Así Fue la Descomunal Contraofensiva Soviética en Moscú a finales de 1941: Objetivo Berlín

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 05. 2021
  • Tras los primeros éxitos de la Operación Barbarroja, ésta poco a poco se fue estancando. Fue para principios de octubre de 1941 cuando los alemanes lanzaron su ultima ofensiva por su intento por tomar Moscú, lo que se denominó como la Operación Tifón. Tras fracasar este último intento por tomar Moscú, el Ejército Rojo, al cual se le daba por derrotado, paso a la contraofensiva general en todo el frente. En este programa explicamos cómo fue.
    👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴📣Otros vídeos de interés:
    - ✅Operación Barbarroja 1941: La Mayor Ofensiva Militar de la Historia con Carlos Caballero Jurado: • Operación Barbarroja 1...
    - Así Fueron las Verdaderas Batallas de Normandía y Ardenas en 1944 │ Con Carlos Caballero Jurado:
    • Así Fueron las Verdade...
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    😍💲Apoya el canal:
    Paypal: www.paypal.com/paypalme/quien...
    Conviértete en miembro y patrocinador oficial de este canal:
    / @historiasbelicas
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🦅 Redes sociales y Telegram
    Canal de Telegram para recibir notificaciones y otra información:
    t.me/segundaguerramundialtele...
    Twitter: / belicasque
    Página web: www.historiasbelicascontadas....
    / historiasbelicas
    Canal de Facebook: / historias-b%c3%a9licas...
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴 Canal Secundario "Academia de Oficiales"
    / @academiadeoficiales
    Link de Amazon para la compra de libros u otros artículos:
    amzn.to/383jqfU
  • Zábava

Komentáře • 515

  • @historiasbelicas
    @historiasbelicas  Před 3 lety +46

    👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴📣Otros vídeos de interés:
    - ✅Operación Barbarroja 1941: La Mayor Ofensiva Militar de la Historia con Carlos Caballero Jurado: czcams.com/video/fOEx2zgekOs/video.html&ab_channel=HistoriasB%C3%A9licasQueMerecenSerContadas
    - Así Fueron las Verdaderas Batallas de Normandía y Ardenas en 1944 │ Con Carlos Caballero Jurado:
    czcams.com/video/KdkoEFyPC8s/video.html&ab_channel=HistoriasB%C3%A9licasQueMerecenSerContadas
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    😍💲Apoya el canal:
    Paypal: www.paypal.com/paypalme/quienestadetras?locale.x=es_ES
    Conviértete en miembro y patrocinador oficial de este canal:
    czcams.com/channels/C4EcUU21Vpwm73B8DES24Q.htmljoin
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🦅 Redes sociales y Telegram
    Canal de Telegram para recibir notificaciones y otra información:
    t.me/segundaguerramundialtelegram
    Twitter: twitter.com/BelicasQue
    Página web: www.historiasbelicascontadas.com/forum
    instagram.com/historiasbelicas/
    Canal de Facebook: facebook.com/Historias-B%C3%A9licas-Que-Merecen-Ser-Contadas-104158248078563/
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴 Canal Secundario "Academia de Oficiales"
    czcams.com/channels/2ONEFVzEOTdL4zr-rUKUQg.html

    • @DannyDarko999
      @DannyDarko999 Před 3 lety +1

      Eres un crack. No me pierdo ningún video tuyo 🤘🏻.

    • @juniormezachumputaz4945
      @juniormezachumputaz4945 Před 3 lety +1

      Like para que haga un vídeo que pasaria en lugar que Alemania atacase a Rusia. Alemanaia y Rusia se unen para enfrentarse a estados unidos.

    • @daltonagre
      @daltonagre Před 3 lety

      Saludos de Brasil.

    • @praxedisvargasmateus2716
      @praxedisvargasmateus2716 Před 3 lety

      yo veo un video al dia de este canal....una duda y es ¿porque en este video cambiaron el inicio?

    • @victormiranda3333
      @victormiranda3333 Před 2 lety

      .

  • @miguelin0343
    @miguelin0343 Před 3 lety +43

    "si los alemanes no logramos estar en moscu en la navidad entonces nunca lo haremos y perderemos la guerra"
    -Walter Model.

    • @joseromeroallio445
      @joseromeroallio445 Před 11 měsíci

      Uno de los que tuvo la decencia de suicidarse después de la vergüenza de la derrota y de haber llevado a la muerte a millones de jóvenes alemanes. Ni Guderian ni Manstein tuvieron esa grandeza y se dedicaron a redactar memorias mentirosas para justificar su humillación y su ineptitud.

    • @user-qh8bs8yt2i
      @user-qh8bs8yt2i Před měsícem

      Así es model tenia toda la razón ya que Hitler era un pésimo estratega

  • @Arcangel77able
    @Arcangel77able Před 3 lety +74

    Fue un momento decisivo en la 2GM. Frente a Moscu, cayo el "Mito" de la Invencivilidad del ejercito aleman. En el momento que los alemanes quedaron agotados 95 Div. Soviets, los hicieron retroceder frente a Moscu y a mediados de Diciembre se sumaron otras 100 Div. por el Norte ( Leningrado) y el Sur ( Don y Ucrania). Buen video. Saludos.

    • @michaelram3411
      @michaelram3411 Před rokem +1

      Oye tio,te equivocas por completo y no sabes nada de la historia porque los bolcheviques habrían perdido Moscu y el resto de la guerra sín la extrema cantidad de armamento,materias primas,camiones y comida enviados por Los estados unidos y Inglaterra.En otras palabras Alemanía habría ganado las batallas de moscu y st@lingrado facílmente si todas las tropas alemanas hubíeran estado en la frente oriental y los estados unidos y Inglaterra no le hubíeran enviado extrema cantidad de armamento , materias primas,camiones y comida a la union sovietica. Es una verdad innegable

    • @DemonSlayer526
      @DemonSlayer526 Před rokem

      @@michaelram3411 el 80 porciento de todas las tropas de Alemania nazi es taban en el frente oriental

    • @danterafaelescobarhonorio9351
      @danterafaelescobarhonorio9351 Před rokem +10

      ​@@michaelram3411 deberías de documentarte mejor. A diciembre del 41 aún no llegaba la ayuda occidental, ésta llegará progresivamente en el 42, y en mayor medida el 43.
      Lo cierto y real, es que a diciembre del 41 la URSS, a pesar de las perdidas sufridas tenía detrás de las líneas del frente un ejército bien equipado, con los nuevos T34 y una industria operando a pleno detrás de los Urales, en tanto que el ejército Alemán (magníficos combatientes) venía ya bastante desgastado en tanto de hombres como material.
      En contexto, se puede inferir que no deja de ser una falacia, eso de que estuvieron a punto de tomar Moscú.

    • @michaelram3411
      @michaelram3411 Před rokem

      @@danterafaelescobarhonorio9351 Estados Unidos entregó a la Unión Soviética desde el 1 de octubre de 1941 hasta el 31 de mayo de 1945 lo siguiente: 427,284 camiones, 13,303 vehículos de combate, 35,170 motocicletas, 2,328 vehículos de servicio de artillería, 2,670,371 toneladas de productos petrolíferos (gasolina y aceite) o 57.8 por ciento. del combustible de aviación de alto octanaje, [32] 4.478.116 toneladas de productos alimenticios (carnes enlatadas, azúcar, harina, sal, etc.), 1.911 locomotoras de vapor, 66 locomotoras diésel, 9.920 vagones planos, 1.000 vagones volquete, 120 vagones cisterna y 35 coches de maquinaria pesada. Los artículos de artillería provistos (municiones, proyectiles de artillería, minas, explosivos variados) representaron el 53 por ciento del consumo interno total. Un artículo típico de muchos fue una planta de neumáticos que se extrajo físicamente de la planta River Rouge de la Ford Company y se transfirió a la URSS. El valor monetario de 1947 de los suministros y servicios ascendió a unos once mil millones de dólares.
      Pre-préstamo-arrendamiento" 22 de junio de 1941 al 30 de septiembre de 1941 (pagado en oro y otros minerales)
      Primer período del protocolo desde el 1 de octubre de 1941 hasta el 30 de junio de 1942 (firmado el 7 de octubre de 1941), [52] estos suministros debían ser fabricados y entregados por el Reino Unido con financiamiento crediticio estadounidense.
      Segundo período de protocolo del 1 de julio de 1942 al 30 de junio de 1943 (firmado el 6 de octubre de 1942)
      Tercer período de protocolo desde el 1 de julio de 1943 hasta el 30 de junio de 1944 (firmado el 19 de octubre de 1943)
      El cuarto período de protocolo desde el 1 de julio de 1944 (firmado el 17 de abril de 1945), terminó formalmente el 12 de mayo de 1945, pero las entregas continuaron durante la guerra con Japón (en la que la Unión Soviética entró el 8 de agosto de 1945) bajo el "Milepost "acuerdo hasta el 2 de septiembre de 1945, cuando Japón capituló. El 20 de septiembre de 1945, se canceló todo préstamo y arrendamiento a la Unión Soviética.

    • @victordelagash
      @victordelagash Před rokem

      @@michaelram3411 Para nada es asi, en ese momento Stalin le envia una nota a Churchill para que le envie mas armamento y Churchill le responde que le esta enviano todo lo que tiene, la verdad absoluta es que es verdad que inglaterra, (comprendiendo que su futuro depende de la caida o no de Rusia o eso es lo que interpretaba la dirigencia inglesa en ese momento) le enviava todo lo que tenia a la U.R.S.S. pero es tambien es fundamentada la queja de Stalin de que los aliados solo le enviaban el 3% de todo lo consumido en el frente en ese momento.....

  • @Sr.Cangrejo
    @Sr.Cangrejo Před 3 lety +26

    Las explicaciones de Carlos Caballero Jurado siempre me embelesan, en especial cuando habla del Frente Oriental. No dejes de invitarlo.

  • @henrychinaski712
    @henrychinaski712 Před 3 lety +43

    Este directo fue extraordinario, no os lo podéis perder.

  • @laguaridademaximo3278
    @laguaridademaximo3278 Před 3 lety +45

    El mejor canal de Historia Militar de lejos, pero de lejos

  • @matiukelly
    @matiukelly Před 3 lety +16

    Las magnitudes de todo lo que hace referencia al frente oriental en la IIGM siempre son gigantescas.

  • @AlejandroLopez-wo3ep
    @AlejandroLopez-wo3ep Před 3 lety +25

    Muy buen video, muy clara explicación, el ejército rojo montó una ofensiva descomunal, el frente era inmenso y lograron hacer una contraofensiva coordinada. El alto mando alemán nunca tuvo buena inteligencia de la capacidad de recuperación del ejército rojo y además que el propio alto mando alemán nunca creyó que la URSS podía armar contraofensivas devastadoras hasta que ya fue demasiado tarde, por otro lado solo por el gran orden y disciplina del ejército alemán el ejército rojo no avanzo hasta Berlín, y como se ha dicho en todos lados los alemanes desperdiciaron muchos hombres y equipo con su politica de "hasta el último hombre", esos hombres y equipo hicieron mucha falta después...

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +5

      Excelente comentario,Alejandro...comparto tu análisis..mientras los soviéticos podían ir reponiendo sus pérdidas,los alemanes no...saludos cordiales.

    • @davidwoodman2581
      @davidwoodman2581 Před 2 lety

      El ejército alemán estaba formado con fascistas de casi todas las nacionalidades europeas, italianos y rumanos en Stalin grado, españoles en leningrado, etc etc etc, de hecho, los alemanes pagaron un precio muy alto por ello, los soviéticos atacaban los flancos defendidos por tropas menos preparadas y disciplinadas para acabar embolsando así a los alemanes.
      Hay una serie llamada soviet storm en yt, que si pilotas inglés un poco está muy bien, conoces lo que dicen los rusos de hoy sobre la 2gm.
      Usando la dialéctica.

  • @ManufacturaRafaelLoza
    @ManufacturaRafaelLoza Před 3 lety +30

    Debido al exelente material compartido y a la calidad de los invitados este es mi canal preferido de historia militar, felicidades por tan buena labor. 👍

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +1

      Gracias

    • @agustincamargo1825
      @agustincamargo1825 Před 3 lety

      Porque se insiste mucho que el ejercito alemán era el mejor del mundo : INVENCIBLE soldados y mandos lo máximo , Y. PERDIERON. LA. GUERRA. Y la ganaron los soviéticos RUSOS, PORQUE????/?/?/?/.

    • @evarist0punketa411
      @evarist0punketa411 Před 2 lety +1

      @@agustincamargo1825 intentan conseguir eso que dicen en el pueblo de que una mentira mil veces repetida se llega a convertir en una verdad pero lo que sí tengo claro es que eso q llaman las potencias occidentales sin los rusos hubieran perdido la guerra (Francia se cagó en los pantalones el segundo día, Inglaterra salió corriendo para su isla y prefirió ver el tema desde su avión y los gringos con Canadá hubieran recibido una paliza si el idiota de Hitler no se hubiera equivocado con los rusos y no hubiera tocado los cojones a Stalin

  • @josepadilla7334
    @josepadilla7334 Před 3 lety +4

    Muchas gracias al autor y demás participantes en este brillante trabajo que comprende este video.-

  • @salvacanes9230
    @salvacanes9230 Před 3 lety +22

    Bueno,ya lo dice Carlos Caballero,el ejército alemán es detenido en Moscú y debe retroceder de 150 a 200 km,pero nada de volver aún a Berlín.Fue el final de la guerra relámpago,aunque el punto de inflexión fue Stalingrado..Saludos,Segio.

  • @m21smt
    @m21smt Před 3 lety +8

    Es genial este historiador, da gusto escucharlo

  • @psicologiaen5minutosconell764

    Gracias al canal (directo con el Tebano) descubrí la figura del profesor Caballero Jurado. Un erudito. Es un placer escucharlo una y diez veces! Gracias Sergio!

  • @RIGO45
    @RIGO45 Před 3 lety +8

    Este canal debería tener mucho más apoyo desde mi punto vista. Buen video bro, espero que sigas trayendo contenido así de bueno. Saludos desde 🇲🇽🤩

  • @Nasrudin1088
    @Nasrudin1088 Před 3 lety +27

    Muy interesante, quería saber si en algún momento vas a poner el video sobre el plan alternativo que tenia Manstein para la invasión de la URSS, como mencionaste en el programa Operación Barbarroja con Carlos Caballero ?

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +15

      Si, ese vídeo lo tengo programado para el 16 de junio

  • @danielchivicorey
    @danielchivicorey Před 3 lety +65

    "Para Diciembre tenemos que compartir la Navidad en Moscú"

    • @lexis_Axt
      @lexis_Axt Před 3 lety +10

      Jaja buena pero en Rusia no creía en la navidad en esos tiempos.

    • @vilansperez1510
      @vilansperez1510 Před 3 lety +5

      @@lexis_Axt Jaja buena pero en Rusia no creía en la navidad en esos tiempos
      JAJAJAJAJA QUIEN VA CREER EN NAVIDAD BAJO FUEGO BRUTAL ALEMAN DIME TU SALDRIAS AL BOSQUE PLAGADO DE TROPAS ALEMANAS PARA CORTAR EL ARBOL DE NAVIDAD?

    • @felixdiezfernandez72
      @felixdiezfernandez72 Před 3 lety

      La compartieron pero no en Moscú sino en Stalngrado

    • @martinarielgarcia8523
      @martinarielgarcia8523 Před 3 lety +6

      Como prisioneros.
      50.000 alemanes se dieron el gusto de desfilar, en el 44, por las calles de Moscú
      Es una simple broma, no te ofendas por favor

    • @jackobtthoronn5388
      @jackobtthoronn5388 Před 3 lety +2

      @@vilansperez1510 Los Russos no celebran Navidad son "Ortodoxos"...

  • @fransepulchaos219
    @fransepulchaos219 Před 3 lety +36

    El Maestro Carlos caballero lo explicaba perfectamente ,"otra division,otra division,otra division" el ejercito Rojo era como una Hydra ,destrozabas un millon de hombres y a la semana o mes siguiente ya tenias otro millon enfrente.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +4

      Exacto,lo que hemos comentado siempre,la cantidad gana a la calidad...saludos.

    • @martinlucero5740
      @martinlucero5740 Před 3 lety +13

      Lo que falló fue la inteligencia alemana, tendrían que haber previsto esa situación, pero su excesiva confianza les nubló la vista.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +3

      @@martinlucero5740 Así es...saludos cordiales.

    • @constantinonieves8905
      @constantinonieves8905 Před 3 lety +8

      @@salvacanes9230 exactamente fue algo así como
      Alemania: oye no puedes contraatacar si perdiste 4 millones de soldados.
      Unión Soviética: sostén mí vodka.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +2

      @@constantinonieves8905 Exacto,así es...ja,ja..saludos,compañero.

  • @tomasmariocostanzo2391
    @tomasmariocostanzo2391 Před 3 lety +2

    Excelentes explicaciones. De verdad, un auténtico interés y amor por estudiar historia bien como se debe

  • @andretomski6906
    @andretomski6906 Před 2 lety +4

    Um dos arquitetos da derrota alemã na 2 guerra foi um polonês, o marechal rokossovski! Sem dúvidas , um brilhante estrategista ao lado de zukhov! Reclamava sempre que na Rússia o viam como polonês, e na polonia o viam como russo! Foi ministro da defesa da Polônia no pós guerra!!!

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 4 měsíci

      Si señor, descendiente de polacos, su abuelo exactamente. Y rodimsevt que le decían pablito aquí en España cuando la guerra civil

  • @catherinelubo8675
    @catherinelubo8675 Před 3 lety +13

    Muy interesante le video yo no sabia que esta ofensiva abarcava todo el frente solo pensé que era moscu pero ya veo que el material humano de los soviets era evidentemente muy superior a comparacion del alemán aúnque peor entrenados muy superiores

    • @user-qh8bs8yt2i
      @user-qh8bs8yt2i Před měsícem

      Era superior en Número de gente los Soviet porq eran pésimos como soldados y combatientes

  • @Nystrom292
    @Nystrom292 Před 3 lety +4

    Qué bueno ver cómo ha evolucionado de bien este canal. Felicidades. Un abrazo desde Colombia

  • @operacionesglobales
    @operacionesglobales Před 3 lety +2

    Este canal y el de mark felton a mi gusto son los que mejor contenido tienen en historia belica. Mis respetos.

  • @aimar3141
    @aimar3141 Před 2 lety +3

    Dejando las ideologías a un lado, no sé de dónde sacaban tanto valor los Soviéticos para llevar a cabo semejantes ataques teniendo en cuenta la tesitura en la que estaban. Mi admiración y reconocimiento a esos soldados del frente que morían a millares cada día y que sufrían las más horrendas calamidades en silencio. Me quito el sombrero.
    PD: Lo mismo para los soldados alemanes y sus aliados.

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 4 měsíci

      Leete los episodios nacionales sobre todo Zaragoza y Gerona. Yo tampoco sé de dónde sacaban los webs los españoles contra napoleón

  • @albertomarquez9664
    @albertomarquez9664 Před 3 lety +12

    Una contraofensiva brutal...y siempre me pregunto y no encuentro respuesta...donde demonios estaba el espionaje germano..seguro pasándola de lo lindo en Paris..saludos de Perú,estoy atento siempre a tus trabajos...

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +3

      Alberto en el directo último sobre Bagration quedo respondido

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety +3

      Error de calculo y subestimacion ( no, infravaloracion es mas exacto) de la URSS por parte de A.H. y su Gobierno. Saludos.

    • @davidduran6163
      @davidduran6163 Před 3 lety +3

      Luego de la Operacion Valkiria se descubrió que la Abwehr alemana había entregado informes falsos a los suyos y entregado las estrategias alemanas al enemigo porque estaba dirigida por el almirante Wilhelm Canaris que quería la derrota alemana.

    • @davidduran6163
      @davidduran6163 Před 3 lety +5

      Lo del espionaje germano no fue un fracaso fue sabotaje porque la mayoría de los 200 ejecutados luego de la operación Valkiria fueron ejecutados por pasarle las estrategias al enemigo desde 1939.

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 4 měsíci

      Hitler no les creía. Incluso llego a decir que Rusia era una cosa podrida que se le daba una pata en la puerta y caía el edificio entero. Hitler subestimaba el valor, la voluntad y la inmensidad de la urss

  • @gestoriaradicacionradicaci9315

    Don Carlos Caballero Jurado,indicó algo muy elocuente,se nota que el alto mando alemán, no tenía ni idea del poderío soviético y los sovieticos tenían conocimiento de todo lo que pasaba en Alemania.Diferentes niveles de servicio de información.

  • @robincejas8637
    @robincejas8637 Před 3 lety +8

    Me fascina la historia de la 2GM.buen video.el frio decisivo y los rusos bien guapos

  • @carlosemilioriva5927
    @carlosemilioriva5927 Před 3 lety +3

    habia un aforismo de Bismarck que decia"Alemania debe evitar a toda costa entrar en guerra contra Rusia"todo un estratego le Conde

    • @joseluisescalanteperez1531
      @joseluisescalanteperez1531 Před 3 lety

      Siempre se terminó por su tamaño inmenso, por suerte en la primera guerra mundial eran un desastre.

    • @cvvv111
      @cvvv111 Před měsícem

      ​@@joseluisescalanteperez1531 en la segunda tambien eran un desastre, les salvo el invierno, las grandes distancias y las fabricas que estaban lejos, sino eran arrsados igual q en la WW1.

  • @HistoriaenCeluloide
    @HistoriaenCeluloide Před 3 lety +14

    El comienzo del Fin 💣

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +4

      Si...

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +4

      Hola,compañero...es muy posible,siendo el punto de inflexión del conflicto la batalla de Stalingrado...saludos cordiales.

  • @fernandosantosgonzalez2164
    @fernandosantosgonzalez2164 Před 3 lety +10

    Un fuerte abrazo desde México 🥑
    Haces un gran contenido 😎

  • @carlosbay1280
    @carlosbay1280 Před 3 lety +4

    Es que sacaron las 5 divisiones que tenían en el frente oriental, al saber que Japón no atacaría la URSS.

  • @anxel-
    @anxel- Před 3 lety +1

    Hay muchos canales en este medio (CZcams) que básicamente solo repiten lo que vieron y escucharon en documentales gringos que al final es la misma cosa. Casi muy pocos analizan las cosas, no notan las fechas, kilómetros que tenían que defender o atacar, etc. Si los sovieticos tuvieron muchas bajas fue porque Alemania tenía tanques que podía destruir defensas y tanques a 2 kilómetros de distancia cosa que si los sovieticos quedaban sin hacer nada ( como los gringos que les tomó varios en años en decidir hacer su famoso D-Day 1944) los alemanes solo a distancia podían ganar la batalla por lo tanto la única forma era enviar hombres y a tanques a luchar a corte distancia. En Stanligrado cuando a los alemanes y sovieticos les tocó luchar a corta distancia incluso cuerpo a cuerpo sin apoyo de artillería, bombardeos o tanques por miedo de pegar a sus propios soldados se vio que los sovieticos eran igual e incluso superiores a los alemanes

  • @juancarlossanchezveana1812
    @juancarlossanchezveana1812 Před 8 měsíci

    Excelente documental. Gracias por compartir

  • @victororquera915
    @victororquera915 Před 3 lety +3

    Muy buen informe. Gracias por trabajo!!!

  • @angeloromero4769
    @angeloromero4769 Před 3 lety +6

    Me llego tu notificación en plena reunión virtual xdd.Gran video y lleno de información como siempre.!

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +6

      Seguro que esto es mas entretenido jeje

    • @angelromerobasurto6353
      @angelromerobasurto6353 Před 3 lety +3

      @@historiasbelicas muchisimo mas, además ahí ni se aprende nada, en este canal se aprende demasiado de cosas productivas como la historia.

    • @Acereroo23
      @Acereroo23 Před 3 lety +1

      @@angelromerobasurto6353 depende de los profesores

  • @provincianesca
    @provincianesca Před 3 lety +1

    Stalin tenía un espia en la embajada alemana en Tokio , Richard Sorge : este le habia avisado la fecha exacta del ataque aleman el 22 de junio del 41 . a la cual el dictador hizo caso omiso . En diciembre mandó un segundo mensaje en el cual decía que los japoneses pensaban atacar Pearl Harbour , por lo cual no deseaban una confrontacion con la urss , Stalin desguarnecio toda la frontera siberiana mandando 2 millones de soldados junto a su equipo contra la wermacht y ese fue el factor desicivo de la victoria sovietica. Muchos generales querian retroceder y en esto hay que reconocer que Hitler salvó la situacion , pues si retrocedian 300 kms la catastrofe sería peor pues se hallarian sin fortificaciones y con el mismo frio y sufririan la misma suerte que el ejercito de Napoleon en 1812.

  •  Před 3 lety +8

    Amigo, puedes hacer un especial sobre la historia de la legión romana, la llamada IX Hispanica??? saludos desde Nicaragua.

  • @Luigicovar
    @Luigicovar Před 3 lety +1

    El más Claro ejemplo de RESILIENCIA, la definición más pura de este término.

  • @joseromeroallio445
    @joseromeroallio445 Před 11 měsíci +1

    Desde Junio de 1941 Hitler venía diciendo que la URSS era "un castillo de naipes" y que sus reservas de hombres y armas se derrumbarían rápidamente. Y toda lo corte de mandos militares estaban de acuerdo: Manstein, Guderian, Model y el conjunto de los generales nazis, que eran talentosos interpretando un mapa o diseñando ataques o defensas, pero no tenían la menor idea de la realidad de los soviéticos, y mucho menos de los problemas de logística que exigían sus planes. Más se alejaban de su base alemana y menos materiales y hombres tenía Alemania y más se hundía ante un enemigo superior.

  • @juniormezachumputaz4945
    @juniormezachumputaz4945 Před 3 lety +26

    Like para que haga un vídeo que pasaria en lugar que Alemania atacase a Rusia. Alemanaia y Rusia se unen para enfrentarse a estados unidos.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +8

      ¿Alemania y la URSS de aliados?No hubiera habido color,derrota de EEUU

    • @delgadoteranaaronbraulio7689
      @delgadoteranaaronbraulio7689 Před 3 lety +13

      @@salvacanes9230 Concuerdo con el de arriba, la URSS alimentando la industria Alemana y aportando con soldados, sería imparable esa alianza.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +3

      @@delgadoteranaaronbraulio7689 Así es,lo mismo afirmé en mi comentario...saludos cordiales.

    • @sr.manzanitanz7w77
      @sr.manzanitanz7w77 Před 3 lety +3

      Hubiera sido épico si eso pasaba

    • @luzbellheydrich520
      @luzbellheydrich520 Před 3 lety +10

      Los Británicos y Estadounidenses no hubieran podido hacerles frente, aunque siendo realistas una alianza así no era posible, pero sería un muy buen video.

  • @josepadilla7334
    @josepadilla7334 Před 3 lety

    Muchas gracias por esta información a cargo del presente video.-

  • @alexicusx1181
    @alexicusx1181 Před 3 měsíci

    El mito de invencibilidad cayó, pero realmente todavia era muy temprano ya que para los alemanes fue visto como un imprevisto que todavia podian remediar sin problema. De hecho Stakingrado mas tarde aunque fuera la derrotar decisiva, todavia podian mantenerse fuertes, pero no como para lanzar otra ofensiva el verano siguiente en Kursk donde ahi el frente ya se vino abajo para enero de 1944

  • @rubenzalacain3745
    @rubenzalacain3745 Před 3 lety +1

    Excelente video amigo !SALUDOS DESDE ARGENTINA !😀😀😀👍👍👍

  • @manuelpardo1983
    @manuelpardo1983 Před 10 měsíci

    Muy buen vídeo! Enhorabuena!!!

  • @sybaris7946
    @sybaris7946 Před 3 lety +2

    Ver tus videos mientras me recupero de Covid-19, es lo meejor!
    Saludos.

  • @martinarielgarcia8523
    @martinarielgarcia8523 Před 3 lety

    Excelente el análisis de Caballero

  • @profesortbrinco4392
    @profesortbrinco4392 Před 2 lety +1

    El abuelo está en un error, en ningún momento el estado mayor soviético pretendía llegar hasta Polonia en la contraofensiva de 1941, de lo contrario Stalin no habría dado la orden de quemar todo porque se supondría que lo recuperarían en 2 meses. El objetivo era salvar Moscú en cuanto se supo que Japón no atacaría por Siberia.

  • @dibujandoconfj1943
    @dibujandoconfj1943 Před 3 lety +11

    Me gusta el intro esta excelente Alemania 🇩🇪:😫😟😣

  • @danielfmontero
    @danielfmontero Před 8 měsíci

    Gracias
    No sabia de Toda la ofensiva ni su objetivo

  • @TheIngenuo
    @TheIngenuo Před 3 lety +2

    en la contraofensiva del frentte de Moscu, el ejercito rojo utilizo paracaidistas, mas un aumento de la actividad guerrillera..en el frente norte, lograron aislar a un ejercito aleman en la bolsa de Demiansk, losalemanes rechazaron y sobrevivieron al cerco- Eso que de pensaban llegar a Berlin con lel contraataque, Zhukov nunca creyo posible eso. Que me dice Caballlero?

  • @cristobalcarvajal8504
    @cristobalcarvajal8504 Před 3 lety +1

    Muy buen video, agradece tu contenido! Saludos desde Chile.

  • @academia_adrivan
    @academia_adrivan Před 3 lety

    Felicitaciones por el canal..es muy informado...

  • @joerkon
    @joerkon Před 3 lety

    Yo estoy esperando otro vídeo con Carlos Jurado, ese directo fue una jodida pasada.

  • @elianchungalopez8828
    @elianchungalopez8828 Před 3 lety +2

    Disfruto esto.

  • @josecorrales5590
    @josecorrales5590 Před měsícem

    Al respecto pienso que los soviéticos tenían a su favor para pensar así que los alemanes se habían sobre extendido tanto y avanzado tanto que estarían agotados y tan escasos de recursos que no tendrían forma de organizar una defensa para detener la ofensiva soviética que por alguna razón ellos consideraban capaz de empujar con esa fuerza avasalladora hasta la frontera con alemania

  • @danielfmontero
    @danielfmontero Před 3 lety +3

    Gracias
    No sabia que el ataque fue en todo el frente

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety +3

      Desde los alrededores de Leningrado, el frente Artico, el de Leningrado, EN frente de Moscu ( por supuesto) Vorozoneh, el Don , el Caucaso: concentrico desde el Sur y el Norte sobre Rostok, spbrecogedor ataque sovietico.

    • @felixdiezfernandez72
      @felixdiezfernandez72 Před 3 lety +1

      Si en todo.el frente.y por eso fracasó relativamente pues tardaron.casi tres años más en expulsarlos de.Rusia

  • @alejandroemanuelschar2399

    Un hombre con un bocho increíble. Muy buen video.

  • @julio53081
    @julio53081 Před 3 lety +4

    Adelante camaradas!

  • @victordelagash
    @victordelagash Před měsícem

    Lo que no me queda en claro es el orden de batalla, en la operacion "Tifon" y posteriormente cuales fueron las perdidas alemanas como para poder mensurar a traves de numeros los efectos de la ofensiva y de la contraofensiva de Moscu.-

  • @renefacal5046
    @renefacal5046 Před 3 lety +2

    Buen video saludos 👍

  • @pensamientoparanormal5407

    Este canal es simplemente genial

  • @jesusdosantossantiso237
    @jesusdosantossantiso237 Před 2 měsíci

    Las batallas se pueden ver de diferentes maneras, pero la verdad que Moscú puso el primer clavo rojo en las divisiones alemanas.

  • @fernandouribe8352
    @fernandouribe8352 Před 3 lety +1

    Gran contenido

  • @azaelpablodelleonrivera7029

    *primera gran contraofensiva fracasa*
    Stalin: ni pedo envien otra hasta que salga

  • @a-armin8030
    @a-armin8030 Před 3 lety +1

    El mejor video ura

  • @pharry777
    @pharry777 Před 3 lety

    La música de fondo del Empire Earth jaaja, muy buen video!

  • @javierjimenez6703
    @javierjimenez6703 Před 3 lety +5

    Que inmenso debía ser el ejercito rojo para que pensasen que podían llagar a Alemania con ese contrataque después de las millones de bajas que habían sufrido.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +3

      Si

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +1

      Hola,Javier..así es,era un ejército que triplicaba numéricamente al ejército alemán...ya sabes..la cantidad suele vencer a la calidad...saludos cordiales.

    • @estebanelverd3994
      @estebanelverd3994 Před 3 lety +1

      @@salvacanes9230 también calidad, como decían los generales alemanes

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +1

      @@estebanelverd3994 También,pero no me negarás que el mejor ejército de la IIGM fue el alemán...Táctica,preparación,disciplina..ante una inferioridad numérica tan clara,otro ejército no hubiera aguantado hasta 1945...saludos.

    • @estebanelverd3994
      @estebanelverd3994 Před 3 lety +2

      @@salvacanes9230 si pero una pésima logística, sin recursos naturales y peor inteligencia, inflitrada

  • @gabinomontes8153
    @gabinomontes8153 Před 3 lety +6

    Los soviéticos hicieron un gran trabajo en su contra ofensiva, saludos Sergio y pasa un excelente día ❤

    • @delgadoteranaaronbraulio7689
      @delgadoteranaaronbraulio7689 Před 3 lety

      Viéndolo bien, fue un total fracaso..
      Si el objetivo era expulsarlos hasta Polonia o Alemania, porque si lo vemos desde las perspectiva soviética, si esa ofensiva hubiese conseguido sus objetivos la guerra no hubiera durado hasta el 45 y se hubieran evitado terribles bajas...
      Pero como fracaso, prácticamente se gano casi 4 años de desgaste.

    • @igorigorevich4961
      @igorigorevich4961 Před 3 lety

      @@delgadoteranaaronbraulio7689 Total fracaso? Yo no diría eso, cuando no alcanzas ninguno de los objetivos es un total fracaso, pero en este caso si se lograron muchos objetivos, el principal evitar la toma de Moscu, hacer retroceder al enemigo 200 km, obligarle a abandonar enormes cantidades de armamento en su retirada con el coste que conlleva etc, así que total fracaso no

    • @delgadoteranaaronbraulio7689
      @delgadoteranaaronbraulio7689 Před 3 lety

      @@igorigorevich4961 nunca fue un objetivo hacerlos retroceder 200 km, de hecho no llegaron a tanto..
      Se quedó claro en el video, el objetivo era devolverlos a Alemania, mínimo hasta Polonia..

    • @igorigorevich4961
      @igorigorevich4961 Před 3 lety +1

      @@delgadoteranaaronbraulio7689 Los objetivos siempre son máximos, pero hay una diferencia entre un objetivo máximo 10 y no conseguir ninguno CERO si tu consigues 5 pues es un fracaso RELATIVO, si tu ganas terreno en el norte, en el sur y especialmente en en centro, conservas Moscu y haces retroceder 200 km de media, hay posiciones que retroceden hasta, 270 km pues no es ningún fracaso total, es un entre comillas fracaso parcial, no has conseguido el objetivo máximo pero has conseguido muchos objetivos parciales

    • @delgadoteranaaronbraulio7689
      @delgadoteranaaronbraulio7689 Před 3 lety

      @@igorigorevich4961 Un fracaso es un fracaso, sobre todo en lo militar, ciertos fracasos determinan el futuro de la guerra, un ejemplo, casi 4 años de desgaste, pero comprendo tu postura, saludos.

  • @claudiaalonso6770
    @claudiaalonso6770 Před 3 lety

    Un tema estupendo y bastante desconocido

  • @Nay_lovers40
    @Nay_lovers40 Před 3 lety +1

    Buen video muy buen trabajo y muy buen canal para los que nos gusta esta temática, muchas gracias por el esfuerzo y el trabajo, tengo una curiosidad que según las fuentes tiene gran variación, cuantas bajas aproximadamente sufrió el Ejercicio Rojo durante todo el conflicto?? Cuál es en tu opinión la fuente y la cifra más realista?? Saludos.

  • @christiancamiloroseromelo4385

    Interesante video.
    El objetivo no era tanto Alemania, sino sacar a los alemanes de la URSS, o al menos dejarlos en estado crítico para derrotarlos en otra ofensiva posterior. Como se sabe, ninguno de los objetivos se cumplieron.

  • @felixdiezfernandez72
    @felixdiezfernandez72 Před 3 lety +3

    Esa ofensiva rusa fue importante pero no decisiva no logro devolver a.los alemanes a Polonia y ocho meses después los alemanes estaban acosando Stalingrado

    • @WILLKA9298
      @WILLKA9298 Před rokem

      en realidad si fue decisiva, porque terminaron de consolidar el fracaso aleman de la operacion barbaroja y ocasionaron una enorme cantidad de bajas que el ejercito aleman nunca mas pudo reemplazar. POr algo en Stalingrado el ejercito aleman pidio tropas a sus aliados para intentar reponer las bajas y taponear las brechas del frente; sin embargo, en el cerco de stalingrado ya se vio la calidad de estas tropas. En conclusion, el ejercito aleman despues de la operacion barba roja dejo de ser esa maquina arrolladora en sus ofensivas.

  • @elmesnunez7775
    @elmesnunez7775 Před 3 lety

    esa frase la dijo marlon brando en el papel de Napoleón en la película desiree la amante de Napoleón

  • @ezequielsanchez5508
    @ezequielsanchez5508 Před 3 lety +1

    Saludos bro

  • @fernandouribe8352
    @fernandouribe8352 Před 3 lety +1

    Sería genial si hiciesen un vídeo de la batalla de monte Casino en la línea Gustav

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +2

      En unos días se publica

    • @andretomski6906
      @andretomski6906 Před 2 lety

      Cassino foi tomado pelos poloneses, depois de britanicos, americanos, canadenses fracassarem!!

  • @antonioavendanoaunon6090
    @antonioavendanoaunon6090 Před 3 lety +3

    Tengo entendido que en la Primera Guerra Mundial el ejército ruso también fue el que más bajas tuvo y que también les dio candela a los alemanes, aunque el resultado de la Primera Guerra Mundial en realidad fuera un empate, interesante vídeo, un saludo.

    • @norbertososa5069
      @norbertososa5069 Před 3 lety +2

      Si el ejército ruso fue el que más pérdidas tuvo . Pero el alemán tuvo su mayor parte de bajas en occidente con los franceses y ingleses . No candela como dice usted . Porque la situación era la de dos frentes de batalla .

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před 3 lety +2

      Mas bien rusia estaba perdiendo globalmente en 1917 y 1918. Por eso firmaron una paz separada.

    • @estebanelverd3994
      @estebanelverd3994 Před 3 lety +2

      @@danielmelenchoncarrasco1427 tenia la revolución en su interior, perdió una gran batalla, no la guerra

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +3

      Exacto,fue el que más bajas tuvo y el resultado fue muy distinto pues las tropas rusas firmaron la capitulación,en consecuencia perdieron la guerra.(ya se que fue por la revolución rusa de 1917,pero es así)

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +1

      @@norbertososa5069 Exacto nada de candela,en todo caso perdieron la guerra,tras su capitulación ante los alemanes que pudieron trasladar 1 millón de hombres al frente occidental.

  • @florcorteschaves3667
    @florcorteschaves3667 Před rokem +1

    Lo bueno y lo importante es que pudieron derrotar a los alemanes y junto con los aliados ,los soviéticos frenaron a esos barbaros y genocidas

  • @ALAN-or5wi
    @ALAN-or5wi Před 3 lety +25

    En ese momento Alemania sintió el verdadero temor xd

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +10

      No fue para menos

    • @enriquelopez3915
      @enriquelopez3915 Před 3 lety +6

      Ya sabían que no iban a ganar.

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před 3 lety +6

      Aunque de todas formas,la mayoria de los combates de 1941 los ganaron los alemanes. Alemania seguia teniendo margen para ganar.

    • @m21smt
      @m21smt Před 3 lety +7

      @@danielmelenchoncarrasco1427 viendo tu comentario a veces nosé para que los historiadores se gastan en explicar las cosas.

    • @JoePro84
      @JoePro84 Před 3 lety +2

      Cell vs Gohan? o Alemania? ;)

  • @luiscalvo8454
    @luiscalvo8454 Před 2 lety +1

    Nunca la idea fue llegar a Alemania en la primer ofensiva. RUSIA estaba planificando a largo plazo, prueba de ello fu que entrenaban más soldados y construían miles de tanques.

  • @BELISARIO2011
    @BELISARIO2011 Před 3 lety +3

    El tema fue que la Abwehr subestimó el poder de reemplazo y las reservas de elementos de tierra y aire soviéticos, en casi un 200 %. Por eso hay tantos indicios en documentos de altos mandos del Heer, que mencionan que el ejército rojo "no tiene fondo". Por otra parte los 3 grupos de ejércitos alemanes ya estaban desgastados a un límite extremo y el deficiente equipo de la infanteria, más la casi nula adaptación al clima, hizo casi imposible llegar a avanzar más. La guerra se había perdido hacia más de un año antes, al mo poder liquidar al UK y dejarle a "espaldas" del este. En cuanto a diciembre de 1941, el gigante de pies de barro (de momento), era Alemania y no la URSS. Pero la guerra fue entre los ALIADOS y el eje. Y la ganaron los aliados, NO LA URSS, que sí hizo el mayor mérito.

    • @fransepulchaos219
      @fransepulchaos219 Před 3 lety +6

      Stalingrado,Kursk,Moscu,jarkov y la bestial Bagration y asi un larguisimo etc.en estas batallas se gano la guerra.los aliados combatieron con los restos (siendo generosos) del ejercito Aleman

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +3

      Gracias por el aporte

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před 3 lety

      La guerra no la tenian perdida en esas fechas,ni mucho menos.

    • @BELISARIO2011
      @BELISARIO2011 Před 3 lety +3

      @@fransepulchaos219 los aliados combatieron con el elemento más estratégico que había entonces en la ciencia belica: el poder naval. Los aliados lucharon y vencieron en la batalla más larga y más extensa de la II G M: la batalla del Atlántico. El ejército rojo, que apenas fabricaba camiones, se benefició del medio millón de unidades de Studebaker que le remitieron vía oceánica desde las fábricas americanas. Esto lo convirtió en el ejército más móvil y con mejor logística del momento. Para esto, debió doblarse la rodilla del UNTERSEEBOTEKRAFT. ¿Cuántos submarinos hundió la URSS? Por eso, la guerra se ganó en el Atlántico. Ni en Stalingrado, ni Kursk ni en "Bagration". Sin logística esas batallas, por lo menos, habrían sido muy diferentes o no hubiesen tenido lugar. He aquí el problema de la comunidad de entusiastas de la II G M: la mentalidad terrestre.

    • @BELISARIO2011
      @BELISARIO2011 Před 3 lety +4

      @@danielmelenchoncarrasco1427 le guerra puede perderse sin aún haber perdido ni una sola batalla: si no, pregúntenle a PIRRO Rey de Epiro, que no perdió ni una sola batalla, pero perdió la guerra. O a Westmoreland, que tampoco perdió nunca en Vietnam, pero se tuvieron que ir. O sea perdieron. O mejor: estudien la historia militar en serio y verán a la II G M desde la perspectiva correcta.

  • @yovanysebastianseguraherna9551

    Saludos desde colombia ... muy buen video #nosestanmatando

  • @emilianotrujillo904
    @emilianotrujillo904 Před 3 lety

    Para mí la guerra la ganó la Unión Soviética una vez firmado el pacto Riventrov-Molotov, ahí la geostrategia industrias es magnífica, y’a que toda. La industria básica es pasada al norte al país para no perder la producción que sería una derrota absoluta, eso le permitió a la URSS ganar

    • @WILLKA9298
      @WILLKA9298 Před rokem +1

      En realidad no, porque la guerra no habia iniciado en ese entonces, y Stalin no pensaba que los alemanes romperian el tratado en 1941, por algo las reformas del ejercito rojo no estuvieron completas hasta diciembre de 1941, mes en el que el ejercito rojo lanzo su primer gran ataque desde que inicio la operacion barba roja. Y toda la industria no estaba reubicada antes de la guerra, sino que fue durante la guerra que siguió ese proceso y eso queda demostrado en los indices de produccion del ejercito rojo durante toda la guerra. La guerra la gano cuando Alemania fracaso en barba roja, porque la bliegskrig era para lograr vencer al enemigo en corto plazo y si no se lograba dicho objetivo ya fracasaba la operacion y el ejercito aleman nunca mas volvio a ser el mismo despues de barba roja

  • @fabianvg3364
    @fabianvg3364 Před 3 lety +3

    Se imaginan una alianza entre la URRS y la Alemania Nazi?
    Hubieran sido imparables, por dicha no pasó.

  • @rafaelmoros8417
    @rafaelmoros8417 Před 3 lety

    Douglas Orgil en su libro "T-34" en el capítulo titulado "Moscú el invierno y Zhukov" (páginas 53-69) Llega a unas conclusiones que paso a resumir: el alto mando alemán comete 2 errores estratégicos, 1- Sobrevalorar las posibilidades de sus fuerzas panzer y 2- tomarse todo el mes de agosto para consolidar su frente, dando chace a los rusos de fortificar el frente y sobre todo de "tomar aliento", y también cometieron el error táctico de atacar con un ejército muy disminuido y con tanques muy inferiores a los modelos rusos, todo esto llevo a la derrota de su ofensiva y como consecuencia a que los rusos pasaran al contra ataque y los pudieran derrotar.

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety

      Pero ......... en agosto de 1941, el grueso de las fuerzas alemanas, estaban
      - reduciendo los ultimos restos embolsados de los Ejercitos sovieticos en Smolensk.
      - en medio de la Batalla de Kiev ( incluyendo los Panzergruppe 2° Guderian y el 3° de Hoth, prestados por el Grupo de Ejercitos Centro al Sur) .
      ¿ que narices dice, Douglas Orgil ?

    • @rafaelmoros8417
      @rafaelmoros8417 Před 3 lety

      No lo dice el lo dicen el general alemán Halder y el general ruso Yukov que el tiempo que se tomaron los alemanes en esas operaciones que UD narra le dieron tiempo a los rusos para fortificarse y reponerse mejor, lo que no habría sido posible si se hubiera lanzado un osado ataque en Julio directo y a toda fuerza y velocidad en dirección a Moscú , esa es la opinión de esos 2 generales , no de Perfil ni mía , en referencia está el libro el capítulo y sus páginas.

  • @Oberkomando-tq9xd
    @Oberkomando-tq9xd Před měsícem

    Her camarada , como en la historia Anibal a las puertas de Roma , ya era solo un empujon a lo mejor una perdida estimada de 500 mil hombres, solo hitler supo sus razones.

  • @gerardoperez505
    @gerardoperez505 Před 3 lety +1

    Para mí esa contraofensiva fue para darles tiempo A reponer armamento Que luego sería desisivo.

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety +1

      Si, asi fue, pateo en las rodillas a los Germanos y los desgasto, recuperando terreno. atacaron hasta agotar sus recursos y frente a los aterrados y exhaustos alemanes, pasaron a la defensiva, cediendo la iniciativa estrategica a Alemania una vez mas ( algo asi, como : bueno, se termina mi turno, ahora viene el tuyo, haber que haces ).

  • @fernangonzalez9781
    @fernangonzalez9781 Před 3 lety +1

    Sería muy interesante saber las bajas de ambos bandos en esta ofensiva...tengo entendido que los alemanes perdieron unos 35.000 hombres en el sector de Moscú.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 3 lety +2

      El problema es que se mezclan cientos de combates y es muy difícil de saberlo. En el sector de Moscú tala vez, pero a nivel general es complicado

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +3

      Hola,colega..las bajas alemanas rondaron los 400.000 hombres,los soviéticos tuvieron alrededor de 1 millón de bajas...saludos.

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety +2

      Estimaciones: alemanas 500.000 bajas ( muertos, heridos, prisioneros y desaparecidos) 1300 Carros de Combate, 2500 Cañones, 15.000 vehiculos y montañas de equipo. Las sovieticas, fueron mayores. Saludos compañeros.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 3 lety +2

      @@Arcangel77able Hola,Juan,buenas noches...estas cifras son relativas ya que incluyen muchos combates dentro de ese gran contraataque soviético.En mi libro de la IIGM,aparecen las cifras que das de carros de combate,cañones y vehículos,en cuanto a las bajas humanas dan un aproximado de 400.000 y de 1 millón de bajas soviéticas.(incluyendo muertos,heridos,desaparecidos y prisioneros)...saludos.

    • @Arcangel77able
      @Arcangel77able Před 3 lety +1

      @@salvacanes9230 Hola Salva !!!.... por fin disentis conmigo en algo !!! ( me estabas empezando a preocupar) Jajajaja. Si las cifras son parecidas y sabemos que siempre hay diferencias entre fuentes, esas cifras las lei en comentarios del Mariscal Georgi Zukov ( que claro esta.... es Ruso !!!) .
      ¿ Seguis investigando y refrescando el tema de la operacion Azul ? ( leo que citas mucho a Stalingrado).

  • @miguelotero4093
    @miguelotero4093 Před 3 lety

    No hay variante real donde alemania pudo haber ganado la guerra en el este...
    los objetivos estrategicos militares eran absolutamente imposibles de alcanzar.... Los rusos, por mas q le pese a muchos fansrojos, NUNCA ESTUVIERON A PUNTO DE PERDER LA GUERRA... a pesar de su pesimo ejercito y sus incapaces generales
    La superioridad numerica+la produccion+la poco importancia dada a las bajas... hicieron el resto...
    Saludos cordiales desde argentina

  • @josesierraromero8316
    @josesierraromero8316 Před 3 lety +1

    Lo más curioso de todo es que incluso tomando Moscú la URSS no hubiese caído, es más Moscú podría haberse convertido en un primer Stalingrado antes incluso de Stalingrado.
    ¿Cómo pudieron los alemanes subestimar tan criminalmente la tremenda capacidad Soviética?
    La incompetencia de la Abwehr o del propio Hitler no es suficiente para explicarlo.
    Una de las causas ocultas en mi opinión es que la ayuda real de los Aliados, sobre todo EEUU,fue mucho mucho mayor de lo oficialmente reconocido y que se mantuvo oculto posiblemente por motivos políticos.
    Muy buen vídeo por cierto.

  • @epickrimentl3994
    @epickrimentl3994 Před 3 lety

    Soy de la idea qe es mejor ver la entrevista completa.

  •  Před 3 lety +3

    El objetivo de la ofensiva soviética era que en Europa se hablará ruso, que el muro de Berlín estuviera en los Pirineos y que la bebida nacional fuera el Vodka.

  • @yairalvarado8097
    @yairalvarado8097 Před 3 lety +1

    Likes compartan el vídeo

  • @DanielIbarra-rf6uy
    @DanielIbarra-rf6uy Před 3 lety +3

    Siempre me impresionó como Rusia perdió millones de soldados en los primeros 5 meses pero lo más interesante su recuperación y derroto al ejército alemán y a todos sus aliados del eje VIVA EL EJÉRCITO RUSO excelente video

  • @mariosehizogaga
    @mariosehizogaga Před 3 lety +1

    noo me cambies la intro!! jaja

  • @davidduran6163
    @davidduran6163 Před 3 lety +1

    El general Zhukov tuvo la oportunidad destrozar de manera definitiva el ejército centro pero no supieron aprovecharla pero si lo hubieran hecho podrían haber vencido a los alemanes para el siguiente año.

    • @gonzalolopez1370
      @gonzalolopez1370 Před 3 lety +2

      Hay que ver... aveces sacas lo mejor de alguien bajo presión.
      Capaz los alemanes se atrincheraban mejor, liberaban divisiones y reforzaban el centro. Y el frente quedaria estatico.

    • @davidduran6163
      @davidduran6163 Před 3 lety +1

      @@gonzalolopez1370 Es posible pero lo cierto es que nunca sabremos con certeza que hubiera pasado en ese hipotético escenario pero tienes un buen punto.

  • @LarryKhapoyah2023
    @LarryKhapoyah2023 Před 3 lety

    Era la defensa móvil de Manstein

  • @elenacontreras8698
    @elenacontreras8698 Před 10 měsíci

    MUY BURN DOCUMENTAL

  • @fena27hildebrandtliche93

    El mejor ejército del mundooo el que lucho contra un planeta enteroo

  • @saboningm
    @saboningm Před 3 lety +1

    👍👍👍👍👍🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @HunterX78
    @HunterX78 Před 3 lety +2

    Las divisiones siberianas fueron brutales vs los nazis al grado que hasta en las noches no dejaban de cazarlos

    • @pablofrediani2348
      @pablofrediani2348 Před 3 lety +1

      más cruel qe los alemanes no habia

    • @pablofrediani2348
      @pablofrediani2348 Před 2 lety

      @@FreeIsraelll pregúntales a los rusos qien fue más cruel y por la invasión alemana Rusia paso a ser potencia muy atrás de EEUU 23 millones o más de Rusos muertos

    • @pablofrediani2348
      @pablofrediani2348 Před 2 lety

      @@FreeIsraelll te repito 24 millones de muertos con arrasaron todo Rusia stalin escondido como una cucaracha se salvó Moscú gracias a él invierno y ahí aprovecho sukov y qe Japón no atacó por arriba y todos los demás frentes qe tenía esa raza superior por cada un alemán muerto morían 10 o más rojos nunca habrá un ejército tan tremendo como ese alemana ni Alejandro magno

  • @chairotameme3708
    @chairotameme3708 Před 3 lety

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍