Cuales son las razones de la baja del dólar en Uruguay -

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 20. 06. 2023
  • #uruguay #dolar #economia
    Ignacio Umpierrez, Economista, conversó en DNews acerca de la baja del dólar en Uruguay. Señalo que "se registró un gran dinamismo en los sectores de servicio" y que dólar tiene una tendencia a debilitarse.
    Seguinos en Nuestras Redes:
    Twitter / dnewsok
    Instagram / dnewsok
    Facebook / dnewsok
    Somos DNews. Somos Latinoamérica.
    #Noticias #Latinoamérica #latinoamerica

Komentáře • 483

  • @rubendariogalarza3552
    @rubendariogalarza3552 Před 10 měsíci +13

    Uruguay un ejemplo,saludos desde ARGENTINA

  • @mariocastro5749
    @mariocastro5749 Před 11 měsíci +23

    Se vivieron tiempos (varias) de politica peronista donde habia una intromisión en los asuntos internos de Uruguay. Lo que dice de forma muy elegante es: solucione Argentina su déficit cambiario e inflación. Uruguay siempre se caracterizó por ser un país estable. Casi siempre se caminó por la línea media. Saludos

    • @jschellDev
      @jschellDev Před 10 měsíci +4

      ​@@complot6818 La inflación no es algo que se pueda maquillar, sino lo estarían haciendo todos y no es así

    • @astur2544
      @astur2544 Před 9 měsíci

      ​@@voltaire33el gobierno está sosteniendo al dólar para que deje de caer tan rápido

    • @pablogarcia9426
      @pablogarcia9426 Před měsícem

      Si, siempre es culpa del vecino

  • @MarMirza
    @MarMirza Před 11 měsíci +17

    Felicitaciones a Ignacio desde Argentina. Que no cambie. Es como debe explicarse, no show mediáticos.

  • @veegrey6653
    @veegrey6653 Před 10 měsíci +3

    Gracias por el video y dar voz para que se conozca mas de nuestra actualidad! Saludos desde Uruguay

  • @uruguayelpapu5079
    @uruguayelpapu5079 Před 11 měsíci +28

    Uy que hermoso para aprovechar el momento y comprar tecnologia 🤤🤑

  • @Rogeuru
    @Rogeuru Před 11 měsíci +10

    Esto tiene mucha mas que ver el tema de mwjora de calificaciones de la economia uruguaya y la llwgada de nuevos fondos internacionales. Y... la venta de dolares de empresas para pagos de aguinaldos de Junio.

  • @roquerosales8416
    @roquerosales8416 Před 11 měsíci +52

    Hace 4 años vivo en Uruguay y la verdad es que es admirable, los países de la región deberían aprender algunas cosas 👏🏼👏🏼👌🏼👌🏼🇺🇾🇺🇾

    • @therandom1233
      @therandom1233 Před 11 měsíci +2

      Mmmm , esto lo vi y fue en Argentina veamos cuanto dura el sueño aun que si hacen las cosas bien debería durar bastante.

    • @roquerosales8416
      @roquerosales8416 Před 11 měsíci +25

      @@therandom1233 hasta que llegue un gobierno socialista y que dispilfarre, emita y tome deuda

    • @sergiovillagran9559
      @sergiovillagran9559 Před 11 měsíci +6

      ​@@roquerosales8416alguna vez viviste en un gobierno socialista de verdad?? En Argentina goberno un socialista? CFK & EL TUERTO eran socialistas?? Eso es izquierda???

    • @roquerosales8416
      @roquerosales8416 Před 11 měsíci +4

      @@sergiovillagran9559 si

    • @ericaroful
      @ericaroful Před 11 měsíci +9

      ​@@roquerosales8416lamentablemente ya vemos venir al FA( izquierda)para las próximas elecciones 🙄.... hay mucho fanatismo .América Latina tiene una cultura muyyy izquierdista es imposible que un gobierno que no sea socialista gobierne " tranquilo " ....según encuestas al día de hoy ganaría la izquierda, esperemos que NO.

  • @Vavepezapi10
    @Vavepezapi10 Před 11 měsíci +18

    Aquí en Costa Rica el dólar ha ido bajando, pero a un ritmo normal y ahora veo que no somos el único país que le sucede lo mismo.
    Nuestra moneda es como la tercer moneda que más se ha apreciado en el mundo.

    • @LeandroAlfonso77
      @LeandroAlfonso77 Před 11 měsíci +2

      costa rica es un paraiso fiscal por eso baja el dolar sobran

    • @Vavepezapi10
      @Vavepezapi10 Před 11 měsíci +2

      ​@@LeandroAlfonso77 Entonces Suecia, Chile y Hungría también son paraísos fiscales porque está en el top 10 de naciones en donde más se ha apreciado la moneda? No va por ahí la cuestión. Cualquier cosa comento usted

    • @CristhoferTravieso
      @CristhoferTravieso Před 11 měsíci +1

      Si CR es similar a Uruguay en estos temas

    • @LeandroAlfonso77
      @LeandroAlfonso77 Před 11 měsíci

      @@CristhoferTravieso y no te olvides de los carteles mexicanos

    • @dmedin
      @dmedin Před 11 měsíci +1

      De hecho las 5 monedas que más se han apreciado frente al dólar son de latinoamérica, y son: el peso mexicano, el peso colombiano, el real brasileño y por último el peso oruguayo.

  • @2HUESITO
    @2HUESITO Před 11 měsíci +6

    La apreciación de la moneda de un país se considera un signo positivo para ese país. Los conceptos económicos no cambian según los tiempos ni según los opinologos del momento.. Argentina y Brasil siempre fueron de precios más bajos así que no es ninguna novedad.

  • @charliemanya3797
    @charliemanya3797 Před 11 měsíci +49

    Menos populismo = menos inflación

    • @ricardoluismalacria9541
      @ricardoluismalacria9541 Před 11 měsíci

      La inflación es a nivel mundial...eso deja una pandemia y una guerra bolquevique....hasta EEUU.cayo en todo esto...vive en una burbuja....

    • @radiochatoel1361
      @radiochatoel1361 Před 11 měsíci +3

      Tal cual

    • @bondiola09
      @bondiola09 Před 11 měsíci +1

      que fácil lo definen... cuanta ignorancia demuestran!!!

    • @charliemanya3797
      @charliemanya3797 Před 11 měsíci

      @@bondiola09 debes ser un iluminado

    • @bondiola09
      @bondiola09 Před 11 měsíci

      @@charliemanya3797 Seguís inmerso en la oscuridad, ilústrate un poco y veras...
      te voy a dar una ayuda para que encuentres por donde buscar, fijate que respaldo tiene el dolar???

  • @07091722lA
    @07091722lA Před 11 měsíci +11

    No dijo que también incide la política gubernamental de sostener la inflación a la baja es porque se vienen las negociaciones en uruguay del consejo de salarios que se regula con la inflación, el BCU no va a permitir que el dólar llegue a su valor real que tendría que ser $U42 haciendo que haya una inflación del 7 u 8 y no un 5 como es el objetivo del gobierno

    • @AndresMUy-vd2fy
      @AndresMUy-vd2fy Před 11 měsíci +2

      Hae 3 años que está en el mismo precio.

    • @jalesaralo7139
      @jalesaralo7139 Před 11 měsíci +4

      Se nota mucho que tú análisis no tiene mucho que ver con economía, más bien todo dice que tú evaluación tiende más a la política sindical y al dogmatismo de izquierdas que a la realidad económica que produce estos ajustes en tiempos donde la moneda de reserva mundial está pasando por un periodo " nunca" antes visto desde el cambio al dinero fiduciario y la sustitución del patrón oro ....
      El problema de repetir slogan de campaña electoral, es que rara vez son ciertos o al menos retorcidos para confundir ignorantes...

    • @AntonioLopez-tm1nk
      @AntonioLopez-tm1nk Před 11 měsíci +2

      iiií.en los gobiernos anteriores ( social democratas ) tambien querian el rango meta entre 3 y 6 x 100 !!!!! no olvidar ni mentir

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci +1

      @@AntonioLopez-tm1nk Bien explicado y puesto en contexto, que el gobierno anterior no era socialista cómo aquí se quuiere hacer ver sino socialdemócrata.

  • @fabianaballadares8912
    @fabianaballadares8912 Před 11 měsíci +9

    Como Uruguaya comento que siempre fuimos a comprar a Brasil y Argentina .Siempre es mas barato .Aca si vas a un negocio es casi todo de países vecinos

    • @hectorortega1298
      @hectorortega1298 Před 11 měsíci

      😂

    • @gustavoalbarrazin7924
      @gustavoalbarrazin7924 Před 9 měsíci

      Eso es mentira x algo exportamos x mas de 17000mil millones decdolares y sobre todo alimentos x supuesto q importamos tambien pero hoy en día con todos los probkemas somos los de sueldos mas altos y estables

    • @diegorivero6351
      @diegorivero6351 Před 8 měsíci

      Mayor población=menor costo d producción y mayor mercado

  • @rodolfosigot2726
    @rodolfosigot2726 Před 11 měsíci +31

    Felicidades amigos uruguayos

    • @maxibohemio
      @maxibohemio Před 11 měsíci +3

      Es un verdadero problema la baja del dólar

    • @juanmartiniturria9891
      @juanmartiniturria9891 Před 11 měsíci +6

      De que, si no SOS asalariado en Uruguay no entendés nada, puede bajar unas centimas la inflación pero en el total de los 3.5 años de este gobierno no significan nada para el ciudadano de a pie que a perdido mucho poder adquisitivo , desde acá se hace mucho marketing mentiroso para el exterior cuando la realidad de la mayoría es otra, a los únicos que se les ha favorecido es a los grandes capitales y empresas multinacionales

    • @maxibohemio
      @maxibohemio Před 11 měsíci +5

      @@juanmartiniturria9891 con la baja del dólar los que pierden son justamente los capitales extranjeros y los exportadores. Gana el que tiene pesos, que accede al dólar más barato y le bajan los precios en esa divisa

    • @juanmartiniturria9891
      @juanmartiniturria9891 Před 11 měsíci +3

      @@maxibohemio lo entiendo y te lo repito " en la perdida de poder adquisitivo por 3 años consecutivos esta baja del dólar solamente amortiguara un poco la inflación que no tendrá efecto ninguno al bolsillo del ciudadano de a pie , no hay nada que festejar

    • @maxibohemio
      @maxibohemio Před 11 měsíci +3

      @@juanmartiniturria9891 coincido que no es para festejar, ademas no es una política del gobierno sino que es una consecuencia de ciertas condiciones económicas que se han dado.

  • @Grandecito
    @Grandecito Před 11 měsíci +24

    Lo que pasa es que prenden la maquinita de imprimir, y tiran dólares a lo bobo. Además vinieron los alemanes a llevarse el agua y los belgas el puerto y no recuerdo que más llevan vendido los Multi. Perdón el portland y no se qué más, el agua y alguna otra cosita que van vendiendo, entonces cuando vendes cosas de tu casa y por un tiempito tenes guita, tarde te das cuenta de que tendrás que pagar para entrar a la cocina o el baño.... Esa es la razón de que parezca que está bien la economía, VENDEN TODO .

    • @marcosrosa2567
      @marcosrosa2567 Před 11 měsíci +4

      Buen concepto. La venta del país!!! Estamos con un dólar bajo pero no lo podemos comprar porque lo guardan para una posible suba.

    • @eugeniovazquez1483
      @eugeniovazquez1483 Před 11 měsíci +7

      😮😮paso con Menem en argentina y estos de economía no saben nada al menos la real que afecta al ciudadano común 😢

    • @federicodotti9012
      @federicodotti9012 Před 11 měsíci +9

      Además no podes imprimir dolares bananaa

    • @Grandecito
      @Grandecito Před 11 měsíci

      Los que imprimen dólares a lo bobo son los gringos eso escribí, los puntos separan oraciones. Imprimen dólares los gringos y acá venden el país de a poco

    • @jorgedaluz5387
      @jorgedaluz5387 Před 11 měsíci +11

      No se de dónde sacaste ese disparate en Uruguay,acá la inversión extranjera a sido muy importante y por eso hay más dólares y no como en argentina que en su mayoría son todos ladrones

  • @BrunoVailati-yy2vw
    @BrunoVailati-yy2vw Před 10 měsíci +5

    Si baja el dólar debería abaratarse el precio de los combustibles. Pero las empresas de transporte no bajarán el precio del boleto. Se van a comer la diferencia .

    • @agustingomez7172
      @agustingomez7172 Před 10 měsíci +1

      no es tan así tene en cuenta que este valor se debe a una devaluación del dolar por tanto el barril vale mas dolares el peso uruguayo esta estable no fortaleciéndose

  • @cesaralejandrodelgadoquint1793
    @cesaralejandrodelgadoquint1793 Před 11 měsíci +9

    EN Perú también bajo el dolar y sigue en bajada

  • @karolinklara9583
    @karolinklara9583 Před 10 měsíci +6

    La pregunta es si el peso uruguayo es tan fuerte ¿por qué los precios están subiendo tanto?

    • @chris-gs7mk
      @chris-gs7mk Před 10 měsíci +4

      despues de la pandemia a nivel mundial todo subio de precio, y despues q sube no baja en todos los paises del mundo las cosas van quedando mas caras con el tiempo. y el caso de uruguay al ser un pais tan chico con no mucha produccion de cosas tiene que importar y ahi mete mucho impuesto

  • @emiliojosecasamendez4288
    @emiliojosecasamendez4288 Před 11 měsíci +25

    Soy de Montevideo cuando yo era niño el dólar valía entre 12 y 13 pesos ahora vale 38 🤷‍♂️

  • @user-ee3wj8jg2x
    @user-ee3wj8jg2x Před 11 měsíci +2

    Yo vivo aqui en Uruguay y es un placer vivir con seguridad. Tramitamos nustras cedulas con Leone Este Consultores

  • @josebonavia9515
    @josebonavia9515 Před 11 měsíci +2

    En el único lugar que el dólar aumenta es en Argentina. Pueblo colonizado mental y economicamente.

  • @chuavechito7107
    @chuavechito7107 Před 10 měsíci +2

    Como hay inflacion tambien en Uruguay yo creo que hay un flor de atraso cambiario.

  • @jorgebe9786
    @jorgebe9786 Před 11 měsíci +2

    aca habia un presidente del club mas grande de uruguay el cr damiani que decia que en uruguay el dolar no baja se agacha para tomar impulso........mientras de nuestras canillas sale agua salada.........

  • @marcospechi5136
    @marcospechi5136 Před 10 měsíci

    Veo en algunos comentarios que se confunde inflación con devaluación de la moneda con respecto al dólar, cosas totalmente diferentes: la inflación es la variación de precios a la alza y el precio del dólar es el resultado de una serie de eventos y procesos económicos (internos y externos) que no derivan necesariamente en aumento o disminución de precios de bienes y servicios. Seguramente, si usted gana en pesos y paga en dólares, se verá beneficiado; si gana en dólares y paga en pesos, va a perder poder adquisitivo; si gana en pesos y paga en pesos su situación no va a variar. Ahora, si hay inflación (si hay un aumento de precios generalizado), en todos los casos se pierde poder adquisitivo; tal vez el primero, el que gana en pesos y paga en dólares, logre alguna ventaja si la depreciación del dólar supera a la inflación. La única correlación que encuentro entre inflación y variación del dólar es en el tema de las importaciones: si hay algún bien de alto consumo que se tenga que importar y que se pague en dólares, si el dólar sube, seguramente la inflación aumentará sobre la base del aumento de precios de ese bien (el único que se me ocurre como ejemplo en este momento es el petróleo). Si se importa más barato por la devaluación del dólar o se exporta más caro por su apreciación, no me acuerdo que se haya ajustado nunca el precio a la baja.

  • @junjunuru1393
    @junjunuru1393 Před 11 měsíci +9

    Buenas,el dólar acá es así,unos años baja y otro sube,yo que gano en uruguayos me sirve que baje,las mayoría de los productos que compramos están en dólares,es el momento de pagar las cuentas en dólares que tenemos los que ganan en peso, saludos

    • @edalib2009
      @edalib2009 Před 10 měsíci

      Para un país exportador de materias primas no es bueno un dólar bajo.

    • @rycaralphabeamer7496
      @rycaralphabeamer7496 Před 10 měsíci

      ​@@edalib2009pero si si se vuelben receptpres de inversiones. Ademas no venderas mas caro pero si compraras tus insumos mas baratos. En argentina justamente no comviene al campo el cepo porque lo insumos siempre son en divisas internacionales

  • @ronancahill5524
    @ronancahill5524 Před 11 měsíci +4

    Esto es de 15 días atrás, ahora está más bajo el dólar. Es un problema para un país donde la gente cobra en pesos pero paga en dólares

    • @vecna2502
      @vecna2502 Před 11 měsíci

      ¿Que pagas en dolares? ¿El auto? ¿La casa? Contame, a ver...

    • @ronancahill5524
      @ronancahill5524 Před 11 měsíci +1

      @@vecna2502exacto, autos, casas, maquinaria para trabajar, etc... pero se ve que ya lo tenias claro

    • @ronancahill5524
      @ronancahill5524 Před 11 měsíci +1

      @@complot6818 muchos de los insumos son en dólares si, una cantidad significativa, eso es igual para el productor grande como para el chico

    • @eugeniaviggiano9357
      @eugeniaviggiano9357 Před 11 měsíci +1

      Ay, chicos, hasta los pequeños electrodomésticos figuran en lista en precios en dolares. No careteen que solo son los inmuebles y vehículos

    • @Gabriel.S.Galasso
      @Gabriel.S.Galasso Před 10 měsíci +7

      El que cobra en pesos y paga en dólares se ve beneficiado, porque necesita menos pesos para alcanzar el dólar. Afecta a quién vende en dólares.

  • @GiovaniSmith01
    @GiovaniSmith01 Před 11 měsíci +8

    Esto se va a descontrolar 🤑

    • @pabloomarroselli1032
      @pabloomarroselli1032 Před 11 měsíci +1

      Cuestion de tiempo...y explote la piñata

    • @GiovaniSmith01
      @GiovaniSmith01 Před 11 měsíci

      @@pabloomarroselli1032 no somos argentina

    • @pabloomarroselli1032
      @pabloomarroselli1032 Před 11 měsíci +2

      @@GiovaniSmith01 no, claro que no !!! aqui solo es un problema economico, no estructural ni de infraestuctura...jamas nos quedariamos sin insumos basicos humanos, aunque estamos atentos a que eso pueda ocurrir(Litio-Agua-Jujuy)😉

    • @GiovaniSmith01
      @GiovaniSmith01 Před 11 měsíci

      @@pabloomarroselli1032 y por qué te das autolike

    • @pabloomarroselli1032
      @pabloomarroselli1032 Před 11 měsíci +2

      @@GiovaniSmith01 Porque me encanta como opino, y marco la tendencia...ok?

  • @MalditoSeasEstadoDelsrael
    @MalditoSeasEstadoDelsrael Před 11 měsíci +7

    Hay un atraso cambiario de la puta madre acá, casi del 30%. Cuando revienten los precios no se si vamos a quedar como argentina pero al que saco préstamos y cuotas en dólares se van a querer matar

    • @marcospaez4888
      @marcospaez4888 Před 11 měsíci

      Así que sigue conveniendo comprar dólares en uy?

    • @elisasibils791
      @elisasibils791 Před 11 měsíci +2

      Me parece que no estás muy informado y no tenes conocimientos de economía

    • @alexalvarez3469
      @alexalvarez3469 Před 2 měsíci

      ​@@marcospaez4888si esta en baja si !!

  • @fernandososa4780
    @fernandososa4780 Před 11 měsíci +12

    Lo que nos tiene que interesar a los ciudadanos de a pie en Uruguay es la inflación subyacente que es la marcada por los altos precios de los combustibles en nuestro país que hacen aumentar los precios de los bienes de consumo. Ir a un supermercado y comparar cuanto menos rinde un salario, una jubilación, una pensión, cuanto le cuesta a un pequeño o mediano emprendedor(comerciante, fabricante, productor rural) poder subsistir cuando además se ve las regalías que se le hacen a las grandes empresas y multinacionales, y esto con todos los gobiernos igual, lamentablemente.

    • @MrRisserh88
      @MrRisserh88 Před 11 měsíci +5

      La raiz del problema en Uruguay siempre ha sido el tamaño del estado.

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci +2

      @@MrRisserh88 El tema no es el tamaño del estado, ese es el verso de liberales y socialdemócratas para vender empresas estratégicas a multinacionales por espejitos de colores y hacerse ellos la América con la venta, con sendas cuentas en paraísos fiscales. El sueño del pibe.... El tema es mucho más profundo y no acompaña nada la talla de los políticos que tenemos, y la ignorancia cada vez mayor que c hay en la gente. Es escuchar a los políticos hablar, los programas de los medios de comunicación y los comunicadores cuyo nivel cultural en general es patético, es lo que tenemos. Con ese cocktel muy fácil de convencernos de vender las joyas de la abuela...

    • @MrRisserh88
      @MrRisserh88 Před 11 měsíci +6

      @@fernandososa4780 Ah listo !! Seamos todos empleados estatales y veamos como nos va !!

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci

      @@MrRisserh88 No señor no pasa por ahí, por dónde pasa es que gobierno que gane no puede inundar a los entes públicos de ñoquis, sólo entrar por concurso público cuando se necesite. Acá ha sido una constante que gana un grupo político y llena las empresas públicas , las intendencias y demás de gente con la que se comprometieron en las campañas.

    • @rycaralphabeamer7496
      @rycaralphabeamer7496 Před 10 měsíci +1

      ​@@fernandososa4780las empresas publicas siempre son un despiole. Hay diferentes opciones que no pasan por la corrupción... pero primero hay que hacer bien el analisis de que problema tienen. Estoy viendo que en los comentarios no se ponen de acuerdo ni si les comviene el dolar alto o baja. Normal que bo tengan entonces ese nivel organisativo en lo publico y que su sector privado depende ensima del publico...

  • @auflu1seduardo121
    @auflu1seduardo121 Před 11 měsíci

    Es bueno o malo? no se entendio al final 😢

  • @drjosefont2023
    @drjosefont2023 Před 5 měsíci +1

    NO HAY BAJAS EN URUGUAY NUNCA, YO VIVÍ 3 AÑOS EN LA REPÚBLICA DEL URUGUAY y TODOS LOS QUE COBRAN EN PESOS URUGUAYOS VAN INMEDIATAMENTE A LOS BANCOS PRIVADOS y COMPRAN DÓLARES, PORQUE EL PESO URUGUAYO COMO TODAS LAS MONEDAS LATINOAMERICANAS ESTÁN EN DÓLARES y CADA DÍA MÁS LAS MONEDAS NACIONALES EN LATINOAMÉRICA VALE MENOS ...!!!.

  • @gitano2601
    @gitano2601 Před 11 měsíci +8

    El dólar perdió confianza, voy ahorrar en pesos uruguayos.

  • @laschochi8079
    @laschochi8079 Před 11 měsíci +6

    a quien le importa el dolar si nos estamos quedando sin 💧💧💧

    • @poliarco56
      @poliarco56 Před 11 měsíci +1

      Tranqui nosotros les vendemos agua y listo...

    • @Andriago
      @Andriago Před 11 měsíci +3

      Agua hay de sobra lo que faltaron son obras que hace por lo menos 20 años debían hacerse y justo en el ultimo gobierno también se priorizo hacer el Antel Arena a las obras del agua, no se podía mas depender solo del rio Santa Lucia era obvio, tuvimos la peor sequia en 30 años y paso lo evidente. Todos deben rendir cuentas pero agua hay de sobra. El acuífero guaraní es la segunda reserva más grande del mundo

    • @julioocano1547
      @julioocano1547 Před 11 měsíci

      @@Andriago asi que culpas al Frente en pocas palabras. Se priorizo el Antel arena para ver al circo de soleil y ahora hay que tomar mate con sabor a mar.

  • @walterkriger4979
    @walterkriger4979 Před 11 měsíci +3

    Pregunto. Hay libre acceso a la compra de dólares en Uruguay?

    • @victorp4957
      @victorp4957 Před 11 měsíci +3

      Total libertad pero no vengas con dinero Argento 😂

    • @angellucero4927
      @angellucero4927 Před 11 měsíci +2

      Si lo que quieras pero no te agarran ni peso Argentino

    • @AntonioLopez-tm1nk
      @AntonioLopez-tm1nk Před 11 měsíci

      tengo entendido que se pueden compar 10000 no se si x mes

    • @AntonioLopez-tm1nk
      @AntonioLopez-tm1nk Před 11 měsíci

      si pero de argentina contrata un camion de caudales ; dale tranqui

    • @danilodoglio4720
      @danilodoglio4720 Před 11 měsíci

      ​@@AntonioLopez-tm1nknegativo, podés comprar los dólares que quieras !!!

  • @diegocovers8691
    @diegocovers8691 Před 11 měsíci +1

    Acabo de comprar 2000 a $37.9 increíble

  • @anibalmartinezsuarez3559
    @anibalmartinezsuarez3559 Před 11 měsíci +5

    Que respetuoso en lugar de decir especulación dice idiosincrasia muy capo

  • @alejandroalvarezmaciel4601
    @alejandroalvarezmaciel4601 Před 11 měsíci +1

    Esto está en un tema para pocos,. A los empresarios que no producen aquí y que usan a Uruguay como tercerizador. No les sirve. Es decir. Baja y se compran a un precio de menor valor, en tres meses pega la alza de apuro por cualquier mentira, presiones del emisor etc. Y quién paga. El común ciudadano que su sueldo es en pesos y pierde poder adquisitivo. Ojooo, esto es un juego de pocos...

  • @elitagupta4649
    @elitagupta4649 Před 11 měsíci +3

    Rarísimo argentina ocupándose de Uruguay....y luego los giles comentando que estamos pendientes de la cloaca de Latinoamérica....que agradecidos a lord Ponsomby debemos estar....

    • @tigrebengala2946
      @tigrebengala2946 Před 11 měsíci

      Cloaca la provincia eterna que toma agua del río 😂

    • @sebasosa2129
      @sebasosa2129 Před 11 měsíci

      No te hagas problema q todavia tenes arroz y fideo....
      Es lo unico q compran .

    • @tigrebengala2946
      @tigrebengala2946 Před 11 měsíci

      @@-Antares 🤣es preferible ser un peruano que un dinoguayo 🦕🥶 copia barata de los argentinos 😂

  • @AgustinRoura
    @AgustinRoura Před 10 měsíci

    Y hace un tiempo estaba a 29 como también antes el dólar en argentina salía 5 pesos(no es un número real lo de argentina pero si aproximado, no recuerdo el real) cuestión que no se porque nos asombra que baje 1 peso el dólar 🤷🏻‍♂️🤦🏻‍♂️

  • @fersrivero
    @fersrivero Před 11 měsíci

    y que se puede comprar con 38 pesos uruguayos? por ejemplo aqui en canada te compras una coca cola de 2L con 1 dolar USD

  • @SirnikolaxBlogspot
    @SirnikolaxBlogspot Před 11 měsíci +9

    Que asco me da escuchar y leer como quieren hacer ver que un dolar bajo es algo malo para el pais... Yo cobro en dolares porque estoy dentro de IT, y si es verdad que cada vez se cobra menos en pesos cuando haces la conversion pero con esos mismos pesos que convertis, tenes poder adquisitivo. Dejense de joder con que andan lloriqueando que bien que pueden ahorrarse sus buenos 2500, 3000 dolares por mes si cobras en dolares y tenes un sueldo relativamente bueno. Mientras que si cobras en pesos, podes ahorrar entre 100 y 250 dolares, si tenes unas finanzas y economia personal saludables.
    Asco me da leer a los envidiosos que hablan desde su posicion de inferioridad autoimpuesta por ellos mismos y a estos economistas que quieren un dolar a 70 pesos porque "es lo que Uruguay se merece". Hermano, el precio del dolar en Uruguay no lo rigue el banco central como en otros paises, el banco central es un mero juez en este partido. El precio del dolar es el que es, por el mercado. Oferta/Demanda.
    Bien que cuando empezo la pandemia y el dolar estaba a 45 pesos, todos estaban llorando tambien porque: "Ay, un gobierno neoliberal entro al poder y obvio, estan especulando con el dolar", tipico comentario de zurdo.
    Al final pareciera que nos viven deseando el mal, si tenemos una economia fuerte y una moneda fuerte, no les gusta. Si tenemos una inflacion estable o a la baja, no les gusta. Si tenemos el salario minimo acorte a nuestra economia, no les gusta. Vayanse a cagar de una buena vez.
    Soy Uruguayo y las tirrias personales que tengo con este pais, son eso, personales. Yo cobrando en dolares obviamente que quiero que el dolar este a 10.000 a la compra. O mas, porque no poner el dolar a 1 millon de pesos? asi con 50 dolares vivo como dios.... Pero a mi, como Uruguayo que cobra en dolares, no me sirve un dolar alto tampoco porque significa que en general, la economia esta mal y por ende, me estoy perjudicando yo. De que te sirve cobrar 50 millones de pesos en un escenario donde el dolar este a 1 millon de pesos, si de esos 50 millones, 25 se iran unica y exclusivamente a pagar un misero alquiler en una caja de zapatos blanca llamado "Monoambiente"?
    Vieron que cuando lo llevan a un extremo de lo absurdo, sencillamente pierde logica el razonamiento ridiculo que hacen de que "el dolar deberia estar en X precio"

    • @TrueGamingTests
      @TrueGamingTests Před 11 měsíci +1

      El dolar esta barato por emisión de Letras de Regulación monetaria a altas tasas, nada más, el argumento de altas exportaciones se cayó para abajo en este 2023 que hay balanza comercial deficitaria y aun ahi sigue bajando. No se trata de una economía fuerte, simplemente un instrumento del banco central para intentar bajar la inflación. Si yo vengo y te digo que te pago 11% en dolares es obviamente que estoy generando una demanda en pesos que es artificial y se va a sostener mientras el banco central pueda mantener esas tasas y seguir con la calesita. Esto lo hacen para intentar bajar la inflación apenas unos puntos. A su vez justamente afecta IT o cualquier sector que tenga que competir y hace que suba el desempleo y baje la inversión porque no rinde. Entonces ahí al que cobra en pesos cuando no tenga laburo porque no hay inversión no le va a servir de nada que el dólar esté a menos.

    • @cesarbarchi6038
      @cesarbarchi6038 Před 11 měsíci

      👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    • @andresacosta2141
      @andresacosta2141 Před 10 měsíci

      ​@@complot6818buenísimo!!, este gil lo que no entendió, es que hay personas que compraron dólares para ahorrar y lo llegaron a pagar 44 pesos , y ahora te dan 38, pregúntale donde está la ganancia!! Saludos

  • @fernandososa4780
    @fernandososa4780 Před 11 měsíci +3

    Jajajaja Estados Unidos está robusto en economía jajaja. En julio la fed va a subir los tipos nuevamente y esto va a atentar contra los casi 200 bancos pequeños y medianos de ese país que están en muy serios problemas igual que silicon valley bank, pero ya no va a haber un jp morgan que los rescate. Esto conllevará a que empresas medianas y pequeñas no puedan acceder a créditos blandos (de baja tasa de interés). También en el sector inmuebles van a tener grandes problemas al aumentar las cuotas de las viviendas creandose una situación igual o peor que en el 2008. Ya lo están advirtiendo jpmorgan, bank of américa, deutsche bank de Alemania, etc, etc. La situación no es nada buena en un escenario que cada vez más países con poblaciones enormes cómo China, Rusia, India, Indonesia, Arabia Saudita , Emiratos arabes unidos, Brasil, Sudádrica, Egipto, Turquía, Argelia,etc,etc, se están desdolarizando, y no sólo eso también en agosto se van a reunir en los Brics a los efectos de crear los Brics plus (más de 30 países).

  • @user-dc4us5er2s
    @user-dc4us5er2s Před 11 měsíci +1

    Cuando el dolor baja es momento de pasar a moneda nacional. Para luego comprar mas dolares. A medida que se aprecio la moneda nacional

  • @GonzaloSuarez-se5db
    @GonzaloSuarez-se5db Před 2 měsíci

    La intención de la baja del dólar es como el de las monedas locales: bajar para luego incrementar más... eso lo debemos entender ya pues es un fenómeno económico común y que gira en torno a la especulación., acuérdense que el dólar se mueve mediante la bursatilidad, que repito, es mera "especulación" el dinero no es nuestro y las desiciones financiera, bursátiles y económicas no las decidimos nosotros, nos las impusieron, eso es lo malo de un pueblo sinempria histórica y con una nueva corriente hoy también impuesta llamada "idiocracia", pues se pensaba que era solo para las generaciones jóvenes, pero también las están replicando los matrimonios jóvenes de veintitantos y que parece que ya no les dieron educación filosofía que es la que explicaría en parte este mal que hoy están instaurando en américa latina... así que abusados señores porque el capital viene con todo... quemen toda referencia al capitalismo empezando con sus pinchis banderitas negras y amarillo que andaban hace unos años con mucho orgullo, por eso los youtubers y blogeros se comen al che en sus putos videos, para matar la ideología de lucha... ¡Muerte al capital!

  • @juanasanelli6831
    @juanasanelli6831 Před 10 měsíci

    La recuperación económica de los países aprecia su moneda

  • @MatiasPelayes
    @MatiasPelayes Před 10 měsíci +1

    Ojala fuera el ministro de economia de Argentina

  • @user-lp5nk8si5y
    @user-lp5nk8si5y Před 2 měsíci

    😊.. Allá hay pan dulce gleyba, alfajores Jorgito, Yerba taguary. Y aca no tenemos alfajores de Minas , ni dulce de leche el oriental ...xcua ..!?

  • @nicolasferraro4394
    @nicolasferraro4394 Před 11 měsíci +13

    EN TODOS LADOS BAJA EL DOLAR MENOS EN ARGENTINA

    • @orlandovera1815
      @orlandovera1815 Před 11 měsíci

      Nicolas, el dolar no sube ni baja, en Argentina se devalúa el peso cada día. Me gustaría saber el respaldo que tiene el dolar en eeuu...ummmmm

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci

      @@orlandovera1815 El dólar baja porque los bancos centrales de los distintos países lo están utilizando menos, al realizar los distintos países sus negocios en otras monedas cómo el yuan, las rupias, el real, etc, y este proceso a raíza del congelamiento de divisas en países extranjeros a Rusia a acelerado este cambio ya indetenible.

    • @ricardoluismalacria9541
      @ricardoluismalacria9541 Před 11 měsíci

      En pandemia de hablaba de una devaluación de la moneda norteamericana....la prueba está en EEUU.todo está recaro...la gente tiene hasta 3 trabajo y no le da el dinero..

    • @radiochatoel1361
      @radiochatoel1361 Před 11 měsíci

      No es que baje es que La Moneda se aprecia más frente al dólar y por ende se necesitan menos pesos para comprar un dólar.....en Argentina el peso se devalúa

  • @PABLO.139
    @PABLO.139 Před 11 měsíci +14

    Es el efecto de que el dólar ya no sea la moneda de respaldo mundial ya que ahora es el yuan chino y va a seguir en bajada

    • @andresuruguay3057
      @andresuruguay3057 Před 11 měsíci +3

      El yuan tambien baja con respecto al peso. Incluso la Libra del Reino Unido, el Euro, el franco suizo, el nosequé de Qatar, etc. La única moneda q subió aquí fué el Rublo ruso. Belive it or not 😁

    • @AndresMUy-vd2fy
      @AndresMUy-vd2fy Před 11 měsíci +1

      Nada que ver ya que el Yuan no se aprecia on respecto al peso uruguayo.

    • @georgeperez3584
      @georgeperez3584 Před 11 měsíci +4

      Anda a comprar algo en cualquier lugar del mundo y dicile que le vas a pagar con el yuan chino.jajaja.

    • @PABLO.139
      @PABLO.139 Před 11 měsíci

      @@georgeperez3584 jajajaa que bueno que no te vendan los puchos en yuan no quiere decir que yuan sea menos el dólar sigue inflado con la guerra y la venta de armas pero para negocios internacionales el respaldo es el yuan guste o no conozcas o no. O vos pensas que el % de inflación que sufre Estados Unidos es por casualidad, ahora que no es más la moneda de respaldo y no puede comprobar el respaldo de su moneda en oro y tampoco tiene más el respaldo del petróleo de Oriente tiene un exceso de emision de billetes el dólar debería seguir bajando si no pasa nada raro con la guerra de Ucrania o en la guerra comercial con China

  • @Apolo-pe2md
    @Apolo-pe2md Před 11 měsíci +10

    No es solo en uruguay, en todo el mundo se devalua.

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa Před 11 měsíci +3

      Esta hablando de Latinoamerica. Fijate Argentina y otros paiese!!!!

    • @ridamur8872
      @ridamur8872 Před 11 měsíci

      Es cierto que el dólar se devalúa pero también la mayoría de las economías satélites a excepciona de aquellas que hacen las casas un poco mejor.

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci +1

      @@lauruguayitausa Latam no existe, África está mejor posicionada que Latam. El mundo va hacia oriente a pasos agigantados y no lo detiene nadie. Ya la locomotora europea, Alemania se detuvo y con ella Europa. UK está sumido en una crisis económica de la cual no puede salir, y EEuu con la emisión monetaria a full, en algún momento va a reventar y más vale que nos agarre confesados....

    • @radiochatoel1361
      @radiochatoel1361 Před 11 měsíci

      La diferencia está en que si se devalúa el dólar y te encuentra con tu moneda en baja....se devalúa más tu moneda ....
      La idea es que tu moneda sea fuerte y se fortalezca ante la baja del dólar 😊

    • @radiochatoel1361
      @radiochatoel1361 Před 11 měsíci

      ​@@fernandososa4780 por eso el principal socio económico de Sudamérica es China al día de hoy 😊

  • @carloscabrera4898
    @carloscabrera4898 Před 11 měsíci +1

    En Uruguay no es la primera vez que pasa.En el 82 paso lo mismo.Valua 22 pesos.nada.Como viene la mano con los bric y el desprendimiento del comercio en dolares por yuanes rublos y la opep es logico que la banca federal de eeuu tenga que ajustar el dolar a la baja por menor demanda comercial .Esto sera progresivo asta que se estabilice el comercio en otras monedas de intercambio.El factor incertidumbre tambien pesa con el euro.En el nuevo orden multipolar comercial la ejemonia del dolar sera regional junto a otras monedas.Y en otros casos tendra poca insidencia.La movida es a diferencia de otras caidas del dolar irreversible porque la competencia es muy fuerte y continua creciendo la espectativa.Por muchos años el dolar se planchara y no sera refugio monetario mas que al igual que otras monedas mas atractivas bazadas en desarrollo y no tanto en especulacion como es el dolar.Savemos que el dolar no vale nada...enterminos reales ni el papel.Mientras otras monedas tienen respaldo enorme en recursos de todo tipo y oro en lingotes.Caso del yuan el rublo y la moneda india.Todas en los brics que seria el banco de respaldo real al que se estan sumando socios pequeños como uruguay desde hace algunos años con otros paises de pequeñas economias que respaldan el peso y es otra de las causas del descenso del dolar en todos los pequeños paises asociados ...mas de 70.Si Argentina consigue apoyo de los brics podria remodelar su economia asficciada por el fmi.Pero es otro asunto.Por eso aunque tengamos problemas de precios con Argentina y Brasil no sera por mucho .Esta calculado que solo afecta un 2% de la economia total contra un crecimiento del 7% redondos para este año a menos que ocurra algo muy desastroso climaticamente .Es el problema real.Lo demss es manejable.Las plantas de celulosa aumentaron las exportaciones en un 30% de golpe por la nueva planta...la mas grande del mundo...y todas juntas superan la exportacion de carne.Los servicios a traves del puerto tambien aumentaron con la expancion del puerto y enormes inberciones europeas.A diferencia de otros paises las mayores inversiones son Europeas y no Chinas.Eso tambien diferencia la calidad de las inversiones por la diversificacion monetaria en Euros yuanes enclos frigorificos y dolares en servicios de sofwer hacia Eeuu sobre todo muy importantes.La cosa es multicausal muy diversificada en todo sentido sobre todo extrarregional.El mercosur no funciona bien.Se quedo en el tiempo y no es realista un libre comercio con la ue.Tampoco una moneda unica regional por las asimetrias cambiarias dispares en la region.Brasil nos salva por ahora el 43 %de las exportaciones totales y Argentina varia entre un 12% y un poco mas en servicios turisticos hoteles y demas cuestiones relacionadas.En bienes no tiene incidencia practicamente ninguna.Es decir..no nos compra nada.SOLO ALGUN CUPO DE EXPORTACION DE CARNE Y ZOJA.AUNQUE ESTE AÑO NO CREO PORQUE LA PRODUCCION ACA SE REDUJO POR LA SEQUIA AL LIMITE ..Y POCA COSA MAS....SDOS DESDE R.O.U.

    • @julioocano1547
      @julioocano1547 Před 11 měsíci +2

      Muy bien explicado campeon. En ortografia te doy un 5.

    • @andresacosta2141
      @andresacosta2141 Před 10 měsíci

      Entonces a futuro sube el dólar o No? Muchas gracias!!

  • @carlosmosar4403
    @carlosmosar4403 Před 11 měsíci +1

    De que habla el niño..? En Sudamérica solo en Uruguay baja el dólar y el niño dice que el tema es de USA el dolar se furtalece en el mundo . En Uruguay Este año va a empezar a subir el dólar.. el tema con Uruguay son las exportaciónes que hacen que el flujo de dólares sea abundante por otro lado a el gobierno le sirve un dolar bajo para controlar la inflación ,pero las exportaciones no han sido buenas por la sequía en el campo en los tres últimos meces eso va a hacer subir el dólar a partir de septiembre octubre y terminara el 2023 a 42 pesos. 9:26 lo

  • @freefiremanquito9046
    @freefiremanquito9046 Před 11 měsíci

    Hoy está a 36,50

  • @rbd7236
    @rbd7236 Před 11 měsíci +1

    Por eso el mercosur ... es una porqueria .. por eso hay que aser negocios con otros paises serios que se mantengan estables ..y no ser tan cara dura por el bien de america del sur.

  • @-king2881
    @-king2881 Před 2 měsíci

    Q bueno, para los q pagamos la sobrevivencia en dolares y cobramos en pesos....

  • @cristobalortiz5942
    @cristobalortiz5942 Před 10 měsíci

    Pero no habla del deteriodo mundial de la moneda norteamericana,el país del norte cada vez está más hundido con el apoyo a la guerra, queriendo terminar con Rusia sé hunde ello misma

  • @maironbeats9550
    @maironbeats9550 Před 11 měsíci +2

    argentina provincia de Uruguay perdon digo: argentina supermercado Uruguayo

  • @NoeliaEstrada-bs4nl
    @NoeliaEstrada-bs4nl Před 8 měsíci

    Aquí en Argentina el dólar está 1000 pesos 1 dólar

  • @totidarling
    @totidarling Před 10 měsíci

    Que ago con mis 100 dollars adonde lo deposito.

  • @ignaciosilva5559
    @ignaciosilva5559 Před 11 měsíci

    En podemos ahorrar?

  • @fabriomora9590
    @fabriomora9590 Před 8 měsíci +1

    Eee 38 pesós uruguayo son como 500 pesos argentinos estamos bien digan lo que digan

  • @eliasdircie6268
    @eliasdircie6268 Před 10 měsíci +4

    Y porque hay una inflacion encubierta de más del 10 %?
    Los alimentos,el transporte público,los servicios.
    Me estás describiendo en la macro a un país del primer mundo,como lo hacen los medios internacionales cuando describen a este país!!!
    Pero la realidad económica aquí es muy diferente!!!
    Algo que no decís !!! Uruguay está a punto de tener una crisis comercial interna por la transferencia económica con la Argentina!!!
    Este fenómeno produce resección a nivel minorista.El comercio no tiene manera de defenderse y muchos deben cerrar para siempre!!!
    Estamos hablando de reseción,señores!!!

  • @ahoratce
    @ahoratce Před 11 měsíci +2

    COMPREN " D O L A R E S " ! * ! ! ! * !
    MEMORIA HISTORICA : " 1982 " ! ! ** ! !
    " H Y P A " ? ?? ?

  • @AntonioLopez-tm1nk
    @AntonioLopez-tm1nk Před 11 měsíci +2

    preguntenle a los ARGENTOS como les va con el dolar ( tienen 18 tipos de cambio ) si queres comprar te venden 200 x mes y el negro a $ 490 iiii tas loco en argenta esta todo precioso !!!!! dejense de hablar pavadas

  • @Juanma12345
    @Juanma12345 Před 11 měsíci +8

    Ahora pasa a ser moneda mundial el peso argentino, acuérdense lo que les digo

    • @proyectovida7681
      @proyectovida7681 Před 11 měsíci

      si milei gana las elecciones tiene posibilidades grandes de recuperarse, pero le tomara años o mejor dicho dos periodos de presidencia por lo menos estabilizar y mejorar la economia, de ahi a ser moneda mundial, muy dificil, sobretodo por todas las piedras que ya le tienen preparadas para ponerle en el camino, costara mucho trabajo y esfuerzo y eso requiere tiempo, y sin olvidar la influencias externas que puedan haber segun la conveniencia de la geopolitica que se este dando en ese momento, pero hay esperanzas y buenas posibilidades de recuperacion. saludos

    • @oscaralvarez4027
      @oscaralvarez4027 Před 11 měsíci

      ​@@proyectovida7681seguí soñando...Ese personaje es un invento de los medios de comunicación al servicio del establishment

    • @srv2899
      @srv2899 Před 11 měsíci

      Van a tener la plenta como forma de pago

    • @proyectovida7681
      @proyectovida7681 Před 11 měsíci

      @@srv2899 y todo es posible jaja, aunque donde mejore un poco argentina me voy para ahi, aca en uruguay es todo terriblemente caro, por mas que la economia haya mejorado un poco. no todo es lo que parece en ocasiones.

    • @angelorivero2131
      @angelorivero2131 Před 11 měsíci

      ​@proyectovida7681 50 años tardaría dicho por él mismo

  • @Malditocarlos420
    @Malditocarlos420 Před 11 měsíci +9

    Siento que los periodistas argentinos quieren que nos baya mal a los uruguayos... Ya estoy aburrido de escuchar y leer de la economía uruguaya cuando la que está jodidisima es la economía argentina.... Siempre diciendo que Uruguay es car es caro ! Si es caro pero tenemos una economía acorde ! Acá el sueldo mínimo es de casi US$500 contra US$180 que gana un argentino.... Dejen. Uruguay en paz loco y voten bien

    • @eugeniovazquez1483
      @eugeniovazquez1483 Před 11 měsíci +1

      😮😮mejor regresa a la escuela

    • @elitagupta4649
      @elitagupta4649 Před 11 měsíci +3

      171.... argentina odia,pero envidia a Uruguay....desean que todo lo de aquí se hunda, sólo hay que leer los comentarios, son de mala entraña y están disfrutando con lo que pasa con el agua....

    • @tigrebengala2946
      @tigrebengala2946 Před 11 měsíci

      ​@@elitagupta4649😂🎉 argentina va a envidiar a un país tamaño barrio que ni industrias tienen 🤣 y cruzan en lanchita para comprar comida barata y variada 😂🎉y agua potable 🤣🤣

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa Před 11 měsíci +1

      @@tigrebengala2946 Eso que dijiste lo hace quien puede, no quien quiere... mientras vos te tenes que conformar con comer polenta y tomar agua de canilla!!! 🤣🤣🤣🤣

    • @fernandocasteriano8879
      @fernandocasteriano8879 Před 11 měsíci +1

      Porque la rivalidad somos hermanos... Coger más y criticar menos... Esa es la clave

  • @chetoparaguayo
    @chetoparaguayo Před 10 měsíci

    El problema es la dependencia de uruguay a china, osea usan la plata de los gringos para hacer traton con sus enemigos

  • @NidiaSeveri-gk3dc
    @NidiaSeveri-gk3dc Před 11 měsíci

    El dólar no tiene más valor no tienen fondos de respaldo....

  • @cesitarc.4490
    @cesitarc.4490 Před 10 měsíci

    Nuestra moneda sigue tan sólida como el real brasileño ó el sol peruano.
    No necesitamos depender del dólar

  • @ND-zd9mk
    @ND-zd9mk Před 11 měsíci +1

    No era que se iba a defender al productor????

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci

      El tema es que no emiten pesos , no hay en circulación que es una medida antiinflacionaria, pero el precio del combustible está altísimo (no se condice con la bajada del barril a nivel internacional), por eso la inflación subyacente que es la que interesa a la gente de a pie está alta (lo vemos en el encarecimiento de los precios de los bienes de consumo en un supermercado).

  • @r.gonzalez8179
    @r.gonzalez8179 Před 11 měsíci

    Veo que nos venden espejitos x todos lados, el dolar está bajo,pero los sueldo están muy magros y la canasta mensual no llega, los obreros cada vez mas pobres,🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾

  • @mariadelcarmencastrorodrig7673

    El unico problema que la baja del dolár que los del campo venta de ganado y cereales es todo se hase en dolár y afecta la economia y las exportaciones son en dolares y eso achica la cuenta bien por un lado y mal por otro,se vera🤔

    • @driveruruguay7493
      @driveruruguay7493 Před 11 měsíci +1

      Habrá disconformidad, si. Perp ganan entre 1500 a 3000 dólares por mes. Eso les alcanza para varios meses o, el resto del año. Ya que el sueldo minimo y más gastos son 500 dólares. La gente que cobran eb dólares, es porque piden mas para qye la vida, les sea más cómoda. Mientras los que cobran en pesos, se dan un respiro.

    • @BrunoVailati-yy2vw
      @BrunoVailati-yy2vw Před 10 měsíci

      En la vida a veces se gana y a veces se pierde. Espero que ahora baje la carne.

  • @peladoyke
    @peladoyke Před 10 měsíci

    Y esto no es nada. El dólar va a caer mucho próximamente en todo el mundo, y nadie podrá detenerlo.

  • @Ricardo_Nunez
    @Ricardo_Nunez Před 10 měsíci

    Miercoles.... si no quieren los dolares que lo tieren del otro lado del rio 😁 aca hacen falta.👌

  • @ionesilvera5506
    @ionesilvera5506 Před měsícem

    No es nada bueno tener este atraso bancario. En algun momento va a subir de golpe y vamos a quedar con las ruedas para arriba. Por algo Uruguay perdio tanta competitividad! Hay que decir todo., porque vamos a quedar muy mal. No se quien es este economista pero muchos opinan muy diferente a el

  • @yesicamateos7639
    @yesicamateos7639 Před 11 měsíci +1

    El dolar esta en baja en todo el mundon con la pandemia , eeuu ah impreso demasiados billetes y lo que abunda no tiene valor. Yo estoy en eeuu hace un año y se puede notar la inflación y la baja de empleo. Imaginate que si estados unidos no esta pasando su mejor momento que queda oara el resto del mundo ....europa esta igual. Hay sequía en todos lados hay inflación en todos lados ...no es solo de uruguay

    • @andreaguillama6192
      @andreaguillama6192 Před 11 měsíci

      Nos vamos todos al carajo😂

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa Před 11 měsíci

      Si baja el dolar, teoricamente NO estaria aumentando la inflacion. Y es verdad USA, ya no es lo que era! No estoy de acuerdo con republicanos recalcitrantes como Trump... pero por el otro lado el populismo esta de moda y mantener vagos de casa y extranjeros que estan llegano, es una de las causas del desastre.

    • @TrueGamingTests
      @TrueGamingTests Před 11 měsíci

      Si, imprimieron muchos dólares, aun así la inflación de usa desde 2020 a hoy fue mucho menor en todo ese periodo que la de Uruguay. 🤔 Osea que con tus pesos compras menos en uruguay que un estadounidense en Estados Unidos. Además tanto en Europa como en EE.UU ya la inflación está bajando y ellos si se vieron más afectados por la guerra de Ucrania principalmente porque estaban más cerca geográficamente.

    • @yesicamateos7639
      @yesicamateos7639 Před 11 měsíci

      @@TrueGamingTests mi punto no es la inflación en sí, lo que quería decir es que en todos los países el dolar pierde poder. En México 1 dólares son 17 pesos mexicanos nunca había estado tan bajo y así con muchos. No se puede comparar la inflación de EEUU con la de Uruguay lógicamente. Por eso dije que si acá subió todo que quedara para el país de 3 gatos locos. De Europa no se si se estarán mejorando pero la guerra los golpeo por los precios del gas y todo lo demás. Europa no tiene salarios altos en general..no digo todos pero la gran mayoría son medianos y hoy con esta inflación ellos lo sienten. Mi punto es que más allá de la economía buenas o malas que tengan cada país...se siente la inflación o la recesión mundial ...obvio 2 años xe covid no pasarán inadvertidos

  • @ivanayala9501
    @ivanayala9501 Před 10 měsíci

    No sé el caso Uruguay, pero solo por matemáticas es un aumento de la demanda de dinero…

    • @eliasgarciamendez2739
      @eliasgarciamendez2739 Před 10 měsíci

      Claro, el problema es que la demanda es por colocación de letras por parte del Central. Se está tomando deuda en pesos. Por eso se aprecia el peso. El comentarista lo llama "política contractiva" porque contrae la oferta de pesos. Saludos.

  • @raulmontilla1
    @raulmontilla1 Před 11 měsíci +9

    se hunde el dólar 🤣, para la venta 37, y para la compra 40, Uruguay esta dolarizado hace muchos años pero disfrazado en pesos algo que pocos han visto, pocos entenderán mi comentario

    • @AndresMUy-vd2fy
      @AndresMUy-vd2fy Před 11 měsíci +2

      No es dolarizado, se podría decir que está "ficticiamente dolarizado" ya que muchas cosas se cotizan en dólares pero la transacción se puede haceren pesos.

    • @fernandocasteriano8879
      @fernandocasteriano8879 Před 11 měsíci

      Claro que te entiendo y más lo entendí cuando me fui de Uruguay.... No teniendo tu moneda siempre estas en el horno.... Así nunca sacaremos la cabeza....

    • @poliarco56
      @poliarco56 Před 11 měsíci +1

      Si pocos entienden es por tu incapacidad de expresarte correctamente... vergonzoso trabaja en eso

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa Před 11 měsíci +2

      @@poliarco56 Pienso igual, cree que respondiendo asi es muy crack!!!! Pobrecita la gente que se cree inteligente!

    • @poliarco56
      @poliarco56 Před 11 měsíci +2

      @@lauruguayitausa es algo muy comun entre la gente que emana por los poros su ignorancia,como son concientes de ello suelen escudarse en frases tribuneras,las cuales suelen caracterizarse por lo vacias que son...en fin tabanos que se creen mariposas hay en todos lados supongo...

  • @carlos_salvador1980
    @carlos_salvador1980 Před 11 měsíci

    Vamos Uruguay y viva el pobre pueblo que mantiene deuda en dólares también. 💪

    • @josecarballo7711
      @josecarballo7711 Před 11 měsíci

      Me gusta el uruguayo es director Tecnico médico economista en realidad somos todos opinó logos y en realidad no sabemos nada

  • @BrunoVailati-yy2vw
    @BrunoVailati-yy2vw Před 10 měsíci

    Buenísimo. Ahora espero que baje la carne.

  • @marirepetto4352
    @marirepetto4352 Před 10 měsíci

    LO DIJO EN BANCO CENTRAL O SEA EL PRESIDENTE

  • @juanpiriz5617
    @juanpiriz5617 Před 11 měsíci

    Si queremos el dólar fuera nuestro peso es más fuerte en Uruguay el dólar solo le sirve a los neoliberales

  • @Kurta698
    @Kurta698 Před 11 měsíci +2

    Ojalá baje mas😂 cuando era pendejo 20 pei valia

  • @opinoconrespeto
    @opinoconrespeto Před 11 měsíci +3

    Hay que comprar el que puede claro euros o yuenes son las monedas del futuro que van a ir creciendo.En Uruguay está todo bastante complicado muchos recortes a los trabajadores

  • @eduardogaribaldibugallo7309
    @eduardogaribaldibugallo7309 Před 11 měsíci +1

    Que Dios nos ayude

  • @alpeditovongrossen6858
    @alpeditovongrossen6858 Před 11 měsíci +1

    Comparar el país mas importante a nivel sociocultural y económico del continente, como es la Argentina, ponente internacional y polo referencial del hemisferio sur, con el paisucho mas chiquito e intrascendente del continente, es como intentar comparar mi nuevo Nissan 2023 con un fitito 500 del año 68.

    • @Mr_appo
      @Mr_appo Před 11 měsíci +9

      Si, pero el finito 600 esta como nuevo y anda espectacular y el Nissan está parado y oxidandose.

    • @karenaaaa5066
      @karenaaaa5066 Před 11 měsíci +2

      Y es cómo comparar acostarse con un viejo🇦🇷 que toma viagra a un joven 🇺🇾 de 20 años que está con toda la power😁

    • @gonzalorodriguez2670
      @gonzalorodriguez2670 Před 11 měsíci +2

      La tenés ad3ntro, jaja!! no te muevas!!!

    • @trateto235
      @trateto235 Před 11 měsíci

      El primer país es Brasil, luego México y por último Pobretina

    • @joszeb
      @joszeb Před 10 měsíci +1

      En Uruguay una doméstica gana el doble que un médico en Argentina. Pensala cuando te estes por dormir a ves si dormis.

  • @oscaralvarez4027
    @oscaralvarez4027 Před 11 měsíci +13

    El problema del agua es mas importante que el dolar

    • @emilyrizzo9769
      @emilyrizzo9769 Před 11 měsíci

      EL. AGUA. Y LA. RED. D. GAS. USANDO. GARRAFA 😂

  • @errede964
    @errede964 Před 11 měsíci +3

    Con una política Aduanera adecuada se solucionaría en gran medida el problema en la frontera con Argentina

  • @hectorortega1298
    @hectorortega1298 Před 11 měsíci

    9:26

  • @ingriit7094
    @ingriit7094 Před 10 měsíci

    Isso vai explodir, o dólar está supervalorizado e os pobres uruguaios não podem comprar as coisas no próprio país, têm que vir para o Brasil ou para a Argentina, porque não produzem nada. vai explodir .

  • @hectorbellucci2667
    @hectorbellucci2667 Před 11 měsíci

    Poner todo tipo de escusas... lo cierto es que los argentinos no vamos a llevarles las arcas de dólares, a quien se le ocurre visitar Uruguay cuando no hay nada que ver... sólo a los argentinos.

  • @ricardoestebancampa7763
    @ricardoestebancampa7763 Před 11 měsíci

    Con esta sequia Uruguay sucumbira y le faltaran dolares.

  • @oromarcarmona5210
    @oromarcarmona5210 Před 11 měsíci

    Uruguay no es para pobres el costo de vida es asta 4 o 5 beses mas caro que el sueldo

  • @trombyus7068
    @trombyus7068 Před 11 měsíci

    Le falto decir q los uruguayos cada vez vivimos peor. Un desastre.

    • @MrRisserh88
      @MrRisserh88 Před 11 měsíci +1

      Y que te impide mudarte para los países que cada vez viven mejor ? No se, pongámosle a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina ... las va bárbaro ! Podés irte a alguno de esos no ?

  • @marcelomartinez7622
    @marcelomartinez7622 Před 10 měsíci

    no entiendo algo es malo o bueno? , en argentina 1 dolar cada vez vale mas pesoos argentinos y es una castastrofe !!!! si 1 dolar vale menos pesos del pais no es bueno ? toy perdido

  • @Hando-fk7do
    @Hando-fk7do Před 11 měsíci +3

    El dólar va de salida, esa es la cuestión...

  • @MrPianica
    @MrPianica Před 11 měsíci

    Si tuviera plata ahora compraría bitcoin que estuvo a mas de 60mil y ahora está a 30. Subió en las ultimas horas, estaba a 26k. El precio de bitcoin depende de la debilidad del dolar también

    • @MrPianica
      @MrPianica Před 11 měsíci

      además con el dolar mas bajo compras mas BTC si tenes pesos uruguayos. Saludos!

    • @MrPianica
      @MrPianica Před 11 měsíci +1

      @@complot6818 Análisis técnico y análisis fundamental no es timba, aunque admito que con tanta inestabilidad nada es seguro. Dejar la plata en un banco también es timba, como si nunca hubiese habido un corralito..

  • @robc1996
    @robc1996 Před 11 měsíci +8

    1. Tasas en pesos uruguayos mayores que en dólares con dólar estable.
    2. Lavado masivo de dinero del narco.
    3. Huida de dólares argentinos para Uruguay

    • @AndresMUy-vd2fy
      @AndresMUy-vd2fy Před 11 měsíci

      Los dólares LOS LAVAN EN ARGENTINA ¿Dólar "blue" te suena? El mayor mercado negro y lavadero narco de dólares del planeta.

    • @pocholo1225
      @pocholo1225 Před 11 měsíci +4

      Algo más, toma pañuelos para los lloros

    • @robc1996
      @robc1996 Před 11 měsíci

      @@pocholo1225 Que más?

    • @pocholo1225
      @pocholo1225 Před 11 měsíci +4

      @@robc1996 algún punto más desprestigiando la economía uruguaya,, te faltó poner que está así por las 4 estrellas del escudo de la camiseta.

    • @Andriago
      @Andriago Před 11 měsíci

      Claro la gente y los dólares se van a donde mas estable y confiable es un pais es normal. Lo anormal es maltratar a los empresarios y querer que den trabajo y matarlos a impuestos que luego encarecen y empobrecen a la gente. La izquierda nunca aprenderá.

  • @nelsonsouza6579
    @nelsonsouza6579 Před 11 měsíci

    Qué siga bajando, ¡¡ LPM
    si sube el dolar, sube todooooo
    Luz ,agua , gaz ,combustible
    Alimentos, carne
    1 kilo de milanesas supera lis 400pesos ¡ No jodan mas ,con depreciación del dolar ¡¡

    • @andresacosta2141
      @andresacosta2141 Před 10 měsíci

      Ya bajo, te bajaron los precios?... pregunta de ignorante, no tengo ni un dolar

  • @cata5967
    @cata5967 Před 11 měsíci +1

    Uruguay tendría que estar dolarizado hace décadas
    A los políticos no les sirve

    • @elguasonmexicano2474
      @elguasonmexicano2474 Před 11 měsíci

      En 2000 Jorge Batlle quiso convertir a Uruguay en plaza comercial. 😂😂😂😂

  • @JuanGonzalez-rl1wx
    @JuanGonzalez-rl1wx Před 11 měsíci

    Que pasa con los ricos argentinos que llevaron los dolores a Uruguay? Bajo Che!! 😂😂😂