Ramón Cordero. Mix De sus mejores éxitos Vol 2 (Con Mas Sentimientos)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 19. 11. 2020
  • Ramón Cordero mix de sus mejores canciones siendo Ramón Cordero uno de los pilares de la bachata.
    Bachata Mix Ramón Cordero
    Bachata para bebe
    Dime cuál es tu primera
    1_ Nací Para Adorarte
    2_Manantial De Amor
    3_Paso A paso
    4_Me Dejaste Sin Nada
    5_Mal Heridos
    6_Aquella
    7_Me Ilusioné
    #MixMusical
    #Suscribete
    Pide tu canción favorita 🤝
    Nació 26 Avril, 1939. Falleció 19 Enero, 2017
    Desde mediados de la década de los 60 hasta el día de hoy, la alta y lastimera voz de Ramón Cordero ha sido una de las más distintivas en la bachata. Durante las décadas de los 70s y 80s fue también uno de los artistas más exitosos del género. Muchas de sus canciones, caracterizadas por una calidad de producción inusualmente buena y los arreglos de algunos de los guitarristas más virtuosos de la bachata llegaron a ser clásicos.
    Ramón Cordero hizo su fama como cantante habiendo compuesto muy pocas de sus propias canciones. Cantantes mejicanos como Antonio Aguilar y Pedro Infante tuvieron una gran influencia en Cordero, y por ello él grabó muchas de sus canciones como bachatas. Algunas veces también grabó rancheras en su tiempo original de 2/4 o 3/4 (diferente al estándar 4/4 de la adaptación de boleros a las bachatas), pero añadiéndoles el estilo rítmico casi percusivo del acompañamiento de guitarra, característico de la bachata. Un buen ejemplo del estilo híbrido de ranchera-bachata de Cordero es “Yo la recuerdo”, el cual grabó con Paredes. Otras canciones fueron seleccionadas de la música jíbaro puertorriqueña o de baladas como “Condenado a la distancia”. Estas canciones, muchas de ellas Mexicanas, las cuales grabo en la década de los 70s con Edilio Paredes en la primera guitarra - canciones como "Vuela paloma" , " Entre copa y copa" y "Las nieves de enero"- se quedan como la marca registrada y base principal de su repertorio hasta nuestros días.
    El nombre mas ligado a Ramón Cordero es el de Edilio Paredes, quien creció con él en el campo de San Felipe cerca de San Francisco de Macoris. Ramón y Edilio comenzaron a tocar juntos en el campo, y cuando Paredes viajó a la capital Santo Domingo, Ramón lo siguió pronto. Ambos cantaron juntos como dúo en una de las primeras y más exitosas grabaciones de Cordero, “Yo la recuerdo”, grabada en la firma de Cuco Valoy en 1966. Después de que Cordero sacó al aire varias grabaciones con Casa Alegre, la firma de Bienvenido Ortiz, Paredes le ayudó a conseguir un trabajo en CMV Records, la tienda musical de Cuco Valoy, y comenzaron a grabar juntos para Valoy. Ramón Cordero continuó grabando algunas de las bachatas mas apreciadas durante las siguientes dos décadas; entre ellas, la canción que llegó a ser el himno y sello de Edilio Paredes como guitarrista "Amor del bueno" (1974).
    Los virtuosos arreglos de Paredes hicieron del repertorio de Cordero uno de los más difíciles de dirigir en el género de la bachata. Por esta razón, Cordero de vez en cuando acompañado por algunos de los guitarristas dominicanos más conocidos, incluyendo a Augusto Santos, Frank Méndez, Virgilio de la Cruz y Martínez de León. Aparte de acompañarlo en sus interpretaciones en vivo, donde su agilidad lo calificó como uno de los pocos músicos que podían tocar la música de Cordero tal cual había sido grabada, Santos y Cordero formaron el dúo “Los Inimitables”. Su colaboración resulto en algunos de los mejores duetos vocales en la historia de la bachata, entre ellos “Con golpes de pecho” y “Negra ¿Por qué me dejaste?”. Augusto Santos también hizo grabaciones con la primera guitarra en el sencillo de 1967 "La causa de mi muerte", una de las canciones más admiradas de Cordero
  • Hudba

Komentáře • 208