CÓMO HACER UNA HOGUERA SIN QUE NADIE TE VEA - FUEGO DAKOTA

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 06. 2024
  • Una hoguera que casi no saca humo, que aprovecha muy bien la leña y que es muy segura. Esto es lo que vamos a encontrar en este video. Vamos, perfecto para guardarla en nuestra cartera de conocimientos para bushcraft y supervivencia.
    Por todas estas razones, la hoguera o fuego Dakota es muy recomendable, aunque algo laboriosa si no encontramos el terreno adecuado. Si os animáis a practicarla, lo dicho en el video, mucha atención con las raíces.
    Mis redes sociales:
    Facebook: / basquecraft
    Instagram: / basquecraft
  • Krátké a kreslené filmy

Komentáře • 759

  • @Basquecraft
    @Basquecraft  Před 2 lety +73

    🔥🔥 Cómo hacer fuego en la nieve: czcams.com/video/8GuaZr1A5gw/video.html

    • @angyfuentes2184
      @angyfuentes2184 Před rokem +1

      🥰

    • @serrjosl
      @serrjosl Před rokem +1

      Llevaré a mi Malinois, esa perrita hace hoyos bastante profundos en la tierra 🐺.

    • @craisler603
      @craisler603 Před rokem

      @@angyfuentes2184 h ..,.......

    • @thefuky4572
      @thefuky4572 Před rokem

      Eso donde has cavado para hacer el fuego y recogido las piedras es un castro celta? lol

    • @gmortiz2
      @gmortiz2 Před rokem

      Esto mándaselo a los ucranianos porque les viene el frío en la guerra

  • @Deividcat
    @Deividcat Před 2 lety +587

    Épico, y gracias por velar por la seguridad de los bosques ante todo🌲🌲🌲🙏🔥 no sabía lo de la brea🤯

    • @samuelnietomartin995
      @samuelnietomartin995 Před 2 lety +67

      Me encanta cuando la gente que sigo interactúa entre ellos ,grandes los dos 🥰🥰😆😆

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety +110

      El fuego, siempre con precaución :) a ver si cuando nos juntemos podemos coincidir en un ambiente nevado y cocinar a las brasas!

    • @robinsonaillapan5300
      @robinsonaillapan5300 Před 2 lety +13

      Que bueno seria tener un video de ustedes juntos, saludos

    • @silviagonzalezarellano6190
      @silviagonzalezarellano6190 Před 2 lety +6

      Cuándo hay pinos es aún mas peligroso.

    • @_velikan_
      @_velikan_ Před 2 lety +5

      Grande deividcat y bosquecraft

  • @Nomarmartinez1995
    @Nomarmartinez1995 Před 2 lety +342

    Permítame explicar de forma breve el efecto de la Hoguera Dakota.
    El túnel de ventilación provee un volumen de aire fresco que contiene oxígeno. Mientras que en la zona donde se encuentra el fuego el aire esta caliente y además ha consumido el oxigeno que contiene. No obstante el efecto conocido como el "Efecto de convección" provoca que el aire caliente suba, creando un vacío en el fondo de la hoguera y desplazándose desde el fondo hacia la entrada de la hoguera y a su vez succionando aire fresco del túnel cercano a la hoguera, que contiene aire Frío que tiende a bajar por ser mas pesado que el aire caliente.
    Es aconsejable que el túnel se ubique del lado de donde viene el viento.
    El efecto neto es una circulación de aire que depende directamente de la temperatura del aire para crear el flujo del volumen del aire que se encuentra en el fondo de la hoguera. El consumo de aire cargado con oxigeno, permite una combustion efectiva en el rango de 80% a 90% generando un consumo eficiente del bióxido de carbono y del monóxido de carbono la cual son los creadores del humo.
    Una fogata en suelo abierto es ineficiente por no tener una inyección directa de aire fresco que contenga mayor cantidad de oxigeno y su efectividad es alrededor del 35% por esto se produce el humo.
    Conclusion: hogueras con una inyección de aire en el punto mas cercano a la zona de combustión, tendrán una combustión mas efectiva donde todo el carbono se consume, alcanzando una mayor temperatura. Espero haber aclarado el efecto de convección. Saludos desde Puerto Rico.

    • @cristhianmilla7668
      @cristhianmilla7668 Před 2 lety +29

      Haciendo un resumen, del resumen, el tunel de al lado evita q se cree el humo🤣😂🤣😂🤣😂😂

    • @gfaehu23
      @gfaehu23 Před 2 lety +12

      Excelente explicación Nomar. Muchas gracias y un saludo desde Bilbao.

    • @ricardochaparro7449
      @ricardochaparro7449 Před 2 lety +6

      Genio .,muy buena aclaracion...gracias !.

    • @algeco3402
      @algeco3402 Před rokem +6

      No entendi.
      😁👍

    • @ericarojas7528
      @ericarojas7528 Před rokem +5

      Muy buen video, enseña cómo proceder en un campamento o como alternativa de supervivencia. Saludos.

  • @hectorqueral9923
    @hectorqueral9923 Před 3 měsíci +2

    Esta hoguera seria mucho mas sencilla de hacer si se cabara una zanja, se colocasen piedras para hacer de tunel y posteriormente estas se subriesen con tierra. En ugar de tratar de hacer 2 hoyos y escarbar un tunel para conectarlos. Suelo practicar habilidades de supervivencia siempre que tengo tiempo y el clima noruego me lo permite. Pero lo que si que es clave, es tener ingenio cuando quieres cumplir un proposito. En supervivencia la eficiencia es la regla numero 1. Esto es solo una mera reflexion que al final he optado por compartir. Pero pienso que tanto tu canal como este video son muy interesantes ya que no solo muestras lo que tienes como objetivo enseñar, sino ademas explicas otras cosas que pueden resultar muy utiles en el proceso. 👍

  • @josemaurorodrigueznavarro7088

    Conoci este canal ayer y tremendo contenido que tiene ya llevo cerca de la mitad de sus videos 100% recomendado

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety +10

      Vaya maratón que te estás pegando jajaja solo llevo un año con esto así que espero poder mejorar mucho más para el futuro! Muchas gracias!

  • @IXONANA
    @IXONANA Před 2 lety +25

    Tío, tus vídeos son bastantes buenos. Tienes una forma de expresarte muy clara y que, por lo menos para mí, es muy interesante. Gracias 👌🏻

  • @OllinMexiko
    @OllinMexiko Před rokem +5

    Que buena forma de explicar las cosas, se ve que el presentador disfruta de la naturaleza con respeto a la misma y su buen animo se contagia.

  • @Omar-fu8sb
    @Omar-fu8sb Před rokem +10

    la probé en mi trabajo mientras almorzaba con fuertísimos vientos, funciona excelente ya que se mantiene sin tanto riesgo de propagar las llamas por medio de alguna brasa (trabajo en un viñedo y esta lleno de pastos secos, si bien limpie una zona amplia no quería arriesgarme)

  • @jossmannn
    @jossmannn Před 2 lety +14

    Gracias! Esa técnica me la enseñaron de niño, se usaba para no ser detectado por el enemigo. La conocía como hoguera vietnamita. Saludos.

  • @salvadortorremocha8836
    @salvadortorremocha8836 Před 2 lety +45

    Un crack 👏🏻👏🏻👏🏻
    Lo que dices de las raíces se llama Fuego Latente . Un aplauso para ti por enseñar a la gente ese tipo de cosas, y que cuide nuestros bosques

    • @borjo.
      @borjo. Před rokem

      Hola, ando buscando informacion sobre este tipo de incendios y no encuentro nada, sabes donde puedo conseguir info sobre estos incendios?

  • @pablo_c_gualda
    @pablo_c_gualda Před rokem +3

    Gracias a nuestro survival vasco de confianza por traernos siempre super-trucos. Saludos desde La Mancha 🥰👏🏻

  • @jobore8346
    @jobore8346 Před rokem +2

    Hola gente...me agrada culturizar para cuidar los incendios forestales. Es la mejor técnica que he aprendido y utilizado en lo personal, aprendido de los exploradores desde pequeño. Es el principio de la famosa estufa rocket. Es un sistema muy efectivo, sugiero dos perforaciones además de la central, la secundaria si se quiere se puede tapar momentáneamente para evitar un exceso de tiraje de llama, el mismo se emplea para retirar los restos como cenizas sin tener que retirar el material a quemar y seguir sin dificultad con el principio del orificio central. A la hora de su construcción se puede realizar todo de una sola vez a posterior con piedras y tierra se coloca el techo para una mayor facilidad. Saludos y me gustó la publicación.

  • @fernanvide1086
    @fernanvide1086 Před 2 lety +141

    El fuego en el campo era lo más natural,
    es lo que distingue al hombre del animal.
    Fuego hacían los labradores
    al igual que los cazadores.
    Lo confieso, no lo niego,
    Yo en el bosque hago fuego.
    Por las mañanas para desayunar.
    Por la noche para cenar.
    Y mientras mis pies me caliento,
    Y de esto no me arrepiento.
    Si no hago fuego al mediodía
    Es para que no llamen a la policía.

    • @tonimas5140
      @tonimas5140 Před 2 lety +29

      Yo tengo 64 años , y antes haciamos fuego por todo .
      Ahora nos han quitado , derechos y libertades , a miles .
      Todo esta prohibido , salvo para el poder y sus enchufados .
      Gracias.

    • @thegentlemanofsurvival3266
      @thegentlemanofsurvival3266 Před 2 lety +7

      Muy bueno si señor...

    • @gfaehu23
      @gfaehu23 Před 2 lety +7

      Jejeje. Sublime!

    • @sdarar703
      @sdarar703 Před 2 lety +5

      ¡Hermoso!

    • @asmodeo111
      @asmodeo111 Před rokem +2

      Genial !!

  • @ignaciomartin-salas9961
    @ignaciomartin-salas9961 Před 2 lety +19

    Un proyecto bonito practico y con referencias etnográficas, muy adecuadas las puntualizaciones sobre la seguridad. Todo muy didáctico, me ha encantado, muchas gracias.

  • @marisollorca115
    @marisollorca115 Před 2 lety +17

    Gracias por tú enseñanza, saludos de Chile 🙌 es bueno saber estás cosas en éstos tiempos tan difíciles, debemos aprender todo sobre sobrevivencia y preparacionismo

  • @Vaulable
    @Vaulable Před 2 lety +9

    Buena pinta y útil en ciertas circunstancias, eskerrik asko!
    También correcta la nota sobre la inflamabilidad de las raíces, hecho que desconocía.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety +2

      Yo lo veo perfecto para un campamento estable, ya que quizás en otras situaciones se gasta mucha energía para hacerlo.
      Muchas gracias y un saludo!

    • @Vaulable
      @Vaulable Před 2 lety

      @@Basquecraft totalmente, cuando quieres montar algo estable parece adecuado, también por seguridad para evitar que el viento pueda hacer de las suyas.
      Viendo también el agujero en el suelo daban ganas de poner la parrilla justo encima para asar una chistorrilla, unas costillas o así, jajajaj.

  • @edgarcandolfinunez7720
    @edgarcandolfinunez7720 Před 2 lety +5

    Gran aporte. Lo pondremos en práctica. Claro dándole prioridad a la seguridad y respeto a la naturaleza.
    Saludos desde Ensenada, Baja California 🇲🇽

  • @lucifernos
    @lucifernos Před 2 lety +6

    Maravilloso, este es un ejemplo de un ahumador o una barbacoa primitiva, es super funcional y gracias por todas las recomendaciones que os habéis dado para poder implementarlo.

  • @javiersantodomingo7360
    @javiersantodomingo7360 Před rokem +4

    Soy 100 % urbano, pero este video me ha parecido muy interesante y útil, gracias.

  • @tiroperfecto4366
    @tiroperfecto4366 Před 2 lety +8

    MUY BUENA TÉCNICA LA VERDAD NO LA CONOCÍA PARA HACER TU FUEGO, SIN SER VISTO FÁCILMENTE DE NOCHE. ME GUSTO EL VÍDEO GRACIAS. LIKE SALUDOS

  • @marcelojofre1418
    @marcelojofre1418 Před 2 lety +4

    Excelente video, muy practico y sencillo de explicar. Te doy un “me gusta”. Saludos desde Buenos Aires Argentina.

  • @zoomzoom4176
    @zoomzoom4176 Před 2 lety +4

    Muy interesante !
    Y lo más importante es que pareces una buena persona y tío prudente….un abrazo desde Trevelez

  • @milorol4885
    @milorol4885 Před rokem +1

    Que bien encontrar un canal dedicado a este tema. Felicidades

  • @relojesaccesibles
    @relojesaccesibles Před 2 lety

    Es un lindo video y la forma e ilusión con la que narras el proceso, logra que uno se pegue y siga el video hasta el final. Un saludo fraterno desde Lima-Perú.

  • @FernandoSBVideos
    @FernandoSBVideos Před 2 lety +3

    Muchas gracias por tu consejo y enseñanzas, y por velar por la seguridad del bosque. Un abrazo desde Madrid

  • @cruzandoelbosque9729
    @cruzandoelbosque9729 Před 2 lety +5

    Buen vídeo. Ingenioso sistema. Gracias por advertir acerca de los peligros que pueden entrañar las raíces.

  • @BEHEMOTH_666
    @BEHEMOTH_666 Před 7 měsíci

    Gracias! SOS el único español q me cae bien.

  • @fernandotambasco6491
    @fernandotambasco6491 Před 2 lety +10

    En incendios, he visto raíces de Eucaliptos que se encienden en brasas en algún lugar donde afloran o están muy cerca de la superficie y las brasas recorren la raíz por muchos metros y crean nuevos focos de incendio dónde vuelven a aparecer en superficie. No es que suceda siempre, pero tampoco es nada raro, si se dan las condiciones ,pasa, y me imagino que con árboles resinosos es aún más fácil que suceda.

  • @ligiamariamontoya9573

    Q bello e importante video, de joven fui escutera, chica scout. Me encanto el video, con los nietos lo podré aprovecha en 🇨🇷. Gracias. Y felicidades por tu originalidad y carisma. Paz y Luz

  • @mc17017
    @mc17017 Před 2 lety +3

    Como siempre, un vídeo muy bueno, ilustrativo y también entretenido. Gracias Iker!

  • @antonnh5248
    @antonnh5248 Před 2 lety +3

    Como todos tus videos,has echo nun trabajo fabuloso.Felicidades

  • @VikingoCelta
    @VikingoCelta Před 2 lety +1

    Muy buenos tus videos, saludos de un Uruguayo 🇺🇾 viviendo en Chile 🇨🇱
    ⚔️🔥🪓⚒️

  • @laurachekchu8361
    @laurachekchu8361 Před rokem +8

    Yo la hago de la siguiente manera, menos laboriosa , más efectiva y con regulador de entrada de aire. Primero excavo lo que son los dos huecos y lo que es el túnel, como si fuera un solo hoyo. En la zona donde iría el túnel, pongo dos piedras laterales y otra encima atravesada (piedras algo grandes y planas) creando un túnel con ellas. Luego la zona del túnel la cubro de tierra (así me evito estar perforando incómodamente un agujero). Con otra piedra plana puede taponar un poco, mucho, todo o nada la entrada de aire, simplemente girando la piedra. Luego en el hoyo de la llama, si que pongo un círculo de piedra de al menos dos palmas o más. Antes limpio todo alrededor de posible material combustible, unos 2 o 3 m. Si cuadra le levanto encima una cubierta que proteja al fuego de la lluvia o la nieve. Pruébenlo.

    • @plantaboscos5429
      @plantaboscos5429 Před 8 měsíci

      tambien yo a veces he hecho así el agujero, incluso si quieres que te dure mucho, mas para hacerlo en tu campo no en el monte, es recomendable forrarlo de piedra y tienes una pedazo cocina campera

  • @renetesla9463
    @renetesla9463 Před 2 lety

    Gracias por tu vídeo, lo de las raíces lo ignoraba, riene mucho sentido, es muy importante que todos lo sepan. Saludos

  • @ramoncordoba3290
    @ramoncordoba3290 Před 2 lety

    Que buena idea!!!! Jamas vi un video tan inteligente!!!! Gracias!!!! Desde la patagonia argentina!

  • @marianoprietovalerio1961
    @marianoprietovalerio1961 Před 2 lety +2

    Gracias por mostrar la técnica y funcionamiento de ese tipo de hoguera, y gracias por ese miramiento por la seguridad esto solo lo conocía en los libros y algún vídeo que e visto,,🤝👏👏 desde CyL Valladolid.

  • @jaimebbustos
    @jaimebbustos Před 2 lety +64

    El ser humano ha hecho fuego en la naturaleza desde hace cientos de miles de años, y eso es algo que llevamos dentro y algunos de nosotros lo sentimos. Otros no. Me parece muy triste que se tenga que prohibir hacer fuego a todo el mundo, por culpa de una minoría que por torpeza, inconsciencia o ambas cosas, lo convierta en algo peligroso para los bosques y las personas.
    Pero en la práctica, los incendios provocados por descuido o inconsciencia son muy pocos, aunque igualmente gravísimos. La mayoría de incendios forestales son provocados intencionadamente, y no parece que la justicia lo persiga con mucho interés, o al menos esa es mi impresión.
    Al que provoca un incendio forestal de manera intencionada, le trae sin cuidado que esté prohibido o no. Ya sabe perfectamente el daño que está ocasionando.
    Y este tipo de personas, dudo mucho que se “inspiren” o “aprendan” de este vídeo para provocar incendios. Es decir, no creo que ninguno de ellos se ponga a cavar dos zanjas, comunicarlas para que entre aire, obtener leña seca y colocarla de manera que haga poco humo. Son psicópatas, no idiotas. Hay otras formas mucho más eficaces, rápidas y sencillas de hacerlo.
    Me ha gustado mucho el vídeo, enhorabuena al autor.

    • @amenhotepiv6195
      @amenhotepiv6195 Před 2 lety +2

      Amen

    • @Facundito2006
      @Facundito2006 Před 2 lety +4

      Donde yo vivo los bosques son frondosos y las raices de los arboles crecen a los costados en vez de hacia abajo. Una minima chispa del mas pequeño fuego puede prender las raíces y quemar todo el bosque. Por eso se prohibe hacer fuego

    • @Lila-esuncolor
      @Lila-esuncolor Před 2 lety +2

      Incluso con todas las normas, con toda la precaución posible, con décadas de experiencia, son los agricultores los que con su exceso de confianza acaban generando la mayoría de los incendios forestales. Al menos en comunidad valenciana es así.
      No me parece en absoluto conveniente que se publiquen videos como este, la gente cree que "controla" y al fuego precisamente no lo controla ni Dios cuando se escapa por rastrojos, raíces o saltos de fuego.
      Ni aventuras ni leches. Quien quiera divertirse con el fuego, le invito a que se meta a bombero forestal. Muy probablemente se le pase la tontería.

    • @PesimistaAntropologico
      @PesimistaAntropologico Před 2 lety +1

      Estoy muy de acuerdo contigo

    • @williamserapio9813
      @williamserapio9813 Před 2 lety +1

      En España lo que tiene que haber es mano dura con esta gente que hace fuego en los bosques, pena de cárcel y una multa muy grande. ❤🇪🇦❤

  • @nevedavisitors9981
    @nevedavisitors9981 Před 2 lety

    Muy útil amigo, la verdad, justo debo hacer fogata este mes d diciembre y esta q propones es excelente. Gracias por respetar el entorn🌸👍Saludos cordiales desde Ecuador 🇪🇨

  • @lorenzogilsanchez8467

    Excelente opción, sobre todo cuidado con el fuego y lo que puede conllevar hacerlo, toda precaución es poca. Se ve un sistema muy seguro y sencillo. Buen video y excelentemente explicado

  • @sofiamoro3584
    @sofiamoro3584 Před rokem +1

    Muy interesante, siempre respetando e medió ambiente. Gracias

  • @sakias100
    @sakias100 Před rokem +1

    Muy clara la explicación. Nunca se sabe cuando uno deba utilizar esto para no ser descubierto.

  • @OnyxBlack10
    @OnyxBlack10 Před 2 lety

    Me parece una idea muy buena y aprovecho para agradecerte los vídeos que haces. Son muy interesantes.

  • @asmodeo111
    @asmodeo111 Před rokem +2

    Genial y muy muy bien explicado !
    Muchas gracias por el video y fijo os seguiré viendo. Soy de Chile viviendo en el campo en un terreno mixto entre muchas piedras y tierra blanda… pues me parece que tu ejemplo de hoguera acá lo puedo hacer perfectamente para cocinar al aire libre!

  • @modestoargan8260
    @modestoargan8260 Před rokem

    Que hermoso video Que el Fuego 🔥 sagrado sea con tigo

  • @joseantoniorodriguezsanche6154

    Muy buen invento, un fuego muy seguro para una zona ventosa y con pocos árboles, gracias por el aporte…

  • @florencioantonioalbornozmu2577

    Gracias por compartir tu conocimiento y demostrarlo en la práctica, saludos de América Latina.

  • @luiskunder
    @luiskunder Před 2 lety +1

    Desde luego, una hoguera bastante útil para pasar inadvertido. Dentro de un tipi, como hacían los Sioux, se tiene que mirar fantástica. Gracias por compartir,

  • @WEEKENDMOUNTASTUR
    @WEEKENDMOUNTASTUR Před 2 lety +4

    Saludotes lagun!!!.... Buen video, si señor.
    El Dakota es una muy buena configuración de fuego... Algo laboriosa, eso sí. Perfectos los consejos que has dao (muy importante el tema de las raíces y la combustión latente de las mismas).
    Dos apuntes: si usas una piedra plana (o una rodaja de madera) como regulador del tiro de aire en el agujero pequeño, aún ganas más control y eficiencia en la velocidad de combustión de la carga de la hoguera.
    Y para cocinar en ese fuego lo mejor es un trípode clásico para colgar el puchero encima o como tu has dicho, unas traveseras de madera más verde para la sarten....
    Abrazotes de oso Cantábrico!!!!

  • @antoniocorbo1743
    @antoniocorbo1743 Před rokem

    De lujo muy bueno , ante un terreno muy difícil se puede hacer una zanja. Y con las piedras chatas que veo detrás se hace un soporte de techo y tapar con tierra la piedra para evitar escape de humo. Es sólo un aporte nada de critica un video Exelente saludos desde Uruguay✌💪

  • @luisardas
    @luisardas Před rokem

    me encanta tu respeto por todo el campo siempre

  • @karlzucker7058
    @karlzucker7058 Před 2 lety +2

    Buenísimo lo pondré en práctica mañana mismo en el campo ya que iré a la mañana me hiciste el día man

  • @peterbajocero
    @peterbajocero Před rokem

    Gracias por compartir!!. Saludos desde Monterrey, México.

  • @niggasawer7178
    @niggasawer7178 Před rokem

    Exelente video 🤩👌🏾 respeto, educación, cultura y relajante, qué grande 😁

  • @gerardolanzone5754
    @gerardolanzone5754 Před 2 lety +6

    Grande Vasco !! Suelo viajar en bicicleta ,como sabemos está prohibido encender fuego al costado del camino ,y le veo bien esa medida ,pero hay sitios ,como en la orilla de un río ,que puede hacerse un fuego similar ,como el que tú sugieres ,sin correr mucho riesgo ,,gracias por tu aporte ,,

  • @juanmanuelmedina3657
    @juanmanuelmedina3657 Před 2 lety +2

    Gracias,muy interesante y bien explicado!

  • @carlosbrenes4791
    @carlosbrenes4791 Před rokem +2

    Siempre se aprende algo nuevo y útil

  • @therkho
    @therkho Před 2 lety +3

    Que bueno, guapísimo el video, para la calentar la tetera, colocas dos piedras mas, para que quede mas alto y cruzas el palo de la azada por la asas de la tetera, así no se quema y la coges mas fácil para que no se vuelque, muchas gracias por el video.

  • @helenagamarradaza7121

    La oyita, está curiosa.Yo voy a fabricar una hoguera de esas,en mi bohio.Gracias muchachito por tu conocimiento.

  • @jaimerubio1765
    @jaimerubio1765 Před rokem

    Que buena fogata, anotado, se agradece mucho. Con afecto desde Chile.

  • @bekwo2553
    @bekwo2553 Před 5 měsíci

    Todos tus vídeos los estoy tomando apuntes para mí historia. Muchas gracias 🫂

  • @teresasanchez145
    @teresasanchez145 Před 2 lety

    Muy bueno y sobre todo SEGURO.
    Gracias, muy útil lo intentaré.

  • @carloscebrerotamayo3893

    Hola ! Muy interesante ... excelente sistema de supervivencia ....una hoguera muy efectiva y dentro del hoyo se economiza bastante leña.... además de concentrarse el calor..."felicitaciones " de mi país Chile.... gracias...
    Al ver el vídeo ...y al observar los dos hoyos es una muy buena técnica de pasar desapercibido ....pero además se puede utilizar para dar más o menos calor utilizando una tapa de cualquier cosa y ponerla encima del segundo hoyo..y servirá de tiraje... gracias

  • @entornohumano7945
    @entornohumano7945 Před 2 lety

    Lindo fuego Dakota. Gracias 🔥🌨️

  • @OrteOliv56
    @OrteOliv56 Před rokem

    Cuando tenga la oportunidad lo hare. Muy util video. Gracias porque justamente necesito algo asi.

  • @parcaplutarca4703
    @parcaplutarca4703 Před 2 lety

    Muchas gracias, por el conocimiento. Muy útil!

  • @luis_evil1264
    @luis_evil1264 Před 2 lety +1

    Sorprendente me encanta aprender cosas contigo amigo
    Un saludo enorme y gracias por tu tiempo para que los demás disfrutemos

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety +4

      Yo soy el primero que aprende con esto, que mi (semi)obliación de querer subir videos me motiva un montón a aprender muchas cosas :)
      Muchas gracias como siempre y un saludo!

  • @israelhernandez5130
    @israelhernandez5130 Před 2 lety +1

    Qué bonito!! Qué bonito!! Qué bonito!!
    No había visto nada igual. 👍

  • @aracelilopezmarquez7207

    Muy buena idea y cuidando la naturaleza, gracias

  • @gladysrivero3810
    @gladysrivero3810 Před rokem

    Exelente informacion gracias desde Peru

  • @edulobosolitario9246
    @edulobosolitario9246 Před 2 lety +1

    Excelente video, muy buenos consejos! Voy a realizar uno ! Saludos desde Córdoba Argentina 👍

  • @antonionavarroledesma7134

    Muy buen video, como siempre.
    Información muy útil!

  • @juanjaviersiverafalomir7367

    El fuego dakota es unos de los fuegos mejores un saludo desde Londres 🔥

  • @omarbotero4726
    @omarbotero4726 Před rokem

    Muchísimas gracias por tan interesante y práctico vídeo.

  • @sostenible1007
    @sostenible1007 Před rokem

    En la arena de la playa es ideal 👌 Gracias, aprendo mucho con el canal

  • @barbarasteinbrecher3857

    Muy buen e informativo video ,nó tenía idea y encuentro es una sabia idea.
    Muchas gracias .

  • @MarthaGarcia-ik5dj
    @MarthaGarcia-ik5dj Před 2 lety

    Gracias por este video
    Saludos desde mi hermoso México🇲🇽

  • @dominasas2448
    @dominasas2448 Před 2 lety

    Gracias amigo no está de más saber cosas así muy interesante, un abrazo, ♥️☀️♥️

  • @alfredorodriguez2391
    @alfredorodriguez2391 Před rokem

    Brillante . Un fuerte abrazo desde Cusco Perú

  • @anaprofesorado7434
    @anaprofesorado7434 Před rokem

    Excelente video! Muchas gracias ♥

  • @ruthsalas987
    @ruthsalas987 Před 5 měsíci

    Algún día lo voy hacer. Gracias. Saludos y bendiciones.

  • @marcequintero6667
    @marcequintero6667 Před 2 lety

    Gracias por compartir sts ideas dl campo,me gusto tú forma d explicación muy humilde,tú personalidad y además interesante éxitos en tús siguientes vidios.pura vida 👍👌

  • @blancarestrepo7280
    @blancarestrepo7280 Před 2 lety

    Te a quedado muy bien el socavón para la hoguera. Excelente

  • @anamlorenzo2298
    @anamlorenzo2298 Před 4 měsíci

    Me parece muy interesante como has preparado el fuego. Felicitaciones por tu canal,me tiene enganchada. Hablas muy bien,muy calmado y transmites paz y seguridad. Te felicito ❤

  • @luisespinozagomez9750

    Que hermoso fuego saludos desde Perú

  • @vacio_art
    @vacio_art Před 2 lety

    Gracias por su tiempo y esfuerzo

  • @irisperezperez3546
    @irisperezperez3546 Před 2 lety

    Me gustó mucho. Muy buena idea. Si le ponen una brilla de metal o un tubo.Puedes colgar la tetera.

  • @jorgemedina1346
    @jorgemedina1346 Před 2 lety

    muy interesante, no sabia lo de la brea de las raíces, gracias por el video

  • @A_Duar
    @A_Duar Před rokem

    Que buena idea de esa hoguera 🔥, muchas gracias

  • @javif.630
    @javif.630 Před 2 lety

    Chapeau amigo. Vaya buen video. Lo de los tipos de árboles importantisimo.

  • @hacheg2471
    @hacheg2471 Před 2 lety

    Excelente, saludos de Argentina

  • @hoyencostarica1453
    @hoyencostarica1453 Před rokem

    Me gustan mucho tus videos. Están llenos de ilusión y paz. Un saludo fraterno y muchos éxitos.

  • @DiegoGarcia-qb9nm
    @DiegoGarcia-qb9nm Před 2 lety +5

    Sólo la habia visto en libros. Ha sido genial verla funcionar. También pensaba que el tapaculos no era saludable ni comestible. Así que ya tengo reto para el finde que viene. Da gusto verte disfrutar. Gracias por toda la información que aportas. Eskerrik asko

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety

      Pues ahora, de los libros a la práctica :) espero de que salga bien.
      Muchas gracias por pasarte, un saludo!

  •  Před rokem

    Gracias por el dato, la información me es MUY útil

  • @ElQuijote438
    @ElQuijote438 Před 2 lety

    Muy bueno hermano. Un buen video tutorial de cómo hacer una hoguera sin poner en peligro los alrededores. Un sitio muy bonito tío. Afortunado tu que tienes acceso a el.
    Muy buen formato del vídeo, buen audio sin necesidad de auriculares, escuchado a pelo en el móvil de forma panorámica, extraordinaria resolución, muy buen detalle mostrando interior del agujero. En definitiva te doy un 10 . Ahhhh, la chapela genial.
    Enhorabuena y muchas gracias.

  • @rodolfodominguezmarco1069

    me parece muy buena opción por la seguridad que ofrece .Un saludo

  • @Daniel.Soto6
    @Daniel.Soto6 Před rokem

    Excelente idea! 👌🏽 Es buena para un campamento.

  • @leonardomtzsuas9557
    @leonardomtzsuas9557 Před rokem

    Me encato , muchas gracias por los videos

  • @cuervolisergico2320
    @cuervolisergico2320 Před 2 lety

    Gracias por todo lo que haces

  • @soniazulemavidalfumont6116

    Muy buena idea ,,no conocía ese sistema ¡¡he incluso se puede hacer de materiales ¡¡¡ me gustó mucho¡¡

  • @gallinarabiosa
    @gallinarabiosa Před rokem

    Yo lo hacía con un palustre, en el servicio militar. Una técnica es hacer la fogata cerca a un árbol para que el humo suba por el follaje y se desvanezca. Antes de irse hay que dejar todo como si no hubiera pasado nada. Saludos desde las montañas de Colombia.