por el vídeo

  • @alfredolopez1683
    @alfredolopez1683 Před 2 lety

    Muy interesante todos tus tips mi buen saludos desde Guanajuato México bendiciones 🙏🙏 pásatela súper

  • @elbuenconsejoacuarista
    @elbuenconsejoacuarista Před 2 lety +1

    Muy correcto compañero un fuerte abrazo

  • @anatoribio8268
    @anatoribio8268 Před 2 lety

    gracias por el video! que grandes explicando las cosas con detalle y a la vez haciendolo facil de entender!

  • @jesussuarez5297
    @jesussuarez5297 Před 7 měsíci

    *_si hubiera visto tu video antes no hubiera comprado ese filtro pequeño me duró dos meses solo saque un aproximado de 200 litros de agua buena ahora ya esta fallando pero si bonito😅 que buen video_*

  • @Yukary_Mitsuky
    @Yukary_Mitsuky Před 2 lety

    Excelente 🤗🤗🤗

  • @omarsilverioquirozvazquez5337

    De antemano te Agradesco infinitamente la información de tus videos ya que los explicas estupendamente y con información respaldada,
    Aprovecho para preguntar tu opinión sobre los filtros de diatomeas (Vortex XL)? salieron del mercado pero aún cuento con 1 equipo que ocupare en mi futuro acuario plantado.

  • @jaimemiralles022
    @jaimemiralles022 Před 2 lety

    Pensaba que tenia claro el tema de ósmosis y aún me has explicado cosas que no sabía, muchas gracias!

  • @elcubodeaguadulce
    @elcubodeaguadulce Před 2 lety

    Un video genial! Hace poco me compre un sistema de ósmosis de 5 etapas y me va genial! Muchas gracias x el video compañeros! Saludos! 🙂

  • @marcocarrasco2170
    @marcocarrasco2170 Před 2 lety

    Buenas, genial la exposición del tema, como siempre, una pregunta porfa, qué tipo de sales puedo utilizar para añadir al agua de osmosis teniendo en cuenta que tengo un amazónico.
    Cuál me recomiendas?

  • @juanmartin8258
    @juanmartin8258 Před 2 lety

    Muchas gracias Samuel y Sebastián, muy buen trabajo enhorabuena , siempre aprendiendo cosas nuevas, en mi caso he estado añadiendo Prime al agua de osmosis y entiendo que no es necesario y ahora toca aditar sales para conseguir nuestros parámetros deseados, pero no tengo ni idea , pero poco a poco vamos avanzando. Un saludo desde Antequera.

  • @guillermoquintero4968
    @guillermoquintero4968 Před rokem +1

    Hablando de valores del TDS, cuáles son los parámetros o valores más óptimos que podemos calcular u obtener para vaciar en el acuario, hablo en específico de la llave de agua o garrafón? Y cuáles NO serían los valores óptimos y que necesitaríamos un aparato de ósmosis?

  • @enriquediaz9847
    @enriquediaz9847 Před rokem

    Hola, muy interensante el video. Hace poco me compre un equipo de osmosis y el agua sale con un PH inferior a 6, tds 4 y Kh 0, me queda claro que utilizando sales subo GH y KH, pero el PH para ponerlo entorno a 6,5 y 6,8 como lo haría. Muchas gracias.

  • @juanjog8538
    @juanjog8538 Před 2 lety

    Muy buenas Samuel y compañía, video interesante, yo utilizo desde siempre el agua del ósmosis de 5 doméstica y no sabía lo de la remineralización 🤤 es de 5 etapas que además pasa antes por un descalcificador los peces y plantas es tan espectaculares pero ahora estoy un poco preocupado compraré un medidor de tds 🤔.
    Salu2 desde Tarragona

    • @myfishroom1
      @myfishroom1  Před 2 lety

      Un medidor de TDS aunque sea de los más económicos merece la pena tener 😉👍 un saludo Juanjo

  • @antesdedormirmanu6789
    @antesdedormirmanu6789 Před 2 lety

    Muy interesante, yo vivo en Pogota Locombia, y acá llueve mucho tengo disponible mucha agua de lluvia que recolectó yo la filtro y la dejo reposar antes de hacer el cambio de aguas... Sin medidores ni nada (:)) tendría sentido usar un aparato de estos?? Saludos (solo es curiosidad nunca ha tenido problemas de agua con el agua lluvia de paso sea dicho)

  • @sergiogaribay1035
    @sergiogaribay1035 Před rokem +1

    Hola Samuel buen día, disculpa acabo de adquirir un equipo de 6 etapas
    1 cartucho sedientos
    2 cartucho carbón granulado
    3 cartucho carbón en bloque
    4 membrana osmosis
    5 cartucho carbón de coco
    6 cartucho resina DI
    ese es el acomodo que trae, lo compre así para consumo humano y acuario crees que tenga algún problema?

  • @DiegoGarcia-vo7hr
    @DiegoGarcia-vo7hr Před rokem

    Hola Samuel con una membrana de 75gpd. tendra menos rechazo? Muchas gracias. un saludo

  • @rasanri2492
    @rasanri2492 Před rokem

    Me encantan tus vídeos.Haber si te oyen mis reyes 🤭

  • @diegomonjes4248
    @diegomonjes4248 Před rokem +1

    Hola,modifique un equipo osmosis de 5 etapas con bomba...la idea es usarlo tipo filtro canister...la etapa 1 de particulas y 2 de sedimentos se los dege y la etapa 3,4 y 5 le saque los cartuchos y le puse material filtrante para alojar bacterias,tipo matrix,canutillos y piedra volcanica...m dara resultado,q opinas?

  • @maurochamy
    @maurochamy Před rokem

    Hola. Que me recomiendas tengo el agua del grifo en 7.8 de ph y 90 tds. Y tengo peces disco en un ph de 7.3 porque se me hace difícil bajarlo mas. Al aditar discus bufer se suben los tds a 170.

  • @oscarhernandez8549
    @oscarhernandez8549 Před 2 lety

    Buen día amigos Dios les bendiga, tengo algunas dudas, quisiera saber que sistema de osmosis podría utilizar para un acuario de peces tropicales como por ejemplo escalares, monjitas y cebritas, quisiera usar un equipo de osmosis, tanto para el acuario y para consumo humano....

  • @MAngelLC
    @MAngelLC Před 3 měsíci

    Saludos, tengo mi osmosis de 5 etapas, debería hacer un bypass en la etapa 4 o esta bien todas las etapas

  • @AcuariosRtules
    @AcuariosRtules Před 2 lety

    Una pregunta, cuando las resinas anti silicatos etc, se satura, sueltan lo absorbido o simplemente dejan de absorber y ya esta?

  • @MegaTerminat0r
    @MegaTerminat0r Před rokem

    Hola, quisiera decir que el agua que sale del equipo de ósmosis no se puede usar para hacer cambios de agua, ya que no contiene carbonatos (KH = 0). Si los carbonatos bajan por debajo de 2 grados corremos el riesgo de una bajada repentina del pH . Hay que mezclarla con algo de agua del grifo.
    Solo se puede usar directamente para rellenar el agua que se evaporó.

  • @javiperez7492
    @javiperez7492 Před rokem

    Hola buenas tengo una pregunta a ver si usted me podría contestar, resulta que tengo un equipo ósmosis inversa casero y les quiero añadir las resinas de intercambio iónico, podría consumir también ese agua de osmosis con las resinas para la familia? Muchas gracias.

  • @MrCentrax
    @MrCentrax Před 25 dny

    La resina de intercambio no está en el equipo para consumo humano porque es peligrosa o porque no se incluye?

  • @diegocalvo4403
    @diegocalvo4403 Před 2 lety

    Muchas gracias por el video! Me siguen quedando ciertas dudas y miedos con el tema tanto en el acuario como en consumo doméstico … lo tengo comprado hace 4 años pero nunca me atreví a consumir el agua ya que desde el primer día medí ph y me salía 9 y no se si es normal… nose me falta información del tema y también he detectado óxido en la entrada de la llave que da paso al esquipo que entiendo que viene de la red ya que es un bloque viejo … la he sustituido y ya funciona pero no se si contiene óxido o algo tampoco sé si después de este tiempo au que no se a usado se podría utilizar la membrana o me toca cambiar y si se podría sustituir el vaso rapándose por otra garrafa más grande,me sería de mucha ayuda resolver estas dudas y comenzar a usarlo de verdad

    • @elcubodeaguadulce
      @elcubodeaguadulce Před 2 lety +1

      Hola Diego, lo del PH es normal que te salga a 9 yo hace poco me compre un sistema de ósmosis de 5 etapas y me pasaba lo mismo...xke medía el Ph nada más salir del grifo de ósmosis... simplemente tienes que dejar reposar el agua y volver a medir ya veras como baja en mi caso el agua del grifo sale a 7,5 y el equipo de ósmosis me lo rebaja a 6,2

  • @aatxegorriaatxe7512
    @aatxegorriaatxe7512 Před 2 lety

    👍🏻

  • @Daniel-vk1zt
    @Daniel-vk1zt Před rokem

    Hola buenas haber si me podrías ayudar tengo 178 u 179 ppm en el agua de casa y un 7’1 en ph yo podría montar un acuario con ese agua o me tengo que montar un Omosis o comprar agua destilada. Es que fui a una tienda y me dijo que era muy elevado el ppm un saludo máquina

  • @fabionelsonalsategonzales9594

    🤗🤗👍🏻

  • @Viticos
    @Viticos Před 6 měsíci

    Y si mi equipo de ósmosis lleva una etapa de remineralización? Ese agua vale ahora para nuestros acuarios?

  • @tonypsb3338
    @tonypsb3338 Před rokem

    Hola buenas quería preguntar si tengo agua de osmosis en una garrafa.
    Cuanto tiempo dura sin que se modifiquen los valores???.
    Gracias.

  • @sesof
    @sesof Před 2 lety +1

    Samuel, tengo una gran duda.. ¿que diferencia hay entre usar agua de osmosis y destilada? llevamos años en casa usando agua destilada ( lo mas engorroso es el traslado de las garrafas... ) Si el agua destulada es Neutra y pura como indica la etiqueta y apta para acuarios... mi duda es ¿son casi iguales por no decir iguales?
    gracias de antemano

  • @elmoyelmoy1990
    @elmoyelmoy1990 Před rokem

    ¿Cuál es la planta grande que se ve al fondo del acuario?

  • @loretoparatodos9724
    @loretoparatodos9724 Před 9 měsíci

    Por dónde sale el agua de rechazo en el primer equipo??

  • @danielcasanova9224
    @danielcasanova9224 Před 2 lety

    Buenas tardes amigo recién compré un sistema de osmosis con etapa de resina de intercambio y me los deja los tds a cero, pero hay algo que me intriga el agua después de pasar por la membrana me da un pH ligeramente ácido de 6.5 a 6.8 que es la que canalice para consumo humano pero al pasar por la etapa de resina el pH aumenta a casi 8 lo que no me cuadra ya que tengo entendido que entre menos minerales disueltos el agua tiende a ser más ácida, en su mayoría tengo acuarios con pH bajo

    • @MegaTerminat0r
      @MegaTerminat0r Před rokem

      Hola, quisiera decir que el agua que sale del equipo de ósmosis no se puede usar para hacer cambios de agua, ya no contiene carbonatos (KH = 0). Si los carbonatos bajan por debajo de 2 grados corremos el riesgo de una bajada repentina del pH . Hay que mezclarla con algo de agua del grifo.
      Solo se puede usar directamente para rellenar el agua que se evaporó.

  • @MiqueldelaMel
    @MiqueldelaMel Před 2 lety

    Buenos días, tras ver este vídeo me ha surjido una duda: ¿se podría rellenar totalmente un acuario con agua destilada? Muchas gracias.

    • @MegaTerminat0r
      @MegaTerminat0r Před rokem

      Hola, quisiera decir que el agua que sale del equipo de ósmosis no se puede usar para hacer cambios de agua, ya que no contiene carbonatos (KH = 0). Si los carbonatos bajan por debajo de 2 grados corremos el riesgo de una bajada repentina del pH . Hay que mezclarla con algo de agua del grifo.
      Solo se puede usar directamente para rellenar el agua que se evaporó.

    • @MiqueldelaMel
      @MiqueldelaMel Před rokem

      @@MegaTerminat0r Muchas gracias.

  • @jorges.5134
    @jorges.5134 Před rokem

    Consulta, los filtros de osmosis no dejan el agua con GH y KH en 0 (cero)? eso no es malo para los peces (discus)?

    • @MegaTerminat0r
      @MegaTerminat0r Před rokem

      El agua que sale del equipo de ósmosis no se puede usar para hacer cambios de agua, ya que no contiene carbonatos (KH = 0). Si los carbonatos bajan por debajo de 2 grados corremos el riesgo de una bajada repentina del pH . Hay que mezclarla con algo de agua del grifo.
      Solo se puede usar directamente para rellenar el agua que se evaporó.

  • @TMAJMB
    @TMAJMB Před 2 lety +1

    Buenas una pregunta mido ph directa de la Red y de 9.80 y mido del equipo de osmosis y da 10.80 el equipo es de 5 etapas y cambié la semana pasada los filtros

    • @alainsantiagopaniagua3114
      @alainsantiagopaniagua3114 Před 2 lety +1

      Tienes anulada la 5*etapa (la de remineralización)?

    • @myfishroom1
      @myfishroom1  Před 2 lety

      Mide los TDS 😉

    • @TMAJMB
      @TMAJMB Před 2 lety

      Los tds salen 12

    • @juandiegopaullo1097
      @juandiegopaullo1097 Před 2 lety +1

      Cambia la forma en que pides el PH porque es totalmente errada, es muy difícil que en tu ciudad el agua que distribuyen para consumo tenga un PH tan alto, un PH de 10 tiene la lejía (hipoclorito de sodio) estarian locos al repartir lejía por las tuberías de tu ciudad.

    • @TMAJMB
      @TMAJMB Před 2 lety

      Gracias

  • @ferranlapuentedalmau5384

    Buenas tardes y gracias por el vídeo. ¿Hay algún aparato que el agua sea buena para las personas también? Lo digo para poder venderselo a mi mujer de alguna forma xD. Hace tiempo que quiero uno, pero preferiría que pudiera usarlo para todos. Soy de Barcelona, el agua sale horrible.

    • @MegaTerminat0r
      @MegaTerminat0r Před rokem

      Sólo decirte que beber agua de ósmosis, al igual que beber agua destilada, no es bueno para la salud, ya que no contiene minerales. El agua de ósmosis absorberá minerales de tu cuerpo y estos se expulsaran con la orina.
      Antes de poder consumir agua de ósmosis hay que mineralizarla.

  • @lorantsuba4552
    @lorantsuba4552 Před 2 lety

    Una pregunta, por que el equipo basico no vale para consumo humano?

    • @MegaTerminat0r
      @MegaTerminat0r Před rokem

      Sólo decirte que beber agua de ósmosis, al igual que beber agua destilada, no es bueno para la salud, ya que no contiene minerales. El agua de ósmosis absorberá minerales de tu cuerpo y estos se expulsaran con la orina.
      Antes de poder consumir agua de ósmosis hay que mineralizarla.

  • @josemiguelph89
    @josemiguelph89 Před rokem +5

    Como envidio a la gente cuya agua de grifo es blanda y ácida. 😞

  • @AcuariosRtules
    @AcuariosRtules Před 2 lety +1

    Yo en mis acuarios uso 100% osmosis + sales

  • @estefanisantos2423
    @estefanisantos2423 Před 2 měsíci

    Después de año y medio con el acuario 😒me doy cuenta de esto 😂😂siempre que media los parámetros tenía la dureza del agua muy alta y no conseguía bajarla 😴ahora entiendo porque,porque lo rellenaba con agua del grifo y a correr 😂los demás valores los tengo bien,quizás el pH un poco alto ,pero bueno,nada preocupante 😒

  • @jesuscazalilla3444
    @jesuscazalilla3444 Před 9 měsíci

    Lo de CZcams es alucinante, anuncios cada 2 min

  • @jologram8755
    @jologram8755 Před 2 lety

    pesca de peces con colores neones czcams.com/video/0N0M8YjWwnM/video.html