Errores y trucos al proteger madera de exterior (Bricocrack)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 08. 2019
  • Cómo decidir qué protector decorativo utilizar (barniz o lasur), cómo preparar la superficie, cómo aplicarlo y cómo mantenerlo.
    www.bricocrack.tv Tutorial Decoración Pintura Proteger madera Barniz Lasur. Todos los productos que utilizamos para proteger la madera (impregnante, lasur y barniz) son de la marca Crea de Pinturas Montó y las herramientas para pintar de Nespoli Rulo Pluma.
    Más información sobre el impregnante, el lasure y el barniz en la página web de Crea www.creabymonto.com/catalogos...
    Las brochas especiales para madera que utilizamos para aplicar los productos son de Nespoli Rulo Pluma www.nespoligroup.es/
    La mesa pintamos en el vídeo es de Muebles Montemayor, aquí tienes el enlace para comprar muebles y objetos de madera en su tienda online www.mueblesmontemayor.com/
    Los guantes de protección de nitrilo que utilizamos para pintar son de Tomás Bodero tomasbodero.com/es/
    Hemos preparado este tutorial para intentar aclarar muchas de las consultas que nos hacéis sobre cómo proteger los muebles, las estructuras y otros objetos de madera que colocamos en el exterior.
    Juan empieza por aclararnos qué es un protector de madera, es decir aquella pintura que permite que se transparente la veta de la madera. Con lo que la madera queda protegida y decorada sin perder su aspecto natural. Y, después, va analizando cómo hay que utilizar estos productos para que la protección funcione bien. Resumiendo, elegir el producto adecuado, aplicarlo correctamente y hacer el mantenimiento apropiado para que nos dure el mayor tiempo posible como nuevo.
    Juan va trabajando sobre una mesa de pino plegable que nos ha enviado Muebles Montemayor al tiempo que te explica las características técnicas del barniz y del lasur y repasa los principales errores que cometemos, tanto al elegirlos como al aplicarlos.
    Verás cómo el lasur y el barniz son excelentes protectores pero cada uno tiene sus peculiaridades. El lasur soporta la intemperie y se pinta y repinta muy fácil pero, cuando se trata de evitar los arañazos y otros desperfectos, necesitamos utilizar un producto más duro, como el barniz.
    Nosotros en el tutorial trabajamos con el Lasure de la marca Crea de Montó. Un producto que resiste los rayos UV, pero Juan te va a explicar cómo es el color el que realmente protege a la madera de los efectos de los rayos del sol. Por eso, necesitamos darle un color, con un tinte o en el propio lasur.
    También te explica Juan qué hacer antes de aplicar el barniz o el lasur con el estado de la superficie. Un asunto que despierta muchas dudas y que esperamos resolverte con este tutorial. Cuándo lijar, cuándo hay que dar una mano de Antitaninos o un Quitapinturas.
    Como nuestra mesa es nueva, vamos a preparar la superficie con un impregnante. Hemos elegido un Impregnante de Crea de Montó que lleva color. Lo aplicamos en las patas y todas las partes articuladas de la mesa, con generosidad, para que quede bien protegida frente a la humedad. Éste y todos los productos los aplicamos con brochas de Nespoli que están especialmente diseñadas para trabajar sobre madera. Sobre la tapa aplicamos el impregnante en la dirección de la veta, procurando no sobrecargar la brocha en ninguna zona para que el pigmento quede bien extendido.
    Cuando ha secado el impregnante, aplicamos las pinturas de protección. Y, para hacer una utilización inteligente, en la zona de las patas vamos a utilizar el lasur y en la tapa le vamos a dar barniz para protegerla de las manchas y el roce. Además, dentro de un tiempo, cuando tengamos que hacer el mantenimiento en la zona de las patas, podemos repintar con lasur directamente, sin necesidad de lijar. Mientras que en la tapa, donde hemos aplicado barniz, cuando tengamos que renovarlo, lijar nos resultará más cómodo.
    El barniz que utilizamos es el Ultra de Crea, que es un barniz que vale para interior y exterior. Le podemos dar todas las capas que queramos hasta conseguir el resultado que deseado, eso sí, respetando el tiempo de secado entre manos.
    Para terminar, Juan te da consejos muy útiles para el mantenimiento de tus muebles de exterior. Ponlos en práctica y no olvides que la protección de la madera de exterior no es solo una cuestión decorativa, sino que, sobre todo en el caso de muebles o estructuras como las pérgolas, es indispensable mantener la madera en buenas condiciones. Si dejas pasar demasiado tiempo sin hacerlo, tal vez sea demasiado tarde para actuar.
    ¡Esperamos haber conseguido el objetivo! Si te quedan más dudas o te hemos generado otras, no lo dudes, escríbenoslas aquí abajo en los comentarios del vídeo y te las intentaremos resolver.
    Más información sobre Bricolaje, Decoración y Pintura en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en FB / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram / bricocrack
  • Jak na to + styl

Komentáře • 327

  • @marianofleurentdidier9515

    Estoy encantado lo bien que explica este hombre!!. Muchas gracias y felicitaciones!

  • @victoriamg3508
    @victoriamg3508 Před 3 lety

    Los vídeos más didácticos que he visto, claro ameno, da gusto encontrar un comunicador así

  • @pacomartinez739
    @pacomartinez739 Před 11 měsíci +1

    Que fácil hacéis el aprender, muy didácticos. Lo que más me gusta es como tenéis en cuenta para explicar la variabilidad en problemas para solucionar, en tener en cuenta todas las dudas que le pueden surgir al oyente. En fin, cuando acaba el video siempre cubre esas necesidades y dificultades que no son las mismas para todos. Ni los entornos donde vamos hacer nuestro bricolaje.
    Muchísimas gracias!!

  • @juancarlosperessutti3960

    Excelente video. Muy clara explicación. Gracias. Saludos desde Rep. Argentina!!!

  • @rauledgardorodriguez5520

    Muchas gracias por la enseñanza que nos da. Me será muy útil. Saludos desde Puerto Rico.

  • @edwarjuanes3033
    @edwarjuanes3033 Před 3 lety

    Excelente video y explicación, ahora me queda muy claro qué producto debo usar para el área donde tengo las cosas que son de madera.

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco Před 4 lety +11

    Excelentes consejos para proteger la madera, siempre aprendo algo viendo vuestros videos. Saludos.

  • @SoyunMapache
    @SoyunMapache Před 4 lety +8

    Muy buena información, habéis resuelto muchísimas dudas, trabajar la madera es muy bonito, pero sobre todo en exterior hay que protegerla muy bien para que dure, saludos!

  • @mr.icebergpower
    @mr.icebergpower Před 3 lety

    Menos mal que encontré tu video a tiempo. Gracias!

  • @gotzonmartin7985
    @gotzonmartin7985 Před 4 lety +4

    Muchas gracias por el video,
    para mi el Lasure es muy moderno y no sabía exactamente qué se podía hacer sobre él.

  • @marialorenafletchercorreal1475

    Muchas gracias MUY BUEN VÍDEO BIEN EXPLICADO 🙏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @franciscotorosanchez8204
    @franciscotorosanchez8204 Před 4 lety +2

    Escelente información amigos de Bricocrack un saludo como siempre

  • @AlJimmyRex
    @AlJimmyRex Před 4 měsíci

    Gracias, saludos desde México.

  • @WichoCisnerosTv
    @WichoCisnerosTv Před 4 lety +4

    tienes mi like, este video estuvo muy bien, mis respetos, el video me sirvió mucho, gracias.

  • @huelaguensis
    @huelaguensis Před 3 lety

    qué bien y qué claro y didáctico lo explicáis todo

  • @yolandaestrada2504
    @yolandaestrada2504 Před 4 lety +1

    Gracias por sus consejos

  • @dinaluna8743
    @dinaluna8743 Před 3 lety

    Muy ilustrativa su explicación acio

  • @Oscar-mf9qc
    @Oscar-mf9qc Před 3 lety

    Que bien te explicas!👏👏👏

  • @aliciagudino2458
    @aliciagudino2458 Před 4 lety +1

    Como siempre un placer ver sus videos.
    Muy constructivo.
    Muchas gracias maestro Saludos 👍👋🇲🇽

  • @alvarorobledo9147
    @alvarorobledo9147 Před 4 lety +1

    Excelente profesor gracias

  • @natoberezin5960
    @natoberezin5960 Před 2 lety

    Son unos capos, gracias por sus videos

  • @DiegoBg82
    @DiegoBg82 Před 4 lety +1

    Buenísimo, gracias tienes nuevo suscriptor

  • @outletpiscinas
    @outletpiscinas Před rokem

    Que buen video, muy útil, muchísimas gracias : )

  • @julianabasso3887
    @julianabasso3887 Před 4 měsíci

    muy muy bueno! muchas gracias a ponerlo en practica!

  • @franciscolopezjimenez1406

    La verdad es que en el tema de pintura no tengo mucha idea, y este vídeo aclara muchas dudas. Buen vídeo. Seguid así.

  • @juancarlosmazarron
    @juancarlosmazarron Před 11 měsíci

    Buenísima explicación,gracias

  • @elarahernandez4601
    @elarahernandez4601 Před 4 lety

    Buenos días: muchas gracias por sus excelentes consejos.
    Nos acaban de poner una pérgola de madera de abeto laminado GL24H en la terraza, con cristal transparente en el techo, le han dado dos manos de Lasur al agua a base de resinas acrícilicas, pero hemos elegido dejar la madera en su color natural, es decir han dado Lasur transpartente y ahora me temo que se nos va a deterior mucho antes por no haber elegido el Lasur con color.
    Que podemos hacer para proteger más la madera, darle Lasur con color un fondo protector encima del Lasur?

  • @antonioruiz1903
    @antonioruiz1903 Před 8 měsíci

    Hola
    Muchas gracias Juan por toda la información 👌
    Badalona

  • @tomyracing78
    @tomyracing78 Před měsícem

    Está genial el vídeo, pero como recupero una madera de pino que se ha puesto gris, y también gris y agrietada del tiempo, por ejemplo una pérgola, saludos

  • @evasantolaya6325
    @evasantolaya6325 Před rokem +2

    Hola. He descubierto hace poco vuestro canal y me encanta lo practico y útil que es. Justo ahora estoy instalando una tarima en una terraza acristaladla. En lugar de tarima auto clavada, he decidido usar tarima de madera de abeto, y tratarla yo misma. Con respecto a lo que denomináis “fondo” , este puede ser un impregnante, una pintura al agua tipo chalk paint o un protector? Se podría dar color con chalk paint como fondo y luego un barniz? Entiendo que al tratarse de un suelo, es mejor el barniz que el lasur por el tema del tránsito, etc?
    Muchas gracias!

  • @goretapj
    @goretapj Před 2 lety +2

    Me encanta, muy bien explicado! He llegado aquí porque me acabo de comprar una pèrgola de madera y la tengo por montar. Quería preguntar, es mejor tratarla antes de montar o lo puedo hacer ya montada? Muchas gracias!

  • @fernandoclares7943
    @fernandoclares7943 Před 4 lety +1

    Buen video gracias maestro

  • @misterinostroza
    @misterinostroza Před 3 lety

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Quisiera preguntar como se puede obtener un aclarado/blanqueado de la madera exterior utilizando impregnante. El impregnante natural/incoloro tiende a amarillentar la madera, sin embargo busco un tono blanqueado o lechoso en la madera para exterior. Algo asi como un whitewash para exterior. Saludos desde Chile!

  • @emilianovillalonga4400

    muy buena informacion

  • @angelmorales431
    @angelmorales431 Před 4 lety +1

    Gracias por la información.

  • @02101975asr
    @02101975asr Před 2 lety

    Muy buen video!!. 👍🏻👍🏻👍🏻

  • @barciamp
    @barciamp Před 4 lety

    Hola. Buen vídeo.
    Para una madera de un porche que está a la intemperie, que tratamiento recomendarías?
    Gracias

  • @Liza6171
    @Liza6171 Před 3 měsíci

    Gracias el mejor video que vi

  • @lolamenamontaraz9060
    @lolamenamontaraz9060 Před 2 lety

    Hola, gracias por todos sus consejos, yo lo que quisiera hacer es una encimera para lavabo y me gustaria que me aconsejara sobre la terminación, si le aplico primero el lasur y como protección final si sería mejor un barniz de poliuretano, gracias

  • @pedroantoniofernandezmonin8296

    Perfecta toda la información

  • @jesussoriano1762
    @jesussoriano1762 Před 9 měsíci

    Excelente explicacion

  • @armandomartinezvaldez5328

    Excelente Video. Gracias por Compartir. Podría orientarme como proteger una maceta de madera de pino? La elaboré para cultivar tomate. La madera que usé no tiene ningún tratamiento, la usé tal cualñ la venden en la maderería. Gracias nuevamente y saludos desde la ciudad de México

  • @josepmbascompteripolles54

    Me encanta tus videos y de la manera que explicas,pero tengo una dudaestamos haciendo una jardinera con palets si no entendido mal primero tendria que darle un barniz ultra y luego el lasure,es así? o me recomiendas otra aplicación?

  • @javiermercade
    @javiermercade Před 4 lety +2

    Estoy a la espera de que se invente algún producto, que no sea necesario mantener jejeje.
    Buen vídeo Juan. Me ha sorprendido el que para proteger del sol, tengamos que dar una capa de color. Desconocía este detalle.
    Un afectuoso saludo desde Lérida (España)

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +1

      Hola javier, sí que lo tienes: la funda protectora! jajaja. Un saludo amigo!

    • @javiermercade
      @javiermercade Před 4 lety

      @@Bricocrack Juan, soy manta hasta para ponerla, jejeje.

  • @horaktv9760
    @horaktv9760 Před rokem

    Señor muy buen dia tenga, muchas gracias por su video, tenia una duda tengo una puerta de pino que quiero poner al exterior, esta bien si la pinto con pintura de aceite , muchas gracias.

  • @museoetnograficohuerca-ove6724

    Hola maestro, muchas gracias por su enseñanza y una pregunta para la madera en exterior. Qué diferencia hay entre aceite lapsus y aceite de teca, cuál de los dos nos protege mar del sol Y e la lluvia dgracia

  • @Ipadmariquita
    @Ipadmariquita Před 4 lety

    Bricocrack Se me olvidó preguntarle si puedo encontrar el Lasur aquí en USA o si lo puedo encontrar bajo otro nombre ? Muchas gracias.

  • @FranciscoRubioPerera
    @FranciscoRubioPerera Před 4 lety +2

    Hola Bricocrack! Tenemos una pérgola de un tipo de madera que no sabemos cuál es, pero NO es tropical y viene con un tratamiento autoclave verde. Le hemos aplicado aceite de teca ¿Debemos o podemos aplicar Lasure encima del aceite?¡Gracias!

  • @davidtapia8013
    @davidtapia8013 Před 2 lety

    Excelente...!!! Gracias...!!!

  • @gracielanoemialfonso7734

    Muchas gracias.

  • @barciamp
    @barciamp Před 3 lety

    Buen vídeo y gracias por el vídeo.
    Tengo hacer una pequeña casa de madera para mi hija. Para ello quiero usar tablas machiembrada de pino, estilo friso, de 2'5cm de grosor.
    Qué tratamiento le tendría que dar para que me dure la madera. Sería para la zona interior de Galicia.
    Gracias

  • @nrrr3521
    @nrrr3521 Před 2 lety

    Hola
    Por favor me enseñas sobre propiedades y beneficios del aceite de Teca y cómo aplicar correctamente?
    Mil gracias!👍🏻

  • @emilianomollani235
    @emilianomollani235 Před 2 lety +1

    Buenas tardes. Muy bueno sus videos y explicaciones.
    Tengo un problema, necesito proteger una ventana de madera pero no puedo lograr mantener su color original, le pase barnices color natural pero igual se oscurece, con que puedo protegerla y que no se oscurezca ??? Algun sellador??

  • @fernandozotta402
    @fernandozotta402 Před rokem

    Excelente video me encantó,un abrazo grande, saludos desde mar del plata 🇦🇷.

  • @morenobjmoreno418
    @morenobjmoreno418 Před 2 lety

    Gracias

  • @douglassojeda8753
    @douglassojeda8753 Před 3 lety

    hola gusto en saludarle,mi pregunta es qué sucede si aplico un aceite sellador a una madera que ya ha sido pintada?...gracias un saludoo.

  • @antoniocampos6153
    @antoniocampos6153 Před 2 lety

    Gracias por sus vídeos.
    Cómo puedo utilizar el aceite de linaza para sustituir al barniz y al tiempo tintar la madera?
    Quizás disolver el tinte [ al disolvente] con el aceite y aplicar?
    Gracias de antemano

  • @raychispas1313
    @raychispas1313 Před 2 lety

    Puedo usar esos productos con maderas que tengo dentro de mi acuario o tienen ciertos químicos? Saludos buenos videos

  • @barciamp
    @barciamp Před 4 lety +2

    Buen vídeo.
    Tengo una duda y en diferentes tutoriales las respuestas son dispares.
    A la madera con tratamiento de autoclave le hay que hacer tratamiento de protección? Y de ser así cúal?
    Muchas gracias.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +2

      Muchas gracias Pablo. Las maderas tratadas son resistentes a casi todos los xilófagos y a la humedad, pero no todos los tratamientos son iguales, porque según la clase soportan mejor o peor su exposición a la intemperie. Luego está, por supuesto, que el tipo de madera sea capaz de resistir el ambiente. En todo caso, al ser un tratamiento que se hace en el interior de la madera, esto no quita para que sea importante proteger la madera de la acción del sol.

  • @brendachaires8678
    @brendachaires8678 Před 2 lety

    Hola buen día, si mi madera ya se mojo y quiero protegerla que tengo que hacer, muchas gracias por sus videos

  • @jesussoriano1762
    @jesussoriano1762 Před 9 měsíci

    Gracias marstro

  • @CABJEZE10
    @CABJEZE10 Před 2 lety

    Hola mire todo el video muy bueno. Ahora mi consulta es si yo pinto unas tablas (pallet) que puse para recubrimiento de una choza (galpon) como va a estar en el exterior y le llega de lleno el sol en verano y despues qur hay mucha humedad me sirve pintar con lasur? Por que no va hacer algo que se este tocando o que pongas cosas arriba como dabas el ejemplo de la mesita para merienda. Me explico? Por que entendi que el barniz es mas cerrado no abre los poros aguanta golpes etc. Y lasur deja los poros abierto. Buen video saludos desde Argentiná

  • @eduardorobinson867
    @eduardorobinson867 Před 3 lety

    Saludos desde Machala Ecuador, que material o goma para encolar es buena para encolar madera y ser expuesto al exterior uv, y no se abra.

  • @tamyc5955
    @tamyc5955 Před 4 lety +11

    Cómo aprendemos contigo,aplique lasure transparente hace dos años,pero ahora quiero un color nmas oscuro,tendría que comprar esmalte con color que quiero y lijar ya que tiene lasure o no??me encanta tus vídeos un saludo

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +3

      Muchas gracias Tamy! Lija un poco si hay alguna zona de madera mal, limpia el mueble con un paño húmedo y aplica directamente el lasur más oscuro. Te curirá bien.

    • @joaquimtorrus8997
      @joaquimtorrus8997 Před 2 lety

      Joaquimtorrus@gmail.comalashanpasadoalashanestadoencasaconmaquinariaynohaymás

  • @jackievalle5264
    @jackievalle5264 Před 4 lety

    Estimado, quisiera pintar sobre el lasur o impregnante un esmalte agua de colores se puede?

  • @ainhoacorbachohernandez2696

    Muchas gracias por el vídeo. He pintado unas ventanas de madera de pino con lasur roble y el color me queda feísimo. Cómo puedo solucionarlo? Al lijar de nuevo, no consigo quitar el color. Le agradecería muchísimo su ayuda. Un saludo.

  • @robertorodriguezgonzalez1342

    Hola, tengo el marco de la ventana podrido y quería saber si habría algo para reforzarlo ya que no lo puedo cambiar, gracias

  • @rubenguerediaga2619
    @rubenguerediaga2619 Před 4 lety +1

    Buenas tardes excelente video, necesitaba respuestas a si puedo aplicar un tratamiento para carcoma el moo y húmedad después del lasur, .... Para exterior en principio pienso que no habría problema, cual es su opinión?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety

      Al ser poro abierto lo absorberá, sí, pero conviene volverlo a repintar después.

  • @Ratilla40
    @Ratilla40 Před 3 lety

    Entonces para una pérgola de madera, con echar primero el impregnante y luego el lasure basta?. Muchas gracias por el vídeo.

  • @jaau8543
    @jaau8543 Před 2 lety

    ¿Se puede dar encima del Lasure...barniz? Tengo una barandilla en terraza, de abeto al que la he lijado. Gracias y enhorabuena por el video.

  • @patricio1821
    @patricio1821 Před 2 lety

    Hola buenas. Una pregunta, ¿Que color de impregnante usas?. Gracias

  • @Ipadmariquita
    @Ipadmariquita Před 4 lety +1

    Perdón,pero para una barda o cerca solamente nescesitamo el Lasure, o también necesitamos el barniz?

  • @JalRuciero
    @JalRuciero Před 4 lety

    Interesantísimo.
    Una persona allegada tiene una mesa de madera de un tono pardo cuya tapa es de mármol, con mucho potencial pero está completamente ajada. El mármol no está roto pero sí desgastado, y la estructura de madera, no sólo las patas, está cuarteada y agrietada, tanto que la mesa descansaba sobre una pared de su patio porque si no a la mínima baila y se desplomaría. La hemos colocado sobre dos borriquetas.
    Estoy barajando la idea de restaurarla, lijar, pulir el mármol, y darle algún tratamiento para protegerlo de exteriores, y restaurar y tratar la madera. La mesa seguiría estando en exteriores. Sé que la solución pasaría por desmontar la estructura, quitar los clavos, tornillos o pernos, quizás sustituirlos por unos nuevos de cobre que no dañen las uniones. Sé que existen masillas con las que se podrían tapar todas las grietas, que son muchas, igualar todo, lijar, pulir y dar lesure o barniz para exteriores, pero viendo la calidad de sus vídeos (por cierto, me acabo de suscribir), ¿tiene algún consejo para éste trabajo?, ¿cuáles serían sus mejores opciones?, o bien, ¿haría un vídeo sobre éste tema, sobre restaurar y proteger madera muy agrietada?
    Un afectuoso saludo.

  • @helenanieto5615
    @helenanieto5615 Před 2 lety

    Soy nueva aquí, me podrías decir en colombia cual sería el equivalente, gracias de antemano por tu amable respuesta .

  • @jorgerojas5228
    @jorgerojas5228 Před 3 lety

    Hola tengo una duda, construí un techo con viga a la vista y la madera está un poco húmeda es recomendable agregarle protector de madera? O tendré q esperar q la madera este seca? Saludos

  • @multialejandroproductor4308

    Muchas gracias, tendré que investigar que es el lasure en México.
    ¿como solucionar de forma casera que la madera se llene de termita?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +9

      Hola, en México yo creo que usáis básicamente aceites impregnantes, que es el equivalente al lasur. Y por supuesto también barnices. Como tratamiento natural para la termita, aquí se usa mucho el bórax (borato de sodio).

  • @fcapolongo
    @fcapolongo Před 3 lety +2

    Hola!! Muy buen video. Tengo que aplicar lasur en 10 listones de pino para el exterior. Es mandatorio aplicarlo a pincel o puede ser con soplete? Muchas gracias

  • @sebastianrepollo3703
    @sebastianrepollo3703 Před 4 lety +9

    Hola a todos
    Bueo por mi experiencia en madera exterior en zona de costa puedo señalar que:
    En madera de muro debe ser vertical ya que la tierra se junta y queda556547 pegada cuando la madera es horizontal cuando es vertical esta cae
    La madera al exterior siempre se empieza a pudrir donde es clavada por eso es mejor el clavo de cobre es mas caro eso si
    Con respecto al protector que se le echa a la madera que nos enseñan en este video aconsejo tomar las medidas cortar y colocar el protector y despues colocar la madera asi lacubrimos por todos lados
    Si usted coloca la madera no la protege por dentro o por donde la corto
    Ahora si es un mueble ojo con las uniones y donde hayan clavos y si hay pernos saquelos y le echa protector por donde va dicho perno
    Osea usted debe echar de estos productos por donde se ve y donde no se ve
    No me alargo mas
    Saludos desde Chile

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety

      Es muy importante eso que dices de que, siempre que sea posible, desmontar los muebles y proteger la zona de mecanización.

    • @pulpo439
      @pulpo439 Před 3 lety

      Sebastián, gracias. Cuando alguien dice algo interesante, se puede alargar todo lo necesario (he dicho: necesareo).
      Tu narrativa es correcta. Reitero las gracias. Contigo, hoy, aprendí algo.
      Saludos desde la tierra de la verdad, libertad, paz, felicidad y amor.
      ¿Cuál va a ser?
      España.

  • @JosephMary78
    @JosephMary78 Před 4 lety +1

    Buenas noches, muchas gracias por el vídeo. Bastante didáctico y esclarecedor.
    Precisamente estoy lijando unos muebles de jardín de mimbre, una mesa y cuatro butacas. Tienen más de 40 años y, aunque han estado siempre bajo techo, ahora van a estar en exterior. Como la mesa tiene cristal por encima y las butacas cojines, estoy pensando en dar lasur. Ya ha estado barnizado y tratado antes, por eso, ¿haría falta darle el impregnante y el color antes que el lasur para protegerlo mejor? Supongo que si, ya que al lijarlo lo dejamos "al natural", pero tengo dudas con el impregnante. Y también por el material, ¿al ser mimbre se pueden utilizar esos materiales sin problema?
    ¡Muchas gracias!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +1

      Gracias a ti por comentar JosephMary78. El mimbre es un poco complicado de manejar por lo difícil de llegar con la lija y con la propia brocha a todos los recovecos. Yo lijaría lo imprescindible, limpiaría bien y la aplicaría (mejor a pistola) un barniz o, si quieres color, un chalkpaint para exterior.

    • @JosephMary78
      @JosephMary78 Před 4 lety

      @@Bricocrack Gracias por responder tan rápido, sobre todo siendo fiesta en españa :-)
      Precisamente por la dificultad del lijado es por lo que tengo dudas. Con tanto mimbre y nudos para sujetarlo el lijado se me está haciendo eterno, y no consigo quitar el barniz de todos sitios, y eso que se cae solo, practicamente. Pero el mantenimiento posterior si aplico barniz también me echa para atras.....jajajajaja. Estoy entre darme la currada enorme ahora y dar lasur o ir cuidando el barniz, aunque sea con anticipación. Seguramente acabe decantándome por el barniz, que estaré más seguro de que está bien protegido, ya que tienen valor sentimenal y quiero que aguanten bien.
      Bueno, buen fin de semana!

  • @deambulante879
    @deambulante879 Před 11 měsíci

    Hola, sabéis si con 2 manos de Lasur para unas vigas de abeto en una cubierta interior sería suficiente para no tener problema con los insectos xilófagos o por el contrario es imprescindible darle antes otras dos manos de , por ejemplo, xylacel anticarcoma o similar? Gracias

  • @AndreaTorres-tg9nt
    @AndreaTorres-tg9nt Před 3 lety

    Hola estupendo! Quiero pintar mi mesa de comedor pero solo la base es decir las patas son color madera y las quiero en blanco debo lijar? Que número de lijas?

  • @nahuncortes933
    @nahuncortes933 Před 4 lety

    Hola, vuen video lo felisito solo que tengo 3 preguntas, 1, cuanto tiempo dura la madera de exterior barnisada 1 año 2 años 3 o cuantos, (2) cada cuanto es rrecomendado varnisar la madera de exterior y (3) los clavos y tornios no le afectam a la madera al tiempo o cada sierto tiempo hay que cambiarlos gracias aorita me suscribo buen video gracias.

  • @andreslatorre6882
    @andreslatorre6882 Před 3 měsíci

    Se puede pintar arriba después de terminar este trabajo?

  • @verdeart2619
    @verdeart2619 Před 4 lety +1

    Me gustaria que en Ecuador llegara esos productos a base de agua
    Fuera genial

  • @marianohurtado3117
    @marianohurtado3117 Před 2 lety

    Hola quiero pintar una cerca de madera me puede decir q tratamiento darle va a estar en el exterior gracias

  • @Mau1486
    @Mau1486 Před 4 lety +1

    Se me hizo sumamente interesante y educativo el Video. Solamente tengo una duda. Puedo utilizar el Lasure sobre madera tratada? O que me recomiendas? Quiero utilizar madera de Pino tratada para separar el pasto del area de las plantas, pero va a estar una parte clavada en la tierra y estara en contacto constante conla humedad. Pensaba poner el Lasure, o me recomiendas utilizar algun barniz o aceite?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety

      Sí, puedes utilizar el lasur en ese caso.

  • @eduardomansilla9854
    @eduardomansilla9854 Před rokem

    hola que me recomienda proteger escalones de madera de eucalipto ?

  • @museoetnograficohuerca-ove6724

    Hola maestro gracias por tu enseñanza. Una pregunta qué opinión del aceite danés, para de maderas en el exterior, gracias

    • @museoetnograficohuerca-ove6724
      @museoetnograficohuerca-ove6724 Před rokem

      Perdona he querido decir qué opinión a ir sobre el aceite danes para la protección de maderas en el exterior

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před rokem

      No lo he probado, pero por la formulación y lo que he oido debería ir bien.

  • @bluem1498
    @bluem1498 Před 4 lety +2

    Hola!! y como se debería proteger la madera exterior si esta justo en frente del mar. Quiero decir como se protege de los daños que causa el mar, que los estropea muchísimo

  • @cynche26
    @cynche26 Před 4 lety +1

    Hola. Gracias por el video. Si ya tengo algo dañado con moho, como una puerta exterior. Como puedo darle mantenimiento? Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety

      Hola Cynthia, tendrás que quitar lo mohoso y aplicar masilla si hay daños antes de pintar.

  • @edwarjuanes3033
    @edwarjuanes3033 Před 3 lety

    Una consulta, tengo unos marcos de ventana en exterior, que ya tienen rajaduras (veta rajada y abierta) por exposición extrema, la casa no es de mi propiedad, no puedo reemplazar, pero si que puedo rescatar el área, por que esta comprometida solo la base del marco, no todo el marco, qué puedo hacer? Es posible rescatar las áreas que están dañadas?

  • @lucerocordova2949
    @lucerocordova2949 Před rokem

    Gracias por compartir de forma tan didáctica tus conocimientos. Muy valiosa tu información. PREGUNTA: Compré hoy unas bancas de madera de acacia para exterior (están por llegar). ¿Cómo debo protegerlas desde que llegan? Estarán en el jardín a la intemperie. Agradeceré tu recomendación para cuidarlas desde el principio y duren bien y bonitas por mucho tiempo. Gracias. Saludos desde CDMX.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před rokem

      Hola Lucero. Supongo que vendrán tratadas para el exterior. Lo usual con la acacia es utilizar aceite de teka o aceite para maderas tropicales aunque la acacia sea más blanda. Aplícaselo generosamene con brocha un par de vces al año cuando no las uses (para que no manchen si rezuma un poco) deja actuar horas y retira los excesos que puedan quedar con un paño. De todos modos, procura preservarla del agua y el sol en lo posible cuando no las uses. Cubrirlas les alargará la vida.

  • @javierrivero5890
    @javierrivero5890 Před 3 lety

    El aceite de lino es bueno paracprotejer madera expuesta al exterior??? Gracias

  • @lkfnvdf
    @lkfnvdf Před 3 lety

    ¿Se puede pintar sobre el lasur incoloro?

  • @minahernandez5213
    @minahernandez5213 Před 2 lety

    Hola, quiero hacer unos bancales para la huerta en exterior. Pero quiero que sea organico porque cuelgan verduras, le da mucho sol. Que me recomienda?

  • @PaulaBenavente
    @PaulaBenavente Před 4 lety +1

    Tengo que proteger/ pintar unos postigos de madera de pino para las ventanas que estarán colocados en el exterior y en una zona que le dara mucho el sol. Recomienas los pasos que explicas y aplicas en la mesa? muchas gracias saludos desde Argentina

  • @evasantolaya6325
    @evasantolaya6325 Před rokem

    Otra cuestión. Se pueden combinar pintura e impregnante? Cual seria mejor aplicar primero? Y después ya dar un lasur o barniz? Gracias.

  • @miguelramirez2602
    @miguelramirez2602 Před 4 lety +1

    También es bueno para exteriores ponerle aceite quemado de auto

  • @Ipadmariquita
    @Ipadmariquita Před 4 lety +2

    Muchas gracias por el video ,recién nos pusieron una barda y queremos proteger la madera,mi pregunta es puedo pintarla en dos tonos de color y si lo puedo hacer con spray o tiene que ser necesariamente con brocha ?
    Gracias .

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 4 lety +1

      Hola María. Puedes aplicar el lasur y el impregnante con pistola, pero se aplica muy rápido también con brocha. En spray (si lo encuentras) sería demasiado costoso.

    • @Ipadmariquita
      @Ipadmariquita Před 4 lety

      Bricocrack Muchas gracias por la información y por tan rápida contestación,🥰🎅🏼☃️❄️🎄bendiciones y le deseo una muy Feliz Navidad .

  • @TheNeivary
    @TheNeivary Před 2 lety

    Hola, quiero poner un camino de huellas con lonches de madera, como puedo preparar y protejer la madera. Además puedo ponerla sobre arena y gravilla?