Breve historia política de Panamá

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 10. 05. 2022
  • Este video explora los conceptos básicos de la historia y la política de Panamá para explicar cómo su ubicación dio forma a gran parte de su historia. Explica cómo y por qué se independizó de España y luego de Colombia, cómo se construyó el Canal de Panamá. Pasa por el gobierno de Omar Torrijos, Manuel Noriega y termina con el actual presidente, Laurentino Cortizo.

Komentáře • 40

  • @charliedegraves9990
    @charliedegraves9990 Před měsícem +1

    ¡Adelante con los videos, señor! Sus lecciones son muy profundas y interesantes, y como estudiante estadounidense de español y antropología, me ayudan muchísimo. ¡Buen trabajo!

    •  Před měsícem

      Se agradece mucho el comentario.

  • @igorponticelli9299
    @igorponticelli9299 Před 2 lety +6

    Muito obrigado pelo vídeo, tava muito ansioso por ele

  • @rogeliogonzale7906
    @rogeliogonzale7906 Před 25 dny

    Buen resumen,deja claro que ya lós Estados Unidos mandaban en Panamá antes de 1903,o sea en tiempos de Colombia.
    Esa explicación se ajusta a mi tesis de. Licenciatura en Historia.
    Saludos.

  • @florbatista1606
    @florbatista1606 Před 8 měsíci

    Gracias 🙏

  • @medeclaroinocente450
    @medeclaroinocente450 Před rokem +2

    Seguimos recorriendo todo San MIguelito, gracias por el apoyo, aun no he visto el capitulo 1 de Poemas de un Dictador en youtube.

  • @erikadennis
    @erikadennis Před 10 měsíci +2

    Excelente resumen, pero faltó mencionar el auge de Panamá en la fiebre de Oro

  • @barcoavenusnovela4936
    @barcoavenusnovela4936 Před 9 měsíci +1

    ¿Qué opinas del capitulo 1 de la novela Barco a Venus?¡¡'

  • @mariacarrera6447
    @mariacarrera6447 Před 7 měsíci

    🎯 Key Takeaways for quick navigation:
    Made with HARPA AI

  • @ilyamuromets8534
    @ilyamuromets8534 Před 3 měsíci +1

    ¿EE. UU. no vio más opción que intervenir? ¿Pero qué derecho tienen los gringos en meterse en un país soberano?

    • @charliedegraves9990
      @charliedegraves9990 Před měsícem +1

      Como estadounidense, de verdad no sé. Mi país tiene un hábito horrible de aumentar nuestro poder por la represión de otra gente. Es así con todos los imperios y lo siento mucho, de verdad. Espero que los EEUU cambie su estrategía a una de paz, cooperación, equidad, y amistad.

    • @rogeliogonzale7906
      @rogeliogonzale7906 Před 25 dny

      Que tan Soberano era Colombia en Panamá en 1903? Favor leer el artículo 35 del tratado Mallarino Bidlack de 1846,para que te des cuenta que ya Colombia había dejado de garante de la soberanía en el Istmo a Los Estados Unidos.
      Ahí esta todo claro.

  • @Nanusko
    @Nanusko Před 5 měsíci

    ¿Qué sentido tiene que un hispanohablante pronuncie nombres franceses con acento inglés?😅

  • @nemesionieves8900
    @nemesionieves8900 Před 8 měsíci +1

    De Colombia no fue "independencia". Panamá ya se habia independizado de España el 28 de noviembre de 1821. Panamá se "separó" de Colombia en 1903. Eso si, con respaldo norteamericano, los cuales fueron traidos al istmo por los colombianos mediante el tratado Mallarino-Bidlak, con el compromiso de ayudarlos a combatir al separatismo panameño. 🇵🇦👍

    •  Před 8 měsíci

      Es curioso porque los nacionalistas españoles a menudo me dicen lo mismo de España. No hay independencia porque eran iguales.

    • @Deckard_vega_
      @Deckard_vega_ Před 7 měsíci

      Sí fue independencia por qué Panamá se había unido a Colombia para evitar el control español y por las malas condiciones y la ayuda de usa se independizó

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 Před 7 měsíci

      @@Deckard_vega_ Panamá, luego de su unica independencia de España el 28 de nov. De 1821, se unió soberana y voluntariamente a la "Gran Colombia Bolivariana", compuesta por Venezuela, Ecuador y Nueva Granada. No existia la actual "Colombia".

    • @Deckard_vega_
      @Deckard_vega_ Před 7 měsíci

      @@nemesionieves8900 cariño dije Colombia porque cuando Panamá se independizó no lo hizo de la gran Colombia, lo hizo de Colombia de la República de Colombia, te hace falta un poquito de historia y si es una independencia porque tuvieron hasta una lucha de independencia y hasta Estados Unidos reconoció la soberanía del país después de independizarse ¿por qué no quieres admitir que si se independizaron?

    • @nemesionieves8900
      @nemesionieves8900 Před 7 měsíci +1

      @@Deckard_vega_ Al que le hace falta historia y comprension lectora es a ti, "cariño". Panamá jamás se unió a "Nueva Granada", actual "Colombia". Panamá se unió por decisión popular y soberana a la Gran Colombia Bolivariana. Nunca nos interesó ser "neogranadinos". Ya en 1826 existian sérias insatisfacciones con la union a la Gran Colombia. En 1830 muere Bolívar y en 1831 se disuelve la unión. Venezuela y Ecuador toman su camino. Panamá hace lo mismo y "Nueva Granada" cobardemente ocupa el país, cosa que no se atrevió con los otros dos. Dando início a un sangriento período de 72 años de sangre, hambre, luto, guerras y saqueo, que incluyen 17 asonadas separatistas en donde Nueva Granada invitó al Istmo a Estados Unidos en 1854 através del tratado Mallarino-Bidlak para que en conjunto la ayudase a aplastar al nacionalusmo panameño. Papel que inicialmente hizo Estados unidos, apoyando a éstos ladrones militarmente en muchas contiendas. Hasta que se dio cuenta que con Panamá le iba mejor. Hasta que nos los quitamos de encima. El tapón del Darien existe hoy, por algo. 🇵🇦🇵🇦♥️👍