¿Qué hacer contra el aumento en el precio de los alquileres? | DW Documental

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 10. 06. 2019
  • El espacio habitable caro y escaso es el gran problema de las metrópolis europeas como Ámsterdam. El reportaje acompaña a los habitantes de la ciudad holandesa en su búsqueda de alojamiento y muestra lo que las altas rentas significan para el desarrollo urbano de nuestras metrópolis.
    Wendy Bijwaard lleva buscando apartamento desde que se separó de su marido. En el barrio donde vive le gusta su trabajo, las escuelas de sus dos hijos, los amigos, los pasatiempos... pero no sabe si podrá quedarse. Tiene 52 años y gana lo suficiente como para permitirse un apartamento en la metrópoli holandesa. Pero no hay oferta. Wendy no se rinde, aunque solo sea por los niños. Actualmente vive con unos amigos, pero para el verano debe haber encontrado un nuevo hogar.
    Encontrar apartamento es especialmente difícil para los jóvenes. Mees Koopmann ha vuelto a casa de su madre después de ocho meses de búsqueda. Ella se ha ido a vivir al campo por motivos económicos. Desde entonces, Mees tiene que hacer un largo camino al trabajo y a la universidad. Se trata de un problema generalizado entre estudiantes y aprendices: ofertas de alquiler extremadamente caras y listas de espera interminables. Para conseguir una vivienda barata hay que esperar hasta 18 años.
    Incluso la universidad de Ámsterdam planea ahora vender sus terrenos en el centro de la ciudad y mudarse a la periferia. Y algunas personas como Stijn Mertens, de 38 años, tratan de solucionar el problema a su manera. En Den Bosch se ha construido una "Tiny House", una casa pequeña de 25 metros cuadrados.
    ------------------------------------------------------------
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental:
    / dwdocumental
    Nuestros otros canales de CZcams:
    DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
    DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): / dwdocarabia
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Komentáře • 5K

  • @caca_tua
    @caca_tua Před 4 lety +1902

    Estaba pensando en mudarme a Europa, pero mejor me quedo con mis 300 metros cuadrados de terreno y vivo feliz en mi México querido.

    • @arturoisraelmorales4081
      @arturoisraelmorales4081 Před 4 lety +85

      Así es pienso lo mismo

    • @marinamartinez1841
      @marinamartinez1841 Před 4 lety +223

      A donde vas, que más valgas. Estos documentales son buenos, para valorar lo que tenemos.

    • @andresandresin
      @andresandresin Před 4 lety +102

      En todos lados tienes que trabajar, en el 2008 hubo una crisis económica, pero está afecto más al mundo desarrollado, en México y en el resto de latinoamerica pasó casí imperceptible.

    • @ariannameruz1435
      @ariannameruz1435 Před 4 lety +28

      Si mejor solo checa los disenos de ikea como un ejemplo de como sacarle buen uso a los espacios

    • @raulpardo4210
      @raulpardo4210 Před 4 lety +43

      Yo también me quedo con mi millón de metros cuadrados mejor.

  • @gonzaloarias876
    @gonzaloarias876 Před 4 lety +741

    Este tipo de documentales realmente han despertado en mi otro tipo de pensamiento, siempre tuve un concepto bastante diferente de países que hacen llamarse desarrollados y esto muestra otra realidad. gracias por permitirme tener una nueva perspectiva con respecto a las políticas mundiales. saber que no solo hay problemas en mi país de origen, o en latino américa como tal. que en el resto del mundo también existen, y en algunos casos mucho mas asfixiantes. esto me lleva a reflexionar sobre muchos aspectos de mi vida y cuan cómodo podría estar ahora y en algunas ocasiones con anhelos estúpidos de abandonar mi país, por estar en busca del ''sueño'' que suelen vendernos de otros países, que como podemos evidenciar están bastante lejos de la realidad.
    es precisamente esto, lo que nos ocultan los gobiernos.
    excelente trabajo.

    • @cristianbrugere3651
      @cristianbrugere3651 Před 4 lety +21

      ningun pais sera totalmente desarrollado NI RUSIA NI ESTADOS UNIDOS existe dos humanos EL FLOJO Y EL TRABAJADOR el flojo puede estar enncualquier clase sovial El trabajador suele crearse en clase media

    • @tonirickito2327
      @tonirickito2327 Před 4 lety +10

      jaj por eso ves emgrando las masas desde esos paises a latinoamerica.

    • @jnustes31
      @jnustes31 Před 4 lety +5

      @@cristianbrugere3651 hay trabajadores en la clase baja, pero eso si no quieren tanta responsabilidad (responsabilidad = mas salario).

    • @RatioTechnologies
      @RatioTechnologies Před 4 lety +16

      Coincido plenamente, si uno logra una buena vida en su pais, no se justifica irse/emigrar, ya que no garantiza que mejore el nivel de vida en los paises "desarrollados". Ahora, para los que tienen vidas miserables como la mayoria de los paises centroamericanos o africanos, estos paises son grandes imanes, ya que van a vivir del estado de bienestar. Tome su like buen hombre.

    • @valeriamontoya2217
      @valeriamontoya2217 Před 4 lety +2

      👏exacto

  • @unifilesa8527
    @unifilesa8527 Před 3 lety +239

    Este documental me ha hecho sentir tan afortunada por lo que tengo! Amo mi país, subdesarrollado pero con mi casa propia.

    • @TR-db6hp
      @TR-db6hp Před 2 lety +2

      En toda la Unión Europea está pasando lo mismo, por eso yo alucino cuando la gente de Latinoamérica y África viene aquí, mejor quedarse en el país de orígenes y luchar por una mejora, aquí venden humo.

    • @jasita2477
      @jasita2477 Před 2 lety +6

      Tienes toda la razón, pienso lo mismo que tu

    • @unlocodespierto
      @unlocodespierto Před rokem +2

      Bien orgullosa y egoísta eres en pensar en ti después de ver este videos con tipos de situaciones indignantes no? Ajajaj tengo casa propia ajajaj bueno llévate algúnos a vivir con vos

    • @esteban4463
      @esteban4463 Před rokem +7

      Lo matan*

    • @Skull_Knight_
      @Skull_Knight_ Před rokem +6

      De que te sirve si vives con salarios indignos e inseguridad en los países subdesarrollados

  • @neda3586
    @neda3586 Před 3 lety +981

    si en Latinoamérica tuviéramos gobiernos honestos y menos corruptos, nuestros países serían paraísos...🙏🙏🙏

    • @emailsuarez7845
      @emailsuarez7845 Před 3 lety +108

      Pero nos falta cultura aparte de los gobiernos (y mas voluntad de los latinos de ser mas limpios y ordenados) no todo es culpa de un gobierno porque nunca ayuda a nadie

    • @neda3586
      @neda3586 Před 3 lety +62

      @@emailsuarez7845 una gran parte de corrupción es mantener al pueblo sin educación y en pobreza

    • @emailsuarez7845
      @emailsuarez7845 Před 3 lety +51

      @@neda3586 pobresa mental sera (solo mira los barrios pobres de europa 10 veces mas limpios y sin el típico malandro que ralla las paredes) aquí pobre significa bañarse en barro y vivir en un chiquero)

    • @mentrion1
      @mentrion1 Před 3 lety +15

      @@emailsuarez7845 ponele multas y vas a ver como la gente hace lo q tiene q hacer.

    • @emailsuarez7845
      @emailsuarez7845 Před 3 lety +2

      @@mentrion1 jajaja

  • @nelsonlevis807
    @nelsonlevis807 Před 3 lety +748

    Y yo aquí en Dominicana quejándome loco por ir al extranjero , donde aquí tengo patio terraza y la playa y ríos a no más de 30 minutos de distancia ... me quedo aquí 😵😵

    • @rodinrodon3147
      @rodinrodon3147 Před 3 lety +10

      @LemonPie oye pregunta sería si estudias la universidad aún así no alcanza para comprar un piso? Digo lo pregunto por que el salario minimo profesional? Son 12 mil euros al año y un piso valdra unos 300 mil euros? Osea que digamos que pagas el 30% de tu sueldo 4 mil al año, en unos 15-20 años si pagas uno?

    • @jesuszacarias2377
      @jesuszacarias2377 Před 3 lety +9

      eres bendecido.

    • @Segata_hiro
      @Segata_hiro Před 3 lety +27

      Para que veas...hay que valorar más lo que tenemos.

    • @CarolinaGaleano
      @CarolinaGaleano Před 3 lety +33

      Yo amo ser latinoamericana, a pesar de la violencia y la corrupción, son tierras hermosas, el clima, los frutos de la tierra.

    • @consuelochauviere4740
      @consuelochauviere4740 Před 3 lety +8

      Bien està San Pedro en Roma aunque no beba ni coma.
      Todo es un espejismo

  • @crirod
    @crirod Před 5 lety +1395

    Y uno desde Latinoamérica inocente y tontamente piensa que este tipo de problemas no suceden en Europa...

    • @elmgtowmasmgtow4730
      @elmgtowmasmgtow4730 Před 5 lety +48

      inocente jaja no conoces el mundo (y eso que tienes acceso a Internet)

    • @Piic0siit0
      @Piic0siit0 Před 5 lety +136

      Cristian Jesús Rodríguez Campos lo qué pasa es que nos hacen creer que en Europa todo es perfecto , pero la realidad es otra , la pobreza y el desempleo azota a todo el mundo por igual , ya vez en Francia todos los días hay protestas , por algo mucho europeo se viene a vivir a Latinoamérica porque aquí está prácticamente todo barato

    • @SilkySmooth73
      @SilkySmooth73 Před 5 lety +86

      Alex Camacho si no tener donde vivir no es un problema, qué sería uno para ti?

    • @Joonn97ARG
      @Joonn97ARG Před 5 lety +29

      Lo explica claramente en el video. Al ser una cuidad muy turistica, muchos propietarios deciden alquilar su casa a turistas porque es mas rentable. Entonces eso reduce mucho la oferta a residentes. Entonces si hay mucha demanda es normal que suban mucho los precios. Los alquileres en Europa suelen ser caros comparados con Latinoamerica. Lo que pasa es que en algunas cuidades (Amsterdan, Paris, Venecia, etc.) predominan mas los turistas que los residentes porque lo que importa es ganar dinero (propietarios, empresarios). Yo vivo en una gran cuidad pero en verano la cuidad se vacia porque mucha gente se va de vacaciones. Esto en una cuidad europea como Amsterdan nunca pasa. Son cuidades que las visitan durante todo el año.

    • @SilkySmooth73
      @SilkySmooth73 Před 5 lety +10

      Alex Camacho me podrías explicar cuándo mentí? Aún no me respondes la pregunta, qué sería un problema para ti?

  • @viejocurtido4691
    @viejocurtido4691 Před 3 lety +168

    DW, uno de los pocos canales de documentales imparciales (según mi punto de vista) que que quedan.
    Saludos desde Chile

    • @juanpedro4083
      @juanpedro4083 Před 3 lety +2

      Es por eso que no quiero tener hijos

    • @francovicente
      @francovicente Před 3 lety +6

      Quien tiene boca se equivoca, imparcial imposible.

    • @yoonahkang7384
      @yoonahkang7384 Před 2 lety

      @@francovicente por qué

    • @francovicente
      @francovicente Před 2 lety +4

      @@yoonahkang7384 Se puede ser plural y mostrar visiones extremas y moderadas. Imparcial imposible. Por ejemplo en este documental de DW no se pide opinión a ningún economista de libre mercado. Solo a activistas politicos.

    • @manuelvivanco7417
      @manuelvivanco7417 Před 2 lety +1

      @@francovicente totalmente cierto

  • @elianahernandez2893
    @elianahernandez2893 Před 3 lety +57

    Por eso no dejo mi Colombia querida❤️🏡

    • @katherinsanchez4238
      @katherinsanchez4238 Před 2 lety +6

      Que viva mi Colombia bella!. 😘💛💙❤

    • @dianarojas1204
      @dianarojas1204 Před 2 lety +1

      😻

    • @carlosandresbasallosanchez3399
      @carlosandresbasallosanchez3399 Před 2 lety +8

      Pues yo dejé Colombia y ganó 1200€ al mes gastó 500€ al mes y ahorro 700€ unos 3,500,000 al mes y realmente vivió muy bien aquí no todo Europa es asi

    • @suspeh
      @suspeh Před 2 lety +1

      A los europeos promedio les asusta Latinoamérica, ni en pedo vienen a vivir acá, concuerdo con Michelle

    • @carlostiviroli4467
      @carlostiviroli4467 Před 2 lety

      NI YO MI ARGENTINA.SALUDOS, BRO.

  • @grissetmendez1695
    @grissetmendez1695 Před 4 lety +32

    Yo soy independiente desde los 20 Y he dormido en el piso y no he tenido donde vivir también pero Bendito Dios hoy por hoy he salido Adelante.

  • @cesarandres8714
    @cesarandres8714 Před 5 lety +202

    Gracias DW TV por educarnos con documentales tan oportunos como este, acerca de la vivienda en Europa (me agrada mucho cuando se aportan datos importantes como el precio del m2, mensualidades, distancias, etc.). Sigan produciendo documentales tan excelentes. Saludos desde Quito, Ecuador.

    • @blankyochoa5406
      @blankyochoa5406 Před 3 lety +3

      Pues en todo el mundo se vive amontonados muchos comparten vivienda,ellos jamas pence que pasaran por esa situacion la vida es muy dificil por donde quiera.

  • @frankcorderoalbornoz
    @frankcorderoalbornoz Před 3 lety +70

    Wendy simplemente no quiere irse de ese sector, en resumen no está avanzando, está simplemente estancada y de esa forma no se consigue nada a diferencia de Mertens que tomó el problema y lo transformó en una solución.
    Las personas en general, mientras no reconozcan el valor agregado que le dan a las cosas materiales o físicas, NUNCA/JAMÁS se sentirán libres.

    • @valeryvibanque3414
      @valeryvibanque3414 Před 2 lety +5

      siento que lo hace más por sus hijos, ella mencionó muchas veces que no quería quitarles esa estabilidad porque su colegio quedaba cerca y ya estaban acostumbrados

    • @danidro8227
      @danidro8227 Před 2 lety +2

      a Veces no hay que hablar en teoría como un sicólogo , la señora necesita estabilidad a su edad, el otro es jóven y todavía quiere llevarse el mundo por delante y es un tipo razonable, la señora busca mas terminar sus últimas décadas en Amsterdam.

    • @evelynsarmiento4093
      @evelynsarmiento4093 Před 2 lety +1

      Puede ser ser , pero hay factores que detienen a la gente, primero el trabajo cerca, porque si se van mas lejos es mas gasto y mas tiempo, la escuela, aqui en Estados Unidos esta pasando igual es "asalto a mano armada" casi te quitan el dinero y no te ofrecen nada un
      apartamento single no cuarto solo un pequeno espacio $1.200 dl. antes pagabas entre $400 dls. a $600. completo con parking , agua etc.
      ahora te cobran el parkin aparte, si tienes mascota te cobran por el "peso o tamano'" de el perro. o gato.es horrible! los sueldos no alcanzan pagas el 90% de tu sueldo en renta y la comida, y otros gastos ya es problema.

    • @l.a.b.chimmy866
      @l.a.b.chimmy866 Před 3 měsíci

      @@valeryvibanque3414pues hay que enseñarles a los hijos a vivir su realidad y no fantasías. Sino se puede vivir ahí pues no se puede y adelanteee

  • @juangiron3442
    @juangiron3442 Před 2 lety +5

    Jamás imaginé que Europa estuviera así de mal.
    Es difícil procesarlo

  • @leon9015436
    @leon9015436 Před 3 lety +29

    ¡Que genio el hombre que se hizo su casa! El que puede hacerlo realmente tiene un enorme bendición. Gracias por el video!

    • @TelmaFrege
      @TelmaFrege Před 3 lety +5

      Esas casas pequeñas o "tiny homes" se han convertido en un fenómeno en muchos países. En EEUU han tomado mucha fuerza, precisamente porque la gente no puede (y muchas veces simplemente no quiere) comprar casas que los amarrarán a una hipoteca por décadas.

  • @elenamarquez89
    @elenamarquez89 Před 5 lety +230

    La verdad el hombre que esta construyendo su casita es el mas cuerdo de todos todos 👌💪

    • @elsonpolson6418
      @elsonpolson6418 Před 4 lety +7

      Suena a las casas de esteras q tanto critican en Latinoamérica.

    • @moisesnava8249
      @moisesnava8249 Před 4 lety +13

      Helena Moran, pienso igual, no se aferra a objetos, busca su libertad emocional, no quiere tener lo mas caro solo para poder jactarse de ello.

    • @aliciamonsech4011
      @aliciamonsech4011 Před 4 lety +11

      EL problema es que la casa esta construida en terreno alquilado, un dia el dueno vende los terrenos a una empresa constructora y lo hechan!

    • @copycattt
      @copycattt Před 4 lety +4

      Y muy optimista sera feliz sin duda en su nuevo hogar.

    • @sebastianjuarez5385
      @sebastianjuarez5385 Před 4 lety

      Mudarse a colonia de América.

  • @edrickbetancourtesquilin162
    @edrickbetancourtesquilin162 Před 3 lety +187

    “Vienen por el relajado ambiente y las hermosas vistas”, sí, como no 😂😂😂

  • @vinicioruiz5309
    @vinicioruiz5309 Před 3 lety +3

    Que bendición es vivir en latinoamerica

  • @karinaedithmoralesdelgadil1754

    Con este docu aprendí que debo valorar el techo donde vivo

    • @TeslaBoy123
      @TeslaBoy123 Před 3 lety +2

      Eso sí porque no es nada gracioso vivir en la calle

    • @mariateresafuenmayor6857
      @mariateresafuenmayor6857 Před 2 lety +1

      te hace reflexionar el documental... no es que no lo haga pero valoraré más lo que tengo

    • @alfonso3211
      @alfonso3211 Před rokem

      estas personas viven en lugares exclusivos, para ellos vivir en tu casa es peor que andar de indigentes en sus cuidades

    • @moisessanchezrobles3778
      @moisessanchezrobles3778 Před 4 měsíci

      En Estados unidos !!! El pais mas Poderoso del mundo, ya hay miles viviendo en sus autos, y en Canadá cada vez es mas dificil rentar un apartamento es una locura, que haremos en un futuro .?? Y futuro muy cercano!!!!!

  • @xabon01
    @xabon01 Před 4 lety +34

    Y derrepente ya no se volvió atractivo vivir en las grandes urbes , me siento agradecido que aun disfruto de espacio para vivir con problemas pero con calidad en mi país en el tropico 🇸🇻🇸🇻🇸🇻

  • @IreneMakeila
    @IreneMakeila Před 2 lety +5

    Yo pagé 300€ por una habitación de 7m² en el peor barrio de Madrid y el más peligroso. Con tanta humedad que se caía la pintura y la cama estaba húmeda todo el día. Y cobraba apenas 600€ por 40h a la semana. Y fue el alquiler más barato que encontré por que estaban de media a 500-600€

  • @LuanaSofiaJG
    @LuanaSofiaJG Před 2 lety +22

    Yo vivo sola. Salí de mi país de origen Perú y daría lo que fuera por vivir con mi madre. Dios mediante muy pronto lo haré realidad. Me la voy a traer conmigo y la veré envejecer a mi lado (aunque todavía está joven). No entiendo la gente que deja a sus padres en geriátricos.

    • @zenoncma
      @zenoncma Před 9 měsíci +4

      Si dejan a sus padres en geriátricos o asilos , presumo que mucho de eso se debe a la influencia de sus parejas y me parece que eres ¿soltera? , igualmente te felicito por ser de las pocas(os) y tan distinta de la podrida mayoría 👍

    • @normaalvarez2347
      @normaalvarez2347 Před 9 měsíci +4

      Mi madre tiene 92 años lleva dos cambios de marcapasos y esta bien fuerte vivimos en México el terreno de mi madre es de 1200mt2 gran jardin, no somos ricos somos humildes pero con esto es ser millonarios

    • @christianmorenov1347
      @christianmorenov1347 Před 7 měsíci +1

      Que bueno que cuides de tu madre te felicito

    • @politicareligionymas
      @politicareligionymas Před 2 měsíci +1

      Eres buena hija y serás buena madre hablas delo abundante del corazón que tienes

    • @Ab3ndcgi
      @Ab3ndcgi Před 2 měsíci

      Pues dependerá de los padres y los hijos... ese mito de que la gente cuando se hace mayor estorba y es abandonada sin mas en una residencia por lo que yo he visto en residencias en sobretodo eso: un mito. Mi abuela tiene 102 años, está en silla de ruedas y tiene alzehimer; y por supuesto que a mi me da pena que no pueda estar en su casa en el pueblo. Pero todos los dias tiene a alguien de la familia visitándola. Estando en una residencia, nos turnamos todos para pasar tiempo con ella; mientras que cuando estaba en su casa la cuidaban principalmente las mismas tres personas porque el resto no sabían como ocuparse de ella, o directamente se desentendían de ir a verla porque ya estaba acompañada.
      La realidad es que una residencia es muy cara, y hay mucha lista de espera para conseguir plaza en una residencia publica. La mayoría de la gente que está en una residencia, está ahí no por comodidad o gusto, sino porque necesitan cuidados profesionales y supervisión médica a diario. La idea de ver envejecer a tus padres a tu lado es muy bonita, cuando tus padres están bien de salud y se valen por si mismos perfectamente. Cuando a uno de tus padres le da alzheimer o demencia senil y ni siquiera te reconoce; cuando tenerlo en casa pone en peligro su vida y la de los demás porque hace cosas como dejarse el fuego de la cocina encendido, o salir solo a la calle y perderse; ya no es tan sencillo. ¿Qué haces en ese caso?¿ Dejas de trabajar, renuncias a tu vida y tu familia; y te arruinas para convertir tu casa en un hospital donde cuidar a tu familiar 24 horas al día?¿ Dejas que la vida "siga su curso", y no proporcionas cuidados para que esa persona "dure lo que tenga que durar"? ¿O pones a esa persona a vivir en una residencia donde va a estar atendida por profesionales 24 horas al día, además de poder hacer actividades para paliar el deterioro como terapia cognitiva y fisioterapia?

  • @liap8121
    @liap8121 Před 5 lety +83

    Con lo que cuesta una casa allá. Acá en Colombia, te puedes comprar tres mansiones.

    • @amytamas9191
      @amytamas9191 Před 3 lety +3

      @LemonPie e intentado decir a muchos pero o bien no creen o bien otros se meten y dicen que venga .

    • @amytamas9191
      @amytamas9191 Před 3 lety +2

      @LemonPie pues por desgracia asi ven otros paises de Europa- como paises ricos y que pueden tener una vida de maravilla aqui. Yo soy desde Europa y veo las cosas de otra manera . Ademas muchos paises ya no son que han sido . La verdad es que muchso son idocumentados , donde es dificil conseguir un empleo bueno, donde los alquileres son por los nubes.

    • @yolandasalidocastellanos1945
      @yolandasalidocastellanos1945 Před 3 lety +3

      El problema es cuantas entrarían a robar o me esperan en la entrada para asaltarme eso en Europa no existe

    • @nadiamoncada1880
      @nadiamoncada1880 Před 3 lety +4

      Los habitantes viviendo lejos y viajando por horas para ir a trabajar o estudiar. Los turistas justo en el centro, cerca de todo ...

    • @ludyelenagonzalezbonilla3162
      @ludyelenagonzalezbonilla3162 Před 3 lety +4

      Con dificultades y todo, pero aún en Colombia somos privilegiados 🙏🏻

  • @dianamartinezhernandez4647
    @dianamartinezhernandez4647 Před 3 lety +83

    Esto hace que valore lo que tengo en mi país.

  • @franciscodiaz7557
    @franciscodiaz7557 Před 3 lety +15

    En Colombia el precio de compra de vivienda también ha subido de una manera absurda con relación a los ingresos medios de la población, sobre todo en Bogotá.

    • @rodrigor6067
      @rodrigor6067 Před 11 měsíci +1

      Eso hace 2 años cuando escribiste el comentario. Hoy 2023 es mucho peor. Y las areas ya son de 20 metros

    • @franciscodiaz7557
      @franciscodiaz7557 Před 11 měsíci

      @@rodrigor6067 cierto, inclusive cerca de donde vivo ya están vendiendo aptos desde 17 metros cuadrados 🫣

  • @familiabellezafitnes
    @familiabellezafitnes Před rokem +14

    Para los que no tienen casa o terreno en México ahí vamos con la gentrificación 😢

  • @paulinaocampoalpizar4434
    @paulinaocampoalpizar4434 Před 5 lety +829

    El chico universitario frustrado por no poder independizarse a los 20 y aqui en Mexico muchos tienen 40 , con hijos y esposa siguen viviendo con en casa de sus padres , aun asi dicen ser felices

    • @HaroldC913
      @HaroldC913 Před 5 lety +171

      Para nosotros los latinos eso es más llevadero por cuestión cultural somos más apegados a la familia en cambio los europeos siempre han sido desarraigados e individualistas, por eso les cuesta mucho y sienten gran frustración al no poder independizarse a una edad temprana.

    • @mifc6812
      @mifc6812 Před 5 lety +47

      Latinos??? Latinos don europeos, dirás latinoamericanos

    • @j.carloscr6997
      @j.carloscr6997 Před 5 lety +74

      Paulina Ocampo Alpizar El problema del chico es que quiere independizarse "tirando a la basura su dinero en rentas", porqué no ahorrar y comprar un terreno en otro lugar y pagarlo dentro de sus posibilidades.

    • @soyfoleador
      @soyfoleador Před 5 lety +30

      LAS MUJERES SON MAS APEGADAS A SUS PAPÁS,POR ESO ACOSTUMBRAN VIVIR ASI.
      SE DEPRIMEN SI VIVEN LEJOS DE SUS PADRES.

    • @YoelMonsalve
      @YoelMonsalve Před 5 lety +57

      Es la diferencia entre la cultura latina, conformista, y la cultura de los países europeos donde todo es difícil y todo debe lucharse y ganarse.

  • @franc389
    @franc389 Před 4 lety +35

    Este canal es de lo mejor. Gracias DW por concienciarnos!!!

  • @vitad4741
    @vitad4741 Před 11 měsíci +4

    El problema no solo es en Europa, en todos los países donde hay ciudades muy grandes, el precio de la vivienda es muy alto, por ejemplo, en CDMX hay departamentos de 3 millones de pesos y ese es un precio medio, hay más caros

  • @miguelpuelma6787
    @miguelpuelma6787 Před 3 lety +5

    Para quien quiera ver este documental y anteponer la realidad al sesgo ideológico. Esto mismo está pasando actualmente en Chile, producto de la inmigración masiva e ilegal, incluso en ciudades no muy grandes, y cuya población nacional está muy lejos de un "Estado de Bienestar". Otro de tantos ejemplos en los que el liberalismo económico, con su dogma de "mercado desregulado" no da al ancho.

  • @440noticias6
    @440noticias6 Před 5 lety +31

    El fenómeno de las ciudades turísticas que terminan siendo victimas de su propio éxito no es exclusivo del mundo desarrollado, también sucede en ciudades de América Latina y Asia, los residentes locales terminan por huir de sus ciudades por los incrementos no solo de las rentas también del costo de vida en general

  • @erikafarah2541
    @erikafarah2541 Před 4 lety +217

    Y pensamos que los países de primer mundo son lo máximo y nunca nos imaginamos que tienen este tipo de problemáticas!!

    • @hugocalvario4668
      @hugocalvario4668 Před 3 lety +9

      YO NUNCA E PENSADO ESO INCLUSO SIEMPRE E PENSADO Q HAY POBREZA Y VIEJAS Q OPINAN PURA TONTERIA TAMBIEN

    • @bushi22mc29
      @bushi22mc29 Před 3 lety +13

      Es el futuro de todas las capitales del mundo.

    • @moisesbances6426
      @moisesbances6426 Před 3 lety +12

      Y pensar que por 700 euros por un cuartito en ese país, el mío alcanza para un departamento comida, estudios y para darte unos gustos

    • @vitrubiovitrubio3773
      @vitrubiovitrubio3773 Před 3 lety +7

      @@hugocalvario4668 como imbéciles criticando a viejas .

    • @blancalorenavelazquezherre7966
      @blancalorenavelazquezherre7966 Před 3 lety +1

      Muy cierto

  • @bernardojaking8598
    @bernardojaking8598 Před 3 lety +13

    Estuve viviendo 9 meses en NY,rentamos el sótano de una casa donde pasa toda la tubería, te tienes que adaptar a lo que te dé el bolsillo

    • @mvblue7004
      @mvblue7004 Před 2 lety

      cuanto te salio? bueno 9 meses lo aprovechastes bien, algun consejo ?

    • @bernardojaking8598
      @bernardojaking8598 Před 2 lety +2

      @@mvblue7004 ya tiene tiempo,pagamos 800 dolares pero vivíamos 6 personas,claro la idea era ahorrar realmente trabajamos todo el día solo era para dormir los días de descanso no estábamos ahí salíamos a dar la vuelta,todos éramos inmigrantes mexicanos

    • @Bolasnegras16
      @Bolasnegras16 Před 2 lety

      Jajaja no MMS en new York viviendo en un sótano 😂

  • @gloriatorres3804
    @gloriatorres3804 Před rokem +14

    Me siento muy bendecida por tener mi propia casa en Bogotá Colombia... gracias por mostrar la realidad de otras latitudes

    • @dianajs6912
      @dianajs6912 Před rokem

      Así es una bendición SALUDOS

    • @marinalopez2960
      @marinalopez2960 Před 10 měsíci +1

      Yo soy casada con holandés pero es cierto muy difícil encontrar una habitación vivo en Colombia

  • @elizabethmorales2287
    @elizabethmorales2287 Před 4 lety +466

    Lo más triste es llegar a viejo y sin nada. 😔 Que estrés!! Eres viejo, el trabajo es más difícil, te enfermas más y más parte no tiene un lugar propio donde vivir 😭😭

    • @angelinabalfego4737
      @angelinabalfego4737 Před 3 lety +20

      Pero mucho más triste es no poder llegar a viejo. nooooooo

    • @juanguillen331
      @juanguillen331 Před 3 lety +31

      Si usted tiene a Dios, lo tiene todo.

    • @willyedzul2912
      @willyedzul2912 Před 3 lety +21

      Y nosotros nos quejamos del seguro y las casitas de Infonavit

    • @apiuqera1
      @apiuqera1 Před 3 lety +26

      En Europa preparamos la vejez desde los 20 años. En Latinoamérica necesitan cambiar de mentalidad

    • @mariaguillen7360
      @mariaguillen7360 Před 3 lety +10

      @@angelinabalfego4737 pero enfermo como yo mejor haber muerto estoy muerta en vida

  • @maritzamedina2100
    @maritzamedina2100 Před 3 lety +10

    Unos holandeses se vinieron a vivir a la bella isla de Roatan en el norte de Honduras, con el poco dinero que traían instalaron un pequeño bar y les fué muy bien y con el tiempo lo ampliaron. Esa familia se vino por el mismo problema de vivienda.

  • @Eurolo
    @Eurolo Před 11 měsíci +2

    Esto pasa en todas las ciudades principales de Europa! Hay mucha demanda y poca oferta. Los países en Europa son pequeños para toda la cantidad de gente que vive y vienen a vivir. Es un dolor de cabeza el tema de los alquileres.

  • @ASDFH-sz8yh
    @ASDFH-sz8yh Před 2 lety +41

    Yo soy europeo, y puedo decir que el problema de la vivienda es una realidad y un gran problena en todas las grandes ciudades europeas, no solo en Amsterdam

  • @patriciavelasco293
    @patriciavelasco293 Před 5 lety +85

    Creo que esta situación está presente también en California. Los precios se han disparado exageradamente sobre todo donde hay tecnología, universidades y ofertas de trabajo.

  • @macristinacastanedamex.7452

    Yo vivi en Canada y Noruega! Me vine a mi pais, es el mejor lugar, por mi gente buena, comida, clima, paisajes, casas bonitas y calidez! como Mexico no hay 2!!

  • @lapalabraesunarma3289
    @lapalabraesunarma3289 Před 3 lety +5

    SALUDOS yo e vivido 10años en AMSTERDAM XXX y me tube que mudar a BRUSELAS BELGICA por que es muy caro AMSTERDAM pero es una maravilla esa ciudad y vuelvo de vez encore cuando en tren desde BRUSELAS sont 2 horas !su ambiente y la gente muy sociable ES hermosa AMSTERDAM no estraña que vengan tantos turistas claro muchos jovenes vienen para pasarlo bien para el que les guste sobre todo para fumar MARIJUANA y hachich en los tan famosos coffee shops y museos van gohg,Rembrandt, Heineken, museo de la marina, casa de anna frank, muy buenas discotecas y el ultimo bario de los molinos famosos en HOLLANDA ect... AMSTERDAM una ciudad para pasarlo muy bien con amigos sin duda el que venga nunca olvidara esta ciudad bajo el nivel del mar asta 1m60 a 2metros bajo el nivel del MAR !🇳🇱🇳🇱🕊🌍🕊🇳🇱🇳🇱👍👍

  • @taredchavez4227
    @taredchavez4227 Před 2 lety +2

    Un documental mejor que otro DW. No me pierdo ni uno....

  • @jorgealvarado5047
    @jorgealvarado5047 Před 5 lety +272

    Y UNO PIENSA QUE EN ESTOS PAÍSES LA VIDA ES MARAVILLOSA, Y ES LO CONTRARIO.

    • @boobalooux
      @boobalooux Před 4 lety +27

      la vida no es facil para nadie. seas de donde seas

    • @jope3194
      @jope3194 Před 4 lety +24

      Allá el problema es la vivienda, por acá es qué comer.

    • @hermanncruz
      @hermanncruz Před 4 lety +8

      Alguien sábe dònde es Maravillòsa?

    • @boobalooux
      @boobalooux Před 4 lety +6

      @@hermanncruz actualmente en ningun lado, jajaja, pero fuera de la crisis yo diriaque es Australia

    • @hermanncruz
      @hermanncruz Před 4 lety +2

      @@boobalooux dícen que la vída es buéna allà

  • @19555sandra
    @19555sandra Před 5 lety +248

    El señor Holandés , es muy inteligente.
    Fabrico su casa en las afueras de ciudad donde sentirá paz y dejará atrás esa presión tan horrorosa.
    La señora que no tiene casa y está enamorada del lugar donde vive , sufre porque tiene que mudarse y seguirá llevando una carga eternamente.

    • @mp-gt9hf
      @mp-gt9hf Před 5 lety +10

      inadaptada, pobre, que le den una paguita, y una vivienda en 50€ al mes, como en mi comunidad española, lo pagamos los que en vez de llorar, trabajamos....!!!

    • @finehandic
      @finehandic Před 5 lety +7

      Es que es fome vivir en lugares feos y desprovistos de todo,con delincuentes y traficantes. Entiendo a la señora.

    • @fernandosoque989
      @fernandosoque989 Před 5 lety +13

      Los latioamericanos piensan o pensamos q en europa hay accesibilidad para todo y no es asi esty investigando

    • @felipe11745
      @felipe11745 Před 5 lety +3

      @@fernandosoque989 Si te lo puede pagar tienes acceso a todo, ja ja ja

    • @Sebastian-zn3dx
      @Sebastian-zn3dx Před 5 lety +4

      Ese hippie solo proyecta una vida austera, sin familia... lo lamentara.

  • @alanrichman3427
    @alanrichman3427 Před 3 lety +5

    Aubque no pienso como el muchacho que hace su casa, es admirable su forma de ser, de esas personas que se les ve la paz

  • @GabrielRamirez-yh6sn
    @GabrielRamirez-yh6sn Před 3 lety +5

    El señor de Surinamees un angel de verdad, que dios nos lo cuide.

  • @pablosop
    @pablosop Před 5 lety +91

    Gracias a Dios adquirí una casita fuera de la capital... a 35 kilómetros y puedo disfrutar de un patio y arboles frutales.

    • @ruthalgaraalgara7446
      @ruthalgaraalgara7446 Před 4 lety +2

      No mejor quédese en su País aquí en Europa ya tenemos bastantes inmigrantes y no hay trabajo ni vivienda para los Europeos así que mejor ya tenemos bastantes...Gracias.

    • @nevadaazul7566
      @nevadaazul7566 Před 4 lety

      Vivir así es lo más bello . Perú

    • @CazaPutas-ku9gw
      @CazaPutas-ku9gw Před 3 lety +13

      @@ruthalgaraalgara7446 Europa? será españa XD, yo estoy como consultor y en mi área hacemos falta porque ustedes son unos vagos de mierda que no estudian, solo piensan en ERTES y ni hablan inglés XD

    • @josegimenez1228
      @josegimenez1228 Před 3 lety

      DE AMSTERDAM?, EN LAS AFUERAS DE AMSTERDAM?

    • @almabrava866
      @almabrava866 Před 3 lety +3

      Bien dicho Borrego 👍

  • @bellavictoria3612
    @bellavictoria3612 Před 3 lety +47

    DW .Dame mi corazón, que te sigo siempre y me fascinan tus documentales de gran calidad. Felicitaciones, continuen así!

  • @criticamundial7998
    @criticamundial7998 Před 2 lety +3

    Me pregunto si es asi en toda Europa o solo en los centros urbanos como Amsterdam. Es muy facil decir que no hay viviendas en una ciudad donde quieren vivir millones de personas y no hay espacio para todos.

  • @comunidadaerea2400
    @comunidadaerea2400 Před 2 lety +2

    Precioso documental. Quizás no sea la calificación acertada, pero yo vivo esta situación, aquí en Eindhoven, Países Bajos. Por un momento pensé que estaría en la calle, y ahora alquilo un mini apartamento de 45 mts por 1200 euros al mes. Y soy afortunado. En este país la gente que vive en las calles, crece y crece. Una pena para un país desarrollado. Todo lo dicho en este documental es muy cierto, y sea ha vuelto peor al día de hoy 2 de abril de 2022. Y el gobierno no hace nada. Hay una especulación enorme. Hay gente alquilando una triste habitación en Amsterdan por 1200 euros al mes. Y aquí en mi ciudad hay habitaciones hasta por 800€. Una locura. Tener un apartamento de 60 metros es inalcanzable para mi.

  • @ElCharlyRey
    @ElCharlyRey Před 5 lety +272

    Un panorama muy distinto aquí en México, la mayoría de los estudiantes vivimos en casa con nuestra familia algunos hasta los 30 o más sin problemas, pero pienso que cada cultura es diferente

    • @misaelsantoschatti6313
      @misaelsantoschatti6313 Před 5 lety +10

      Allá tmb están cagados.

    • @AdrianaRodriguez-fl6ic
      @AdrianaRodriguez-fl6ic Před 5 lety +18

      No es cultural se habla de 1er mundo y de eso nada, sus propios habitantes no son tenidos en cuenta. Y la gente de Latinoamerica deja todo y cuando llega allá se pega de bruces contra el piso. Ojala sean muchos los que vean estos videos antes de viajar y más si lo hacen en familia.

    • @benjamincampa3671
      @benjamincampa3671 Před 5 lety +26

      En México mientras los padres y los hijos cooperen económicamente para mantener la casa no hay problema, lo difícil es independizarse solo, las rentas en cdmx son muy elevadas, obviamente no es imposible, si se puede, pero no se salen de sus casas por comodidad

    • @misaelsantoschatti6313
      @misaelsantoschatti6313 Před 5 lety +34

      @@benjamincampa3671 No es rentable salir de casa. Mejor ahorrar mientras se está en casa de los padres y construir tu propia casa luego.

    • @benjamincampa3671
      @benjamincampa3671 Před 5 lety +8

      @@misaelsantoschatti6313 también el problema es la centralización, comprar un terreno o una casa en las ciudades de México es muy caro, por eso se formaron colonias marginadas como iztapalapa, donde llegaron grupos de paracaidistas y de manera ilegal se apropiaron de terrenos y cerros deshabitados para formar sus colonias con servicios básicos gratis al principio, para comprar un terreno a buen precio tendría que ir a provincia pero sería una inversión a largo plazo ya que tendría que esperar a que llegaran más habitantes para poder meter servicios básicos y aún así estaría muy alejado de los lugares donde hay empleo

  • @Gustavoortiz1138
    @Gustavoortiz1138 Před 5 lety +88

    Verdades Ocultas...
    Le hacen ver al mundo que son un país Maravilloso y que todo es feliz..

    • @joeantony2760
      @joeantony2760 Před 5 lety +4

      Gustavo Ortiz : excellent comentário .

    • @joeantony2760
      @joeantony2760 Před 5 lety +10

      Amsterdam es una putaria y centro de Drogas Internacional!

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 Před 5 lety +9

      Puedes vivir en un pueblo en Europa Como Yo...Eso solo pasa en las ciudades

    • @AdrianaRodriguez-fl6ic
      @AdrianaRodriguez-fl6ic Před 5 lety +4

      @@buildergroup2003 En Argentina en Córdoba San Marcos Sierra la gente se hace su vivienda y felices.

    • @joeantony2760
      @joeantony2760 Před 5 lety +4

      Builder Group , estas correcto. La vida en cualquier ciudad grande es una tormenta.

  • @RUBIHERMOSO1
    @RUBIHERMOSO1 Před 2 lety +33

    Viendo esto me siento bendecida de haber nacido en Mexico.

    • @petergoro
      @petergoro Před rokem +4

      Wuajajajajajajajajajajjajaa

    • @yomilala8929
      @yomilala8929 Před rokem +5

      Esto nos va a pasar a los mexicanos próximamente. En CdMx ya está pasando
      También en Tijuana

    • @kittystar34
      @kittystar34 Před rokem +1

      Jajajajajaja

    • @canalegnalenja
      @canalegnalenja Před rokem +4

      Pero en Cdmx ya no se puede alquilar tampoco. Todos los precios están por las nubes por la gente que ha llegado a la ciudad recientemente $$$

    • @jhonbohorquez2581
      @jhonbohorquez2581 Před rokem +1

      En Latinoamérica la situación es peor, 1.600 euros para ellos es como 1/3 del salario medio. Los que entrevistaron en este video son los no favorecidos de allá y están relativamente bien

  • @mellinsky3895
    @mellinsky3895 Před 2 lety +11

    Mis padres a sus 27 años tenían 4 terrenos y 2 casas (vivíamos en una de ellas) Ahora yo con 37 acabo de comprar mi primer terreno de 401 m2. No cabe duda que vamos hacia el mismo camino que Ámsterdam

    • @rkbelmont1138
      @rkbelmont1138 Před 2 lety +2

      Los terrenos son limitados y la población sigue en aumento. Sin mencionar que todo mundo quiere irse a vivir a las grandes ciudades.

  • @magapecolombia4669
    @magapecolombia4669 Před 3 lety +4

    Van a vivir algun día felices y tranquilos. No pierdan la fe. Tanto la señora con sus hijitos como el chico musico.les deseo lo mejor. Desde Popayan Cauca Colombia.

  • @PublicBeats
    @PublicBeats Před 5 lety +212

    No es el problema de falta de vivienda, el problema es que toda la gente quiere vivir en pleno centro turistico, si se van mas lejos del centro todo cambia pero hay mucha gente que no pretende bajar de nivel.

    • @rosarioreyes1855
      @rosarioreyes1855 Před 5 lety +16

      En CHILE solo a las afueras de las cuidades hay grandes extenciones de terreno solo arremangarse y hacer su casa

    • @PublicBeats
      @PublicBeats Před 5 lety +21

      Y mi pais Argentina es un pais casi despoblado todo el mundo viviendo en Buenos Aires o Cordoba luego el pais es solo campo.

    • @yakobcdiego
      @yakobcdiego Před 5 lety +36

      No se trata de "bajarse de nivel, amigo" se trata de poder vivir cerca a donde estudias y/o trabajas para no tener que perder tu tiempo y tu paz mental metido en el tráfico. Querer algo de vida y tiempo para tus aficiones no es un pecado a la vanidad.

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 Před 5 lety +11

      Esa es la historia...Quieren vivir en el mejor barrio todos y no cabennnn

    • @2maraarrua2
      @2maraarrua2 Před 5 lety +10

      @@buildergroup2003 así ocurre en Bs As. Nadie tiene paciencia para instalarse en las ciudades en desarrollo y progresar junto con la ciudad, haciendo viajes largos cada día..Sin perseverancia y esfuerzo nunca se llega a tener nada.
      Todos los que sí lo han hecho, hoy tienen una casa para dejarle a los hijos. Perder tu tiempo viajando y todo eso...es una manera de ahorrar para el futuro.

  • @cristiansandovaljoleanis3804

    Hay ciudades, que se están convirtiendo en lugares exclusivos de ricos, un ejemplo es Vancouver.

  • @erikaelizondo5485
    @erikaelizondo5485 Před rokem +6

    Yo soy mexicana y creía que en europa se vivía mejor que aquí
    Con una mejor vivienda y mejor ingresos y ya veo que no es así
    Y yo quejándome de mi casa 🏠 la verdad esto me hace valorar todo y estar agradecida con Dios por tener lo que tengo

    • @gold8857
      @gold8857 Před 11 měsíci

      Lo del vídeo son los menos favorecidos, la mayoría de la gente ni de lejos vive así; además de que es Ámsterdam solamente, el resto del país sigue en muchas mejores condiciones que toda Iberoamérica

    • @luiskunder
      @luiskunder Před 9 měsíci +1

      @@gold8857 Menos favorecidos? La mujer de la primera sección tiene un buen salario y una pensión de su ex, es decir, que tiene unos buenos ingresos. Si a eso le llamas "desfavorecido", apaga y vámonos. Y el resto de protagonistas igual. El resto del país tampoco es que esté mejor, teniendo en cuenta el tamaño de Holanda, que no da para mucho más. Y en España, estamos peor, ya que hay 4 millones de viviendas vacías y aún así, los precios de alquileres e hipotecas son inasumibles para la mayoría. Que te pidan 400-450€ por una habitación en Madrid o Barcelona, es un auténtico latrocinio.

    • @gold8857
      @gold8857 Před 9 měsíci

      @@luiskunder
      Cuando no sabes que literalmente el problema con el alquiler en ÁMSTERDAM lleva desde los 80s mientras el resto del país carece un poco bastante de dicho problema:

  • @Rey_Fantasma
    @Rey_Fantasma Před 5 lety +805

    lo que yo he aprendido para vivir mejor:
    -no te cases, al rato vas a andar de divorciado y dando pensiones.
    -no tengas hijos si no tienes nada que ofrecerles
    -trabaja, ahorra e invierte.
    -no compres cosas que no necesitas, autos, ropa lujos etc.
    -aprende a vivir con lo minimo necesario
    -alejate de los "amigos" que no aportan nada a tu vida, solo son una perdida de tiempo
    -come sano y haz ejercicio desde joven, cuando viejo la salud es uno de los tesoros mas preciados.
    -piensa bien lo que vas a hacer con tu vida, a veces ir a la universidad o ser un empleado de alguien mas no es la mejor opción

    • @olympia101
      @olympia101 Před 5 lety +17

      Amén!

    • @laurabond7337
      @laurabond7337 Před 5 lety +12

      Amén

    • @maryv6901
      @maryv6901 Před 5 lety +77

      Totalmente de acuerdo.
      Yo les digo a los jóvenes que no sigan trayendo esclavos al mundo.

    • @SPQR-qq5bz
      @SPQR-qq5bz Před 5 lety +32

      recorri el mundo, visite Holanda muchas veces, Ámsterdam, roterdam etc. Muy lindo país
      Casado con hijos y feliz.
      De acuerdo con todo lo demás.

    • @walterv3599
      @walterv3599 Před 5 lety +11

      Sabias palabras, sobre todo si estamos convencidos de que vamos a vivir largos años.

  • @nadietepregunto8890
    @nadietepregunto8890 Před 4 lety +32

    1 hora? Es lo que hago yo para ir a mi trabajo, lo que le falta es una probadita del 3er mundo

    • @ronaldfandino6249
      @ronaldfandino6249 Před 3 lety +2

      Pensaba en lo mismo crack
      Y sin contar otras angustias de seguridad y demas

    • @nahuel2295
      @nahuel2295 Před 3 lety +3

      Jajaja yo también viajaba 2 horas al día para ir a la facultad y 2 de vuelta Jajaja y eso que voy en colectivo y tren Jajaja

  • @EmilioCx2064
    @EmilioCx2064 Před rokem +3

    Vengan a LATAM a hacer el mismo documental. Estaría interesante

  • @angelicatoledo2884
    @angelicatoledo2884 Před 2 lety +5

    Grandes problemas de vivienda en Europa. Yo me siento una mujer muy bendecida, ya casada trabajé en ventas, ahorré pude comprar una casa al contado. Otra la programé para pagarla en 10 y la pude pagar en 2 años. Ahora vivo en una muy linda, en Guatemala. Gané mucho con no pagar alquiler. También tuve tiempo para viajar. Saludos desde este bello país

  • @cHernandez6449
    @cHernandez6449 Před 5 lety +211

    No hay dignidad tan impresionante y independencia más importante que vivir dentro de tus posibilidades.

    • @Javiersch777
      @Javiersch777 Před 5 lety +9

      Que bella y sabia frase.

    • @cHernandez6449
      @cHernandez6449 Před 5 lety +2

      Javiersch777 gracias ,ésa frase fue de CALVIN COOLIDGE quién fue presidente de los Estados Unidos desde 1923 a 1929

    • @MarioHernandez-ci4cc
      @MarioHernandez-ci4cc Před 5 lety +8

      Pero todo mundo quiere su Iphone y hasta lo compran a plazos con altos intereses

    • @somero79
      @somero79 Před 4 lety +2

      Lo mismo dijeron los q nos gobiernan después de haber utilizado sus malditas *posibilidades*para enriquezerse a costa de nuestra ignorancia e ingenuidad, sembrada x ellos y anteriores,,
      Y digo sembrando como que ayudan financiando a la educación del * opus, que ya es sostenible x si sola con sus clientes d buena cuna,,,para la publica recortes,,
      Solo con esta gestión de sus múltiples recursos creo queue entenderás que la cosecha saldrá pachucha y con pocas posibilidades,,

    • @somero79
      @somero79 Před 4 lety +3

      @@cHernandez6449 hablaron los del sueño americano,,mmm, no es contradictorio?!

  • @TechnoReviews507
    @TechnoReviews507 Před 5 lety +497

    Mejor vivo en mi campito en el interior de Panamá y feliz 😀

    • @dandylopez9490
      @dandylopez9490 Před 5 lety +20

      Y sembrando mucha marimba 🤣

    • @rosarioreyes1855
      @rosarioreyes1855 Před 5 lety +8

      Se empatico no cuesta nada !

    • @C.Q.2902
      @C.Q.2902 Před 5 lety +8

      Así mismo es compa, tasa clarito eeejueeeeee carajo mí tierra, desde cabo tiburón hasta punta Burica.

    • @C.Q.2902
      @C.Q.2902 Před 5 lety +5

      Ejueeee carajo, mí tierra papa.

    • @trifulquita15
      @trifulquita15 Před 5 lety +10

      Si, si, con chuleta de cerdo y mandioca uno esta feliz

  • @teresapalais4263
    @teresapalais4263 Před 3 lety +1

    Muy buenos documentales 👍

  • @manuelkaindl9577
    @manuelkaindl9577 Před 3 lety +2

    La búsqueda de vivienda en las grandes ciudades europeas se puede volver un auténtico infierno.A mi me ha tocado vivir en un hostal durante meses, en una vivienda subterránea y estar casi dispuesto a aceptar cualquier cosa a cualquier precio.Casi 5 años me ha costado encontrar un espacio adecuado y fué agotador...

  • @maricarmenruizmorgado4037

    Por favor, los k podéis ayudar a los jóvenes, no los olvidéis....la vida solo tiene sentido si nos ayudamos......seamos solidarios y humanos....

  • @Cronosx-sy4gw
    @Cronosx-sy4gw Před 5 lety +122

    ya sabia esto hace años pero no pense que fuera tan radical
    ese holandes no sabe lo que es perder 6 hrs en el transporte publico

    • @AdrianaRodriguez-fl6ic
      @AdrianaRodriguez-fl6ic Před 5 lety +5

      Sabe lo que es andar el bici, morirse de frío o andar pasado por agua. Canditato a una artrosis o artritis a edad temprana. ja!ja!

    • @Cronosx-sy4gw
      @Cronosx-sy4gw Před 5 lety +3

      @@AdrianaRodriguez-fl6ic usar abrigos, doble pantalo, bici con cambio de velocidades, unos cuantos skies cuando nieve, un pasamontañas, guantes y unos lentes. ademas que hace ejercicio
      ya si quiere no cuidarse, el sabe.

    • @AdrianaRodriguez-fl6ic
      @AdrianaRodriguez-fl6ic Před 5 lety

      @@Cronosx-sy4gw Ah!! con esas ventajas es otro precio extra!!!

    • @Cronosx-sy4gw
      @Cronosx-sy4gw Před 5 lety

      @@AdrianaRodriguez-fl6ic su salud

    • @victmanu4506
      @victmanu4506 Před 5 lety +4

      Soy estudiante de bachillerato y vivo en Panamá, mi instituto que en el lado oeste de la ciudad y yo vivo en lado este, y con todo y que la ciudad cuenta con dos líneas de metro que la verdad si que me han ahorrado tiempo, pierdo 2 horas y 30 minutos diarias en transporte y tengo que caminar a mi casa cuando llego a la parada, que toma uno 15 minutos diarios, 7 minutos en la mañana y 7 en la tarde de regreso

  • @marthajimenez1245
    @marthajimenez1245 Před rokem +1

    Vivir en Amsterdam es una oportunidad muy grande. Vivi alli algun tiempo y coseche amigos y voy a visitarlos casa que puedo. La ciudad es hermosa pero ahora se ve super poblada pero su gente es tan linda que todo se ve super hermoso, romantico, maravilloso 😍😍😍🤩🤩🤩🤩💞💞💞💞💞

  • @fannyluzuriaga624
    @fannyluzuriaga624 Před rokem +4

    De locos, desear vivir en un lugar tan caro, solo por decir que es bonito y que me atrae, la paz y tranquilidad son lo mejor!

  • @victorvictoriano8873
    @victorvictoriano8873 Před 5 lety +80

    en monterrey mexico tardamos hasta dos horas en llegar a la casa en un trayecto de 12-16 kilometros

    • @alexyjg
      @alexyjg Před 5 lety +23

      12 km facilmente te haces 40 m en bicicleta.

    • @victorvictoriano8873
      @victorvictoriano8873 Před 5 lety +21

      @@alexyjg la referencia que di es en transporte publico, en auto propio es menos como una hora, pero en bicicleta seria pensando en un suicidio real y efectivo

    • @Waridiaz
      @Waridiaz Před 5 lety +3

      @@victorvictoriano8873 debe ser complicado el tránsito ahí hasta con auto por 12 km tardar 1hs?

    • @psportsxd1593
      @psportsxd1593 Před 5 lety

      @@alexyjg Hasta media Hora con una bicicleta eléctrica

    • @victorvictoriano8873
      @victorvictoriano8873 Před 5 lety +11

      @@Waridiaz son muchos factores, calles colapsadas por el volumen de carros, transporte de mala calidad (muy violentos al manejar), choques por ver el celular, todos salimos de trabajar a la misma hora, no existe una verdadera ingenieria vial, yo afortunadamente pude comprar casa muy proximo al metro para tener otra alternativa de transporte pero tambien esta mega saturado. Y sin mencionar el paso de trailers por media ciudad jajajaja

  • @GasviTurk
    @GasviTurk Před 5 lety +87

    Malos y duros tiempos han llegado para todos...

    • @lucasjorgejarufe6927
      @lucasjorgejarufe6927 Před 5 lety +5

      asi es, fuerzas !!

    • @mairaklom9519
      @mairaklom9519 Před 5 lety +6

      Y esto recien empieza!!!

    • @reportleesinpls9812
      @reportleesinpls9812 Před 5 lety +3

      Y mientras tanto, la mayoría de la gente preocupada por gilipolleces/dormida. Hasta que la mayoría no tenga un mínimo de interés en informarse e intentar cambiar las situaciones que tenemos en cada país...

    • @DiegoSilva-ks7gs
      @DiegoSilva-ks7gs Před 4 lety +1

      Mucha GENTE EN LA CALLE...POR QUEDARSE SIN CASA POR TEMAS ....FALTA DE TRABAJO..DEPRESION

    • @margaritaresta6390
      @margaritaresta6390 Před rokem

      Y eso lo escribías hace 3 años, hoy estamos a un paso de la guerra nuclear

  • @sa.b
    @sa.b Před 3 lety +10

    Conozco Amsterdam y Maastricht, vivía cerca de ahí. Para mi Maastricht es la ciudad más bella de todas las europeas que he conocido. Un toque americano pero en Europa, súper moderna y clásica al mismo tiempo, la historia y la modernidad se mezclan 😍

  • @demoracho
    @demoracho Před 2 lety +1

    No es el único país ,corea del Sur rentan cuartos súper pequeños y muy caros . También hay documentales de como se vive las rentas en corea de sur .

  • @BrunoTorremolinos
    @BrunoTorremolinos Před 3 lety +18

    He vivido año y tres meses en Amsterdam, me ha costado un montón encontrar piso, durante ese tiempo (+/- 1 mes) he vivido en un Hotel en un pueblo de Amsterdam, ya que en el centro 30 días de Hotel sería impagable. Por fin encontré el piso de una señora Mexicana muy amable y su marido Holandés que me han alquilado una habitación muy grande con baño por 900€ al mes.

    • @myriamrodrigueznavarro7580
      @myriamrodrigueznavarro7580 Před rokem +2

      FELICITACIONES POR TU PERSPECTIVA A BUSCAR LO QUE QUIERES VIVIR...OJO INVIERTE EN UN TERRENITO EN TU PAIS O PROPIEDAD...UNA INVERSION QUE NO TE HARA GASTOS SI UN PISO ECONOMICO QUE TE DARA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL...👍👍👍👍👍👍👍saludos desde Chile👍👍👍👍👍👍👍

    • @chularodriguez5594
      @chularodriguez5594 Před rokem

      Cuanto es en dolares?

    • @shoooxD
      @shoooxD Před rokem +1

      @@chularodriguez5594 Unos 1,000 dólares. Más o menos.

    • @mirnamorelli8615
      @mirnamorelli8615 Před rokem +1

      Un sueldo, carísimo

    • @Camicaturas
      @Camicaturas Před rokem

      @@mirnamorelli8615 sueldo? 1000 dolares no esta ni de cerca de ser un sueldo...

  • @johndelaossa8340
    @johndelaossa8340 Před 4 lety +6

    Ese señor ? es de admirar un angel que ayuda . A seres sin hogar.

  • @edgararagonzegarra5248
    @edgararagonzegarra5248 Před 3 lety +1

    Que buen reportaje...gracias x educarme DW

  • @karyntieu2905
    @karyntieu2905 Před 3 lety +1

    Estas cambiando mi concepción del mundo, les agradezco que nos den un baño de realidad que es un predecesor a los problemas futuros de nuestra querida latinoamerica sobre todo si como siempre nos quedamos con las manos cruzadas como país . 😭

  • @elsibaritadelcastillo1630
    @elsibaritadelcastillo1630 Před 5 lety +79

    Cada día más caro vivir

    • @PedroGiovanni
      @PedroGiovanni Před 4 lety +2

      Es lo que pasa por imprimir dinero

    • @andresdejesus1602
      @andresdejesus1602 Před 4 lety +5

      Dale las gracias a los bancos centrales, por manipulación de la masa monetaria y de las artificiales tasas de interés.

    • @leonii3314
      @leonii3314 Před 4 lety +2

      @@andresdejesus1602 De los judíos

  • @Machetazoinf
    @Machetazoinf Před 4 lety +59

    Problemas del primer mundo: 3:30
    -Pobre, tiene que hacer una hora de viaje en bicicleta para ir al trabajo "en contra de su voluntad"

    • @vincenthdez4144
      @vincenthdez4144 Před 4 lety +4

      El problema real es de que, NO CUENTAN con MEDIOS DE TRANSPORTE dignos de "primer mundo"... Jajajaja jajajaja jajajaja Increíble... pero cierto !!!! 😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁 El llamado "primer mundo" es una gran FALACIA !!!! 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @elrocket6303
      @elrocket6303 Před 4 lety +17

      @@vincenthdez4144 Que estupido eres, en Holanda toda la gente se mueve en bicicleta desde siempre para todo y es muy normal y a todos les gusta y todas las calles estan perfetamente hechas para la bicicleta, ademas si quieres ir una ciudad lejana ellos tienen excelentes sistemas de trenes en todo el pais, y es muy facil llegar a cualquier parte, e incluso se dan el lujo de tener tranvia para los turistas... Es un pais del primer mundo en todos los aspectos, la gente viaja, vive bien, tienen excelente sistema de educacion y el mejor sistema de pensiones en el mundo asi que no se de que mierda hablas, y Amsterdam es la ciudad mas cara del pais, si no te alcanza para vivir ahi te vas a otra ciudad y listo xD

    • @davidlc1519
      @davidlc1519 Před 4 lety +2

      Vincent Hdez payaso

    • @d.dragon0790
      @d.dragon0790 Před 3 lety +2

      @@vincenthdez4144 eres ignorante un auto alli te sale menos de 1000 o 2000 euros y muy bueno, la cosa es que alli prefieren ir en bici

    • @michaelcriollo1420
      @michaelcriollo1420 Před 3 lety +4

      @@vincenthdez4144 yo he estado en Ámsterdam hay metro y todo.. Pero les gusta la bicicleta.

  • @mariadelcarmenledesma8921

    Nunca voy a entender ,cómo las personas les gusta vivir tan juntos y apretados por estar en una ciudad ,sea cualquier país pasa lo mismo. !!

  • @elsarodriguez2157
    @elsarodriguez2157 Před 3 lety +7

    Crecí en una casa muy grande , llena de toda clase de " checheres " y no me gustaba , ahora vivo en un lugar pequeño con sólo lo mínimo indispensable. no compro lo que no necesito, no acumulo cosas. mi lugar es despejado.

    • @katylopez6885
      @katylopez6885 Před 21 dnem

      Yo sueño con. Casa grande 😅 pero por lo resto no compro nada q no sea necesario

  • @karl8056
    @karl8056 Před 5 lety +34

    Un documental de la vivienda en Hong kong, por favor!

  • @r_sukhoi5212
    @r_sukhoi5212 Před 4 lety +101

    Primero lo elemental, agua, alimentos, calidad vida sin estrés. Pero todos quieren vivir a lo rico en zonas exclusivos. Sí yo fuera uno de ellos me compro un terreno en el campo y ahí vivo tranquilo y feliz.

    • @Samaria2562
      @Samaria2562 Před 3 lety +5

      Wey y aparte todavía con colecciones. Ya no se me antoja Europa tendría que tener miles de dolares para vivir por allá.

    • @PabloPerez-ed9gp
      @PabloPerez-ed9gp Před 3 lety +1

      😂😂😂son igual de caro,y lleno de impuestos

    • @margaritaortega5984
      @margaritaortega5984 Před 3 lety +4

      Eso es lo que yo pienso. Para que vivir con estrés por estar en. Una ciudad grande. Mejor mi rancho todo tranquilo no te preocupas por esas cosas

    • @jimenacastillo569
      @jimenacastillo569 Před 3 lety +7

      Es que el problema cómo en todos los paises es que los mejores trabajos están en la capital en un centro financiero y todos quieren vivir cerca, no todos pueden trabajar desde casa o tienen tiempo de hacer recorridos largos para llegar desde casa al trabajo

    • @jaredmay4620
      @jaredmay4620 Před 3 lety

      Hay algo llamado pirámide de necesidades, es algo parecido a lo que dices

  • @54Nt1460CD
    @54Nt1460CD Před 3 lety +2

    No pensé nunca que esto pasara en Ámsterdam. Yo soy de Colombia, y hace dos años fui a Los Angeles y quedé en shock con la cantidad de personas viviendo en carpas, en algunas áreas de la ciudad todas las aceras estaban llenas. Ni siquiera en mi ciudad que de hecho tiene muchos indigentes (Medellín) había visto una cosa de esa magnitud. Pero analizando un poco la situación, me doy cuenta de porqué eso sucede allá y aquí no: en Colombia (y supongo que en muchos lugares de latinoamerica) los indigentes son por lo general personas con problemas de drogadicción, aquí si no tienes casa, simplemente levantas una casa de tablas o ladrillos en algún terreno cerca de la ciudad. Pero a final de cuentas enfrentas otros problemas de inseguridad y acceso a servicios como Salud y educación. En Europa y también en California creo que las normas de construcción son muy estrictas, la autoconstrucción de la vivienda no es algo común. Creo que una posible solución intermedia es que el gobierno determine zonas donde la gente (y no las constructoras) pueda levantar sus casas, y se asegure de hacer las calles y darles un trazado urbano óptimo para que no se vuelvan un slum, y regular que los que se asienten en las áreas de expansión sean personas que no tengan casa propia.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r Před 3 lety

      Y cuidado con unos ricos de a mentiras mam0nes de Los Ángeles California que se molestan porque está esa pobre gente con sus carpas y unos también tienen a sus perros y los muy mam0nes se quejaron por la presencia de esa gente, de sus perros maldita gente esos ricos de a mentiras además de clasistas no les interesan los perros. Es que esos ricos de a mentiras como no tienen para una membresía para un club deportivo salen a correr y a criticar a la calle ¿no que muy ricos malditos mam0nes chocantes?

  • @claudiauriamadiedo5178
    @claudiauriamadiedo5178 Před 2 lety +1

    Amo a Merida mas después de ver esto si conocí Ámsterdam y me di cuenta q es casi imposible vivir ahí es muy caro así q Europa maravilloso para pasear imposible para vivir

  • @marcelrestrepo5914
    @marcelrestrepo5914 Před 3 lety +10

    Las tiny house son hermosas, q bueno x el muchacho q se va a mudar a su propia tiny house

  • @marthamelendrez8738
    @marthamelendrez8738 Před 4 lety +13

    Esto del alquiler es en general todas las ciudades cosmopolitas 🤷‍♀️muy carisimo la vivienda

  • @myriamrodrigueznavarro7580

    DESEO ❤🙏🏻QUE LA SRA YA ESTE VIVIENDO EN SU CASA PROPIA EN AMSTERDAM...saludos desde Chile

  • @sandratreu6033
    @sandratreu6033 Před 3 lety +1

    Excelente documental!! La realidad de muchos países y la honestidad de Ustedes!! Muchas gracias!! Y siempre felicitaciones!!!!

  • @huasobarra9210
    @huasobarra9210 Před 5 lety +39

    Ay que cuidar el derecho a la propiedad privada, ampliable, reducible, hereda-ble, vendible, hogareña...

    • @KAROMAGA
      @KAROMAGA Před 3 lety +1

      Liberalismo o anarcocapitalismo?

    • @juanguillen331
      @juanguillen331 Před 3 lety

      Ese derecho y muchos mas ya lo hemos perdido y seguieremos perdiendolos. Pero si tienes a Dios, lo tenés todo y nada te faltará

  • @mariadelrociomarquezgarrid174

    DOY GRACIAS A DIOS DE TENER DONDE VIVIR...

  • @maribeltejeda3916
    @maribeltejeda3916 Před 3 lety +4

    Muy bello el documental,así está New York,los ángeles,Boston no se puede vivir en esas ciudades hay que irse fuera de ella

  • @alejandrachacin7867
    @alejandrachacin7867 Před 10 měsíci

    Amo el canal DW, lo veo desde hace más de 10 años, y sus documentales son excelentes.
    Saludos una 🇻🇪 desde Chile

  • @renatoxvii3837
    @renatoxvii3837 Před 4 lety +158

    En ciertas situaciones y condiciones, estamos mejor en Latinoamérica...

    • @davidfranciscodasilva9559
      @davidfranciscodasilva9559 Před 4 lety +29

      Sin duda amigo,pero hay muchos ilusos en nuestro continente que piensan que Europa és un paraíso en que ho hay pobreza o cosas como esa como vivir en dificuldad.

    • @mer1111lleida
      @mer1111lleida Před 4 lety +13

      Ese problema sucede en las ciudades grandes. En los pueblos y ciudades pequeñas, la vivienda es infinitamente más barata. Seguro q n México df la vivienda está horrorosa de cara tb.

    • @angkong7254
      @angkong7254 Před 4 lety +4

      De cierta manera si . Teniendo un terruño y una casa en ella estas sobrado. La comida es barata

    • @Karly-pu7ko
      @Karly-pu7ko Před 4 lety +5

      Viven bien en sus pueblos pequeños. Pero son tan aburridos y tristes como un cementerio.

    • @bnma423
      @bnma423 Před 3 lety +12

      El problema de Latinoamérica es los políticos ladrones y corruptos de los gobiernos que sólo para robar sirven y no le sirven al pueblo

  • @Karly-pu7ko
    @Karly-pu7ko Před 5 lety +33

    Todo tiene sus pros y contras, yo elegí México aunque tiene muchas contras, sus pros me convencieron más que vivir en Alemania . Hay que aprender a vivir con lo que se elige en la vida, no todo es perfwcto y estos videos muestras la realidad de Europa 👧

  • @ericgranados7974
    @ericgranados7974 Před 2 lety +7

    Felicitaciones a DW por el contenido de sus documentales, muy bien explicados ,aquí en Bogotá Colombia se está encareciendo el valor de las viviendas.presionando a qué las personas tengan que vivir fuera de la ciudad

    • @SeijuruKuchiki
      @SeijuruKuchiki Před 9 měsíci

      El año pasado fui con mi novia a un pueblo ubicado a mas de 50 km de Bogotá. Antes de regresar a la capital, el dueño del Airbnb donde nos quedamos nos contó que el pueblo se ha estado llenando de bogotanos que buscan un mejor ambiente donde vivir mientras laboran de manera virtual.

    • @ericgranados7974
      @ericgranados7974 Před 9 měsíci

      @@SeijuruKuchiki que pueblo es?

    • @SeijuruKuchiki
      @SeijuruKuchiki Před 9 měsíci

      @@ericgranados7974 Anolaima (Cundinamarca).

  • @arturo8225
    @arturo8225 Před rokem +1

    En 1978 Cuando yo era joven, leí en Selecciones de Reader's Digest que en Amsterdam siempre a escaseado el espacio y por eso sus casitas son como torres de tres niveles ( cada piso un un área de la casa ).... Hoy DW retoma el tema pero no es más que, en esa ciudad no hay espacio....es como si todos los mexicanos quisiéramos vivir en Coyoacán...pues no, habrá quien se le de y otros que deban irse a otra alcaldía.

  • @bettynavarro1928
    @bettynavarro1928 Před 4 lety +38

    Me gusta Los documentales
    Porque aumento ma's mis conocimientos
    Sobre Las costumbres y forma de vivir y pensar Los humanos
    Como tambien Conocer Los riesgos de LA Vida que uno se puede es poner cuando no conoce El origen Y Destino

  • @OscxrVq
    @OscxrVq Před 3 lety +25

    Justo voy para ese problema, en mi caso en la ciudad de México, he estado viendo apartamentos y lo mismo pasa los precios de alquiler son muy caros comparando con lo que uno gana.

    • @hannayarena
      @hannayarena Před 9 měsíci +1

      Siiii y eso que México es barato en comparación con algunas ciudades capitales europeas.
      Pero si muy caro ..lo más barato es Ecatepec

  • @nomada6789
    @nomada6789 Před 2 lety +1

    Espero q esté bien hombre q ofrece vivienda a quien lo necesita, no se encuentre con alguien q después no se quiere salir de su casa y tenga q involucrar a las autoridades 🤷‍♀️ suele pasar 🤷‍♀️

  • @belenalcala7805
    @belenalcala7805 Před 3 lety +1

    Wow este vídeo me a puesto a pensar que vivo súper cómoda y es una cuidad grande tengo un Studio con cocina y sala de concepto abierto, una recámara grande y un baño regular y para lo que pago aquí este apartamento costaría de acuerdo a mi hubicacion como unos 3 o 4 mil Euros así que me siento bendecida yo que me quejaba de no tener espacio 🙏🙏 Gracias mi Dios 🙏🙏💕