La Filósofa que HUMILLÓ al Presidente de EEUU 😳😱

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 06. 2024
  • 😱 Esta es la historia de Elizabeth Anscombe, la filósofa que HUMILLÓ al presidente de EEUU, Harry S. Truman 👇🏾👇🏾👇🏾
    💥 Descubre la VERDAD sobre Hannah Arendt 👉🏽 • Hannah Arendt NO es un...
    🔴 SUSCRÍBETE 🙏
    ⭐️ Descubre los vídeos de mi Curso de Filosofía 👉🏽 • Introducción al Curso...
    🤓 Y si te mola la Filosofía y quieres APRENDER MÁS de un modo sencillo, ameno y accesible, consigue MI LIBRO: "¿Hay filosofía en tu nevera?". ¡TE ENCANTARÁ!
    ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en CZcams, y esto es Adictos a la Filosofía. El 6 de agosto de 1945, en un acto que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos lanzaron una bomba atómica (creación de Robert Oppenheimer) sobre la ciudad de Hiroshima, ante la negativa de los japoneses de aceptar la rendición incondicional que les habían exigido con el ultimátum de la declaración de Postdam. Tres días más tarde, esta vez sin ultimátum de por medio, EEUU lanzó una segunda bomba, esta vez sobre Nagasaki. Japón se rindó poco después. Las bombas atómicas mataron entre 100.000 y 120.000 personas, en su inmensa mayoría civiles y no combatientes, incluidos ancianos, mujeres y niños. La decisión de lanzarlas fue, en último término, del trigésimo tercer presidente de los EEUU, Harry S. Truman.
    En 1956, la Universidad de Oxford decidió otorgarle un doctorado honoris causa al ex-presidente Truman. La filósofa Elizabeth Anscombe, que iba camino de convertirse en una de las principales referentes en la renovación de la ética de la virtud y la filosofía neo-aristotélica, no pudo menos que oponerse a tal cosa enérgicamente. Al no conseguir convencer a sus colegas de no tirar adelante con tal decisión, escribió uno de los panfletos polémicos más interesantes de la Historia de la filosofía: "Mr. Truman's Degree", "El título del señor Truman". En este vídeo, te lo explico. Esta es la historia de la filósofa que humilló al presidente de EEUU.
    (Un vídeo ideal como introducción a la filosofía, o para el Bachillerato y la Selectividad)
    🕘 ÍNDICE:
    0:00 - El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki
    1:56 - Elizabeth Anscombe vs. Harry S. Truman
    4:24 - El fin no justifica los medios
    5:17 - Discursos falaces sobre la guerra moderna
    6:30 - ¿Quién es el inocente?
    7:49 - Dos culpables de la insensibilidad del público
    9:37 - Reflexiones finales
    😱 Y si estás leyendo ESTO, es que perteneces al 0.5% de la gente que se lee las descripciones HASTA EL FINAL! 👏 Déjame un comentario con un emoji de león 🦁 para hacérmelo saber; si veo muchos, ¡me alegrarás el día! 😄
    🎬 Échale un ojo a mis vídeos más recientes ► / @adictosalafilosofía
    📚 FUENTES principales:
    ► Elizabeth Anscombe, El título del señor Truman [Mr. Truman's Degree]
    (¡Enlaces en el comentario fijado!)
    -------------------------------REDES-------------------------------
    👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
    📸 Instagram: @filoadictos
    💬 Contacto: adictosalafilosofia@gmail.com
    👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾

Komentáře • 2,3K

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  Před rokem +215

    Dale a Like y COMPÁRTELO si te ha gustado 🙏🙏🙏

    • @AbogadoBonifazMx
      @AbogadoBonifazMx Před rokem +6

      Maestro, 2:50 ¿tienes el panfleto "Mr Truman's Degree"? Compártelo, gracias.

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před rokem +5

      Acabo de cambiar mi opinión sobre ese evento hoy mismo (después de años de pensar distinto) con este video, no es broma, y te lo agradezco. No podemos avalarlo todo, si no deberíamos decir que si nos lo hicieran los "contrarios" estaría bien también, y no es así, lo malo es malo, al fin y al cabo. Gracias, gracias.

    • @germanguerrero6159
      @germanguerrero6159 Před rokem +5

      Enric puede que sepas "mucho" de filosofía, pero si de algo no sabes mucho es de historia. Hirohito envió dos misiones que Stalin ni siquiera recibió. Los japoneses en realidad querían obtener la no entrada en guerra de la URSS. Un dato interesante es que el 8 de agosto de 1945 (a dos días de la bomba de Hiroshima y sin todavia caer la de Nagasaki) los rusos le declaran la guerra a Japón (sin previo aviso) y despedazan al ejercito japonés en Manchuria. Me resulta bastante desagradable, ver como se juzga una situación historica muy complicada sacandola de contexto, conociendo dos variables historicas y desde una comoda habitación del siglo 21, eso si, dando opiniones desde un altar de superioridad moral. Relamente muy barato y de baja calidad. Enric continua con tus juegos de filosofía. Espero el juzgamiento moral de la conquista de las Galias por Julio Cesar donde Julito se cargó más de un millón de galos (muchas mujeres y niños). No veo la hora de escucharte. Saludos

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před rokem +4

      @@germanguerrero6159 la "superioridad moral" y "juzgar desde la casa" es si es ético o no vaporizar gente en sus camas. Y si todo depende de la época y el contexto histórico ¿Quiénes somos para juzgar el holocausto? Quienes somos para juzgar la esclavitud o los genocidios y las persecuciones étnicas? En todo caso, si HOY eliminamos a toda una etnia sin más motivo que en post de "un bien mayor" quienes serán dentro de 100 años las personas para juzgar el hecho?

    • @germanguerrero6159
      @germanguerrero6159 Před rokem +2

      @@homerothompsonliberal7653 Hola Homero, ante todo gracias por tu reflexivo mensaje. Según mi opinión el problema de este video es que toma una clara posición (basandose en elementos que no corresponden a la verdad histórica). Sin entrar en el detalle, comento que la idea de rendirse no era algo que los seis grandes (verdadero poder en japón) barajaran como una posibilidad. Las acciones diplomáticas con la URSS intentaban que fueran sus aliados o por lo menos no intervinieran contra ellos (cosa que no sucedió). Es interesante ver que ya lanzadas las dos bombas y con los sovieticos despedazando al ejercito japonés recién el 15 de agosto se rindieron luego de un golpe de Estado (hay cierto consenso entre los historiadores de que no fueron las bombas atómicas la razón principal de la rendición de Japón, sino que el motivo fueron las rápidas, devastadoras y sanguinarias victorias soviéticas). En todo caso el lanzamiento de las bombas atómicas nos pone frente a un dilema moral que de ninguna manera se puede juzgar con superficialidad. Homero, ya que mencionaste el holocausto, te comento que en agosto de este año estuve visitando Auschwitz-birkenau y la guía de turismo hizo la siguiente reflexión: "Los aliados en septiembre del 44 ya conocían la existencia de este campo de exterminio, pero en lugar de bombardearlo decidieron bombardear las fábricas y las infrastructuras nazis". La reflexión de la guía es valida y también nos pone frente a un dilema moral: ¿debían los aliados bombardear el campo y matar a muchos judios (prisioneros y trabajadores) inocentes y tambien a las familias de los nazis que vivian en el campo (también inocentes), para de esa manera dejar inactivo el campo y salvar vidas futuras? o ¿Debían concentrarse (como lo hicieron) en destruir fabricas e intentar terminar la guerra más rápido y de esa manera también salvar vidas? Tal vez Enric la tenga super clara y nos pueda dar una respuesta a este tema. Saludos

  • @Misael_Lopez
    @Misael_Lopez Před rokem +418

    "Hay acciones que son intrínsecamente malas y que ningún fin puede justificar"
    Gran enseñanza me llevo. Grande como siempre buen Enric.

    • @raulhernannavarro1903
      @raulhernannavarro1903 Před rokem +9

      Pues lo malo y lo bueno no existen como tal. Solo puedes determinar que algo es malo o bueno una vez establecido un marco moral dentro del cual toca evaluar que acciones te acercan o alejan al objetivo planteando dentro de dicho marco.

    • @Piter-vs1qn
      @Piter-vs1qn Před rokem +31

      ​@@raulhernannavarro1903 en cualquier marco moral matar inocentes es malo

    • @alarico4040
      @alarico4040 Před rokem +5

      Sin "marco moral" podremos haber nacido cucarachas, hormigas o a saber qué. Somos personas. Y no todas iguales. La maldad existe solamente en las personas, pues tenemos "marco moral", y algunos de esos marcos merecen la última posición de la fila india (para que el enemigo, o los animales hambrientos, hagan lo que deben).

    • @leandrotejera5749
      @leandrotejera5749 Před rokem +14

      @@raulhernannavarro1903 si existe, no podemos seguir relativizando como sociedad el bien y el mal. Hay acciones por naturaleza malas. Matar esta mal, violar también, robar lo mismo etc.

    • @Piter-vs1qn
      @Piter-vs1qn Před rokem +9

      @@alarico4040 y de hecho, en nuestro marco moral matar inocentes es un crimen. Así que no hay dudas de que lanzar bombas a población civil en Japón fue un asesinato

  • @particulasubarrendada2276
    @particulasubarrendada2276 Před rokem +180

    Justo me estoy leyendo 'Lluvia Negra' de Masuji Ibuse, en la que narra los hechos tras caer la bomba usando testimonios reales, así que se habla mucho de "la enfermedad de la radiación". Si no lo conoces, es un gran libro.
    Saludos!

    • @angelcastro6216
      @angelcastro6216 Před rokem +5

      Gracias por su aporte.

    • @jorgeocampo9731
      @jorgeocampo9731 Před rokem +7

      Gracias por la información amigo.

    • @GAURON123
      @GAURON123 Před rokem +9

      Cuenta sobre Nanking, Manchukuo, Korea y trato a prisioneros?

    • @ricardoortega5691
      @ricardoortega5691 Před rokem +5

      busca el documental de la masacre de Nan qing

    • @hundido9287
      @hundido9287 Před rokem

      ​@@GAURON123me preguntó si la santurrona que estaba en contra de truman sabia un poco de nanjing o de como los japoneses fingían derrota, que es considerado otro crimen de guerra.

  • @juanberriatua7666
    @juanberriatua7666 Před rokem +66

    Siempre me ha asqueado que esos tipos no fueran juzgados como criminales de guerra,como profesor de historia les cuento la verdad a los alumnos,hay quienes piensan que fueron los nazis....

    • @Liberal__
      @Liberal__ Před rokem +14

      las cosas no son tan así, los jovenes norteamericanos que fueron reclutados forzosamente y que hubieran muerto en las playas de Japon también eran inocentes, al menos muchos de ellos, el que te obliguen a llevar un uniforme y a sujetar un fusil no te convierte en culpable de nada, la mayoría de los soldados evitan matar al enemigo, solo son jovenes que únicamente quieren sobrevivir ... en ese sentido, Truman no tenía alternativa, iban a morir inocentes sí o sí, él sólo podía decidir si esos inocentes serían americanos o japoneses ... es fácil juzgar desde el sillón de tu salón y manipular a los alumnos jóvenes e ingenuos.

    • @edilbertopoma921
      @edilbertopoma921 Před rokem +18

      Eres profesor de historia ? pues dejas mucho que desear. los culpables directos son el Emperador y los mandos militares del Japón.

    • @rotsala5126
      @rotsala5126 Před rokem +9

      @@edilbertopoma921
      En general los culpables son siempre los Gobiernos....

    • @edilbertopoma921
      @edilbertopoma921 Před rokem

      @@rotsala5126 si, pero no se puede decir que Truman fue un criminal de Guerra. Evitó la muerte de cientos de miles de sus soldados.

    • @Geo-wi3ci
      @Geo-wi3ci Před rokem +7

      si si como digas, tu argumento se destruye cuando te das cuenta que Hiroshima y Nagasaki eran pueblos donde no habian tropas y que la guerra ya estaba por terminar

  • @albertocuervo8212
    @albertocuervo8212 Před rokem +23

    Una mujer sabia. Muchas gracias por presentárnosla, saludos desde México 👍

  • @ProgresistTaliban
    @ProgresistTaliban Před rokem +425

    El sofisma de los "casos dudosos" me lo he encontrado en muchas discusiones acerca de temas éticos. El problema está en que, ante los casos dudosos, lo que se debe hacer es ser prudente y mesurado; no ignorar todo principio moral. En este caso particular: si hay casos dudosos que no sabemos si considerar combatientes o no, entonces; disparémosle únicamente a los que estamos seguros de que cuentan como combatientes. Es básicamente el mismo principio que aplicamos en el principio IN DUBIO PRO REO. El argumento "hay casos dudosos que no sabemos si considerar combatientes o no; por lo tanto, tiremos una bomba atómica sobre una ciudad", traducido a términos judiciales, sería "No estamos seguros de si el acusado robó o no la bicicleta, así que metamos presa a toda la ciudad".

    • @diegoleon5165
      @diegoleon5165 Před rokem +18

      En una guerra esas "relgad morales" pieden valor, si, por ejemplo, encuentras a un extranjero del pais enemigo en tu territorio sin cometer ningún crimen ¿Que haces? ¿Lo dejas libre porque no ha cometido ningún delito? (Que según lo que se sabe con certeza, no lo ha hecho) o ¿Lo privas de su libertad por sospecha de espionaje? Estás es un dilema gravísimo ya que hagas lo que hagas estás tomando un riesgo, puedes privar de la libertad a un inocente o dejar ir a un espia que haya robado información valiosa para el enemigo. Evidentemente en una guerra lo que se suele hacer es arrestar al presunto espía y listo.

    • @mimiottp4r4t17
      @mimiottp4r4t17 Před rokem +25

      @@diegoleon5165 Sé casi nada de guerra, pero si se detiene a un presunto espía, puedo inferir inductivamente que es porque los criterios utilizados para la identificación de un espía reducen al mejor extremo la posibilidad de que no sea uno (en probabilidad, un número cercanísimo a 0). Es claro que tanto los criterios empleados como el cálculo y las respectivas funciones (si fueran necesarias) entre dichos criterios mostrarán la calidad del proceso de identificación, al menos de forma positiva. Tengo que mencionar, no obstante, que no puedo estar de acuerdo en que no se proceda con ética.
      Por último, creo que si se llega a "identificar" a una persona como espía (es decir, que la probabilidad de serlo tienda lo máximo a 1), lo ético sería extraditarlo y confiscar sus almacenes y bases de datos; si se llega a determinar que es un espía sí o sí, se le puede detener y, además, se puede en mejor chance confiscar sus almacenes y bases de datos.

    • @diegoleon5165
      @diegoleon5165 Před rokem +7

      @@mimiottp4r4t17 Pues yo tampoco sé cómo las fuerzas de seguridad identifican a uno, pero infiero que no tienen metodis infalibles y es demaciado difícil estimar cual es su probabilidad de exito, sobretodo entiendiendo que la naturaleza del espía es precisamente no ser descubierto, por tanto, dudo que dochos metodos sean confiables para acercarse a la verdad sobre si un sospechoso es o no espía.
      En medio de una guerra, yo no veo ético dejar ir a un posible espia, si ha encontrado información valiosa puede ser catastrófico para la nación en cuestión.
      El ejemplo que pongo es para intentar discrepar ante la sentencia de quebante "cados dudosos" hay que se mesurados, y que los dogmas morales son dogmas divinos que bajo ninguna circunstancia deben ser rotos. Sentencia con la que no puedo estar de acuerdo cuando se habla de una guerra

    • @pedroelgrande7438
      @pedroelgrande7438 Před rokem +9

      Pero señor usted está pero si mal , desgraciadamente la información con la que se cuenta ahora es más detallada que hace 60 años y podríamos decir que no hubiesen usado las bombas pero en 1945 no se sabían muchas cosas Y por eso se tomaron las medidas , USA buscaba rendición adsoluta de Japón y las bombas fueron la manera más óptima que ellos encontraron para que hubiese menos bajas porque si no era por bombas sería entrando al país casa por casa y región por región

    • @mimiottp4r4t17
      @mimiottp4r4t17 Před rokem +6

      @@diegoleon5165 Sobre los métodos y criterios, considero que, a estas alturas de la historia militar, y teniéndose documentación seria sobre la actuación para la intromisión y violación de las comunicaciones, dudo mucho que un ejército moderno no nos sorprenda (al menos un poco) a quienes no tenemos conocimiento básico sobre la materia.
      Sobre la moral, me refiero a aquellas máximas y principios que protegen, exaltan y conforman la libertad, que nos hace dignos, y así poder considerarnos personas. Somos ser-libertad. Dicho eso, y sobreentendiendo que practicando un credo religioso limitaremos nuestra libertad (ya que limitaremos nuestras actuaciones a conocer al ser máximo, lo que anula otras actuaciones), el cisma entre la moral de personas y la moral de profesores -los que profesan- religiosos es evidente, y fue inminente en su tiempo. Por tanto, nunca estaré de acuerdo con actuar inmoralmente, ya que se trata de personas, no de naciones. Hay que protegernos de la enajenación de la libertad, ya que por esta misma se puede dar que la forma de pensar, la intención y la voluntad de algún individuo cambie, y que sea demasiado tarde cuando el colectivo al que se adscribió le obligue (ordene, coaccione) a hacer algo en contra de estos elementos de libertad.

  • @tenrebla
    @tenrebla Před rokem +9

    Muy bien argumentado Enric por tu parte y a esta señora le rendimos homenaje por su coraje filosófico.

  • @carmenmartingonzalez3657
    @carmenmartingonzalez3657 Před rokem +30

    Yo creo que lo terrible de esta situación, es que los gobiernos para justificar la paz han utilizado la guerra y han provocado acontecimientos de falsa bandera culpando al inocente y ejecutando acciones como la de Hiroshima y Nagasaki: un error geopolítico irreparable. Muy buen vídeo, he disfrutado mucho escuchándote. Gracias por tu labor, que ahora se hace indispensable. BENDICIONES!!!! Paz y amor!!!🙏🙏🙏🙏❤️❤️❤️❤️❤️🌺🌺 La guerra no lleva a la paz sino a más guerra. Ni una muerte más ni un inocente más muerto a manos de las armas. "TRISTES GUERRAS SI NO SON LAS PALABRAS..." -Miguel Hernández-

  • @benjaminmiralemfahroudin197

    Lo que está mal,está mal!
    No se puede hacer el mal por un fin bueno porque no importan las consecuencias, hay acciones que son intrínsecamente malas y que ningún fin lo puede justificar de ninguna manera! Una lección ❤
    Es una esperanza que todavía hay seres humanos que siguen su instinto natural!!!!

    • @robertjosearnaezcoello7175
      @robertjosearnaezcoello7175 Před rokem

      O morian 200 mil japoneses con la bombas o morian millones de civiles y militares en una invasion convencional , asi de sencillo , no entiendo esa necia satanizacion sobre Harry Truman y la decision de usarlas cuando actuo en proteccion de sus soldados que iban a morir en la invasion de japon , mas bien dado el ego que suelen tener los presidentes de estados unidos harry truman es resaltado como uno de los presidentes mas sencillos y humildes de los estados unidos al punto de llevar una vida muy sencilla posterior a su salida de la casa blanca lejos de lujos y fortunas .

    • @monicaadrianaramirezfonsec3286
      @monicaadrianaramirezfonsec3286 Před rokem

      Con la vara que Midas serás medido tarde que temprano.

  • @homerothompsonliberal7653

    Acabo de cambiar mi opinión sobre ese evento hoy mismo (después de años de pensar distinto) con este video, no es broma, y te lo agradezco. No podemos avalarlo todo, si no deberíamos decir que si nos lo hicieran los "contrarios" estaría bien también, y no es así, lo malo es malo, al fin y al cabo. Gracias, gracias.

    • @luciangv3252
      @luciangv3252 Před rokem +1

      te felicito, es tan difícil alguien cambie de opinión.

    • @EurekaSarmiento
      @EurekaSarmiento Před rokem

      Yo no, esta filosofa no salvo a nadie, mas vidas salvaron los sovieticos y los chinos al hacer sus propias armas nucleares... por eso estados unidos no las uso en la guerra de corea ni la de vietnam... porque es muy posible que te paguen con la misma moneda... es por esto que rusia no puede usarlas contra el regimen de ucrania

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před rokem

      @@EurekaSarmiento Bueno si crear armas cada vez más peligrosas era la solución, entonces es una contradicción en términos

    • @EurekaSarmiento
      @EurekaSarmiento Před rokem

      @@homerothompsonliberal7653 si y no... a mi parecer la humanidad cambia viejos problemas por nuevos problemas... vomo ejemplo antes era normal que ocurran hambrunas por sequias y pestes y hoy eso es muy raro por culpa y gracia de monsanto

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před rokem +3

      @@EurekaSarmiento Por culpa y gracia del capitalismo tenés mil veces mejor nivel de vida que cualquiera de esa época, de hecho las naciones que piensan con tu ideologia si están en la edad media

  • @mauricioore5359
    @mauricioore5359 Před rokem +8

    lo más triste es que esos crímenes de guerra siguen pasando hasta el día de hoy, y por los mismos perpetradores de entonces

    • @deborgonya
      @deborgonya Před rokem +2

      No sabía que USA siguiera bombardeando ciudades con bombas atómicas hoy en día.

    • @dantenage9687
      @dantenage9687 Před 11 měsíci +1

      @@deborgonya habla de crimenes de guerra, aprende a leer

  • @Fantasy089
    @Fantasy089 Před rokem +9

    Siempre sera fácil críticar estas acciones desde tu torre de marfil, la realidad es que estas desiciones se debeb tomar en el acto, casi sin tiempo de ponerte a pensar en el futuro. Es es algo que nunca entenderán los críticos de la historia.

    • @carlosgreggio1244
      @carlosgreggio1244 Před rokem +4

      Según mi pobre entender fue un acto criminal debido que: lanzan las bomba en objetivos NO MILITARES. Son dos bombas diferentes una de fisión (Ur 235) y

    • @josepablolunasanchez1283
      @josepablolunasanchez1283 Před 11 měsíci

      El lanzamiento de esa bomba se basa en la premisa de del estratega Giulio Douhet quien antes de la primera guerra mundial sostenía que si matas suficientes civiles, el enemigo se desmoralizará y se rendirá. La premisa se demuestra como falsa con los bombardeos de Dresde y Hambugo donde "Carnicero" Harris niveló la ciudad matando inocentes.
      Para los ataques incendiarios sobre las 65 ciudades de Japón, en Utah hicieron construir una típica villa japonesa, edificaciones civiles, no militares para ver como reaccionaban los incendiarios.

    • @lidiacastro520
      @lidiacastro520 Před 2 měsíci

      La guerra ya había terminado, Japón pedía negociar la paz con los aliados, y Truman lo sabía.

  • @ssartre5240
    @ssartre5240 Před rokem +16

    Muy bueno este video, te felicito! Me encantó la frase de E. Anscombe "Si en la noción de que es de justicia hacer la guerra, pierde sentido la idea de actuar con justicia en la guerra y así todo pasa a ser legítimo para quien está dispuesto a hacer lo ilegítimo".

  • @marciaelizabethalfonsogale1078

    Excelente guion y edición, como siempre. Ah, también tú estuviste bien Enric 🦁

  • @MarcoAntoniov.
    @MarcoAntoniov. Před rokem +113

    Me gustó mucho el video Enric! 🦁
    Me gustaría ir conociendo a más autores Aristotélicos modernos, porque siento que en las academias actuales suenan poco, dando la impresión de que no existiesen.

    •  Před rokem +1

      Supongo que el "tomismo intensivo" de Cornelio Fabro y que defiende Chritian Ferraro en español, es el aristotelismo en acto.

    • @candidocarranza92
      @candidocarranza92 Před rokem

      Con que gran filosofia explicas los hechos

    • @MarcoAntoniov.
      @MarcoAntoniov. Před rokem +1

      @@candidocarranza92 ¿és una pregunta o afirmación?

    • @candidocarranza92
      @candidocarranza92 Před rokem +1

      Por supuesto que es una afirmacion, y valoro lo bien que explica los acontecimientos

    • @andreapoles6400
      @andreapoles6400 Před rokem +1

      No se puede llegar al bien haciendo algo intrínsecamente malo.
      Sino el fin justificaría los medios

  • @haydeeccancce6856
    @haydeeccancce6856 Před rokem +21

    Por primera vez escucho este cuestionamiento de esta filósofa. Siempre me pregunté por que nadie reclamó de esta bomba que fue lanzada a Japón. El mundo entero lo justificó tal vez por que se trataba de Estados Unidos. No hubo responsables de esta barbarie de lo contrario aplaudieron. Tal vez algún día haya justicia por todo lo que se hizo en contra de Japón. Me da alegría saber que alguien pensó como pensaba sobre la bomba de Hiroshima y Nagasaki. Que Dios bendiga a los justos!

    • @notesuscribas4084
      @notesuscribas4084 Před rokem +1

      Mucha filosofía y poca historia. El mundo lo celebro porque el Japón de ese entonces no era el de hoy. Ese Japón era imperialista, cometía crímenes de guerra y, la razón por la que lanzaron la bomba, quería seguir luchando la guerra hasta el final. Iban a seguir muriendo soldados estadounidenses sólo porque Japón no quería rendirse (incluso sabiendo que no ganarían). Estados Unidos hizo lo necesario para proteger a los suyos. O vos continuarías con una guerra (mandando a tus soldados, quienes son hijos, padres hermanos etc.) Sólo porque el enemigo no quiere rendirse?

    • @wilkerpachecoperez376
      @wilkerpachecoperez376 Před rokem

      como si los japones en esa época no hubieran hecho cosas igual o incluso peores, merecidas esas dos bombas

    • @Eduardogiven
      @Eduardogiven Před 11 měsíci +2

      Datos importantes a tener en cuenta.
      1ero. y el mas importante que tiene que tener todo filosofo en cuenta prácticamente como ley de vida es: "Lo mas fácil que hay en este mundo es criticar"
      2do. Conoce al enemigo. Si bien es cierto que en las bombas murieron mas civiles que personal militar, los Japoneses no se iban a rendir por nada, y eso que ya venían perdiendo la guerra. Entonces si los americanos los dejaban "tranquilos" o se retiraban los japoneses volverían a atacar, simplemente porque así es el humano. Y si bien ya estaban perdiendo la guerra pero reusaban a rendirse porque su emperador era un dios y preferían morir antes de rendirse, las muertes calculadas si seguía la guerra era muchísimo mayores, se calcula 5 millones de soldados mas el triple en vidas civiles. Estamos hablando de una guerra donde murieron aproximadamente 60 millones de personas, las que murieron por las bombas es un pequeño porcentaje.
      Así que con las bombas se logro que Japón se rindiera con 220mil muertes en vez de 5 millones de muertes. Quien no vea esto dada las circunstancias de una guerra es un ingenuo.
      Es muy fácil después de 80 años decir que lo de las bombas estuvo mal, solo porque es uno de los eventos mayor documentados públicamente por el propio Estados Unidos, Ojala supiéramos las consecuencias y fotos y detalles de el genocidio Ruso y Chino respectivamente, donde murieron mas personas que en toda la segunda guerra mundial.

  • @estomatologos
    @estomatologos Před rokem +7

    Bajo la perspectiva filosófica explicada, me gustaría saber tu opinión sobre los crímenes japoneses en la población china y coreana, son excusables por no haber utilizado energía nuclear?
    Y más recientemente, teniendo Rusia armas nucleares, el no haberlas aún utilizado en Crimea, excusa sus crímenes sobre la población civil ucraniana?

    • @williamkw1
      @williamkw1 Před rokem

      Lo que se entiende es que se atacó directamente la población civil... Muy diferente lo que pasó a pear harbort

    • @Eduardogiven
      @Eduardogiven Před 11 měsíci

      Asi mismo, donde vale la pena destacar, murieron muchísimas personas mas. Solo que no fue tan documentado como la bomba nuclear

  • @POLIZONYNAUFRAGO
    @POLIZONYNAUFRAGO Před rokem +39

    Un "like" enorme. Me ha gustado mucho.
    En cuanto a los motivos de ver cómo un "todo" a los habitantes del campo enemigo, pienso que habría que añadir la idea de "nación" surgida con la Revolución Francesa, en la cual los individuos de una sociedad pasan a formar parte de una suerte de voluntad colectiva indivisible.
    Un fuerte abrazo y enhorabuena

    • @hablemosdecultura9581
      @hablemosdecultura9581 Před rokem +3

      Cierto

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  Před rokem +2

      ¡Muy buen punto!

    • @abrahamsilva7566
      @abrahamsilva7566 Před rokem

      @@hablemosdecultura9581 cierto

    • @EmilSinclair777
      @EmilSinclair777 Před rokem

      Quedé con una duda. En el caso por ejemplo de la guerra de Ucranía en la que el ejército Ucraniano usaba a los civiles como escudos humanos, ¿qué se hace?, ¿se les considera entonces combatientes?

  • @bigbang3005
    @bigbang3005 Před rokem +14

    Me encanta!
    El vídeo me llega en el momento en que estoy leyendo "Ética a Nicómaco". Uno de los momentos en mi vida que me preocupa más formar un sistema ético coherente.
    Gracias por tu aporte!
    PD: Esa misma acción se vería de forma diametralmente contraria si ahora mismo EE.UU no gozase de la propaganda de "ser el bueno" en la historia. Es, en pocas palabras, quien define los términos: libertad, democracia, bien, mal, etc. Se ve mucho en las guerras. Cuando el país enemigo mata, es el mal encarnado, cuando lo hace el país aliado está luchando por la libertad, la paz y los derechos humanos del pueblo.

  • @alexanderayala8498
    @alexanderayala8498 Před rokem +6

    Muchas gracias Enric por compartir este material valiosísimo. Además, adictos a la filosofía, ha hecho que siga estudiando a Aristóteles. Saludos desde Piura - Perú.

  • @romanicvs
    @romanicvs Před rokem +13

    Excelente. Siempre había estado a favor de las bombas atómicas en Japón. Sin embargo, este video me brinda una nueva perspectiva. Muchas gracias.

    • @Liberal__
      @Liberal__ Před rokem +5

      ten en cuanta que los jovenes norteamericanos que fueron reclutados forzosamente y que hubieran muerto en las playas de Japon también eran inocentes, al menos muchos de ellos, el que te obliguen a llevar un uniforme y a sujetar un fusil no te convierte en culpable, la mayoría de los soldados evitan matar al enemigo, solo son jovenes que únicamente quieren sobrevivir ... en ese sentido, Truman no tenía alternativa, iban a morir inocentes sí o sí, él sólo podía decidir si esos inocentes serían americanos o japoneses

    • @zoruxdarkstep7356
      @zoruxdarkstep7356 Před rokem

      ​@@Liberal__ eso mismo pienso

  • @reigensama6003
    @reigensama6003 Před rokem +47

    Me encantan tus vídeos. En reiteradas ocasiones he escuchado la frase de que "en la guerra no existen buenos o malos, pues todos luchan de acuerdo a lo que consideran correcto". Esto me genera una duda ¿Hasta que punto se suspenden los valores morales en un conflicto armado e ideológico? y también ¿deberíamos entender la guerra no desde una perspectiva ética?

    • @MotinQ
      @MotinQ Před rokem +12

      Tal como se señala, un soldado rendido no es lo mismo que un soldado no rendido mientras duerme, en último término los vencedores establecen cuales reglas se debieron cumplir en tiempo de guerra, lo demás es historia.

    • @pavelm.gonzalez8608
      @pavelm.gonzalez8608 Před rokem +9

      Coincidió con dicha frase. La realidad histórica nos muestra que tanto el *Comunismo ( Socialismo Científico /Marxista)* cómo el *Fascismo / Nacionalsocialismo* son ese tipo de regímenes en los que a la gran mayoría de los hispanos no nos gustaría vivir (pero tampoco podemos dar por hecho que no se volveran a repetir... ahí tienen de ejemplo a Ucrania).
      Pero eso no quita que *Estados Unidos* , *Reino Unido* , *Francia* y otros miembros importantes (España obviamente no cuenta) de la *OTAN* y la *Unión Europea* sean los criminales vencedores (desde hace 2 siglos avasallamiento y de *leyenda negra* contra los hispanos) que harán lo posible por mantener su discurso narrativo y su hegemonia a nivel global (eso implica también olvidar sus propias miserias y hecharle la culpa de todo a los "fascistas" como Trump, Putin, etc.)

    • @karekarenohay4432
      @karekarenohay4432 Před rokem +7

      @@pavelm.gonzalez8608 Si te molestaras en averiguar lo que significa las palabras Socialismo y Comunismo, comprenderías que el Socialismo es el lógico escalón superior en el desarrollo de la democracia en la sociedad moderna, absolutamente inalcanzable dentro del capitalismo, y que el Comunismo es la máxima expresión posible (es decir, utópica) de una sociedad democrática.
      Poner ambas nobilísimas aspiraciones humanas a la misma altura que el Fascismo, que es desde su creación por Mussolini la negación explícita de la democracia en beneficio de una supuesta élite natural, es un síntoma de la pobreza intelectual que caracteriza a esta época antifilosófica que nos ha tocado vivir.

    • @MotinQ
      @MotinQ Před rokem +12

      @@karekarenohay4432 Los hechos, sin embargo, desmienten tu falaz definición de socialismo y comunismo. El fascismo y nazismo no son más que corrientes muy hermanas del socialismo y comunismo, que se unen todas ellas en una feroz represión de la democracia y las libertades individuales terminando todas ellas en un colectivismo abrumador.

    • @MotinQ
      @MotinQ Před rokem +3

      @Kevin ARROYO MOYA Una cosa es que el derecho exista en la guerra, otra cosa es que se practique, nada más mirar la historia y verás como soldados vencedores después de un combate se desquitan con los prisioneros de guerra por sus colegas caídos. Ahí claramente el derecho vigente no tiene vigente a menos que sea una salvajada como la matanza de My Lai, en Vietnam.

  • @Angel-li7on
    @Angel-li7on Před rokem +8

    Muy buen análisis y video, sin embargo, concuerdo con muchos comentarios, , me quedó con uno anterior a este que menciona "Que alguien le "explique" a la filósofa lo que es la guerra".
    La verdad no soy conocedor y más aun no se mas del trabajo de esta filosofa, sin embargo y si me guio plenamente por este video, se me hace que esta autora tiene una visión sesgada de la figura de EEUU y total desconocimiento de la del Imperio Japones que era en ese entonces, y si no es desconocimiento, al menos si un "Hacer la vista gorda" de lo que era la sociedad japonesa y sus actos en ese entonces. Mas que allá el emperador tenia una figura de divinidad (A la cual tuvo que renunciar y ser un "mortal" tras perder, básicamente Hirohito salió impune)
    Sin duda Hirohito y sus supuestas intenciones de negociaciones de "Paz" que se mencionan, buscaban un método de acabar la guerra pero a su vez buscar algún modo de rendirse pero no perder su imagen ante el pueblo y mantener la monarquía y por lo tanto su puesto de lider Divino. Las bombas fueron un ultimátum a Japón de que se rindieran sin dejar aperturas a condiciones de los Japoneses, pero por desgracia y aun asi con los japoneses nunca hubo algo similar a los juicios de nuremberg, si hubieron unos pero no con consecuencias para los perpetradores, al menos no tan contundentes como la muerte.
    Si sus detractores le decian "No seas moralista". ¡PUES TENIAN RAZON! A ver echemos un repaso
    -Invasión japonesa de Manchuria
    -Masacres y asesinatos llevados por el imperio japones en Shanghai, Suchow y Nanking
    -Uso de armamento químico en el noreste chino y los experimentos biológicos
    -El escuadrón 731
    -Ataques a Malasia, Singapur, Filipinas, Hong Kong y Pearl Harbor.
    -La ocupación japonesa de Corea (En la que hubo trabajo forzado y esclavas sexuales)
    Muchas de esas atrocidades aun tienen victimas vivas, muchas de las que aun luchan por justicia en Japon, como las "Mujeres de consuelo" (Que son las mujeres que fueron obligadas a ser esclavas sexuales durante la segunda guerra mundial por los militares japoneses)
    Japón nunca tuvo una "catarsis" fuerte como Alemania al final de la guerra. Lo siento pero se me hace que esta autora no sabia nada de lo que mencione y yo que soy alguien que no ha investigado a fondo a Japon, sabe esto. Considero que el error es el poco conocimiento de Asia por este lado. Japón nunca fue una victima.
    Si ella acepta que hay "casos limites", no entiendo como no tomo en cuenta todo lo que mencione. Reitero, Japon buscaba la negociar la paz pero seguramente en esas negociones el meprador hubiera tratado de mantener la monarquia y su estatus de divinidad, y si Japon actualmente sigue siendo un pais "cerrado", no me imagino como seria sino se hubiera cambiado ese pensamiento de que el Emperador era un Dios y cosas imilares

    • @Svenson612
      @Svenson612 Před rokem +1

      Muy bien explicado.Saludos.

    • @entretenimientovacio7779
      @entretenimientovacio7779 Před rokem

      Que tiene que ver el genocidio de Japón con el genocidio de EEUU con la bomba atómica... Ambos son civiles... No sé justifica y menos se usa como retórica para decir que es conocimiento importante para tomar una postura, no, si tenés que asesinar a inocentes no miras a los crímenes de militares de su propia nación, ¿?

    • @entretenimientovacio7779
      @entretenimientovacio7779 Před rokem

      Parece que no viste el vídeo, la guerra no tiene sentido, no hay razón, no hay lógica, solo es pura política basada en intereses que solo perjudican a la población, el concepto de la guerra por la paz es absurdo, el concepto de genocidio justificado es absurdo, porque solo terminan asesinando inocentes, que militares sean criminales con civiles ajenos a su nación, no justifica asesinar a los civiles que supuestamente defiende, eso es la guerra, es el ojo por ojo, y así ciegos sin un objetivo, terminan justificando lo injustificable

    • @entretenimientovacio7779
      @entretenimientovacio7779 Před rokem

      ​@@Svenson612 no está bien explicado, las razones por la cual sé lanzo la bomba fue pura geopolítica y nada de contemplar las maldades de los japoneses hacia otras naciones, específicamente a civiles, solo fue de razón de poder, dos grandes potencias buscando salir bien parado, la guerra es un sin sentido que solo la entiende el que la justifica y sale beneficiado

    • @cesaraugustomendoza7757
      @cesaraugustomendoza7757 Před rokem

      Es que caes en lo mismo: "como los japoneses hicieron todas esas atrocidades, se merecen que les hagamos lo mismo a su población civil". ¿Es eso lo que defiendes? ¿Que se combata el mal con más mal?

  • @jaimegm747
    @jaimegm747 Před rokem +20

    En el año de 1945 la WWII, estaba en la etapa de la franca brutalidad militar; Italia y Alemania, habían caído y Japón aún seguía en pie de guerra. EUA temía que la URSS al atacar a Japón tuvieran que negociar algo semejante, a cómo se estaba dividiendo el control de Alemania por los Aliados. Por otro lado, Japón en la batalla de Okinawa quedó claro de qué tamaño era el espíritu de guerra de los japoneses, y por otras batallas en contra de los nipones EUA y GB, ya sabían que la única manera de ganarles era acabar con todos. A Harry S. Truman, eso le estaba creando un gran sentimiento de culpa, pues cuando llegó a la Casa Blanca, tras la muerte de F. D. Roosevelt, allí supo de que tenían bombas atómicas; y si bien arrojarlas contra Japón no era moralmente aceptable, se preguntaba: ¿ qué cara le daré a cientos de madres que mandaran a sus hijos jóvenes a ésta guerra, cuando ellas sepan, que pude haber terminado la guerra antes y haberles evitado la muerte a sus hijos ?, ¡ después de todo Japón nos agredió !. A Japón le arrojaron las 2 bombas atómicas, y en teoría debió haberse rendido el 10 de agosto de 1945, y no fue así; eso se debe a las negociaciones del armisticio, previas a la rendición incondicional impuestas a Japón: 1ra ningún soldado enemigo de Japón, tocará a nuestras mujeres - por todo lo que había pasado en la rendición de Alemania - y eso no está a discusión, sino se acepta tendrán que aniquilarnos. 2da al emperador no se le toca; 3ra a los militares de alto rango se les tratara con respeto y no se les humillará, pues son guerreros valientes; y entiendo que de Japón no serían sacados exsoldados, para reconstruir lo que ellos habían destruido en Asia. Fue hasta el 2 de septiembre de 1945, cuando Japón se rindió ante EUA y la GB, como representantes de los aliados, la WWII terminó. Independientemente del Doctorado que aquí se menciona, a Harry S. Truman, le tocó jugar un papel terrible, para terminar la WWII. Saludos.

    • @mch8092
      @mch8092 Před rokem +4

      El primer comentario sensato que leo aquí . 👍

    • @jaimegm747
      @jaimegm747 Před rokem +2

      @@mch8092 Gracias.

    • @mch8092
      @mch8092 Před rokem +2

      @@jaimegm747 pues de nada. Es verdad, tu post es articulado, con información histórica y siguiendo el contexto tiempo -espacio de esos momentos .
      Felicitaciones

    • @rolandomotadelcampo4510
      @rolandomotadelcampo4510 Před 11 měsíci

      Nada existe que pueda justificar lo que hizo el gobierno terrorista de EUA
      Oiganlp bien nada nada pero nada justifica .
      Ese crimen de guerra .

    • @maxisapee
      @maxisapee Před 11 měsíci +3

      Me encanta que hayas mencionado lo de Okinawa. Pensar que era el preludio para la operación Downfall y con ello se dieron cuenta de lo difícil que sería que Japón se rindiera.
      Creo que la gente ignora muchos antecedentes y por eso no entiende lo necesario que fue terminar con la guerra.

  • @jimmysandovaly.7990
    @jimmysandovaly.7990 Před rokem +19

    Hola, Enric, 🤔Y si el presidente Truman hubiera sido consciente que cometía un crimen; "Estoy dispuesto a ir a prisión con tal de terminar esta guerra", ¿cambiaría en algo la impresión que se tiene de él?🤔

    • @PlayerAndres
      @PlayerAndres Před rokem +4

      En lo personal, soy de los que asumo el sacrificio de mi persona con tal de tenér la paz personal de asumír un riesgo que ayude a los que protejo... También soy el primero en recriminar mis actos y ejemplificarme dentro de los crimines o acciónes reprochables, pero con la conciencia tranquila de que no busco huir o cambiar la ley a mi favor. Si rompo una regla, es proque no vea otra salida, pero también asumo el cargo con responsabilidad.
      Si el presidente Truman asumirea un pensamiento similar, tal vez tendría mi respeto. ¿Puedo estar equivocado?

    • @pablofrediani2348
      @pablofrediani2348 Před rokem +1

      no

    • @IceBladeCards
      @IceBladeCards Před rokem +3

      @@PlayerAndres mano estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo pienso igual, si uno se sacrifica para proteger a otros, parte de ese sacrificio consiste en pagar las consecuencias de los actos que hayas cometido buscando la protección de tus seres queridos. Por eso veo mal cómo algunas personas de mi país quieren liberar a un presidente que en su búsqueda de paz acabo con las vidas de criminales pero también de gente inocente. El sacrificio de ese presidente es justamente el pagar en la cárcel por haber quitado las vidas no de los criminales sino de los inocentes. Creo que la generación actual esta tan acostumbrada a los heroes de Marvel o DC que piensa que un "heroe" es quien se baja a los villanos sin importar cuantas vidas de inocentes se lleve por el camino, pues lo ven como "daño colateral"

    • @julioespindola7387
      @julioespindola7387 Před rokem

      Yo lei que openhahuer el cientifico que hace la bomba no que la lanzara la idea era llevar a los japoneses a un lugar neutral mostrarle el daño que hacia la bomba este experimento lo hicieron pero no invitaron a los japoneses..solamente se las lanzaron y por este motivo fue un gran crimen...y eeuu predica a todo el mundo los derechos humanos..

    • @uimilio
      @uimilio Před 11 měsíci +1

      Y si se negociaba la paz con los japoneses? No seria realmente esa una demostración de la intención de terminar la guerra?

  • @marcoca4400
    @marcoca4400 Před rokem +77

    Una película muy bella es "The Hidden Life" es acerca de un joven que se niega a combatir para la Alemania nazi debido a sus creencias. Realmente me sorprendió la firmeza del protagonista, esta basada en la historia de Franz Jägerstätter.

    • @nubilunio
      @nubilunio Před rokem +4

      Fue por objeción de conciencia y al final si lo llevan al frente le obligan a vestir el uniforme militar y a lo que no es a tomar un fusil y matar. Al ver esto su capital ordena a un pelotón fusilarle sin juicio alguno. Según el relato algunos del pelotón tiraron al suelo o al aire y el resto si a matarle. Luego de esto el cuerpo tirado en fosa común. Interesante la historia. Parecida a la película también de hechos reales de Clint Eastwood sobre un soldado que no empuña fusil pero si va a guerra y no mata a nadie.

    • @jackprescott9652
      @jackprescott9652 Před rokem +1

      @@nubilunio ¿Como se llama esa pelicula? Hay otra película que se llama "Hacksaw Ridge" del objetor de conciencia Americano Desmond Doss. Y fue dirigida por Mel Gibson.

    • @frankcuj
      @frankcuj Před rokem

      @@nubilunio "hasta el último hombre" se llama la película

    • @frankcuj
      @frankcuj Před rokem

      @@jackprescott9652 "hasta el último hombre" se llama la película

    • @jackprescott9652
      @jackprescott9652 Před rokem +4

      @@frankcuj es el mismo film pues. Es de Mel Gibson, no de C. eastwood. Buena peli.

  • @joseluisfernandez5355
    @joseluisfernandez5355 Před rokem +7

    Este debate etico es esencial, se ha resuelto desde el utilitarismo. Pero luego vino Vietnam. Es un gran momento para tratar de nuevo este debate.

    • @luisoncpp
      @luisoncpp Před rokem +5

      En realidad no creo que se haya resuelto, a mi parecer se debe a que el poderío militar de Estados Unidos hizo que fuera imposible sancionarlos así que fue más fácil hacerse de la vista gorda. En la actualidad creo que ya no queda nadie a quien castigar, así que me parecería razonable revivir el debate sólo desde un punto de vista ético y no para revivir viejos rencores.

    • @user-gb6kq6gy3z
      @user-gb6kq6gy3z Před 12 dny

      Vietnam fue el karma

  • @CarlosPerez-nb6yy
    @CarlosPerez-nb6yy Před rokem +7

    Muy bueno el video. Me gustaría que con esa línea analítica y filosófica, analizarlas la actual guerra ruso - ucraniana . Gracias por compartir

  • @clsdstkaspltkstsas736
    @clsdstkaspltkstsas736 Před rokem +3

    Totalmente de acuerdo con Anscombe. Genial el paper y la historia. Millones de gracias

  • @jorgeignaciofuentes
    @jorgeignaciofuentes Před rokem +42

    Hermoso vídeo, Anscombe es sin duda una pensadora mayor en la filosofía moral contemporánea. Espero que sigas incorporando contenido sobre ética de la virtud, sería interesante ver algo sobre Annas, Hursthouse o Nussbaum, por ejemplo. Felicidades por el canal.

    • @angelcastro6216
      @angelcastro6216 Před rokem

      Buenas tardes disculpe, pero me gustaría saber sobre más filósofos contemporaneos relacionados con ética.

    • @jorgeignaciofuentes
      @jorgeignaciofuentes Před rokem +3

      @@angelcastro6216 Hola Ángel. Depende de tus intereses, pero te daré algunas pistas de acuerdo con mi conocimiento que, por cierto, se limita a la filosofía anglosajona. Respecto al consecuencialismo hedonista, el auto más influyente en este momento es Peter Singer, existen numerosos podcast y entrevistas sobre su trabajo. Con respecto a filosofía moral en política, recomendaría a Martha Nussbaum. Respecto al resurgimiento de la ética de la virtud, tienes autores/as como Anscombe, Hursthouse, Julia Annas, eso por el lado aristotélico. También tienes otras éticas de la virtud que toman ideas aristotélicas, pero que se alejan del estagirita como Swanton, Zegzebski o D. Russell. También existe un artículo de Oakley que revisa aplicaciones de la ética de la virtud a bioética. Espero haber sido de utilidad. Saludos.

    • @angelcastro6216
      @angelcastro6216 Před rokem

      Muchas gracias.

  • @redcabal8136
    @redcabal8136 Před rokem +6

    yo tengo una reflexion; si estamos en una guerra todos queremos terminarla rapidamente, para que el inocente deje de padecer el caos de esta. pero si en nuestro afan por terminar dicha guerra terminamos matando a miles de inocentes, ¿que caso tiene terminar la guerra si estamos causando el daños que pretendemos evitar?

    • @luciangv3252
      @luciangv3252 Před rokem +1

      Otro dilema, si todos queremos terminar la guerra entonces ¿porqué las iniciamos?

    • @redcabal8136
      @redcabal8136 Před rokem +2

      @@luciangv3252 otro dilema: si todos queremos acabar con las guerras entonces quien las inicia?

    • @luciangv3252
      @luciangv3252 Před rokem

      @@redcabal8136 creo es importante incluirnos, todos somos parte del problema. Ser omiso, lavarnos las manos, también es una postura.

  • @girasoles99
    @girasoles99 Před 11 měsíci

    Cómo me había perdido este video, apreciado Enric!😮, ya mismo a verlo.

  • @rodolfofernandez4872
    @rodolfofernandez4872 Před rokem +1

    Excelente análisis... admiro tu capacidad para amalgamar la información en un discurso continuo tan interesante.

  • @rutiguer2701
    @rutiguer2701 Před rokem +16

    Pensé que los de Aristótdles y Nietzsche eran de los mejores vídeos del canal, pero este me ha calado muy hondo. Interesantísimo. Creo que es el mejor

  • @andresdonoso4281
    @andresdonoso4281 Před rokem +6

    Excelente video Enric, con un fondo musical y un tono que invita a la atención dada la seriedad de lo que se plantea. Realmente me caló hondo este video. Me has echo redescubrir en Macintyre y ahora en Anscombe, la fuerza de Aristóteles un referente tan necesario como Kant en estos tiempos.

  • @saidgiadach5286
    @saidgiadach5286 Před 10 měsíci

    Excelente video, muy buena interpretación. Me alegro mucho de haber llegado a tu canal

  • @oscareduardoramosmartinez4148

    🦁🐯🐱 Aquí van Enric un leon, un tigre y un gato, espero estes bien y sigas ofreciéndonos temas para acercarse a ellos y profundizar en ellos. Agradezco tu talante, tu buen animo, tu profesionalismo y la honradez intelectual que se advierte en lo que haces. Saludos a tu compañero con alma de leon

  • @juanmauriciogarroreyes2707

    Magnífico video y excelente reflexión estimado Enric. Gran aporte.

  • @jcmpfnk6299
    @jcmpfnk6299 Před rokem +8

    Desde el vídeo de "Descartes nos engañó a todos" siento que la calidad de tus videos aumentó aún más.
    Saludos desde México, Enric, a esperar otro mes para el siguiente video jajaj

  • @alainstevez5953
    @alainstevez5953 Před rokem

    ¡Muy de acuerdo! Gracias.

  • @jorgevergaraestevez6424
    @jorgevergaraestevez6424 Před rokem +1

    Gracias por tu video Eric y por recuperar el texto de Anscombre

  • @schopenhauermccarthy8743

    Si las guerras se ganan hablando desde luego eres un campeón

  • @TaclesAceves
    @TaclesAceves Před rokem +15

    Enric, brutal la manera que tienes de explicarnos algo.
    Z. Bauman ya nos advierte del peligro de vivir en una “Sociedad Líquida” donde todo está permitido.
    Gracias.

  • @yolandasandoval887
    @yolandasandoval887 Před rokem

    super increíble! me encantó que mostraras este análisis, yo no lo conocía

  • @yoyojutsu8056
    @yoyojutsu8056 Před rokem +1

    Muchas gracias por informar.

  • @Ralph457
    @Ralph457 Před rokem +9

    En los juicios de Nuremberg se sugirió incluir como crímenes de guerra los bombardeos a Londres y las demás ciudades inglesas, pero dado el genocidio infringido por los aliados en las ciudades alemanas de Colonia y Dresden mas lo atroz de Hiroshima y Nagasaki que se desestimo, pues hubieran sido juzgados tanto vencedores como vencidos.
    Excelente trabajo Enric. Eso es lo que nos hace adictos a la filosofía.
    Un saludo desde NY City.

    • @xxx-eq2om
      @xxx-eq2om Před rokem +1

      Los crimenes de guerra japoneses nunca fueron juzgados

    • @kurasibe8405
      @kurasibe8405 Před rokem

      @@xxx-eq2om exacto, el ejfe del escuadrón 737 fue perdonado y vivió tranquilo el resto de su vida, muchos criminales de guerra japoneses fueron perdonados para mejorar las relaciones diplomáticas entre los aliado y Japón.

    • @xxx-eq2om
      @xxx-eq2om Před rokem

      @@kurasibe8405 lo malo que este "filosofo" no lo dice

  • @MiguelAngelMoralesHernandez

    Me encantó que el incluyeras un tema con un carácter tan político. La manera en que se expusieron las contradicciones de la guerra y la hipocresía de los estados, increíble. Más por favor 🫶

  • @patricioalzamendi8592

    Desconocía tu canal. Este video me apareció como sugerencia y lo miré. NO ME EQUIVOQUÉ. Es realmente muy bueno. Ya me suscribí y me pondré a ver qué otras cosas hay. Gracias!

  • @Pastor27.
    @Pastor27. Před 11 měsíci +1

    Te has quedado mas delgado! Estos meses te han sentado bien. En estos tiempos que un canal de filosofía tenga medio millón de subscriptores es una proeza herculiana y es totalmente meritorio. Pasito a pasito e visto crecer este canal. Te lo has ganado. Estas ayudando a mucha gente a mejorar, sobretodo sus niveles de etica. Segun mi opinión no hay nada en el universo por encima de la etica. Respondemos ante nuestros propios actos

  • @guzmana5373
    @guzmana5373 Před rokem +9

    La realidad de esta acción por parte de Estados Unidos fue dar a conocer al mundo su poder y justificar por la fuerza su Egemonia. Japón fue su escusa

    • @Black-sh5of
      @Black-sh5of Před rokem +1

      Bueno,y Japón no hacia los mismo?

    • @Geo-wi3ci
      @Geo-wi3ci Před rokem

      @@Black-sh5of no viste el video verdad?

    • @Black-sh5of
      @Black-sh5of Před rokem +1

      @@Geo-wi3ci No,y no me refiero al video, hablo del comenterio de arriba.

  • @josemigueltahhandoumat248

    Otra cosa, cuando se hablan de las consecuencias ¿Por qué no se toma en cuenta a las consecuencias psicológicas o cognitivas? ¿Acaso vivir en el mundo en que Truman cometió ese crímen vale la pena? ¿Estamos supuestos sobrevivir a cualquier precio, vale la pena (sobre)vivir sintiéndose amenazados por cualquier canalla por ahí al que se le ocurra acabar con nosotros porque le dió la gana? ¿Es eso la vida? ¿Vale la pena vivirla?

    • @Eduardogiven
      @Eduardogiven Před 11 měsíci

      Datos importantes a tener en cuenta.
      1ero. y el mas importante que tiene que tener todo filosofo en cuenta prácticamente como ley de vida es: "Lo mas fácil que hay en este mundo es criticar"
      2do. Conoce al enemigo. Si bien es cierto que en las bombas murieron mas civiles que personal militar, los Japoneses no se iban a rendir por nada, y eso que ya venían perdiendo la guerra. Entonces si los americanos los dejaban "tranquilos" o se retiraban los japoneses volverían a atacar, simplemente porque así es el humano. Y si bien ya estaban perdiendo la guerra pero reusaban a rendirse porque su emperador era un dios y preferían morir antes de rendirse, las muertes calculadas si seguía la guerra era muchísimo mayores, se calcula 5 millones de soldados mas el triple en vidas civiles. Estamos hablando de una guerra donde murieron aproximadamente 60 millones de personas, las que murieron por las bombas es un pequeño porcentaje.
      Así que con las bombas se logro que Japón se rindiera con 220mil muertes en vez de 5 millones de muertes. Quien no vea esto dada las circunstancias de una guerra es un ingenuo.
      Es muy fácil después de 80 años decir que lo de las bombas estuvo mal, solo porque es uno de los eventos mayor documentados públicamente por el propio Estados Unidos, Ojala supiéramos las consecuencias y fotos y detalles de el genocidio Ruso y Chino respectivamente, donde murieron mas personas que en toda la segunda guerra mundial.
      Y por ultimo para responder tus preguntas, el humano nunca mide ni podrá medir las consecuencias de sus acciones. Desde la decisión mas efímera hasta la mas importante y trascendental, Es decir, si tu honestamente no te das cuenta que tu no puedes saber cuales serán las consecuencias de tus acciones sino simplemente tener una idea y que en la mayoría de los casos no sale como esperabas no eres una persona racional ni autocritica. Y así no podrás nunca entender las respuestas a esas preguntas.

  • @doracufre5747
    @doracufre5747 Před rokem

    Excelente, difícil pero por lo menos nos dejan PENSANDO, algo difícil en estos tiempos. Gracias . Dora

  • @alejandro96922
    @alejandro96922 Před rokem +1

    gracias, abrir las cortinas de lo poco que nos han enseñado es genial , soy enfermero y claro que lo que acabo de ver lo puedo asimilar en mi trabajo, el fin no justifica los medios y para entender como han pasado las cosas se deben mirar todos los puntos de vista

  • @joannaelisabetaguilaraltuz8717

    ¡Excelente video! 🦁

  • @pieroalexanderosambelaruiz9365

    Exactamente.. el fin jamás justifica los medios

    • @Remembering1453
      @Remembering1453 Před rokem +4

      No, pero desgrciadamente es necesario.

    • @r.daneel.90
      @r.daneel.90 Před rokem +2

      Un criminal acaba de apuñalar a un familiar y prepara una 2da estocada. Tienes a mano un objeto que dada la situación, seguramente sea un arma mortal.¿El fin justifica los medios?
      No te atrevas a desviar la preguntar y tirar la bocha para otro lado.

    • @stefanosimonetti5768
      @stefanosimonetti5768 Před rokem +2

      @@r.daneel.90 ataca al criminal, no vayas y quemas el arbol genealogico entero del tipo

    • @pieroalexanderosambelaruiz9365
      @pieroalexanderosambelaruiz9365 Před rokem

      @@r.daneel.90 es muy seguro que yo lo mate... Pero ese hecho aún cuando haya de por medio muchas emocionalidades, no justifica mis actos, puesto que hay otra forma en la que ese criminal pagará... Y aún con la cárcel, en mi caso, cómo soy Cristiano, se que habrá algo que lo castigará en la siguiente vida...
      Pero como te repito, mi Fin no justifica el medio.

    • @hectorantoniodejesusibarra7431
      @hectorantoniodejesusibarra7431 Před rokem +1

      @@pieroalexanderosambelaruiz9365 de hecho el infierno es inimaginablemente terrible

  • @Antoine_Colette
    @Antoine_Colette Před rokem

    Buenos días.
    Hasta hoy mismo yo había visto ese harto como un mal menor ante la situación en la guerra (y no es algo sobre lo que haya discutido poco con gente, aunque la mayoría tenía la misma visión del tema).
    Sin embargo, tras ver un par de veces el vídeo me ha hecho reflexionar y ver ese acto como lo que fue: algo que nunca debió pasar.
    "El fin no justifica los medios" es algo que siempre creí y aún así justificaba el lanzamiento en ambas ciudades.
    Gracias por abrirme los ojos.
    Siempre me ha gustado el trabajo de este canal. Hoy me ha aportado mucho más.
    Un cordial saludo y no dejes de hacer vídeos.

  • @mathsup
    @mathsup Před rokem

    Qué bueno este Enric, me ha encantado. 🙌

  • @AdanHernandez-hc8sf
    @AdanHernandez-hc8sf Před rokem +3

    Maravilloso y (por desgracia) muy oportuno.

  • @marcosgonzalez-yl3xg
    @marcosgonzalez-yl3xg Před rokem +41

    Excelente vídeo, Enric. Me gustarían más vídeos como este: sobre los filósofos y el contexto histórico-social en el que se movieron. Cómo este influyó sobre ellos y viceversa. Gracias 😉👍🏻

  • @MarianoEntraigas-dw7wb
    @MarianoEntraigas-dw7wb Před rokem +1

    Muy linda reflexión, escuché una similar ayer en un vídeo sobre el juicio a las juntas militares en Argentina, y un obispo exponía que el había hablado con militares argentinos durante la dictadura y estos defendían la tesis de que el fin justifica los medios, y por eso torturaban y desaparecieron personas y estos militares ponían siempre este ejemplo ( si encuentro una persona que vive en un edificio en donde habitan 200 personas y se que este piso una bomba y tengo 10 minutos para saber dónde la puso y desactivarla , no estaría licita la tortura para salvar 200 personas? A lo que el obispo respondió en absoluto el fin no justifica los medios y torturar y actuar así va en contra de una moral cristiana

    • @edilbertopoma921
      @edilbertopoma921 Před 11 měsíci

      Pero , entonces, en el caso específico de Japón, que otra alternativa tenian los aliados, para lograr la total rendición de los nipones. Y el Emperador Hirohito, considerado un ser divino por todos sus súbditos, al ver que ya no tenían absolutamente ningún chance de continuar con la guerra, pues , con algo de humanidad y sentido común, debió ordenar a los jefes militares que se tenian que rendirse ante los aliados.
      Pero más pudo ese criminal e irracional " sentido del honor " militar de la casta samurái, para seguir luchando y condenar a millones de compatriotas a mas y mas sufrimiento, muerte y destrucción.
      Por eso vuelvo a repetirte, cual sería para ti otra opción en vez de esas dos terribles bombas atómicas.

  • @ilear9576
    @ilear9576 Před rokem +11

    Más vídeos de filosofia Moral!
    Por cierto, en el año 2023 el director de cine Cristopher Nolan hará una película sobre el que descubrió la bomba atomica, Openheimer

    • @salvadorvillegas3569
      @salvadorvillegas3569 Před rokem +2

      +ILEAR: Openheimer NO DESCUBRIÓ la bomba atómica, fue solo uno más de los asesores científicos del proyecto Manhattan para FABRICARLA.

    • @davidperezmarin8865
      @davidperezmarin8865 Před rokem

      ​@@salvadorvillegas3569El proyecto Manhattan no llevó a la invención de la bomba. Los americanos usaron la bombas que habían requisado a los alemanes. La primera que probaron en el desierto y la que lanzaron en Hiroshima. Mira las fotos, es una bomba alemana. Ellos no eran capaces de conseguir que funcionara.

    • @josefaustinonvenguemancham2849
      @josefaustinonvenguemancham2849 Před rokem

      @@salvadorvillegas3569 no fue uno de los asesores, sino el máximo responsable del proyecto

    • @salvadorvillegas3569
      @salvadorvillegas3569 Před rokem +1

      ​@@josefaustinonvenguemancham2849 : ¡¡¡Tampoco!!!, era uno de los responsables científico más nó estratégico y menos económico-administrativo ....los responsables máximos eran generales del ejército ....lo que sucede es que es el más marketeado y se hizo más notorio por su TRAICIÓN pro soviética ....

  • @josemigueltahhandoumat248

    Gracias Pr. Gel !
    Algo que me parece imposible después de leer a Aristóteles y Arendt es el que se tenga una inteligencia desarrollada y se escoja de manera intencional el mal. La experiencia enseña que el malo siempre es un canalla que se deja sesgar por todo tipo de ideologías y falsas ciencias.

    • @adriaalmibe6853
      @adriaalmibe6853 Před rokem +1

      Y las altas inteligencias no tienen sesgos o falsas creencias? Tienen inteligencia sin limitaciones? Dejan de ser seres pasionales?

    • @josemigueltahhandoumat248
      @josemigueltahhandoumat248 Před rokem

      @@adriaalmibe6853 Las altas inteligencias tienen pasiones y deseos distintos.

    • @antuparracia7018
      @antuparracia7018 Před rokem +1

      ​@@josemigueltahhandoumat248 y como defines si una inteligencia es alta o no? Desde cuando la inteligencia es medible?

    • @josemigueltahhandoumat248
      @josemigueltahhandoumat248 Před rokem

      @@antuparracia7018gracias por tu pregunta. Si te fijas en las biografías de los autores estas muestran que a pesar de haber hecho cosas malas, estaban bien intencionados, y seguido el saber que tenían estaba actualizado para su contexto. Por ejemplo Aristóteles él mismo, a pesar de haber dicho al parecer y según lo que sé cosas misóginas, sigue siendo uno de los fundadores de la filosofía y de las ciencias. Al contrario, la historia muestra que los tiranos siempre creen en falsas teorías que ya se sabía eran mentira en su tiempo, y que les hace falta sentido común. Por ejemplo, seguido se encuentran ejemplos de tiranos que emprenden acciones que no tienen sentido para cualquiera menos ellos, y lo barato les sale caro y yendo a por lana vuelven trasquilados.
      "Inteligencia alta" es más una expresión, en realidad, ser bien intencionado equivale a ser inteligente siempre y cuando no hayan condiciones exteriores que lo impidan. Esto lo sé por experiencia propia y asimismo lo confirmo, nunca he visto ni oído a un malo inteligente.
      ¿Cómo darse cuenta si alguien es inteligente? Ese papel lo tienen la filosofía y el arte, que suelen desempeñar el papel de legisladores universales, ya que los malos siempre los interpretan mal, tal como las dictaduras suelen interpretar mal a Marx, o como muchos de extrema derecha interpretan mal a Nietzsche (ésto también pasa con muchos otros como Beethoven, pero estos ejemplos son los que veo más seguido). Pareciera que el malo no pudiese, que fuese un zombie y que no tuviera conciencia.
      Espero que haya dado una respuesta constructiva.

  • @jonathanarias648
    @jonathanarias648 Před rokem +14

    El mejor video hasta la fecha. Muchas gracias Enric. Saludos desde Bogotá, Colombia.
    Soy estudiante de Licenciatura en Filosofía y su contenido me ha sido significativamente útil
    Pedazo de video. Lo veré varias veces. Solo me hizo falta escuchar a Leonidas
    Abrazo!!!

    • @elcojoness8637
      @elcojoness8637 Před rokem

      No, me parece que ni Japón ha pedido disculpas por Pearl Harbor ni EE.UU. por las bombas atómicas. Simplemente y de forma implícita, han dejado de lanzarse acusaciones.

  • @OruWakeUp
    @OruWakeUp Před rokem +7

    Me cala profundamente la incidencia de las ideas del pacificismo (Una serendipia!). Hace tiempo buscaba el punto de quiebre de ese discurso y ahí está Un enemigo público común. Gracias Enric 🧡 grande Elizabeth 🤍

  • @netskywallker
    @netskywallker Před rokem

    Gracias por la ayuda para desempolvar la mente y quitar las telarañas la conciencia.
    Paz y Bendiciones

  • @JuanPablo-cp3zi
    @JuanPablo-cp3zi Před rokem +4

    ¡Felicitaciones Enric! Muy interesante. Me gustaría ver nuevos videos sobre la filosofía de Anscombe. ¿Hay bibliografía de o sobre ella en español? ¡Gracias!

  • @miquellabarta
    @miquellabarta Před rokem

    Molt molt molt bon video. És una història brutal que relaciona la filosifia més teòrica amb la realitat de la vida més pura i dura. Ensenya molt a pensar. Felicitats

  • @user-ob7vo8to7n
    @user-ob7vo8to7n Před 11 měsíci +2

    Excelente exposición de un tema tan delicado. El lanzamiento de las bombas atómicas fue un experimento con seres humanos para evaluar sus efectos. Esto es a todas luces un crimen de lesa humanidad muy bien disfrazado como una necesidad militar. Es cierto que no se había llegado a un acuerdo sobre los bombardeos aéreos a la población civil y por tanto no eran, al menos técnicamente un crimen de guerra, pero desde un punto de vista ético era un verdadero acto de barbarie como lo fueron en la antigüedad las masacres de los habitantes de las ciudades
    derrotadas. En resumen los bombardeos aéreos de la Segunda Guerra Mundial fueron un regreso a la barbarie de pavorosa magnitud. Ya podemos imaginar lo que nos espera en la próxima guerra mundial.

  • @KarenCastro-ii1ix
    @KarenCastro-ii1ix Před rokem +4

    Qué interesante video. Super importante está reflexión más en estos tiempos. 🦁

  • @ricardoegb1
    @ricardoegb1 Před rokem +3

    Muy buen video. Tan importante volver a la filosofía realista, para superar el relativismo impuesto por las doctrinas materialistas, idealistas, y demás

    • @Eduardogiven
      @Eduardogiven Před 11 měsíci

      Datos importantes a tener en cuenta.
      1ero. y el mas importante que tiene que tener todo filosofo en cuenta prácticamente como ley de vida es: "Lo mas fácil que hay en este mundo es criticar"
      2do. Conoce al enemigo. Si bien es cierto que en las bombas murieron mas civiles que personal militar, los Japoneses no se iban a rendir por nada, y eso que ya venían perdiendo la guerra. Entonces si los americanos los dejaban "tranquilos" o se retiraban los japoneses volverían a atacar, simplemente porque así es el humano. Y si bien ya estaban perdiendo la guerra pero reusaban a rendirse porque su emperador era un dios y preferían morir antes de rendirse, las muertes calculadas si seguía la guerra era muchísimo mayores, se calcula 5 millones de soldados mas el triple en vidas civiles. Estamos hablando de una guerra donde murieron aproximadamente 60 millones de personas, las que murieron por las bombas es un pequeño porcentaje.
      Así que con las bombas se logro que Japón se rindiera con 220mil muertes en vez de 5 millones de muertes. Quien no vea esto dada las circunstancias de una guerra es un ingenuo.
      Es muy fácil después de 80 años decir que lo de las bombas estuvo mal, solo porque es uno de los eventos mayor documentados públicamente por el propio Estados Unidos, Ojala supiéramos las consecuencias y fotos y detalles de el genocidio Ruso y Chino respectivamente, donde murieron mas personas que en toda la segunda guerra mundial.

  • @albertoiglesias8628
    @albertoiglesias8628 Před rokem

    Muchas Gracias excelente video❤

  • @amarex82
    @amarex82 Před 11 měsíci

    Me gustó mucho el vídeo Enric, muchas gracias por tu trabajo 🦁

  • @antuparracia7018
    @antuparracia7018 Před rokem +8

    Yo siempre lo pensé, lo de las bombas atómicas es un crimen igual de terrible que el holocausto, pero bueno los que ganan manejan la narrativa de la historia a su antojo

    • @davidpachon8591
      @davidpachon8591 Před rokem +2

      Los antecedentes no son los mismos, nunca hubo pogromos en contra de japoneses y el carácter de las bombas es muchísimo más inmediato, en cambio el holocausto tiene toda una carga cultural e ideológica al rededor del tema en cuestión

    • @Descreida88
      @Descreida88 Před rokem +1

      Meter a todos los japoneses de eeuu en campos de concentración lo consideras progromos? O los linchamientos a las personas de raza negra?. El terror se combate con el terror. A. Hitler

  • @Ramirodelanoche
    @Ramirodelanoche Před rokem +2

    Sin lugar a dudas el paper deontológico que más impacto ha tenido. Argumentación muy bien hecha, y gran entendimiento por parte de Anscombe sobe la guerra

  • @ManuelRodriguez-gg1xe

    Es por mucho uno de los mejores comentarios que he escuchado en la red. Creí que para esa época no habían mujeres y hombres capaces de confrontar al asesino de Truman.

  • @Moisesmph
    @Moisesmph Před rokem

    Subscrito…simplemente excelente la manera en que manejas todo.

  • @elrincondeodiseo
    @elrincondeodiseo Před rokem +11

    Realmente este es uno de los mejores videos que has hecho. El trabajo de guionado y la edición son excelentes y sumando esto a tu habilidad para la comunicación se genera un resultado espléndido. Gracias por crear este contenido. Un Gran saludo desde Argentina!!!

  • @alfredoamador3850
    @alfredoamador3850 Před rokem

    Saludos muy buen análisis como siempre gracias.

  • @danielbaigorria1464
    @danielbaigorria1464 Před rokem

    Excelente exposición. gracias por compartir.

  • @MPRStig
    @MPRStig Před rokem +11

    Es muy debatible si las bombas nucleares acabaron la guerra con Japón o lo hizo la amenaza de invasión de Stalin. Las bombas se iban a tirar sí o sí porque las querían probar sobre objetivos reales e intimidar a los soviéticos que ya empezaban a verse más como enemigos que como aliados.

    • @rapsi1978
      @rapsi1978 Před rokem

      ¿Entonces porqué no le declararon la guerra a los comunistas y les tiraron las bombas a ellos?

  • @Time_Splitter
    @Time_Splitter Před rokem +4

    Buen trabajo! Me ha encantado el video, guión y edición. Estoy seguro que Leonidas está detrás de todo esto 😁

  • @lilianahuelgas9815
    @lilianahuelgas9815 Před 11 měsíci

    Muchas gracias 🙏✨

  • @torrelali
    @torrelali Před rokem

    🦁 Lo compartí con mis niños, muy pertinente para esta tiempos de "todo se vale".

  • @danielalejandroespinosa2546

    Echaba de menos algun vídeo fuera de la Filosofía de la Religión. Excelente reflexión, como siempre.

  • @wilmercardenasaraque2983

    No se puede justificar ningún beneficio propio cuando se decide por la acción y modo de pensar de una sociedad.
    Me gustaría ver un resumen donde hablaras de Ayn Rand y la virtud del egoísmo ❤

  • @tonimas5140
    @tonimas5140 Před rokem

    Estupendo analisis.
    Gracias

  • @elnegro9158
    @elnegro9158 Před rokem

    Gracias caballero x su generosidad ! Soy su más reciente suscriptor

  • @eleese8224
    @eleese8224 Před rokem +6

    10:20 "Respóndeme con franqueza.
    Si los destinos de la humanidad estuviesen en tus
    manos, y para hacer definitivamente feliz al hombre,
    para procurarle al fin la paz y la tranquilidad, fuese
    necesario torturar a un ser, a uno solo, a esa niña
    que se golpeaba el pecho con el puñito, a fin de
    fundar sobre sus lágrimas la felicidad futura, ¿te
    prestarías a ello? Responde sinceramente."

    • @eleese8224
      @eleese8224 Před rokem +2

      ⬆ Ivan Karamazov a su hermano Aliocha. (¿Qué tipo de Paz, qué tipo de Cielo? Me pregunto yo siempre.)

    • @AdrieRam0s
      @AdrieRam0s Před rokem

      ¿qué clase de "paz y tranquilidad" puede construirse sobre cimientos de sufrimiento humano inocente? Negar la culpa o el remordimiento, no es equivalente a estar eximido de responsabilidades.

  • @GUSTAVSAENZ
    @GUSTAVSAENZ Před rokem +7

    Que emocionante video. Y, sobretodo, que manera de sintetizar. Felicidades por esta píldora de filosofía moral. Saludos Enric.

  • @albertomorales6937
    @albertomorales6937 Před rokem +1

    Felicidades, excelente video y titulo, pues es dirigido a quien realmente corresponde.

  • @beronicadias9352
    @beronicadias9352 Před rokem +1

    Amo el contenido de tu canal, es de una calidad espectacular, me gustaría que hicieras un video sobre Hobbes por favor

  • @DANIELANDRESVIATELAPONCE

    🦁 ¡Excelente!

  • @guidoserafino2943
    @guidoserafino2943 Před rokem +9

    Siempre pensé que debería haber habido una especie de juicios de Nürenberg a los responsables de lanzar la bomba atómica. Un saludo Enric!

    • @tatiana-bi5fq
      @tatiana-bi5fq Před rokem

      Operación paperclip 🙃🙃

    • @rapsi1978
      @rapsi1978 Před rokem +1

      Los juicios de Nuremberg fué el primer show farandulero en la historia de la humanidad, de hecho hubieron jueces aliados que renunciaron porque los estaban presionando a condenar a los Alemanes sin ninguna evidencia.

  • @pablodelacamara293
    @pablodelacamara293 Před rokem +1

    🦁 adicto a tus enseñanzas Eric.

  • @borjomeyer9156
    @borjomeyer9156 Před 11 měsíci

    Otro pepino de vídeo. Gracias por tu trabajo.

  • @haitaelpastor976
    @haitaelpastor976 Před rokem +14

    Es muy cómodo filosofar a 6000 kilómetros del frente.
    Pero dile a los marines que se habían dejado los huevos isla por isla en el Pacífico que tenían que continuar; que la Operación Downfall tenía luz verde, y que ellos tenían que conquistar las cuatro islas nacionales japonesas. Después de lo que habían enfrentado.
    Imagínate las arenas de Iwo Jima elevadas a la 10° potencia.
    O aquí la filósofa estaba dispuesta a tomar un fusil y desembarcar en Kyushu... Pues va a ser que no.

    • @JG-yt2fu
      @JG-yt2fu Před rokem

      Es mas cómodo vaporizar personas que ni siquiera tenían peso en las decisiones políticas que sentarse a negociar con "chinitos".
      Igual es muy fácil firmar un papel a 6000 km de distancia que lidiar con un envenenamiento por radiación

    • @carlosurbina6092
      @carlosurbina6092 Před rokem

      Tienes toda la razon

  • @carlosdsahakiangarcia5194

    Echaba de menos un video en su saga , que me pareciera MUY EQUIVOCADO .
    Le falto decir POBRES JAPONESES , eran tan respetuosos de la vida de civiles .
    ¿Aguien se tomo un minuto para leer cuantos chinos y coreanos mataron los Japoneses .?
    Seguro que si ellos tuvieran la bomba , no la tiraban .?

    • @yz1691
      @yz1691 Před rokem +1

      El problema no es quien la tirara, el problema era tirar la bomba en sí.

  • @alfredocasais863
    @alfredocasais863 Před rokem

    Excelente presentación . Una contribución a la conciencia historica

  • @angelcrespo71
    @angelcrespo71 Před rokem

    Muy interesante. Primera vez que veo un vídeo de este canal. Y es tan bueno, que lo vi dos veces seguidas. Excelente hermano, saludos.

  • @alexrinconp
    @alexrinconp Před rokem +6

    Que joya de video, no tenía idea de esta historia y de esta pensadora. ¡Gracias Enric! Ojalá pudieras venir y visitar Colombia.