Marc Gràcia - Las bases de la agricultura regenerativa y el proyecto Polyfarming

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 26. 08. 2020
  • En la grabación disfrutamos de imágenes de la granja Planeses (Girona), finca piloto donde se lleva a cabo el proyecto LIFE Polyfarming. A lo largo del vídeo Marc Gràcia, investigador del CREAF y coordinador de Polyfarming, explica las bases de la agricultura regenerativa y las innovadoras técnicas de agricultura con las que trabajan en la granja para recuperar un suelo fértil de una manera sotenible.
    El vídeo lo ideó y produjo un equipo de arquitectos paisajísticos de Harvard Graduate School of Design que, junto a la Fundación LUMA de Arles, propone un nuevo modelo de paisaje en las ciudades, en el que quieren integrar zonas urbanas con zonas rurales y productivas. Para ellos Polyfarming es un referente.
    Polyfarming es un proyecto LIFE financiado por la Comisión Europea
    Esponsorizado por: Jr. Faculty Grant, Harvard Graduate School of Design
    Producción: Mira audiovisual-Alex Tena, grabación y Marta Martínez, edición
    Desarrollo y guión: Teresa Galí-Izard y Lluís Viu
    Subtítulos en inglés: Robert Nebot
  • Věda a technologie

Komentáře • 79

  • @lastresjotas1964
    @lastresjotas1964 Před rokem +4

    Fascinante, las prácticas ancestrales... Hora de retomar el control y salvar nuestra pachamama.

  • @lofikumaan
    @lofikumaan Před rokem +33

    Debería ser una ley mundial que toda la agricultura sea regenerativa. Es el futuro más sostenible. 🙏🏼🐼💚

    • @andresestebanariasaguirre2268
      @andresestebanariasaguirre2268 Před rokem

      A la 3li73 no le interesa que podamos tener alimentos reales. Al contrario nos quieren manipular la alimentación, para enfermarnos más.

    • @cesaravezou6581
      @cesaravezou6581 Před rokem

      Simple como eso

    • @danieldaniloriverasalvador9908
      @danieldaniloriverasalvador9908 Před rokem +2

      No es tan simple. Si se impone algo, -aunque parezca bueno y nos parezca correcto a algunos-, se toma el riesgo de que en el futuro se impongan directrices distintas y de otra índole más propias de la consciencia individual. Las imposturas pueden caer; el cambio por educación -que es lo que se intenta con este contenido-, es más fiable.

    • @EdgarGuzmanGomez
      @EdgarGuzmanGomez Před 10 měsíci

      Para 2 mil Millones sin problemas se puede implementar la agricultura regenerativa, pero no es esa realidad, sino que seremos 10 mil millones en 10 años, la salida es el alto rendimiento Atider de reconstrucción de fertilidad del suelo

    • @gustavolima-cg3cd
      @gustavolima-cg3cd Před 9 měsíci

      ​@@danieldaniloriverasalvador9908 perfect!

  • @mallerenga
    @mallerenga Před 2 lety +12

    Felicidades por este magnífico documental en unos momentos históricos de grandes retos qeu exigen grandes cambios. Lo bueno de estos sistemas es que se pueden ir adaptando y mejorando siempre hacia un mayor respeto, no hacia un mayor rendimiento, como pasa ahora. En algunos paises se aprovechan también las heces humanas. Lo único que no entiendo es porque quemar biomasa y emitir CO2 si encima se desaprovecha la energia emitida. Almenos se podria calentar una caldera, la casa o cocinar. Lo de las quemas de rastrojos es algo que habria que eliminar ya que la biomasa tiene su importante papel en la naturaleza y evidentemente el negocio de los pellets y la biomasa es de todo menos sostenible o neutra. Creo que este documental es una gran herramienta para educar hacia la urgente transición agrícola y soberania alimentaria que necesitamos.

  • @SergioAguirre-hw6tq
    @SergioAguirre-hw6tq Před rokem +7

    Excelente documental, felicitaciones. Lo que no me convence es el quemado de ramas para generar carbono, están perdiendo parte del carbono que queremos captar. Me parece mejor el chipeado o picado en trozos de las podas, o aprovechar su energía para calefacción, cocina, etc...dejarlas en montones que finalmente el sistema las recicla. Arriba!

  •  Před rokem +3

    ¡Qué buen documental! Enhorabuena y gracias, lo voy a recomendar muchísimo en mis talleres y grupos de trabajo.

  • @blancacueva5929
    @blancacueva5929 Před rokem +1

    Gracias por sus conocimientos Dios le bendiga grandemente.

  • @vile194
    @vile194 Před rokem +1

    tan lindaque es la ecologia el inumano no la balora nola cuida enpesando con los gobiernos que expectacular enseñanza

  • @lavidaesbella9262
    @lavidaesbella9262 Před rokem

    Nome canso de mirar este documental

  • @joseamilcarsalgadolainez3586
    @joseamilcarsalgadolainez3586 Před 5 měsíci +1

    Excelente video.
    Saludos.

  • @olivervegas3417
    @olivervegas3417 Před rokem

    Woooooow uno de los mejores videos de agricultura generación que e visto

  • @albertoaguirre5241
    @albertoaguirre5241 Před 2 lety +4

    Excelente documental...muy didactico

  • @rennyperez2163
    @rennyperez2163 Před rokem

    Excelente explicación sencilla , puntual y asertiva

  • @marly7549
    @marly7549 Před rokem +2

    Este tipo de agricultura me recuerda a un viejo comercial llamado Dear Alice donde a mi parecer utilizan tecnologia avanzada enfocada a este tipo de agricultura

  • @gaiadominicana
    @gaiadominicana Před rokem

    Excelente Documental lo compartiremos/Afectos desde el Caribe

  • @echaurren30
    @echaurren30 Před rokem

    Muy buen trabajo 👍 importante información un abrazo fraterno desde chile

  • @francesclarrosa9583
    @francesclarrosa9583 Před 2 lety

    És un excelent vídeo , tant com per l edició com per el contingut

  • @abrahamsantoyo6931
    @abrahamsantoyo6931 Před 3 lety +3

    Que cosa tan maravillosa estamos desaprovechando muchos!! Estamos a tiempo aún.

    • @CREAFecologia
      @CREAFecologia  Před 3 lety +1

      ¡Gracias por tu comentario! Sin duda estos proyectos son un paso grande para el cambio.

    • @abrahamsantoyo6931
      @abrahamsantoyo6931 Před 3 lety

      @@CREAFecologia claro que es, tienen nuestro apoyo desde México, las mejores de las vibras !! abrazo

  • @paraxuas
    @paraxuas Před rokem

    gracias...

  • @jesusdomingodealmeidamoral2048

    Excelentes

  • @josep9457
    @josep9457 Před rokem

    M agrada molt aquesta filosofía, de fet tothom, mes ben dit, tot els paisos del mon amb els seus governs, l haurien d aplicar, si o si

  • @fincaecologicalapilaricagu5999

    J. M.
    Director
    🇨🇷🇨🇷🇨🇷👍

  • @gloriaamandajimenezjimenez8709

    Saludos desde mi lindo pais Ecuador, me gustaria saber de cuantas hrs. es esta finca porque me ha encantado el proyecto

  • @patriciacalvo8751
    @patriciacalvo8751 Před 3 lety

    Enhorabuena! Y gracias

  • @rodrigoesparza.1729
    @rodrigoesparza.1729 Před 3 lety +9

    Me queda muy claro, Jehová Dios ha creado de todo perfecto en la naturaleza.
    Sí, es sumamente muy evidente.

  • @marceloramirezgarces542
    @marceloramirezgarces542 Před 8 měsíci

    Muy buen documental. Muy muy bueno. Una duda. Tambien hablan de cultivos de hortalizas? O ese es tema aparte? Gracias

  • @rodrigogolin8767
    @rodrigogolin8767 Před 3 lety

    Hermoso mateial.

  • @matiasgabriellopez5593

    Se ve muy bien el proyecto, salvando algunas cuestiones que me generan dudas. Por ejemplo, el proceso de cosecha debe ser muy lento. Me parece interesante el punto de vista del sistema suelo respeto a la crisis climática, realmente es un recurso crítico, no lo podemos perder porque las consecuencias serían terribles.
    Esto es aplicable a escalas importantes? Creo que cumple con todo lo que menciona acerca de la técnica, pero no sé que tanto se pueda utilizar por aquellos que producen de manera ponderada emisiones, perdida y degradación del recurso suelo, perdida de Biodiversidad, etc.
    Sería una discusión interesante, esperemos que en el terreno aporte y evitemos desequilibrarnos tan rápido o tal vez, reducir el desequilibrio indicando que este era el camino. Excelente documental, muchas gracias.

    • @sandesivan74
      @sandesivan74 Před rokem

      Si tenemos que hacer una proyección. Lo mejor seria desabitar las ciudades y repoblar zonas agrarias. En el sur de la provincia de santa fe, Argentina. Eligieron 5 localidades para repoblar. Xq las cualidades estan saturadas. Mucha gente de grandes ciudades se quieren or a los pueblos. Pero no hay un buen proyecto de repoblación.

  • @JulianAndresCadavidAguirre
    @JulianAndresCadavidAguirre Před měsícem

    Buscamos para el planeta una integración permanente, conservación productiva, producción abundante de alimentos y agricultura NET ZERO + suelo regenerado. Genesis Terrain Group recrea la lógica agroforestal, buscando inspirarse en la salud de los suelos y creando una nueva forma de planificar sistemas complejos, modulares, replicables y elásticos, que sean económicamente viables y que fomenten la expansión de consorcios inteligentes y corredores agroforestales continuos que den paso a una agricultura inteligente con el clima”.

  • @cesarchacon2819
    @cesarchacon2819 Před 7 měsíci

    Cuantas hectáreas son para que alimente 400 familias

  • @rodrigosanchez1854
    @rodrigosanchez1854 Před rokem

    Muy interesante el vídeo, pero me entra la duda, sobre ¿Cómo tratan a los animales, para evitarles el contagio de enfermedades?

  • @Mund0NAtural
    @Mund0NAtural Před rokem

    Estoy muy de acuerdo de el punto de vista de la sanidad. De los realmente inocuo y nutritivo
    Delo inofensivo qué se trata de ser con la misma vida de todo el planeta y de todo lo que tenga vida
    La parte incorrecta está, en qué no es así que el ser humano causa todo el cambio climático. Un solo volcán produce más contaminación de lo que todo el ser humano puede producir en esa zona por muchos años y más de una década
    La real contaminación está en la contaminación química en los residuos.
    Elementos químicos nocivos tanto en el suelo como en el aire y la agua. Y así como también
    Microplásticos por todas partes. Hasta en la misma mitad del océano Pacífico
    Esta situación en la que se tiene que atender de forma muy urgente. Y claro que la agricultura regenerativa opera y apoya mucho
    En la disminución de contaminación química y también plástica

  • @josefalorenzolopez3320
    @josefalorenzolopez3320 Před rokem +1

    Hola Marc, y que opinas de las camas de cultivo wicking bed, para los que no disponemos de mucha agua?

    • @EdgarGuzmanGomez
      @EdgarGuzmanGomez Před 10 měsíci

      El mejor sistema para ahorrar agua es el riego por goteo, no te compliques amigo

  • @lc7080
    @lc7080 Před 3 lety +3

    Hola!, me encantó el video!. quería consultarte cuántas hectáreas tiene tu emprendimiento, será posible que me cuentes?, soy de Argentina

    • @lc7080
      @lc7080 Před 3 lety +2

      polyfarming.eu/visita-virtual/?lang=es ahí vi que la fina de Poly Farming tiene 80 hectáreas!.. interesante

    • @sandesivan74
      @sandesivan74 Před rokem

      Buenas noches. Tuvo exito en poner a prueba esta manera de trabajar la tierra. Tambien soy de Argentina. De ser asi quizas podria enseñarme o quoza yo podría con mi conocimiento ayudarlo de manera voluntaria. Es bueno saber que ppr lo menos hay 1 argetino con un pedacito de tierra que quiete cambiar la historia. Tengo conocimientos en huerta organica y siembras ancestrales que las e conocido atra vez de la permacultura. Saludos.

  • @elizarate2541
    @elizarate2541 Před 3 lety +2

    Que bonito proyecto... Una pregunta, ¿ Por qué el carbón tiene que pasar un animal‽

    • @CREAFecologia
      @CREAFecologia  Před 3 lety

      ¡Gracias por la pregunta! ¿A qué te refieres exactamente?

    • @gustavoprandilabandera945
      @gustavoprandilabandera945 Před 2 lety +1

      Me imagino que eres vegano.
      Pero el aparato digestivo sano , tiene una vida tremenda que le devuelve al suelo , que se lo sacan, los Agroquímicos ( venenosos).

    • @gonzaloseoane5712
      @gonzaloseoane5712 Před 2 lety

      Hay tanta desinformación que la gente no sabe que la mejor o única forma de regenerar el suelo es con animales, aparte el cerebro humano necesita grasa animal, el primer pago de carbono a un productor fué por ganadería regenerativa y en México la regeneración de una mina de oro fué con ganadería regenerativa, todo gracias a André Voisin que está muy olvidado en la Academia.

    • @sandesivan74
      @sandesivan74 Před rokem

      Yo uso las cenizas para generar fosforo organicl. Y estoy teniendo buenoas resultados. Pero lo uso para poder alimentar mos plamtas y controlar de manera correcta los nutrientes que le pongo a la tierra. Mas que nada por etapa de crevimiento.

    • @sandesivan74
      @sandesivan74 Před rokem

      Disuelvo 1/2 kilo de cenizas en 1 litto de agua. Lo dejo estacionar 2 dias. Lo voy revolviendo. Luego le agrego 3 litros de agua desmineralizada que es la que larga elnaire split. Xq vivo en una ciudad. Y luego ese agua se la coloco a la tierra. Cuándo es necesario.

  • @juliocesarhernandezcasco2184

    Me parece que la gente confunde la agricultura regenerativa con agricultora orgánica. No es ni orgánica ni convencional, es un término medio que saca lo mejor de ambos.
    Se utiliza todo lo orgánico posible para favorecer el suelo pero al mismo tiempo se usa con análisis de suelo la cantidad exacta de fertilizante sintético con análisis de suelo para mantener el rendimiento del cultivo.

  • @MrBalisas
    @MrBalisas Před rokem +2

    Desgraciadamente, la cultura agrícola de los agricultores en España está únicamente dirigida a la rentabilidad, nada que objetar pues hay que llegar a fin de mes, lamentablemente están destruyendo el suelo y los acuíferos. Hay que cambiar el sistema agrícola.

  • @alejandrosantanogonzalez2500

    No hace falta estudiar en Salamanca materia orgánica al suelo lo que ws del suelo Químicas no por favor no sólo es letal para la tierra si no para la salud

  • @carlosperez2326
    @carlosperez2326 Před 3 měsíci

    El conductor de este vídeo no parece estar alimentado por alimentos producidos de la manera que dice.

  • @juancarlosblancocanella4965

    Lo de "explotaciones regenerativas" no suena bien. "Granja" suena mejor

  • @JoseManuel-rs8yc
    @JoseManuel-rs8yc Před 2 lety

    subeme la radio ivan
    TRATRAIMELALKOL

  • @josemariasocial
    @josemariasocial Před 10 měsíci +1

    Seré yo, pero a mi todo este asunto de la agricultura moderna me parece un verdadero disparate,
    una pérdida lamentable que los agricultores se crean que necesitan a las empresas productoras de químicos para poder generar alimentos

  • @luislourencosousa3580

    Iba todo bien hasta que haceis la apologia a la combustión. Despropósito total. Hablais de CO2 y lo promoveis la liberación de carbono en la atmosfera, como es eso?

  • @elvirarevuelta6854
    @elvirarevuelta6854 Před rokem

    Savesoil#

  • @marcelocalvache8581
    @marcelocalvache8581 Před 3 lety +1

    Bonito video pero no es real. Si un animal se enferma tenemos que aplicarle medicamentos bioquímicos. Si las cosecha extrae nutrientes que se van a alimentar a la población, de donde vamos a recuperar esos nutrientes, tenemos que aplicar fertilizantes, No podemos crrer que se pueden hacer milagros. Estaríamos viviendo a la agricultura de hace 200 anos cuando existía 1/10 de la población actual y nos moriríamos de hambre.

    • @FranciscoJose-zl1tw
      @FranciscoJose-zl1tw Před 3 lety +7

      Hola Marcelo,
      Te lo podría argumentar con los conocimientos de mi licenciatura en Biología, pero hay un argumento más convincente, que es la práctica. Mi padre encerraba muchas ovejas en el huerto durante unos días y con ello lo tenía abonado para sembrar en la primavera. Para algunas más exigentes, como tomateras y calabazas, añadía estiércol madurado de forma localizada. Funciona porque las plantas crean la materia orgánica a partir del CO2 del aire, con la energía del sol. Simple, efectivo... y mágico. Te animo a probarlo. Saludos.

    • @gustavoprandilabandera945
      @gustavoprandilabandera945 Před 2 lety

      No es así, otro día te explico.

    • @NachoOn
      @NachoOn Před 2 lety +1

      Pero los elementos que se mueven en toda agricultura y ganadería no es solo el carbono... También hay elementos importantísimos como el Calcio, el Magnesio o el Fósforo (entre otros) que en toda producción agrícola/ganadera tiene balance negativo.
      La única manera de recomponerla en todo sistema, es a través de la fertilización. Así que no estoy en desacuerdo con Marcelo en cuanto al uso de fertilizantes.

    • @francesclarrosa9583
      @francesclarrosa9583 Před 2 lety +3

      Pues precisamente , los fertilitzantes pueden derivar de material orgànico , compost , estiercol por ejemplo, intentar de alguna manera devolver a la tierra sus nutrientes i de paso intentar retener el Máximo de CO2 con otras tècnics que implican otros conocimientos precisamente para poder producir alimentos durante mas años

    • @bioguiando5518
      @bioguiando5518 Před rokem

      Ya basta de petroquímica. Nos olvidamos que la mayor fuente de minerales es el suelo, no hace falta colocar fertilizantes que provienen del petróleo que lo único que hacen es matar la vida de la madre tierra salinizándola e incrementando el pH ácido...lo recomendable es utilizar microbiología autóctona para que desbloquee esos nutrientes que están fijados o bloqueados debido a 70 años de PESTICIDAS...Con agua, orina y mierda no hay cosecha que se pierda!! Existen buenos minerales en el polvo de rocas, roca fosforica, tierra diatomeas, ceniza, carbón, cal agrícola, harinas de huesos-huevos, etc, que caerían bien en la alimentación de los cultivos.

  • @carlosabellanabad9914
    @carlosabellanabad9914 Před 2 měsíci

    2 preguntas
    como se hace el paso del carbón al animal
    y cuando dice que se puede alimentar entre 260 y 400 familias, a que coste?