Sonata para violín HWV 359a en re menor (GFHändel) Zum Kelch - Live

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 06. 2024
  • Sonata para violín HWV 359a en re menor (GFHändel)
    00:00 Grave
    02:40 Allegro
    04:34 Adagio
    05:38 Allegro
    Zum Kelch
    Javier Weintraub, violín barroco
    Paula Sadovnik, violoncello barroco
    Natacha Cabezas, guitarra barroca
    Laura Fainstein, tiorba
    Sonido: Tomás Fernández Child
    Cámara: Sebastián Dietsch
    Muchísimas gracias a todos los que se acercaron a escucharnos, extendemos también nuestro agradecimiento a la Fundación San Rafael, Mariam y Esperanza Restucci por invitarnos a abrir el primer Ciclo Internacional de Música Antigua “Armonías barrocas”.
    No olviden suscribirse!
    Georg Freidrich Händel (1685-1759). Compositor alemán posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. Más allá de haber sido un gran creador, también fue un gran empresario teatral que tuvo un éxito enorme en el público de su época, conocido particularmente por sus óperas, oratorios y composiciones instrumentales. Músico prolífico como pocos, su producción abarca todos los géneros de su época.
    Oponiéndose a los deseos de su padre, quien pretendía que siguiera los estudios de derecho, su carrera como músico comenzó en su Halle natal. Su legado musical, síntesis de los estilos alemán, italiano, francés e inglés de la primera mitad del siglo XVIII, incluye obras en prácticamente todos los géneros de su época, donde 43 óperas, 26 oratorios (entre ellos El Mesías) y un legado coral son lo más sobresaliente e importante de su producción musical. No hay que olvidar otras facetas de su producción, en especial la música instrumental.
    Los últimos años de vida del compositor estuvieron marcados por la ceguera originada a consecuencia de una fallida operación de cataratas.
  • Hudba

Komentáře •