¿Es la energía nuclear una energía verde?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 01. 2022
  • La Comisión Europea pretende etiquetar como "verde" a la energía nuclear, a pesar de que diversos grupos políticos y buena parte del movimiento ecologista se opone. ¿Cabe calificar como "verde" a la energía nuclear?
    Informe de la Comisión Europea: ec.europa.eu/info/sites/defau...
    Apoya la continuidad de este canal en:
    - Patreon: / juanrallo
    - CZcams: / @juanrallo
    - Twitch: / juanrallo
    - Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
    - Bitcoin: tippin.me/@juanrallo
    - Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B
    - Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx
    - Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.com/

Komentáře • 1,1K

  • @juanrallo
    @juanrallo  Před 2 lety +62

    Apoya la continuidad de este canal en:
    - Patreon: www.patreon.com/juanrallo
    - CZcams: czcams.com/channels/BLCvUUCiSqBCEc-TqZ9rGw.htmljoin
    - Twitch: www.twitch.tv/juanrallo
    - Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
    - Bitcoin: tippin.me/@juanrallo
    - Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B
    - Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx
    - Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.co

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety +1

      Unos graficos increiblemente mentirosos

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety

      @@ocho5925 lo creo

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety +1

      @@misterputin8898 es sencillo, todo lo que pinta bien la nuclear es falso, se nota el soborno. ¡Como sois de pardillos!

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety +1

      @@ocho5925 Ninguna pena, el lobby nuclear mueve mucho dinero

    • @bernabesalvador260
      @bernabesalvador260 Před 2 lety

      El enlace a la tienda en Spring está mal, es .com y no .co. Al cliquear al enlace tal y como está ahora te lleva a una página que tiene enlaces de afiliación o yo qué sé qué. Te recomiendo cambiarlo, Rallo. Un saludo!

  • @geryan9660
    @geryan9660 Před 2 lety +532

    El profesor Rallo trabaja los festivos y fines de semana, incluso iniciando el año, un ejemplo de trabajo Duru

    • @hughroark2964
      @hughroark2964 Před 2 lety +38

      Y menos mal porque la estupidez de la izquierda nunca duerme

    • @HGW2979
      @HGW2979 Před 2 lety +19

      Trabaja más y con más eficiencia que toda la clase política

    • @OCB839
      @OCB839 Před 2 lety +17

      Duru, durisimo!

    • @lourdeselectra5469
      @lourdeselectra5469 Před 2 lety +2

      Una respuesta típica de uno que no tiene idea de que poner de comentario. Oye, y cómo está el tiempo?. Ah si ayer fue festivo.

    • @liljozee6345
      @liljozee6345 Před 2 lety +1

      @@HGW2979 que tampoco es decir mucho (y casi mejor, que cuando trabajan las cosas todavía empeoran más).

  • @josemiguelgarrido3713
    @josemiguelgarrido3713 Před 2 lety +194

    Solo deseo agradecer al profesor Rallo el valor incalculable de su gran labor divulgativa.

    • @gustavop1160
      @gustavop1160 Před 2 lety +2

      Al señor Burns le gusta este comentario.

  • @eltinglao9332
    @eltinglao9332 Před 2 lety +88

    Yolanda Díaz diciendo que hay evidencia científica de que la nuclear no es verde. Fuente: Times New Roman

  • @santiagoeltoma5122
    @santiagoeltoma5122 Před 2 lety +124

    La energía nuclear bien aplicada es lo mejor que hay, no hay nada mejor, lo unico que puede superarla en teoría es la fusión nuclear pero esta en desarrollo creo

    • @lasterbitz4490
      @lasterbitz4490 Před 2 lety +8

      Exactamente, el problema es que para llevar a cabo la fusión nuclear se necesitan alcanzar temperaturas de unos 150 millones de grados centígrados. Por lo tanto de momento sí, está aún en desarrollo

    • @alvarobni
      @alvarobni Před 2 lety +6

      Lo que pasa con la fusión nuclear es que se necesita más energía para ponerla en marcha que la que produce

    • @patriciopincheira3552
      @patriciopincheira3552 Před 2 lety +3

      @@alvarobni bueno parece que se logró ya un generador que genera superávit energético el único problema es que la generación que produce todavía no es suficiente para que sea rentable

    • @alvarobni
      @alvarobni Před 2 lety +1

      @@patriciopincheira3552 eso es a lo que refería

    • @edu5493
      @edu5493 Před 2 lety +1

      @@patriciopincheira3552 minimo hasta el 2050 no veremos las primeras en funcionamiento

  • @yaomingas5425
    @yaomingas5425 Před 2 lety +60

    Me parece increíble que alguien que hable de ecología se haya informado antes de hacer un video/artículo

  • @josemanuelmoreno385
    @josemanuelmoreno385 Před 2 lety +188

    Como físico nuclear, me apena ver que en este país la gente prefiere el relato y el miedo de sus amos y señores antes que siquiera preocuparse de cómo funciona una central nuclear...

    • @horacio0887
      @horacio0887 Před 2 lety +6

      Dude: q hacen con los desechos nucleares? Los guardan o hay un tratamiento de los mismos?. No se del tema sobre la enegia nuclear

    • @alwar5822
      @alwar5822 Před 2 lety +42

      @@horacio0887 Los desechos nucleares se almacenan y son muy poco peligrosos. Estos residuos son ropa, material de mantenimiento, piezas, etc irradiadas. Lo que tu piensas como "desechos" no son desechos sino combustible usado con un 90% restante de energia por usarse, que requiere de reactores nuevos para usarse. Reactores que no se han ido haciendo en las ultimas decadas por culpa de los ecofascistas suicidas de los verdes

    • @mr.pangolin4896
      @mr.pangolin4896 Před 2 lety +11

      @@alwar5822 Estás diciendo que, literalmente, el combustible para hacer funcionar un reactor nuclear (y así generar mas energía para cubrir la ascendente demanda energética) prácticamente está sobrando, y que como pendej0s no lo estamos aprovechando?

    • @javi200r9
      @javi200r9 Před 2 lety +7

      @@alwar5822 Enga ya hombre con los eufemismos, se reusa el 5% de los residuos que produce una central a costa de generar muchisimos residuos, la cosa es que es un problema muy gordo el tema de los residuos, si fuera tan perfecta habría centrales por todos lados y no es así, por cierto que cuando peta una central de esas, echa movidas que quedan para la eternidad literalmente.
      Hasta que no se solucione el problema se los residuos no será una energía segura y no me vale inventar etiquetas que puedan leer civilizaciones futuras para que entiendan que aquí no se excava.

    • @imsd1982
      @imsd1982 Před 2 lety +4

      Fukushima, chernobyl, saquemos de la ecuación el terremoto y la negligencia zurda, sus deshechos estaran presentes por siglos.

  • @jafuente24
    @jafuente24 Před 2 lety +119

    Un extenso y magistral análisis de los riesgos de las diversas fuentes de generar energía.👌

  • @eltinglao9332
    @eltinglao9332 Před 2 lety +74

    Me hizo mucha gracia que Errejón dijera que el país que se precia es el que usa carbón que al menos es autóctono

  • @Romerco77
    @Romerco77 Před 2 lety +274

    La energía Nuclear es la energía más limpia y la más eficiente que tenemos, e incluso un día puede que la supervivencia de la especie dependa de ella, ya que es la única fuente de energía que conocemos que puede algún día permitirnos alcanzar otro planeta habitable en un tiempo de viaje medianamente "asumible". Se debería invertir en hacerla cada vez más segura, en investigar nuevas formas de fusión/fisión, y en gestionar los deshechos de manera adecuada, p.ej, mandándolos a reciclar al Sol, en lugar de rajar sobre ella. Pero creo que va a ser mucho pedir, pues estamos gobernados por simios.

    • @SolamenteVicio
      @SolamenteVicio Před 2 lety +33

      Hay unas bacterias que comen uranio y lo dejan inactivo. No sé qué tan viable sea pero suena a una buena solución

    • @mr.pangolin4896
      @mr.pangolin4896 Před 2 lety +11

      @@SolamenteVicio Ese si es dato bastante interesante.

    • @Romerco77
      @Romerco77 Před 2 lety +20

      @@SolamenteVicio Los residuos se desactivan solos, solo es cuestión de tiempo si los dejan quietos en un lugar seguro el tiempo suficiente y no los toquetean XD, pero si tienen prisa por quitárselos, pues que se los den a esas bacterias, o que los manden al espacio puesto que los viajes orbitales se están abaratando una barbaridad gracias a la entrada de varias empresas privadas al sector.

    • @Romerco77
      @Romerco77 Před 2 lety +19

      @Bizarre My Little Pony Solo en 2021 china ha realizado con éxito 55 lanzamientos orbitales y 0 fallos, la Falcon 9 de Space X ha sido lanzada con éxito 127 veces en 10 años y solo en 2021 ha llevado al espacio más de 250 Toneladas de materiales. El Columbia explotó al REGRESO a la tierra en la reentrada. Está claro que siempre habrá cierto riesgo, pero por eso es necesaria la inversión, para minimizar eso. Ninguna civilización ha evolucionado jamás en base al MIEDO. El problema principal es el coste, pero eso es sólo por ahora.

    • @andressolis248
      @andressolis248 Před 2 lety +5

      @@SolamenteVicio Qué buen dato! Eso no lo sabía. Lástima que la energía nuclear está tan llena de prejuicios por ciertos entes.

  • @juanjosemartinezalarcon2413

    Llevo 4 años en ingeniería de la energía, y en todos ellos he escuchado a profesores decir que para llevar acabo un transición ecológica de la energía es necesario la energía nuclear, y nunca a uno en contra de ella. Buen video

    • @js9720
      @js9720 Před 2 lety +2

      Yo me gradué hace más de 10 años en ingeniería de minas y ya por entonces se decía ;) mucha suerte con la ingeniería!

    • @LalitaLM
      @LalitaLM Před 10 měsíci

      @@js9720 Tu ingenieria y la de él son enfoques diferentes.

  • @pacomt9402
    @pacomt9402 Před 2 lety +77

    Completamente de acuerdo, aunque en el análisis falta el factor de autosuficiencia que permite la nuclear frente al consumo de gas y que geoestratégicamente es fundamental.

    • @Xibarita
      @Xibarita Před 2 lety +1

      Ese es "otro" debate.

    • @hebertperez1
      @hebertperez1 Před 2 lety +1

      También habría que incluir el tema del manejo de los residuos nucleares, y el riesgo de accidente nuclear. En ese sentido la energía nuclear es bastante contaminante. De todas formas, poniéndolo todo en una balanza, yo estaría a favor de la energía nuclear.

    •  Před 2 lety

      También falta contemplar los costes de gestión de residuos, que se paga en el futuro y no se calculan en el momento de venta de la energía. La nuclear hace que pagues hoy poco por la energía y papá estado en el futuro (durante centenerares de años) pague la gestión de los residuos. Este coste se suele pagar con impuestos.

    • @limonazo9190
      @limonazo9190 Před 2 lety

      Esto es un puto rollo todo y los políticos Españoles están enfadados por que las centrales nucleares españolas las dinamitaron el año pasado, encima Argelia nos a cortado un acueducto de gas y el que queda en alerta por auto atentado 🤣🤣🤣 los precio de la luz más que el oro.

    • @isaacleonmedrano6264
      @isaacleonmedrano6264 Před 2 lety +2

      @@hebertperez1 el riesgo de un accidente nuclear a día de hoy es bajísimo, fukishima era una planta al lado del mar que le cayó un terremoto y un tsunami y Chernóbil fueron un montón de errores humanos y una planta que no cumplía con todos los protocolos de seguridad

  • @guzmanmontanal5488
    @guzmanmontanal5488 Před 2 lety +12

    Para los ecologetas no existe energía verde. Ni la eolica, ni la solar, ni la hidráulica, ni la nuclear.
    Solo el estiércol de unicornios rosas.

  • @enriquedg1335
    @enriquedg1335 Před 2 lety +13

    Compartir, un "Me gusta" y un comentario para el algoritmo de youtube, el Dr. Rallo lo merece.

  • @manu-qk4bo
    @manu-qk4bo Před 2 lety +24

    en Francia tenemos 19 centrales nucleares y el número de reactores nucleares en
    funcionamiento es de 57 En Francia, el presidente francés Emmanuel Macron ha anunciado una inversión de 1000 millones de euros en energía nuclear de aquí a 2030 En Francia, nuestra electricidad está ya en más del 97% sin emisiones de CO2, gracias a la energía nuclear el Estado confirmó la construcción de nuevas centrales nucleares en Francia para responder a las ambiciones climáticas y energéticas del país

    • @raulcorreatournillat4296
      @raulcorreatournillat4296 Před 2 lety +3

      Algo positivo hace Macron , después de tantos desastres....
      Allez Zemmour...!!!

    • @miguelorrio9419
      @miguelorrio9419 Před 2 lety +2

      Por eso pagan la electricidad más barata de Europa o una de las más baratas.

    • @JoseOliveira-kc4tr
      @JoseOliveira-kc4tr Před 2 lety +1

      Macron remportera-t-il les prochaines élections ?

    • @manu-qk4bo
      @manu-qk4bo Před 2 lety +1

      @@miguelorrio9419 una de las mas barata

    • @manu-qk4bo
      @manu-qk4bo Před 2 lety +1

      @@JoseOliveira-kc4tr je pense que oui , car peu de candidat valable contre lui bien dommage que nous n' ayons pas un parti comme vox en france

  • @manuelgonzalezortiz9122
    @manuelgonzalezortiz9122 Před 2 lety +68

    En castellano no se dice "dióxido de sulfuro", sino dióxido de azufre (SO²). Se trata de una mala traducción del inglés ("sulphur dioxide"). "Sulphur" es azufre en inglés. Sulfuro es otra cosa ("sulfide" en inglés).
    Saludos

    • @stevenmelendez6683
      @stevenmelendez6683 Před 2 lety +3

      Gracias por aclarar.

    • @elysees25
      @elysees25 Před 2 lety +4

      El castellano se hablaba en Castilla hace cientos de años, en España se habla español. No te lo tomes a mal, estos políticos acomplejados llevan muchos años adoctrinandonos con el lenguaje. Saludos

    • @jorgeg162
      @jorgeg162 Před 2 lety

      Gracias por la aclaración.

    • @eriksellares3431
      @eriksellares3431 Před 2 lety

      El de hace 500 y el de ahora es el mismo idioma

    • @juliandavididarragarestrep8719
      @juliandavididarragarestrep8719 Před 2 lety

      Es cosa de notación, no de lenguaje, el "uro" se usa creo que solo en sales, no es óxidos

  • @alfonsoantonromero932
    @alfonsoantonromero932 Před 2 lety +40

    Qué pena que este video como otros tantos tengan alrededor de 70.000 visualizaciones, una dimensión insignificante para educar y generar una corriente significativa de opinión pública. El profesor Rallo argumenta con una gran cantidad de datos sobre el riesgo de distintas fuentes de energía frente a los prejuicios y trabajando el 2 de enero.

    • @nomecreona3829
      @nomecreona3829 Před 2 lety +1

      El mundo se ha ido al garete desde que algunos empezaron a considerar como "científicos" a los economistas. Rallo sabrá mucho de lo suyo pero no tiene capacidad para educar a nadie en un tema tecnológico y científico como es la energía nuclear de fisión.

  • @carlosgarciamolinasa
    @carlosgarciamolinasa Před 2 lety +40

    Gracias por tratar este tema Juan Ramón. Me encantaría poder devolverte todo el valor que le estás dando a la gente que tenga el interés de escuchar tus ideas y elaborados razonamientos. Tal vez, algún día te pueda invitar a una buena comida.
    Creo que, el punto principal en esta cuestión del uso de la energía nuclear es la mala fama generalizada que tiene esta forma de generación energética. La gente no sabe mucho sobre energía nuclear y en general los clichés y estereotipos son imperantes en las opiniones de la gente a la que pregunto sobre ésto. Fukushima, Chernobyl, Bombas atómicas o el pez de 3 ojos en Los Simpson. Pero no entienden y la mayoría tampoco tiene el interés de saber más, entiendo que la ciencia les resultará algo espesa a muchas personas. Yo me conformaría en mantener los 7 reactores que hay actualmente en funcionamiento en España, y que están aportando aprox. un 20% de la electricidad que demanda el país cada año. Pero dejaría la puerta abierta a tener un sistema eléctrico más flexible ante subidas brusca de precios como las que vivimos estos días. Dándole una oportunidad a las nuevas centrales de 4ª generación, a los nuevos reactores basados en las Sales fundidas, etcétera

  • @eltinglao9332
    @eltinglao9332 Před 2 lety +34

    Errejón y Díaz al ver la noticia: ni modo, saquemos el máster en fuentes de energía a pasear

    • @coilboxxxx
      @coilboxxxx Před 2 lety

      Que la realidad no estropee su relato

  • @SalvationArmstrong
    @SalvationArmstrong Před 2 lety +17

    Podría ayudarte a ganar más e incluso mejor. gracias por este video por cierto

  • @TheFXPerformer
    @TheFXPerformer Před 2 lety +15

    Muchas gracias, por las aclaraciones y sin debates demagógicos. Buen vídeo.👏👏👏👏👏👏. Sin más un saludo y desearte a ti y a toda tú familia un gran y próspero año nuevo, y a todos tus seguidores. 🖖🖖👏👏👏👏💪🖖🖖🖖💪👍

  • @kyubihermitanio
    @kyubihermitanio Před 2 lety +8

    Creo q el único riesgo q realmente tiene es en zonas con actividad sísmica fuerte no entiendo porq negar sus bondades

  • @pedrosmith221
    @pedrosmith221 Před 2 lety +12

    Por supuesto que es verde, de las energías más limpias que hay. Y en cuanto a los residuos radioactivos, mantienen un altísimo porcentaje de energía todavía, solo hay que almacenarlos a la espera de que aparezcan nuevos tipos de generadores que la aprovechen en un futuro cercano.

  • @cesarvb66
    @cesarvb66 Před 2 lety +4

    He echado en falta que analizaras el problema de los residuos de la energía nuclear que es el principal problema que veo al uso de ésta energía.

  • @danielprieto3247
    @danielprieto3247 Před 2 lety +15

    Todos conducimos coches que tienen un mínimo riesgo de explotar o incendiarse y lo asumimos por los beneficios, igual deberíamos hacer con los tipos de vías para generar energía, beneficio-coste, con el desarrollo de nuevas tecnologías seguro que ayudaremos al planeta, pero si paramos el desarrollo nos irá peor. Muchas gracias Rallo por iluminar entre tanta oscuridad.

    • @oscarmontenegro
      @oscarmontenegro Před 2 lety

      Pero si estalla un coche o un avión muere un número limitado de gente, si estalla una central nuclear significa la extinción de la vida humana en un área descomunal

    • @javierllanos5532
      @javierllanos5532 Před 2 lety

      @@oscarmontenegro Fukushima solo mato 1 persona directamente y 30 indirectamente, la energía nuclear utiliza miligramos de uranio, no son bombas atómicas con toneladas de uranio o plutonio.

  • @LuCkYo87
    @LuCkYo87 Před 2 lety +3

    El análisis que hacía falta. Gracias profesor!

  • @sofiaarbo8807
    @sofiaarbo8807 Před 2 lety +9

    Eres muy grande Dr. Rallo, gracias por todo

  • @nixonportilla7482
    @nixonportilla7482 Před 2 lety +2

    Feliz año doctor Rallo 🥳

  • @at7able
    @at7able Před 2 lety +16

    Creo que es conveniente incluir en el análisis de riesgo las consecuencias sobre el ambiente y la salud en los casos en que las cosas no salen de acuerdo a lo planeado. Es decir las consecuencias que ha habido cuando cada uno de los sistemas ha fallado y su probabilidad condicional de ocurrencia. Independiente de que los que se quieren atribuir la etiqueta de ecologistas sean personas tan poco honestas como Yolanda.

    • @antoniodelacruz9390
      @antoniodelacruz9390 Před 2 lety +2

      Totalmente de acuerdo. Como he desarrollado por ahí arriba, la vamos a necesitar para reducir emisiones y tener energía barata, pero de ahí a ignorar las fugas y los residuos.

    • @ekosh6266
      @ekosh6266 Před 2 lety +8

      Si incluyes los desastres que han ocurrido históricamente, y todas las muertes que han provocado directa e indirectamente, la energía nuclear sigue siendo con muchísima diferencia la más segura.
      Ahora añade a eso que en estos años hemos aprendido a hacer centrales seguras, que en vez de explotar se apagan si hay algún problema.
      El problema es que da para muchas películas las mutaciones genéticas por radiación, y para pocas películas el cáncer de pulmón de quemar carbón y los accidentes en minas y en hornos. Ahí es donde muere mucha gente, pero no Dan para una buena historia.

    • @antoniodelacruz9390
      @antoniodelacruz9390 Před 2 lety +2

      @@ekosh6266 El problema es llamar verde a algo que no lo es. como he dicho por residuos y fugas.
      Claro que no es como las películas, pero necesita cierto control de riesgos. Ej sistemas de refrigeración redundantes, sistemas de informáticos mediante reles y no chips porque quieres ver que no hay contacto, y aunque haya sistemas por triplicado un equipo de mantenimiento tiene que arreglar cualquier problema inmediatamente. Creo que lo de decir que son verdes sera una forma de eliminar sistemas redundantes y despreocuparse de la gestión de residuos, aparte de cazar subvenciones

    • @at7able
      @at7able Před 2 lety

      @@ekosh6266 me gustaría ver los datos y las proyecciones. Me refiero a la capacidad de controlar a futuro los riesgos de cada tecnología usada versus el peor escenario posible, entendiendo que si algo puede salir mal eventualmente saldrá mal, me baso en el hecho de que lo que es improbable en una instancia es probable en muchas instancias.

    • @HannibalBernardo
      @HannibalBernardo Před 2 lety

      @@antoniodelacruz9390 igual es mas verde que otras jajaj

  • @honorpatriota7544
    @honorpatriota7544 Před 2 lety +32

    Buenas tardes Juan Ramón, excelente resumen de efectos totales de cada fuente de energía primaria.
    Esto lo sabemos desde hace décadas. Que la energía nuclear es la más conveniente para la humanidad en comparación incluso con las nuevas energías renovables del sol y el viento.
    Muchas gracias

  • @Eduardo-vz8bn
    @Eduardo-vz8bn Před 2 lety +4

    "verde fluorescente" xD

  • @Xibarita
    @Xibarita Před 2 lety +1

    Súper completo . Gracias Rallo

  • @diegoa.4295
    @diegoa.4295 Před 2 lety +2

    Excelente analisis, pero cuando hablas de las emisiones de las centrales nucleares de óxidos de nitrógeno dices que es cero, pero la extracción del mineral de uranio implica el procesado de grandes volúmenes de tierra donde se emplean grandes motores diésel, por lo que forzosamente se tienen que emitir nox. Un saludo

    • @electromax6267
      @electromax6267 Před 2 lety +1

      Si, y mucho más con las otras que necesitan más minerales.

    • @diegoa.4295
      @diegoa.4295 Před 2 lety

      No digo lo contrario, lo que traga un petrolero desde los países árabes hasta Europa es indecente, por decir un ejemplo, solo matizo que el dato es inexacto. El combustible sale de algún lugar, obviamente, por lo que el dato no puede ser cero

  • @carlosalonzo4395
    @carlosalonzo4395 Před 2 lety +5

    Como siempre, EXCELENTE.
    Y "como siempre" culminando con una frase lapidaria.

  • @alwar5822
    @alwar5822 Před 2 lety +28

    Claro que es verde, es la mas renovable de todas las energias ya que requieren menos material

    • @alejandropardina238
      @alejandropardina238 Před 2 lety +5

      No es renovable necesita uranio del cual tenemos reservas finitas.

    • @arkanogodlike9257
      @arkanogodlike9257 Před 2 lety +2

      @@alejandropardina238 En la tierra si, pero en el espacio... cada explosión de una supernova genera billones de toneladas de esta materia, cada vez estamos más cerca de minar el espacio, por lo que no lo veo tan descabellado.

    • @ghostxl8525
      @ghostxl8525 Před 2 lety +1

      @@arkanogodlike9257 no somos ni capaces de crear una colonia en el espacio y menos podremos con la mineria espacial, en unos 100 años posiblemente en el futuro cercano ni de cerca

    • @arkanogodlike9257
      @arkanogodlike9257 Před 2 lety +3

      @@ghostxl8525 Se habla de mandar naves mineras en 2025 a asteroides cercanos. Eso no son 100 años.

    • @ghostxl8525
      @ghostxl8525 Před 2 lety

      @@arkanogodlike9257 ....en tan poco tiempo es difícil a menos que todos los países en conjunto con los privados se apoyen cosa que no sucede, y ni hablar del costo de transporte, seria un primer paso pero para lograr rentabilidad nos vamos a tardar

  • @ivandonayre561
    @ivandonayre561 Před 2 lety +1

    Me acuerdo que en un tik tok salias y dijiste que no sabias mucho de las energías renovable y el calentamiento global y ahora mirate todo un experto en energías verdes.

  • @NoRmAnPlAzA
    @NoRmAnPlAzA Před 2 lety

    Gracias por el vídeo, Profesor!

  • @raphaelklaussen1951
    @raphaelklaussen1951 Před 2 lety +14

    La emision mas importante de CO2 asociada a la energia nuclear no viene de la produccion de energia, sino de la fabricacion de la planta (cemento), del proceso de extraccion de uranio, de la limpieza del desperdicio, y del "re-greening" de los sitios de extraccion. Es muy dificil tener en cuenta todos estos factores, pero si se tienen en cuenta, el resultado final llega a ser bastante mas alto que el del grafico en el video, aunque nunca tan alto como el de los fosiles.
    El factor mas importante en el rechazo por la energia nuclear es terror del publico ante posibles accidentes. Es un terror irracional y no puede cambiarse con argumentos logicos.

    • @Danter1990
      @Danter1990 Před 2 lety

      no

    • @ekosh6266
      @ekosh6266 Před 2 lety

      @@Danter1990 si

    • @fernandodamianrocha5622
      @fernandodamianrocha5622 Před 2 lety +3

      Ojo, porque sí se tienen en cuenta esos criterios y se usan con las demás fuentes verdes como las solares, hidroeléctricas, eólica, etc. Entonces, estás dejan de ser tan verdes, en especial las solares y eólicas que ocupan mucha superficie y requieren mantenimientos constantes.

    • @nomecreona3829
      @nomecreona3829 Před 2 lety +2

      El "terror irracional" no lo es tanto cuando imaginas lo que podría ocurrir si alguien planeara un atentado terrorista contra una central nuclear.

    • @raphaelklaussen1951
      @raphaelklaussen1951 Před 2 lety

      @@fernandodamianrocha5622 Las otras formas de energia no-fosiles, aun cuando se tengan en cuenta esos factores, son muchisimo menos perjudiciales que la energia nuclear. Los estudios mas completos que se ha hecho de la energia nuclear teniendo en consideracion los factores adicionales la ponen casi a la misma altura del gas natural, pero sin el riesgo de contaminacion. Es por eso que se prefiere el gas natural sobre el uranio.

  • @roquenublo69
    @roquenublo69 Před 2 lety +3

    Errejon se opone a clasificar energía verde a la rentable energía nuclear, el padre de Errejon pertenece a los verdes de Tenerife, no más preguntas señoría.

  • @sirroberto6595
    @sirroberto6595 Před 2 lety

    Excelente, como siempre. Gracias profesor

  • @rubensanmaurodelbosqur1950

    Excelente video Don Juan Ramón Rallo. 👏

  • @joaquinboscheseverri9159
    @joaquinboscheseverri9159 Před 2 lety +7

    Hay esperanza para europa👏🏼

  • @jjtosa4731
    @jjtosa4731 Před 2 lety +3

    Creo que habría que incluir en estos datos la producción de residuos de la nuclear y lo contaminantes y difíciles de tratar son. Para mi no es una energía verde, ya que los residuos y su almacenaniento son extremadamente peligrosos y contaminantes.

  • @guillermomartinsacristan9976

    Gran video!!

  • @leonardofarias4968
    @leonardofarias4968 Před 2 lety +1

    Hola Juan, solo puedo decir, que tus videos me motivan a saber mas, maravilloso.

  • @alejandroperez6685
    @alejandroperez6685 Před 2 lety +6

    Buen vídeo! Pero una aclaración:
    el tiempo de vida útil es el tiempo de funcionamiento operativo de la central. Por lo tanto, el tiempo de construcción y desmantelamiento no cuentan como vida útil, habría que hablar de ciclo de vida desde su construcción hasta desmantelamiento total. O, de otra forma, de todas las actividades, anteriores, posteriores y paralelas, asociadas a la operación.

    • @josuelanio1679
      @josuelanio1679 Před 2 lety +1

      Igualmente la central nuclear, si no recuerdo mal, es la que más vida útil tiene a comparación de las otras fuentes de energía, teniendo una vida útil de 40 años prolongable a unos 20 más si se le cambia la turbina (creo recordar), o si se le cambia el reactor entero unos 40 más, es decir tiene una vida útil máxima de 80 años.

    • @alejandroperez6685
      @alejandroperez6685 Před 2 lety

      @@josuelanio1679 En ese caso más a favor, y menores se hacen los costes de puesta en marcha y desmantelamiento, en terminos relativos.

    • @josuelanio1679
      @josuelanio1679 Před 2 lety

      @@alejandroperez6685 Si te interesa el tema te podría pasar un vídeo de una hora y pico hablando del tema, desmintiendo falacias ecologistas contra esta tan buena energía.

    • @alejandroperez6685
      @alejandroperez6685 Před 2 lety +1

      @@josuelanio1679 claro, más información no hace daño

    • @josuelanio1679
      @josuelanio1679 Před 2 lety +2

      @@alejandroperez6685 czcams.com/video/yMmB36Nxvy8/video.html

  • @osmaniernestoortizmora8591

    Hola Juan Ramón muchas gracias por tu explicación felicidades por tu magnífico trabajo..

  • @Jako1741
    @Jako1741 Před 2 lety +1

    Muy acertado análisis.

  • @vladyslavkorenyak872
    @vladyslavkorenyak872 Před 2 lety +6

    Rallo, ¿podrías indagar algo más en el impacto que tiene toda la infraestructura relacionada con la gestión de estos residuos nucleares? Me has convencido en todo lo demás pero no me queda claro que la gestión de los residuos no incline la balanza (y mucho) en la etiqueta de "verde".

    • @j.braudysanchez6120
      @j.braudysanchez6120 Před 2 lety +2

      Ha mencionado que los residuos son reciclables en las centrales de 4ta generación.
      Osea que incluso los residuos producidos antes pueden utilizarse en las plantas nuevas.

    • @mikeneira6880
      @mikeneira6880 Před 2 lety

      Si no recuerdo mal, rallo dijo que las de 4 generación por ahora no tienen ese poder, pero que se espera que para dentro de muy poco haya plantas que si que puedan

    • @chusnacho4447
      @chusnacho4447 Před 2 lety +2

      Hay un punto importante que casi todo el mundo tiende a ignorar. Todas las centrales eléctricas producen residuos, la única diferencia real es que casi el 100% de los residuos de las centrales nucleares se recogen y almacenan de la forma mas segura y menos dañina posible par el medio ambiente.
      Por ejemplo las centrales de combustibles fósiles, literalmente sueltan cientos de miles de toneladas de deshechos, tanto CO2 como compuestos químicos, directamente a la atmosfera sin mas. Los molinos eólicos y los paneles solares hasta donde yo se, no son realmente reciclables por lo que generan multitud de deshechos también.

  • @alvaromate8366
    @alvaromate8366 Před 2 lety +3

    Pero lo que no se está teniendo en cuenta es que después de la generación eléctrica, la nuclear deja residuos que son y serán radiactivos durante miles de años y los que si ocurre algún accidente las repercusiones y daños son catastróficos.
    Yo soy un fan de Rallo pero hay que valorar esta externalidad negativa a la hora de valorar la energía nuclear.

    • @ekosh6266
      @ekosh6266 Před 2 lety +1

      Si se está teniendo en cuenta. Las centrales actuales no explotan, solo se apagan si les ocurre cualquier cosa. En comparación las primeras centrales eran rudimentarias, prototipos.
      Sobre los desperdicios, en realidad no son tan difíciles de manejar, la mayoría es ropa de los trabajadores que emite una radiación muy baja, no tiene ningún efecto sobre el medio ambiente solo es peligroso para la salud humana y basta con llevarla a una zona de almacenamiento.
      Las varas de combustible de uranio se pueden reutilizar.

  • @franrivasrivas8473
    @franrivasrivas8473 Před 2 lety

    Por otra parte,decir que tu trabajo es portentoso y muy necesario,gracias por lo que haces.

  • @jeanpalaciossalazar3314
    @jeanpalaciossalazar3314 Před 2 lety +1

    Gracias por el contenido no estoy suscrito al canal pero la verdad me siento muy agusto con los temas.

  • @javiermediavillavegas4558

    Buenas,
    ¿Están incluidos la gestión de los residuos radioactivos en la emisión de CO2 que presentan las gráficas? Gracias

  • @kike1318
    @kike1318 Před 2 lety +8

    No existe energía "verde" con escaso o nulo impacto ambiental, al menos con nuestra tecnología actual no.
    Pero si consideramos como fuentes de energia "verdes" a los que impactan positivamente al medio ambiente, adivinen cuál es la mejor: el combustible fósil que emite grandes cantidades de CO2 a la atmosfera y fertiliza a las plantas, al tiempo de reducir las zonas heladas, convirtiendo a la Tierra en un nuevo periodo carbonífero tropical

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Excelente excelente video y una magistral cátedra como siempre

  • @jbx720
    @jbx720 Před 2 lety +2

    Un análisis magnífico.
    Gracias profesor por regalarnos el bien más valioso de todos: El conocimiento.

  • @TheRenato595
    @TheRenato595 Před 2 lety +3

    Claro que es verde, no como Los Verdes que no son verdes

  • @lestrove2
    @lestrove2 Před 2 lety +4

    Siempre he estado y estoy a favor de la energia nuclear. Libre elección ya !!. El que quiera solar o eolica que la pague !!

    • @antoniodelacruz9390
      @antoniodelacruz9390 Před 2 lety +2

      Supongo que entonces no tendréis problema en que os pongan una al lado. Es mas, lo mas ecológico es que en las zonas verdes de las grandes ciudades hubiera una para minimizar perdidas de transporte. Y si, como has dicho a corto plazo no veo una alternativa a reducir la contaminación y tener una energía barata a la nuclear, pero no significa que sea verde.

    • @lestrove2
      @lestrove2 Před 2 lety

      @@antoniodelacruz9390 Quiero una nuclear en mi casa si es necesario.Lo cual me garantiza energia barata de por vida. Para ti la solar y eolica carísima. Libre elección, no !!

    • @antoniodelacruz9390
      @antoniodelacruz9390 Před 2 lety

      @@lestrove2 Creo que solo has leído la mitad de mi comentario. Dale mas. Saludos

    • @lestrove2
      @lestrove2 Před 2 lety

      @@antoniodelacruz9390 No se puede soplar y sorber a la vez.

  • @MrMegaapolo
    @MrMegaapolo Před 2 lety

    Como siempre con datos precisos y contundentes.

  • @daviddomp2656
    @daviddomp2656 Před 2 lety

    Estaba claro ..... gran análisis Rallo! 👏👏👏👏👏👏👍

  • @josephdavid6581
    @josephdavid6581 Před 2 lety +3

    Buenas, Llegué más rápido que la inflación a Venezuela

  • @enriqueparedessanchez7549

    Los gases de efecto invernadero no son únicamente el CO2, el H2O por su comportamiento térmico también se considera de efecto invernadero aunque dura menos en la atmósfera.

    • @ekosh6266
      @ekosh6266 Před 2 lety +1

      Calentar agua para mover una turbina no es solo el método de la energía nuclear, es el del resto de energías de combustión, así que no tiene sentido tenerlo en cuenta.

    • @enriqueparedessanchez7549
      @enriqueparedessanchez7549 Před 2 lety

      @@ekosh6266 bueno no todas las turbinas se mueven con vapor ni tampoco todas las tecnologías para generar electricidad usan turbinas, entonces si vas a comparar el efecto respecto de teconologías que no usan calor para generar vapor a presión sí sería bueno tenerlo en cuenta aunque como ya digo el H2O dure menos en la atmósfera

  • @mariajosecorrecher5996

    Con una explicación tan clara y aportando esos datos .... todo cambia y la perspectiva es otra...
    Gracias Rallo por tu trabajo 👍

  • @danielfernandez5813
    @danielfernandez5813 Před 2 lety +2

    Tengo miedo que sea más verde que las verdes

  • @carmencuscus3226
    @carmencuscus3226 Před 2 lety +10

    Gracias profesor. Recordemos siempre que un social-comunista con poder convierte la riqueza, no solo en pobreza, también en heces, con perdón, mierda.

  • @carw8127
    @carw8127 Před 2 lety +4

    Como estudiante de ingeniería energética, me gustaría puntuar por qué no podemos considerar a la energía nuclear como energía verde.
    La energía verde es aquella que se obtiene de flujos persistentes en la naturaleza que no requieren de la extracción humana. Esto incluiría a aprovechar la radiación solar, el viento, la potencia mecánica de un río, olas o mareas, el calor que genera la tierra, etc.
    En cambio, la energía marrón (brown energy en inglés, no me sé la traducción literal), es aquella que se obtiene de “almacenes” finitos de energía que requieren de extracción humana. Aquí podríamos encontrar los combustibles fósiles.
    Veamos la diferencia principal, flujos permanentes vs almacenes finitos. Antes de entrar a considerar que la contaminación de la energía nuclear sea mucho menos que la de los combustibles fósiles, vemos que no cumplen para nada la definición BÁSICA de energía verde, ya que evidentemente el uranio es un almacén finito de energía, no un flujo permanente en la naturaleza.
    Así que pido que todos los pro-nuclear seáis coherentes, ya que la energía nuclear es en mi opinión mucho mejor para el medio ambiente y la economía que los actuales combustibles fósiles, pero esto no significa que la podamos considerar energía verde.

    • @juanrallo
      @juanrallo  Před 2 lety +4

      Los recursos minerales necesarios para fabricar centrales eólicas o fotovoltaicas también son finitos.

    • @antoniodelacruz9390
      @antoniodelacruz9390 Před 2 lety

      Saludos Rallo. Una cosa son flujo energéticos de la naturaleza y otra los materiales necesarios para la construcción del dispositivo de aprovechamiento.

    • @guillermomoreno1492
      @guillermomoreno1492 Před 2 lety

      @@juanrallo lo que es infinito es la energía necesaria para volver al estadio inicial después de poner en marxa un sistema de energía nuclear.

  • @TawaraboshiGenba
    @TawaraboshiGenba Před 2 lety

    Magnífico vídeo. Datos objetivos, y enlace al informe en la descripción. Inmejorable.

  • @carlosrodrigopuchades6171

    Apoyando el canal ⬆️👍👍😁

  • @spaniardpolo3786
    @spaniardpolo3786 Před 2 lety +4

    Magistral Rallo, como siempre.
    Deberíamos tener a todo’s estos profesores enseñando a nuestros jóvenes en institutos y universidades.
    Sin embargo, la realidad es que la docencia está llena de Pablos, Errejones, Monederos etc … y así nos va !!
    Qué dislate el nuestro y qué sapiencia desaprovechada.

  • @mapa8421
    @mapa8421 Před 2 lety +4

    Cuando Rusia maneja el precio de la energía en Europa por el gas, Europa no le queda otra que publicitar la energía nuclear como verde.. Cuando antes era negra de residuos

    • @KinkajouJL
      @KinkajouJL Před 2 lety +1

      Era así por los accidentes de Chernobyl y Fukushima, pero las centrales modernas han demostrado ser super seguras

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety

      @@KinkajouJL unas narices

    • @Kakonan
      @Kakonan Před 2 lety +1

      @@justomanuelsegura5023 Muere más gente instalando paneles solares que con la central de Fukushima. Infórmate bien de sus consecuencias y luego vuelves.

    • @justomanuelsegura5023
      @justomanuelsegura5023 Před 2 lety

      @@Kakonan eso es una majaderia

    • @SolamenteVicio
      @SolamenteVicio Před 2 lety

      @@Kakonan Sin olvidar la muerte de aves por la energía eólica y la termosolar (la fotovoltaica según se no). Se pueden disminuir los casos en la eólica pintando algunas alas de negro, pero el número sigue siendo muy grande
      Incluso puedes añadir el impacto ecológico al gastar más terreno para producir la misma energía que un reactor

  • @Un_hombre_afortunado
    @Un_hombre_afortunado Před 2 lety

    No sé como agradecerle, señor Rallo. Muchas gracias.

  • @ritirapanui2632
    @ritirapanui2632 Před 2 lety

    Q gran trabajo. Muchas gracias x tu trabajo. Más claro no puede ser. Gracias nuevamente. Saludos dsd Rapa Nui Isla de Pascua.

  • @arrobasolar
    @arrobasolar Před 2 lety

    Gracias por estar ahí PROFESOR RALLO, pegando guantazos de realidad a los pusilánimes !!!!!

  • @FrankTheLastViking
    @FrankTheLastViking Před 2 lety

    La verdad que mucha gente desconoce y muchos políticos de malas intenciones intentan ocultar

  • @pabloperezlarrubia6050

    Buen video!

  • @teymo4859
    @teymo4859 Před 2 lety +1

    Me encantó el vídeo ¿Crees poder hacer uno donde expliques como funcione una central nuclear? Para gente que no tiene mucho conocimiento respecto al tema.

  • @christiantorregrosa4264
    @christiantorregrosa4264 Před 2 lety +1

    Solo he echado en falta una valoración un poco más detallada del impacto de los residuos radiactivos (volumen, duración, capacidad de reciclaje y tasa de incremento/reducción de la masa total almacenada...). Es el principal subproducto contaminante de las centrales nucleares y el principal argumento a tumbar. Una vez se popularice la idea de que los residuos no son una lacra "cuasi eterna" que acumular, sino que se están construyendo nuevas centrales que pueden consumir esos residuos para generar nueva electricidad, reduciendo al mismo tiempo su capacidad radioactiva, no habrá ya argumento posible para los anti-nucleares.

  • @raulflores2678
    @raulflores2678 Před 2 lety

    sus videos cada vez son mejores indiscutiblemente

  • @robertom1139
    @robertom1139 Před 2 lety

    Muy interesante 😃.

  • @sergioliberal2024
    @sergioliberal2024 Před 2 lety

    Juan Ramón Rallo, siempre desde la razón y sin sentimentalismos aparentemente bientencionados como utilizan ciertos sectores socialistas/populistas.
    Un saludo desde Argentina

  • @luiserrimo10
    @luiserrimo10 Před 2 lety

    Muchas gracias Juan Ramón, como siempre de lo mejor que hay en CZcams. En esta ocasión me ha faltado quizás un ángulo adicional: los "what-if" analysis. Hay eventos de poca probabilidad pero que pueden tener mucho impacto para el ecosistema (ej. Fukushima, Chernóbil). Estos eventos no están alineados con la idea de "verde" que todos tenemos en la cabeza. ¿No debería este factor incluirse en tu análisis? Gracias por generar debate intelectual y no populista. Saludos

  • @sergioalonso4007
    @sergioalonso4007 Před 2 lety +2

    El problema ambiental de la fisión no es el CO2 directo, es el tratamiento de residuos (milenario) así como la energía requerida para el enriquecimiento y su logística. Todo ello sin contar el peligro estratégico y accidental que supone manejar esa energía... La fusión sería otro tema, pero la fisión, no.

  • @nachob5107
    @nachob5107 Před 2 lety

    Juan Ramón, crees que se deberían monenitzar todas las externalidades negativas derivadas de cualquier producto o servicio?

  • @Bony1501
    @Bony1501 Před 2 lety

    Muy interesante y didáctica aportación. A mi siempre me ha preocupado en este tema, la seguridad de las Centrales y el larguísimo período de tiempo (cientos de miles de años) que se ,mantienen radiactivos los residuos nucleares; por lo que yo sé aún no sabemos qué hacer con ellos y su almacenamiento siempre será cuestionable. Para ser justos creo que habría que añadir a la ecuación la gestión de los residuos durante todos ese tiempo, así pues no creo que sea tan rentable. Muchas gracias por sus vídeos, soy un reciente seguidor y me parecen muy instructivos 👌👌

  • @morezuelas31
    @morezuelas31 Před 2 lety

    Eres un crack, Rallo

  • @Logiafruit
    @Logiafruit Před 2 lety +1

    El problema es que se piensa en verde solo a través de un criterio: el CO2. Pero hay múltiples factores que pueden resultar contaminantes que ni se tienen en cuenta porque estamos obsesionados con el CO2. Para mí la energía nuclear no debería ser catalogada de energía verde, a pesar que tiene sus ventajas en la lucha contra la descarbonización.

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před 2 lety

    Que gran explicacion.

  • @iuliuscaesar9078
    @iuliuscaesar9078 Před rokem +1

    El argumento económico es muy sencillo, el mayor coste unitario de la energía nuclear son las tasa e impuestos y tampoco ayuda el hecho de que te las cierren tan pronto cuando en Estados Unidos los mismos modelos han conseguido licencias para operar por hasta 80 años, en cuanto se consigue pasar el umbral de rentabilidad la energía nuclear es imbatible y en pocos años tras este hito ya consigue financiar todos los anteriores.

  • @Xibarita
    @Xibarita Před 2 lety +1

    Veámoslo !

  • @ChechoBenavides
    @ChechoBenavides Před 2 lety

    Espero que se puedan desmitificar los riesgos y muchos otros aspectos acerca de la energía nuclear que actualmente muchas personas desconocen. Gracias Juan Ramón

  • @manuelalejandrovaronhoyos4481

    No encuentro fallas, desde el punto de vista ambiental, en el análisis del profesor Rallo. Los argumentos me parecen bien fundamentados y las conclusiones me permiten tener más claridad. Excelente video.

  • @PabloGL-he3ii
    @PabloGL-he3ii Před 4 dny

    En la actualidad, casi 40 años después de los últimos vertidos, se calcula que en la Fosa Atlántica hay 140.000 toneladas de residuos nucleares radiactivos depositadas desde 1949, a unos 4.000 metros de profundidad. A unos 140km de la costa española. Que opinas?

  • @DonRenik
    @DonRenik Před 2 lety +1

    Si Rallo retransmite las uvas el año que viene por twitch, me hago patreon ahora mismo

  • @SrTomey
    @SrTomey Před 2 lety +1

    No se si en estos cálculos se incluyen los costes en términos medioambientales de los procesos de extracción, almacenamiento y transporte de los recursos minerales que se usan como combustible ya sea en las nucleares o para quemar en procesos térmicos como son las fósiles carbón, gas o petróleo.

    • @IgnacioMartin
      @IgnacioMartin Před 2 lety +1

      Se incluye todo el ciclo de vida de las centrales, lo que incluye el ciclo de vida de los combustibles que se utilizan.

  • @LuisSanchez-kr2zx
    @LuisSanchez-kr2zx Před 2 lety

    además, como el experto en energía y centrales nucleares decía en una entrevista en este mismo canal, actualmente sólo se utiliza el 5% de poder del uranio y queda el 95% sin "utilizar". Hoy ya hay ciertos reactores nucleares que utilizan ese 95% de combustible de "segunda mano" y son reactores de ultima generación, lo cual nos abre la puerta a la reutilización de todo el combustible nuclear almacenado como residuos radiactivos. Combustible ilimitado...
    Gracias Sr. Rallo.

  • @moisesburon8653
    @moisesburon8653 Před 2 lety

    Yo y creo que todo el mundo apoyaria centrales de fusion en el futuro cuando se superen los problemas de eficiencia. El problema de la fision siempre a sido los residuos. El reciclar a mejorado mucho los resultados. La pregunta cuanto cuesta la es gestion de esos residuos y si es rentable. La extracion de energia renovables es un gran avance pero lo que nos aseguraria el futuro sin energias fosiles sera o la fusion o algun tipo de energia por descubrir. Por el momento solo queda lidiar con lo que tenemos a mano.

  • @centrointernetbds
    @centrointernetbds Před rokem

    Se toman en cuenta las emisiones relacionadas a la producción del combustible, es decir extracción y refinado, construcción de las plantas y mantenimiento?

  • @jakos1764
    @jakos1764 Před 2 lety

    Grande rallo!

  • @DervishD
    @DervishD Před 2 lety

    Juan Ramón, excelente análisis. Tiene narices que tenga que ser un economista el que investigue y estudie un tema como este de forma más minuciosa. Sólo uno apuntes, si me lo permites, sobre los reactores nucleares de IV generación. Primero, que como pronto hasta 2030 no parece que vaya a haber ninguno en funcionamiento. Segundo, que al tener los operadores una experiencia reducida (obviamente) en estos nuevos reactores, las preocupaciones sobre su seguridad aumentan, al menos en los primeros años de su funcionamiento (aunque ahora bien, hay diseños como los VHTR que son, en teoría, seguros de forma pasiva).
    A título personal creo que son una inversión de futuro que minimiza el que hoy por hoy considero como principal inconveniente de la producción de energía mediante reactores nucleares, y es la gestión de residuos radiactivos. Tema que se podría minimizar también sin estos reactores de cuarta generación, pero como no se ha invertido dinero en resolver este problema sino que todos los esfuerzos se han dedicado a suprimir este tipo de producción de energía, pues ahora pocas más opciones hay.
    Por lo demás, excelente análisis. Procedo a ver la entrevista a Operador Nuclear, sin duda.
    Para acabar, no soy un liberal, al menos no estoy 100% en tu línea, me temo que ideológicamente tampoco estamos muy próximos, no estoy de acuerdo con todo lo que dices en tus vídeos, pero te respeto profundamente porque pocas veces he visto a alguien argumentar sus posiciones como tú lo haces, con respeto, rigor y elegancia. Gracias por ser así.

  • @martienssen67
    @martienssen67 Před 2 lety

    Gracias