Entiende los 4 TIEMPOS PASADOS del español

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 23. 04. 2024
  • En este vídeo te explico los matices de los cuatro tiempos pasados del español: el pretérito perfecto, el pretérito indefinido, el pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto.
    Desglosamos cada tiempo verbal y sus usos específicos con ejemplos prácticos para que puedas dominarlos sin esfuerzo.
    📖 ¿Quieres seguir el contenido mientras escuchas? ¡Puedes encontrar la TRANSCRIPCIÓN completa en nuestro sitio web! linguatua.com/4-tiempos-pasad...
    🌟​ Página web: linguatua.com
    🌟​ Instagram: / lingua_tua
    -----------------
    🌟 ¡Apúntate a la lista de espera de mis CURSOS ONLINE para recibir un descuento!:
    🎯 CURSOS DE ESPAÑOL B1 / B2.1 / C1: linguatua.com/cursos-en-linea/

Komentáře • 71

  • @lingua_tua
    @lingua_tua  Před 9 dny +3

    🌟 ¡Apúntate a las clases grupales de conversación!: linguatua.com/clases-grupales/
    🎯 ¡Apúntate a la lista de espera de mis CURSOS ONLINE para disfrutar de un 20% de descuento cuando salgan a la venta! CURSOS DE ESPAÑOL B1 / B2.1 / C1 en línea: linguatua.com/cursos-en-linea/

  • @danielealessi1536
    @danielealessi1536 Před 4 dny

    Quiero mejorar mi Español con una profesora lindisima como Carol ❤❤❤

  • @jacekdabrowski1144
    @jacekdabrowski1144 Před 16 dny +5

    Por fin, por fin, algo tan claro que se entiende todo perfecto👍

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 16 dny

      ¡Qué alegría! Me alegro mucho de que te haya ayudado, muchas gracias por tu comentario. ¡Hasta la próxima!

  • @felavelasco4026
    @felavelasco4026 Před 9 dny +2

    La felicito por sus clases. Respeto mucho las técnicas de cada profesor. Yo, en lo perticular, como profesora de redacción en español, uso con mis alumnos la nomenclatura de la conjugación de verbos de Andrés Bello. La considero más sencilla, menos engorrosa para identificar y es la más usada en América. Un libro asequible y muy bueno para aprenderla, asi como todos los tiempos y modos verbales en español es el Larousse de Gramática, Reglas y Ejercicios, es muy bueno. Saludos!!

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 9 dny +1

      ¡Muchas gracias por el comentario y la recomendación, sin duda muy útil! La tendré en cuenta. ¡Hasta la próxima! 😊

  • @titomircato4869
    @titomircato4869 Před 5 dny +1

    seré uno de tus seguidores😊

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 5 dny

      ¡Significa mucho para mí y me alegra mucho que te haya resultado útil, muchas gracias por tu apoyo y comentario!

  • @elmustaphaabid7695
    @elmustaphaabid7695 Před 3 dny +1

    Bueno día como esta yo espero que bien vosotros español y fluido yo soy el profesor de la idioma Francia y ablar muy bien español muchas gracias por la leson del español

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před dnem

      Hola, ¡muchas gracias por tu comentario! No hay de qué, me alegro de que te haya ayudado. 😊

  • @titomircato4869
    @titomircato4869 Před 5 dny +1

    Muchas gracias 😊

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 5 dny

      ¡No hay de qué! ¡Un saludo! 😄

  • @AsifAli-rb8xx
    @AsifAli-rb8xx Před měsícem +4

    Estoy aprendiendo español así que muy útil para mí

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před měsícem

      ¡Cuánto me alegra leer eso! Gracias a ti. 🙏🏼

  • @the_hiking_polyglot
    @the_hiking_polyglot Před měsícem +3

    La diferencia entre p. Indefinido y p. Perfecto la había como intuido, pensando en el inglés. Pero muy clara la explicación aquí. Gracias!

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před měsícem +3

      ¡Cuánto me alegro de que te haya servido, gracias a ti siempre, Andrea!

  • @rodolfocosta9315
    @rodolfocosta9315 Před 22 dny +2

    Qué clase óptima, ¡enhorabuena!!
    Tu didáctica es perfecta🎉.
    Saludos brasileño desde Río de Janeiro 🇧🇷.

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 20 dny +1

      ¡Cuánto me alegro de que te sea útil! ¡Muchas gracias por tu comentario! ❤

    • @rodolfocosta9315
      @rodolfocosta9315 Před 19 dny +1

      @@lingua_tua 😚😉

  • @bayalenguasextranjeras226
    @bayalenguasextranjeras226 Před měsícem +3

    ❤ gracias por su explicación

  • @anisslaghchim5941
    @anisslaghchim5941 Před 14 dny +2

    the best teacher💗

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 14 dny

      Gracias, gracias, ¡qué honor! 💖

  • @erikgardetemps9708
    @erikgardetemps9708 Před 13 dny +3

    Guapísima❤

  • @RAFIONONANAJEANNOELINE
    @RAFIONONANAJEANNOELINE Před 15 dny +1

    Muchisima gracias. Su video me ayuda mucho para saber cuando usamos estos pasados

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 15 dny

      ¡Cuánto me alegra de que sea útil! Muchas gracias por tu comentario, ¡hasta la próxima! 🤗

  • @gilteli
    @gilteli Před měsícem +3

    ¡Che, profe! ¿Cómo ha estado tu día? Ojalá estés superbién y a tope. Gracias por el contenido de hoy. De hecho son tips de lo más interesantes. Ahora sin irme mucho por la ramas, ¿sí? jajaja:
    Cuando dijiste el siguiente ejemplo: "Esta tarde he comido un pastel" desde mi punto de vista como fue informado la cantidad de pastel "UNO" entonces la frase sería: Esta tarde ME he comido un pastel. Nuevamente, gracias por las enseñanzas. Hace poco que me suscribí en tu canal y tus contenidos van de la mano de mis interés. Te lo agradezco de todo corazón por compartir tus conocimientos con nosotros. ¡Que tengas un estupendo ombliguito de semana! ¡Cuídate! ¡Nos vemos pronto aquí en CZcams! ¡Chao! Un saludo desde Brasil.

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před měsícem +4

      ¡Hola! En primer lugar, muchísimas gracias por tu comentario, por unirte al canal y por tu aportación. Me alegro muchísimo de que mis videos te sean de ayuda. En cuanto a lo que mencionas, en realidad ambas opciones son gramaticalmente correctas, pero tienen sutiles diferencias en el énfasis y la interpretación:
      1. La frase "Esta tarde he comido un pastel" es una afirmación general de que he comido un pastel esta tarde, sin ningún énfasis particular en el sujeto (yo).
      2. En cambio, en "Esta tarde me he comido un pastel", al agregar "me", enfatizo que he sido yo quien ha comido el pastel (completo). Esto puede ser útil si quieres destacar quién ha realizado la acción o si deseas resaltar que se trata de una cantidad completa.
      Ambas opciones son comprensibles y gramaticalmente correctas. La elección entre ellas dependerá del contexto y del énfasis que quieras dar a la frase. ¡Espero que te resulte útil! ❤

    • @danielnicolas1534
      @danielnicolas1534 Před 13 dny +1

      ​@@lingua_tuaExcelente aclaración, muy interesante.👍

    • @Lilop22
      @Lilop22 Před 11 dny +1

      @@lingua_tua Muy buena respuesta y excelente video.

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 11 dny

      @@Lilop22 ¡Muchísimas gracias!

  • @tamtran4244
    @tamtran4244 Před 2 dny +2

    Por qué su voz está muy suave , muy elegante ? Y con los que me he encuentro en mi país hablan muy rapidamente ?

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před dnem +1

      ¡Muchas gracias por tus palabras! Me alegro de que me entiendas bien y pueda ayudarte a practicar la comprensión auditiva. 😊 El español tiene muchas variedades y dialectos, se caracteriza por su diversidad, por lo que es posible que la manera en que hablamos pueda variar mucho según la región.

  • @estrellaestrella2613
    @estrellaestrella2613 Před 9 dny

    Es muy claro. Gracias

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 9 dny

      ¡Me alegro de sea de ayuda! Gracias a ti.

  • @christiannkrumah1347
    @christiannkrumah1347 Před 11 dny +1

    Eres buena maestra 👍

  • @damewade4414
    @damewade4414 Před 16 dny +1

    Gracias

  • @talijaphette
    @talijaphette Před 15 dny +1

    Belle évolution à votre chaîne professeure❤❤❤ Encantada❤

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 15 dny

      ¡¡Mil gracias!! Te lo agradezco, encantada yo también de tenerte aquí. ❤️❤️❤️

  • @brunochauffeton4693
    @brunochauffeton4693 Před 13 dny +1

    Muchas gracias profesora !
    He entendido todo !

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 13 dny

      ¡Cuánto me alegro! Muchas gracias a ti. 😊

  • @user-ns2xz1sd4i
    @user-ns2xz1sd4i Před 12 dny +1

    Muchas gracias❤

  • @juliocesarespinosacaballer1817

    Excelente explicación!

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 15 dny

      Muchísimas gracias, de verdad. ❤️

  • @armandomonteiro4187
    @armandomonteiro4187 Před 23 dny +1

    Muchas gracias.

  • @joezhou4356
    @joezhou4356 Před 14 dny +1

    My head just exploded after the first 60 seconds 😮

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 14 dny

      I hope that can mean something good!

    • @joezhou4356
      @joezhou4356 Před 14 dny

      @@lingua_tua no, it is not good. But that is mostly me. Just started learning Spanish on my own, never realized how many different tenses were waiting for me. Maybe I will return to this video after a few months and get more out of it.

  • @josejaimevidalrosales8660

    😘

  • @JuanMoreno-wo5yb
    @JuanMoreno-wo5yb Před 22 dny

    España 🧐 it’s ok but I may never make it there! Central America is best but I don’t mind hearing from everywhere ❤ Thanks

  • @greeneking77
    @greeneking77 Před 12 dny

    0:32 So I know in English we break the rules a lot, but the accent mark is over the second syllable in "pretérito" and you are putting it on the third to my ears? So I can say it both ways? Or am I saying it wrong all this time?

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 11 dny

      Hello, thank you for your comment! Regarding your question, yes, we put the stress on the syllable where the accent marks is always on, but that's where I'm putting it while pronouncing "pretérito". Do you hear it differently?

  • @messiasferreiradasilva7780

    Línguaminha?

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 15 dny

      Algo parecido, "lingua tua" en latín, "tu lengua" o "tu idioma" en español.

    • @messiasferreiradasilva7780
      @messiasferreiradasilva7780 Před 15 dny +1

      @@lingua_tua sí, soy brasileño, buenas tardes, profa.

  • @JiAndroigra
    @JiAndroigra Před 14 dny +2

    ¿Que hacías ayer ? Estaba en la casa de mi abuela. Está correcto hablar así ?

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 14 dny +2

      Sí, es correcta. Tanto “estaba” como “estuve en casa de mi abuela” son opciones válidas.
      En este caso, es correcto usar el imperfecto "hacías" porque se refiere a una acción en progreso en el pasado. El indefinido se usaría para acciones completas y específicas que ocurrieron en un momento particular. Por ejemplo, "¿Qué hiciste ayer? Fui a casa de mi abuela."
      La diferencia es que el imperfecto pone énfasis en la duración o continuidad de la acción en el pasado, mientras que el indefinido enfatiza la acción como un hecho puntual y completo.
      Espero que te resulte útil. 🤗

    • @JiAndroigra
      @JiAndroigra Před 14 dny +1

      @@lingua_tua muchas gracias por la aclaración detallada 🙏🤝

    • @natalieshkol4627
      @natalieshkol4627 Před 10 dny +1

      “ Está correcto hablar así?” -is it correct question?

    • @lingua_tua
      @lingua_tua  Před 10 dny

      @@natalieshkol4627 “¿Es correcto hablar así?”*, así sí. 👍🏼