Silvia Federici - La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • En esta cápsula trataremos el texto "La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global y la inacabada revolución feminista" de Silvia Federici.
    0:00 Inicio
    1:15 Contexto de la obra
    2:53 Estructura del texto
    3:44 Introducción
    8:20 Marx y la reproducción de la fuerza de trabajo
    14:47 La revuelta de las mujeres contra el trabajo doméstico y la redefinición feminista de trabajo, lucha de clases y crisis capitalista
    19:03 Nombrar lo intolerable: la acumulación primitiva y la reestructuración de la reproducción
    26:02 El trabajo reproductivo, el trabajo de las mujeres y las relaciones de género en la economía global
    29:11 Conclusiones
    Música: www.purple-planet.com

Komentáře • 410

  • @91osivan
    @91osivan Před 2 lety +26

    Ni en el doctorado hay profesores tan buenos. ¡¡¡Excelente!!!

  • @nricardoe
    @nricardoe Před 3 lety +35

    Soy ingeniero, y por alguna razón quedo enganchado en todos estos temas que en primera, son ajenos para mi, pero que, gracias a los análsis del profe, encuentro que siempre he sido parte de todo lo que explica de filosofía de la historia, es como redescubrirse. Genial profe, saludos desde Colombia !

  • @luzcordero4928
    @luzcordero4928 Před 3 lety +165

    Después de haber echado un buen ojo a tu canal tengo que decirte que eres un orador estupendo, respetuoso con la información y espero con el corazón que crezca tu tarea divulgativa en esta red social tan necesitada de tu contenido.
    Un fuerte abrazo!

  • @blak276
    @blak276 Před 3 lety +196

    Éste canal es demasiado bueno, se merece mucho más. Gran aporte.

  • @diego6ard139
    @diego6ard139 Před 3 lety +115

    Usted no lo sabe, pero es uno de los mejores maestros que he tenido. Mucho respeto a su trabajo, mis mejores deseos. Usted es increíble.

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 Před 2 lety

      Primero empiezas por decirle que el "no sabe"... y luego le terminas diciendo que es uno de los mejores maestros.....al fin, sino "sabe" como puede ser "el mejor maestro"???🤗

    • @dessireegarcilazo9388
      @dessireegarcilazo9388 Před 2 lety +2

      @@Rednigthmare5511 la NASA te está buscando

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 Před 2 lety

      @@dessireegarcilazo9388 tu berreta comentario no supera el mio

    • @thamdc_gxa
      @thamdc_gxa Před 2 lety +2

      @@Rednigthmare5511 porque quien no sabe…enseña, máxima de la filosofía

    • @fernandovasquez-pu3wl
      @fernandovasquez-pu3wl Před 9 měsíci +1

      ​@@Rednigthmare5511te falta un poco de lectura de comprension. " almicar no sabe que es el mejor maestro".

  • @AlexAguilar-pz9bc
    @AlexAguilar-pz9bc Před 3 lety +72

    Lo que estas haciendo es increíble. Por favor no te detengas.

  • @danielalima9463
    @danielalima9463 Před 3 lety +30

    Y pensar que solo hizo esté canal para dar sus clase. ¡¡Que maravilla de maestro!!

    • @adrianoundead
      @adrianoundead Před 3 lety +4

      En serio es maestro? En qué institución universitaria imparte clases? Lo pregunto porque me agrada este canal que es oro y quisiera conocer un poco más sobre el contexto.

    • @ceciliaperez6460
      @ceciliaperez6460 Před 3 lety +10

      @@adrianoundead En la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM :)

  • @arturobarajas6031
    @arturobarajas6031 Před 3 lety +23

    Yo no estudio filosofía y letras, tampoco soy alguien interesante pero este hombre es magnifico, descubrí su canal por mera casualidad y ahora que estoy suscrito, escuchare todo lo que este buen hombre tenga para decir

    • @rosamundados4936
      @rosamundados4936 Před 3 lety +11

      Estoy segura de que eres muy interesante Arturo 😉 las personas interesantes escuchan a otras personas interesantes...

    • @notifaier9681
      @notifaier9681 Před 3 lety +2

      Has dado una respuesta que me resulta: interesante.

  • @adanrosalszaldana2399
    @adanrosalszaldana2399 Před 2 lety +14

    Soy una persona pobre y ya con 78 años enzima sin embargo soy muy aficionado a leer y aunque conosco poco de marxismo lorgo entender bastante de sus exposiciones sobre todos los temas expuestos, desgraciadamente no pude tener el tiempo para escucharlos a todos por completos pero, estoy contento y motivado a seguir viviendo y luchando contra todo en fovor de mi pueblo y la humanidad. Gracias mil por su maravilloso aporte

    • @zombie_kurz
      @zombie_kurz Před 11 měsíci +1

      no es necesario que escuches discursos largos saca lo mejor que puedas entender, la filosofía y mucha de las ciencias están "hechas a conveniencia" uno mismo se traza el camino y es difícil dilucidar que es verdad y que es mentira a la actualidad

    • @RugbiPico
      @RugbiPico Před 3 měsíci +1

      cada dia más contento de haberlo encontrado maestro ,estoy aprendiendo mucho de UD, GRACIAS! ! !

  • @albor15
    @albor15 Před 2 lety +9

    Este video me ha ayudado a aclarar muchas cosas. El análisis de Federici es fundamental para entender el mundo en el que vivimos.

    • @rodrigocortez9102
      @rodrigocortez9102 Před rokem

      El feminismo es la nueva política del establihtmet capitalista

  • @notifaier9681
    @notifaier9681 Před 3 lety +4

    Definitivamente: Tu canal es un tesoro que debemos valorar, respetar y agradecer.

  • @davebowman9000
    @davebowman9000 Před 3 lety +28

    Excelente trabajo como siempre, Profesor! Espero vuelva pronto y que hable más sobre las cuestiones modernas

  • @marianajimenez4203
    @marianajimenez4203 Před 3 lety +5

    Gracias!!! Usted es muy claro!!! Felicidades! Se ve que es uno de los mejores profesores de la UNAM

  • @eliseoramos9951
    @eliseoramos9951 Před 8 měsíci

    Maestro Amilcar, muchas gracias por compartir sus conocimientos.

  • @Spikderman
    @Spikderman Před 3 lety +7

    Muy buen canal, ya se lo estoy recomendando a todos mis contactos... sí, a los 5

  • @irenericart
    @irenericart Před 3 lety +28

    Hola Amilcar! Muchas gracias por tus videos, especialmente los de los Manuscritos de Marx, no habría acabado de entenderlos sin tu ayuda. ¿Podrías hacer un vídeo sobre “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” de Weber? Muchas gracias 💗

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 Před 7 měsíci

      *Estimado usuaria, le agradezco que haya planteado este tema tan interesante y actual sobre “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” de Max Weber. Como comunista marxista-leninista anti-revisionista, trataré de darle mi punto de vista al respecto, basándome en los principios del materialismo histórico y la dialéctica.*
      *“La ética protestante y el espíritu del capitalismo” es un libro escrito por Max Weber, un sociólogo, economista y político alemán, que se considera un texto fundacional en sociología económica y una contribución histórica al pensamiento sociológico en general. En el libro, Weber escribió que el capitalismo en Europa del Norte evolucionó cuando la ética protestante (particularmente calvinista) influyó en un gran número de personas para que se dedicaran al trabajo en el mundo secular, desarrollando empresas y participando en el comercio y la acumulación de riqueza para la inversión. En otras palabras, la ética protestante del trabajo fue una fuerza importante detrás del surgimiento no planificado y descoordinado del capitalismo moderno.*
      *Mi análisis es el siguiente: Weber tiene algunos aspectos positivos y negativos en su planteamiento. Por un lado, reconozco que Weber tiene el mérito de haber puesto el foco en la cuestión de la relación entre la religión y la economía, que ha sido históricamente relevante y compleja. Weber también tiene el mérito de haber mostrado la diversidad y la especificidad de las formas de racionalidad que caracterizan a las distintas culturas y civilizaciones, y que influyen en el desarrollo económico y social. Weber, además, tiene el mérito de haber planteado la necesidad de un análisis histórico y comparativo de los fenómenos sociales, que tenga en cuenta los factores ideales y materiales que los determinan.*
      *Por otro lado, creo que Weber tiene también limitaciones y deficiencias en su planteamiento. Weber no cuestiona la lógica del capital, sino que se limita a describir su origen y su funcionamiento, sin ofrecer una crítica ni una alternativa al mismo. Weber no reconoce el carácter de clase del sistema capitalista, ni la existencia de la lucha de clases como el motor de la historia y el agente del cambio social. Weber no ofrece una teoría coherente y sistemática del capitalismo, sino que se basa en una visión fragmentaria y parcial de la realidad. Weber no incorpora la perspectiva histórica y dialéctica del marxismo, sino que se basa en una visión estática y mecanicista de la realidad.*
      *Por lo tanto, creo que el marxismo y el weberianismo son antagónicos, porque el marxismo busca la emancipación de los trabajadores, la abolición de las clases sociales, la planificación democrática de la economía, la distribución equitativa de la riqueza, la participación popular en la política, la liberación nacional de los pueblos oprimidos, la cooperación internacional entre las naciones y la armonía ecológica entre el hombre y la naturaleza. El weberianismo, en cambio, busca la comprensión de los fenómenos sociales, la diferenciación de las formas de racionalidad, la descripción de los tipos ideales, la interpretación de los sentidos y los valores, la neutralidad científica y la ética de la responsabilidad.*
      *Espero haber respondido a su pregunta de forma clara y convincente. Le saludo cordialmente.*

  • @CarterSou
    @CarterSou Před 3 lety +19

    Te quiero mucho, Amilcar 💖🐣

  • @ilamacihuatlortega6540
    @ilamacihuatlortega6540 Před 11 měsíci +1

    Muchas gracias maestro por compartir sus conocimientos, he aprendido mucho de éste tema.

  • @Solarakai
    @Solarakai Před 18 dny

    Soy de La Provincia de La Rioja- Argentina, gracias por tus videos , los descubrí hace poco, gracias por hacernos pensar y por divulgar este contenido aquí. Un gran Abrazo- 20/05/2024

  • @fernandofrank955
    @fernandofrank955 Před 3 lety +7

    Saludos desde Argentina. Muy clara la exposición, y dan ganas de leer los originales, que es lo que provoca toda buena clase.

  • @bernardoreyes2371
    @bernardoreyes2371 Před 3 lety +3

    Este canal va a ser grande. Ahí va, ahí va. Enorme labor. Por mucho el mejor en español.

  • @valentinofranzani3538
    @valentinofranzani3538 Před 3 lety +4

    Querido amilcar saludos desde Argentina. Tus videos son muy sinteticos y al mismo tiempo pedagógicos y completos. Se agradecen iniciativas de este estilo. Seguramente si el día de mañana una organizacion politica se ve en la obligacion de formar jóvenes militantes tus videos serán un insumo de gran valor. Ojalá este proyecto siga en pie por mucho tiempo. Hasta la victoria siempre

  • @gabrielahernandezmerlo8066
    @gabrielahernandezmerlo8066 Před 11 měsíci

    Estupendo video! Es la mejor legitimación de la lucha feminista que he visto. Explicada de manera accesible hasta para amas de casa como yo. Gracias por su trabajo maestro.

  • @JuanPerez-di8ce
    @JuanPerez-di8ce Před rokem

    Quién quiere a México, hace esta labor divulgadora, gracias. Siendo todos líderes podremos defender nuestro territorio nacional, y de la explotación del hombre por el hombre, por lo general los niños que fuimos y las mujeres son las más pobres, para seguir siendo explotados. Gracias mi ignorancia es el motor de cambio gracias a sus enseñanzas.

  • @olicavanagh3135
    @olicavanagh3135 Před 2 lety

    Gracias Amilcar, apoyo fuerte desde Argentina!

  • @cthulu80able
    @cthulu80able Před 9 měsíci +1

    Gran tema Profe Amilcar, soy ingeniero igual que usted y llevo leyendo un poco de filosofía de forma autodidacta y apoyandome en estos canales y otros tantos como La Fonda Filosófica, Filosofía desde 0 , Estamos filosofando

  • @E23Alamax
    @E23Alamax Před 11 měsíci +1

    Genial, MAESTRO: claro, profundo y enriquecedor cada uno de sus análisis. Muchísimas gracias!

  • @davidcervantes9336
    @davidcervantes9336 Před 3 lety +5

    Muy buen contenido. Es muy refrescante escucharlo después de tantos años de haber dejado la universidad y haber estado inmerso en un circulo vicioso de trabajos efímeros que poco le han aportado a mi acervo cultural e intelectual. Es como estar en la universidad de nuevo. 🙏🏽

  • @eduardoperezvelez3068
    @eduardoperezvelez3068 Před 3 lety +2

    Eres muy buen profesor. Tus trabajos tienen mucha calidad y explicas de una forma muy digerible textos que son difíciles. Gracias por tus videos.

  • @AloArco
    @AloArco Před 3 lety +6

    Ya espero con ansia la segunda temporada. Gracias por lo compartido hasta ahora.

  • @amauriesmarq
    @amauriesmarq Před 3 lety +3

    es el mejor canal que he descubierto en mucho tiempo. gracias por compartir toda esta información, de la forma en que lo haces, gracias.

  • @sebastianneira7291
    @sebastianneira7291 Před 2 lety +1

    Que manera de explicar y exponer un libro tan amplio e interesante, es excepcional su manera de sintetizar todos los pensamientos, posturas y argumentos. Gran trabajo

  • @wenkeadam362
    @wenkeadam362 Před 3 lety +27

    Muchas gracias profe y felicitaciones! Descubrí su canal hace poco tiempo y he disfrutado mucho de las sesiones que he visto hasta ahora. Estaré muy atenta a la continuación.
    En relación a Federici, confieso que no la conocía. Trataré de leer más sobre ella. Me extraña un poco que ella le achaque a Marx falta de preocupación con la esfera doméstica de la reproducción. Lo que él dice por allí es que no tratará del tema en profundidad porque al capital le importa un comino y él está estudiando el capital. Vamos! No podía hacerlo todo y la vida se le hizo corta hasta para terminar los tomos 2 y 3... Son los seguidores de Marx los que deberían haber seguido desarrollando el tema, pero pocos lo han hecho porque... en fin... Como el gran maestro no lo trató, entonces nosotros tampoco...
    Así nos encontramos con situaciones como que cuando en Chile tantos camaradas fueron encarcelados bajo Pinochet, sus mujeres tuvieron que tomar las banderas de lucha de la noche a la mañana en condiciones de clandestinidad y persecución, muchas veces sin los más mínimos conocimientos políticos y teóricos porque sus maridos no habían considerado importante que se educaran...

  • @lacamila666
    @lacamila666 Před 3 lety +11

    Qué importantes son estas críticas al marxismo, no se trata de seguir dividiendo la lucha, se trata de que las ideas y teorías evolucionan, aplicando el materialismo dialéctico. Y tiene todo el sentido del mundo que las voces antes marginadas sean las que generan las críticas que permiten evolucionar las ideas y la lucha.
    Sería hermoso si pudieras hacer una clase sobre "la guerra contra las mujeres" de Rita Segato, me parece que su teoría es de las más relevantes hoy en día y al futuro. Es muy interesante su planteamiento de cómo se usó el patriarcado (de alta intensidad, como llama al patriarcado europeo) para posibilitar la colonización de latinoamérica. También su planteamiento de que el patriarcado es muy previo al capitalismo y si no se atacan sus raíces jamás se superarán los sistemas de dominación, sólo se cambiarán por otros. Incluye la dominación de género, clase, naturaleza, la alienación de los hombres a través del mandato de masculinidad, la violencia, etc.
    Excelente video como siempre, muchas gracias.

    • @manuelmanzanero5057
      @manuelmanzanero5057 Před 3 lety +8

      El "patriarcado" es una entelequia. Y tal y como lo conceptualizan las feministas, como una suerte de alianza solidaria entre los varones para subordinar y oprimir a todas las mujeres, es una radical falsedad histórica y política. Nunca ha existido cosa semejante a un "mandato de masculinidad", ni una idea de masculinidad unificada en la que apoyar semejante mandato; ni en los distintos sistemas sociales humanos las relaciones de jerarquía y poder establecido se han construido exclusiva o aún primordialmente sobre el criterio de la "masculinidad". Los hombres y las mujeres no son grupos homogéneos, salvo desde el punto de vista biológico: como seres nacidos en una sociedad y un tiempo concretos, nacen "enclasados" en grupos relacionados por asimetrías y jerarquías preestablecidas. Nacer con pene no ha asegurado nunca a ningún hombre ninguna clase de poder sobre "las mujeres", sean las mujeres en general como grupo biológico, sean sobre cualquier mujer en particular, fuera del ámbito inmediato de su matrimonio o su familia. Ningún varón, aún en las sociedades más machistas, tiene ninguna clase de autoridad o derecho sobre ninguna mujer fuera de esas dos instituciones concretas. Y las relaciones asimétricas establecidas entre hombres y mujeres en el ámbito familiar o matrimonial no se construyen sobre el criterio del sexo o la masculinidad, sino sobre los valores de la virtud o del honor, que no son valores éticos sino valores morales, ya que su sujeto no es el varón ni la masculinidad, sino el grupo (la familia o el clan), compuesto por hombres y mujeres, por más que el registro de conductas exigido a unos y otras para la reproducción del valor moral del honor sea también asimétrico. Si no hay una solidaridad que ecualice a los varones en su poder para subordinar y oprimir a las mujeres, y a su vez ecualice a las mujeres como víctimas de esa solidaridad, la idea de "patriarcado" se vuelve tan imprecisa y sectaria como ridícula. No hay "patriarcado" sin alianza solidaria entre patriarcas o padres definidos por su masculinidad compartida: y jamás ha habido semejante cosa, porque los sexos biológicos han estado siempre atravesados por divisiones jerárquicas de tipo clasista/estamental, económico, sociológico, etnogentilicio, etc. Toda la narrativa feminista sobre el "patriarcado" se construye sobre un término que anda a la deriva y sólo se apoya en una colección de sobreentendidos y sobre la autoridad de una camarilla ideológica difusa cuyas exponentes lo hacen circular citandose entre sí. Y toda su red de componendas y taxonomías (patriarcado de alta intensidad, patriarcado de consentimiento frente a patriarcado de coacción, patriarcado antiguo frente a patriarcado moderno, y suma y sigue) no son más que un conjunto arbitrario de abstracciones sustancializadas cuyo objetivo no es historiar las formas objetivas de relación asimétrica entre los sexos o las relaciones de poder en las sociedades humanas, sino asegurar la perpetuación del negocio editorial y académico feminista y su rol como una suerte de conciencia ética subvencionada para inventariar los pecados éticos que el propio sistema social que las sostiene entiende que debe purgar. El "patriarcado" hipostasiado de las feministas, como una suerte de metaestructura de opresión y poder no objetivado en instituciones históricas concretas, sino dado como una suerte de unidad de acción en un éter transhistórico que envuelve y trasciende la división sincrónica entre las distintas sociedades y la evolución diacronica de los modelos de relación económica y sexual, no tiene otro propósito que un ejercicio de autojustificación del feminismo para asegurar su propia perpetuación una vez logrados sus objetivos históricos (voto, igualdad jurídica y civil entre los sexos, autonomía como sujetos de derechos), ya que cualquier tipo de sistema social es definido a priori y sustancialmente como "patriarcal". Pero las instituciones mal llamadas "patriarcales", o los componentes específicamente desiguales, asimétricos y machistas asociados históricamente a las mismas, han sido completamente barridos por el desarrollo capitalista y por el conjunto de agentes y procesos (en los que la presencia y el papel del feminismo ha sido, en casi cualquier lugar, manifiestamente menores) históricos y jurídicos que han cristalizado en la igualdad de derechos con independencia del sexo, la raza, la religión o la circunstancia personal. La familia patriarcal y la adscripción de las mujeres al ámbito doméstico y al trabajo reproductivo fueron destruidas por la gran industria taylorista y fordista y el impulso dado a la incorporación de las mujeres al ámbito laboral durante la Primera Guerra Mundial. El voto y la igualdad de derechos, frente a la dependencia decimononica de los derechos de las mujeres respecto de los de sus maridos y su estado civil (derechos que, por cierto, no tenían asegurados los hombres por tener pene, sino por tener propiedades que les permitieran la inscripción en el censo electoral) fueron asegurados por los grandes partidos heredados del establishment del XIX deseosos de ampliar su base electoral y la recaudación vía impuestos, no por partidos feministas que, allá donde existieron, fueron minúsculos y estaban a menudo más obsesionados con prohibir el alcohol o cerrar los teatros que por asegurar los derechos civiles, y no digamos ya sociales, de las mujeres. Por cierto: no hubo "colonización" en Iberoamerica. Los actuales países hispanohablantes de ésta eran provincias de España, no colonias; y sus habitantes eran españoles ("españoles de ambos hemisferios"), no pueblos étnicos colonizados y menos oprimidos por ninguna clase de "patriarcado". Por último: el feminismo ha cristalizado ya en todo el mundo, salvo Suiza y algunos países musulmanes, desde 1945. Todos esos países, en tanto aseguran la igualdad jurídica y civil entre los sexos, son feministas, y no hay ningún tipo de amenaza creíble que, amenazando esa igualdad, pueda conseguir que dejen de serlo. Todo lo que se conoce como feminismo a partir de los años 60,es un atadijo de discursos ideológicos identitarios, culturalistas, o meramente subjetivistas o psicológicos (lo personal es político, mi cuerpo = mi decisión, etc.) Es decir, ya no son feminismo en sentido político, en tanto carecen de un proyecto de estado (polis: cuidad). La infiltración ideológica del feminismo actual es una evolución en sentido lato, pero una evolución hacia criterios particularistas, emotivistas e irracionales superados por el propio racionalismo, universalismo y proyecto de ciudadanía propios de la modernidad. Y un embudo por el que no se cuela una sola crítica materialista y transformadora del marxismo, sino una catarata de vaguedades posmodernas y de reinyerpretaciones puramente individualistas, éticos-humanitarias, sentimentales e identitarias de problemas o contradicciones de orden objetivamente económico, histórico y social. Por eso, la infiltración feminista en los marxismo y las izquierdas es un síntoma del estado terminal de éstos tras el golpe de gracia de 1989, y de su bancarrota política.

    • @lacamila666
      @lacamila666 Před 3 lety +5

      @@manuelmanzanero5057 hahha qué orgulloso te debes sentir de este comentario xD. En varias cosas tienes el punto ahí mismo y no lo ves, en otras falta un análisis materialista mucho más profundo, en otras tu ego verborrágico excusa incluso de observar y analizar la historia.
      Si has hecho el intento real de leer y entender teoría feminista no se nota.

    • @manuelmanzanero5057
      @manuelmanzanero5057 Před 3 lety +5

      @@lacamila666 Su respuesta es tan engreída, como limitada, como absurda, como previsible (poker de ases), y con ella no ha retratado otra cosa que su propia impotencia especulativa y su propio malestar. Pero el malestar, señora, no refuta absolutamente nada. Simplemente es testimonio de la incapacidad de traducir en términos cognitivos una actitud puramente emotivista, que es lo único que usted se ha demostrado capaz de tener ante mi comentario. Pero a mí no me toma el pelo. Porque, en resumen, su aportación ha sido cero. Nada. Rien de rien. Nada más que un escupitajo bilioso ad hominem, el recurso de la infinitamente aburrida estirpe de los ignorantes y los ofuscados. E inadvertidamente, su "réplica" se convierte en un desternillante ejercicio de autoironía. Se nos descuelga la señora "Mi La" con el reproche de que "te falta un análisis materialista mucho más profundo"... ¡Y esto lo dice quien es incapaz de ir más allá de categorías de "análisis" puramentes psicologistas, reduccionistas, ramplonas y peregrinas como el "orgullo" o el "ego verborrágico"! El chiste se cuenta solo, pero usted no lo pilla. Esto me hace preguntarme, ¿ha entendido usted algo de lo que ha leído, o de lo que ha dicho en primer lugar? ¿Sabe usted siquiera lo que es un "análisis materialista", o es que simplemente pasear esa expresión en sus garbeos por CZcams le sirve para henchir, en sus propios términos, su orgullo y su ego verborrágico (o acaso su ego ágrafo, dado el nivel de lo que ha acertado a responder)? ¿Qué papel cree que puede tener, en un análisis materialista sobre absolutamente nada, la basura psicológica o psicobiografica en la que usted se mueve como único recurso con el que salir en su propio auxilio? Por eso, su respuesta no me dice nada sobre las categorías psicológicas en que cabría clasificarla a usted, cosa que es objetivamente irrelevante como para mí subjetivamente indiferente. Lo único que revela es la pobreza y la impotencia absoluta de los medios, y de la habilidad con que los utiliza, que pone a disposición de las que se supone que son sus opiniones. A falta de ellos, se limita a escupir, a hacer aspavientos y a embutirse ridículamente en una bata blanca para montarse componendas sobre el ego y el orgullo de los demás, como si esa miseria expositiva fuera capaz de decir algo de ellos, de sus ideas o valores, o de cualquier fenómeno del mundo. Es sintomático que el feminismo, como fenómeno ideológico en su forma dominante en nuestros días, sea incapaz de producir otra cosa que esa miseria expositiva. Y esto es lo que pretende aportar como "evolución" al marxismo y al racionalismo materialista, como si algo que no sea un albañal se pudiera beneficiar de semejante aportación. Venga, mañana esperamos la siguiente, en forma de chiste de Jaimito.

    • @davidsourdis2905
      @davidsourdis2905 Před 3 lety +1

      @@manuelmanzanero5057 se puede decir más alto pero no más claro, resulta increíblemente irónica la falta de análisis material a la hora de entender el por qué y el cómo se dan las asimetrías en los roles de género a lo largo de la historia por parte del feminismo.

    • @alexandraproudhon8380
      @alexandraproudhon8380 Před 2 lety

      @@manuelmanzanero5057 estas haciendo una ensalada de conceptos, de partida críticas al feminismo burgués europeo, y no las distintas corrientes, como la que se expone en el video. No hay matices ni distinciones(necesarias para culauqer tema) , haces de todo uno para que encaje en tu discurso. Y eso de que el capitalismo barrio sustancialmente "esas" barreras de clase, es una mentira. Sobre todo en nuestros países del 3 er mundo. El "mi cuerpo mi desicion" se puede rastrear de mucho antes de los 60s, en el siglo 19 ya era parte del núcleo del discurso feminista no burgués. Y así un largo etcétera....

  • @andonirosales6561
    @andonirosales6561 Před 3 lety +3

    Muchas gracias por compartir y divulgar tan buenos temas de forma clara. Felicidades!

  • @carlosbustamante4699
    @carlosbustamante4699 Před 3 lety +1

    Maravilloso canal, muchas gracias por las cápsulas.

  • @corinthiafierropadilla1378

    Exactamente...en algunos cursos de filosofía no se habla de mujeres filosofas. Es maravilloso que usted, lo haga👏👏👏😘❤️🥰😉🤗

  • @_Gelap
    @_Gelap Před 3 lety +1

    Este canal, es un descubrimiento para mí! Un gran complemento para mi propia inmersión en la filosofía. Definitivamente recomendaré el canal a mis amigos hispanohablantes. Saludos desde Rusia!

  • @spartacusmr9820
    @spartacusmr9820 Před rokem

    Buenísimos Temas Maestro Amílcar..

  • @aguadoquintanilla
    @aguadoquintanilla Před 3 lety +1

    Wow. Genial todo tu canal. Ameno y con lenguaje claro explicas conceptos muy difíciles... lo haces tan bien que no necesitas mucho gráfico ni producción. Ya me aventé varios videos tuyos. Me encantaron. Espero sigas con tu canal. Muchas gracias.

  • @amparosanchez1668
    @amparosanchez1668 Před rokem

    Estupendisimo este canal he aprendido y aclarado ideas y conceptos. Gracias

  • @ronyportilla322
    @ronyportilla322 Před 11 měsíci +1

    excelente, gracias por la informacion

  • @ginarios9798
    @ginarios9798 Před 3 lety

    Muy bueno, estaré atenta a los siguientes vídeos.

  • @bernardoreyes2371
    @bernardoreyes2371 Před 3 lety +1

    Amo amo amo este canal

  • @jonatanalmiron9599
    @jonatanalmiron9599 Před 3 lety +2

    Muy buen video, cada vez es mucho mejor la calidad del contenido! Gracias profesor!

  • @kelvinpavon9689
    @kelvinpavon9689 Před 3 lety +1

    Excelente, maravilloso y magnífico trabajo profesor.
    Como me gustaría que fuera mi maestro.

  • @andreartigas8308
    @andreartigas8308 Před 2 lety

    Usted es bueno!! Me encanta sus videos. Recién los descubro, gracias.

  • @NicoValdiviaHennig
    @NicoValdiviaHennig Před 3 lety +1

    Muchas gracias!! Estaremos esperando el retorno.

  • @linndiz
    @linndiz Před 3 lety

    Un excelente trabajo de análisis y divulgación sobre una gran teórica y activista.Profesor,su trabajo es impecable y ameno.Muchas gracias.

  • @danielvarela8611
    @danielvarela8611 Před 3 lety

    Espero con ansias los próximos videos... He aprendido mucho de tus videos

  • @senorcronos6912
    @senorcronos6912 Před 3 lety +2

    Excelente trabajo, mis felicitaciones.

  • @aguedanoriega6833
    @aguedanoriega6833 Před 2 lety

    Por fin un profesor asume de manera académica el trabajo de una gran escritora, investigadora y pensadora feminista marxista como Silvia Federici, mejor imposible. En Filosofía ni siquiera han tomado en cuenta a Simone de Beauvoir por años, felizmente ya está cambiando esto, gracias profesor ya era hora.

  • @rodrigojosecorvalan7741
    @rodrigojosecorvalan7741 Před 3 lety +1

    Muy buenos, entretenidos, actualizados y didácticos tus videos¡¡¡

  • @luismoraga6013
    @luismoraga6013 Před 3 lety

    Excelente canal. Hasta hace poco no lo conocía. Admirable capacidad de trasmitir conocimientos , sobre todo si tomamos en cuenta que la filosofía siempre puede resultar algo denso. Sin embargo, maestro, logras hacerlo de manera amena y con términos simples. Un gran saludo maestro. Espacios como estos son ABSOLUTAMENTE NECESARIOS.

  • @cuadernovolante
    @cuadernovolante Před 3 lety +1

    GENIAAAL. de verdad está buenísimo el contenido! qué ganas de estudiar por esos lares y con esta calidad de profes.

  • @americavillegascuevas8841

    Qué excelente síntesis! Gracias!!!

  • @marisapolasky172
    @marisapolasky172 Před 2 lety

    Profesor un placer escuchar su clase. Abrazo

  • @avesillasday
    @avesillasday Před 6 měsíci

    Gracias Almicar por este video, estoy estudiando la teoria de la reproduccion social y me sirvio mucho esta clase.

  • @samuelfernandez8150
    @samuelfernandez8150 Před 3 lety +5

    Buenas Amílcar. Recientemente he leído un libro que se titula "Superpotencias de la IA" De Kai Lee. Siendo tú un experto tanto en IA como en filosofía, estaría bien que hicieras un vídeo analizando el libro desde el punto de vista del materialismo histórico. Un saludo y enhorabuena por los vídeos.

  • @melodydayten
    @melodydayten Před 3 lety

    Gracias por la claridad en el abordaje conceptual y teórico.
    Sos genial!! Excelente canal. Saludos desde Argentina!!!

  • @leodelnegro9915
    @leodelnegro9915 Před 3 lety +1

    Necesitaba un canal como el tuyo compa! Excelente trabajo

  • @martinezvegajuanenrique5404

    Muchas gracias profesor, con usted entiendo los temas mil veces mejor

  • @solovideojuegos905
    @solovideojuegos905 Před 3 lety

    Que grande que eres. Mente brillante, al igual que Silvia. Gracias por los conocimientos.

  • @sandunguerasoy9171
    @sandunguerasoy9171 Před 3 lety +2

    Que genio ,saludos desde 🇦🇷

  • @andresjimenez8520
    @andresjimenez8520 Před 3 lety +21

    Podrías hablar de economía ecologica , entropía , ecosocialismo , decrecimiento y Posdesarrollo ? Muy buen canal !!!

  • @nahuelaguirre3846
    @nahuelaguirre3846 Před 3 lety

    Como siempre, muy buen video.

  • @candelariamoreno866
    @candelariamoreno866 Před 2 lety

    Gracias Profe, clarísimo todo. Me ha servido de muchísimo tu explicación

  • @zymeedh
    @zymeedh Před 2 lety

    excelente canal, me ayuda mucho con las clases de el capital en mi Lic.

  • @jul5386
    @jul5386 Před 3 lety

    Gracias por hacer estos vídeos!

  • @rosaurashivoam
    @rosaurashivoam Před rokem

    Prof. Buena suerte usted y su canal son un tesoro!!!! Gracias por todo el conocimiento que nos aporta 😸🤩🤗🤗🤗

  • @flabbergasted2787
    @flabbergasted2787 Před 3 lety

    Gracias Amilcar! Eduardo , un Uruguayo escuchandote desde Canada.

  • @alanalexander4142
    @alanalexander4142 Před 3 lety +1

    Sus videos son de lo mejor, mucho éxito en sus otras actividades y ojalá pronto hayan más videos jajs saludos

  • @TheAndreve
    @TheAndreve Před 3 lety

    Excelente contenido. Sigan con esta labor .

  • @Skepticallady
    @Skepticallady Před 3 lety +4

    Acabo de encontrar este canal y me encanta! Que bella es la filosofía y aprender. Gracias por los aportes, tienes nueva subscriptora 😊

  • @YaotlAltan
    @YaotlAltan Před 2 lety

    Brillante exposición con una gran capacidad analítica para resumir conceptos densos. Este es un canal con muy buena información.

  • @matiastorrente7802
    @matiastorrente7802 Před 2 lety

    Sos muy bueno, valoro tu trabajo! Gracias por sociabilizar tu conocimiento, es de gran aporte.

  • @sandraescutiadiaz
    @sandraescutiadiaz Před 2 lety

    Qué análisis maravilloso, serio y bien argumentado.

  • @aaronortega5385
    @aaronortega5385 Před 3 lety +1

    Excelente calidad de sus videos, un canal demasiado bueno y diferente. Gracias por su tiempo y esfuerzo.

    • @ricardootero574
      @ricardootero574 Před 3 lety +1

      Mi reflexion, es que desde la lucha socialista, en el período de Marx que murió en 1883 , se incubo la lucha clasista, contra la explotación de las mujeres, como? Pues luchando contra la explotación particular, haciendo responsables a patronos y Estado, en la existencia de guarderías, comedores públicos etc y por supuesto reconociendo sus derechos individuales, derecho al oborto y todos los derechos sociales y políticos, en 1910 , fue desde la Internacional, en la 2 Conferencia a propuesta de Clara Zetkin, se propuso para el 8 de Marzo el día internacional de la mujer trabajara, un movimiento de organización independiente del capital y en 1917 , con el triunfo de la Revolución rusa, en su Constitución por primera vez en la historia se recogieron todos los derechos sociales e individuales de las mujeres, otra cosa es que con la degeneración estalinista, hubo una regresión, yo entiendo que el análisis de Marx de la producción de mercancías y demás, no ha sido un freno para desarrollar la lucha de las mujeres

  • @carloscamacho434
    @carloscamacho434 Před 3 lety +1

    Te juro que me encantan tus videos. Me has puesto a pensar muchas cosas, Gracias!
    Espero no abandones este proyecto, te admiro y respeto mucho, desde la UAM XOCHIMILCO te mandamos saludos.

    • @jesusnino6474
      @jesusnino6474 Před 2 lety

      Profesor, mis respetos, muy agradecido por sus exposiciones muy didácticas y concretas. Seguiré al tanto. Un abrazo desde Colombia .

  • @tivaltluokkanen5403
    @tivaltluokkanen5403 Před 2 lety

    Genial..gracias expones super claras las ideas.

  • @xoloescuinclespalomitasyal6565

    Muy buena exposición. Además de útil y necesaria.

  • @nestorrios2564
    @nestorrios2564 Před 2 lety

    Mis respetos señor,en pie de lucha y evolucionando 🙋✊✊✊

  • @geovannyeraso45
    @geovannyeraso45 Před 3 lety

    saludo y muchas gracias por tu valioso aporte

  • @rodolfoaldanajimenez5005
    @rodolfoaldanajimenez5005 Před 2 lety +1

    El punto de la desterritorialización del capital, me recuerda mucho también a lo que habla David Harvey en su teoría de la llamada acumulación por desposesión y lo de los cambios espacio temporales del capital, seria muy bueno si alguna vez hablara sobre eso profesor.

  • @antoniosanchezpuig7513
    @antoniosanchezpuig7513 Před 3 lety +4

    Algún video sobre la obra de Gramsci estaría genial

  • @LauraGomez-yy5gd
    @LauraGomez-yy5gd Před 2 lety

    Me encanta este canal...

  • @mzarucki1
    @mzarucki1 Před 3 lety +1

    Sos un capo, no pares que estan muy buenas tus clases

  • @emilcioran777
    @emilcioran777 Před 3 lety

    Felicitaciones por su canal.

  • @solcandia2393
    @solcandia2393 Před 2 lety

    ame la forma de exponer el tema, gracias.

  • @SebastianLo-206
    @SebastianLo-206 Před 3 lety

    Ufff, gracias tremendo aporte.

  • @adanrosalszaldana2399
    @adanrosalszaldana2399 Před 2 lety

    Me gustan las críticas y los aportes de Silvia Federico, gracias

  • @juanpabloleon
    @juanpabloleon Před 3 lety

    Gracias
    Excelente contenido!

  • @carlosfernandolopez4039
    @carlosfernandolopez4039 Před 9 měsíci

    Nuevamente gracias profesor

  • @KayMoragui
    @KayMoragui Před 3 lety

    Muy buenos aportes que enriquecen la cultura general

  • @nambcoin5061
    @nambcoin5061 Před 3 lety

    Gran trabajo merece mas divulgación

  • @anjiakoda12
    @anjiakoda12 Před 3 lety +1

    Ufff por fin un canal serio y que aporta. Una sugerencia podrías hacer un video sobre Adam Smith o Jhon Locke

  • @jesusrizzo8814
    @jesusrizzo8814 Před 2 lety

    Profesor es usted un erudito y genial, gracias por Compartir tan valiosísima aportación y permitirme ir saliendo de la tan dañina ignorancia.

  • @ativkadiazberman6106
    @ativkadiazberman6106 Před 2 lety +1

    Me encantó este video, por favor analiza más temas relacionados al género :)

  • @danteromero4377
    @danteromero4377 Před 3 lety +1

    Excelente video, ojalá hubiera tenido clases así durante la universidad. Toca seguir con la formacion y aprendizaje desinstitucionalizado

  • @estoymuyfelizyenpaz
    @estoymuyfelizyenpaz Před 3 lety

    Excelente canal¡¡