7 aprendizajes como venezolano 🇻🇪 viviendo en España... 🇪🇸

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 11. 04. 2022
  • Solo puedes comprender algo cuando lo estás viviendo... 😥 Nadie puede saber lo que siente un emigrante hasta que le toca emigrar... Y después de 9 años viviendo fuera de mi país, quiero compartirles algunos aprendizajes que he tenido aquí, en España 🇪🇸 como latinoamericano...
    💥SUSCRÍBETE AL CANAL💥 (iEs gratis y me apoyas mucho!) czcams.com/users/ElAlquimist...

Komentáře • 1,3K

  • @carlos_zambrano
    @carlos_zambrano  Před 2 lety +7

    💥SUSCRÍBETE AL CANAL💥 (iEs gratis y me apoyas mucho!) czcams.com/users/ElAlquimistaVegano

    • @evaalonso6094
      @evaalonso6094 Před 2 lety +3

      Vale !! Me suscribo, me gustan los vídeos !!

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Před 2 lety +16

      Hay un error de concepto en América cuando dicen que España se llevó algo de allí y habláis de vuestros países como si hubiesen existido desde siempre. Los países de Hispanoamérica no existían, son una creación de hace 200 años. Toda Hispanoamérica era un solo país que disfrutaba de un gran proteccionismo económico por parte de los gobiernos de los virreinatos y capitanías. No es que la península Ibérica se lucrase con ninguna cosa, al contrario, la Administración de todo ese territorio resultó ser tremendamente caro ya para el siglo xix, en particular porque debido al proteccionismo económico que permitió os durante siglos ser el imperio más rico de todo el mundo, muchos grandes propietarios que querían beneficios personales sin pensar en la gente más desfavorecida y que vivían del contrabando se aliaron con los ingleses convirtiéndose en sus agentes para lucrarse y no perder los privilegios que España continuamente fiscalizaba. La libertad de la que habláis en vuestros países es la libertad de lo que tienen derecho al discurso, de los únicos que son oídos, los grandes hacendados propietarios de haciendas y esclavos. No del pueblo.
      Los impuestos de los que se quejaban, además de ser muy inferiores a los de la actualidad, servían para mantener un sistema de redistribución de la riqueza en el imperio, es decir, iban a parar a regiones de América con menos recursos, y se hacía a través de los situados fiscales. De esa forma se conseguía que no existiera inflación y durante 300 años no subió el precio del pan en Hispanoamérica. Si una región tenía malas cosechas se contenía la inflación enviando grano desde otras regiones.
      Bolívar y san Martín eran agentes ingleses. Salieron desde Londres con la legión Británica y muchos otros mercenarios cesantes de las guerras napoleónicas que estaban muriendo de hambre en Europa rumbo a América. Lo que hicieron no fue una liberación. No había nada de qué liberaros, erais el continente más libre y rico del mundo. En Europa la gente pasaba su vida ahorrando para ver el día de viajar a América y ser libres. Bolívar era un esclavista que poseía 12 haciendas y más de 2000 esclavos, pero quería más. No tenía bastante con ser un vividor en Europa gracias al dinero producido por sus esclavos. Era bastante inútil, no sabía gobernar y procedía de una familia tradicionalmente cruel y abusadora. Tanto él como su padre fueron tremendos violadores y abusadores de mujeres y niñas. Lo que hizo en América fue una ocupación inglesa cuando no había defensa posible porque España estaba invadida por Napoleón y el rey secuestrado en Francia. Fue el mayor de los traidores a su país y a su pueblo, exterminando mediante un decreto a toda la población a lo largo del río Magdalena, en Pasto, y en todos los lugares donde la única defensa de la capitanía general de Venezuela era el propio pueblo, que se defendía de la invasión como podía con armas construidas con cualquier cosa. A todos los mató mediante un decreto de exterminio. El primer crímen contra la humanidad de todos los que llegaron después, cuando América quedó en manos de desaprensivos a cual peor que se repartieron los territorios que quedaron abandonados a su suerte y los caciques establecieron fronteras conforme a los límites que antes tenían en sus rutas de contrabando.
      A los pastusos los exterminó con tropas haitianas que violaban a mujeres y niñas y sin ninguna piedad ensartaban a los bebés que arrancaban de los brazos de sus padres con las espadas. Tal fue la crueldad que las madres suplicaban a los ingleses que violasen a sus hijas para que no lo hiciese un negro por ser mil veces más despiadado.
      Lo primero que hicieron los agentes ingleses Bolívar y San Martín fue entregar a los ingleses todo el oro de América.
      - 1.806, 40 toneladas de oro amonedado de la Real Hacienda de Buenos Aires. Se lo llevaron los ingleses en uno de sus dos intentos de invadir América que fue posible luego gracias a los traidores mencionados.
      - 1.811, 550.000 barras de plata de la Casa Imperial de la Moneda de Potosí
      - 1.822, 40 toneladas de oro de la Real Hacienda de Lima. Bolívar entregó a los ingleses todo el oro de Lima y todas las empresas.
      - 1.822, 10 toneladas de oro de la Real Hacienda de Bogotá
      Fuisteis el imperio más libre, rico y poderoso de toda la Tierra. Hasta hace 200 años.
      Desde vuestras secesiones es el imperio anglosajón quien se beneficia de vuestros recursos, son ellos quienes ponen gobernantes en vuestros países, en muchos casos habiendo estudiado antes en la Escuela de las Américas para tal fin, es decir, para gobernar a favor de los intereses norteamericanos. Antes fueron los ingleses quienes establecieron en Hispanoamérica la obligatoriedad de que se les comprara a ellos todos los productos manufacturados y destruir la industria Sudamericana. La CIA matado tradicionalmente a cualquier gobernante vuestro que resultase contrario a los intereses de Norteamérica y ha colocado dictadores donde ha querido. Está todo escrito, es parte de vuestra historia.
      Sólo Canadá se lleva de México en tan solo un año el equivalente a la riqueza que la industria Española generó en América en 300 años, y que sirvió para amueblar y dar estructura a todo el continente. Fue una gran proeza de un territorio tan pequeño como Castilla, sin parangón en ningún otro lugar del mundo, y además implantando leyes que fueron las precursoras de los Derechos Humanos, como las leyes de Burgos, ya hace 500 años.
      España envió a sus mejores a América para crear el mejor lugar para vivir y se desangró en ello porque era un país con apenas 8 millones de habitantes y se quedó sin gente. Muchos españoles murieron en las minas de mercurio de Almadén para sacar el mercurio que enriqueció América. Cada céntimo de impuestos llegados de América fue empleado en combatir la piratería inglesa y a los musulmanes que de no ser gracias a España hoy serían los dueños de Europa y de América.
      Las gentes de España ni siquiera podían permitirse comer carne mientras que en América abandonaban las reses muertas en el campo matadas sólo para sacarles el cuero.
      Todo lo bueno, todas las universidades, todas las innovaciones, todos los recursos de España se emplearon en América. Incluso el primer ferrocarril español lo puso España en América.
      Es una verguenza que constantemente estéis hablando de que España os robó alguna cosa. Sois vosotros quienes robasteis a España el fruto de 300 años de trabajo. Y a los nativos les robasteis el respeto, las propiedades y los derechos que España había establecido para ellos. Les robasteis las tierras, les convertisteis en parias y les negasteis todo derecho. No contentos con eso rompisteis los tratados de paz que España tenía establecidos con muchos pueblos nativos y en todos vuestros nuevos paises comenzásteis una política de exterminio que acabó con enormes cantidades de seres humanos.
      Y una vez que aquellos territorios americanos quedaron sin gobierno iniciásteis guerras de rapiña con el fin de que el que pudiese se apropiase de alguna tajada. Sumiendo el continente en la miseria en apenas 15 años tras las secesiones. Guerras, corrupción, crímenes es todo lo que devino después. Vuestros cacique pedían prestamos a los ingleses para contrarrestar la situación que sus malos gobiernos ocasionaban en los nuevos territorios delimitados, pero se quedaban los préstamos para sus bolsillos y luego tenía que pagarlos el pueblo, cuya miseria se retroalimentaba continuamente.
      Ese es el origen de vuestra miseria. La rapiña de vuestros dirigentes y el colonialismo económico anglosajón.
      A España le debéis lo que de humanos tenéis y el haber encontrado en ese continente un lugar estructurado con el sudor de su frente en el que progresar sin ser devorados por culturas paleolíticas. Los españoles tuvieron que construir Caracas hasta tres veces, porque los caribes la destruían y se los comían. Vosotros existís gracias a la valentía y a la industria españolas.
      No nombres a España mezclándola con vuestras miserias particulares.
      Vuestras infamias son solo vuestras.

    • @evaalonso6094
      @evaalonso6094 Před 2 lety +8

      @@mariad.a.842
      Excelente resumen, Maria Dolores!!!
      Bravo!!!

    • @ramonlr3236
      @ramonlr3236 Před 2 lety +1

      @@mariad.a.842 Eso de "a España debéis lo que de humanos tenéis" me parece un exceso verbal injustificable. En América había, civilizaciones, culturas y, por supuesto, humanos con sentimientos, antes de que llegáramos los españoles. A ver si de la leyenda negra vamos a pasar a la leyenda rosa. Comentarios tan desafortunados son los que siguen alimentando los recelos de los hispanoamericanos hacia España. Un saludo.

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Před 2 lety +5

      @@ramonlr3236 no se falta al respeto a otras personas explicándoles que deben expresarse como a ti te gusta. En particular porque quienes comentan no son el tema del video.
      Así pues, no hables sobre mi, ni lances opiniones gratuitas sobre mi persona. Tu a mi no me conoces.
      Estoy segura de que el tema del video da para que puedas elaborar alguna que otra reflexión o argumentes sobre alguna cosa. Ya que veo que quieres manifestarte. Pero como digo, yo no soy el tema aquí.

  • @AngelRubenArmasF
    @AngelRubenArmasF Před 2 lety +48

    Querido amigo. Yo también nací en Venezuela. Soy hijo de canarios, por lo tanto español, tengo la doble nacionalidad de hecho y de derecho. Nuestro Rey Felipe VI tiene mi pleno apoyo y de nuestras fuerzas armadas. La historia de Iberoamérica y sus detractores en contra de España es culpa de la Leyenda Negra. Bienvenido a España. Le seguiré en su canal.

    • @RomA-ez2hf
      @RomA-ez2hf Před 6 měsíci

      Entonces en España no hay democracia, ni la conoces, verdad

    • @marialoro8048
      @marialoro8048 Před 12 dny

      Querido amigo!!nuestro Rey es muy querido y valorado por la mayoría de los Españoles,hay una minoría que siempre lo están atacando,y sabemos porque,para coger ellos el mando del país y ponerlo como Venezuela,pero no caeremos en su trampa,en las últimas elecciones se an reducido a cuatro escaños.

  • @PacoJones26
    @PacoJones26 Před 2 lety +280

    Vamos a a aclarar algunos puntos: 1- La corrupción en España es política, afecta a la clase dirigente, pero no a los funcionarios; mientras que en latinoamérica es sistémica, afecta a todo el mundo. Aviso a navegantes procedentes del otro lado del Atlántico: no ofrezcan dinero a funcionarios o policías, porque en el 99% de los casos se encontrarán en un serio problema (a ningún español se le pasa por la cabeza semejante idea). 2- Es cierto que no había presidente electo, pero si había un presidente en funciones, cuya función es mantener el sistema en "marcha" hasta que sea sustituido por un presidente electo (en funciones continúa el presidente actual hasta que toma posesión el nuevo presidente). 3- el "cafecito" se llama Noray, no "Norrey", que es como se denominan los pivotes de hierro en los puertos que sirven para amarrar los barcos. 4- Sobre la monarquía: en latinoamérica se tiene el concepto de atraso e ignorancia propio de un régimen medieval (algún idiota incluso cree que el rey es un monarca absoluto con poder sobre la vida y la muerte)... Y sí, tienen razón; basta con ver lo pobres, ignorantes y atrasados que son los países con monarquías: Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia, Noruega, Japón... y España 5- El Jefe del Estado no es el Presidente del Gobierno, si no el Rey; algo común en todas las monarquías parlamentarias y en las repúblicas modernas, surgidas a finales del XIX y el XX, que también son bicéfalas: Alemania tiene un Presidente de la República y un Primer Ministro (Presidente del gobierno), al igual que Italia, Portugal, Francia (V República)... En latinoamérica, como llegaron a la independencia en el primer cuarto del s. XIX, siguieron los modelos que había, Francia y los EEUU, que son repúblicas presidencialistas donde el presidente acumula las funciones del Jefe del Estado y Jefe del Gobierno. En realidad, si analizamos los poderes con los que cuenta un presidente en América, llegaremos a la conclusión de que eligen un "rey" periódicamente. 6- En cuanto a la conquista: es verdaderamente gracioso que personas blancas, con apellidos europeos, utilicen expresiones como "nos conquistaron", "nos exterminaron", "fuimos víctimas de un genocidio"... Y lo más divertido de todo; creen que se "liberaron" de los conquistadores cuando fue justamente lo contrario: las clases dirigentes latinoamericanas son los descendientes de los primeros conquistadores, que se creían con derecho de propiedad sobre la tierra y los indígenas por conquista de sus antepasados; tan solo los funcionarios reales ponían (en la medida de lo que podían) límites a sus abusos. Ellos son los promotores de la independencia, para recuperar el poder que tenían cuando el Rey de España no alcanzaba a controlar dichos territorios y son los responsables de la miseria, opresión y violencia que atenaza actualmente a América Latina. Hace 200 años que son independientes, asuman su responsabilidad sobre sus vidas y su futuro y dejen de tocarnos las narices con sus lloriqueos victimistas...

    • @nicolasotdonez7169
      @nicolasotdonez7169 Před 2 lety +37

      Perfecta disertación y muy bien argumentado. El que no quiera verlo claro que mire para otro lado.

    • @antoniojosegomezdelmoral2143
      @antoniojosegomezdelmoral2143 Před 2 lety +33

      Muy de acuerdo contigo en todo excepto en el reiterado uso de "latino", yo lo cambiaria por hispano, así no le hacemos el juego a los franceses que fueron los introductores del término para poder meter la cuchara. czcams.com/video/Ew9KX_nirKk/video.html. Escucha eso por favor.

    • @PacoJones26
      @PacoJones26 Před 2 lety +13

      @@antoniojosegomezdelmoral2143 Me parece que es hilar demasiado fino, la verdad, buscar intencionalidades políticas o geoestratégicas en simples términos definitorios. Son latinoamericanos todos aquellos habitantes del continente americano que tienen como lengua materna una lengua romance (derivada del latín) como el francés, el portugués y el español; son iberoamericanos todos aquellos americanos que tienen como lengua materna una lengua romance originaria de la Península Ibérica, es decir, español y portugués; y finalmente, son hispanoamericanos aquellos que tienen como lengua materna el español (que son, además, los únicos que pertenecen a las tres categorías). Cualquier discusión sobre el término correcto, además de estéril, no conduce a ninguna conclusión, porque los tres términos son correctos para los hispanohablantes. Un saludo.

    • @ferminpardo159
      @ferminpardo159 Před 2 lety +7

      @@PacoJones26 Esto es gran parte de los canadienses son latinoamericanos? No lo sabía. Díselo a ellos.

    • @antoniojosegomezdelmoral2143
      @antoniojosegomezdelmoral2143 Před 2 lety +9

      @@PacoJones26 Manny, evidentemente que el término tiene conotaciones politicas y estratégicas, no solo existen guerras en los ámbitos económicos o militar en el cultural también. Por otro lado, cuando hablamos de latino no solo hablamos de una lengua, evidentemente el castellano o español es una lengua derivada del latín como el frances o el italiano pero lo que España traslado a hispanoamérica no fue solo la lengua sino toda una cultura y esa cultura no era latina sino hispana. En nada se parece la cultura de un mexicano o un colombiano a la de Francia, Italia o Rumania, su cultura es totalmente parecida a la de España con sus variantes, claro. Por eso digo que son más hispanos que latinos. Saludos.

  • @Juan_Dystopian
    @Juan_Dystopian Před 2 lety +71

    Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial Alemania estaba arrasada y humillada.
    Cuando terminó la Guerra Civil Española España estaba destrozada y desmoralizada.
    Ambos paises se han recuperado.
    Argentina y Venezuela, por ejemplo, tienen muchos recursos naturales que llevan explotando décadas y ambos están mal. Deberían hacer autocrítica.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +4

      Es así, muchos países han sufrido crisis duras y se han recuperado, y desde mi punto de vista, sus líderes y ciudadanos no buscan culpables sino soluciones. Gracias por comentar!!! 👏🏼👏🏼👏🏼

    • @j.demieres4154
      @j.demieres4154 Před 2 lety +1

      ¿Y Japón...? Arrasado, humillado, destrozado (literalmente, por dos bombas atómicas) y más que desmoralizado... ¡Y mira ahora a aquel país 70 años después!
      Desde luego que sí, la Leyenda Negra, aparte de una injusta y novelada tergiversación de la historia de la Hispanidad, es un tremendo lastre que hunde y ahoga, en rencor y en autoodio, a todos los pueblos hermanos de Hispanoamérica que han asumido su falso papel de víctimas, dentro de un drama novelado y orquestado precisamente por quienes históricamente más se han venido aprovechando de su ignorancia y -- lo más grave, dicho sea de paso -- de todos sus recursos y riquezas.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +14

      @@j.demieres4154 Estoy de acuerdo contigo, el papel de víctima de la historia a que juegan muchos latinoamericanos no nos sirve de cara al futuro y de cara a ser responsables de nuestro porvenir. Pero muchos políticos les gusta meter odio en la población para ganar votos y muchos buscan respuestas a la pobreza en culpar a alguien más que no sean ellos mismos. El ejemplo de Japón es perfecto, un país destruido por la guerra pero que se ha levantado y aunque EEUU les haya lanzado dos bombas atómicas, el discurso del país no se centra en eso, ellos no hablan de eso como víctimas. Asumen su error en la guerra y miran hacia adelante y ver cómo pueden jugar el juego político del mundo del que EEUU es parte. Gracias por comentar 👏🏼

    • @j.demieres4154
      @j.demieres4154 Před 2 lety +6

      @@carlos_zambrano
      Gracias a ti, por compartir tu madurada visión de la realidad con tus compatriotas, con los hermanos de Hispanoamérica y, por extensión, con el resto del mundo.
      Madurar, reconocer los errores y aceptar que cada uno somos los responsables de nuestras propias realidades, no está al alcance de cualquiera.
      Enhorabuena, eres bienvenido; y bienvenidas sean siempre más personas como tú.
      Un abrazo desde Asturias.

    • @estandocontigo
      @estandocontigo Před 2 lety +9

      Argentina y Venezuela solo? pues anda que Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Perú, El Salvador... etc

  • @mibarryguay
    @mibarryguay Před 2 lety +141

    Hasta la independencis de los países hispanoamericanos el imperio español era la primera potencia.
    Solamente el 25 por ciento del oro y plata de las minas americanas llegó a ESPAÑA. El 75 por ciento se utilizó en los mismos territorios. Cómo creéis que se construyeron las ciudades, muchas de ellas patrimonios de la humanidad, carreteras, hospitales, Universidades más antiguas que muchas europeas.
    El comercio mundial entre continentes estaba dominado por los puertos del actual México y por la actual Perú.
    Jamás fueron colonias, otro error; era ESPAÑA, eran españoles.
    La leyenda negra creada por los enemigos de ESPAÑA, como Inglaterra, Francia, Holanda, etc es una falsedad historica.
    De hecho los indigenas americanos eran realistas, no independentistas. ¿Y por qué? Porque se sentían seguros.
    Porque los independentistas no eran más que caciques que buscaban su propio beneficio respaldados por Francia e Inglaterra. Desde las independencias la aniquilación indígena ha sido brutal.
    ESPAÑA no conquistó nada. Fueron los propios habitantes de esas tierras quienes se enfrentaron entre ellos para acabar por las etnias más radicales y bárbaras de América, llámense , aztecas o incas.
    Quién hay más genocida que el bolivariano Simón.

    • @alfonsomescua1200
      @alfonsomescua1200 Před 2 lety +16

      Totalmente de acuerdo contigo 👌 👍

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada Před 2 lety

      Tengo entendido que era “el quinto real”, un 20%. mucho menos de lo que nos cobran nuestros gobiernos socialdemócratas…

    • @victormanuelsartoloren3515
      @victormanuelsartoloren3515 Před 2 lety

      La Verdad es la Verdad, lo demás son mentiras inventadas por la masonería Inglesa.

    • @Atreas1845
      @Atreas1845 Před 2 lety +1

      PERDONA, el oro que se sacó de América en 200 años, cabian en lo que ocupa un COCHE!! UN COCHE!! 9 toneladas!!
      Hoy se extrae más oro en un día, que en 200 años en todo América!!
      czcams.com/video/WyTihaOBknY/video.html
      Fue otro cuento de politicos que buscaban el poder independizandose, ayudados por inglaterra, usando la tremenda ignorancia que existe en esa región.

    • @mibarryguay
      @mibarryguay Před 2 lety +7

      @@Atreas1845 como he dicho y está comprobado por los registros de la época casi el 80 por ciento se utilizó en América.
      Y sí, cualquier mina de ahora extraen en un año más oro o plata que en los trescientos años de españoles

  • @tautau2940
    @tautau2940 Před 2 lety +17

    Nosotros estamos agradecidos de lo que nos dejaron otras culturas y procuramos conservarlas, es mucho mejor que pasarte la vida llorando

  • @Francisco_Lopez936
    @Francisco_Lopez936 Před 2 lety +48

    Cuando España e Hispanoamérica éramos el mismo país , un ciudadano medio de México o Lima vivía mucho mejor que su igual en Londres o Paris , dominábamos el comercio y teníamos el monopolio del de Asía , la única moneda admitida era la nuestra , el real de a ocho. Los apenas trece estaditos de la costa este de Norteamérica , también la utilizaban .
    Envidiaban nuestro nivel de vida , y sufragaron junto a ingleses y holandeses , el secesionismo del Imperio en pequeños estados , mitificaron nuestra leyenda negra , y cuando se rompió el Imperio , ellos se unieron , era su objetivo, en una federación y ocuparon el vacío comercial que dejamos.
    La gente empezó a fluir al país que ahora tenía la moneda más fuerte (aunque se siguio utilizando el real un siglo más, por que en Asía no se fiaban de otra divisa) y EEUU creció y se expansionó a expensas del territorio que antes formaba parte de nuestro país.
    Y continúan
    Lo demás son cuentos chinos

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety +1

      Eso que has dicho no es cierto y es una estupidez, Mexico era una colonia española, peones rurales y albañiles eran un sector muy importante de la población y tenian unos ingresos por debajo del nivel de subsistencia, En la misma epoca Londres era la capital del mundo gracias a la revolución industrial, mientras en Mexico gran parte de la poblacion no tenia para comer en londres tenemos calles alumbradas por gas.

    • @TercioSp
      @TercioSp Před 2 lety +6

      @@chus8974 No dijo nada que no fuera mentira. Aprende a leer y luego hablas con argumentos. En Latinoamérica había muchos países que en el reinado epsañol eran potencias económicas, tenias las mejores universidades del mundo (mejores que las inglesas incluso) y en cuanto se separaron de España y metieron la cabeza los anglosajones, en pocos años bajaron el nivel académico y su riqueza enormemente.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      @@TercioSp
      Dijo algo que era mentira y una estupidez.
      Me hablas de paises cuando comparamos Londres con Mexico, hablas de que eran potencias economicas cuando hablamos de los ingresos de los ciudadanos medios....¿Que yo aprenda a leer? Aprende tu a leer que eres el que responde cosas que no tienen que ver con lo que comentamos.
      ¿Dices en serio que en la epoca colonial las universidades de los paises latinoamericanos eran mejores que las inglesas? ¿En serio dices que las universidades que se crean en Latinoamerica eran mejores que las inglesas con trescientos años de tradición en aquella epoca?
      En esa epoca en la que estamos hablando Jhon Locke desde la universidad de Oxford crea la ciencia, desarrolla el empirismo por encima de las creencias religiosas, mas tarde aun en el periodo del que hablamos Isaac Newton en Cambridge desarrolla la fisica y las matematicas modernas convirtiendose en el mayor genio de todos los tiempos.....¿Me puedes citar algun contemporano de la epoca con la transcendencia de Newton que estudiara en una universidad latinoamericana? Te lo pongo mas facil, ¿Una persona mas importante que Newton en toda la historia que provenga de una universidad Latina? Solo hay en toda la historia una pesona con la transcendencia suficiente para compararse a Newton, Einstein que estudio en Oxford.
      Si al menos compararas la univesidad de Salamanca o la de Burgos con las universidades inglesas de la epoca podrias defenderlo, pero comparar las universidades latinoamericanas con las de inglaterra en la epoca es una estupidez.

    • @TercioSp
      @TercioSp Před 2 lety +5

      @@chus8974 Te comparo las universidades de Latinoamérica con Londres y vuestras universidades eran mucho más avanzadas que ellas en la época del Imperio español (buscalo y lo veras). Muchos países de Latinoamérica eran enormes potencias económicas en su Imperio, así como Argentina, Méjico, Venezuela o Colombia. Vuestra economía al irse del Imperio y entrar los anglosajones cayó en picado (buscalo veras). Tu eres la que tiene que aprender a leer porque de historia andas muy justa y le dices a el encima que es mentira lo que dice.

    • @TercioSp
      @TercioSp Před 2 lety +6

      @@chus8974 Da la casualidad de que las universidades españolas son más antiguas que las de Inglaterra por mucho. Es más te diré que la más antigua esta en mi ciudad (en Italia) y fue creada por España. La más antigua del mundo.

  • @masclet78
    @masclet78 Před 2 lety +88

    Estoy de acuerdo. Es una figura representativa, pero también es cohesión y moderadora. Es una figura histórica y cultural para mí imprescindible.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +4

      Saludos Masclet! Pienso lo mismo, aunque he llegado a pensar así después de 10 años en el país, y habiendo vivido varios procesos y crisis políticos y sociales como elecciones o los problemas que hubo en Cataluña con el independentismo, gracias por comentar!

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Před 2 lety +2

      Es otro contrapoder más. Entre todos ellos se equilibran. Si uno coje demasiada relevancia, malo

    • @joseperezfernandez5626
      @joseperezfernandez5626 Před 2 lety

      Jijijiji, que tiene de cultural Putero1? Matar elefantes, chorizar etc.... Esto es cultural?

    • @techniclima3752
      @techniclima3752 Před 2 lety +2

      bueno el Rey también es el jefe de las fuerzas armadas , no olvidemos que es el capitán general de todos los ejércitos , y evitaría que un mal presidente del gobierno ( como el actual) echara el ejercito y la guardia civil contra el pueblo, y contra las libertades.( como ocurre en Venezuela y Cuba por ejemplo)

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Před 2 lety

      @@techniclima3752 es decir un contrapoder más....

  • @MrCher2
    @MrCher2 Před 2 lety +21

    Lo del rey yo lo veo de forma diferente. La principal función q tiene el rey en España, (y en otras democracias como Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Noruega, Holanda), es la de garantizar que se mantenga una democracia, evitando que un partido político se apropie de instituciones del Estado claves como el Ejército, o abuse del poder para evitar la llegada al poder de adversarios políticos, o aplique una censura generalizada. Sin un rey, hacen falta otros mecanismos para garantizar que un partido político no convierta el país en una dictadura, (como en Venezuela, y en otros muchos países). Un régimen donde el partido partido político más votado puede ejercer un poder absoluto, no es una democracia, sino una dictadura. Y encontrar un mecanismo q impida a un gobierno hacer lo q le da la gana en la práctica, es difícil. Si un partido político tiene control directo sobre la policía y el ejército, en la práctica puede ejercer poder dictatorial. La figura de un rey es un método imperfecto, pero bastante fácil para lograr q un gobierno no tenga un poder dictatorial absoluto. Cualquier militar español sabe q el rey es su jefe de Estado, y al mismo tiempo sabe q el poder del rey es muy limitado. Es muy difícil que el rey pueda convertirse en un dictador, pq no tiene poder para hacer casi nada. Pero es muy difícil que un partido político consiga poder dictatorial, pq necesitaría el apoyo de un rey, cuyos incentivos no están alineados con los de ningún partido. El rey, siguiendo lo q le dice la construcción, propone presidentes, y está en otros procesos clave del proceso democrático, q no deberían estar al arbitrio de ningún partido político.

  • @jesussantiagogarcia5121
    @jesussantiagogarcia5121 Před 2 lety +103

    Totalmente de acuerdo contigo. Invitar a todos los Hispanoamericanos para que estudien historia y no se dejen engañar. En esa región antes de la independencia el nivel de vida era más alto que el de España y de América del Norte. Entonces qué sucedió con las "independencias"?

    • @teresan5482
      @teresan5482 Před 2 lety +18

      Pero si hasta el Jefe apache Gerónimo hablaba en español..... Les hace falta un buen repaso de historia..... Quién acabó con los nativos americanos? Más lectura de historia, por favor! Y en Sudamérica hubo expolio y enseñanza y cristianización...

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada Před 2 lety

      Tengo un respeto enorme por Doña Marina, la esposa de Hernán Cortés, apodada “La Malinche” antes de haber sido bautizada. Tal vez porque conocía muchas lenguas de la tribus aborígenes, era filóloga, como yo…
      Cualquiera que quiera conocer la historia de la “conquista” debería leer las Leyes de Indias en las que la reina Isabel de Castilla declara súbditos de la corona a todos los nativos, lo que les otorgaba protección, a cambio de un reconocimiento de su autoridad. Con las independencias desaparecieron esas protecciones y las oligarquías se hicieron con el poder, abusando de los nativos…Perdedores.
      Comparar la “Conquista del Oeste” de los EEUUA-Inglaterra con la relación entre España y los paises hispanoamericanos es muy reveladora.

    • @FUERADEOCCIDENTEBARBARIE
      @FUERADEOCCIDENTEBARBARIE Před 2 lety

      Latinoamericanos un consejo....olvídense de nosotros la mayoría de los españoles no os pueden ni ver aunque no lo digan,largense a su país y OLVIDENSE DE NOSOTROS

    • @juanjogarcia6180
      @juanjogarcia6180 Před 2 lety

      Oye, te adoctrinaron toda la vida para ser colonizador. Busca como innnovar algo en vez de estar repitiendo propaganda hispana-fascista, de seguro que todavía cantas el Cara al Sol antes de la siesta eterna y te despiertas con el grito de por la cruz y por el rey.

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada Před 2 lety +1

      @@juanjogarcia6180 No sé si le he entendido bien, su escrito me parece confuso e incoherente...
      Saludos a los "parias de la tierra".

  • @alberto5636
    @alberto5636 Před 2 lety +108

    ¿Nunca nadie se preguntó en América cómo se pagó todo lo que se construyó allí? En 1810 Ciudad de México, Bogotá, Caracas, Lima o Buenos Aires eran ciudades mucho más grandes y pobladas que cualquier ciudad de Europa....con todos sus servicios de la época. Cuéntales que se hizo gratis....

    • @jmtrevijano9160
      @jmtrevijano9160 Před 2 lety +75

      Todo lo que se hizo, la obra colosal durante los ignorados 300 años de virreinatos, desde la fundación de cientos de poblaciones y ciudades bellísimas, hospitales, colegios, universidades, caminos, viario urbanístico, ingeniería civil y militar, acueductos, fuentes, puertos, comercio, fortalezas, iglesias, catedrales, arte, arquitectura, instituciones civiles, académicas, militares y religiosas, conjuntos urbanísticos que más de doscientos años después desde las independencias siguen siendo principales polos de atracción turística, cultural y de dinero para sus países, patrimonios de la humanidad, la evangelización, la enseñanza de los oficios, el mantener durante los trescientos años de virreinatos mas paz de la que hubo durante la etapa prehispánica y después de las independencias, edificios civiles, palacios, las Audiencias reales para impartir justicia, la prosperidad que hubo durante los virreinatos a un nivel hasta superior a la que había en Europa y mucho mas poderosa de lo que eran los Estados Unidos entonces, etc, etc, etc, todo se hizo y se mantuvo con el maná que cayó del cielo, claro.
      Porque como todos sabemos España se robó todo el oro. Ese mismo oro que se llevan en la actualidad las mineras canadienses, australianos, estadounidenses y anglos que en un solo año lo que se llevan con el visto bueno de los políticos peruanos, colombianos, mexicanos, etc., sin queja alguna por lo que les meten en sus bolsillos corruptos y sin dejar nada significativo para los países explotados alcanza la totalidad de lo que se envió a España durante los tres siglos de virreinatos. Pero España se robó todo el oro, como si no tuviera derecho a hacerlo siendo aquellos territorios tan españoles como lo son hoy de sus países. Con el mismo derecho lo hacía España solo que España lo invertía en sus territorios, que no eran considerados colonias de explotación sino iguales a los demás reinos de España en Europa.
      España puede estar bien orgullosa de su época virreinal cosa que las nuevas repúblicas surgidas de la división de los virreinatos de la Monarquía Hispánica no pueden. Solo ocultan su fracaso echando la culpa de su ineptitud desde que quedaron en manos de los masones traidores a España en vez de a ellos mismos después de doscientos años de malgobierno y de irrelevancia.

    • @alberto5636
      @alberto5636 Před 2 lety +16

      @@jmtrevijano9160 y te has quedado corto....

    • @borjamaridelacroix2229
      @borjamaridelacroix2229 Před 2 lety +19

      @@jmtrevijano9160 eran el imperio más rico y floreciente de la Tierra, por eso los ingleses no cejaban en su empeño de arrancarnos alguna tajada y robar. No iban a robar miseria, la miseria moral y económica eran ellos. czcams.com/video/QAUmZW4U26Q/video.html

    • @FUERADEOCCIDENTEBARBARIE
      @FUERADEOCCIDENTEBARBARIE Před 2 lety +3

      Venezolanos y españoles no somos hermanos, somos europeos no tenemos nada que ver con gente como ustedes

    • @sanchezalbanquillo8958
      @sanchezalbanquillo8958 Před 2 lety +18

      @@FUERADEOCCIDENTEBARBARIE que tonterías dices.los hispanoaméricanos claro que son nuestros hermanos.o negarás que fueron parte del imperio español?.se poblo con españoles y se mezclaron con los nativos.todos son nuestros hermanos.

  • @Castorcal
    @Castorcal Před 2 lety +35

    en cuanto al Rey, hay que leer la constitución para saber cuál es su cometido, más de lo que muchos creen.
    En cuanto a la pobreza de la mayoría de los países hispanoamericanos, teniendo todos los recursos del mundo. Es increíble. os pongo varios ejemplos Alemania tras la destrucción completa del país en menos de 10 años, volvió ha ser una superpotencia. España después de la guerra civil que también nos dejó en la miseria, sin ayuda de nadie, y siendo un país sin recursos naturales, tardamos 20 años, en despegar. preguntaos que falla en los vuestros

    • @Atreas1845
      @Atreas1845 Před 2 lety +4

      No sé porque intentais hacer entender con argumentos relacionados con la historia, a argumentos indigenad de tercer mundo. Sabemos que esos argumentos atacando a España son pura envidia, mezclada con ignorancia, con corrupción que usan sus politicos utilizando el populismo indigena.
      Que piensen lo que quieran.. Están en otro nivel

    • @albertomolinesfajardo7502
      @albertomolinesfajardo7502 Před 2 lety +1

      España estuvo aislada después de la guerra civil y ates también- Todo lo que necesitaban se fabricaba en España, lo he leído miles de veces, y siempre cabo pensando y comparándola, con la Cuba de hoy.

    • @antoniogamez5194
      @antoniogamez5194 Před 2 lety

      Alemania al acabar la Segunda Guerra mundial, Estados Unidos les ayudó con muchisimos miles de millones de Dolares , a España no le ayudó nadie y Franco el gran error que tuvo fué tener durante casi 20 años Ministros militares , cuando se dió cuenta del error a principios de 1960 y formó un gobierno de jovenes Universitarios de gran nivel , ahí empezó el ascenso económico del pais

    • @mariaestherperezmendez5971
      @mariaestherperezmendez5971 Před rokem

      Falla que son todos unos vagos

    • @alexvaznogueira2817
      @alexvaznogueira2817 Před rokem

      Por los sistemas implementados. Eso sumado a que en América Latina tenemos la peor forma de gobierno: la presidencialista.

  • @pieskurodriguez3303
    @pieskurodriguez3303 Před 2 lety +85

    En España no hubo ningún problema ni económico ni social por no tener un presidente durante meses, es más, igual estábamos hasta mejor...El Estado español funciona solo. Tenemos un sistema de funcionarios que ejecutan su trabajo, independiente del político de turno. Para eso fue creado el funcionariado, para que el Estado funcione a pesar de nuestros dirigentes.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      ¿Cuando no ha habido presidente en españa?

    • @pieskurodriguez3303
      @pieskurodriguez3303 Před 2 lety +4

      @@chus8974 2016, 10 meses sin gobierno, o con gobierno en funciones si lo prefieres llamar así. Sin capacidad de legislar al fin y al cabo.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety +1

      @@pieskurodriguez3303
      No es lo mismo tener un presidente provisional, que no tener presdiente, no es lo mismo tener un consejo de ministros provisional que no tener consejo de ministros, no se confunda que no es lo mismo un presidente en funciones a no tener presidente.
      ¿Que el gobierno en funciones no puede legislar? Mire cualquier periodo de un gobierno en funciones y vera que esta lleno de Resoluciones, decretos, reales decretos, Ordenes Ministeriales, Acuerdos del consejo de Ministros, Ordenes......No se pueden hacer Leyes que cambien considerablemente la politica del Pais, pero los gobiernos en funciones siguen haciendo el 95% de las funciones que tiene encargado el gobierno.....Por eso funciona el pais con un gobierno en funciones, no funciona por que el gobierno no sea necesario, funciona por que el gobierno sigue trabajando.

    • @pieskurodriguez3303
      @pieskurodriguez3303 Před 2 lety

      @@chus8974 sin tener capacidad para elaborar unos presupuestos un gobierno no es gobierno. Usted vealo como quiera.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety +1

      @@pieskurodriguez3303
      Eso del presupuesto es algo ridiculo.
      Un gobierno en funciones que no tiene presupuesto tiene el mismo presupuesto que se aprobo el año anterior, presupuesto que por otro lado tampoco esta obligado a cumplir.
      Se aprueban partidas en consejo de ministros, que puede hacerlo el gobierno en funciones y gasta fuera del presupuesto.
      De momento no veo mucha diferencia entre un gobierno en funciones y un goberno electo. ¿Por cierto sabe que un gobierno electo no tiene por que tener presupuesto? En españa hemos tenido gobiernos electos sin presupuesto.

  • @estherperezrodriguez9755
    @estherperezrodriguez9755 Před 2 lety +100

    Gracias por tu reacción. Voy a comentar un par de puntos que has mencionado:
    * UTILIDAD DE LA MONARQUÍA. Te responderé con una frase del canciller alemán Bismark (s. XIX) "España es el país más fuerte del mundo, lleva siglos intentando destruirse y aún no lo ha conseguido". La figura del Rey es muy necesaria, su papel como árbitro y moderador es esencial en un país tan polarizado como el nuestro, donde los políticos no vienen a "servir a" sino a "servirse de" anteponiendo su ideología al bien común de la ciudadanía. Por ello, la presencia de una institución como la Monarquía que esté por encima de luchas políticas partidistas, dando cohesión y serenidad a la sociedad como País es fundamental (p.e. en 1981 y 2017 con los intentos de golpe de estado). Por todo ello la Sociedad exige a la institución monárquica "ejemplaridad" en su vida pública y privada, una ejemplaridad que no le exigimos al resto de políticos... y deberíamos (¿será porque siempre somos más permisivos con nuestras propias faltas?... no olvidemos que los políticos son un reflejo de la sociedad que los elige, salen de ella).
    * ESPAÑA NO ES LA CULPABLE DE NUESTROS MALES. Me ha sorprendido gratamente esta reflexión tuya. Independientemente del papel histórico de la presencia de España en Hispanoamérica (como historiadora creo sinceramente que nuestra labor allí tuvo más luces que sombras... y este enlace es una clara muestra czcams.com/video/hQNBftej_5w/video.html ) comparto tu argumento. Hace más de 200 años que sois naciones independientes, dueñas de vuestro propio destino. Crecer y madurar como País es complicado, duro y autoexigente, exige dar lo mejor de uno mismo como sociedad (retroceder un pasos pero avanzar dos). Culpar al otro es lo fácil pero la realidad demuestra que no es lo mejor. Madurar cómo nación implica ser responsable de tus actos, exigente con los poderes públicos pero también con uno mismo.
    * LAS BONDADES DEL SOCIALISMO Y COMUNISMO. "El Socialismo acaba cuando se acaba el dinero de los demás".
    Disculpa extenderme tanto. Un cordial saludo.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +9

      Saludos Esther! Acertados todos tus puntos, no tengo nada que argumentar en contra, creo que como dices, somos países jóvenes, y por eso muy maleables. Para bien y para mal experimentamos de todo, buscamos referentes fuera, pero lo más importante para mi, dejar de ser la víctima. Si queremos crecer empezaremos por asumir responsabilidades a todo nivel y creo que así nos irá mejor. Muchas gracias por tus valiosas reflexiones 👏🏼

    • @salvador9369
      @salvador9369 Před 2 lety +25

      @@carlos_zambrano sobretodo cuando encima todas esas acusaciones contra España están basadas en auténticas mentiras en su inmensa mayoría.
      Te voy a dejar unas cuantas citas o frases de varios famosos de la época del Imperio Español, donde, a pesar que eran enemigos de España, supieron ser muy honestos, sinceros y objetivos (lo cual le honran), para que así puedas aún entender mejor la Verdad de la historia de España, que también es la tuya y la del resto de hispanoamericanos a fin de cuentas:
      "En mis viajes por el inabarcable Imperio Español, he quedado admirado de como los españoles tratan a los indios, como a semejantes, incluso formando familias mestizas, y creando para ellos hospitales y universidades. He conocido alcaldes y obispos indígenas y hasta militares, lo que redunda en la paz social, bienestar y felicidad general que ya quisiéramos para nosotros en los territorios que con tanto esfuerzo les vamos arrebatando. Sus señorías deberían reconsiderar la política de despoblación y exterminio, ya que a todas luces la fe y la inteligencia española están construyendo, no como nosotros un imperio de muerte, sino una sociedad civilizada. España es la sabia Grecia, la imperial Roma... Inglaterra el corsario turco" - Erasmus Darwin (1731-1802), médico, naturalista, filósofo y escritor británico, abuelo paterno de Charles Darwin.
      "La humanidad debe gratitud eterna a la Monarquía española, pues la multitud de expediciones científicas que ha financiado, ha hecho posible la extensión de los conocimientos geográficos… La posteridad más remota agradecerá a los marinos españoles los inmensos e importantes trabajos que han sabido acopiar en los últimos años. Yo al menos, no conozco otra nación que hubiese adelantado más la Astronomía náutica y publicado más mapas exactos en tan corto tiempo"... "Los monarcas de España, tomando el título de Reyes de las Indias, han considerado estas provincias lejanas más bien como partes integrantes de su monarquía y como provincias dependientes de la Corona de Castilla, y no como colonias en el sentido que, desde el siglo XVI, ha significado esta voz para el resto de pueblos de Europa"... "No he visto en el mundo mayor alegría y felicidad de vida que en las posesiones españolas en América. Es un canto a la vida, es una esperanza de felicidad, es el lugar donde viven las personas más felices del planeta"... "Mientras más vivo en las posesiones americanas españolas, más me gustan. Al regresar a Europa me desespañolizaré con gran pesar. Es preferible el régimen paternalista español a la destrucción implacable que se está produciendo en el norte (América) en nombre del progreso"... "Ninguna ciudad del nuevo continente, sin exceptuar las de los Estados Unidos, presenta establecimientos científicos tan grandiosos y sólidos como la Nueva España. La capital (México) y otras ciudades de Nueva España (actual México como país), tienen establecimientos científicos que llevan a una comparación con las de Europa"... "El agricultor indio es pobre pero libre. Su situación es mucho mejor que la de los campesinos del norte de Europa, en especial rusos y alemanes. El número de esclavos es prácticamente cero"... "¡Esto debe saberse en Europa! Los mineros de la Nueva España son los mejor pagados del mundo, reciben de seis a siete veces más salario por su labor que un minero alemán"... "La Nueva España tiene una ventaja notable sobre los Estados Unidos, y es que el número de esclavos, así africanos como de raza mixta (mulatos), es casi nulo. El número de esclavos africanos en los Estados Unidos pasa de un millón, que es la sexta parte de su población" - Alexander Von Hundbolt (1.802), naturalista, geógrafo, astrónomo y explorador alemán protestante (al principio tenía poca o ninguna simpatía por España, hasta que a su regreso de su viaje a Hispanoamérica cambió por completo de parecer).
      "Acaso ningún otro país, excepto Turquía, es tan poco conocido y tan erróneamente juzgado por el resto de Europa como lo es España" - Karl Marx (1.854).
      "Los españoles, con la transmisión de su sangre, de su vida y de su fe, implantaron en nuestro suelo una civilización muy distinta a la de otros pueblos conquistadores. Mas humanitaria que la que mata y esclaviza razas, como hicieron los franceses, los ingleses y nosotros mismos con los indios en Norteamérica" - Theodore Roosvelt (1.912), uno de los presidentes de los EEUU.
      Saludos.

    • @josetevargarcia3147
      @josetevargarcia3147 Před 2 lety +4

      Jajaja. Vaya cita de esa señora tan sabia, tan por la justicia social, de tan "grato" recuerdo para los mineros de su país, extenuados, la igualdad y las libertades civiles para todos, tan liberal en lo económico, donde reine la ley del más fuerte (y al resto que le den) como homófoba y muy amiga de alguien tan ejemplar, tan democrático, de moral tan elevada política y socialmente como un tal asesino chileno, Augusto Pinochet.
      Tela marinera, señora historiadora. Una estupenda lección al cierre.

    • @javierm5905
      @javierm5905 Před 2 lety +2

      @@carlos_zambrano bueno, Alemania como país es incluso más joven que los países hispanoamericanos. Y entre la independencia de los Estados Unidos y los países de Hispanoamérica no hay ni 40 años de diferencia.
      Creo que el tema de los errores de "juventud" tampoco sirve como justificación. Máxime si tenemos en cuenta que en el contexto mundial tampoco son países jóvenes precisamente 🤣

    • @andcase1498
      @andcase1498 Před 2 lety +2

      Una historiadora muy poco objetiva eres...

  • @juanmanuelpadron8006
    @juanmanuelpadron8006 Před 2 lety +57

    Lamento contradecirte.No hay males necesarios,todos son innecesarios.La Monarquía es inherente a este país,de hecho si existe como tal es por ella.La figura del Rey nos une,el Rey nos representa en todo el mundo y siempre está ahí para todos.Los políticos van y vienen,cambian cada cuatro años,pero el siempre es el pegamento de la sociedad.
    Por otro lado,cuando España llegó a Sudamérica,el petróleo ni se conocía.España no robó oro ni plata:eran suyas.No hubo colonias,eran provincias.Tenían los mismos derechos que los españoles de la metrópoli.Sus representantes en el Reino y se regían por las mismas leyes.
    Si hubiera sido Inglaterra la colonizadora,o Francia u Holanda, las consecuencias habrían sido devastadoras.
    Por poner un ejemplo,la Universidad de México es más antigua que muchas de las más importantes de España.
    El mestizaje nos enriqueció a todos y nos hermanó para siempre.Y las tonterías de los actuales dirigentes de países como Venezuela o México dan vergüenza a sus propios ciudadanos.Y risa si no fuera tan grave.
    Simón Bolívar,el "libertador",era diputado y firmó como tal la Constitución de 1812 en Cádiz.Y fue un cacique y un déspota cuando se logró la independencia. Abolió los derechos de los indígenas y los esclavizó.Tirso de Molina era mulato y aún se estudia en los colegios.
    Y en USA,Washington era un terrateniente sureño DUEÑO de ciento y tanto esclavos.Y los mismos USA,y tras una sangrienta guerra civil,uno de cuyos motivos fue la abolición de la esclavitud,hasta mediados del siglo pasado había discriminación racial en casi todos los servicios públicos.Aún a día de hoy los episodios de racismo nos sorprenden y asustan a diario.
    ¿Pasa eso en hispanoamérica?
    Pues eso.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      Lee un poco de historia, por que demuestras ser un analfabeto, ¿En serio has escrito que Simon Bolibar exclavizo a los indigenas?

  • @julianserrano9309
    @julianserrano9309 Před 2 lety +27

    Totalmente de acuerdo con tus reflexiones, excepto por un matiz.
    España no saqueó América ni mucho menos. Todos los territorios americanos eran parte de España como cualquier parte de la península, y por lo tanto no había necesidad de saquearte a ti mismo. Prueba de ello son la gran cantidad de ciudades de nueva fundación que se crearon en toda América, así como hospitales, universidades, caminos,acueductos y todo un sin fin de estructuras. Para eso se utilizaban las riquezas de aquellos países. Solo el quinto real llegaba a la península, un 20%, como podrían ahora ser los impuestos todos pagamos.
    Cuando España tuvo que dejar aquellas tierras por el estallido de guerras secesionistas, los territorios americanos de España eran la zona más próspera del mundo con diferencia. Como tú bien dices la pobreza actual se la han venido buscando tras 200 años de gobiernos corruptos y malos gestores.
    Quítense prejuicios de encima de una vez por todas y pónganse a trabajar por su futuro, y si es todos juntos incluso con España pues mejor, porque tal vez así volvamos a tener el lugar en el mundo que hace 200 años perdimos todos.

  • @ricarolopez1802
    @ricarolopez1802 Před 2 lety +7

    Si después d 200 años no os dio tiempo d pintar la casa d kien cojones es la culpa d los demás o vuestra ? La respuesta es sencilla

  • @Igsamar
    @Igsamar Před 2 lety +24

    El Rey no es un "mal necesario" es una bendición, un honor, una suerte y una distinción.

    • @juancarlosem7064
      @juancarlosem7064 Před 2 lety +3

      Viva España y Viva El REY

    • @joseperezfernandez5626
      @joseperezfernandez5626 Před 2 lety +1

      Tienes razón, viva Putero1.

    • @Atreas1845
      @Atreas1845 Před 2 lety +1

      El Rey aporta más en un año, donde podemos ver su agenda lo que hace, que 1000 politicos de primer nivel que nos cuestan 100 veces mas.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety +1

      @@Atreas1845
      ¿PUedes decirme algo util que halla hecho el rey en el ultimo año?

    • @elsevillaltk
      @elsevillaltk Před 2 lety

      @@chus8974 es un sistema anacrónico.....el español más español puesto por un dictador y defraudando impuestos los cuales todos tenemos que pagar, es injustificable tener un jefe de estado no votado, una deficiencia de esta democracia.

  • @punakaify
    @punakaify Před 2 lety +4

    En España ya no existía una tradición monárquica en el año 75 pero con el tiempo muchos hemos valorado el papel que ha desarrollado desde entonces. Los monárquicos españoles somos nuevos monárquicos en relación con el resto de monarquías europeas.

  • @rafaeldosantos960
    @rafaeldosantos960 Před rokem +1

    Soy español Madrileño y digo muy alto viva el Rey y viva España.

  • @sararodrigueztorres574
    @sararodrigueztorres574 Před 2 lety +107

    Si tuviéramos que pedir perdón a América también deberíamos exigirlo a quienes nos conquistaron a nosotros los españoles?? España fue conquistada por muchas culturas como los romanos, los celtas o los árabes durante siglos. La sangre de esas culturas corren por mis venas y estoy orgullosa de esa mezcla. El hispanoamericano que piense así está en contra de sus propias raíces. Además, los españoles que llegaron a América les dieron derechos, universidades, etc... Qué fue lo que dieron los ingleses, por ejemplo, al llegar a América? Muerte y exclavitud.
    Lo del Rey, pues sí que es una figura de unión, pero bueno... Aún así la política es un desastre en España.
    Un saludo!

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +13

      Gracias por comentar Sara! La mentalidad de víctima no lleva a nada realmente así que mejor hacer las pases con el pasado y mirar hacia el futuro que así es que se construye un mejor país 👏🏼

    • @borjamaridelacroix2229
      @borjamaridelacroix2229 Před 2 lety

      Los Borbones supusieron una desgracia para España. Lo primero que hicieron, como en todo cambio de dinastía, fue aniquilar y silenciar toda la historia de España anterior a ellos. Iniciaron nuestra decadencia y metieron aquí nuestra historia contada por los enemigos de España. Y así estamos.
      Con los Austrias había mil veces más libertad de expresión, arte y ciencia que con ellos, que eran centralistas y absolutistas, despreciaban lo nuestro y había que dorarles la pildora porque si no, no salías en la foto ni te comías un colín. Convirtieron esto en una jungla de cortijos particulares, y son el orígen de la hipocresía,la corrupción y la mugre administrativa que nos machaca. Con los Austrias eso no pasaba, había verdad, honor, inteligencia, lógica, decencia y libertad. La gente del pueblo incluso hacía coplas riendose del rey, y no pasaba nada porque para todos estaba claro que estaban todos unidos y no era e nserio. Era arte y cultura popular.
      Menos mal que la monarquía en la actualidad no es absolutista, sino parlamentaria, y que no son ellos quienes deciden sobre el futuro del país.

    • @juanantoniocarogavira6400
      @juanantoniocarogavira6400 Před 2 lety

      Se te ha olvidado mencionar que los españoles también eran esclavistas y que todas esas cosas que según tu dieron, fue gracias a los recursos que extravian de los países conquistados.Y ya puestos, también está bien recordar que el Imperio Español se vino abajo por la Monarquía y la Iglesia corruptas que nos metió en guerras innecesarias y muy costosas que nos endeudó con los usureros-banqueros de toda Europa.Ahora han cambiado los tiempos o no, solo hay que ver las tropelías del Rey Emérito.Antes se mantenían amantes, ahora se les pide que te guarden millones que sacas ejerciendo de comisionista

    • @josetevargarcia3147
      @josetevargarcia3147 Před 2 lety

      @@carlos_zambrano Lo suyo sería no tener que hacer ningunas "paces" con el pasado, porque no hay nada que pacificar ni que negociar, ni que perdonar. Nada. El pasado de hace doscientos años de la América española es el mismo que el de la España actual, porque allá era como acá, partes de la monarquía hispana, territorios administrados por los gobernantes nombrados por reyes, que eran sus propietarios, fruto de herencias patrimoniales desde el final del feudalismo a comienzos de la Baja Edad Media.
      Y sus antepasados, los de usted, eran españoles,nacidos acá o allá. Españoles. ¿Y a cuento de qué los españoles tenemos que hacer las "paces" con nuestro pasado? Tampoco los ingleses , ni los fraceses, ni los italianos, ni los suecos, ni los griegos. Eso de hacer las paces con los respectivos pasados históricos no tiene sentido, ni siquiera para los alemanes con su tan reciente pasado nazi.
      El pasado, para bien y para mal, es pasado, sin retorno. Somos su resultado, y sólo nos queda sacarle el mejor y mayor partido posible a través de su conocimiento, lo más objetivo posible, para ser mejores en el presente...¿Lo han conseguido aquellos países hermanos americanos desde su supuesta independencia?

    • @borjamaridelacroix2229
      @borjamaridelacroix2229 Před 2 lety +14

      @@juanantoniocarogavira6400 ¿de qué países conquistados hablas? en América no había ningún país. Tienes que mirar la definición de país. Precisamente ese es el problema que tiene Palestina o el Sahara Occidental, que no tenían territorio definido y ninguna otra característica que definen los países. Con la diferencia de que en África, en el Africa negra, hace más de 3000 años ya fundían hierro, que se puede llamar industria, en tanto que en América no había nada de eso, de manera que toda la industria que enriqueció América y de la que todos, en particular los nativos se beneficiaron y enriquecieron la generó España. Gracias a los alimentos y las técnicas de cultivo llevados por España la población autoctona americana se multiplicó con rapidez. Los grupos que conocían la agricultura tardaban 40 días en sembrar con un palo lo que gracias al arado tardaban un día, con tracción animal.
      Te aconsejo que dediques tu energía a estudiar en lugar de dedicarla a intoxicar con la primera idiotez que se te ocurra.
      Así no perderás tiempo ni categoría.

  • @gandy1958
    @gandy1958 Před 2 lety +28

    Me ha gustado mucho el video, pero he notado que empleas frecuentemente la denominación 'latinoamericano' y creo que es un gran error. Esa palabra la inventaron los franceses para así incluirse ellos y dividirnos a nosotros, pero somos hispanos, unos hispanoamericanos y otros hispanoeuropeos, descendientes de la antigua corona Española que nos unía a todos como ciudadanos en igualdad de deberes y derechos, con una lengua común, religión, costumbres y cultura. Por cierto hasta poco antes de la independencia las ciudades más desarrolladas, las de mayor modernidad, las mejores universidades, los hospitales, los desarrollos urbanos ... Etc se encontraban en Hispanoamérica, la decadencia llegó cuando se dividieron y se independizaron de la corona.

    • @antoniojosegomezdelmoral2143
      @antoniojosegomezdelmoral2143 Před 2 lety +5

      Mas bien hispanoamericanos si hablamos de la America española e Iberoamericanos si incluimos a Brasil. Saludos

    • @MrCher2
      @MrCher2 Před 2 lety +1

      Latinoamérica incluye a regiones de América donde se habla francés o portugués. El termino latino se lleva empleando siglos en Europa para incluir ahí a los q hablan lenguas romances, (como por ejemplo franceses, belgas, suizos o rumanos). Las connotaciones que hoy en día tiene el término vienen de la palabra latin usada recientemente en EEUU

    • @odalrich
      @odalrich Před 2 lety

      Angel nuñez La palabra Latinoamericano fue acuñada en los USA, "Latin American" para dejar bien patente que ellos son los verdaderos Americans y los demás como mucho son Latin Americans. También ustedes se dejaron robar el gentilicio Americano que solo se refiere a la gente de los USA.

    • @antoniojosegomezdelmoral2143
      @antoniojosegomezdelmoral2143 Před 2 lety +2

      @@odalrich el término America latina fué idea de un Ministro de, Napoleòn III, a finales del siglo XIX. La idea era desvirtuar lo hispano e introducir a Francia, país latino, en esos territorios. Y triunfaron.

    • @MrCher2
      @MrCher2 Před 2 lety

      @@antoniojosegomezdelmoral2143 yo no le veo ningún problema al término. Sirve para incluir a enormes territorios americanos como Brasil, donde el español no es una lengua oficial. También servía en su día para incluir territorios como Quebec.

  • @luisgutierrez9126
    @luisgutierrez9126 Před 2 lety +98

    Muchísimas gracias por tus comentarios sobre mi país, pienso que el rey Felipe VI es lo mejor que tenemos, las veces que he estado en Latinoamérica en varios países siempre te preguntan por lo mismo el rey la reina, una vez a un argentino le tuve que decir crees que tu país es un país mucho más democrático, avanzado o igualitario que cualquier país monarquico europeo? No hubo repuesta por su parte.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +9

      Saludos Luis! Pues oye entiendo a los latinoamericanos porque allá no nos entra en la cabeza la figura del rey pero tus comentarios son acertados 💯% que España tenga un Rey no significa que haya menos democracia por eso, y que allá no lo tengamos no significa que seamos más democráticos por eso… muy buen punto 👍🏼

    • @guillermomagen611
      @guillermomagen611 Před 2 lety

      Luego de que el cobarde y miserable rey español mato a un elefante atado y no tuvo que dar justificaciones juridicas, no hay que dar respuestas . No vale la pena, eso no es democracia.

    • @ismaelarab1771
      @ismaelarab1771 Před 2 lety +1

      todo es cierto. Pero si que hay que acabar con la monarquia. Tiene cosas oscuras y tb ansia de dinero y poder con lo que ayuda a la corrupcion ;)

    • @estebanfranciscogameromose5561
      @estebanfranciscogameromose5561 Před 2 lety

      El firma todo ese es el rey que tenemos el padre un putero y el hijo un cobarde. Cuando un Borbón ha hecho algo por España???

    • @joseperezfernandez5626
      @joseperezfernandez5626 Před 2 lety

      Jajaja, y le contastes algo sobre Putero1?

  • @leantamplan
    @leantamplan Před 2 lety +14

    Hola, soy español y tengo que decirte que para llevar 9 años en España eres mucho más sensato que muchos españoles que nacieron hace 20, 30 o 40 años ya, pues no tienen la experiencia de haber salido de su país como has hecho tú, yo también me quejaba de España hasta mis 30s, pero emigré a Australia y a Reino Unido y ahí fue cuando supe apreciar España, te agradezco de corazón el vídeo que has hecho, no puedo estar más de acuerdo en todo lo que dices, es oro puro, me alegra muchisimo que estes tan feliz en España y espero que sea para mucho tiempo, un abrazo fuerte hermano venezolano!!

  • @felixmartinez1459
    @felixmartinez1459 Před 2 lety +1

    España es una Monarquía Parlamentaria, aprobada en referéndum por más del 75% de los españoles. Y es la Institución más querida y respetada por los españoles.

  • @MsFallaci
    @MsFallaci Před 2 lety +13

    Bien Vegano concuerdo con todo lo que has expuesto.
    Y la que mas es la 6ª cosa.
    Los Paises no son ricos tanto mas por sus riquezas naturales y recursos que la
    Madre Naturaleza puso a su disposición, que por su laboriosidad, el sistema educativo,
    el control de la corrupción, el no estar constantemente echándole la culpa de sus
    desgracias al otro, o victimizandose.
    Y es lamentable que en esos Paises de Hispano América, siempre estén con la misma
    matraca porque no saben lo que dicen, y ademas hay un gran porcentaje de personas,
    que desconocen la Historia tal como fue debido en gran parte a cierta Leyenda Negra
    y a los dirigentes de esos (algunos) países Hispanoamericanos.
    No saben lo que es y fue realmente España, ni nuestro origen.
    Desconocen que los españoles, España somos el resultado, de todos los pueblos de la Antiguedad que por aquí pasaron y nunca, nunca, se nos ocurrió, por ejemplo (uno de muchos que podría poner) los ROMANOS.
    Nosotros lo españoles no odiamos a los italianos, porque ROMA conquistó la
    Península Ibérica y tomó para el Imperio Romano todo el oro que pudo.
    Todos los grandes Imperios que en el Mundo han sido lo han hecho, y donde hubo Grandeza, también pudo haber errores, pero es mas lo que nos fué Legado en Cultura Idioma y SER, pues la resultante ha sido beneficiosa, tambien para los hermanos de Hispano América.
    Los Romanos, Visigodos los árabes, sin embargo los españoles somos un compendio de todos esos pueblos y vosotros también lo sois por la conquista y colonización Española.
    y el mestizaje con los pueblos de América.
    ¿Como podríamos nosotros odiar a todos nuestros antepasados?
    Esto es muy largo, es mejor enseñar a los niños de esos países hermanos, su origen
    como Nación, antes de que lo fueran, que victimizarse y a odiar a España.
    Saludos.

  • @1dki
    @1dki Před 2 lety +13

    Un detalle,los españoles también somos latinos.
    De hecho somos latinos 2000 años antes que los Américanos.

    • @rodheq
      @rodheq Před 2 lety +2

      A los españoles y a los hispanoamericanos se nos define mejor como hispanos antes que latinos, igual que a las personas se nos define mejor como humanos antes que homínidos.
      Por cierto: si un guatemalteco es latino por hablar español, ¿un jamaicano, un belizense o un surinamés son germanos por hablar inglés y holandés?

    • @antoniojosegomezdelmoral2143
      @antoniojosegomezdelmoral2143 Před 2 lety +2

      Si, somos latinos pero los rumanos también y no creo que estuviesen ni trasladaran su cultura a América. La América que construimos los españoles debe ser llamada hispana porque es nuestra cultura la que la moldeò. czcams.com/video/Ew9KX_nirKk/video.html.
      Mira ese enlace que te lo aclara.
      Saludos.

    • @evaalonso6094
      @evaalonso6094 Před 2 lety

      @@antoniojosegomezdelmoral2143
      Muy buen vídeo, el que quiera entender, lo entenderá. Saludos !!

    • @ivanovichdelfin8797
      @ivanovichdelfin8797 Před 2 lety +1

      Somos latinos ppr el idioma, pero no biológicamente. Al igual que los hispanoamericanos

    • @1dki
      @1dki Před 2 lety +1

      @@ivanovichdelfin8797 si realmente quieres saber o aproximarse a lo que eres biológicamente te sugiero que te hagas un test de ADN.
      Ahora están baratos.
      Te aseguro que de los que se autoidentifica como" latino"
      El 99,9% no lo son

  • @sanchojimenez7804
    @sanchojimenez7804 Před 2 lety +2

    ¡¡¡VIVA EL REY FELIPE VI!!! 🇪🇸🇪🇸🇪🇸👍👍👍
    ¡¡¡VIVA LA PRINCESA LEONOR!!! 🇪🇸🌹
    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!! 🇪🇸🇪🇸🇪🇸💚

  • @liadapardaa9461
    @liadapardaa9461 Před 2 lety +10

    Para mi como español, la figura del rey es imprescindible. El rey reina pero no gobierna y sirve de mediador entre diferentes partidos. Además de tener la función de representar a España internacionalmente

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      Vamos, que el trabajo del rey es tocarse los huevos.

    • @mercedeslage3788
      @mercedeslage3788 Před 2 lety +1

      @@chus8974 más o menos como tú estás haciendo, he entrado a leer comentarios y oye, estás en todas las salsas como el perejil, te va a dar un jamacuco de tanto responder, tómate una tila que tienes rey para rato.

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      ​@@mercedeslage3788
      Tu no eres muy listo por lo que pones en el comentario.

    • @pablovilla7422
      @pablovilla7422 Před 2 lety

      El rey media entre partidos? Eso desde cuándo? En qué mundo paralelo?

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      @@pablovilla7422 Lo que yo decía, se toca los huevos.

  • @MrAgiosmarkos
    @MrAgiosmarkos Před 2 lety +11

    Lo que se llama socialismo en hispanoamerica no es superponible a como se entiende el socialismo en Europa. Te recuerdo que muchos países de Europa consiguieron su desarrollo con gobiernos socialistas

  • @JcInTheWorld
    @JcInTheWorld Před 2 lety +5

    La monarquías en Europa son un valor añadido para sus respectivos países. Mucho mas útiles y prestigiosas en política exterior que un presidente de la República.

  • @franciscohernandez76
    @franciscohernandez76 Před 2 lety +2

    Yo soy español, sin embargo creo que el rey es una figura totalmente prescindible.

    • @angelas7356
      @angelas7356 Před 2 lety +3

      Respeto tu opinión, pero la realidad actual no permite prescindir de la figura del rey. Estaríamos a palos otra vez.

    • @raksha238
      @raksha238 Před 11 měsíci

      Yo antes era republicana, pero con el paso del tiempo he visto que una monarquía parlamentaria tiene más beneficios que defectos. Sobre todo en un país con tradición monárquica como el nuestro, no es algo extraño a nuestra cultura. Lo que era extraño era el señor bajito y con voz de pito que mandaba mucho, hace ya bastantes años...

    • @franciscohernandez76
      @franciscohernandez76 Před 11 měsíci

      @@raksha238 El Rey apoya la agenda 2030, eso va en contra de los españoles, sin embargo paquito con sus defectos, levanto España lo mejor que pudo o le dejaron

  • @jvicente2551
    @jvicente2551 Před 2 lety +1

    Te pongo el like por la valentía. Hablar libremente tiene su precio y tú estás dispuesto a pagarlo. Enhorabuena!

  • @ammabella
    @ammabella Před 2 lety +18

    Como española estoy de acuerdo contigo en los puntos que has nombrado. Con respecto al punto donde nombras el victimismo de los latino-americanos en relación al "descubrimiento" de América, les digo a los "victimistas" que no recriminen a los actuales españoles por lo que pasó hace más de 500 años, que miren hacia sus antepasados españoles y les pregunten qué hicieron ellos allí, porque la gran mayoría tienen apellidos y sangre española. Los actuales españoles no tuvimos nada que ver. Gracias por tu objetividad y sinceridad. Me he suscrito a tu canal. Saludos

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +1

      Saludos Amma! Estoy de acuerdo contigo, tenemos que dejar el victimismo y los latí americanos equivocados que recriminan a los españoles de hoy en día, espero que reaccionen y asumamos nuestra responsabilidad de nuestros problemas 😌 muchas gracias por comentar y por el apoyo!

    • @ammabella
      @ammabella Před 2 lety +1

      @@carlos_zambrano Tienes razón. Imagina que, los españoles, nos hiciéramos los victimistas con los romanos, griegos, fenicios, cartagineses, celtas, visigodos, árabes, franceses y tantos otros que intentaron conquistar la Península Ibérica... Sería un caos... 🤦‍♀☺

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +1

      @@ammabella toda una locura cierro 😅 muy bueno conectar por aquí Amma! Excelente punto de vista… si fuera por eso el debate político se centraría en eso…

    • @ammabella
      @ammabella Před 2 lety +1

      @@carlos_zambrano Encantada de encontrarte por aquí. 🤗 Saludos

  • @TINNIN
    @TINNIN Před 2 lety +5

    No repitas más latinoamericanos, porque no sois latinos,sois hispanos .... Eso denota que te queda mucha historia por aprender .

    • @ramonlr3236
      @ramonlr3236 Před 2 lety

      Son hispanos y son latinoamericanos. No son realidades excluyentes, sino convergentes. Contrariamente a lo que se dice de la Francia de Napoleón III, que lo único que hizo fue apropiarse del concepto, la expresión América Latina ya existía antes de eso, y nació precisamente para contraponer a la América anglosajona esos países en los que se hablaban lenguas derivadas del latín. Un saludo.

  • @vivaespana3964
    @vivaespana3964 Před 2 lety +1

    ¡¡¡VIVA NUESTRO REY, DON FELIPE!!!

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri2934 Před 2 lety +2

    Nunca visteis mejor que cuando tuvisteis un Rey.

  • @ppsegrev
    @ppsegrev Před 2 lety +3

    Carlos, tus ancestros eran españoles con los mismos derechos de la metropoli, hace 200 años os desvinculasteis de la España europea, lo que sois ahora en Venezuela es consecuencia de vuestros actos y no de los nuestros. Y así en toda Hispanoamerica. Los virreinatos tenían mas riqueza que en Europa, universidades, hospitales, bibliotecas etc....gracias a los jesuitas y a la administración real. Un saludo

  • @jedularat
    @jedularat Před 2 lety +6

    El Rey existe por algo y para algo...

  • @jorge5353
    @jorge5353 Před 2 lety +2

    Me parece muy sensatas tus observaciones y es un gusto ver que los nuevos ciudadanos que vienen a formar parte de esta sociedad piensen como tú

  • @josepgastal1493
    @josepgastal1493 Před 2 lety +1

    Gracias por su video

  • @josemolins8704
    @josemolins8704 Před 2 lety +3

    EXCELENTES TUS COMENTARIOS MUCHA SENSATED E INTELIGENCIA TE FELICITO

  • @AlejandroPerez-hm5rh
    @AlejandroPerez-hm5rh Před 2 lety +5

    Ya que hace nueve años que estás aquí, deberías ir acostumbrando a decir hispanoamericano y no latinoamericano.
    Realmente somos hermanos los países hispanos.

    • @luiscarlosdiaz7268
      @luiscarlosdiaz7268 Před 2 lety

      Yo solo primo segundo, pues fueron ellos, los que se quisieron separar

  • @julioandrea7806
    @julioandrea7806 Před rokem

    Chapó. Por este venezolano,,hispano, fuerza,,ok👍👍⭐⭐⭐♥️♥️♥️🇪🇸

  • @LiviaTiberiaClaudia
    @LiviaTiberiaClaudia Před 2 lety +5

    La corrupción existe en TODOS los países sin excepción. Se trata de que el país tenga los mecanismos para evitarla lo máximo posible. Es así de sencillo y de difícil.
    Sencillamente, en algunos países la corrupción es mucho más difícil de ejercer que en otros.

  • @caribenergia
    @caribenergia Před 2 lety +12

    Las grandes compañías pagan millonadas a deportistas y famosos para que sean imágenes de marca.
    En España el rey es imagen de pais.
    Eso es rentable para España

  • @rafaellaborde666
    @rafaellaborde666 Před 2 lety +7

    El Rey en España es, sociológicamente hablando, el tótem de la tribu española. La mayoría somos monárquicos por tradición y por necesidad. A Él, nos agarramos ante los felones de nuestra Patria.
    ¡Viva el Rey y viva España!. Per secula seculorum

  • @MrJosetena
    @MrJosetena Před 2 lety +2

    El rey es fundamental en España además de representar a España a nivel mundial da su vida por España no es un político que después de 4 años de gobernar se jubila y a xuparr del vote. El rey atrae mucha inversiones al país además que un rey da prestigio histórico y poder.

  • @mariajosevaqueromuriel9671

    Un montaje atractivo a mis ojos y unas reflexiones diferentes ,además de acertadas para mi gusto.
    Una nueva subscriptora😉

  • @NombreApellido-vc9pe
    @NombreApellido-vc9pe Před 2 lety +4

    Los españoles también son latinos, exactamente igual que los franceses, portugueses, italianos, rumanos, etc.....
    SaLuD.

  • @jesusmzama
    @jesusmzama Před 2 lety +14

    Estimado primo venezolano, me alegra mucho que vivir en España te haya convencido de que no nos comemos a los niños crudos, tampoco a los de las Indias Occidentales...
    Una pena que la enseñanza en vuestros países manipule tanto la historia... La cuestión es, que gracias a España hubo tribus que dejaron de comerse a los vecinos, se establecieron universidades y el indio tuvo los mismos derechos que el peninsular "Leyes de Indias..." La situación social de atraso en Hispanoamérica debéis agradecerla a los próceres de la independencia, como Bolívar un criminal de guerra, ávido de poder y dueño de esclavos...
    "A los mayores tiranos siempre les gustó tener fama de liberadores" (Miguel Delibes).
    La monarquía... pues compara; Gran Bretaña, Holanda, Suecia, España, etc. etc. no parecen precisamente países del tercer mundo/repúblicas bananeras...

  • @jmaa1084
    @jmaa1084 Před 2 lety +25

    Efectivamente, tienes razón en todo lo que has dicho sobre el rey, el rey y la monarquía son necesarios en un país tan complejo como España. Debemos ser un caso único en el mundo, pero en España no funcionan las repúblicas, en las dos que hemos tenido el país ha acabado de una forma desastrosa. Illes por lo que tú dices, el Rey y la monarquía es el gran factor de cohesión para todos los españoles y españolas.

    • @victormanuelsartoloren3515
      @victormanuelsartoloren3515 Před 2 lety +2

      Un rey que no hace nada y firma todo.

    • @jesuslinares4725
      @jesuslinares4725 Před 2 lety

      Las Repúblicas no funcionaron, por culpa de golpes de estado, los caciques y militares no permitieron que el pueblo fuese libre.

    • @kikitinmiguel9119
      @kikitinmiguel9119 Před 2 lety

      Los Borbones no son españoles revisa la historia verás todo lo que dieron a España vagos ineptos y vividores por ellos cayo el imperio español

    • @mariarosahidalgo6845
      @mariarosahidalgo6845 Před 2 lety

      La monarquía es un auténtico disparate. No puedo creer lo que leo, sobre que da cohesión al país. Lo que da es gasto, mantenemos al rey, a la familia real , sin hacer absolutamente nada, no trabaja ninguno. Si es idiota, o malo, o loco, es inviolable.

    • @alex-mb4iv
      @alex-mb4iv Před 2 lety +3

      @@victormanuelsartoloren3515 tenemos mas de 1000 diplomáticos en españa. el rey hace mas por el país que todos ellos juntos.

  • @ruteando5365
    @ruteando5365 Před 2 lety +23

    Uno de los pocos videos donde un latinoamericano le dice al pan pan y al vino vino. Felicitaciones , videos como este, deberían ponerlos en todas las escuelas de Latinoamérica, pero dudo mucho que así fuese, los maestros son los más seguidores de la doctrina Che y así educan generación, tras generación, a odiar, a adorar como héroes a los más villanos, y de villanos a los héroes de verdad.

  • @razpuruao
    @razpuruao Před 2 lety +4

    Muy bueno tu programa y tu canal 👍 si comparto mucho lo que dices ya que tengo 19 años viviendo en España y aunque no todo va bien en España, sobretodo en estos momentos pero es mucho lo que tenemos que aprender como tu dices ya que España por ser la madre patria como decimos tiene mucho más historia e instituciones como estado y sobretodo cultura que aún nos falta mucho en latinoamerica para progresar. Por ello debemos comenzar por cambiar nosotros mismos a través de la cultura y educación! Respecto al rey y la monarquía como institución con todo lo que le podamos reprochar es la institución más importante que mantiene cohesionado a España como país y estado.

  • @chemaizaguirre6506
    @chemaizaguirre6506 Před 2 lety +6

    Los estados mas ricos de EEUU, son los de origen Español, cuando se producen las independencias Americanas esa zona era lo mas rico del mundo.

  • @rodheq
    @rodheq Před 2 lety +24

    Muy interesante, solo un apunte:
    A los españoles y a los hispanoamericanos se nos define mejor como hispanos antes que latinos, igual que a las personas se nos define mejor como humanos antes que homínidos.
    Por cierto: si un guatemalteco es latino por hablar español, ¿un jamaicano, un belizense o un surinamés son germanos por hablar inglés y holandés?

    • @MrCher2
      @MrCher2 Před 2 lety +3

      El término "latino" que se emplea hoy en día, está afectado por el significado reciente del término "latin" en Estados Unidos. Los países latinos siempre han sido países como, Francia, Bélgica, Rumanía, Italia, España, Portugal, los países de América Latina, y también ahí se incluía a veces a Canadá o Suiza. O sea, se referían al idioma, y no tenía nada q ver con las connotaciones q el término latin tiene en EEUU.

    • @MrCher2
      @MrCher2 Před 2 lety +2

      Por ejemplo, aquí tienes el artículo de la Wikipedia sobre la Unión Monetaria Latina, fundada en Europa por países como Francia, Suiza e Italia
      en.m.wikipedia.org/wiki/Latin_Monetary_Union

    • @penrry1862
      @penrry1862 Před 2 lety

      @@MrCher2 el término "latinoamericana" fue acuñado por Francia

  • @techniclima3752
    @techniclima3752 Před 2 lety +5

    ¡¡ como en tu pais , en ningun lugar !! totalmente de acuerdo en lo que dices , fui emigrante muuchos años y siempre tenia en mente volver a mi tierra hermosa, a mis raices , y volvi a mi amada y querida España , llevo ya 35 años aqui , comprendo perfectamente lo que sientes , de hecho estoy de acuerdo con el 95% de lo que expones en tu video ...el 5% que no coincido contigo ...es que ....me encanta los chuletones de ternera , y la carne en salsa ..jajaja..¡¡ no podemos ser perfectos !! :)

  • @lukolucasgrijander920
    @lukolucasgrijander920 Před 2 lety +20

    Me han gustado tus 7 puntos.
    Una sugerencia para agregar al número 6: más saqueo q hicieron los conquistadores españoles hicieron los criollos q gobernaron cada país de Sudamérica, desde el primer día de la independencia ( unas pocas familias se repartieron los gobiernos y los puestos importantes hasta hace pocos años atrás). Hay varias tesis doctorales dedicadas sobre este tema. Una de ellas de un Limeño, otra de un argentino.

    • @gemacustodio1899
      @gemacustodio1899 Před 2 lety

      Y el maldito masón y traidor de Simón Bolívar, que saqueó la Hacienda del Virreinato del Perú llevándose todo el oro y la plata a Inglaterra.

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Před 2 lety

      Los españoles no hicieron saqueo alguno en América. Lo que si hicieron fue crear riqueza y convertir ese continente en la admiración del mundo. Cosa muy distinta es como está hoy, tras 200 años de expolio anglosajón a través de los dirigentes que ellos mismos ponen al efecto.
      Antes de eso las 13 colonias norteamericanas, que no tenían más dinero que el nuestro, el más potente del mundo, soñaban con hablar español y poder ir a una universidad hispana, por ser de las más prestigiosas de la Tierra.

  • @LCL50
    @LCL50 Před 2 lety +8

    Piensa después de 200 años de independencia seguís como seguís, analízalo profundamente.No será por la influencia anglosajona.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +4

      Son muchos factores, pero lo que digo es que nosotros no debemos buscar culpables fuera sino asumir responsabilidades 👍🏼

  • @veronica-fw5bb
    @veronica-fw5bb Před 2 lety +1

    Sincero y correcto objetivo gracias

  • @fgb6737
    @fgb6737 Před 2 lety +2

    Experiencias ponderadas y equilibradas muy ciertas... Saludos desde Andalucía en España 🇪🇦

  • @Adherenciado
    @Adherenciado Před 2 lety +3

    Comparar los socialismos Americanos, con la socialdemocracia europea es como comparar a Dios con un gitano, error que cometen muchos que emigran de esa parte del mundo . Sólo decirte que a día de hoy, 21/04/2022, en Europa forman gobiernos socialistas: Alemania, Dinamarca, Finlandia, Malta, Portugal, Suecia, Noruega etc. No creo que ninguno de ellos te parezca asimilables o comparables. Mi querido compatriota, me da la impresión que no te va nada mal y me alegro.

  • @Zzz-vm6fg
    @Zzz-vm6fg Před 2 lety +6

    No, no, ahí te discuto. Corrupción hay también en los países nórdicos como en todos los sitios, yo he vivido en Noruega tres años. La diferencia es que hacen cuando los pillan, allí los crujen en dos segundos, no les da tiempo decir dimitir a los políticos corruptos. En España los expedientes dependiendo del fiscal van quedando en los cajones hasta que prescriben, o se dilatan los procesos judiciales años y luego las penas son ridículas para lo que han robado de las arcas públicas.

    • @valikny
      @valikny Před rokem

      La principal diferencia es que en latam la corrupción está integrada en toda relacion con el Estado, en España es a partir de ciertos rangos medios hacia arriba, está estratificada. Aquí ni se te ocurra intentar sobornar a un policía que te pare en un control. Allí el soborno es la manera habitual de actuar en muchas circunstancias.

    • @raksha238
      @raksha238 Před 11 měsíci

      En los países del norte es " tabú" hablar de corrupción. Por ejemplo, alucinaban cuando España juzgo a la Infanta Cristina y a su marido, porque la monarquía noruega, por ejemplo, tiene algún miembro muy sospechoso, pero ni se les pasa por la cabeza sentarlos delante de un juez, se tapa el asunto y se acabó.

  • @MrJosealfonsoperez
    @MrJosealfonsoperez Před 2 lety +1

    Buen vídeo, un saludo 👏

  • @maribeldelcarmen7476
    @maribeldelcarmen7476 Před 2 lety +2

    estoy de acuerdo con todo lo que dices. buen video chamo. Amo Venezuela, vivi 25 anos alla.

  • @federicohuertad3484
    @federicohuertad3484 Před 2 lety +10

    Respecto al rey de España , he de decirte que además de ser el jefe de Estado , es la máxima autoridad militar y es de los pocos que tienen una preparación impresionante habla varios idiomas tiene varias carreras y es una persona súper inteligente, no hay que ver más que en el discurso de los Premios Príncipe de Asturias una hora y pico hablando sin leer y sin cometer un solo fallo, a diferencia de nuestros políticos que para ser político puedes llegar allí sin ni siquiera el graduado escolar , siendo un perfecto analfabeto , cosa que no se permitiría en ningún tipo de trabajo por elemental que fuese y los que deben de pedir perdón son todos los de raza blanca y apellidos españoles que llevan allí 400 o 500 años , como el presidente de México o Maduro, puesto que si han hecho barbaridades son ellos ya que mi familia y la de todos nosotros los españoles no hemos estado allí nunca y lo sorprendente es que países tán inmensamente ricos como Venezuela y Argentina , estén en la situación que están gracias a sus políticos , pero no hay ningún país en el mundo con políticas de izquierdas que progrese y que no estén muertos de hambre todos sus habitantes y agradecer a España que gracias a ellos están vivos porque en América del Norte no dejaron ni la muestra los anglosajones tan civilizados y gracias a España salieron de la Edad de Piedra ya que no conocían ni la rueda y en vez de exterminarlos como hicieron los anglosajones y cuando eran españoles de pleno derecho llegaron a ser la potencia más importante del mundo en ese momento

    • @albertomolinesfajardo7502
      @albertomolinesfajardo7502 Před 2 lety

      Sin lugar a dudas, ni el sinvergüenza de, el presidente de Méxjico que es un corrupto que lo han firmado cogiendo sobres de dinero a él y a su familia, solo recurre a que pida España perdón, cuando le están escupiendo los ciudadanos en la maldita cara. Qué podrá decir el sinvergüenza de lo que según él hizo España en la conquista de México, si solamente en un año han asesinado a más de 32.000 personas y junto a Ecuador, Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, se han hecho los países más criminales y peligrosos del mundo para vivir ellos. De qué sacamos pechos en Hispanoamérica? A quién reclamamos que pidan perdón por la gente que murió en la conquista española de americanos y de españoles? Como se atreven después de 200 años de jodernos la vida a los ciudadanos de Hispanoamérica, una vez que se fueron los españoles, decir semejante atrocidad, cuando nos tienen en la real miseria atajo de cobardes, miserables sin escrúpulos. Solo decir, que Ojalá algún día no tardando mucho, protejamos nuestros países, de los que verdaderamente fueron son y serán si no paramos esto, nuestros políticos vendiéndose a colaboradores necesarios de nuestra miseria. Viva Argentina viva Hispanoamérica viva España joder

  • @josemarialopez-rosobusto1262

    Alquimista!!
    Hay algo que aún no has aprendido en estos años y me entristece, eres de origen venezolano,esto es,nacido en Venezuela,pero me da pena que no te hayas sentido español, español de Venezuela desde el minuto uno, español desde que naciste allí en Venezuela pero Español.Me alegra mucho ver que eres feliz aquí y que has optado por tener la doble nacionalidad, lo cual está genial.Me gustaría que todos los venezolanos os sintiérais españoles y orgullosos de serlo nada más nacer, es una pena,me gustaría mucho que te informaras sobre la verdadera historia común y no la tergiversada que os han enseñado.Aquí si quieres puedes indagar por tu cuenta y ver realmente cual ha sido nuestra verdadera historia.Tienes foros en internet para adentrarte en la historia e informarte con objetividad.Poco a poco irás sintiéndote más orgulloso de ser español hispanoamericano.Suerte.

  • @marialegzpulido
    @marialegzpulido Před rokem

    Hola!! soy venezolana viviendo en Barcelona desde hace ya 3 años y estoy completamente de acuerdo contigo.

  • @pilarmartinezgarcia8395
    @pilarmartinezgarcia8395 Před 2 lety +1

    Suscrita 😜🙋🏻‍♀️

  • @armandons50
    @armandons50 Před 2 lety +5

    Los latinoamericanos confundís mucho lo de presidente del gobierno con un presidente de republica que siempre es el jefe de estado. En España el presidente del gobierno es lo que en muchos países europeos es “primer ministro”. Francia es el único país europeo que tiene un régimen presidencialista. En España el jefe de estado es el Rey, que a la vez es Jefe de las Fuerzas Armadas, y el presidente o primer ministro del gobierno es elegido por el pueblo
    El Rey reina, pero no gobierna, representa al Estado.

  • @Oscar-ig7tk
    @Oscar-ig7tk Před 2 lety +18

    Como español te doy las gracias por tus palabras,un video de 10 de principio a fin.El papel de la monarquía actual en España es imprescindible y necesario ninguna otra institución podría cohesionar tanto las diferencias ideológicas y culturales dentro de la misma unidad de España. Un abrazo desde Alicante🇪🇸 y tienes un nuevo suscriptor.
    Rectifico la nota de 10 por un 8. Por la puntilla de mal necesario ,porque no es un mal .Al menos aquí es un BIEN necesario la monarquía al igual que en Suecia para los suecos o el Reino Unido para los ingleses o los belgas u holandeses.

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +3

      Saludos Oscar! Pues gracias por tu comentario y en apoyo desde Alicante! Aunque puedo ver las cosas positivas de la monarquía, al venir de un país sin Rey siempre me costará entenderlo 😅 en todo caso gracias por la evaluación 😁

    • @Oscar-ig7tk
      @Oscar-ig7tk Před 2 lety

      @@carlos_zambrano un placer👍🏻y si estas de vacaciones que las disfrutes

    • @diegodejuan4825
      @diegodejuan4825 Před rokem

      @@carlos_zambrano Tener Rey es un gran ventaja y muy rentable: 1. Es barato, no hay que hacer elecciones y su presupuesto es bajo 2. Al ser hereditario, el futuro monarca recibe una formación exquisita desde niño y debe ser neutral y muy cuidadoso para preservar la monarquía de todos. No puede favorecer a ningún partido 3- Es el mejor embajador, pinta muy bien en el extranjero y representa como nadie al país, siendo un símbolo vivo de su unidad y de su historia. Además, es un trabajo durísimo y abnegado. Ya conservar el equilibrio y la neutralidad política exige mucho tacto, Y el pueblo quiere tener un Rey, es nuestra historia y tradición, mejor que tener a alguien electo pero corrupto. Además tenemos Rey porque quisimos tenerlo al votar la Constitución.

  • @amparoordonezpose4067
    @amparoordonezpose4067 Před 2 lety

    Me encantan esas opiniones, ha entendido todo a la perfección

  • @puma5970
    @puma5970 Před 2 lety +2

    Una correcta interpretación de por qué una sociedad no avanza y echa la culpa a terceros para obviar la inoperancia de sus gobernantes.

  • @313alejandromagno
    @313alejandromagno Před 2 lety +24

    El rey representa la unidad de todos los Españoles, máximo rango de las fuerzas armadas, actúa como representante de la nación frente a todos los países especialmente los latinoamericanos!

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +3

      Aunque no estoy convencido de que deba existir esta figura en España, entiendo el Galo que tiene en estos asuntos que nombres Alejandro!!! Gracias por comentar 👊🏼😜

    • @chus8974
      @chus8974 Před 2 lety

      Para representar la unidad de todos los españoles tenemos la bandera que es mucho mas barata que el rey.
      Tener a alguen como maximo rango de las fuerzas armadas pero que no tenga mando es la cosa mas inutil que puede existir, es el jefe del ejercito pero no manda, es mas barato no tener ese maximo rango sin mando, que no vale para nada.
      Como representante de españa ya tenemos a los embajadores que tienen los estudios y la preparación necesaria para representar a españa fuera de esta, es mas barato tener solo a los embajadores, que a los embajadores y al rey.
      El rey no es mas que un parasito que chupa de la riqueza de todos los españoles.

    • @palomacastrillon1804
      @palomacastrillon1804 Před 2 lety +1

      @@chus8974 La bandera será más barata, pero solo la sacamos para presumir de ganar en fútbol, tenis....
      A la hora de la verdad, llevar la bandera con orgullo de español, te llaman facha, o peor pueden llegar a pegarte una paliza.
      Así que decir que es más barato y que el Rey es un parásito de la riqueza de España, resulta muy populista.
      En cualquier país democrático de Europa que no hay monarquía, existe jefe de estado y presidente (Francia, Italia), eso sí se eligen los dos de forma democrática.
      Y en este país España, desgraciadamente, roban más los políticos, en proporción que el Rey y lo único que hacen es seguir robando, subir los impuestos, colocar a la familia y colegas y asegurarse de seguir "colocados" después de dejar la política activa.

    • @llanospicazo8961
      @llanospicazo8961 Před rokem

      @@chus8974El Rey es la mejor imagen internacional que España podría desear, algo que saben bien en Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Suecia, Luxemburgo, Lietchenstein, Holanda, Bélgica...orgullosos de su Rey y de su bandera.
      República Italiana 112M
      República Francesa 232M
      Corona Británica 90M
      Ministerio de la churri 472M
      Monarquía Española 8M
      No sólo es una imagen , separa al. Ejército de un gobierno populista, (recuerda el golpe de Estado 81) media en conflictos (durante el confinamiento se silenciaron 150 actos institucionales, visitó IFEMA, RESIDENCIAS,.algo q no hizo ni el presidente....desbloqueó el envío de material sanitario , respiradores en Turquía o EEUU con una llamada...) Atrae inversión (más de 1.500 contrarios Mill para empresas españolas) forja alianzas, representa la unidad de España, valorado y respetado en todo el planeta un rostro que no cabía cada 4 años, pariente de todas las monarquías europeas....

    • @chus8974
      @chus8974 Před rokem

      @@llanospicazo8961
      ¿Qué el rey es la mejor imagen internacional que España puede desear? Se me ocurren muchas personas que pueden representar a España,
      Un delincuente probado, como es el rey emérito, desde luego que no es ejemplo para representar a España, viviendo a costa de una monarquía que viola los derechos humanos, nuestro rey delincuente que vive en condiciones de lujo gracias a un amigo suyo que ordena ejecuciones de disidentes no es digno de representar a España.
      Los millones que citas, ¿Qué son? No dices que son, si pretendes decirnos que la monarquía española es mas barata que la republica Francesa estas diciendo una estupidez.
      Hay que ser poco listo para decir que hacer que el poder militar recaiga sobre una persona evita populismos sobre la opción de hacer que ese mismo poder militar recaiga sobre una estructura de estado dirigida por un gobierno elegido democráticamente.
      Menos mal que lo que has dicho es falso, corresponde al gobierno dirigir la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. El rey no puede ordenar nada sin autorización de las cortes generales, al final la misión del rey no es mas que transmitir las ordenes del gobierno sin poder negarse a transmitirlas ¿En serio pensabas que el rey era quien mandaba en el ejercito por encima del gobierno?
      Todas las demás funciones que nombras, que son útiles, puesto que visitar cosas y hacerse fotos no es algo muy útil, lo hace mucho mejor el cuerpo diplomático de funcionarios que el rey. Mas allá de hacerse fotos el rey no vale para nada.

  • @ppgolasquirossainz8441
    @ppgolasquirossainz8441 Před 2 lety +13

    Bro te aseguro que vuestro problema en Venezuela es mucho mas complejo y profundo que ser de izquierdas o de derechas,piensa que las dictaduras da igual el traje que le pongas pues dictadura es aquí hemos tenido 40 años de dictadura de derechas y es lo mismo que todas las demas y en Europa y en España a gobernado indistintamente gobiernos de derechas e izquierdas y todo funciona vosotros en vuestro pais no teneis un problema politico si no de dictadura un abrazo y suerte

  • @juliohernandez4084
    @juliohernandez4084 Před 2 lety +1

    Muy buena la reflexión histórica. Es un primer paso…

  • @mariafuencislaelenasanzarr3593

    Para mi es correcto. El rey en España tiene una función muy importante.

  • @AlfonsoPosada
    @AlfonsoPosada Před 2 lety +5

    No soy monárquico pero soy mucho menos republicano.
    Cuestión práctica, las dos repúblicas españolas fueron dos desastres. La Segunda República nos llevó a una Guerra Civil.
    Para nosotros existe el mundo hispano, los herederos de la Hispania romana. El uso de "Latinoamérica" carece de sentido ya que no conozco ningún país americano que hable en latín. Por fortuna tenemos muchos escritores nacidos en América que han escrito magníficas obras en español, varios premios Nobel acreditan su cultura MESTIZA, y la América hispana es una realidad muy potente con un gran futuro cultural.

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada Před 2 lety

      Hay algo importante que España debe aprender de Venezuela y su régimen: NO seguir los pasos del socialismo bolivariano castrista, cuyas consecuencias están a la vista de todos.
      Socialismo es barbarie parasitaria improductiva.

    • @llanospicazo8961
      @llanospicazo8961 Před rokem +1

      Efectivamente, se ha pervertido la historia y difundido gracias a una izquierda parásita, oportunista y empobrecedor a en todos los ámbitos, pero todo sale antes o después.

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada Před rokem +1

      @@llanospicazo8961 Por supuesto, los hechos están ahí, a la vista de todos.
      "Las mentiras tienen las patas cortas"

  • @isabelespada5102
    @isabelespada5102 Před 2 lety +3

    Tienes toda la razón como el país de cada uno no hay nada .yo viajo por vacaciones a muchas partes del mundo pero cuando vuelvo a mi barcelona tiento que estoy donde más Filis me siento y es normal son nuestras raíces un saludo

  • @soniamonsalvoencinas7406
    @soniamonsalvoencinas7406 Před 2 lety +2

    Pue claro que es el jefe del estado una figura imprescindible y muy de acuerdo con tener una monarquía

  • @arrancaya6760
    @arrancaya6760 Před 2 lety +2

    Solo entre a ver la discusiónes jejej.
    Ya nos moriremos y dará igual terminos, banderas y nacionalidades. Disfruten su vida

  • @JavierGarcia-yp9pg
    @JavierGarcia-yp9pg Před 2 lety +5

    Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Gran Bretaña, Japón, Singapur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda ... España.
    No hay una sola república latinoamericana que se pueda comparar con cualquiera de estas monarquías, ni en desarrollo, ni en democracia, ni en libertad.

  • @paz-y-amor
    @paz-y-amor Před 2 lety +5

    Excelente video Carlos, sigue así! Like y lo incluyo en mi lista: "EL ALQUIMISTA VEGANO". 🌞

    • @carlos_zambrano
      @carlos_zambrano  Před 2 lety +2

      Gracias Kepa!!!!! Muy agradecido por todo tu apoyo 🥳🤩😎 un abrazo colega 💥🙌🏼

  • @evelynqueen2352
    @evelynqueen2352 Před 10 měsíci

    Primera vez q veo uno de sus videos. Muy informativo.

  • @Laconjuradelosnecios
    @Laconjuradelosnecios Před 9 měsíci

    Un fuerte aplauso Carlos Zambrano, por tu sinceridad y honestidad.

  • @pepedealicante_
    @pepedealicante_ Před 2 lety +6

    Te recuerdo una función del Rey aparte de la que comentas, es el jefe de las fuerzas armadas, no hay que olvidarlo.

    • @uscaritus
      @uscaritus Před 2 lety +1

      Cumple un papel representativo. Es el Ejecutivo a través del Ministerio de Defensa quien gestiona y dictamina la política de defensa y es el Congreso de los diputados quien tiene que refrendar cierto tipo de actuaciones militares.

    • @pepedealicante_
      @pepedealicante_ Před 2 lety +2

      @@uscaritus si me se la teoría. En la práctica y dado el caso me cuesta pensar que algún militar desobedeceria una orden del Rey.

  • @yama013
    @yama013 Před 2 lety +6

    Ante todo me alegra que estés a gusto en España. Como español que además ha vivido en otros países te dejo unos comentarios.
    Estoy bastante de acuerdo con las cuatro primeras pero...
    5- El socialismo del que hablas es el socialismo marxista, en los países del norte de Europa así como en España hemos tenido largas temporadas con partidos de socialismo moderado. La alternancia en el poder de estos partidos con otros de corte más liberal o conservador ha construidos es estado de bienestar europeo.
    6- Cuando hablamos de los territorios americanos del Imperio Español es un error hablar de vosotros y nosotros. En esa época todos los territorios eran España, todos sufrían la tiranía del mismo rey por igual y todos recibían los beneficios del Imperio (universidades, catedrales, hospitales). Tanto en España como en los países hispano americanos se enseña una historia falsa y sesgada políticamente. La razón de la independencia fue principalmente que en el momento de poder más bajo del Imperio, con las ideas de la ilustración en la puerta, los terratenientes americanos quisieron mantener el status quo. Fue un movimiento reaccionario en el que nada tuvo que ver temas como la esclavitud.
    Por otra parte, España ha estado hace menos de un siglo muy por debajo de los niveles económicos de Argentina, Venezuela... por lo que es de ignorantes totales no ver como aquí se ha progresado y en estos otros países se ha involucionado.
    7- Soy hijo de emigrantes. Mis padres tuvieron que trabajar en Holanda y mis tíos en Alemania. Cuando volvieron a España ayudaron a modernizarla con las ideas de estos países. Espero que si volveis a Venezuela pueda pasar lo mismo.

  • @jamonesdonfrancisco2929

    Totalmente de acuerdo contigo en todo hermano venezolano

  • @emtrasher7649
    @emtrasher7649 Před 2 lety +1

    Viva El Rey y Viva España!!

  • @nicolasotdonez7169
    @nicolasotdonez7169 Před 2 lety +28

    Estoy de acuerdo contigo en los 7 puntos. Es la pura realidad. Pero me gustaría indicarte una cuestión. Repites en muchas ocasiones el término latinoamericano, esa falacia francesa que se inventaron para tener presencia en Sudamérica, tu y la mayoría de los sudamericanos sois hispano americanos cultural y socialmente fue lo que dejamos, y no precisamente en ninguna colonia, que nunca tuvimos en America, como tu bien sabes Venezuela era parte del Reino de España a través del los virreinatos, con los mismos derechos y deberes que otro Español de la península. Dicho esto, yo sé que el término latinoamericano es muy corriente y usual, pero no es el correcto.

    • @miguelmunozmartinez9253
      @miguelmunozmartinez9253 Před 2 lety +8

      Efectivamente, Francia creo ese término hispanofo de latinoamericano. para separarnos aún más entre nosotros, somos hispanos NO latinos....
      Vasta ya de estar continuamente flagelandonos con la Leyenda Negra

  • @juliancarrero8765
    @juliancarrero8765 Před 2 lety +3

    Aaaaaa sobre la corrupción en España lo bueno que tiene es que sale ala luz tarde o temprano sea quien sea y es juzgado con toda la ley mientras en otro países se lo callan viva ESPAÑA

  • @nomadlaurent
    @nomadlaurent Před 2 lety

    Muy buen video de una persona inteligente, mucha suerte

  • @manuellopezgazquez3500
    @manuellopezgazquez3500 Před 2 lety +1

    CUANTA SENSATEZ!!!. GRACIAS.

  • @alexnavarro6941
    @alexnavarro6941 Před 2 lety +5

    12:00 Lo que ocurre en Europa en general es que no somos gobiernos absolutamente capitalistas, ni absolutamente socialistas. Es curiosamente un punto intermedio entre el capitalismo extremo de USA y el socialismo extremo de la antigua URSS. La idea es procurar coger lo bueno de uno y lo bueno de otro, para conseguir un balance de medidas sociales y de bienestar (salud universal, educación universal, derechos laborales, etc.) sin mayor perjuicio de las ventajas de un sistema de libre comercio globalizado. Mientras que para USA el socialismo es malvado, y para los países socialistas el capitalismo es malvado, para los europeos ambos conceptos son partes de la misma ecuación.
    Respecto al punto 6, tienes toda la razón. En el sistema educativo en general de Latinoamérica la historia se ha convertido en un arma política. Se trata de victimizar a la sociedad latina y culpabilizar a España de los problemas actuales, por hechos que ocurrieron hace 500 años. Como dices, Venezuela es un productor mundial de petróleo, el oro negro. Y fue tan rica que incluso los propios españoles emigrábamos a Venezuela porque España era pobre. Y Perú por su parte creo que es a día de hoy el tercer o cuarto mayor productor de oro del mundo, que en unos pocos años produce más oro que todo el que extrajo España en su época colonial. Hoy en día España no es rica debido al oro de los mexicas o de los incas. Ese oro ya no está en España, está en Reino Unido y en Francia. España estaba constantemente en guerra contra sus competidores, siendo atacada y saqueada a diestro y siniestro. España fue saqueada por completo durante las guerras napoleónicas, y estuvo nuevamente en ruinas tras la guerra civil de los años 30. Durante la dictadura de Franco había colas de hambre y una pobreza generalizada. En 50 años de historia desde la muerte del dictador hemos sabido salir adelante y colocarnos entre las principales potencias europeas. Y no fue fácil. Alemania hizo lo mismo tras la segunda guerra mundial, estaba literalmente en ruinas y en unas décadas logró posicionarse como potencia mundial nuevamente. Latinoamérica puede hacer lo mismo y llegar muy lejos en el mundo, pero solo si empiezan a espabilar, dejar de vivir en el pasado y echar a sus políticos corruptos antes de que les laven el cerebro por completo.

    • @quesivale267
      @quesivale267 Před 2 lety +2

      Esa es la opinión de un socialista...
      España empezó a recuperarse económicamente durante la "dictadura" de Franco, tras la posguerra. Y, en algunos aspectos había, incluso, más libertad y derechos que ahora con este gobierno totalitario que sufrimos.

    • @alexnavarro6941
      @alexnavarro6941 Před 2 lety

      @@quesivale267 Esa es la opinión de un falangista... Lo único que estoy de acuerdo contigo es que hubo una cierta recuperación económica, principalmente porque España no podía estar peor después de la guerra civil. Pero, ¿"dictadura" entre comillas? ERA una dictadura. Desapareció y murió gente, y tratar de disfrazar ese hecho es un insulto a esa gente que ha desaparecido y muerto. Solo por tú acusarme de socialista o de masón ya tendría a la guardia civil en mi puerta para llevarme al cuartel arrestado. ¿Entiendes eso, el miedo a no poder decir lo que piensas? Que tú puedas decir lo que dices, y yo decir lo que digo, la libertad de expresarnos sin miedo a represalias físicas, es una libertad que no existía durante la mayor parte de la dictadura. Nuestro gobierno actual no tiene nada de totalitario, porque están permitiendo que gentuza como Podemos llegue al poder.

    • @quesivale267
      @quesivale267 Před 2 lety

      @@alexnavarro6941 Precisamente, la unión de PSOE y Podemos forma un gobierno totalitario donde no respetan la Constitución, saltándose las leyes que les parece. Donde pretenden obligarnos hasta a cambiar el lenguaje. Donde se dan más derechos a etarras que a sus víctimas. Donde pretenden con el "cordón sanitario" que a un partido democrático (y el único que realmente defiende la Constitución" se le acalle.
      Y, sí, dictadura entre comillas porque más bien fue "dictablanda", al menos en mi opinión. Y, puestos a hablar de dictaduras, aunque no se le dé ese nombre, la segunda República desde la llegada al gobierno, de manera nada legal, de la izquierda, no fue precisamente el paraíso que la izquierda pretende que la gente se trague.

  • @Javier-B
    @Javier-B Před 2 lety +4

    Muchas gracias por tu vídeo Aunque la corrupción exista, lo que podemos ver aquí es que acaba cayendo y no solo eso sino que a veces se pagan delitos de corrupción sin haberlos cometido por dos razones:1 Existen delitos sobre prácticas económicas que en otros países del norte de Europa no están tipificados como tales. 2. Se han producido condenas (por ejemplo la de Urdangarín) que se han SOBREDIMENSIONADO solo por odio, por ser miembro más débil de una familia odiada por la gentuza. Si se observa bien lo que realmente hizo y a qué se le condenó, es muy evidente que no tendría que haber pisado la cárcel cuando otros con mucha más porquería encima no lo han hecho.

  • @juancarlosmiraveteduque9332

    Muy buen análisis te felicito

  • @alonsoyaremis
    @alonsoyaremis Před 11 měsíci

    Excelente video

  • @mariadoloresmartinezmenend7300

    Me alegro que veas lo que significa ser Rey de espana.

  • @enriquediaz1855
    @enriquediaz1855 Před 2 lety +4

    Perseguir a los corruptos y hacerlo público ,en España existe pero gracias a Dios se dan a conocer y se quitan caretas ,debemos concienciar a la sociedad de la gravedad de estos procedimientos que nos perjudica a todos

  • @emiliocorralgracia7473

    Buen vídeo