Crítica 'El problema de los 3 cuerpos' [NETFLIX]

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 31. 03. 2024
  • #series #netflix #3bodyproblem
    ¿Ya has visto la nueva serie de Netflix 'El problema de los 3 cuerpos'?
    Alejandro G. Calvo te cuenta qué le ha parecido esta nueva producción de los credaores de 'Juego de Tronos'.
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ✔ Síguenos en TikTok ► www.tiktok.com/@sensacine?lan...
    ✔ Síguenos en Instagram ► sensacine?...
    ✔ Síguenos en Twitter ► / sensacine
    ✔ Síguenos en Facebook ► / sensacine.co. .
    © 2024 SensaCine. All rights reserved
  • Krátké a kreslené filmy

Komentáře • 471

  • @charlychals6806
    @charlychals6806 Před 2 měsíci +60

    Ingenieria quimica estudiste? Eres una caja de sorpresas caballero cebollil ❤

  • @mchd36
    @mchd36 Před 2 měsíci +41

    Malos tiempos para el cine vivimos cuando un cineasta no es capaz de ir a un parque y rodar allí

    • @letifernandez8907
      @letifernandez8907 Před 2 měsíci +5

      Lo mismo pensé cuando vi Acuaman la escena del faro co. Todos los que hay por favor

    • @wilsonuribe3359
      @wilsonuribe3359 Před měsícem +1

      Felicitaciones Alejandro por fin escucho una crítica tuya, me gusta que te metas al barro y opines de verdad ya sea para alabarla o destruirla pero los términos medios no siempre son tan buenos

  • @patagoniafreewill
    @patagoniafreewill Před 2 měsíci +53

    Es sorprendente el nivel de erudición literaria de este hombre. Siempre es un placer escuchar sus críticas.

  • @flashthompson6757
    @flashthompson6757 Před 2 měsíci +105

    Es increíble como Alejandro en 30 segundos ha sabido explicar que demonios es el problema de los 3 cuerpos (y por que es imposible de resolver), y la serie en 8 episodios no es capaz, tremendo

    • @nodejesdeaprender-ld9ck
      @nodejesdeaprender-ld9ck Před 2 měsíci +16

      tu has visto la serie? te suena una manzana?

    • @TheJosapok
      @TheJosapok Před 2 měsíci +7

      ​@@nodejesdeaprender-ld9ck cómo se dice lo explicaron con "manzanitas" (aunque fue solo con una manzana y 3 lámparas) 😅

    • @LuisAlvarado-lk3re
      @LuisAlvarado-lk3re Před 2 měsíci +11

      Dijo quien ni siquiera se vio la serie.

    • @Alexandre986.
      @Alexandre986. Před měsícem +1

      No te gusta la física

    • @pterron1
      @pterron1 Před měsícem +4

      Más bien tú no has sabido comprenderlo a pesar de los 8 episodios

  • @estefaniavega2198
    @estefaniavega2198 Před 2 měsíci +49

    "Martin escribe una tecla al dia" 😂

    • @johannabruno5832
      @johannabruno5832 Před měsícem +3

      Me voy a congelar 400 años para ver si sale Winds of Winter.

    • @sergiocst347
      @sergiocst347 Před měsícem

      Yo creo que incluso hay dias que borra la tecla del dia anterior y ya estuvo

  • @arrieroz
    @arrieroz Před 2 měsíci +35

    La parte del cáncer 12:44 sí está en los libros. Lo que pasa es que adelantan cosas del tercero. Y mezclan personajes, para reducirlos y darles más protagonismo. Porque esa relación de amor también está.

    • @d.o.9808
      @d.o.9808 Před měsícem

      Para mí estuvo bien que lo metieran en su línea temporal, es decir, cuando sucede realmente. A mí cuando me lo metieron al principio del tercer libro me sacó completamente. Mira que la serie ha tenido pocos aciertos, pero creo que éste es uno de ellos.
      Es más, yo hubiese empezado la serie primero con la caída de Constantinopla y después la Revolución cultural china, con dos cojones jajjajaj

  • @madcineast
    @madcineast Před 2 měsíci +13

    Llevo años viendo tus videos Ale, y siempre me he preguntado que tienes en esa iconica estantería que tienes detrás, ojalá algún día hagas un Tour de seguramente una gran colección de Libros y Films que tienes a en esos muebles 🙏🏻❤️

    • @sensacineSPAIN
      @sensacineSPAIN  Před měsícem +4

      Hola @madcineast !
      Tenemos una nueva sección dedicada a lo que mencionas. Te dejo enlace por si aún no la conoces. Saludos y gracias por estar ahí!
      czcams.com/play/PLXDak_Kd_Asj0TvWifHLw47hGMliAwu0q.html&si=Cy6N7ti2OAUizspj

  • @vikiguillamon8400
    @vikiguillamon8400 Před 2 měsíci +54

    Es una serie que me ha encantado. Me atrapó desde el principio. No conocía los libros.
    El caso es que… me ha gustado especialmente la relación de los personajes entre ellos, me ha parecido una historia espectacular y bien interpretada.
    Mención a parte merece el capítulo 5 🤯. Quizás me haya gustado tanto porque no me he leído los libros.

    • @juliodudu
      @juliodudu Před 2 měsíci +6

      Esta mejor la versión china, si te gusta la ciencia ficción. Esta serie es mas para la mayoria de las personas. Mas digerible y facil de entender.

    • @capri-show-sa588
      @capri-show-sa588 Před 2 měsíci +4

      La de Netflix es preciosa 💖

    • @gabrielmendoza4646
      @gabrielmendoza4646 Před 2 měsíci +4

      ​@@juliodudu Acabo de ver la versión china y es demasiado aburrida, escenas y diálogos muy largos del protagonista que se podrían omitir ya que no aportan nada a la trama central.
      La de Netflix está mucho mejor elaborada y le dan más atención a la trama de los Aliens, las actuaciones sin mejores y al no explicar en detalle algunas teorías científicas la hacen más entendible para cualquier tipo de público que no este familiarizado con los términos científicos que se tratan.
      En conclusión la de Netflix puede que no sea tan fiel a los libros pero está mejor en todos los sentidos con respecto a la versión china.

    • @TheRizlagris
      @TheRizlagris Před 2 měsíci

      ​@@gabrielmendoza4646Donde viste la version china?Es que no puedo con la de netflix ,se cag@ron en los libros.

    • @katy-ed3cw
      @katy-ed3cw Před 2 měsíci

      A mi igual si me gusto

  • @MrRaulyypunto
    @MrRaulyypunto Před 2 měsíci +5

    el problema de los tres cuerpos no es aleatorio, es caótico; que no es lo mismo. Algo caótico es que su resultado final es muy sensible a sus condiciones iniciales

  • @FattyMartin
    @FattyMartin Před 2 měsíci +9

    Tenía ganas de oírte hablar de estaaa! Un abrazo :)

  • @arturitoacuen6304
    @arturitoacuen6304 Před 2 měsíci +6

    El personaje con cancer que regala una estrella no es invent, si esta en el libro y SPOILEEEEER esa historia de amor es muuuuuuy importante para el libro tres, osea para la tercera temporada si la adaptan.

    • @capitanbado7692
      @capitanbado7692 Před 2 měsíci +2

      En el libro se empatiza mucho más con el personaje de "Will", se comprende el nivel de soledad que experimenta, en el libro ni siquiera tenía amigos con quien frecuentar no como en la serie.

    • @angeldamian41
      @angeldamian41 Před měsícem +1

      es el problema cuando las ¨criticas¨ no están bien cimentadas y solo se vuelven una serie de me gusta esto y esto no, eso pasa cuando no conoces todo el contexto de la obra pero pues hay que opinar, ojalá que pa la otra se informe mejor el ¨critico´.

  • @alvaropantojagarcia55
    @alvaropantojagarcia55 Před 2 měsíci +5

    El problema de los 5 científicos (y otros personajes, pero principalmente ellos) es que son una amalgama de personajes de los diferentes libros con todo lo que eso conlleva. Hasta el capítulo 5 te han adaptado todo el primer libro, pero es que los subsiguientes episodios empiezan a reventar gran parte de las tramas de los 2 restantes...

  • @claudiosegovia
    @claudiosegovia Před 2 měsíci +14

    Yo vi primero la serie china (30 capítulos en una temporada... ¡sólo para el primer libro de la trilogía!) y me encantó. La busqué porque se promocionaba como "del mismo autor de La Tierra Errante", y no me defraudó. Es más, me gustó más que lo anterior. Después busqué las 3 novelas y las estoy leyendo. Tenés razón, Alex, en cuanto a que es muy difícil imaginarse una adaptación, pero te diré que los chinos lo intentaron con más capítulos (y menos presupuesto) y se acercaron bastante a algo bien hecho.
    Ahora estoy por verme lo que hizo Netflix... y veré. Muchas gracias por prevenirme.

    • @mayte647
      @mayte647 Před měsícem

      La he puesto en el movil y tengo que poner subtítulos en español porque no esta doblada al inglés.Se puede ver en español por otro sitio?

    • @claudiosegovia
      @claudiosegovia Před měsícem

      @@mayte647 Yo lo conseguí con subtítulos en español a través de una red cuyo logo es de fondo azul y un avioncito de papel blanco (la nombro asi, porque otro comentario que hice en otro canal de CZcams, donde la nombraba, me lo... b0rr4r0n).
      No se si ahora estará disponible en esa red, quizás haya que buscar.

    • @Zo-yangDeus
      @Zo-yangDeus Před měsícem

      ¿Que dise tú?

    • @Zo-yangDeus
      @Zo-yangDeus Před měsícem +1

      @@mayte647 aplende chino, mujél! Velás que no es difícil... 😊

  • @cristobalpardo6464
    @cristobalpardo6464 Před 2 měsíci +50

    Para cuándo una crítica de FUNDACIÓN? A mí que soy amante de Asimov me ha encantado la adaptación!

    • @raulgaldamez4704
      @raulgaldamez4704 Před měsícem +2

      Hola Amigo. en verdad te gusto? Tambien soy fan de Asimov pero solo pude con los primeros 2 capitulos, no se si darle otra oportunidad

    •  Před měsícem +2

      Pues a mí me demostró que no hay vida después de la muerte. Principalmente porque Asimov no ha resucitado para partirle la cara a los guionistas.

    • @louisreinhart7680
      @louisreinhart7680 Před měsícem

      ​@@raulgaldamez4704 Es muy recomendable, dale la oportunidad

  • @gatuncete
    @gatuncete Před 2 měsíci +3

    3:40 gracias, es la primera explicación del problemita que no se complica y lo deja super claro 🙌

  • @ricardowolterbarcia8922
    @ricardowolterbarcia8922 Před 2 měsíci +20

    Alejandro, estoy viendo la versión china y te la recomiendo. Para mí la ciencia ficción es cosa seria. Es mucho más que efectos especiales, tal como la plasmaron Clarke, Asimov y otros genios. Lo de Netflix es un negocio, bonito pero negocio al fin

    • @daviddevita
      @daviddevita Před měsícem +1

      Dónde se puede ver? Notaste muchas diferencias? Está subtitulada?

    • @JdTV79
      @JdTV79 Před měsícem

      ​@@daviddevita Está en Rakuten Viki, subtitulada.

    • @ricardowolterbarcia8922
      @ricardowolterbarcia8922 Před měsícem +2

      @@daviddevita esta en CZcams gratis subtitulada, se llama Tres cuerpos y es más fiel a las novelas que leí

    • @alonsonavaz
      @alonsonavaz Před měsícem +2

      Alejandro, debería realizar un análisis comparativo, entre la serie China y está versión de Netflix.

    • @TheRoku2010
      @TheRoku2010 Před měsícem +4

      La diferencia es enorme, le puse 7 a la de Netflix pero después de empezar a ver la versión China les bajé a 5 la serie de Netflix. Muy pero muy superior la serie China

  • @ajzarasti1298
    @ajzarasti1298 Před 2 měsíci +21

    Alejandro, pensé que era el único que se peleo con la serie. Recomiendo mil veces la versión china... El único personaje nuevo que me gusto fue Tatiana, sobre todo en los últimos capítulos de la serie

    • @gingerimdeutschland
      @gingerimdeutschland Před 2 měsíci

      +1

    • @H.osc921
      @H.osc921 Před 2 měsíci +5

      Muy de acuerdo contigo. La serie de Netflix es muy básica y sus protagonistas son muy vacíos y absurda la necesidad de inventar papeles y cambiar de sexo. Esta serie está bien como entretenimiento de fin de semana y olvidable. Al menos que sirva como introducción a la serie China que es SUPERIOR en todo aspecto y sin duda se debe leer los libros si realmente te gusta este género.

    • @letifernandez8907
      @letifernandez8907 Před 2 měsíci

      Y cuál era Tatiana la vi la semana pasada y ya me olvidé😅😅

    • @sergioasensio4922
      @sergioasensio4922 Před 2 měsíci +1

      Cuando decís la serie china, queréis decir que hay una serie hecha en china? Si es así, q nombre tiene y donde se puede ver??

    • @ajzarasti1298
      @ajzarasti1298 Před 2 měsíci

      @@sergioasensio4922 Se llama El problema de los 3 cuerpos. Tiene unos 30 epispdios

  • @leonardogranizo7877
    @leonardogranizo7877 Před měsícem +3

    Estoy leyendo el libro fin de la muerte y si logran adaptar lo que Cixin Liu imaginó les va a volar la mente

  • @bambookstudio6951
    @bambookstudio6951 Před 2 měsíci +6

    Yo me leí los libros hace unos años y recuerdo haber flipado en colores en cada uno de ellos, sin embargo en la serie se me ha quedado todo un poco flojo. El otro día leía que era porque en la serie todo pasa un poco rápido y no dejan que el espectador saboree cada uno de los eventos... no sé... una pena porque me encantaron los libros de verdad.

  • @joseluisalarconsanchez7816
    @joseluisalarconsanchez7816 Před měsícem +2

    Que tengas el High Voltage justo a tu izquierda, muy visible, habla muy bien de tí, aparte por supuesto de lo gran profesional que eres y lo impresionante de tus conocimientos cinematográficos (y literarios). Enhorabuena.

  • @hetfield44
    @hetfield44 Před 2 měsíci +28

    Alejandro, llevo siguiéndote desde hace muchos años, por favor lee la trilogía !!!

    • @alexxsandoval
      @alexxsandoval Před 2 měsíci +5

      Si ves el video y prestas atención, queda implícito que ya los leyó

    • @digitalsith4959
      @digitalsith4959 Před 2 měsíci

      @@alexxsandoval No está implícito... tampoco creo que los haya leído.

    • @alexxsandoval
      @alexxsandoval Před 2 měsíci

      @@digitalsith4959 si lo está, deja tu la comprensión lectora, ustedes perdieron hasta la comprensión audiovisual. Vuelve a ver el video, presta atención y regresas ¿vavb

    • @miguelduran314
      @miguelduran314 Před 2 měsíci +2

      creo que es bastante claro XD ya los leyo... e invita a leerlos.

  • @jordi1967
    @jordi1967 Před 2 měsíci +20

    Me ha encantado esta serie y no esperaba nada, ni siquiera sabía lo que iba a ver (a lo mejor por eso me ha sorprendido).

  • @JdTV79
    @JdTV79 Před 2 měsíci +2

    Yo me encuentro ahora mismo en medio del 2o libro. Nunca he sido de ciencias y hay momentos que me tienen perdidísimo, pero me encantan las narrativas "larger than life" que no entiendo del todo y me hacen sentir pequeño. No sabría decirlo de otra manera.
    A mi la serie me ha gustado bastante. Si bien estoy de acuerdo que hay decisiones de puesta en escena algo discutibles, caso del barquito de papel o el croma de los videojuegos, hay otras que si me parecen bien llevadas, como el momento clave en el que Ye Wenjie envia el mensaje maldito. Esa luz del sol que le entra en los ojos en ese momento es cautivadora y a la vez terrorífica. Por cierto, los exteriores de la estación de la Costa Roja se rodaron en Extremadura.
    También hay personajes que me gustan (Jin) y otros (Agustina /E.Gonzalez) que recogen argumentos del libro pero están algo desubicados. Aún y así la serie logra traspasar esa sensación de pánico atrasado 400 años que transmite el libro, un tipo de narración que rara vez se ve hoy en día, aunque admito que no he visto ni The Expanse ni Fundación.
    Y para acabar, una obviedad pero que debe repetirse: Si los libros se hubiesen adaptado en el periodo álgido 2014-2017 de las plataformas, cuando Netflix hacía Mindhunter o HBO lo echaba todo en Juego de Tronos, quizás tendríamos una obra magna. Es la pena de la era actual, mucha prisa y demasiados efectos digitales. Pero aún y así celebro que se hayan atrevido a adaptarla.
    PD: Cuando acabe los libros me pondré con la adaptación china, que está en Rakuten Wiki. 30 capítulos de 40 minutos (!) adaptando solo el primer libro, al parecer de una manera muy fiel. Pico en vena :P

  • @miguelduran314
    @miguelduran314 Před 2 měsíci +3

    La verdad a mi como lector de los libros, me quedo a deber la serie, pero bueno, al menos que sirva para introducir a nuevos lectores, D&D quedaron a deber con esta adaptación y aquí si no tienen excusa, como con Game of Thrones, porque ya la saga esta concluida e incluso cuenta con apéndices...

  • @hugopetruspons
    @hugopetruspons Před měsícem +2

    Personalmente, no he hecho click con esta adaptación. Me he tirado a Rakuten para ver la versión china y, por el momento (2 episodios vistos) me está funcionando mejor. Acabaré yendome a los libros sin duda. Gracias por la crítica!

  • @estebanrodriguezlagos6858
    @estebanrodriguezlagos6858 Před měsícem

    En resumen: si no eres un experto en cine como lo es el chico del video lo puedes disfrutar, de eso ninguna duda

  • @alien148
    @alien148 Před 2 měsíci +4

    Deberias hablar de Shōgun, esa serie si esta bien hecha

  • @GonzaloVisedo
    @GonzaloVisedo Před 2 měsíci +5

    Totalmente de acuerdo, lo mejor de la serie es el policía y sus diálogos con Cunningham. Si has leído Maniac espero hayas leído Un verdor terrible... Efectivamente hay que leerse los libros, que, por cierto, me encantaba que los aliens tarden 400 años en llegar.

  • @jcbingui9904
    @jcbingui9904 Před 2 měsíci +5

    Pues me has convencido, tenia dudas pero parece muy interesante.

  • @dandyism7288
    @dandyism7288 Před měsícem +3

    Siento en Aliens are coming algo parecido a Winter is coming de GOT. Varias temporadas generando expectativa de una guerra que terminó siendo un fiasco. Espero que no pase lo mismo en esta serie cuando finalmente lleguen los Aliens. No me he leído los libros así que no tengo idea de qué pueda pasar.

  • @terapiadepeliculasyseries
    @terapiadepeliculasyseries Před 2 měsíci +3

    La vi la semana pasada me gusto mucho,es unos temas interesantes y por lo menos no se hace pesada y tienes razón muchas cosas de lo que comentas. Si, la recomendó que esta interesante la serie y espero que realicen la segunda temporada muy pronto.

  • @AlejandroTorres-sn4fj
    @AlejandroTorres-sn4fj Před 2 měsíci +3

    Alex, por favor, especial de John Woo de manera urgente…
    PD: ojalá haya una segunda temporada porque ya nos lo pasamos genial en la parte que se rodó en España, corto pero intenso.
    Salud!

  • @anahi977
    @anahi977 Před měsícem

    Mas respeto para el señor George R.R. Martin que a pesar de confesar lo difícil para el que es escribir los impacientes siguen criticándolo y burlándose en lugar de agradecer.

  • @FranciscoTorresAlv
    @FranciscoTorresAlv Před 2 měsíci +5

    Muy de acuerdo en el análisis ... me voy a tener que pillar los libros 😅

    • @cuadrobit93
      @cuadrobit93 Před 2 měsíci +1

      x2

    • @frantradugalvez5407
      @frantradugalvez5407 Před 2 měsíci +1

      Son una pasada si te interesa la física, pero algo a tener en cuenta es que Cixin Liu es científico primero y escritor después, por lo que cojea por algunos lados la verdad. Eso sí, mejor que la fumada de Netflix…

  • @delineuno8360
    @delineuno8360 Před 2 měsíci +2

    Harás una reseña de la versión China??
    Como siempre estás enorme, yo la vi y me gustó!!!

  • @SusanaEsteves
    @SusanaEsteves Před měsícem +1

    as personagens existem, mas a maioria é chinesa, e na série agora são ocidentais. a série tv segue a ordem cronologica da trilogia, a historia dos barcos, do cancer, o romance, etc fazem parte da intriga e são elementos essencias da intriga. houve alterações, mas no essencial a série respeitou a trilogia.

  • @jordigas8757
    @jordigas8757 Před 2 měsíci +4

    Qué te parece que la primera crítica de muchos (algunos que ni siquiera han leído el libro) sea la cuestión de la fidelidad? Por qué ahora cobra tanta importancia este aspecto cuando Hollywood ha hecho siempre lo que ha dado la gana con resultado desigual?

    • @frantradugalvez5407
      @frantradugalvez5407 Před 2 měsíci +1

      Porque la versión de Netflix es una versión “para dummies” que, en lugar de tratar los temas del libro, se preocupa más por las relaciones de los personajes. A mí el primer libro me encantó, pero la serie es una basura.

    • @petapia3
      @petapia3 Před 2 měsíci +1

      Están todos los temas del libro , incluso la versión China no aparece lo de la revolución cultural y según un CZcamsr fanático de los.libros que la pudo ver completa es demasiado larga y tediosa Ya que son 30 capítulos para el mismo primer libro. Incluso en la versión de Netflix adelantaron sucesos con acierto en mi opinión que se tratan en el segundo y tercer libro . El quinto capítulo es brutal sobre lo que le ocurre al barco de la ETO y mucho más explícito que en la novela

    • @matiasdevaglia4541
      @matiasdevaglia4541 Před 2 měsíci +2

      Es lo que pasa siempre al adaptar un libro que arrastra fanáticos obsesionados con los detalles. Y nadie se obsesiona tanto con los detalles como el fan de la ciencia-ficción. Atte: un lector de los libros a quien sí le gustó esta adaptación, aunque no sea perfecta.

    • @frantradugalvez5407
      @frantradugalvez5407 Před 2 měsíci

      @@matiasdevaglia4541 me dan igual los detalles, voy a que la serie sigue una “checklist” del libro y lo adapta para que sea una historial coral de protagonistas en lugar de centrarse en los temas del libro.
      Me alegra que tú la hayas disfrutado, pero a mí me parece una reducción de la trama para la gran masa.

    • @frantradugalvez5407
      @frantradugalvez5407 Před 2 měsíci

      @@petapia3 no he visto la china pero la idea tampoco es adaptar 1:1, cada medio tiene su lenguaje y sus tiempos.

  • @flekylude
    @flekylude Před měsícem +3

    SI, he leido maniac. Y los libros de los 3 cuerpos tambien. Y me alegra que la serie no sea de 500 capítulos como la china.

    • @eduflorez6691
      @eduflorez6691 Před měsícem

      Hola, maniac es de ciencia ficción?

    • @flekylude
      @flekylude Před měsícem

      @@eduflorez6691 no exactamente, es una especie de biografía de John von Neumann y como aparecieron los primeros intentos de inteligencia artificial hasta Alpha GO y la partida contra un humano.

  • @risoza23
    @risoza23 Před 2 měsíci +2

    A mi me ha gustado bastante, me he quedado con ganas de ver otras temporadas así que por ahora leeré los libros.

  • @fordfarlaine2834
    @fordfarlaine2834 Před 2 měsíci +16

    Andrew Stanton se conoce que queria pasarse al cine de imagen real, y empezó a lo vestia con John Carter, proyecto que le entusiasmaba (superfan del personaje, era el proyecto de sus sueños) pero como la peli fué el tremendo fracaso que fue (por desgracia, la peli es una marabilla), al margen de truncar una posible franquicia (se puede encontrar en Internet paginas que explican cómo tenia pensado continuar en su secuela), relegó a Stanton a un perfil bajo, moviéndose por series de televisión como tantos otros directores.
    Pero bueno, viendo en IMDb parece ser que tiene en curso dos proyectos de películas (una de ellas con Ethan Hawke y su hija)

    • @carlosgonzalez4366
      @carlosgonzalez4366 Před 2 měsíci +2

      Jhon Carter fracaso x que es malísima no x otra cosa

    • @fordfarlaine2834
      @fordfarlaine2834 Před 2 měsíci +5

      @@carlosgonzalez4366 Pues me parece muy bien, es tu opinión y muy respetable, y habrá quien la comparta. A mi me parece una absoluta MARABILLA.
      Clásica, bien contada (no me he leido ni una sola línea de Burroughs y la entendí perfectamente, cosa que no se puede decir de todas las adaptaciones.....), un Taylor Kitsch entregado en cuerpo y alma, un diseño de producción apabullante, secuencias de acción mostradas con claridad cristalina y momentazos como cuando carga él solo contra todo un ejército (esa parte llega hasta emocionar ...).
      Que a ti no te funcionó?? Pues lo siento, yo en su momento también pasé mucho de la peli (hasta me pareció ridícula), pero cuando años después la 'redescubrí' y me puse en serio con ella, me pasó por encima, me metí de lleno en ella hasta el último (y emocionante) segundo.

    • @senzill
      @senzill Před 2 měsíci

      @@fordfarlaine2834 la he empezado a mirar y por ahora estoy contigo. Es muy buena. Gracias!! /// La he acabado y me parece una peliculaza. Gracias de nuevo

    • @GastonVenegasRdz
      @GastonVenegasRdz Před 2 měsíci +1

      La Mujer Marabilla 😂

    • @d.o.9808
      @d.o.9808 Před měsícem +2

      @@fordfarlaine2834Yo la vi hace un par de años, con mucho sueño, me quedé frito y mis hijos me dijeron que la volviera a ver que estaba muy chula. Y la verdad es que quitando los efectos especiales que en muchas escenas son cantosos, y los nativos que no me gustó su diseño, lo que es la historia sí que me gustó

  • @FrcMoya
    @FrcMoya Před měsícem +1

    Tener un disco de SFDK da la autoridad suficiente para lo que sea!! A mí me ha gustado la serie pero creo que le falta la fuerza de los libros (ese segundo libro DIOOOOSSS de los favoritos de mi vida) e incluso la estructura narrativa me ha resultado un pelín confusa y desordenada

  • @alexxsandoval
    @alexxsandoval Před 2 měsíci +2

    Moría por escuchar tu crítica Alex! 🥹♥️

  • @leonelstanton9891
    @leonelstanton9891 Před měsícem +1

    Me vi Falcon Lake y estaria muy bueno que hagas un top de peliculas coming of age

  • @David-lj2yo
    @David-lj2yo Před 2 měsíci +13

    Pues muy de acuerdo contigo. Es insulsamente interesante y extrañamente atrapadora.

  • @adajaac
    @adajaac Před měsícem +1

    Pues creo que engancha desde el capítulo 1, cosa que hacía mucho que no me pasaba. Han pintado bien y fácil una historia complicada, así que no se puede tener contento a todo el mundo. Para mí ha sido una primera temporada muy, muy adictiva.

  • @davidtorrejonnieto8782
    @davidtorrejonnieto8782 Před měsícem

    Tienes q ver Ripley de Netflix!!! Una auténtica obra maestra!!! Sin palabras. Gracias y buen trabajo siempre.

  • @josearmandorenna
    @josearmandorenna Před 2 měsíci +2

    Yo también soy ing químico, saludos colega!

  • @zeppenae
    @zeppenae Před 2 měsíci +1

    Primero, la estaba esperando 😂

  • @CarlosRodriguez-id3xm
    @CarlosRodriguez-id3xm Před měsícem

    Me gustó al comienzo, pero se me fue desinflando en los últimos 2 capítulos. Mi principal crítica está para los actores. Cuesta creer que esos científicos son la esperanza de la humanidad, sobre todo por esa personalidad infantil que demuestran en varios capítulos.

  • @sigridfilippi2587
    @sigridfilippi2587 Před měsícem

    Me vine a ver tu crítica porque vi el primer episodio y me explotó el cerebro

  • @lasotadecopas
    @lasotadecopas Před 7 dny

    Para ver esta serie hay que ser licenciado en fìsica cuàntica,en astronomìa,en mecànica corporal y en alguna materia màs.
    Què labia tiene este hombre,es un erudito.

  • @tyranthate
    @tyranthate Před 2 měsíci +1

    acabo de ver constellation....me gusto bastante, ya termine Foundation la Temp 2, ahora pienso seguir con esta serie, por cierto Alejandro, habra un analisis de Constellation?, saludos desde Paraguay!

  • @jbarroso22
    @jbarroso22 Před 2 měsíci +4

    De entre todas las tonterías recientes, esta serie destaca por el tono y temática compleja. La serie cojea por ratos, en general está buena.

  • @el__flautista4071
    @el__flautista4071 Před měsícem +1

    Le falta una escena final con la imagen real de un alien o de sus naves, porque termina bastante meck y como que deja de interesarte porque faltan 400 años para que pase lo que tiene que pasar .

    • @edyhuertas9
      @edyhuertas9 Před měsícem

      Es así el universo real estamos muy lejos hasta de nuestra estrella alfa centary mas cercana a nuestro sol 4.3 años luz pero 400 años luz es cerca comparando eso me hace pensar que viven en nuestra misma galaxia más hacia el centro de la galaxia donde hay más densidad de soles pero si controlan partículas porque no construyen robots y nos aniquilan juegan con la mente humana

  • @lenadros
    @lenadros Před 2 měsíci

    Justo hoy comienzo Maniac! Me lo recomendo mi librero y después de ver la serie me apetecía algo con más cuerpo (sic.) que la serie, que me dejó igual que a ti. Lo macro funciona, pero de cerca se ven costuras. Igualmente está entretenida. Eres un grande Alejandro!!

  • @Dragonslayer9411
    @Dragonslayer9411 Před měsícem

    Me paso algo muy parecido, la serie te engancha los primeros capítulos con las interrogantes que propone, para después revelar esas interrogantes de una manera demasiado banal o sencilla. Además hay cosas un poco absurdas, como cuando los San-ti descubren que los humanos mienten atra vez de un cuento que, puede estar bien pero, cuando tiempo hablaron con los humanos? Porque no se dieron cuenta antes si con un pequeño cuento lo hicieron? Por otro lado hay personajes realmente detestables, que si los matas nadie los extrañaría, el personaje de eiza gonzález es el peor.

  • @asierorte309
    @asierorte309 Před 2 měsíci +1

    Conceptualmente se ponen sobre la mesa conceptos y preguntas tanto científicos como eticos/filosóficos interesantes. En este sentido me parece ambiciosa. A nivel técnico dado e presupuesto que tiene me esperaba algo más. A nivel de personajes la verdad en relación con los 5 científicos no he conseguido empatizar con ellos ni me resultan nada knteresanteside seguir. Hay tantos vaivenes en sus decisiones que cuesta creerlos, como pasa con el personaje de Eiza. No tenia ninguna expectativa porque,os libro no los he leído ni kos conociarla verdad. Lo único que me ha parecido interesante, como he dicho son los dilemas y preguntas que se plantean. Esta serie se asemeja algo a Westworld, serie que comparándolas me parece mucho mejor que el problema de los 3 cuerpos. Me gustaría saber mas y a ver a donde nos llega la serie. No me parece una serie redonda pero sí recomendable para el/la que le gusten series que te hacen pensar y se mezclen com ciencia ficción. Le doy un 6,5 / 10

  • @sergiodiaz8710
    @sergiodiaz8710 Před 2 měsíci +2

    Un saludo desde Chile mi chan ❤

  • @hugofrancissamaniegopomala8211

    A qué hora empieza?

  • @jordiserrano148
    @jordiserrano148 Před měsícem

    Debe ser que me hago mayor, pero a mi me enseñaron: sujeto, verbo y predicado. Eso de ver una serie: flashforward, flashback, esto lo sueño, lo otro me lo imagino, esto no lo entiendo, éste ahora quién es, ¡aaah! ahora entiendo aquello de ayer que no se entendía..... Esto lo entendería si me acordada de aquello del primer capítulo que no se entendía, pero que ahora ya he olvidado. Qué cansancio.

  • @asterion61
    @asterion61 Před měsícem +1

    Me interesari mucho que en algun momento pudieras ver aunque sea algunos capitulos de la version china de la serie que se llama "3 Cuerpos". Seguramente no la vas a ver toda porque son 30 capitulos, ´pero creo que eso mismo le da el aire suficiente para desarollar ideas y personajes. Hay historias que se ven en forma apretada en el primer capitulo de la de Netflix que en la china duran como 4 capitulos y aparecen recien en el capitulo 10. Manejan mejor la investigacion policial y el misterio de lo que se va descubriendo

  • @lasibila52
    @lasibila52 Před 2 měsíci +1

    Buenoas tardes.
    Gran canal. Te sigo desde hace tiempo. Y lo que es más, me sirvo de tus opiniones puesto que he ido comprobando que tenemos gustos parecidos.
    Una pregunta. ¿Has visto la versión china? Serie de 30 capítulos.
    Muy fiel al libro.
    Un saludo

  • @josegutbertochocon
    @josegutbertochocon Před měsícem +7

    Por qué algunos científicos ven un conteo hacia atrás?
    Yo tengo la teoría que es porque son personas que están creando algo que puede ir contra la invasión.

    • @titokrause
      @titokrause Před měsícem +2

      No! Esta serie es ultra complicada con trepidantes giros de guiones que no puedes verlos venir y que te sorprenden en cada episodio... Pero si, tienes razon. Es eso.

    • @anthonyallpas8026
      @anthonyallpas8026 Před měsícem

      Spoiler
      .
      .
      .
      En esencia, sí. Los sofones crean esas visiones porque son científicos que están trabajando en tecnología que podría hacer avanzar a la humanidad rápidamente. Su objetivo es retrasar el avance de la tecnología en los 400 años que faltan para que lleguen. En cierto punto, los humanos llegan a desarrollar una tecnología increíble en 200 años , de ciencia ficción. Sin embargo, en el primer "encuentro" con tecnología trisolariana, los seres humanos llevaron piedras y palos a una pelea con armas nucleares.

  • @cesarcruzcruz7159
    @cesarcruzcruz7159 Před 2 měsíci +1

    Saludos desde Guadalajara México

  • @Bluebecquer
    @Bluebecquer Před měsícem

    No sabes cómo me alegra y cuánta compañía me haces cuando dices (o se te escapa, no sé) que no te ha gustado.

  • @Jahngo
    @Jahngo Před měsícem +2

    A mi me ha gustado mucho. No es perfecta ni es uno de esos guiones brillantes, pero a cambio me parece muy original y humana (a pesar de ciertos clichés). Con esta serie me pasa como con Lost o Leftovers, me gustan sus personajes y el escenario que propone. Se ve muy rápido y te deja muchas preguntas. Ojalá una nueva temporada.

    • @darkknigth7550
      @darkknigth7550 Před měsícem

      A mi también me atrapó espero con ansias los siguientes capítulos

  • @johnmorales8147
    @johnmorales8147 Před měsícem

    Muy de acuerdo, lo que pasa es que Netflix se ha llenado de tanta serie hueca y películas basura que sale una serie como esta y ya uno cree y la ve que todo es casi perfecto pero en realidad si tienen sus vacíos.

  • @bongiorno4460
    @bongiorno4460 Před 2 měsíci +1

    Coincidimos, lo mejor el ordenador humano, la escena del barco y el personaje de tu doble 😜

  • @karlsi3498
    @karlsi3498 Před měsícem

    "un tío listo, pero ahí no iba muy acertado"

  •  Před měsícem +1

    Podrías hacer una comparación entre la versión de Netflix y la versión (anterior) china.

  • @salvadorom4271
    @salvadorom4271 Před 2 měsíci +2

    Supongo que para los que han leído los libros o han visto la versión china no les gusta. Pero para los que no cumplen esto,que somos la mayoría nos ha gustado. Primera vez que difiero contigo. Es una adaptación y más con la ciencia ficción

    • @juliodudu
      @juliodudu Před 2 měsíci

      Precisamente porque a los amantes de la ciencia ficción esta adaptación se carga todo eso. Es mas una versión digerible para la mayoria de las personas, pero si quieres que te explote la mente o te pongas a pensar, intenta la versión china.

    • @juliodudu
      @juliodudu Před 2 měsíci

      Por ejemplo , la parte del juego donde crean una computadora humana. El libro es fenomenal , incluso la versión china. Es super interesante ver como lograron realmente crear una computadora humana.

    • @JVWorks
      @JVWorks Před 2 měsíci

      Yo leí el primer libro y me gustó bastante la serie. Obviamente los conceptos cientificos están bastante rebajados, pero a cambio se tiene más desarrollo de personajes (En el libro, salvo el Ye Wenjie, los personajes son más planos que una mesa de planchar...)

  • @josefinaperezamoros3576
    @josefinaperezamoros3576 Před měsícem

    Una posible explicación para el abuso de CGI hasta en las escenas sencillas como rodar en un parque podria ser el abaratamiento de costes y por no desplazar a un equipo de rodaje. Coincido con Alex. Esto es la muerte del cine.

  • @nolarice6473
    @nolarice6473 Před 2 měsíci +4

    El personaje que me parece menos creíble es el de Eiza González porque es raro que una científica que está en crisis este super maquillada y con tantas cirugías plásticas.

  • @manuel_ao
    @manuel_ao Před měsícem

    Cuando alguien me pregunte qué me ha parecido la serie le voy a pasar tu video porque es justo lo que yo sentí, tanto la parte buena como la mala. Gente, si os gusta la ciencia ficción o la filosofía leeos los libros antes de ver la serie.

  • @mauricioabsalon5447
    @mauricioabsalon5447 Před měsícem

    La serie de Netflix está bien adaptada para hacerla sencilla, trepidande y más entendible culturalmente por occidente. Es un buen resultado. Para los más puristas está la serie que se hizo en China y que dedica 30 capítulos en vez de 8 al primer libro, con un muy buen resultado. Y vaya, los libros son muy buenos aunque, en mi opinión, el final podría ser más sorprendente.

  • @robertovazquezalonso8983
    @robertovazquezalonso8983 Před měsícem +1

    Para quién se leyó los 3 libros hace tiempo la serie aporta mucho. Hay mucha gente que se ha leído el primer libro y critica la serie. Por ejemplo, todos critican que han puesto a 5 personajes donde solo había uno... ERROR! Lo que han hecho es coger a los protagonistas de los 3 libros y llevarlos al principio de la trama y darles un vínculo. Eso me ha parecido muy muy buena idea, no es como lo cuenta el libro pero es muy acertado para la narrativa de una serie. Además me ha gusto ir intuyendo y descubriendo quién es quién. Amo los 3 libros y me ha gustado la serie, pese a sus diferencias

    • @megrez45
      @megrez45 Před 28 dny

      Coincido contigo. Los personajes están bien llevados y creo que aporta ese nexo del que carece el libro. Ayer mismo terminé el tercero y ahora me parece la serie bastante mejor. El desenlace va a estar mejor justificado en la serie.

    • @megrez45
      @megrez45 Před 28 dny

      La única pega que le veo es la escena de Ye Wenjie con Saúl, en el 2° libro se exponen los dos axiomas de la sociología cósmico que darán paso a la que, probablemente, sea la teoría más interesante del libro. Lo del chiste, como que no. Más adelante se usará el recurso de ocultar un mensaje con metáforas en el que tendrá más sentido, pero en este punto el desarrollo de los axiomas sería mucho más interesante que el interpretar un chiste.

  • @carmenjarque6191
    @carmenjarque6191 Před měsícem

    Genial reseña 😀❤❤

  • @MrSat0000
    @MrSat0000 Před 29 dny +1

    Has visto la versión china de la teoria de los 3 cuerpos esta muy bueno

  • @cboyo
    @cboyo Před měsícem

    Creo que no entendiste nada Los libros. Si habéis leído los tres libros y entiendiste la teoría del bosque obscuro?

  • @isirc7033
    @isirc7033 Před 2 měsíci +2

    Ole con ole, Alex! Ahora sí!

  • @marienmendoza1618
    @marienmendoza1618 Před měsícem

    Coincido contigo. Personalmente no he leído los libros, y la serie tiene muchos peros y apesar de eso al final me gustó. De hecho pienso que lo mejor esta en los primeros 5 episodios el quinto el mejor para mí y de ahi la serie se cae, incluso el final es muy meh pero definitivamente los conceptos son muy interesantes. Mi personaje favorito esta temporada la Dra Ye, llegue a empatizar con ella y entender sus desiciones y tambien llegue a sentir repudio por ella, sobre todo su version adulta, buena actuación y los que se roban el show Tom Wade y Da Shi. Los 5 de Oxford por Dios, de verdad son una familia? Nada de química entre los actores, todo muy forzado, ambas relaciones de hecho. Tal vez la que se salva es Jin y Jack PERO sí, el concepto es muy bueno, sigo pensando en el mentado chiste.

  • @Nacho2D3D
    @Nacho2D3D Před 2 měsíci +9

    La serie de animación china cuenta el segundo libro y parte con la escena del barco en Panamá. La diferencia con la serie de netflix es que el científico sufre mucho y no es capaz de ver. Netflix saco algo sin cariño y elimino a la china actual de la trama.

  • @esparbel30
    @esparbel30 Před měsícem

    Una serie muy justita, si te has leído los libros solo llega para pasar el rato. Lo de que mezclen los tres libros, cambien líneas temporales, se inventen personajes, etc, etc simplemente no lo trago . Con lo metafísico que es el tercer libro (El fin de la muerte) no se que van a hacer.

  • @OxyG3n-
    @OxyG3n- Před měsícem

    Netflix destrozando con ideología otra historia y con el chroma del mono comiéndose un plátano . Acojonante

  • @emilio5602
    @emilio5602 Před měsícem

    No soy científico pero estar a 4 años luz y actuar como si estuvieras en la habitación de al lado no lo
    veo . Al menos es entretenida . Me hizo gracia cuando al policía chino le hablan de Sun Tzu y responde yo soy de Wisconsin , o algo parecido .

  • @maribelentremarylibros118
    @maribelentremarylibros118 Před měsícem

    Alex tienes que ver Los elegidos, necesito tú critica 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻 pleaseee. Tiene mucho humor , y solo por lo q ya raja la iglesia rancia , vale la pena

  • @Batman2006100
    @Batman2006100 Před 2 měsíci +1

    Hola. Viste la versión china, de la teleserie? Saludos desde Argentina

  • @juliobenitez2933
    @juliobenitez2933 Před 2 měsíci

    Excelente video saludos

  • @frantradugalvez5407
    @frantradugalvez5407 Před 2 měsíci +1

    Netflix tiene esa manía de estupidizar las IP que compra para hacerlas rentables en la sociedad del FOMO y el cerebro Tiktok. Ya me jodieron The Witcher (no tendremos una buena adaptación en décadas) y ahora van a por esta historia. Deberían dedicarse a adaptar a Sanderson y dejar los libros para gente con una capacidad de atención de más de 2 minutos en paz.

  • @robertobarrionuevo8938
    @robertobarrionuevo8938 Před měsícem

    creo que deverias ver la serie China, tiene 30 capitulos y abarca mas la profundidad de los personajes...

  • @MrJMaker
    @MrJMaker Před 2 měsíci +1

    La versión China da la sensación de no avanzar. Y tienen más capítulos para decir lo mismo. Prefiero la de Netflix. Aún más prefiero a "Dark".

  • @tiziano324
    @tiziano324 Před 2 měsíci +1

    Pienso que es una serie que tiene buenos conceptos basados en el libro, pero un guion desastroso, personajes insufribles, dirección mediocre y efectos especiales promedio. Me hace recordar un poco a Prometheus película que planteaba conceptos interesantes, pero no daba más que eso, aunque estaba mejor dirigida.

  • @josutxasko1
    @josutxasko1 Před měsícem

    No era fácil y creo que lo han conseguido. Por el camino se han dejado el lenguaje cinematográfico y el ritmo, pero ahí está...

  • @kalgator32
    @kalgator32 Před 2 měsíci

    Pues coincido contigo Alejandro. Un saludo amigo.

  • @dandyism7288
    @dandyism7288 Před měsícem +1

    Realmente los efectos CGI me han parecido pésimos y me sacan de la trama. Parece que solo yo tengo esa sensación porque no oigo a nadie en general mencionándolo. Por otro lado la temática en general es compleja y por eso es imposible darle gusto a todo el mundo. A mi tampoco me termina de convencer la serie.

  • @carlosterio
    @carlosterio Před 2 měsíci

    La primera temporada es muy buena. La escena del barco en Panamá , brutal. El libro es una “base” , luego hacen su versión para la tele

  • @carlosmauricioarayagonzale7598
    @carlosmauricioarayagonzale7598 Před 2 měsíci +1

    Hablaras de shogun? La nueva serie de disney

  • @sofiafailde2688
    @sofiafailde2688 Před měsícem

    tengo que decir que la serie me ha gustado más que el libro porque creo que ha simplificado las cosas...mira que me gusta la fantasía y la cienca ficción...pero el libro era muy técnico a nivel de física y me costaba entenderlo...entiendo perfectamente que para los más "puristas" con el libro no les haya gustado la serie porque han cambiado bastantes cosas

  • @sangondan
    @sangondan Před měsícem

    😢 no esperaba que hubiese leves spoilers en la review, llevo dos capis y me he comido lo del planeta de los alienígenas 😂

  • @gatuncete
    @gatuncete Před 2 měsíci

    Entiendo que esencialmente son diferentes, pero ¿Cuál les gustó más el problema de los 3 cuerpos, o 1899?