Agricultores: ¿Puede hacerse crecer el dinero? | DW Documental

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 8. 09. 2019
  • ¿Qué tipo de agricultura queremos? ¿Cuán sostenible, regional, amigable para con los animales y costosa puede ser? En Bruselas se están negociando estas cuestiones. Se trata de nuestro futuro, la reforma de la política agrícola y de las decisiones de gran alcance.
    Cuando a partir de 2020 se negocie en Bruselas la política agrícola conjunta también implicará la redistribución del subsidio agrícola de 60.000 millones de euros de la UE. ¿Cómo actuarán los eurodiputados? ¿Decidirán de forma independiente o en interés de la industria y los grupos de interés? Una investigación exclusiva revela los estrechos vínculos con los parlamentarios en Bruselas y Berlín, y muestra cómo están quedándose atrás los esfuerzos para una agricultura más ecológica.
    ------------------------------------------------------------
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental:
    / dwdocumental
    Nuestros otros canales de CZcams:
    DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
    DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): / dwdocarabia
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary Facebook (en inglés): / dw.stories DW
    Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Komentáře • 321

  • @maribellapelaez8795
    @maribellapelaez8795 Před měsícem +2

    Quién adora y agradece estos momentos de documentales 🫶🏻

  • @camilintgomery
    @camilintgomery Před 4 lety +50

    Felicitaciones por hacer este tipo de periodismo. Se requiere independencia y valentía para hacer trabajos como este.
    Si se hicieran investigaciones como las de DW en otros países, los periodistas estarían condenados a "accidentes" en USA, a aislamiento y cárcel en China, a palizas y envenenamiento en Rusia y a una simple balacera en Latinoamérica y Africa.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 4 lety +19

      ¡Hola! Muchísimas gracias por depositar tu confianza en los contenidos informativos de DW, el canal internacional de Alemania. Lamentamos que la libertad de prensa no esté siempre garantizada, y es por ello que acompañamos a colegas en zonas de conflicto a través de nuestra dependencia social DW Akademie. En América Latina tenemos estaciones de trabajo en Guatemala, Bolivia, Ecuador y Colombia. ¡Feliz inicio de semana!

    • @atiendoboludos9321
      @atiendoboludos9321 Před 4 lety

      🤔

    • @chrissevanss8845
      @chrissevanss8845 Před rokem

      ​@@DWDocumental Canales como el de ustedes terminara por destruir a los países, como paso en ucrania.

    • @clonaldo
      @clonaldo Před 7 měsíci

      "Surge la Desconfianza"

  • @angelobugini6771
    @angelobugini6771 Před 4 lety +54

    Agricultores de Europa es un documental sin duda excepcional! Gracias por compartir!

  • @dmartinez4799
    @dmartinez4799 Před 2 lety +16

    DW nunca falla, gracias por informarnos de los grandes problemas del mundo a consecuencia de las acciones del ser humano

    • @adonysrodriguez6086
      @adonysrodriguez6086 Před 4 měsíci

      Quien es perfecto??? Pero debemos esforzarnos??? Le animamos a que leamos la biblia todos los días un poco y que pensemos en lo que leemos y que lo pongamos en practica.

  • @marthapaez1616
    @marthapaez1616 Před 2 lety +23

    Definitivamente cada vez me convenzo más de que el único poder que nos puede salvar …. Somos nosotros mismos, al tomar decisiones inteligentes como consumidores ….

  • @batusaikun
    @batusaikun Před 4 lety +8

    La población tiene todo el derecho a estar informada de este fenómeno de las puertas giratorias en la industria de alimentos, y este documental definitivamente pone el dedo en la llaga.

  • @pablognecco1102
    @pablognecco1102 Před 2 lety +12

    Una vez más, un excelente reportaje, una excelente investigación, un excelente documental y la conciencia muy en alto. Gracias DW, por hacer de la televisión, un vehículo dignificante de la condición humana. Ojalá el ejemplo que están dejando con su excelso nivel periodísitico se riegue por todos los rincones del universo informativo. Ojalá cada vez más seres humanos aprendan a preferir y ver este tipo de información. Sin duda, DW hace esta tarea más fácil. Gracias.

    • @carlosruiz3481
      @carlosruiz3481 Před 3 měsíci

      😢Si me gusta 😂❤😢de 🎉🎉❤❤😊❤🎉😂😂

  • @contenidooriginal3721
    @contenidooriginal3721 Před 4 lety +15

    Los desiertos están cada vez más grandes, es que a nadie se le ha ocurrido ir a dejar el estiércol ahí? Si quizás fuera muy caro transportarlo, etc pero sería una solución y por lo que veo nadie busca una solución real, serían lugares donde no hay gente e inclusive a largo plazo podría volver a hacer fértil partes de los desiertos. Yo vivo en Chile y he podido visitar una parte del sur de Chile donde debido a las madereras de pino, han acidificado extremadamente el suelo tanto que ahora parece más talco que tierra fértil, nada crece bajo los pinos, pero personas del pequeño lugar donde estuve, crían cerdos libremente, unos cerdos también tan grandes como los mostrados ahí, y debido a el tipo de suelo que hay, nisiquiera hay olor, pues es como si estuvieran con talco por todo el cuerpo, su estiércol ha hecho posible pequeños huertos para los mismos que crían los cerdos. Pero aún así lo que digo no tendrá ningún peso, porque se que el nivel de corrupción que existe de manera interna en todo este sistema comercial, no dejará que nada mejore, pero al menos sepan que si existe una solución sustentable.

  • @dannysalazar3236
    @dannysalazar3236 Před 4 lety +50

    Excelente documental, sigan informando a las personas.

  • @gerbogt
    @gerbogt Před 4 lety +10

    DW y si se toman los datos científicos reglamentando en base a esa cantidad de estiércol que puede usar el agricultor sin bajar su producción, eso dejaria una gran cantidad de estiércol que no se puede usar en fertilizar, pero este excedente puede reorientarse para generar biogas y este biogas puede a la vez reducir el consumo de otros combustibles que deben importarse

    • @yoymislocuras1835
      @yoymislocuras1835 Před 2 lety +1

      Ahora voy a estudiar éste tema ya que hace pocos años al lado de nuestro campo hay un criadero de chanchos cada vez más grande

  • @marcelaberrio4673
    @marcelaberrio4673 Před 4 lety +17

    Gracias 😭😭😭😭estos documentales me parten el alma, corazon hígado, pero es la triste ¡REALIDAD!! Pero.... Por favor no dejen de hacerlo 👍

    • @ecx007
      @ecx007 Před 4 lety +3

      Dejara de pazar cuando pagues mas por tus alimentos.

    • @marcelaberrio4673
      @marcelaberrio4673 Před 4 lety +2

      @@ecx007 aquí a los campesinos no los subsidia el estado,al contrario los subtítulos de los países desarrollados les da por el c... Porque es una competencia deslealtad y puede vender más barato yo trato de buscar productos nacionales esos son los tratados de "libre comercio" que hace mi amado presidente. En deprimento de nuestros campesinos

  • @user-dx2nz4kx1y
    @user-dx2nz4kx1y Před 4 lety +2

    DW Documental uds si que saben de investigación periodística y dignos de admiración sana, sus trabajos los que he visto son impecables y muy acertados, en verdad gracias por cada reportaje subido al youtube pues pues esto no se ve en agencias televisivas normales... Desde Venezuela un saludo

  • @franktorresgarcia2464
    @franktorresgarcia2464 Před 2 lety +5

    Deberíamos darle su merecido a esos tóxicos políticos y empresarios dejando de consumir sus marcas y suministros y denunciar sus malas prácticas a la mayor poblacion por hacer conciencia y castigar esas malas prácticas monopólicas.

  • @raineradrianstallerjunghan7436

    La agricultura es lo mejor que puede existir!!!🤩🤩🤩🥳🥳🥳🤠🤠🤠

  • @patriciamoreno773
    @patriciamoreno773 Před 3 lety +3

    Wowwwww!!!!
    No puedo creer que esto pase en la Unión Europea!!!!!
    Ahora no puedo imaginarme o mejor dicho no quiero ni imaginarme América Latina!!!!!!
    Gracias Dw por permitirme abrir los ojos ante algo tan oculto, que por obvias razones ningún periódico publicará......

  • @victorsantiago3107
    @victorsantiago3107 Před 3 lety +1

    Exelente trabajo, gracias por informar a la ciudadania

  • @Fluyendo..
    @Fluyendo.. Před 3 lety +1

    Grandes e ilustrativos documentales DW 🙌🏻

  • @luisurbina27
    @luisurbina27 Před 4 lety +4

    Dw son los mejores en documentales exepcional trabajo 👏

  • @natanaelquinonezs.2386
    @natanaelquinonezs.2386 Před 2 lety +1

    Woow.! Excelente reportaje, sigan así ❤❤❤❤❤

  • @juanmanuellazo1614
    @juanmanuellazo1614 Před 4 lety +2

    Que buen documental, gracias por hacerlo

  • @MrJoegzz
    @MrJoegzz Před 4 lety +16

    Esto es bien conocido.
    Las masas humanas desean bienes y servicios accesibles y baratos. Los que tienen el control de estos les pasa igual pero a diferencia que ellos tienen acceso a un lugar donde hay muchos recursos/ riquezas.
    Quien paga el precio es la naturaleza y el medio ambiente.

    • @lisroro6703
      @lisroro6703 Před 4 lety +2

      MrJoegzz
      Es muy cierto lo que dices, creo que al final de cuentas todos en mayor o menor medida somos culpables de la decadencia ambiental de nuestro planeta.

    • @melchid3297
      @melchid3297 Před 4 lety +4

      @@lisroro6703 Todos lo somos, Por eso estan poniendo comentarios en youtube seguramente de un aparato tecnologico el cual use litio o algun tipo de material contaminante que seguro venga de china el cual tiene trabajados que cobran 2 pesos y la empresa tira sus desechos en el rio. Ajam Apple y microsoft...

    • @jesusalberto-it1kj
      @jesusalberto-it1kj Před 2 lety

      ¿y que tiene eso de malo? tienes pan electrodomesticos y cuenta en youtube gracias a que mataron a esos animales inutiles para nosotros ¿o me estas diciendo que una cucaracha de sumatra tiene mas derechos que un niño indio que trabaja en una fabrica?

  • @whiteLine01
    @whiteLine01 Před 3 lety +3

    Pidan más transparencia, es un derecho de los ciudadanos. Excelente documental, por cierto.

  • @corregimientodemreeni7632

    Gracias por el documental aqui desde panamá

  • @sonidoamistadlatinadinasti3347

    Muy buenos documentales los felicito

  • @lucius02
    @lucius02 Před 4 lety +3

    Presten atención a la parte de la descripción del test del agua. Habla de distancias en la profundidad, y que el nitrato "podría" afectar el agua en la profundidad de donde se obtiene agua potable. Los test no son claros en cuanto a de qué profundidad es extraída la muestra que llevan al laboratorio, y esto es neurálgico si hablamos de prohibir o permitir algo.

  • @ivvandiaz9463
    @ivvandiaz9463 Před 3 lety

    Un documental más de los tantos que me gustan, gracias @dw_espanol ojalá nuestra América Latina en algún momento de la vida reaccione, para bien de todos.

  • @soyjazminsonmiybuenos4524

    Hola que tal #DW Documental.. estoy muy feliz y contento de ver los documentales.. son muy importante lo que muestran. Son las cosa que cada uno de nosotros no estamos cuidando lo que la tierra no sigue dando.. cada ves ahi mas contaminacion y el calentamiento global.. nos afecta..

    • @soyjazminsonmiybuenos4524
      @soyjazminsonmiybuenos4524 Před 2 lety +1

      Hola #DW_Documental.. aca en #EN_PARAGUAY. No pueden venir hacer sus investigaciones. Contarle al mundo como se lava los dineros. Y como se explontan los montes, cerros y como sacan el oro.. y nadie hace nada...

  • @luciasolis1244
    @luciasolis1244 Před 3 lety +1

    Hermosa investigación gran información

  • @francolopez9056
    @francolopez9056 Před 3 lety +1

    Más me gusta por documentales como este.

  • @sanchezs33
    @sanchezs33 Před 2 měsíci

    todo mi apoyo a los agricultores ❤❤❤❤❤

  • @leonardorendon5517
    @leonardorendon5517 Před 2 lety +1

    En México se utiliza hasta 350 unidades de nitrógeno por hectáreas para producción de brócoli equivalente a una tonelada de fertilizante por hectárea por dos ciclos por año un total de 2000. Kg por hectárea al año .

  • @rafasanchezramirez3455
    @rafasanchezramirez3455 Před měsícem

    Exelente canal saludosny mi apoyo desde México apoyando al mercado local de mi ciudad

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před měsícem

      Muchas gracias por vernos. ¡Saludos hasta México! 🙌🏻

  • @JesusReyes-ql3bc
    @JesusReyes-ql3bc Před 4 lety +4

    Y por desgracia los productores son los que menos ganan como siempre y la culpa no es de los productores sino de la industria y los políticos

  • @granfenix4122
    @granfenix4122 Před 4 lety +2

    GRACIAS POR EL VIDEO!!

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 4 lety +2

      ¡Gracias a ti por estar pendiente de nuestros contenidos! Esperamos que puedas recomendar este y otros títulos actuales a tus familiares y amigos

  • @axelsosa8453
    @axelsosa8453 Před 4 lety +79

    EL CÍRCULO PERVERSO PERFECTO: los agroindustriales y otros empresarios colocan a sus políticos; los políticos hacen leyes ad hoc y colocan a sus jueces; los jueces protegen con esas leyes a sus agroindustriales.

    • @cristira3075
      @cristira3075 Před 4 lety +9

      y así en todos los paises con la pesca, la minería, el area forestal, etc, les importa más el dinero que el bienestar... los políticos son lo peor de la sociedad.

    • @juanartemiomendezmendez4554
      @juanartemiomendezmendez4554 Před 3 lety +2

      Exactamente, como el régimen del PRIAN en México, con puro tráfico de influencias se cocinaba todo, hasta existe un personaje que le pusieron " El jefe Diego " que hasta le ganó un juicio a la nación por miles de millones de pesos.

    • @yolandasalmonortiz1706
      @yolandasalmonortiz1706 Před 2 lety

      ¹

    • @gt1828
      @gt1828 Před 2 lety

      Si, pero desde mi punto de vista, los peores son los políticos. Lo más inmoral posible

  • @josealbertomegchunovando4649

    Si la corrupción fuera abono 😑😑😑 sería muy fértiles los campos del planeta, excelente documental

  • @hectorLopez-ov6ln
    @hectorLopez-ov6ln Před 3 lety +2

    Pense que solo en latinoamerica pasaba esto, pero se ve que Tambien se da en los paises de primer mundo.

  • @pablocrdenaspuebla8904
    @pablocrdenaspuebla8904 Před 4 lety +2

    Excelente Documental, gracias por compartir. Una consulta.. ¿conocen qué programa web se utilizó para realizar los diagramas de hilos conectores que se muestran a lo largo del vídeo?

  • @christianceballos2307
    @christianceballos2307 Před 3 lety +6

    Acá en Colombia hay un ladrón llamado José Félix Lafaurie, le ha robado tierras y dinero a los campesinos y hay total impunidad. Lamentable.

  • @pepeitor
    @pepeitor Před 3 lety +2

    Si liquidan a los intermediarios y se organizan verticalmente .... tendrán una oportunidad.
    El subsidio sólo sirve para evitar la bancarrota del empresario-agricultor mientras las empresas intermediarias se forran. ¿Quienes se benefician realmente de estas subvenciones?.
    Finalmente todo acabará en manos de transnacionales alimentarias financiarizadas (con dinero al 0% de interés).

  • @alexgiraldoc4947
    @alexgiraldoc4947 Před 4 lety +88

    Por lo menos en la unión europea se destina dinero para subsidiar el agro, en Latinoamerica los agricultores estamos totalmente a merced del abandono de los gobiernos del continente.. Los intermediarios y el alto costo de vida que se estableció nos tiene al borde de la quiebra.. Grandes grupos multinacionales agrícolas acaparan las tierras y producen mecánicamente y los gobiernos les brindan muchas dádivas mientras al campesinado de bajos recursos que quiere progresar les ponen el palo a la rueda con tan alcos costes de insumos y la nula voluntad de los gobiernos para que los campesinos tengamos mejores condiciones de mercado y de vida.

    • @SagasofNur
      @SagasofNur Před 4 lety +4

      Y en Argentina además les meten retenciones, el opuesto

    • @cesarinho22584
      @cesarinho22584 Před 4 lety +8

      Mi tio es Agricultor en Guatemala y es un trabajo muy duro, todo el años incluso en vacaciones, navidad y año nuevo hay que ir todo el dia a cuidar para que no se roben nada, las sequias, plagas y los desastres naturales como el huracan Mitch que luego se convirtio en tormenta tropical barrio 15 manzanas completas sembradas de papayas que ya estaban empezando a dar sus frutos y lo unico que quedo fue la deuda en el banco y muchos agricultores y ganaderos se suicidaron porque lo perdieron todo, los intermediarios de los 2 principales mercados de Guate son los que fijan los precios y por ende ellos ganan mas que el agricultor, si hay una manifestacion podes perder tu producto por culpa de ellos y lo peor de todo es que si no te queres ir a la quiebra tenes que pagar ($8) 60 quetzales por trabajador y el salario minimo es de ($12) 90 quetzales el dia para el trabajador del campo y los Cafeteros que reciben subsidios millonarios del gobierno pagan ($2.5) 20 quetzales el dia

    • @psameticoIII
      @psameticoIII Před 4 lety +11

      No te pienses que mucho de ese dinero acaba llegando al agricultor. La mayor parte se pierde en intermediarios. El capitalismo es el arte de vivir del trabajo de otros.

    • @SagasofNur
      @SagasofNur Před 4 lety +7

      @@psameticoIII eso es el estatismo en todo caso y si es socialismo es peor, un Capitalismo Liberal minarquista nada se perdería

    • @gmeadventure8341
      @gmeadventure8341 Před 4 lety +4

      No toda la agricultura está subsidiada, por ejemplo,la agricultura intensiva bajo plástico no tiene subsidio alguno y cuando viene un año muy malo de precios, trabajas por amor al arte. Precios tercermundistas para nuestros frutos en suelo europeo y costos de producción elevadísimos y cada vez peor. La agricultura europea se está volviendo cada vez más insostenible por los bajísimos precios en origen y los altos costes de producción. Se abandonan cientos de fincas y granjas cada día por la ausencia de rentabilidad provocada por las políticas corruptas de Europa con el libre comercio.

  • @hectormoncada9609
    @hectormoncada9609 Před rokem +1

    Me gusta mucho su contenido
    Me gustaría que isieran contenido de países de centro américa especialmente Honduras,Nicaragua,Guatemala sobre los políticos y la corrupción

  • @guadalupeconcha8036
    @guadalupeconcha8036 Před 4 lety +3

    Yo no digo que esto pase, pero el campo agricala es el que nos alimenta, el canado, con la carne que desarrolla nuestros tejidos y cerebros, la lana que nos cobija, la piel con la que se hacen zapatos, tenis, mandiles de una calidad espcional, y sin olvidar las frutas, vegetales, cereales, y legumbres, que nos hacen crecer. Si el campo es detenido r cada vez mas con la falte de apoyo financiero, y la falta de interes de las generaciones mas jovenes.
    Pero les ago una pregunta como nosotros una especie de millones de años evoluciono a paso agigantados en terminos evolutivos, deste los milenios mas recientes y que coinciden con el descubrimiento de la carne cosinada que ayuda al desarroyo neuronal.
    Ademas tendo datos que entre un 30 y 40% de la contaminacion es culpa de los animales el resto de nosotros pero sin CO2 la fotocintesis no existiria y las plantas moririan y con ellas toda la vida. y si se conserva nuestra contamnacion de CO2 contaminado pasaria lo mismo porque el CO2 tiene un ciclo natural. Y porsupuesto que cabe la posibilidad de que las especies de granja se extingirian.
    Lo dice, escrive y comenta un niño de 13 años atravez de la cuenta de su madre, preocupado por lo que comeremos en un futuro, y el bienestar de la gente que depende de esta parte de la economía mundial que nos ha acompañado desde nustros comienzos como civilizacion.

  • @FranciscoHernandez-vq8lw
    @FranciscoHernandez-vq8lw Před 2 lety +1

    Yo empeze con mi propio vivero de plantas y recolectó agua de la lluvia y tengo muy poquitas plantas no e usado mucho 😊👍🏼 químicos y los poquito que tengo ya no lo usaré por nuestro planeta

  • @jimgm945
    @jimgm945 Před 4 měsíci

    Buena información....

  • @recursosymas
    @recursosymas Před 7 měsíci

    Sector Agricola, es importante apoyar.

  • @jaimevazquez7377
    @jaimevazquez7377 Před 4 lety +8

    Uff, disculpen todos, pero el panorama es desolador, y lo será más si no empezamos a unirnos.
    DW, gracias por informar.

  • @mancasiquitv5033
    @mancasiquitv5033 Před 4 lety +5

    En el Peru la mayoria de campesinos han empezado producir CHOCHOS transgenicos, para cultivar esos chochos tienes que usar fertilizantes e insecticidas par poder polinizar Hace décadas atras los chochos se usaban para fertilizar la tierra pero hoy en dia donde cultivan chocho no crece nada sin fertilizantes
    Ojala que este medio tan prestigiosos visite esas zonas agrícolas para ver avejas muerto debajo de esas plantas por cientos.

    • @johnpretel5247
      @johnpretel5247 Před 4 lety

      @@fabriciotaboada9797 busca información en la universidad agraria de la Molina. Ellos hacen experimentos.

    • @Chevalier2211
      @Chevalier2211 Před 3 lety

      No se siembran GMO en el país, estimado.

  • @leviromero6758
    @leviromero6758 Před 4 lety +1

    Excelente labor le felicito DW

  • @perlu56ghor
    @perlu56ghor Před měsícem

    No solo es con la agricultura ,es con practicamente todas las actividades humanas.

  • @florsinapellidos9159
    @florsinapellidos9159 Před 4 lety +3

    Yo encuentro ¡excelentes..! los documentales de la 'deutsche Welle'. No entiendo por qué la mayoría de las veces ...en las noticias... tengo que escuchar casi que solamente la versión oficial de los acontecimientos.. La DW debería mencionar la versión no-oficial con el mismo 'Betonung'... Así, la balanza no se va de un sólo lado... dándole la impresión a la gente des-informada... de que hay "buenos" y "malos". Lo "bueno" y lo "malo", son como lo blanco y lo negro.... En medio de ellos han montooooooooones de gamas de gris...

  • @nolediganamimadre5714
    @nolediganamimadre5714 Před 4 lety

    Le daré manita arriba antes de verlo...obvio es calidad garantizada...Amo su canal!!

  • @eduardoalvarado1244
    @eduardoalvarado1244 Před 4 lety +42

    Sí así está el agua en Alemania no me quiero imaginar en mi México del tercer mundo, dónde este tipo de discusiones ni se escuchan.

    • @lalogicadice429
      @lalogicadice429 Před 4 lety +2

      Aclaración: No habla del agua de ríos, lagos y mares. Sino de la potable, o sea para el uso de la población.

    • @ecx007
      @ecx007 Před 4 lety +4

      En Mexico los Narcoladrones roban tierras y no pasa nada, imaginate estos temas que están a millones de años luz.

    • @antonibatistajaguarmaya3906
      @antonibatistajaguarmaya3906 Před 3 lety +1

      no se escuchaban por que gobernaban tus partidos políticos corruptos del pan y el PRI hoy mira como le tienen una guerra sucia a el Preside te Andrés Manuel lópez Obrador no seas cerrado abre tu mente por gente como tu México es un país Habitado de pobres con el 60%

  • @GuzThevenin
    @GuzThevenin Před 4 lety +9

    El Sistema de Representantes (o sea los/as Políticos/as) viene de la Antigua Grecia hace miles de años atrás! Por lo cual en la Era Moderna y ultra tecnológica en la que estamos viviendo queda TOTAAAAAALMENTE obsoleto y arcaico! Siempre que haya Políticos/as habrá corrupción y conflicto de intereses. Por eso debemos crear Democracias directas. Que son totalmente viables c/los medios tecnológicos que contamos actualmente y los que tb podríamos crear específicamente! Saludos desde Córdoba, Argentina. Namaste Guz

  • @mariohectorserrano3639
    @mariohectorserrano3639 Před 2 lety +1

    Delante de lo que escuché y ví , en Alemania y Europa ; no me alcanza el cerebro de lo que ha estado y está sucediendo en mi país 🇦🇷 Argentina y América Latina en general ; "MI SEMEJANTE ES MALO Y PERVERSO" ; No es de hoy que no me miro al espejo , por tanta TRISTEZA , VERGÜENZA Y ENOJO . Mucha Salud .

  • @jofrefernandocalapuchab9860

    Pero en esos terrenos solo ahí pasto ...debería haber más árboles para que absorban los contaminantes y así se evitaaria que se vaya en gran cantidad hacia el agua

  • @jofrefernandocalapuchab9860

    Entonces que se debería ahora con el estiércol ??

  • @GuzThevenin
    @GuzThevenin Před 4 lety +7

    19:12 es mentira que se decide en el Parlamento Europeo cómo se produce NUESTRA comida! La responsabilidad es justamente NUESTRA! C/u de NOSOTROS/AS decide cómo se produce NUESTRO Alimento. Y la ÚNICA solución es crear Huertas en nuestros Hogares y p/quienes vivan en apartamentos Huertas Comunitarias! Saludos desde Córdoba, Argentina. Namaste Guz (Huertero agroecológico)

  • @marcclaperavidal9154
    @marcclaperavidal9154 Před 2 lety +1

    Soy agricultor y las ayudas que recibo las uso para pagar el alquiler de los campos!!
    Ya aabeis pues quien se beneficia de las ayudas...

  • @klaudiarte
    @klaudiarte Před 2 lety +1

    La solución puede ser muy elemental: construir tanques consecutivos de diferentes tamaños de filtrado del agua y en donde se siembren la planta jacintos o patos de agua, estos absorben el nitrato y minerales y el exceso de plantas se reutilizan para la alimentación de los cochinos y el agua tratada es para el consumo humano, este fue mi trabajo de ciencias en el bachillerato. Con análisis físico químicos y análisis biológicos el agua tratada era Apta para el consumo Humano. Las raíces de la planta cambiaban su color de un morado a un marrón oscuro, pero que planta de tratamientos de agua de cochineras más efectiva!

    • @edgarpalomino3597
      @edgarpalomino3597 Před 2 lety

      No quiero criticarte de ninguna manera, pero mi pregunta es: qué área de cultivo de jacintos se requiere para procesar el exceso de nitratos generados por el estiércol?

  • @d.s.8248
    @d.s.8248 Před 3 lety

    Faltan algunos anuncios , habéis puesto muy pocos ...

  • @Karly-pu7ko
    @Karly-pu7ko Před 4 lety +25

    Lo que deberiamos hacer los comunes es regresar a comprar directamente al productor... comprar carne a quién lo crió. Frutas al granjero y respetar sus precios. O hacer huertos propios autosuficientes o con lo que podamos cuidar y tener

    • @emilinasosa9815
      @emilinasosa9815 Před 3 lety

      Si

    • @ItneliMiPi
      @ItneliMiPi Před 2 lety +2

      Es más complejo que solo comprar al productor, éste quiere que su producto salga todo al mismo comprador pues facilitaría transporte y puntos de venta, si quiere hacer llegar al consumidor requiere más inversión

    • @davisnormandcolquepainenao8033
      @davisnormandcolquepainenao8033 Před 2 lety +2

      O sea viajaras varios kilometros para comprar una docena de huevos o un kilo de tomates???....cada segmento productivo ea necesario. El productor produce, el distribuidor distribuye, el pequeño vendedor vende al menudeo y el consumidor consume...

    • @alexandertorressalas6404
      @alexandertorressalas6404 Před 2 lety +1

      Lo mismo digo yo también lo hago desde pequeño edit por cierto en Colombia ellos llegan a las ciudades y se quedan en las plazas durante el fin de semana y allí les compramos así se repite el ciclo de por si

    • @miltonquiroz697
      @miltonquiroz697 Před 2 lety

      @@emilinasosa9815 y no te

  • @elysonedgarhuarachaturpo199

    Si los insectos son como la flora intestinal, son grandes contribuidores para la fertilidad de la tierra cultivable, mientras mas insectos y hierbas hay en un campo, mas rapido se recupera la fertilidad y los nutrientes de la tierra.

  • @chapito222
    @chapito222 Před 4 lety

    Ojala en Colombia fueran así de tiernos

  • @noelmendez1666
    @noelmendez1666 Před 2 lety

    He escuchado bastante el dinero de los contribuyentes en muchos documentales y noticias, muy bien que lo expresen, pero que haya un cambio, al final, mantienen el status quo, solo unos pocos, pocos sectores beneficiados. En mi país Honduras, por el dinero de los contribuyentes hay muchos ricos.

  • @paladinuv
    @paladinuv Před 3 měsíci

    Este vídeo va a retomar vistas

  • @user-nl1zo7vd4t
    @user-nl1zo7vd4t Před rokem

    Es la realidad que pasa pero es culpa de los grandes industrias que se basan más al dinero y no les importa la contaminación que realizan.

  • @luisramicast1543
    @luisramicast1543 Před 4 lety +24

    Es una lastima y una verguenza, que en tantos asuntos sociales, como la agricultura, la politica y el medio ambiente, intervengan intereses ambiciosos y corruptos, sacrificando la salud y la igualdad de la poblacion en general.

    • @melchid3297
      @melchid3297 Před 4 lety +6

      Medio hipocrita este comentario, Debido a que seguro lo haces con un aparato tecnologico el cual lleva procesos el triple de contaminantes como la extracción de Litio e otros minerales corrosivos los cuales son 15 veces mas contaminantes. Osea que vos estas beneficiando a una Industria que seguramente tire sus desechos en un rió. Porque el 95% de Empresas Tecnologicas lo hace.

    • @reno.rodolfo3089
      @reno.rodolfo3089 Před 2 lety

      ​@@melchid3297 ay wey, no seas idiota en serio. Si alguien vive en un contexto en donde la tecnología es cada vez más inseparable de esas sociedades, como lo es ya en casi todo el mundo, entonces no es problema del individuo, porque pasa y resulta que son las empresas privadas y el estado quien reditua todos los servicios que conocemos en el mundo de hoy en día, si alguien se atreve a crear de manera independiente y venderla como competencia, terminas o en la cárcel o muerto por intereses. Presta tantita atención al vídeo.

  • @carloschao671
    @carloschao671 Před rokem

    Hay que aumentar la producción de alimento y desperdiciamos más alimento, producir y producir, desperdiciar y desperdiciar.

  • @abrahamsustaita1355
    @abrahamsustaita1355 Před 2 lety

    Que valor de dw excelente trabajo también quitando las mascaras al primer mundo

  • @amadomoncayo6234
    @amadomoncayo6234 Před 2 lety +1

    Para eso se reúnen en Davos sus famosas cumbres

  • @cherlinfavila6460
    @cherlinfavila6460 Před 3 lety

    Comentarios sobre está Europa nación de agricultura ganadería la cosecha le falta crecimiento desarrollar él crecimiento se necesita abonar la tierra para su crecimiento y desarrollo la planta 🆗🙏🙏 todo senesecita sus ganancias para poder vivir gracias saludos cordiales

  • @damascus-ii619
    @damascus-ii619 Před 3 lety

    Como lo dijo, el constitucionalista Udo di Fabio, los grupos de presion, deberian estar a la luz y no en las sombras.

  • @emilcebohorquez60
    @emilcebohorquez60 Před 3 lety

    Vienen tir difíciles

  • @agnaldorodrigues9069
    @agnaldorodrigues9069 Před 4 lety +2

    A União Europeia prega o livre mercado mas mantém os seus agricultores e indústrias a base de subsídios a onde que está o real livre-mercado AÍ 😒

  • @enriquerubio9204
    @enriquerubio9204 Před 9 měsíci +1

    Me gustaría una actualización de la situación, gracias por su excelente trabajo

  • @alfonsoglz9418
    @alfonsoglz9418 Před 4 lety +4

    Presisamente por eso todos deveriamos producir algo...

  • @pepeitor
    @pepeitor Před 3 lety

    La agricultura 'ecológica' de cercanía es la única que beneficia al productor-agricultor.
    El modelo actual sólo reporta beneficios 'de empresa' a la industria química y la cadena de intermediarios comerciales.
    BÁSICAMENTE: se subvenciona al agricultor para que no colapse y la petroquímica, la industria de transformación y la cadena comercial continúen cosechando el auténtico beneficio.

  • @miguelrivera6307
    @miguelrivera6307 Před 2 lety +1

    El sistema en si está mal eso se sabe siempre

  • @JESUS-js9oe
    @JESUS-js9oe Před 4 lety

    Amigos va a sonar demasiado bueno pero hay que dar 1 % de él alimento de él ganado en carbón sí carbón y baja un 30 % su emisión de gases a la atmósfera

  • @sergioramoneroles5807

    Se dan cuenta q siempre las generaciones digamos mayores de 65 años aprox siempre son protagonistas del conservar todo aquello a lo referentes antiguos como herramientas y usos de recursos de trabajos beneficiosos en otras palabras vagos y con malas mañas Hay Políticas q se deben cambiar cada máximo 10 años con un protocolo serio más ahora q las evoluciones tecnológicas avanzan a pasos agigantados
    La sociología usada para el bien
    Gracias por la exposición

  • @retroclasic
    @retroclasic Před 4 lety +1

    hacernos responsables de nuestra alimentación y desechos #siembratualimento #bañoseco

  • @luishidalgo669
    @luishidalgo669 Před 4 lety

    El agua!? Huy...

  • @alvaromerelesmoore322
    @alvaromerelesmoore322 Před 3 lety

    Si si

  • @atiendoboludos9321
    @atiendoboludos9321 Před 4 lety

    🤔

  • @gabometal8883
    @gabometal8883 Před 2 lety

    Cualquiera pensaría que esos ciudadanos de primer mundo incluso los políticos harían las cosas correctas, pero, no hay mucha diferencia entre un país europeo y uno africano o sudamericano.

  • @joelmoreno7019
    @joelmoreno7019 Před 2 měsíci

    Usar lunbrises para prosesar El estiercol.

  • @leojr527
    @leojr527 Před 4 lety +4

    la ambicion es la peor enfermedad del mundo!!

  • @sergioalonso367
    @sergioalonso367 Před 3 lety

    Los fondos europeos son un timo a los agricultores y ganaderos en 1950 el trigo en España costaba 15 euros tonelada y 9 euros de sueldo al mes .hoy cuesta 150 la tonelada y el sueldo es de 950.

  • @juandebortoli6450
    @juandebortoli6450 Před 4 lety

    no hay otra

  • @janetespejo
    @janetespejo Před 4 lety +12

    Qué verguenza ...la codicia triunfando nuevamente

  • @diegofernandomaya413
    @diegofernandomaya413 Před 4 lety +1

    Creo que el modelo, edificios granja solucionaria todo este problema, podrian botar estiercol, sin control y no habrian consecuencias

  • @MC.MAGLU.MCS.
    @MC.MAGLU.MCS. Před 2 lety

    Para mi se puede hacer #premaculturaholística que es más sanó para el ambiente firma Luciano y se pude hacer gas orgánico con materia fecal y con la basura sepude hacer electricidad para toda la ciudad no sé que piensan la gente preguntó

  • @c.p.m.4309
    @c.p.m.4309 Před 3 lety +2

    Lamentablemente los que se rompen el lomo en el campo reciben una miserable salario mientras los acaparadores se enriquecen acostillas de los más débiles 😕😕 pura corrupción ambreadores sin llenadera . afortunadamente nada se llevarán cuando mueran 😱😱😱👍

  • @jhon96926
    @jhon96926 Před 3 lety

    ventaja y desventaja

  • @iselalagunes1637
    @iselalagunes1637 Před 2 lety +1

    Si se fijan muy bien la palabra agricultores lleva las cinco vocales

  • @yobanamicaelamarquezdealva3108

    Como una nación tan admirada a nivel mundial puede tener una tan descarada corriente de corrupción continua ?? Debe tener regulaciones el capitalismo caníbal el interés de la mayoría debe primar por sobre la ambición individualista. El planeta debe cuidarse. La armonía de una nación debe estar en que todos coman, no en que unos pocos acaparen riqueza mientras la mayoría sufre sobre todo a Futuro!

  • @oscarrivera7824
    @oscarrivera7824 Před rokem

    Un resumen rapido

  • @8871
    @8871 Před 3 měsíci

    En junio hay elecciones.El pueblo es el soberano

  • @damascus-ii619
    @damascus-ii619 Před 3 lety +1

    No pues, asi quien no... definitivamente son juez y parte, mas que nada, a la hora de aprobar leyes a favor de estos consorcios, ya que ellos mismos son los que controlan las instituciones que brindan prestamos y manejan empresas de bienes raices y puedo asegurar ademas, que casi tambien tienen influencia en las instituciones que auditan y sancionan.