CAJA DE SONIDOS MONTESSORI - Educando en casa

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 9. 10. 2018
  • Esta es mi caja de sonidos Montessori, la puedes usar a partir de los dos años y medio, es un recurso para trabajar la conciencia fonológica en las primeras etapas del proceso de lectoescritura.
    Recuerda que comenzamos con los sonidos de los objetos de la caja pero poco a poco el niño identificará en su mismo entorno los sonidos que lo rodean.
    La agrupación de sonidos debe estar acorde a la estructura fonética de la lengua que se enseña pero también considerando la pronunciación dada en tu país.
    *En mi caja como ven se me ha pasado agrupar la /y/ y el dígrafo /ll/
    Puedes consultar el siguiente libro para conocer un poco más sobre este tema "Ayude a sus hijos a leer y escribir con el método Montessori" de Lynne Lawrence
    Si quieres saber más sobre los diferentes niveles de trabajo con la caja de sonidos puedes leerlo de la página Montessorizate montessorizate.es/project/como...
    El orden para enseñar las letras (fonemas y grafía) se recomienda que se comience con el primer grupo de l, m, s, p, d, n, f, t. Después con las consonantes que presentan variantes como r, rr, b, v, g, j, c, q, z, y, ll y en un tercer grupo las de menos uso como h, ch, k, ñ, x y w.
    Aquí puedes descargar las tiras de sonido www.myhomeschoolproject.com.m...
    Síguenos en nuestras redes sociales
    www.myhomeschoolproject.com.mx/
    / myhomeschoolproject
    / myhomeschoolproject

Komentáře • 118

  • @ConMamiAprendo
    @ConMamiAprendo Před 5 lety +25

    Me gustó mucho la explicación, ya había visto sobre los cajoncitos, pero me diste más claridad, yo también ando recolectando juguetitos para los fonemas yo los tengo en bolsitas herméticas, pero de todas maneras me conseguiré los cajoncitos, me encanto!! Muchas gracias!!

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +3

      Muchas gracias :) Esto de la búsqueda de miniaturas es toda una odisea pero espero que encuentres, saludos y bendiciones :)

  • @federvargas2949
    @federvargas2949 Před 5 lety +6

    Exelelente muy útil la herramienta para enseñar gracias por tu valioso aporte a la educación

  • @Andrew-tw6bd
    @Andrew-tw6bd Před 5 lety +4

    Super genial como siempre👌

  • @arizo-vene3913
    @arizo-vene3913 Před 4 lety +5

    Excelente!! Siempre me preguntaba en que consistía este método tAn nombrado últimamente . Me encanto

  • @lisbethvargas6984
    @lisbethvargas6984 Před 5 lety +5

    Excelente ¡¡ voy a elaborarlo y aplicarlo en maternal.gracias mil gracias

  • @arnaldoantunez14
    @arnaldoantunez14 Před 5 lety +10

    me encanta sigue asi, un abrazo desde paraguay

  • @vidaniapena2910
    @vidaniapena2910 Před 5 lety +14

    Me gustaría saber, que tiempo debemos durar con cada letra

  • @pre-kdivertido3198
    @pre-kdivertido3198 Před 5 lety +4

    Enamorada de tu canal...buenísimas ideas

  • @ecosdelpasado8824
    @ecosdelpasado8824 Před 5 lety +8

    Me gustó mucho la idea. Poco a poco habrá que ir en busca de pequeños tesoros.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Sí así es o hacerlos con foamy moldeable, ese tip me lo pasó una mami.

  • @momdays
    @momdays Před 5 lety +3

    Super duper!!! 👌👌👌

  • @raquel2886
    @raquel2886 Před 5 lety +22

    Estaria padre que hicieras un video creando una historia por letra, con cada uno de los objetos. 🤗 bendiciones

  • @karinagabrielagraoca2492
    @karinagabrielagraoca2492 Před 5 lety +9

    Fantástico como todo lo que haces! Me encantaría que hicieras un video de actividades de motricidad por favor 🙏

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Gracias, los videos de actividades que hago para Agnes son de motricidad la gran mayoría solo adaptadas a una temática :)

  • @edithsanchezpalacios6113
    @edithsanchezpalacios6113 Před 5 lety +5

    Me súper encanta ...😍

  • @Cori1811
    @Cori1811 Před 5 lety +4

    Me encantan tus vídeos y como explicas todo eres muy didáctica gracias por compartir saludos desde Chile

  • @cecyjimenez8936
    @cecyjimenez8936 Před 5 lety +3

    Muy interesante su trabajo y motivante. ( a investigar, realizar y aplicar) Muchas felicidades por su esfuerzo y dedicación.

  • @Alexaqscrap
    @Alexaqscrap Před 5 lety +3

    Excelente

  • @cosquillasenlapanza
    @cosquillasenlapanza Před 5 lety +8

    Eres una buenaza en lo que haces .... Muchas cosas me han servido para mi Dan , bendiciones !!!

  • @car16int63
    @car16int63 Před 5 lety +5

    genial para clases de música

  • @carolinarodriguez356
    @carolinarodriguez356 Před 5 lety +4

    Hermosas tus ideas! Primera vez q te veo. Soy de Argentina. Yo hice mis letras móviles con masa de aserrin

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Muchas gracias!! ¿masa de aserrín? ¿cómo se hace? suena muy interesante :)

    • @carolinarodriguez356
      @carolinarodriguez356 Před 5 lety +1

      @@Myhomeschoolproject está en youtube la masa de aserrín, quedan lindas las letras y rinde mucho

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Qué bien lo buscaré gracias :)

  • @terapiadeaprendizajeterapi334

    excelente

  • @elizabethsuira3099
    @elizabethsuira3099 Před 5 lety +5

    Gracias por este video estaba esperando algo así para ayudarle a mi hijo. El esta en pre-kindergarten y en la escuela todo es en inglés, pero yo quiero enseñarle en casa en español. Por favor puedes hacer un video con tu niña para ver como usas la caja de sonidos. Mil gracias.

  • @jeannethlambertjimenez730

    Hola, puedes darnos la pagina, donde estan los formats?

  • @johanaquirozardila8344
    @johanaquirozardila8344 Před 5 lety +3

    Super. .... vamos a ver si comenzamos está tarea

  • @YadiraOsunaOK
    @YadiraOsunaOK Před 5 lety +4

    Me gusta mucho, tambien me iré preparando con tiempo para adquirir los obejtos miniatura. porque si, ando por toda la casa buscando objetos jajaja, ayer veía ideas para calendarios de adviento y podría utilizar alguna para crear mi caja de sonidos, se me ocurre que puedes hacer objetos como foamy, por ej un xilófono, para completar tu caja. saludos!

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Sí foamy moldeable y también con la técnica de meter el plástico al horno :) voy a poner a los niños a ayudarme :) gracias

  • @juliamorales3413
    @juliamorales3413 Před 5 lety +5

    Gracias eres muy genial, me encanto

  • @gabiruiz6121
    @gabiruiz6121 Před 5 lety +5

    Hola me encantó tu vídeo, me gustaría si me ayudas en como puedo trabajar con mi hijo débil visual

  • @yanybre
    @yanybre Před 5 lety +4

    Está hermosa tu caja de sonidos, la mía es mini mini mini jiji pero cumple la misma función y la tengo agrupada de la misma forma pero me faltan muchas miniaturas

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      ¡Qué chula! exacto como dices cumple la misma función y eso es lo importante. Sí lo de conseguir las figuritas es un dolor de cabeza jajaja

  • @solenacorrea1176
    @solenacorrea1176 Před 5 lety +18

    Tienes algún vídeo de a los cuantos meses ya podemos empezar a darle enseñanzas didácticas al bebe y de que tipo gracias saludos ,

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +3

      Hola, para bebés el primer año, año y medio es mucha estimulación sensorial, para afinar los sentidos, especialmente la vista que esta acaba de madurar después de nacido contrario del oído, no pueden distinguir colores parecidos por eso es mejor colores contrastantes, puedes ponerle como cartelitos con estos patrones en colores blanco, negro y rojo. Dependiendo de cada edad es como hay que ir estimulando al bebé. Yo le puse actividades ya más "formales" es decir preparadas, al año, año y medio, con actividades de motricidad fina. En este video czcams.com/video/ZlzE2-bafU8/video.html

  • @karenchuquigomezcatashunga6222

    Muy útil

  • @marthavalencia3949
    @marthavalencia3949 Před 5 lety +6

    Hermoso trabajo! Una pregunta, cuántos objetos es recomendable tener por fonema?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +4

      Hola, sobre eso no he leído nada pero yo procuraría tener en el caso de las consonantes una por sílaba es decir Palo, Pelota, Pierna, Pozo, Puma, para que también haya variedad de en los fonemas contiguos, solo para tener variedad fonética. Pero es tan difícil conseguir que ya me doy si puedo juntar unos cuantos para los fonemas que no tengo nada, puedes hacer una lista de palabras por fonema, piensa en términos de objetos, no acciones, emociones o cosas intangibles, así en base a tu lista puedes saber qué buscar.

    • @marthavalencia3949
      @marthavalencia3949 Před 5 lety +2

      @@Myhomeschoolproject gracias por tu respuesta. Sería super útil si puedes hacer un vídeo sobre cómo enseñar fonemas, sonidos, me interesa mucho para mí hijo de dos años. Dios te bendiga por tan hermosa misión con tu familia y con tantos que admiramos tu trabajo y dedicación. Nos animas a pensar en el homeschool para nuestros peques!

  • @debozana6805
    @debozana6805 Před 5 lety +11

    En argentina pronunciamos la w como una u. Deberiamos ponerlas juntas nosotros?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +3

      Sí, la organización de los fonemas debe corresponder a la forma en la que se pronuncian en donde vives o la forma en la que en casa se habla :)

  • @monicapena1659
    @monicapena1659 Před 5 lety +6

    Hola me gusto mucho el video, pero no encuentro donde dejaste el link para imprimir las imagenes.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Las tiras de sonido están en los imprimibles gratis de mi blog www.myhomeschoolproject.com.mx

  • @jeannethlambertjimenez730

    Me agrado Tu canal, mi hijo tiene problemas de habla, Habla muy poco, que videos me recomiendas para motivated su habla

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +4

      Hola, no sé si viste el video de las praxias del lenguaje czcams.com/video/i6KZu6QX2ks/video.html ahí les comparto un poco de cómo trabajamos la estimulación de lenguaje en casa para mi hijo de 7, espero te sirva.

  • @a.b.8141
    @a.b.8141 Před 5 lety +7

    Me encantó tu canal. Gracias por compartir. Soy educadora y tu material es impresionante. Te felicito. Quiero sugerirte, si me lo permites, que saques del fonema H el hot dog, debido a que es en otro idioma y además suena como J. Bendiciones

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Gracias :) tal vez más adelante podría usarlo para trabajar los extranjerismos (anglicismos)

  • @hackerantonio978
    @hackerantonio978 Před 5 lety +3

    Hola que lindo todo será que puedas hacer un video para que aprenda mi bb los días de la semana y los meses del año?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Hola, para eso te puede servir poner una estación con un calendario en donde cada día pueda poner el día que es, el mes, etc. en Pinterest puedes encontrar muchas ideas para hacerlo, también calendarios tipo
      Montessori son muy gráficos y manipulativos.

  • @ANACERSAC
    @ANACERSAC Před 5 lety +4

    Hola, puedes compartir el enlace de donde conseguiste el molde de las letras de madera?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +2

      Claro, este es el enlace www.thingiverse.com/atamblay/about entra a sus collections ahí tiene mucho material ya listo para llevar a la cortadora laser, son especiales porque están hechos en un programa especial para que la cortadora lo lea. Espero te sirva

    • @ANACERSAC
      @ANACERSAC Před 5 lety

      @@Myhomeschoolproject muchas gracias!

  • @ManuelPulidoMendoza
    @ManuelPulidoMendoza Před 5 lety +4

    Hola, hay alguna referencia bibliográfica específica para la enseñanza de la Lectoescritura con el método Montessori. En cualquier idioma occidental me vale. Gracias por adelantado por el consejo a todos. Saludos.

  • @manzanitadelacruz1112
    @manzanitadelacruz1112 Před 5 lety +1

    Por favor Escríbeme, tengo una opción para resolver tu problema con encontrar los objetos. Excelente la explicación. Saludos.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Hola, gracias igual puedes encontrarme en facebook.com/myhomeschoolproject/

  • @magdaguerrero6979
    @magdaguerrero6979 Před 5 lety +5

    buen dia
    en donde puedo descargarla tira de imagenes

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +6

      En los imprimibles de lenguaje de mi blog www.myhomeschoolproject.com.mx

  • @stephanie.g
    @stephanie.g Před 5 lety +5

    Hola! Sabes donde puedo conseguir un organizador así?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Yo lo compré donde venden anaqueles, pero en las ferreterías grandes o en home depot hay

    • @stephanie.g
      @stephanie.g Před 5 lety +1

      @@Myhomeschoolproject gracias por tu respuesta ❤️

  • @freciapineda.9493
    @freciapineda.9493 Před 5 lety +10

    Hola, buenas noches. ¿Me podrías facilitar la página de internet en donde puedo bajar el archivo de alfabeto móvil ? Me interesó llevarlo a imprimir a fantasías Miguel, por ejemplo. Te agradeceré mucho tu ayuda. Saludos

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +8

      Hola, claro, aquí está www.thingiverse.com/atamblay/about le das clic en designs y ahí está todo lo que tiene, además de los alfabetos Montessori, está súper :)

  • @sandroleonperez1708
    @sandroleonperez1708 Před 5 lety +3

    Buenos días felicitarte por tu excelente canal y las fabulosas ideas que nos brindas para trabajar con nuestros hijos... Quería hacerte una pregunta con la caja de sonidos las vocales y las letras del abecedario lo vas enseñando cada día uno o es una letra por semana?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +2

      Hola, en un principio solo la ponía como una invitación a investigar los cajoncitos y cuando ella quería ver uno sacábamos los objetos y repetíamos el nombre a manera de incrementar el vocabulario y reconocer el sonido inicial. Ahora sí trabajo una especie de letra de la semana pero en realidad puede llevarnos más o podemos repetir después en otra semana la misma letra, la estrategia que manejo ahora es con los fonemas de su nombre, con esos empezamos, pero en realidad digamos que la forma de introducir los fonemas, con el primer grupo de l, m, s, p, d, n, f, t. Después con las consonantes que presentan variantes como r, rr, b, v, g, j, c, q, z, y, ll y en un tercer grupo las de menos uso como h, ch, k, ñ, x y w.

    • @sandroleonperez1708
      @sandroleonperez1708 Před 5 lety +1

      @@Myhomeschoolproject muchas gracias por la explicación

  • @javierlopezromero9229
    @javierlopezromero9229 Před 5 lety +2

    En jaisaeducativos.net podemos encontrar gran cantidad de cursos de esta pedagogía.

  • @jocelyn6796
    @jocelyn6796 Před 5 lety +3

    Donde puedo descargar la tiras de sonidos ¿? Gracias por el Consejo

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +4

      Hola está en mi blog en la sección de imprimibles - lenguaje www.myhomeschoolproject.com.mx

  • @juliamorales3413
    @juliamorales3413 Před 5 lety +4

    Me gusta,en la forma en la que explicas decearia saber como se hace me ayudarias hacer una caja de sonido

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Hola, en el video lo explico, pero solo necesitas una caja o contenedores para cada sonido del alfabeto, agrupando los sonidos iguales y meter objetos en ellas, objetos que comiencen con el sonido de dada cajoncito.

  • @carolafloresiensis3470
    @carolafloresiensis3470 Před 5 lety +14

    Se pudiera colocar la mayúscula y minúscula, ejemplo: Aa, Bb, Cc

  • @jenniferreyes3791
    @jenniferreyes3791 Před 5 lety +1

    Hola que archivo es para imprimir y cortar en lacer las letras ? Gracias

  • @marcodelaossa5078
    @marcodelaossa5078 Před 5 lety +4

    Hola me encantó el video donde descargo las plantillas.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Hola, ¿a cuáles te refieres? las tiras de sonido están en mi blog www.myhomeschoolproject.com.mx

    • @cindycabrera1973
      @cindycabrera1973 Před 5 lety +1

      @@Myhomeschoolproject hola sabes encuentro que eres una super mamá e intento seguir tus pasos dentro de lo que se puede jeje, una consulta e buscado en tu pagina las tiras de sonidos y nos las encuentro, en que parte esta especificamente? muhs gracias querida, bendiciones para la familia.

  • @solenacorrea1176
    @solenacorrea1176 Před 5 lety +3

    Gracias por tus vídeos didácticos . Y a que edad podemos empezar con los fonemas del alfabeto ?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +2

      Pues en realidad desde muy pequeños podemos hacer juegos o cantarle el alfabeto con fonemas, pero antes que esto es importante el desarrollo del habla y este se estimula desde nacidos, cada vez que se les habla, se les canta un arrullo, se les lee un cuento, con onomatopeyas, etc. Las onomatopeyas son muy buen ejercicio para poder pronunciar los fonemas, porque después de todo esta caja de eso se trata y la puedes usar así como "formalmente" digamos a los 2 años y medio

    • @solenacorrea1176
      @solenacorrea1176 Před 5 lety +1

      My Homeschool Project muchísimas gracias ! Me motivan tanto tus vídeos que ya estoy pensando vender o regalar mi comedor para en ese espacio hacer una mini escuelita !💕

  • @CIBERLUCIA01
    @CIBERLUCIA01 Před 5 lety +2

    Yo estaba convencida en que se trabajaba con letra corrida.

  • @virginiaberges7745
    @virginiaberges7745 Před 5 lety +4

    Que pasa si los chicos se tragan estos objetos tan pequenos? Tengo entendido que en pre escolar los objetos del aula tienen que tener un tamano que nos entren en la boca a los ninos.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +3

      En mi caso, educo en casa así que puedo poner toda mi atención para cuidar que no lo haga, supongo que si se tiene este material en un aula no Montessori habrá que tener cuidad de que no lo manipulen solos.

  • @zambyac8893
    @zambyac8893 Před 5 lety +4

    me encanto!! tengo una niña de 3 años, mi pregunta es ¿ con que letras empiezo y cada cuanto se cambia la letra.?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Hola, se recomienda que se comience con el primer grupo de l, m, s, p, d, n, f, t.
      Después con las consonantes que presentan variantes como r, rr, b, v, g, j, c q z, y ll y en un tercer grupo las de menos uso como h, ch, k, ñ, x y w
      Puedes hacer como la letra de la semana, dedicándole un letra a cada una, comenzando con las vocales pero en realidad puedes tomarte el tiempo que se necesite.

  • @abigailestrada2549
    @abigailestrada2549 Před 5 lety +1

    Me gustaría la tira de sonidos donde la puedo descargar

  • @francescafiona5290
    @francescafiona5290 Před 5 lety +1

    Que es ls.serie.montessori? Lo pregunto porque mi cole se llama igual

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +1

      Hola, el material Montessori para lectoescritura está dividido en series, blanca, rosa, azul y verde cada una va acompañando al niño en el proceso desde el aprender a escuchar los fonemas, hasta gramática.

  • @mantonietasolismorales9158
    @mantonietasolismorales9158 Před 5 lety +13

    La palita que llamas "miserable" es para cocinar?? Pues si es así nosotros le llamamos"mezquino"
    Saludos!!

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +6

      Sí es para quitar de la cacerola lo que queda pegado de masa por ejemplo cuando hacemos pastel, pero la palabra mezquino igual es ser miserable jajajaja no andan muy alejadas, saludos.

  • @selenazamora4133
    @selenazamora4133 Před 5 lety +3

    ¿A partir de que edad se puede aplicar?

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Puedes empezar desde los 2 años y medio de manera muy natural y poco a poco ir estructurando más las actividades.

  • @camila5031
    @camila5031 Před 5 lety +3

    Porque hay una foca en la M?

  • @imdemontessori3458
    @imdemontessori3458 Před 5 lety +3

    Hola, te aporto que dentro de la pedagogía, no se unen los sonidos, creo que tienes buena intención al llevar montessori a casa, te hago la observación porque soy guia AMI de 22 años de trabajo.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Hola gracias, como les comento, a mi hijo le enseñé fonemas letra por letra sin juntar sonidos, me gustó porque desde ahí podemos ir aprendiendo la letra con la que se escribe determinada palabra, ahora lo probé así porque en algunos blogs de metodología Montessori comentaban que se habían hecho cambios en la organización de fonemas por eso los agrupé, pero aún así dejé también cajoncitos letra por letra para tener la opción de manejarlo separado en determinado momento. Gracias por tu aporte :)

    • @yesseniatroncoso9502
      @yesseniatroncoso9502 Před 5 lety

      Hola, mira si quieres trabajar conciencia de los sonidos para niños con problemas auditivos si se trabaja agrupándolos si el sonido de un fonema se articula de la misma manera que otro por ejemplo

  • @alma.lagos80
    @alma.lagos80 Před 5 lety +2

    Pero el fonema de la "b" y la "v" no son iguales. Una es con los labios y la otra con los dientes.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety +5

      Hola, hasta donde yo tengo entendido no hay diferencia fonética, al menos en México no la hay, tal vez en otros países hispanohablantes se haga alguna diferencia por influencia de otro idioma o simplemente porque así es el uso de la lengua en ese país o región . Por eso les comentaba que la clasificación fonética se debe hacer según el contexto del hablante. Mira tal vez te ayude www.fundeu.es/recomendacion/bvw-pronunciacion/

    • @alma.lagos80
      @alma.lagos80 Před 5 lety +1

      @@Myhomeschoolproject si quizas, a mí me enseñaron que la b labial el sonido se hace uniendo los labios y la v dental, se hace con los dientes superiores sobre el labio inferior. Aunque en la práctica, no se siempre se sigue esa regla pero en inglés si es importante y fundamental hacer la diferencia, ya que un sonido con b puede significar otra cosa muy diferente con v. Saludos y gracias.

    • @Myhomeschoolproject
      @Myhomeschoolproject  Před 5 lety

      Sí a mí de niña también me lo enseñaron así pero como dices en la práctica no se da y pero claro en el inglés y posiblemente en otros idiomas sea necesaria la distinción de dichos fonemas, así que para hacer una caja de sonidos en otro idioma se deben tener en cuenta la estructura fonética de ese idioma.

    • @cienciascali2103
      @cienciascali2103 Před 5 lety +1

      Fonema se refiere al sonido que emitimos para la pronunciación de cada letra, aunque en la articulación de la palabra una sea labial y otra labio dental el sonido es igual o muy similar cuando lo pronunciamos.

  • @thecrazytoad7325
    @thecrazytoad7325 Před 5 lety +4

    Para la i puedes conseguir un imán