🔹Conocen el BUTIA? fruto de la PALMERA Butiá Odorata, autóctona del Uruguay, 🔹programa Contacto🌎🌍

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 05. 2021
  • Una vez al año se cosecha la fruta considerada el "diamante anaranjado" de Rocha (Uruguay). De ahí en más en algunos lugares comienza la elaboración artesanal de infinidad de productos. De sabor agridulce y alto contenido nutricional el Butiá genera mano de obra en varias zonas rurales del Este uruguayo.
  • Zábava

Komentáře • 113

  • @denismartinez5675
    @denismartinez5675 Před rokem +2

    DIOS BENDIGA A URUGUAY EDUARDO BATISTA QUE HERMOSAS PALMERAS Y QUE RICO FRUTO QUE BOTA Y ESE CAMPO ES TAN MARAVILLOSO QUE LINDO QUE ES URUGUAY🇺🇾🇪🇨

  • @denismartinez5675
    @denismartinez5675 Před rokem

    Esas Palmeras son una Maravilla es lo que Dios Hizo y lo que Dios Creo todo es bueno y en gran Manera Bendito sea el Nombre del Señor Jesus.

  • @fsjuarez8031
    @fsjuarez8031 Před 3 lety +17

    No Brasil quase nada mais resta dos butiazais. Recurso natural valioso que deve ser preservado para as futuras gerações.

  • @malbamolina8940
    @malbamolina8940 Před rokem +1

    Que bueno mostrar esta parte del Palmar!

  • @lilianlamas9243
    @lilianlamas9243 Před 3 lety +5

    QUE BUEN PROGRAMA! QUE BUENA INFORMACIÓN! QUE CALIDAD LAS IMÁGENES! TAN POSITIVO! GRACIAS!

  • @gabrielabaez3336
    @gabrielabaez3336 Před 3 lety +13

    Exelente sus programas.se nota la pasión que tienen por la naturaleza. ojalá protejan ese gran patrimonio que tenemos en esos palmarés para que muchas generaciones lo puedan disfrutar.saludos desde parque del plata.robert y gabriela

  • @andreatorterolo
    @andreatorterolo Před 2 měsíci

    Excelente video informativo. Muchas gracias por compartir y mostrar al mundo una parte de la belleza de ese país❤🌎🌏🌍🇺🇾

  • @luisnavarro9696
    @luisnavarro9696 Před 3 lety +11

    Sorprendente realmente y cuánto potencial creativo para ofrecer un producto óptimo y natural, un gran abrazo desde La Plata-Argentina

  • @ediedelfernandez1278
    @ediedelfernandez1278 Před 5 dny

    Casi nadie tiene idea los valores energéticos , impresionante , Mucho éxito

  • @Emanuel-pm9zr
    @Emanuel-pm9zr Před 3 lety +7

    Eduardo sos craaa! La forma de transmitir, la pasión que le pones, el aprendizaje y, sobre todo, el amor por la naturaleza y lo nuestro. Simplemente gracias y seguí así.

  • @ediedelfernandez1278
    @ediedelfernandez1278 Před 5 dny

    Muy interesante todo lo hecho

  • @danieldasilva8510
    @danieldasilva8510 Před 3 lety +3

    Eduardo el capo de los vídeos en URUGUAY desde 🇺🇸 un gran abrazo y Gracias una vez más por un trabajo impecable imagen y sonido insuperable
    Cuantos recuerdos lindos de ésos palmares
    Siempre pensé que el gobierno del color que sea deberian tomar cartas en ese asunto y declarar todos los palmares como área protegida de interés nacional ya que tanto el ganado como los jabalíes acabaran extinguiendo los palmares de Rocha mucho bla bla bla pero pasa el tiempo y nadie ase nada que lastima me da
    Ojalá algun dia alguien quiera protegerlo para las próximas generaciones 🌎💙🍀🇺🇸🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴🌴

  • @joseenriquesoria807
    @joseenriquesoria807 Před 3 lety +7

    Excelente documental!, tal vez se podrían hacer plantines con las semillas para ser trasplantados en el lugar ya mas crecidas, y así no serían comida del ganado. Al menos para sustituir las que se van perdiendo. 🖒🖒

  • @ignacionacho4698
    @ignacionacho4698 Před 3 lety +4

    Exelente vídeo, bien filmado y muy informativo, ojalá lo pasarán en la TV. Espero esto genere la demanda como para que se planten nuevos ejemplares.

  • @isabelnasopiriz3967
    @isabelnasopiriz3967 Před 3 lety +4

    Súper interesante!!!!👏👏👏👏

  • @Dami-04
    @Dami-04 Před 2 lety

    Exelente ....que lindo nuestro pais

  • @detectandohistoria8389
    @detectandohistoria8389 Před 3 lety +4

    Qué lindo son sus videos amigo la verdad que tremendo

  • @andybarr6751
    @andybarr6751 Před rokem +1

    El butia está en los Estados Unidos ya por décadas, conocido como "jelly palm" o "pindo". Se lo encuentra en los estados del sureste, como Mississippi y las Carolinas. Tengo más de 100 plantas de várias butia en mis jardines en Seattle y en Turquía.

  • @matiti37
    @matiti37 Před rokem

    Muy hermoso y completo informe. Felicitaciones

  • @gabrielapereira8372
    @gabrielapereira8372 Před 3 lety +3

    Hermoso documental!!! Siempre que podemos viajar en vacaciones,es a ROCHA donde vamos. La Paloma, Punta del diablo,La Coronilla....en fin en la memoria afectiva es Rocha la referencia🙏😌😍💖 saludos cordiales desde la frontera, RIVERA_ LIVRAMENTO 👍😃

  • @franciavlogs
    @franciavlogs Před 3 lety +3

    Interasante este producto y sus variedades felicitacioes por gente tan emprendedoras Gracias por compartir.

  • @ignacionacho4698
    @ignacionacho4698 Před 3 lety +5

    También sería Bueno que el departamento cree un área de conservación sin vacunos para que naturalmente se renueven los palmarés en la zona (esto perfectamente es compatible con la cosecha de los frutos claro)

  • @detectandohistoria8389
    @detectandohistoria8389 Před 3 lety +4

    Mirando saludos desde artigas Uruguay 🇺🇾

  • @marilinaodella7023
    @marilinaodella7023 Před 3 lety

    Excelente programa e informe. Exquisito el licor y la mermelada de butiá

  • @saracabral2384
    @saracabral2384 Před 9 měsíci

    Muy hermoso gracias que Dios te bendiga

  • @richardgetti319
    @richardgetti319 Před 3 lety +1

    ¡¡¡¡Muy bueno el informe,y completo !!!!! URUGUAAYYYY NOOOMAAAA!!!!!!!!

  • @hiromibr
    @hiromibr Před 3 lety +2

    Parabéns Eduardo. Palmeiras são típicas do Brasil e Uruguai, os antigos indígenas chamavam o Brasil de pindorama, terra das palmeiras

    • @AndresMUy-vd2fy
      @AndresMUy-vd2fy Před 2 lety +1

      Os palmares de Rocha são continuação dos do Brasil, são os palmares mais aõ sul do planeta.

  • @sylviaesposito9819
    @sylviaesposito9819 Před 3 lety +1

    Me encantan los palmarés de Rocha, hermosos videos! Mis abuelos vivían en Rocha y la he disfrutado mucho en mi niñez. Saludos desde Mar del Plata

  • @lilianhernandez4822
    @lilianhernandez4822 Před 3 lety +2

    Hermosos tus vídeos!!! Soy uruguaya y vivo en Buenos Aires, traje de Maldonado una de esas palmeras y ya hace 3 años que nos da su hermosa fruta.

  • @carmensuarez7771
    @carmensuarez7771 Před 3 lety +3

    Exelente trabajo. Muy lindo y bien explicado el trabajo de la maestra con su emprendimiento. Gracias por mostramos el país de esta forma. Desde el Pinar.

  • @danielmauriciorivera4896
    @danielmauriciorivera4896 Před 3 lety +2

    Sorprendido,que maravilla,y se ve delicioso, la naturaleza es maravillosa al ofrecernos este tipo de delicias,esos Palmares interminables, gracias Eduardo,siempre me quedo con ganas de mas😊saludos y abundantes bendiciones, Uruguay hermoso🙏🙋‍♂️🇲🇽

  • @oscarcastro4609
    @oscarcastro4609 Před rokem

    Muy bueno ..el informe.. completito... Felicitaciones gracias

  • @vondovastein9899
    @vondovastein9899 Před 3 lety +2

    Uuuuff que hermoso reportaje, me siento bruto (por no aprovechar lo que tengo en la puerta de casa) eh inspirado para mirar la riqueza de lo que tenemos mas cerca...
    Muchisimas Gracias! Saludos y un Fuerte Abrazo desde ¡Castillos! - Rocha

  • @estheer677santi3
    @estheer677santi3 Před 3 lety +4

    Que delicioso vídeo Eduardo, a tí te encantan las caídas de agua, a mi todo lo que mostraste en tu vídeo galletas, mermeladas , café soy cafetera de corazón 😍, muy hermoso tu vídeo :)

  • @josefrancisco9406
    @josefrancisco9406 Před 3 lety +2

    Cuantos productos se pueden hacer,de un fruto tan pequeño.Increible👍👍👍👏👏👏

  • @marcelocanti9190
    @marcelocanti9190 Před 3 lety +2

    Precioso informe. Sacrificio, esfuerzo, dedicacion y un gran producto. A apoyarlo !!

  • @estebanlopez6705
    @estebanlopez6705 Před 2 měsíci

    Los palmares de Castillos Departamento de Rocha ,la tierra de las palmeras !!!!!

  • @fabiomarcelosak9872
    @fabiomarcelosak9872 Před rokem +1

    Muy bueno .en Entre rios hay tambien son riquisimos y ni hablar el licor q sale

  • @rosajimenez2343
    @rosajimenez2343 Před 3 lety +2

    oh mi Dios esos frutos es maravilloso.

  • @estheer677santi3
    @estheer677santi3 Před 3 lety +4

    Buenas tardes que gusto saber de usted saludos desde México 🇲🇽, estoy lista para ver su trabajo 😎

  • @rical7609
    @rical7609 Před 3 lety

    Felicitaciones por sus programas excelente comunicación y aporte de enseñanza gracias.

  • @johnfredycastano4790
    @johnfredycastano4790 Před 3 lety +1

    Buen contenido

  • @estebanacanedo1623
    @estebanacanedo1623 Před 2 lety

    Me encantan tus vídeos Eduardo, son muy bonitos
    Gracias que Dios te bendiga 🙏❤🇨🇴👍

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 Před 3 lety +1

    Un orgullo para los Rochences y para el Uruguay. También tu programa es un orgullo acá y en el mundo , cuando uno cree qu ya no hacen las cosas con buen gusto y dedicación ahí aparece En Contacto para recordarnos qu el Uruguay tiene cosas únicas y es su gente ..
    GRACIAS !!! las abejitas🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝 también se sirven de los Palmares para poder hacer la miel ...escuche una vuelta por esos pagos..miel de colmenas qu eran de palma

  • @josecelentano2742
    @josecelentano2742 Před 3 lety +3

    Excelente programa ! Y espectacular la tarea que desarrollan estas personas. Ahora me pregunto.... Cómo hago yo para conseguir ese dulce de butia en mallorca!!!! Jeje. Me quedo con las ganas hasta que esté por ahí! Saludos y felicidades contacto por mostrarnos otra actividad que nos orgullece.

  • @nellybatista4530
    @nellybatista4530 Před 2 lety

    fantástico video
    cuánto aprendí hoy
    gracias por compartir
    estas cosas naturales
    en casa teníamos
    algunas palmeras
    así q me encantaban
    los bultos🤜🤛👍

  • @joseortiz1362
    @joseortiz1362 Před 3 lety

    Esas palmeras produsen a los tres an^os de sembrarse las palmeras .
    Siempre y cuando se fertilisen bien.
    Pueden aser cantida de huertos.

  • @estelasoria4084
    @estelasoria4084 Před 2 lety

    Gracias Eduardo, como siempre espectacular video👍

  • @alabanza41
    @alabanza41 Před 3 lety +3

    Estupendo emprendimiento! Y también como de costumbre, notable su trabajo estimado Eduardo!

  • @geraldoantoniorodrigues216

    Tenho um pé de butiá há uns quarenta anos más só fiz suco, do caldo usei par bolo , essa semana preparei um doce que assisti, chamado mermelada más fica muito fibra quando comemos, vou achar uma receita de geleia e licor adorei seus comentários!

  • @JuanPabloLissio
    @JuanPabloLissio Před 3 lety +2

    Excelente.

  • @leonardoluna5325
    @leonardoluna5325 Před rokem

    Estupendo documental. Me encantó como abordaron el tema de la fruta de principio a fin. Me da gusto saber que tantas personas se ven beneficiadas de la propia naturaleza de la zona y además, consiguen convivir día a día de manera sustentable con ella. Pienso que lo más importante es eso, que imitemos de estos grandes, cómo consiguen "pedir prestado" de la naturaleza y aprovechar, sin desperdicios, los recursos tan maravillosos que ésta nos da

  • @gerardocardozo5267
    @gerardocardozo5267 Před 3 lety

    Muy buen video gracias por compartir !!!

  • @mary-a-g.6525
    @mary-a-g.6525 Před 2 lety

    Que excelente

  • @quetzallopez.lobosmillonarios

    Excelente información
    Gracias ❤

  • @virginiayoselin6256
    @virginiayoselin6256 Před 3 lety

    Exelentt !!!me encanto me gusta el butia.y yo de paseo por la barra del chuy muchas gracias.

  • @elenabouzos1708
    @elenabouzos1708 Před 3 lety

    Gracias gracias gracias

  • @virginiaclulow7248
    @virginiaclulow7248 Před 10 měsíci

    excelente como siempre tus videos Eduardo!!! gracias por tu dedicación !!!! saludos

  • @pedropuelles6011
    @pedropuelles6011 Před 2 lety

    Acá en Miami a los árboles los crían hasta muy adultos y de ahí los llevan a parques avenidas o zonas de reforestación, simplemente es un cambio de lugar así la planta no tiene peligro de ser comida de algún animal

  • @sebadele1556
    @sebadele1556 Před 3 lety

    Eduardo mi vieja Julia 80 años de Rocha en Mntevideo hace más de 50 años. Le mostre tu canal y esta fascinada. Felicitaciones por tu trabajo.

  • @jam6636
    @jam6636 Před 3 lety

    Me encanta este canal. Muchas gracias por difundir estos proyectos productivos!
    Saludos desde montevideo

  • @lupepedraza8497
    @lupepedraza8497 Před 3 lety +2

    Que delicias! saludos desde Vancouver Canada ❤️

  • @miguelpereyra-nb2pj
    @miguelpereyra-nb2pj Před 2 měsíci

    La primer máquina de estraer pulpa se conoce en castillo en una planta de elaboración de Casa Ambiental dónde se ISO una cooperativa de mujeres

  • @evelynmarrero5030
    @evelynmarrero5030 Před 3 lety

    Q perseverancia d la dama, me facina la fe q no quebranto y logró su emprendimiento. Gracias por mostrarnos otra interesante historia de tu hermoso Uruguay, saludos desde Florida, USA❤️

  • @almafiorella
    @almafiorella Před 7 měsíci

    Que delicia!! Como los extraño 😋

  • @Tecnicos-qj8pb
    @Tecnicos-qj8pb Před 3 lety

    Deliciosas, muy recomendable!

  • @robc1996
    @robc1996 Před 2 lety +2

    Uruguay debe expropiar y crear un parque nacional de una zona de los palmares de Rocha para preservar las palmeras y permitir su regeneración evitando que el ganado se coma los renovales.

  • @estelaparrado4775
    @estelaparrado4775 Před 3 lety

    Muy bueno el documental sobre el butiá hermosos los palmares de Rocha ,me gusta mucho ,y me quedé sorprendida de todo lo que se produce con este recurso natural que tenemos y que conocemos poco ,muy buen trabajo Eduardo , saludos desde Uruguay.

  • @danielperugorria70
    @danielperugorria70 Před 3 lety

    Excelente.tus vídeos .Muchas gracias x poder disfrutar lo hermoso de mi tierra querida.Saludos desde Quintero Chile bendiciones compatriota s💪👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @mariobidart
    @mariobidart Před 3 lety +1

    Buenas Noches Eduardo Batista.- Hermoso éste y todos sus videos.- Desde que lo descubrimos, no perdemos ninguno; en especial los que se refieren al interior de Uruguay.- Nos gustaría conocer los temas musicales de mucho de los videos.- Somos de la Córdoba Mediterránea, y estamos muy sufrientes por no poder visitarlos en la actualidad.- Saludos Afectuosos Ud. y todo su equipo de producción.-

  • @alfapeirano6361
    @alfapeirano6361 Před 2 lety

    Excelente video!! Un saludo desde Parque del Plata

  • @gustavopolverigiani7580
    @gustavopolverigiani7580 Před 3 lety +1

    Los argentinos debemos mirar el ejemplo de otros países que, con menos territorio, se las ingeniaron para salir adelante con su trabajo y dedicación. Creernos " o mais grande do mundo" es nuestra perdición, con educación y trabajo salieron adelante todos los países, lo contrario a lo que estamos haciendo hoy.

  • @arielchacon7641
    @arielchacon7641 Před 3 lety

    Precioso documental de nuestro patrimonio natural y capacidad de nuestra gente
    Felicitaciones por difundir
    Espero pronto ir personalmente a conocerlo

  • @cesarantunez1236
    @cesarantunez1236 Před 3 lety

    EXELENTE PROGRTAMA

  • @sangabrieldeladolorosavill3666

    Saludos cordiales desde Nayarit México

  • @isabelnasopiriz3967
    @isabelnasopiriz3967 Před 3 lety

    🙋‍♀️Buenas noches!!!!

  • @feneperlio1723
    @feneperlio1723 Před 5 měsíci

    ..butiá = dátil galego ???.
    GRAZAS SEMPRE !!!

  • @franciscoreyes8091
    @franciscoreyes8091 Před 3 lety

    Que buen video Eduardo, una fruto nativo de América y una agroindustria casera de excelente calidad. Me encantaría ponerme en contacto para comprar unas semillas del Butea y por supuesto proyectar la producción de esta palma endémica del Uruguay. Abrazo amigo desde Popayán Colombia.

    • @fsjuarez8031
      @fsjuarez8031 Před 2 lety

      Essa espécie existe também no sul do Brasil, mas já muito devastadas.

  • @minaluchi1243
    @minaluchi1243 Před 3 lety +1

    De pequeña comiamos la parte de adentro del coco seco

  • @detectandohistoria8389

    Like 1 amigo

  • @mco.390
    @mco.390 Před 3 lety +2

    Yo me pregunto ¿es muy dificil para el dueño de esos terrenos que pueda plantar un butia joven junto a los ejemplares mas viejos para sustituirlos en los proximos años?... obtener la muestra gwnetica...criar el butia en vivero o en bolsas y cuando esten crecidos como para que una vaca no se los coma plantarlos... me parece que hay irresponsabilidad y falta de interes. Deberian legislar para que sea obligatoria la reposicion. Es una falta de respinsabilidad enorme no reponerlos

  • @marymontero6762
    @marymontero6762 Před 2 lety

    Excelente emprendimiento!!!! Felicitaciones!!!! En qué lugar se pueden encontrar sus productos?

  • @estarbien1146
    @estarbien1146 Před rokem

    Buenas. Tengo una palmera cerca. Es mediados de enero y yo las veo maduras. Todavía le falta? Espero a marzo? Muchas gracias!
    PD el licor es con alcohol, grapa o caña?

  • @MayraTYanez
    @MayraTYanez Před 3 lety +1

    Con que Instagram eh?
    Perfecto! 👍

  • @marialaborde6041
    @marialaborde6041 Před 2 lety

    Se tendria que ubicar un gran predio que fuera de la comuna y plantar palmeras es muy facil apenas cosechadas ya germinan y en pocos años ya estan dando fruta adonde hay animales es logico que se comen las nuevitas pienso que en esas ectarias adonde estan las palmeras debian ser protejidas y ser expropiados para que no se pierdan los palmares

  • @juanalviar4129
    @juanalviar4129 Před 2 lety

    Cómo quesiera aprender fabricar todo las merladas las galletas los dulces los licores etc de la palmera butia

  • @pedropuelles6011
    @pedropuelles6011 Před 2 lety

    ¿Que variedad de araucaria crece en Uruguay?

  • @edithflores8093
    @edithflores8093 Před 2 lety

    hola, el butia tiene un olor fuerte y se te queda en la mano ese olor ?

  • @rosajimenez2343
    @rosajimenez2343 Před 3 lety

    hola que asen con los frutos diganmeee.

  • @jorgegonzalez-pv8mv
    @jorgegonzalez-pv8mv Před 3 lety

    Muy ejemplarizante el emprendimiento pero como es posible que le pongan "Caseras de India Muerta"? Entiendo lo geográfico pero no es nombre para un alimento.

  • @juancasabona2782
    @juancasabona2782 Před 3 lety +1

    Pensé que en un momento ibas a hacer una crítica a el estado por permitir que estos campos sean privados,porque no se los declara "patrimonio natural",porque se permite la cría de ganado destruyendo este rico patrimonio en medio ambiente con la ganadería que-por otra parte-poco y nada beneficia a la mayoria de los uruguayos -salvo los que se enriquecen con la exportacion-pagando después fortuna por un quilo de milanesa.Debería la intendencia departamental o el estado uruguayo preservar este patrimonio.A el Uruguay no le falta campo para la ganaderia.

    • @ContactoEduardoBatista
      @ContactoEduardoBatista  Před 3 lety +1

      Es un tema delicado, soy de los que piensa que si se articulan las cosas se puede producir y cuidar la naturaleza. No tuve el tiempo necesario para entrevistar a los propietarios del campo. No me gusta criticar o "pegar un palito" sin tener todas las versiones. En toda situación siempre hay que escuchar todas las partes, por lo menos es mi forma de manejarme. Estoy de acuerdo con tu pensamiento. Un abrazo

    • @mco.390
      @mco.390 Před 3 lety

      @@ContactoEduardoBatista quizas como periodista ouedas investigar en el futuro. Es muy triste ir por ruta 9 y ver que butias jovenes solo crecen naturalmente al costado de la ruta porque donde hay ganado sigue todo igual. El estado debe obligar a los propietarios a replantar y mantener y/o aumentar la densidad de la poblacion de butias. Debe hacerse ahora porque crecen muy lento... solo con observar las existentes tienen 300 años!!!... si no se plantan ahora y se reponen lentamente desaparece

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 Před 2 lety

    No son cuatro. Hay ocho.

  • @nelsonmandelaaguardar2270

    Lamentablemente no se protege el palmar y mucha gente vive de eso

  • @rosanarimoldi3842
    @rosanarimoldi3842 Před 2 lety

    Maria Sara Zubia, por favor ..sacate el tapabocas.-.---no te deja respirar...ni hablar...

  • @segundoguillermovallejo9595

    Che y los vichitos safan o la pasan como argentino pobre.

  • @sangabrieldeladolorosavill3666

    Acá en Tepic México se dan