Tocqueville (I): La democracia como problema | La March

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 07. 2015
  • Para unos liberal y para otros conservador, la figura del jurista y político francés Alexis de Tocqueville y sus viajes a Estados Unidos con objeto de estudiar los diferentes sistemas democráticos son expuestos por el profesor Eduardo Nolla. En "La democracia en América", Tocqueville diagnosticó lo que llamó la "mala democracia": el gobierno de la tiranía de la mayoría, donde la libertad individual está limitada en la participación del ciudadano en la política.
    #tocqueville #democracia #fundacionmarch #lamarch
    Más sobre filosofía en • Filosofía y Religión
    ¡Suscríbete al canal oficial de CZcams de La March!
    www.youtube.com/@lamarch?sub_...
    www.march.es/es/madrid/confer...
    28 de abril de 2015
    Fundación Juan March, Madrid
    ____________
    Suscríbete a nuestra newsletter:
    www.march.es/boletines
    Síguenos en:
    Twitter: / fundacionmarch
    Facebook: / fundacionmarch
    Medium: / fundacionjuanmarch
    Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
    Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

Komentáře • 953

  • @mfjanorga
    @mfjanorga Před rokem +218

    EE.UU. - Tocqueville
    Tocqueville paradojas. 3:21
    Biografía 4:40
    Antecedente Rev. Franc. 7:15
    VIAJE A AMÉRICA
    Las penitenciarías 10:30
    Propósito 13:25
    Estudio sociológico 16:20
    EE.UU norte. 19:10
    EE.UU pioneros 19:40
    EE.UU sur 24:00
    Conclusión 26:45
    Boumont. Novela social. 27:45
    "La democracia en América"
    Problema principal 29:30
    Igualdad 33:44
    Libertad 34:45
    Los 3 sistemas políticos 37:20
    Problema. Dominio de los saberes prácticos 41:10
    Los malos sistemas democráticos (individualismo) 44:00
    Del otro como SER al otro como INVERSIÓN 44:30
    Tiranía de la mayoría 45:35
    Peligros 48:45
    Resumen 50:35

  • @ivanrebolledo6789
    @ivanrebolledo6789 Před rokem +160

    Por esto pago el internet... sencillamente formidable la presentación. Y agradecido por la ilustación... el señor que expone... me tuvo al filo en todo momento.

    • @urusol
      @urusol Před rokem +4

      tengo 1 hija de 10 e intento explicarle q aproveche las oportunidades del internet pero bueno cono 10 años y teniendolo todo no es facil q se preocupe x instruirse , de momento comenzo un muy buen curso gratis de internet x youtube , algo es algo , saludos !!

    • @kosiendoando3042
      @kosiendoando3042 Před rokem +1

      Sí. Es de gran efecto espectante.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před rokem

      El gran problema es que aún seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo público, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administración, diversas ingenierías, matemáticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada más lejos de lo real.

    • @victorsarmiento2552
      @victorsarmiento2552 Před rokem +1

      De acuerdo con usted caballero amo internet por estas maravillas

    • @victorsarmiento2552
      @victorsarmiento2552 Před rokem

      Por esto yo también pago internet

  • @Martin-yv5xb
    @Martin-yv5xb Před rokem +20

    Nunca habia Escuchado nada acerca de Alexis de Tocqueville, di click por puro curioso y me dejó sintiendome raro este contenido.. a mí que vengo con mi individualismo a todo trapo acortando amistades relaciones y hasta la familia conforme contribuyan o no a mis intereses materiales y 100% convencido de que por ahí esta el camino a la felicidad.. Ahora estoy obligado a leer más de este Señor.. estoy seguro que volvere a ver este contenido un par de veces más

    • @jcm412
      @jcm412 Před rokem +2

      Recortando relaciones que no cumplan tus intereses materiales, se llama egolatria. El ego es la toxicidad que nos daña a todos. Si para ti el camino de la felicidad es potenciar el ego, entonces contribuyes a destruir el mundo. Una cosa es mantener la parte individual que tiene todo ser humano y debe ser preservada para evitar grupos tóxicos que lo puedan dañar, pero el l individualismo es potenciar la violencia interna con el resto del mundo. No confundas individualidad con individualismo. El primero es sano el segundo es la destrucción de la misma vida. El universo es colaborativo, sinergético, sin esa colaboración tu no habrías ni nacido. Colabora y deja de competir desde tu ambición materialista, este es el camino de la felicidad

    • @chhc9210
      @chhc9210 Před rokem +2

      @@jcm412 Deja al chaval en paz, no le digas qué camino tiene que tomar. ¿Que a tí te gusta el camino recto?, pues oye, ve y toma por el recto.

    • @Teo-ep2lr
      @Teo-ep2lr Před 2 měsíci

      bueno hay quienes siguen queriendo llevar la contraria a toda la historia de la humanidad como ser social jajaj

    • @mariachile2368
      @mariachile2368 Před měsícem

      Pienso lo mismo chhc ! Me repugnan los predicadores y sentenciadores de cualquier tipo. Carecen precisamente de la humildad q tuvo el joven al reconocer "su pecado". ❤

  • @JonEsnob
    @JonEsnob Před 2 lety +71

    Por tercera vez me voy a sentar a mirar esta magnífica exposición. Muchas gracias al profesor y a la Fundación por compartir.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před rokem

      El gran problema es que aún seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo público, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administración, diversas ingenierías, matemáticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada más lejos de lo real.

    • @giulianno3000
      @giulianno3000 Před rokem

      Idem

  • @arrobasolar
    @arrobasolar Před rokem +91

    Tocqueville decía: no releer para memorizar sino que meditad/pensad en los párrafos.....pero es que a este buen orador no hay manera de no repetirlo para reescuchar. Excelente, muy bien !!!!!

    • @juvenalhahne7750
      @juvenalhahne7750 Před rokem +3

      Extremamente oportuno neste momento: ler Tocville uma duas três vezes e repetir. Ah! Sem duvida: grande expositor! Como estamos necessitados dessas luzes. OBRIGADO, MUITO OBRIGADO.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před rokem

      El gran problema es que aún seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo público, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administración, diversas ingenierías, matemáticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada más lejos de lo real.

    • @victoru7669
      @victoru7669 Před rokem

      Así es .

    • @joseespinoza9498
      @joseespinoza9498 Před 11 měsíci

      😊Ma 😊vji😊

    • @fernandohermida4092
      @fernandohermida4092 Před 11 měsíci +1

      0pp0

  •  Před 2 lety +8

    No se como agradecer está gran lección sobre un tema que nos atañe a tantos que vivimos en estas sobre valoradas Democracias.
    Por mucho tiempo he pensado que la gran falla de la Democracia es el hecho de que el voto del más ignorante cuenta igual que el voto del hombre educado, sabiendo que las masas son en su mayoría, incultos, ignorantes y muy mal educados y aquí no me refiero a buenos modales.
    Por lo tanto, son los ignorantes y mal educados los que dirigen el destino de las democracias.
    Pero en este vídeo, De Tocqueville me demuestra claramente que yo no estaba ni rascando la superficie del problema.
    Ver este vídeo catapulta la educación y la cultura de cualquiera a niveles inesperados y es por eso que siempre estaré en su deuda.
    Un millón de Gracias!

  • @ARojas-xk2vc
    @ARojas-xk2vc Před rokem +16

    Me sentí en una clase magistral. Gracias por colocar esto en CZcams.

  • @Iacobojari
    @Iacobojari Před 2 lety +48

    La mejor exposición acerca de Tocqueville. Felicitaciones al expositor y gracias a la Fundación Juan March por compartir. Impresionante, lo atractivo e interesante es el contenido: autentico, sistemático, relevante y fiel a Tocqueville. Sólo así, se aprecia y valoriza al expositor: Eduardo Nolla.

  • @antoniamoreno4461
    @antoniamoreno4461 Před rokem +10

    Qué claridad expositiva. Merece publicarse cada día, en lugar de tantas tonterías parciales. Gracias, maestro.

  • @roberton9526
    @roberton9526 Před 2 lety +47

    A la Fundación Juan March, gracias por el aporte.
    El encabezado del tema es, por sí sólo, en excelente abreboca para detenerse a escuchar el contenido.
    Lo realizado por un Aristócrata como Tocqueville digno de la mayor atención sobre la democracia en america.
    Es suficiente atender y escuchar los argumentos del Profesor Eduardo Nolla para notar su dominio en el tema, bastandose a sí mismo para mantener la atención de todo lo que dice. Notable su conocimiento y digno de Reconocimiento.
    Admirable y sobresaliente exposición.

    • @matiasespinoza9820
      @matiasespinoza9820 Před 2 lety

      ahora dejadela seca

    • @jaimemuniz3111
      @jaimemuniz3111 Před 2 lety +3

      Excelente conferencia. Personalmente me siento incómodo con el sistema actual. Tocqueville me ha abierto los ojos que, por falta de trabajo, no era capaz de captar aquello que no me satisfacía, por lo que no era capaz de abordar un esbozo de solución.
      Muchas gracias por su narración al profesor Nolla, todo conocimiento, serenidad y orden expositivo, y a la Fundación Juan March por el aporte realizado sin el cual poco o nada se hubiese logrado.

    • @JoseLuis-qv1ic
      @JoseLuis-qv1ic Před rokem

      Dale las Gracias d Traer a Franco a España desde Marruecos y de aliarse con los nazis.

  • @emilianacarbonero4728
    @emilianacarbonero4728 Před 3 lety +6

    En COLOMBIA está mas claro si el individualismo ,sálvese quien pueda muchas gracias que explicación tan clara

  • @minidaddydemierda
    @minidaddydemierda Před 2 lety +35

    El concepto de la tiranía de la mayoría parece tener hoy, debido a la potencia de redes sociales como Twitter, más vigencia aún que en tiempos del propio Alexis de Tocqueville.
    Muy buena conferencia, gracias.

  • @oscarmejia5862
    @oscarmejia5862 Před rokem +19

    La exposición del Nolla ,es lo mejor que eh oído de Tocqueville.
    En especial la igualdad vs libertad.
    Saludo 🇻🇪 👋 🖖 🇻🇪 🇻🇪🇻🇪🇻🇪

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před rokem

      El gran problema es que aún seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo público, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administración, diversas ingenierías, matemáticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada más lejos de lo real.

  • @sergioanzures6348
    @sergioanzures6348 Před 7 lety +75

    Una gran forma de exponer y darse a atender, en cuanto empece a ver el vídeo, la manera de hablar del ponente me atrajo y decidí verlo completo en el mismo momento. Muchas gracias por compartir.

    • @cristinaherencia3343
      @cristinaherencia3343 Před 2 lety +4

      Estoy de acuerdo, Me paso lo mismo. Quiero seguir escuchándolo.

    • @giuseppemastropiero144
      @giuseppemastropiero144 Před 2 lety

      Es que a mí me pasó lo mismo, pero son las 00:33 y me tengo que levantar a las 05:00 🕔

    • @ClasesDeGuitarraCL
      @ClasesDeGuitarraCL Před rokem

      Igual conmigo, magnífica introducción, ¡De antología!

  • @pedroocampotafur9173
    @pedroocampotafur9173 Před rokem +15

    Cuando te encuentras con MAESTROS como Eduardo Nolla no hay forma de no aprender. No solamente la capacidad de conocimiento sino la forma como trasmite. Gracias a la Fundación por compartirlo.

  • @hortensiaorellana7157
    @hortensiaorellana7157 Před rokem +21

    Excelente exposición... Donde se fue la solidaridad? El amor? La empatia? Que vuelvan esos valores urgentes por Dios.!!!

    • @hernandodelapena191
      @hernandodelapena191 Před rokem +1

      si pus donde se fue la solidaridad la empatia es q el capitalismo d expansion privilegios debe acabarse debemos mirar más hacia dentro África nuestro corazon amazonas ecología profunda no es poner a los animales con derechos d pasear perros sino niños d oriente y América q mueren en el mediterraneo ustedes envilecen a los jóvenes y los pueblos con su pisoteo constante d los débiles diciendo q son degenerados pero esto es vuestro fruto lo q sembraron droga conformismo cuando los niños y jóvenes son lo más generoso q yo conozco y como dicen el futuro el que sea pero más feliz sin armas ni crímenes operaciones encubiertas satanicas

    • @pedroelgrande7438
      @pedroelgrande7438 Před rokem +3

      No se han ido , tu visón se volvió borrosa y distraída.

    • @carlosortega6733
      @carlosortega6733 Před rokem +3

      Lo mas utópico, es que no se han ido, simplemente ellos, así como Dios, son constantemente atacados y forzados a irse bajo el lema: estado laico

    • @marcosabc1
      @marcosabc1 Před rokem

      Dios és una ilusion que se queda ilusion.

  • @manurovere9336
    @manurovere9336 Před 6 lety +114

    es espectacular, muy recomendado. Una persona que habla claro, un estudioso. Maravillada estoy

    • @juanmayoragredo
      @juanmayoragredo Před rokem

      La libertad es una sensación que se rehace cada día, como la igualdad nace de un concepto de la razón. La mala democracia impide la política.

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 Před rokem

      @@juanmayoragredo ¿Es una sensación? Claro y esa sensación de libertad es proporcional al grado de servidumbre y aceptación de su falta que tienen los ciudadanos, jamás ningún estado permitirá que sus ciudadanos sean libres ¿O es que los estados democráticos permiten a los ciudadanos despedir a los funcionarios corruptos y o ineficaces?
      Quemarse también es una sensación y quien tiene esa sensación sin tener una quemadura real es un paranoico.
      Cuanta mas sensación de libertad MAYOR ES SU AUSENCIA y mas férrea es la paranoia , ese es el gran logro de la dictadura que sufrimos no se necesita estar imponiéndola por la fuerza se implanta en el cerebro mediante la educación, somos fundamentalistas democráticos decía Gustavo Bueno ,yo diría BORREGOS COBARDES.
      No necesitamos portar armas por que el estado ya nos protege con sus funcionarios...¿Si? Por eso quienes realmente son importantes y tienen vidas dignas de llamarse así e intereses que defender tienen seguridad privada o funcionarios exclusivos para ellos , incluidos los políticos y dirigentes democráticamente elegidos, solo los BORREGOS HIPOCRITAS Y COBARDES, se creen esas mentiras para después lamentarse infantilmente si ellos, un ser querido o sus miserables intereses sufren una agresiones o perjuicios.
      ¿Igualdad? Nada mas antinatural y falto de libertad que la igualdad, esta sociedad es tan inmadura que quienes la dirigen tienen que darle un falso e imposible final feliz a los cobardes que no se atreven a enfrentar la vida real y de paso justificar su sometimiento, no existe la igualdad sin uniformidad y la uniformidad no es compatible con la libertad ,no existe un ser igual a otro aunque sean de la misma especie, la tan cacareada igualdad es el trampantojo mas ridículo que los cobardes e ignorantes han podido comprar a quienes les manipulan.
      Piensa en la paradoja real de los negros libres viviendo peor que los negros esclavos. Por no entrar a explicar que en este video bien queda no se menciona a los EUROPEOS BLANCOS MUY LIBRES que llegaban como inmigrantes y que vivían peor que cualquiera de los dos tipos de negros (las victorias por saturación de los generales yanquis en su guerra civil es un ejemplo dramático, aunque no el mas sangrante).
      ¿Qué igualdad es la que prefieres la de negro esclavo alimentado o la de negro libre hambriento? Por que según tu la igualdad es un concepto de la razón, luego lo razonable es que o tengamos amo o pasemos hambre ¿Eres muy libre tu? Me parece que la gran mayoría se siente muy libre mientras tiene un amo al que mantiene con su trabajo sin que nadie les garantice su sustento y todo en nombre de la falsa ,enfermiza, antinatural, hipócrita y patetica igualdad. y su gran matriz la sagrada democracia. ASCO.

    • @SantillanCarlos
      @SantillanCarlos Před rokem

      Cuál constitución mexicana fue copia de la de EEUU? El expositor suelta ideas muy, digamos... reducidas, sí es que no quiero ser mal pensado

  • @juliaiparraguirre8261
    @juliaiparraguirre8261 Před 2 lety +6

    Eduardo Nolla. Es un placer y una delicia! Escucharlo. Un millon de gracias!⚘

  • @javiergutierrez9555
    @javiergutierrez9555 Před 3 lety +20

    Profesor Nolla. usted sí se merece ese título, que magnífica conferencia. Saludo desde el sur de America.

    • @raulgonzalez5377
      @raulgonzalez5377 Před 2 lety

      De las mejores Charlas de Tacquervile que hay en Internet

    • @luisrojas2360
      @luisrojas2360 Před 2 lety +1

      Es ambiguo, habla de americanos, de que país habla?? de Uruguay, Chile, México, Honduras, ..??

    • @jkgnedkglserucmlergv
      @jkgnedkglserucmlergv Před 2 lety

      @@luisrojas2360 en cunto ves el video completo escucharás que Tocqueville viajó a USA, a ese pais se refiere

    • @luisrojas2360
      @luisrojas2360 Před 2 lety

      @@jkgnedkglserucmlergv Bueno, eso si es otra cosa, USA.

    • @carmenodp6327
      @carmenodp6327 Před 2 lety

      @@luisrojas2360 Tal vez nunca aceptaremos que en USA.ya se apoderaron de America y sobretodo del nombre.🤑🤑🤑y nosotros ?😴😴😴😴

  • @paolazo-l4790
    @paolazo-l4790 Před 4 lety +14

    Muy interesante. Fundamental diria yo conocer el pensamiento visionario de Tocqueville. Mucho mas espectacular visto desde esta epoca en plena pandemia historica cuando parece que el sistema se tambalea y no se sabe muy bien por donde va a estallar. Incluso antes ya habia signos de claramente algo no iba bien en nuestra sociedad del bienestar.
    Muchas gracias por compartir de manera tan clara que no puede mas que poner en evidencia las fallas de nuestra civilizacion. Espectacular charla, Gracias Eduardo Nolla.
    Sigo con la siguiente

    • @lordpetyrbaelish6126
      @lordpetyrbaelish6126 Před 2 lety +1

      Aquí casual, en tiempos de pandemia viendo cómo las ideas de Tocqueville parecen resonar en la sociedad actualidad de una forma casi profética.

  • @samuelvalencia3474
    @samuelvalencia3474 Před 7 lety +39

    excelente conferencia me ayudó a comprender muchas cosas mil gracias

  • @omareconomia
    @omareconomia Před 5 lety +61

    Que vídeo tan genial, lo terminó y salgo a comprar la democracia en América y el antiguo régimen y la revolución

    • @angelmoldes5086
      @angelmoldes5086 Před 4 lety +4

      Omar Ramos Váquez pues te vas a volver un reaccionario tradicionalista como yo 😉

    • @kirbyculp3449
      @kirbyculp3449 Před 2 lety +1

      A fantastic book.

    • @julianglez4326
      @julianglez4326 Před 2 lety +1

      @@angelmoldes5086 ¡Hombre! Te ayudará a comprender muchas cosas, por ejemplo la legitimación del poder. En "El antiguo regimen y la revolución "elimina" la pòsibilidad de que la tierra, la lengua y la cultura sea el argumento que legitime a un poder. Por eso los nacionalismos como tales, no tienen capacidad de exigir legitimación por tener una lengua difertente, un territorio o una cultura. Y en la Democracia en America comprendes porque el poder reside en los estados, el poder político debe ser efimero, y el peso de la sociedad social organizada como cuerpo electivo, es decir la sociedad civil.

    • @angelmoldes5086
      @angelmoldes5086 Před 2 lety +1

      @@julianglez4326 Gracias ☺️...en el antiguo régimen el concepto del bien común era muy importante y el poder tenía contrapoderes de diferente tipo que lo podían contrarrestar, debido al origen y legitimidad de este poder. En el liberalismo vivimos bajo el dictado de las mayorías, después de la revolución francesa, uno de sus más horribles hijos, el nacionalismo, ha causado las mayores catástrofes humanas conocidas en la historia. No se cual es la solución, pero los sistemas actuales con el individualismo y materialismo extremos no nos llevan a ningún sitio. Es mi humilde opinión. Un saludo ☺️

    • @amadorbartolome5809
      @amadorbartolome5809 Před 2 lety

      @@angelmoldes5086
      Te refieres al individualismo que produce el socialismo?

  • @uci269c
    @uci269c Před 2 lety +11

    Qué interesante y ¡qué actual suena! Gracias por la conferencia.

  • @noooooooammmmmm
    @noooooooammmmmm Před 8 lety +46

    Qué maravilla de conferencia.

  • @blairhakamies4132
    @blairhakamies4132 Před 2 lety +4

    Fantástico. Convido este senhor e a família para Finlândia uma semana para nossa casa. Obrigado pela partilha. 🌹

  • @ferdinandmorin7321
    @ferdinandmorin7321 Před 3 lety +24

    Gracias Amigo Andrés. Después de cuarentena años entre universidad en carrera técnica y trabajo no había salidode la cueva y visto la luz tan clara hasta hoy.

    • @elgatoconbotas8518
      @elgatoconbotas8518 Před 2 lety +1

      Son las humanidades las que te hace persona. Historia, religión, arte, filosofía.

    • @felixarca2973
      @felixarca2973 Před 2 lety

      Gracias

    • @EE-up6hl
      @EE-up6hl Před rokem +1

      @@felixarca2973 de nada tigre

    • @hernandodelapena191
      @hernandodelapena191 Před rokem +2

      yo tambien soy industrial en esta america d mercachifles pero me di cuenta cuando era niño y ahora tengo la demostracion q faltaba esto es experiencia y ciencia

  • @v.carrasco2706
    @v.carrasco2706 Před 4 lety +9

    Que excelente y que actual el tema para todos los Países, una llamada de atención a los gobernantes y un empujón al pueblo para hacer valer sus derechos.

  • @juancarloscarolla624
    @juancarloscarolla624 Před 2 lety +5

    Eureka!!!... Ése es el tema!!!... Siempre nos vendieron los políticos, la democracia como milagro o panacea...pero en verdad, a 40 años de este último periodo democrático en Argentina...los males, tragedias, corrupciónes y tragedias...no han cesado!!!!!..... Muy buena la exegesis!!!

  • @Instruisto31
    @Instruisto31 Před rokem +4

    BRAVO. Una conferencia realmente increíble para hacernos reflexionar en pleno siglo XXI.

  • @apiletal
    @apiletal Před 2 lety +5

    Debería ponerse en todas las clases de bachillerato y debería ser obligatorio escuchar esta conferencia muy interesante y generadora de una gran cantidad de reflexión

  • @angelmoldes5086
    @angelmoldes5086 Před 4 lety +50

    Madre mía, está describiendo nuestra sociedad actual!

  • @arianaaguerre3431
    @arianaaguerre3431 Před 4 lety +22

    Sencillamente increíble!!! Espectacular esta conferencia 👏👏👏

  • @alfredocastillo211
    @alfredocastillo211 Před rokem +4

    Magistral conferencia. En pocos minutos he comprendo lo que en años de "educacion" solo me confundían. Gracias profesor.

  • @orestes9714
    @orestes9714 Před 2 lety +6

    Felicitaciones 👏 👏 👏
    Desde Perú un fuerte abrazo y gracias por vuestro apoyo a la comunidad de seres humanos cultos.🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇱🇷👍👑

  • @LuisRanGar.
    @LuisRanGar. Před 2 lety +2

    Excelente. muchas gracias; en el congreso en una moción de censura, dejan sin castigo a un criminal por el simple hecho de que la mayoría lo exonera..

  • @cristianpizarro6836
    @cristianpizarro6836 Před rokem +3

    Excente exposición claridad e inspiración para continuar profundizando en la obra y la temática social

  • @katyadaiana
    @katyadaiana Před 2 lety +7

    Hablando de Tiranía de las mayorías. Recomiendo leer "La rebelión de las masas" de Ortega y Gasset

    • @fitito500
      @fitito500 Před 2 lety +1

      👍 gracias por la recomendación Che

    • @mongo2022
      @mongo2022 Před rokem

      Bodrio.

    • @ENIO_
      @ENIO_ Před 11 měsíci

      Ortega y Gasset era un cateto, en lo que a la teoría de la democracia se refiere.

  • @melaniabarange2183
    @melaniabarange2183 Před 2 lety +23

    Excelente exposicion, muy amena, interesante y erudita. Un placer escucharlo.

    • @carmenodp6327
      @carmenodp6327 Před 2 lety

      @Safiya Abdrahman Cierto la mayoria se sienten sabiondos,que comica.

  • @kyrieeleison1980
    @kyrieeleison1980 Před 7 lety +5

    que época mas romántica.....gracias

  • @santiagotremps4002
    @santiagotremps4002 Před rokem

    Que gran disertación:
    Un sistema que ensalce al Hombre individual y que tenga la solidaridad, la sociedad como objetivo de ese Hombre.
    Al que quiera hacer política desde el presupuesto anterior se le augura una corta vida...

  • @juliasintekprado3741
    @juliasintekprado3741 Před 2 lety +18

    😭 mil aplausos para este gran expositor, yo en realidad nunca habia visto a unsa sociedad asi pero el me abrio los ojos, es tan triste ver que estamos metidos en un gran problema que quiza ya no tiene solucion cada quien vive por interes suyo hace lo que hacen los demas perdiendo la libertad misma esa libertad de ser humanos.

    • @Carmen-kx7ci
      @Carmen-kx7ci Před rokem +1

      Tiene mucho de verdad

    • @hernandodelapena191
      @hernandodelapena191 Před rokem +1

      chile está librando una batalla universal con su constitución y leyéndola me queda claro el trauma internacional d las gentes q no consignaron en sus países "potencia" tantas omisiones,vacíos atropellos gemidos ni en sus leyes como tienen el descaro d tratar d bárbaros y subdesarrollados a África y América leanla pueblos oprimidos y verán este grito y cátedra d 170 páginas wrigten x peoples simple y pecadoras = q los europeos pero pacíficos venceremos

    • @hernandodelapena191
      @hernandodelapena191 Před rokem +1

      La democracia ni el comunismo o el lobo son el problema son los usa monopolios los bloqueos england reinados d privilegios y la oscuridad oriental esclavista

  • @alejopalau1
    @alejopalau1 Před 3 lety +246

    Este tipo es un berraco, como decimos en Colombia. Que expositor señores, me quito el sombrero.

    • @gabrielherz2781
      @gabrielherz2781 Před 2 lety +6

      ppfff otro petrista más XD

    • @zabacequia
      @zabacequia Před 2 lety +7

      Así es: claro, fluido, estructurado y lo mejor: se le entienden estas complejas ideas.

    • @mauriciocolorado2711
      @mauriciocolorado2711 Před 2 lety +11

      Colombia, aquí si que funciona la tiranía de la mayoría, una mayoría que no lo es, pero con la promesa de la igualdad en lo material se siente igual a quien lo reprime.

    • @LuisAntoni01
      @LuisAntoni01 Před 2 lety

      @@mauriciocolorado2711 Peor..es la tiranía de las minorias...solo un 20% o menos decide sobre los demás

    • @rootadmin7668
      @rootadmin7668 Před rokem +7

      En España eso significa que es un animal. Jajajaja

  • @mariachile2368
    @mariachile2368 Před měsícem

    QUÉ SALVAAAJE !!!! AQUI SI DOY GRACIAS A DIOS , A LA WEB Y A CZcams! Y POR SUPUESTO AL PROFESOR DON EDUARDO NOLLA Y A LA FUNDACIÓN JUAN MARCH..... Es la 3a vez q la oigo y siempre me resulta asombrosa. El contenido y la forma son ejemplares para los q también nos dedicamos a la docencia. Tengo por supuesto los libros de Tocqueville, pero quisiera saber si se podrá conseguir el texto de las dos conferencias del profesor Nolla? 🙏🙏🙏

  • @wilbertestradacuno3546
    @wilbertestradacuno3546 Před rokem +2

    Magistral exposición, me motiva escucharlo una y otra vez.

  • @alexandervidal6941
    @alexandervidal6941 Před 7 lety +29

    Si hay una palabra para designar a esta conferencia seria: esplendida, gracias por subir este vídeo.

    • @_Liquid_Snake
      @_Liquid_Snake Před 2 lety +1

      Sería*.

    • @carmenodp6327
      @carmenodp6327 Před 2 lety +1

      @@_Liquid_Snake que fastidioso es usted,aun su vida no se ha perturbado por el error en el acento. Por favor utilize su tiempo en algo constructivo,como socorrer a los desamparados.

  • @manuelangel4102
    @manuelangel4102 Před 2 lety +3

    Magnífica exposición y mi enhorabuena al ponente.
    No obstante, me entristece que en el siglo XXI, aún estemos anclados en sistemas e ideologias del siglo XIX.

  • @joshrj7
    @joshrj7 Před 6 lety +18

    Que excelentísimo resumen de tan importantísima obra. Gracias por compartir

  • @arcoirisdan
    @arcoirisdan Před 3 lety +19

    SUPERANDO EL ENGAÑO DE CREER AMAR A UN PAÍS
    No se puede amar a un país, se ama a una idea de país; el no darse cuenta de esto ha creado crueles enfrentamientos entre compatriotas y ha frenado el poder sumar lo mejor de cada perspectiva ideológica. El amor a un país es una imagen deformada, por el idealismo y las tradiciones, del amor a sus gentes. No se puede amar a una país, pero sí se puede amar a sus ciudadanos, vengan de donde vengan y tengan las ideas que tengan, amarlos de tal forma que todos puedan aportar a la sociedad lo mejor de sí mismos sin dejar de ser ellos mismos; el día que se entienda esto habremos dado un paso imprescindible para llegar a una auténtica democracia, una democracia sabia, una democracia de corazón.

  • @humbertoramos4119
    @humbertoramos4119 Před 8 lety +16

    Gran ponencia, he tomado muchos apuntes muchas gracias.

  • @alcidesbarrientos2763
    @alcidesbarrientos2763 Před 4 lety +5

    excelente explicación, desde argentina gracias!

  • @raulflores9453
    @raulflores9453 Před rokem

    Excelente exposición sobre el pensamiento de Alexis de Tocqueville que permite acercarse a lo que entendía Tocqueville sobre la democracia, la política, la igualdad, la libertad. Tuve la oportunidad de escuchar las dos exposiciones correspondientes y por las cualidades del expositor se crea la necesidad de continuar escuchando hasta el final. Felicitaciones a los organizadores por permitir información A1 sobre temas muy importantes que permiten reflexionar sobre nosotros mismos.

  • @mariomiranda3772
    @mariomiranda3772 Před rokem

    EXCELENTE, TEMA, EXCELENTE COMENTARIO, EXCELENTE NARRACION. EXCELENTE AUTOR. BIEN EXPLICADO. CON BASE, CON HISTORIA, CON PRUEBAS. CON ARGUMENTOS SOLIDOS. GRACIAS. TOQUE TEMAS QUE COMO HUMANIDAD ESTAMOS VIVIENDO..TOQUE EL TEMA DE, ( DIOS). COMO CIENTIFICO. GRACIAS.

  • @cirovillarino9510
    @cirovillarino9510 Před 2 lety +24

    Sumamente interesante planteo sobre los autores y sus conclusiones. De gran actualidad. Me recuerda el esfuerzo por elaborar o reelaborar la ficha de Historia de las Ideas para los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales...

  • @SegmentoAlveolar9
    @SegmentoAlveolar9 Před 6 lety +6

    Excelente ponente.

  • @flamenqueantesthedodges6372

    "... Con Los DERECHOS de autor de La Democracies en América. OBRA CELEBÉRRIMA, SI no es que póstuma de su autor ALEXIS DE TOCQUEVILLE. La Democracies en América... . A MUST in your Library🎓✨🎆👀

  • @hildaramirez1372
    @hildaramirez1372 Před rokem

    Excelente conferencia. Algunos de los planteamientos los veo en las sorprendentes teorías contemporáneas del filósofo Byung Chull Han. No puedo esperar para ver mañana la conferencia sobre " La democracia como solución". Muchas gracias al Dr. Nolla y a la Fundación

  • @timoteohernandez5709
    @timoteohernandez5709 Před 2 lety +8

    Eduardo molla es un erudito en economía y filosofía social en el que define la libertad y la democracia según Tocquevlle y nos da la posibilidad de razonar sobre la necesidad de respetar la libertad democrática de los países de elegir su sistema democrático en concordancia con las necesidades de las naciones y sus recursos económicos y su posición geográfica en el planeta que define la libertad 🗽 del país y el mundo, la cultura de los pueblos es una visión general de sus intereses económicos y culturales en el país y el mundo 🌎 gracias por su capacidad de ayudar a los ciudadanos del mundo 🌎 a razonar la realidad del país y el mundo 🌎 hay respetar las leyes y las tradiciones culturales del mundo 🌎...gracias

    • @arthurfleck1426
      @arthurfleck1426 Před 2 lety +2

      Una tradición cultural del mundo, es la guerra?

  • @evasanchis8352
    @evasanchis8352 Před rokem +6

    Excelente exposición. Y muy inquietante! Para pensar mucho sobre el tema . Gracias por compartir y una pena que la Filosofía se haya incluso retirado del sistema educativo. ¿Qué sabran los jóvenes ahora d Hobbes?!

  • @mayte8415
    @mayte8415 Před rokem

    Felicitaciones y agradecimiento por compartir desinteresadamente esta magnífica exposición. Que claridad la del expositor, segunda vez que la escucho, un verdadero gran agrado. Mis saludos a don Eduardo Nolla.

  • @user-ov2vb9ds6r
    @user-ov2vb9ds6r Před rokem +1

    Un orador excelente , gracias, me ha hecho reflexionar sobre la sociedad y las formas en que se desenvuelve

  • @pedrosamaniego4016
    @pedrosamaniego4016 Před 2 lety +5

    57 minutos muy valiosos, gracias por compartir el vídeo. 👏👏👏

  • @betinafperez
    @betinafperez Před 4 lety +10

    Excelente resumen sobre este pensador. Gracias por subir este video!!

  • @finasanchezgarcia3547
    @finasanchezgarcia3547 Před rokem +1

    He leído la democracia en América de Toquevill.y una de las cosas que le asombraron no fueron los puentes ni los rascacielos.fue la fe cristiana viva que profesaban la mayoría.!
    Eso lo dejo admirado .!

  • @josegaitan6297
    @josegaitan6297 Před rokem +2

    Los conceptos de tocqueville están aún vigentes con claridad, la democracia está muy cuestionada y según los intereses se interpreta

  • @carolinareguerofullier6595

    Inspirador contenido el de esta magistral ponencia bajo la admirable mirada de este gran comunicador que nos ha regalado un análisis resumido de tan extraordinario autor. Infinitas gracias por compartir tan enriquecedor tiempo. ¡FELICITACIONES POR DOQUIER!👍

  • @jorgedelossantos16
    @jorgedelossantos16 Před 7 lety +11

    El libre mercado es un hijo de la democracia, la democracia nos dio la sensación de igualdad, posteriormente el instinto de ser más que otros nos hace crear una riqueza excesiva que es el inicio de la cadena

  • @baoba9872
    @baoba9872 Před 2 lety +2

    Interesantísimo Tocqueville...y magistralmente biografiado.

  • @luismarquez8783
    @luismarquez8783 Před rokem

    Ha sido uno de los mejores libros que yo leído en mi vida Me llamó la atención un párrafo donde de una manera precisa, concisa y elegante , predice lo que llegarán a ser en el futuro. EEUU y Rusia. Lo dice muy claro: son dos países que se dividirán el mundo, Busquen ese párrafo y gócenlo.

  • @margaritasarria5153
    @margaritasarria5153 Před 2 lety +9

    6 años después de esta conferencia y aterra que es tan vigente

  • @flamenqueantesthedodges6372

    BEST LECTURER ON ALEXIS DE 💃 TOCQEVILLE
    E V E R

  • @PedroLopez-sx1zw
    @PedroLopez-sx1zw Před 2 lety +1

    Tremendo conferencia sobre Tocqueville. Usted agregan contenido a CZcams

  • @RMaidla
    @RMaidla Před rokem +2

    Excelente conferencia. Muchísimas gracias.

  • @miguelpedrovilcapomaignaci4985

    Buena explicación sobre la obra de Tocqueville.

  • @PabloKrig
    @PabloKrig Před 8 lety +5

    Espectacular... muchas gracias por compartir!

  • @eduardoquincoso7497
    @eduardoquincoso7497 Před 10 měsíci

    Muy buen contenido. Magistral conferencia, muy necesaria en los tiempos que corren. Gracias!!!!

  • @pachanga6573
    @pachanga6573 Před rokem

    que interesante video me ha mandado el algoritmo , gracias ,en mi caso lo veré varias veces ,como una.buena peli ,hay detalles que se te escapan , la.tirania de las mayorías ,que gran afirmación.

  • @nelsongonzalez4533
    @nelsongonzalez4533 Před 2 lety +4

    La tiranía de la mayoría=la opinion pública en las democracias occidentales versus las oligarquías, las dictaduras y las juntas militares, en regimenes totalitarios o autoritarios... mayorías vs minorías...pobres vs ricos

    • @gladys1880
      @gladys1880 Před rokem

      Y los comunistas? Son exa Cris pero multiplican la pobreza y la destrucción.

  • @normamonicacristaldotorres4546

    simplemente hermosa exposicion

  • @pabloerrazurizmontes6759

    Excelente exposición. Fondo y forma excelentes. Muchas gracias

  • @oscarmejia5862
    @oscarmejia5862 Před 2 lety +1

    Demasiado bueno y teórico . Que gran plobema político tenemos
    Nosotro.
    🇻🇪🇻🇪🇻🇪

  • @ignaciodanile5871
    @ignaciodanile5871 Před rokem +6

    El problema y la solucion de la Democracia, la Libertad y la Política radica en la cultura e instrucción de los pueblos. A mayor cultura general, mayor soluciones. Cultura y educación universal para todos y el mundo cambiará, eso es seguro.

    • @adrianalexanderveidt350
      @adrianalexanderveidt350 Před rokem

      El nazismo se dio en uno de los pueblos mas cultos y educados del mundo. Lo que decís, creo yo, son falacias iluministas.

  • @rocotrueworld4710
    @rocotrueworld4710 Před 2 lety +5

    ME ENCANTO!, estoy de acuerdo en todo, no conocia al Tocqueville buscare mas informacion al respecto

  • @alfredol.8041
    @alfredol.8041 Před rokem +1

    Extraordinaria conferencia. Muchas gracias Sr. Eduardo Nolla y a la Fundación Juan March.

  • @azote2194
    @azote2194 Před rokem

    Brillante disertaciòn, toca un tema primordial en nuestra sociedad,muy real todo lo que dijo, son conceptos que deben ser aprendidos por quienes gobiernan en la actualidad y no conocen nada sobre sicología social. gracias por esta interesante charla.

  • @nelsongonzalez4533
    @nelsongonzalez4533 Před 2 lety +3

    Siempre aplican la misma receta buscando una solución para la misma enfermedad:la democracia ⁉️🤓😎🤠🇺🇸🇬🇧🇺🇲🚀🪖💰💰💰🤑

  • @MrMeneillos
    @MrMeneillos Před 6 lety +5

    Extraordinaria conferencia. Muchas gracias.

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 Před rokem

    Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville, citado como Alexis de Tocqueville, fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo.

  • @ivansebanucci
    @ivansebanucci Před 6 lety +3

    Me encantó!

  • @mezaortizcamilodavid3394
    @mezaortizcamilodavid3394 Před 2 lety +7

    Enserio muchas gracias a la Fundación y los que hacen que estás conferencias estén disponibles gratuitamente , soy estudiante y me han servido muchísimo ❤

  • @rupertoruiz8652
    @rupertoruiz8652 Před rokem

    Fantástica manera de educar a los seguidores de éste canal. Ahora que lo único que no me explico de gente tan educada como éste señor es que confunden América con un país siendo éste UN CONTINENTE. Vale la pena ver y escuchar sus vídeos. La solución a una democracia funcional casi perfecta sería de mi punto de vista....LA VIRTUD!

  • @victoru7669
    @victoru7669 Před rokem

    Nuca había escuchado sobre tocqueville, pero era un genio del pensamiento político, un profeta del pensamiento. Mirare este video una y otraves.

  • @samuelgonzalez4887
    @samuelgonzalez4887 Před 3 lety +3

    Esta conferencia está muy a tono con la obra de Tocqueville a la cual se refiere, ambas son EXCELENTES.

  • @javiercremades4221
    @javiercremades4221 Před rokem +3

    ¿El sistema político español cumple los requisitos para ser democrático?

    • @magarciadelatorre
      @magarciadelatorre Před 11 měsíci

      Ni estados unidos, ni España, ningún país del mundo.

    • @magarciadelatorre
      @magarciadelatorre Před 11 měsíci

      Además, es la continuación de los franquistas y sus seguidores los que hicieron la constitución, imagínatelo.

  • @Jaicas254
    @Jaicas254 Před rokem

    Excelente disertación, aclara y orienta conceptos estereotipados. Me despejó dudas históricas. Felicidades.

  • @oscarram6989
    @oscarram6989 Před 11 měsíci

    🙏🏻 Millones de Gracias! Excelente ponencia e información!! ⚖️

  • @Lu-dr8wo
    @Lu-dr8wo Před 3 lety +4

    ¡Qué gozada! GRACIAS por compartir todo el conocimiento sobre la obra de Tocqueville (y hacerlo tan bien).

  • @jairoibarra1452
    @jairoibarra1452 Před 2 lety +3

    Están vigentes las reflexiones del genial pensador francés , la compleja relación entre igualdad y libertad

  • @20masX
    @20masX Před rokem

    Con amor libertad verdad ...la humanidad bien ... Soy de sumar empatica solidaria positiva constructiva y siempre tenemos que mejorar ...líder top trending topic mundial biográfica universal ****

  • @genesisyelamo4582
    @genesisyelamo4582 Před 4 lety +2

    Brillante, muchísimas gracias.

  • @shmueltekay3232
    @shmueltekay3232 Před 4 lety +3

    Es una conferencia muy interesante y clara de un tema aparentemente simple...