Despojo, desalojo y desplazamiento: gentrificación en la CDMX

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 23. 10. 2022
  • La gentrificación es un fenómeno global que describe una transformación de los espacios urbanos, pero ¿qué implica esta transformación? y ¿cómo impacta en la vida cotidiana de las personas? En este video, una especialista y dos vecinos de la Ciudad de México nos lo explican.
    ¿Quieres ver más historias en video? Suscríbete a nuestro canal aquí: bit.ly/2OkzL9y
    Historias, contexto y la información que necesitas para entender tu día a día en México: www.animalpolitico.com/
    Síguenos en nuestras redes sociales.
    Twitter: / pajaropolitico
    Facebook: / pajaropolitico
    Instagram: / pajaropolitico

Komentáře • 598

  • @corrientecriticamx
    @corrientecriticamx Před rokem +217

    Que el gobierno de México cree un impuesto especial para extranjeros que viven en México, por lo menos el 35% porque están a toda madre trabajando aquí sin contribuir a la sociedad.

    • @itzelouise8714
      @itzelouise8714 Před rokem +2

      Raquel Buenrostro o la que quedó en su lugar

    • @liztinajeo830
      @liztinajeo830 Před rokem +18

      Así es pero Obrador no se pronuncia al respecto el 12 de octubre ni lo menciona q por el descubrimiento de América y luego la colonización y esto que están haciendo a ojos vistos la colonización moderna si no chequen es Estados Unidos el aumento de los sin techo

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +21

      De hecho muchos son nómadas digitales por lo que en efecto, no pagan impuestos. Pero como pagan en dólares, hay una mayor derrama económica en la zona, por lo que el gobierno se hace de la vista gorda

    • @ricardoam5876
      @ricardoam5876 Před rokem +13

      Mas dinero para el gobierno y menos para los dueños de inmuebles y comercios locales? Esa es la solucion?

    • @maremagnus
      @maremagnus Před rokem

      @@sanz2600
      Ninguna derrama económica, un gringo con sueldo de cuánto te gusta... 3mil 4mil 5mil 6mil dólares, qué va a hacer?
      Trabaja en CDMX, le depositan en Canadá, USA, España, Suecia etc
      Usa su tarjeta de débito crédito y no necesitaría siquiera tocar efectivo
      Paga comodante sus 35mil pesos de renta, aprende a irse a lugares baratos a comer, comprar ropa de tianguis, irse al tianguis al mandado, pagar sus servicios y todo lo demás lo guarda, más aún si son solteros, ellos no tienen la costumbre latina de irse a trabajar a otro lado para mandar dinero a casa, no es que vengan a gastar en grande ☹️
      Pero como sea, con muchos o pocos dólares ellos ya son un problema 😒

  • @enx2526
    @enx2526 Před rokem +191

    Completamente de acuerdo. Yo soy casera y la verdad, es que deseo mucho que haya una ley clara (y sobre todo, que se cumpla) que nos proteja a todos: inquilinos y caseros, porque las inmobiliarias no sólo son un parásito que, en unión con grandes empresas, desplazan a las personas; sino que también se aprovechan de las personas que buscamos rentar un inmueble para completar nuestros ingresos.

    • @itanamaro5716
      @itanamaro5716 Před rokem +5

      De acuerdo

    • @hadabella5390
      @hadabella5390 Před rokem +14

      Su caso, es muy extraordinario, usted sí es una persona consciente

    • @ilanplazola1715
      @ilanplazola1715 Před rokem +2

      Como?

    • @oscarvilla5288
      @oscarvilla5288 Před rokem +11

      Pero si no es tu propiedad no tienes derecho a nada mejor trata de comprar algo propio y así dejarás de quejarte

    • @Tammm1982
      @Tammm1982 Před rokem +14

      Los que opinan “compra para que dejes de quejarte” son los mismos que piensan que el pobre es pobre porque quiere. Que bien que haya gente que tenga esa posibilidad pero el 80% de la población no tiene un salario digno ni siquiera teniendo una carrera o un posgrado. Yo estoy de acuerdo en que el dueño tiene derecho de cobrar una renta y que la ciudad ha sido cara siempre; sin embargo ya se está cayendo en unos extremos inasequibles para los mexicanos. Entonces hay que proponer que toda la gente que trabaja en la ciudad y no tiene acceso a vivienda digna deje de pagar impuestos y que se los cobren a esos extranjeros que vendrán porque es injusto mantener una ciudad para que otros la disfruten sin pagar impuestos.

  • @aztecalunar560
    @aztecalunar560 Před rokem +35

    Esto es por lo nómada digitales pero que me cuentan de todas las tiendas de eje central y viviendas del centro histórico convertidas en tiendas chinas y viviendas convertidas en bodegas.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před 3 měsíci +6

      Venía a decir lo mismo, se quejan de los gringos pero nadie dice nada de los chinos, que hacen lo mismo y peor

    • @IsabelGonzalez-rh6ms
      @IsabelGonzalez-rh6ms Před 3 měsíci +2

      Ellos contribuyen ya que muchos mexicanos revenden sus productos y se benefician, están al alcance de todos, no es lo mismo

  • @doingtime20
    @doingtime20 Před rokem +130

    El caballero del gorro rojo habla como si llevara generaciones viviendo ahí, por su propio testimonio llevaba 15 años. Hace poco más de 15 años justamente fue que empezó la gentrificación de la Condesa/Roma, es posible que con su renta de 8,000 él mismo haya ayudado a la anterior ola de gentrificación donde llegaron los hipsters.
    Es realmente una cuestión compleja, pero creo que no hay que perder de vista que si rentas no eres dueño, por supuesto que mereces y debes tener derechos, pero repito no es tu inmueble.
    Más bien donde debería estar enfocado el enojo y la frustración es en los salarios, ahí reside para mi el verdadero problema. ¿Por qué en una ciudad tan rica como CDMX los salarios son tan míseros? Es parte del problema de la disparidad social donde unos pocos (3%) está acaparando todo.

    • @Jayjay-nx8en
      @Jayjay-nx8en Před rokem +26

      Exacto se quejan de algo que ellos mismos hicieron hace unas 2 o 3 decadas

    • @TheDictato
      @TheDictato Před rokem +29

      En ese entonce los hipster desplazaron a las doñas pelos y sus fonditas de la condecci y la del valle y ahorita ya no se acuerdan 😂

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 Před rokem +29

      @@TheDictato Ahora son desplazados por gringos con dólares y ahí ya no les gusto...ni modo.

    • @TheDictato
      @TheDictato Před rokem +21

      @@anaquintero9841 exacto aunque ahora esos hipsters se van a ir a la doctores, la Santa maría, la guerrero, etc y así sucesivamente.

    • @vallavris1995
      @vallavris1995 Před rokem +25

      En resumen, es el precio de no ser el dueño, pero querer vivir como tal. Aspiracionismo puro.

  • @t8nat1uh
    @t8nat1uh Před rokem +39

    efectivamente, sergio rentaba ese departamento por unos ocho mil pesos y rentaba cada habitación, incluida la de servicio, entre tres mil y cinco mil pesos (unos quince mil en total, más su habitación), a extranjeros, por periodos de entre tres y seis meses, de modo que tampoco aportaba al tejido comunal del barrio, sino todo lo contrario; espero que su lucha, ahora que lo echaron de los edificios de liverpool y de turín, sea sincera, y, si es así, haría bien en reconocer de dónde viene

    • @3komodo
      @3komodo Před rokem +1

      ¿Cómo lo sabes?

    • @TTT-lz3jc
      @TTT-lz3jc Před rokem +8

      Mira que hipocrita el tipo, me habia caido bien 👎

    • @israelcallejas9353
      @israelcallejas9353 Před 4 měsíci +4

      SE VALE SOÑAR. ESO NO ES UN PROBLEMA. COMPRA DONDE PUEDES VIVIR. NO DONDE QUIERES ESTAR. GANAS 20 MIL AL MES RENTA CON 5 MIL. TE PAGAN 5 MIL USD PUEDES TENER MAS OPCIONES. LA VIDA DE LAS CIUDADES ES PARA QUIEN TIENE Y ESA REALIDAD NUNCA VA A CAMBIAR.

    • @user-nb9pi5zp7b
      @user-nb9pi5zp7b Před 3 měsíci +2

      Exactamente por eso las rentas subieron de unos años para acá, para evitar que los subarrendadores hicieran feria con la propiedad de alguien más

  • @Genesis95-
    @Genesis95- Před rokem +41

    Asi como suben las rentas aquí en Estados Unidos los salarios suben y creo que eso deben exigir en Mexico también que suban los sueldos.

    • @Teosanchezok
      @Teosanchezok Před 4 měsíci +4

      En México le suben $100 o $200 mxn a los salarios

    • @mockit3142
      @mockit3142 Před 4 měsíci +6

      Mexico debe ser más restrictivo con los extranjeros para quedarse en el país.

    • @Teosanchezok
      @Teosanchezok Před 4 měsíci +1

      @@yourpadre10 así es

    • @victoriabautista6821
      @victoriabautista6821 Před 4 měsíci +1

      Ja ja si acá en EEUU suben un dólar más del salario mínimo y la renta está súper caro, un apartamento de dos recamaras está más de dos mil dólares y el salario mínimo es de 15 dólares la hora, en que mundo tú vives.. la canasta 🧺 básica está carísimo, subió el seguro del carro, y la gasolina ⛽️ bien caro, eso sin mencionar la luz, agua y gas.

    • @Genesis95-
      @Genesis95- Před 4 měsíci +1

      @@victoriabautista6821 si sabes cada estado es diferente?

  • @runaf2007
    @runaf2007 Před rokem +31

    Todo mundo comenta la inmigración de latinos a Estados Unidos … pero nadie comenta la inmigración al
    Contrario … que ha significado a muchas comunidades autóctonas su desplazamiento

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před 11 měsíci +2

      Y esa no solo es la única, también ya hay pandillas africanas y latinas en varias ciudades al sur de México y ya no es raro escuchar de extranjeros que asaltan a transeúntes o taxistas en ciudades como Coatzacoalcos, Tapachula o Cárdenas xd

  • @ztnvm
    @ztnvm Před 4 měsíci +10

    50 años rentando y no pensar en el en futuro te van a sacar 😅😅

    • @mauriciosalazar2325
      @mauriciosalazar2325 Před 26 dny +1

      verdad? es lo que yo pense, pero la gente deafortunadamente no tiene educacion financiera.

  • @alejandromejica8680
    @alejandromejica8680 Před rokem +31

    Tambien en el aumento de rentas y valor de las propiedades esta el aumento del impuesto predial el cual ha subido de manera desproporcionada desde el 2006 hasta la fecha en un afán recaudatorio por parte del gobierno de cdmx si a los propietarios les suben este impuesto también tienen que reflejarlo en las Rentas .
    Otro detalle...¿ Cuantos edificios sobre el eje central Lazaro Cárdenas que eran vivienda y negocios familiares ahora son Plazas comerciales dadas al ambulantaje?

    • @luciaaranda62
      @luciaaranda62 Před rokem

      La bronca sería que esto se empezará a extender

  • @karlhans8792
    @karlhans8792 Před rokem +31

    El gobierno debería regular la estancia de los extranjeros en el país que no vienen en plan de turistas sino con intención de quedarse por tiempo indefinido y también para los arrendatarios quienes aumentan los precios de forma indiscriminada para dar cabida a los que pueden pagar más.. .

    • @alexanderv.t.9185
      @alexanderv.t.9185 Před rokem +3

      Gracias a Airbnb es que esto esta pasando a nivel mundial, acabando econoomia de ciudades importntes de los paises

    • @JorgeGeorge.1
      @JorgeGeorge.1 Před 10 měsíci +2

      Así es, la voracidad de algunos propietarios de los inmuebles por ganar mas $

    • @evelianieves9177
      @evelianieves9177 Před 4 měsíci +1

      ​@@JorgeGeorge.1y del gobierno que lo permite. $$$$$

  • @Zirdran1
    @Zirdran1 Před rokem +34

    No está bien, pero algunos preferimos que pase, antes había muchos edificios invadidos que han sido adquiridos por inmobiliarias que sacaron a los invasores que en su mayoría eran narcomenudistas, ladrones y restauran o construyen nuevos inmuebles, ahora son utilizados por extranjeros. En otras ocasiones, si son inquilinos, no pagan cuotas de administración, utilizan de forma incorrecta las áreas comunes, entonces como dueños, preferimos colocar el inmueble en aplicaciones, pues se gana más y el lugar no sufre tanto deterioro, como sucede al rentarle a familiar por mucho tiempo, que lo descuidan en exceso.

    • @aktchungrabanio6467
      @aktchungrabanio6467 Před rokem +9

      Este es un punto importante a considerar. Hay gente muy conchuda y comodina que no respeta su propia vivienda ni mucho menos las areas comunes. Es mejor que alguien de fuera la valore y trate con dignidad.

    • @IsabelGonzalez-rh6ms
      @IsabelGonzalez-rh6ms Před 3 měsíci

      Esa es una visión muy clasista, no todos eran lo que dices, y no prefiero mexicanos a esa nueva colonización que está ocurriendo y no se dan cuenta

  • @turowat
    @turowat Před rokem +52

    Moraleja: *compra tu propio techo* .

    • @AlomLt
      @AlomLt Před 4 měsíci +4

      Justo venía a decir eso, se quejan de que llevaban mucho tiempo, sí, pero rentando,,,

    • @alexisrojasgonzalez6341
      @alexisrojasgonzalez6341 Před 3 měsíci +7

      Hay un problema también con comprar tu casa. Cuando una persona es propietaria de una casa en una colonia gentrificada, el precio de los impuestos sube en proporción al impacto económico; ejemplo: una señora en la condesa que pagaba 8000 pesos de predial, ahora tiene que pagar 40000 pesos más el incremento de los servicios públicos. Y todo eso en menos de un año.

    • @RubenDeanda-lb9wr
      @RubenDeanda-lb9wr Před 3 měsíci +3

      @@alexisrojasgonzalez6341la rentas y sacas provecho asunto arreglado

    • @crimilaguna8241
      @crimilaguna8241 Před 3 měsíci +4

      ​@@RubenDeanda-lb9wrNo es tan sencillo, porque entonces a donde te vas a vivir si tienes que rentar, más aparte el riesgo que implica el rentar.

    • @RubenDeanda-lb9wr
      @RubenDeanda-lb9wr Před 3 měsíci

      @@crimilaguna8241 en un lugar más barato, solucion 2 con el aumento progresivo del valor comercial vendes la propiedad y te vas a vivir a un lugar más barato que con esa lana compras en otra buena Ciudad incluso 2 o tres propiedades

  • @kharlanhero4428
    @kharlanhero4428 Před rokem +27

    Portugal ya tomó medidas contra la gentrificación y son muy buenas reglas que protegen a sus ciudadanos

    • @jorgefernandez-tv1fs
      @jorgefernandez-tv1fs Před rokem +8

      Lo malo es que en nuestro país solo se copia lo malo

    • @Joseherrera-fn5yi
      @Joseherrera-fn5yi Před 4 měsíci

      La gente es muy tibia y no exige nada​@@jorgefernandez-tv1fs

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před 3 měsíci +2

      @@jorgefernandez-tv1fs real, ahí ves al kks diciendo que la política migratoria de Suecia le parece un modelo a seguir

  • @Guilleprofeco
    @Guilleprofeco Před 4 měsíci +6

    Corríjanme si estoy mal, yo creo que esto es un ciclo que se repite, que es de ida y vuelta y viene de mucho más atrás pero que ahora es muy acelerado y se siente más violento (y no estoy diciendo para nada que esté bien). Esos lindos edificios con estilos arquitectónicos del siglo pasado fueron construídos para los ricos de su época, cuando esos ricos se mudaron a Las lomas y a otras colonias, estas entraron en decadencia y se abarataron. Por eso es común ver un taller o una fonda dentro de un edificio Art Deco o Neo clásico. Esa combinación barrio/edificio histórico es lo que ahora desean los ricos de hoy pero que muchas generaciones disfrutaron y adaptaron porque se volvieron muy accesibles hace décadas.

  • @dluvian2303
    @dluvian2303 Před rokem +15

    Les sacaron porque NO es su casa, NO es su propiedad, solo la estaban rentando.😂😅

  • @FabianusSnape
    @FabianusSnape Před rokem +20

    "mi departamento" jajajaja nunca fue suyo 🤦
    La vid no es beneficencia pública

  • @dc5666
    @dc5666 Před 4 měsíci +6

    Si no es su propiedad, cual despojo?

  • @Jefrsilva1
    @Jefrsilva1 Před rokem +31

    Hola ¡la ciudad del México es increíble! ¡Saludos desde el Brasil! 🇧🇷

  • @Zerch-gi9qr
    @Zerch-gi9qr Před rokem +23

    Min 3:33 pero si NO es su vivienda por eso rentan, si fuera su propiedad NADIE se las puede quitar.
    Ademas la Gentrificacion SOLO APLICA cuando NO ES TU CASA o tu depa, si eres propietario de la casa o depa la gentrificacion te la pasas por los webos y hasta pones en renta tu propia propiedad.
    Entonces los afectados de la gentrificacion son aquellos que No poseían patrimonio, los que No compraron la propiedad antes que fuera demasiado tarde y ahora deben irse.
    Pd: que no les hayan dado "el tanto" es independiente del tema de gentrificacion, eso es porque el dueño simplemente era un ojete de mierda que quedo impune.

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +7

      Indirectamente afecta a todos, (dueños e inquilinos) el costo de productos y servicios en la zona también se incrementa. Además se encarece el costo de la vivienda. Es especulación pura. Es normal que una renta suba año con año, pero no un 200% o 300%.

    • @Zerch-gi9qr
      @Zerch-gi9qr Před rokem +2

      @@sanz2600 ¿dueños? Pero si son ellos los mas beneficiados al inflar sus precios de renta, ahora en este momento un mexicano paisano esta ganando mucho por sus rentas.
      La gentrificacion No es ni buena ni mala, es un proceso por el que toda ciudad pasa alguna vez, y en el proceso hay mexicanos perjudicados y beneficiados.

    • @nadinekarlsdottir
      @nadinekarlsdottir Před rokem +3

      Así es, el despojo solo aplica si tienes la propiedad, y ese no es el caso de esta gente, ellos no son los propietarios

    • @1478rous
      @1478rous Před rokem +1

      Pero al final afecta a México ya que los extranjeros no pagan impuestos y todo lo que empiezan hacer es modificar todo a beneficio de los extranjeros , en unos años la ciudad solo vivirá solo extranjeros y los que se tendrán que ir somos nosotros

    • @nadinekarlsdottir
      @nadinekarlsdottir Před rokem +2

      @@1478rous no exageres, eso de que la ciudad se va a "llenar" de extranjeros y nos van a desplazar a todos solo está en tu cabeza

  • @Itagi68
    @Itagi68 Před 10 měsíci +5

    Quien paga esa renta o el Depto!! Porque ningún sueldo ni ningún trabajo merece vivir en una CDMX con tráfico, caótica, sin agua.
    A menos que seas del crimen organizado, o político… o tai tez extrajero de paso…,. Ese precio no vale ese lugar pero ni de locos con ese precio pagas una casa en EU… con jardín u con un sueldo salarial 5 veces mejor.. ni se diga de la seguridad… lo digo por que mi esposo por ese dinero compro una casa en EU.. con 4 recamaras jardín.., gimnasio… donde puedes dejar la puerta de tu casa abierta. Donde hay sin fin dd áreas verdes!! Quien paga tanto por vivir en una macha de cemento por eso respiro solo los políticos y sus negocios chuecos….

  • @ThePathOfTheWind
    @ThePathOfTheWind Před rokem +32

    No solo en CDMX, ya hasta en ciudades pequeñas como Tampico, Querétaro, León, etc se está viendo mucho extranjero.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před rokem +7

      Especialmente en el sur en ciudades como Coatzacoalcos, Cárdenas, Ixtepec y Tapachula también se está viendo el fenómeno de los ghettos y las pandillas de origen extranjero

    • @Achimenchtung
      @Achimenchtung Před rokem +6

      Pues que xenofobos me salieron todos, sólo porque los dueños legitimos quieren vender lo que es suyo a quién ellos quieran, al precio que ellos quieran, es su derecho.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před rokem +4

      @@Achimenchtung los dueños no tienen madre, por querer ganar unos pesos más le están dando en la madre a todo el mercado y complicando la vida al trabajador promedio

    • @cibernat0r
      @cibernat0r Před rokem

      Tampico cómo ¿Acaso ya hay Zetas bonitos? Si es así muchas personas van a querer ser Zetas porque muchas personas no querían ser Zetas por vanidad.

    • @evelianieves9177
      @evelianieves9177 Před 4 měsíci +1

      ESTAMOS. SIENDO. INVADIDOS , CON EL. PERMISO DE EL GOBIERNO.!!!

  • @slashtanath7806
    @slashtanath7806 Před rokem +31

    El asunto es que luego puede colapsar, pues cuando un sitio sube PUEDE llegar a CAER.
    Quiero decir: si en determinado momento el lugar pierde su SUSTENTO a corto, mediano o largo plazo, el lugar en cuestión se devalúa a puntos marginales inimaginables.
    Ejemplo: sabemos que varios sitios se gentrifican por extranjeros (mayormente estadounidenses), y por inmobiliarias rapaces... Pero supongamos que E.U., o el dólar sufriera un revés, o que los extranjeros se fueran de la noche a la mañana, o incluso el mismo México entrará en una crisis muy severa, simplemente esos lugares colapsarian. Y más cuando haces o influyes situaciones tan VOLÁTILES teniendo el mismo efecto a la inversa.

    • @TheDictato
      @TheDictato Před rokem +11

      Pues ojalá que ese colapso esté cerca para cunado reviente esa burbuja todos esas zonas sean abandonadas vandalizadas y luego repobladas por locales a un precio justo. También los cárteles inmobiliarios deben ser prohibidos.

    • @beatrizalmarazmartinez7974
      @beatrizalmarazmartinez7974 Před rokem

      Pues ahorita se espera una caida fuerte del dollar y del euro producto de esta guerra entre Ucrania, EU y la union europea.

    • @ilanplazola1715
      @ilanplazola1715 Před rokem +2

      @@TheDictato En verdad quieres un México de más y más jodidos en lugar de querer que más colonias estén bonitas

    • @TheDictato
      @TheDictato Před rokem +6

      @@ilanplazola1715 quiero un México sin corrupción y sin cárteles inmobiliarios con mayor poder adquisitivo para el trabajador promedio y más y mejores servicios para todos no para unos cuantos.

    • @darkwitchoftheblackforest8593
      @darkwitchoftheblackforest8593 Před rokem +6

      @@TheDictato pienso lo mismo que tu ya que la mayor parte de este país viven familias que no tienen muchos recursos económicos y los clasistas que muchos de ellos se sienten arios dicen que quien es pobre es porque quiere ya que la realidad es muy distante.

  • @michelgarcia1273
    @michelgarcia1273 Před rokem +9

    Yo tuve que tomar la decisión de cambiar de ciudad por lo mismo, la vivienda en la ciudad es imposible...

  • @migueliniguez5092
    @migueliniguez5092 Před rokem +21

    35,000 por un departamentito con eso en QRO te consigues una casa hasta con alberca y jacuzzi

    • @clickzero5488
      @clickzero5488 Před 4 měsíci +2

      Pero a webo quieren estar allí

    • @user-vs3ec5xu3f
      @user-vs3ec5xu3f Před 4 měsíci +4

      Así es, habiendo lugares bonitos se van a la CDMX.

    • @porfiriodiaz788
      @porfiriodiaz788 Před 2 měsíci

      ​@@user-vs3ec5xu3f la cdmx está muy sobrevaluada

  • @hectorblogsviajero1623
    @hectorblogsviajero1623 Před 4 měsíci +3

    Se debería poner orden sobre ese problema primero la gente nativa y después el extranjero 💪🇲🇽🪖👍🤘🤦🙅🙅

  • @fernandaa108
    @fernandaa108 Před rokem +6

    Irónico que se entreviste a una extranjera en México para explicar este fenómeno

    • @dp8112
      @dp8112 Před 4 měsíci

      Porque trabaja en una institución internacional con sede en la Cdmx y se encargan propio de esto. Porque no hablar de las inmobiliarias rapaces mexicanas que permiten esta gentrificación. No vienen los extranjeros a pedir precios más altos y además porque el gobierno de la ciudad no hace nada?

    • @ramirogarcia7071
      @ramirogarcia7071 Před 3 měsíci

      lo mismo pense eso es una mmd 😂

  • @50alexrod
    @50alexrod Před rokem +8

    Es mercado. Oferta y demanda. Eso implica que son ciclos: hay colonias que se han incorporado a las zonas caras. Por ejemplo Escandon. Pero si vas a la Anahuac desde Polanco llegas en 15 minutos caminando. Y sigue siendo barata. Irrigación y Granada ya son caras. Tardas de dos a 5 minutos. Irrigación ya es un conjunto de palomares de lujo feos y hacinados. Eso sólo irá creciendo pues la embajada americana sólo traerá mas snobs nacionales y extranjeros de todos lados. Y con lo que la zona perderá su sobrenombre “shangai” 😢😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @nataliaroldanchavarria3217

    Esto es un fenómeno de toda Latinoamérica, en Medellín, Colombia, también pasa esto compran casas de antiguos barrios obreros de 170 ó 200 metros cuadrados, construyen hoteles de 10 pisos u hostales y todo sube de precio pasas de pagar de un año a otro $100.000 pesos (20 dólares) de servicios públicos a pagar 60 dólares mensuales. Es una locura porque el barrio se vuelve más inseguro hay microtrafico y habitantes de la calle esperando sacar dinero a los turistas, prostitución infantil. En fin todo lo que nuestros gobiernos corruptos dejan hacer.

  • @adrianchavini2069
    @adrianchavini2069 Před rokem +15

    Pues las poblaciones no son fijas..la colonia Juárez nació burguesa en época Porfiriana y después se fue habitando por una población de nivel socioeconomico bajo que llevo al deterioro del barrio.. ese fenomeno es lo contrario de gentrificacion, no?..ahora hay un giro pero es un contante cambio y asi seguira

    • @itanamaro5716
      @itanamaro5716 Před rokem +2

      Suena a justificación

    • @vasalline
      @vasalline Před rokem

      Suena a la realidad capitalista, si eres dueño de un edificio y tienes la oportunidad de ganar más, ¿no lo vas a hacer solo por unos cuantos?
      No hay injusticia solo competencia, no te están corriendo del país solo de un edificio.

  • @alexanderv.t.9185
    @alexanderv.t.9185 Před rokem +3

    Gracias a Airbnb es que esto esta pasando a nivel mundial, acabando econoomia de ciudades importntes de los paises

    • @libosq3436
      @libosq3436 Před 3 měsíci

      Airbnb beneficia a viajeros, por una estancia más económica y accesible de lugar que un hotel y a su vez le da más valor por el uso del inmueble AL DUEÑO, al que si compro!

  • @Edward_the_black_knight
    @Edward_the_black_knight Před rokem +17

    Investiguen por favor a la administradora de inmuebles la Urbana propiedad de los abogados Freixas que junto con Monreal desalojaron por la fuerza a inquilinos de artículo 123 y Revillagigedo en la colonia centro de la CDMX.

  • @contradiccion6549
    @contradiccion6549 Před rokem +41

    Y se va a poner peor...
    ¿Alguien conoce la forma de generar turismo sin gentrificar?

    • @maremagnus
      @maremagnus Před rokem +19

      Visas para los que no la requieren en la actualidad y permisos de 90 días máximo como en muchos países!!!

    • @A.bormcax
      @A.bormcax Před rokem

      Con la gente pudiendo trabajar remotamente, ésto ya no para, hay que adaptarse a los tiempos, es problema de muchos países, hay zonas que son más atractivas, habrá que mudarse a zonas no tan atractivas para extranjeros y en CDMX hay muchas

    • @juancarloslemus2866
      @juancarloslemus2866 Před 11 měsíci +3

      Lo más factible sería una visa de 60 días para extranjeros, impuesto sobre la renta para extranjeros y regulación de renta de maximo 60 días de estadía para extranjero, estas medidas no matarían la economía buena que está teniendo la ciudad, al contrario haría una rotación continua de flujo. Pero se ve difícil que esto pase, al gobierno le importa que sigan cayendo los dólares

    • @JorgeGeorge.1
      @JorgeGeorge.1 Před 10 měsíci +1

      Que obliguen a los dueños de los departamentos y casas a cobrar lo mismo a los extranjeros que lo que pagan los inquilinos locales, sin aumentar las rentas, es decir rentas al mismo precio que estaban antes de los nómadas digitales extranjeros, así se integran por toda la Ciudad y no solo se concentran en 3 o 4 colonias, lo mismo para controlar los precios de los servicios y restaurantes que cobren precios justos que los ciudadanos mexicanos puedan pagar como en las demás colonias.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 Před 6 měsíci +2

      No, de hecho el turismo es una plaga para la economía de un país.

  • @garza0073
    @garza0073 Před rokem +8

    A quienes se les debe enfocar, regular y responsabilizar por la seguridad para todos, es a los propietarios de locales y arrendatarios que son abusivos con locales y extranjeros. Los extranjeros vienen, trabajan, consumen servicios, pagan, confían en lo que pagan y no se meten con nadie. La historia es distinta con aquellos centroamericanos y caribeños que han entrado ilegalmente, por la fuerza, agrediendo hasta autoridades e incluso desplazando a comunidades del sur del país, sobre los que ejercen violencia. Hay mucho que resolver aquí y dejar de culpar a otros.

    • @ander1988
      @ander1988 Před rokem

      Ahorita llegan a decirte que eres un clacista y racista porque discriminas a los latinoamericanos y prefieres a los güeros extranjeros porque eres un aspiracionista... :v

    • @garza0073
      @garza0073 Před rokem +1

      @@ander1988 sí, nunca faltan los acomplejados, haters, miras cortas hacia un arbolito y no el bosque y vale cheetos de lo que ocurre en otras partes del país...saludos!

  • @EduardoSuarez-zh1rr
    @EduardoSuarez-zh1rr Před rokem +7

    el derecho al tanto es sobre el total del inmueble, ya sea edificio completo o condominio en su caso. ese cuate del cafe esta mal informado.

  • @locotecagazon
    @locotecagazon Před rokem +17

    El wey de gorro rojo ardido por qué no compro cuando estaba barato.

  • @AbrahamAM
    @AbrahamAM Před rokem +25

    Bienvenidos al libre comercio, oferta y demanda, si no eres el propietario del inmueble no tienes nada que pelear, el propietario del inmueble puede hacer de el lo que le dé gana y el ve mejores ganancias vendiendo que rentando

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +14

      Esto no es libre comercio crack, no te equivoques, es especulación pura. El día de mañana que tengas que pagar 10 o 20 veces más por un galón de agua, porque el gobierno decidió privatizarla, y "sus dueños podrán venderla al precio que quieran" no te quejes.

    • @AbrahamAM
      @AbrahamAM Před rokem +3

      @@sanz2600 para cuando pase eso tendré dinero para pagarla ya que si algo se tiene que aprender, que que todo sube y cuesta 👌👌👌👌

    • @JoiiCelis
      @JoiiCelis Před rokem +6

      ​​@@AbrahamAM para cuando tengas ese dinero, ho sorpresa ya subió el precio de los alimentos, los pequeños comercios y productos más caros., La gentrificacion no solo afecta el valor de lo inmuebles.

    • @AbrahamAM
      @AbrahamAM Před rokem +1

      @@JoiiCelis mucho mejor eso quiere decir mayor demanda en servicios más trabajo, el quererse aferrar a un solo lugar es el problema

    • @FabianusSnape
      @FabianusSnape Před rokem +2

      Así es.

  •  Před rokem +29

    Recuerdo cuando pagaba al mes 1,600 pesos de renta por un pequeño departamento de 2 cuartos, baño, terraza y cuarto de servicio. Hablo del periodo de 2006 al 2011, salí pagando 2,300. Eso en la colonia Guadalupe Tepeyac en la GAM. Bueno, hoy en día en esa zona no hay precios como en la condesa o la roma, pero eventualmente sucederá, la gentrificación llegará

    • @jorgedorado5317
      @jorgedorado5317 Před rokem +11

      Algo me saltó de inmediato con este video. El peor de los "males" para la gente de ls condechi, la Roma, Polanco, y áreas aledañas, no vino de AMLO como muchos de ellos pregonan. Vino de los extranjeros que tanto admiran y aspiran a ser. Vaya momento surrealista.

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 Před rokem +7

      @@jorgedorado5317 Pues ahí está el "aspiracionismo" que tanto se crítica...quiere sentirse como Londres, como si vivieran en Nueva York o París...

    • @marcuslerret6842
      @marcuslerret6842 Před rokem +13

      Jajajaja no podían faltar los chairos, es bien sencillo, si no te alcanza te vas a otro lado, tu no eres el dueño ni tampoco le vas a decir al dueño cuánto quieres pagar o a quien rentarle su casa.

    • @ricardoam5876
      @ricardoam5876 Před rokem +3

      ​@@jorgedorado5317 quien involucro a tu amo?

    • @turowat
      @turowat Před rokem +5

      @@jorgedorado5317 : estás mal maestro. Los inversores embellecen una zona, la hacen crecer, tu feliz de la vida consumes los servicios alli y pretendes vivir baratito en esa zona?

  • @fldsmdfervxd2983
    @fldsmdfervxd2983 Před rokem +3

    Adaptarse o morir, punto, algo que se da incluso en la naturaleza

  • @jcEstrada
    @jcEstrada Před rokem +26

    Lo increíble es que se estén peleando por vivir ahí, los edificios se ven viejísimos 😂

    • @paugursua8087
      @paugursua8087 Před rokem +13

      Ubicación, ubicación, ubicación. Lo que realmente importa en los negocios inmobiliarios.

    • @radhko_darko
      @radhko_darko Před rokem +8

      Pues la arquitectura es art nouveau y art deco. Independientemente de todo los edificios son bellísimos.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj Před rokem +12

      Tu solo ves edificios viejos, pero la gente conocedora sabe lo que valen.

    • @JuanchoLara1991
      @JuanchoLara1991 Před rokem +5

      Confirmo, yo trabajo en liverpool 98 y si, los edificios son viejisimos, en situaciones de sismos me tocó presenciar como algunos se desmoronan en partes, veo las paredes con fisuras y deterioradas. Lo único bueno de CDMX a mi punto de vista para mí que soy de Ecatepec son los empleos.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 Před 6 měsíci +1

      ​@@radhko_darkoeran bellos, por culpa de la ineptitud y no darles un buen mantenimiento ahora se hicieron poco agradable

  • @signalaout42
    @signalaout42 Před rokem +12

    También ocurre al revés ,barrios que se deterioran por la llegada de vecinos más pobres.

    • @jerez8610
      @jerez8610 Před rokem +6

      Así ocurrió con el Centro Histórico, hoy es una colonia con un nivel de marginación elevado cuando en el siglo, XVIII, XIX y la primera mitad del XX era donde habitaba la elite de la ciudad.

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 Před rokem +3

      @@jerez8610 si solo hay que ver lo bonita y espectacular que es la gran vía en Madrid...en cambio la zona centro de cualquier estado está en el abandono y muchas casas y edificaciones cayéndose a pedazos.

    • @valgarcia7011
      @valgarcia7011 Před rokem +3

      Si que horror así por dónde está mi casa , en lugar de mejorar empeora

    • @emmanuelca2431
      @emmanuelca2431 Před rokem +5

      Mucha razón ,prefiero la gentrificacion antes que te era mi barrio lleno de gente pobre empobreciendo el ambiente

    • @cherrybomb5839
      @cherrybomb5839 Před rokem +1

      Así paso en dónde vivía antes , el crimen y la violencia aumentaron pues al estar cerca de CDMX y relativamente accesible para la gente se volvió un asco

  • @tripodus
    @tripodus Před rokem +9

    La corrupción de las inmobiliarias hacen y generan esto. Y ahora quieren culpar a las personas de otros países. La Ciudad de México su historia y esencia se han hecho gracias a la migración de personas de otros estados y otros países, el no entenderlo o querer evitar su crecimiento es lo mismo a negar a la Ciudad misma

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +1

      Básicamente es eso, la especulación y voracidad de las inmobiliarias. Al final el que menos tiene termina siendo el más afectado.

  • @gerardovillar8192
    @gerardovillar8192 Před 4 měsíci +2

    Lo mismo está pasando en Monterrey. Las rentas están por las nubes.

  • @kristalleaqua5332
    @kristalleaqua5332 Před rokem +22

    ¿Qué extraño, gente humilde pagando 15 mil pesos al mes? Eso dice la nota, que pagan de 10,000 a 15,000, ese dinero no lo tiene gente humilde. Otra cosa, el señor de la bicicleta, tuvo la oportunidad de comprarlo muy barato y no lo hizo y ahora se queja de que ya es más caro. Qué ridículo es echarle la culpa a otros de lo que uno hace. Tercero, han descuidado mucho las casas y edificios del centro, y la verdad no merecemos tener las cosas así , hay gente muy descuidada y como no es de ellos, maltratan las habitaciones, no limpian y es un horror vivir así.

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +1

      No hay comparación entre pagar 800 mil, a 7 millones. ¿Cómo no se van a quejar?, Es un incremento de casi 1,000% Una cosa es criticar a alguien por no haber una decisión, y otra cegarse y no ver el robo en despoblado que están haciendo las inmobiliarias.

    • @kristalleaqua5332
      @kristalleaqua5332 Před rokem +6

      @@sanz2600 Pues es lógico que todo sube, aparte con las devaluaciones que sufrió México, ya no se pueden hacer comparaciones, si una vez le quitaron 3 ceros al peso. Igual, cuando compré mi casa no estaba tan cara a comparación de ahora. Y no defiendo a las inmobiliarias, desde siempre han ganado millones a costa de la gente que trabaja. Han hecho miles de fraudes. A mí me estafaron antes y no quiero jamás volverlo a vivir. Pero eso no quita que es una tristeza que algunas personas no les interese cuidar donde rentan o donde viven y tiran la basura en las calles, luego por eso se tapan las coladeras y se desarrollan cucarachas o ratas. Si todos cuidáramos lo poquito o mucho que tenemos o se renta, sería muy distinto. Yo siempre estoy cuidando mucho mi casa y alrededores, pero con la pena, hay gente muy descuidada y nos afectan a todos.

    • @ander1988
      @ander1988 Před rokem +2

      Es gente humilde que antes se sentía viviendo en Vienna :v

    • @efrainpardo1
      @efrainpardo1 Před 4 měsíci +1

      Totalmente de acuerdo con @kristellaqua5332 ... Este "bohemia" quiere que seamos la eterna ciudad de los barrios y puestitos de la esquina..

  • @erikr.m
    @erikr.m Před rokem +3

    Tan caro y la zona parece que estuvo en guerra unos día antes, baches, calles deterioradas, basura, sin luz, delincuencia drogas etc etc.

  • @nataleman4728
    @nataleman4728 Před rokem +1

    Excelente reportaje.

  • @AntonioDiaz-1998
    @AntonioDiaz-1998 Před rokem +3

    La verdad sea dicha que esto siempre ha pasado, solo que ahora le pega a la clase media y entonces si se quejan, pero ellos fueron los primeros gentrificadores de las zonas que circundaban a la capital.

    • @porfiriodiaz788
      @porfiriodiaz788 Před 2 měsíci

      Están gentrificando el edomex, traen su cosas decadentes como las licuachelas, precios altos y la inseguridad pero ahí nadie dice nada

  • @MaleFeetKing
    @MaleFeetKing Před rokem +5

    Si no eres dueño en CDMX no te desplazan, si el dueño ya no te quiere rentar por el motivo que quiera ten dignidad y vete. Hay un chingo de ciudades donde puedes vivir cómodamente pero todos quieren vivir awebo en la condesa y roma.

    • @porfiriodiaz788
      @porfiriodiaz788 Před 2 měsíci

      Hay mejores lugares, más gente amable, más seguro y más económico que la cdmx

  • @shastakurielovic7130
    @shastakurielovic7130 Před 4 měsíci +2

    No cabe duda que el peor enemigo del ser humano es el mismo ser humano 😞

  • @barbaragonzalez8558
    @barbaragonzalez8558 Před rokem +14

    El principal problema es que la gente no sabe lo que es el arrendamiento, es el uso de un bien a cambio de una contraprestacion (renta).
    Rentar no les da derecho a la propiedad.
    La propiedad privada es uno de las garantías más importantes de cualquier Estado y se debe respetar.
    Es muy sencillo, si rento un inmueble y despues no me alcanza para la renta, pues me mudo.
    Lo ideal es vivir cerca de donde uno labora, pero si no es posible, se traslada uno a donde sea, eso no es un fenómeno nuevo, de lo contrario no sería tan grande la zona conurbada.
    Que conste que he rentado muchos años, pero también soy propietaria y no admitir que nadie me diga que hacer con lo que he comprado con mi trabajo honesto.

  • @edgarllamas8090
    @edgarllamas8090 Před rokem +5

    La gentrificación es un proceso económico bueno y natural. Exíjamos a los gobernantes mejorar los sistemas de transporte público, permitir la inversión privada en este rubro y limitar el poder de coacción de los concesionarios de los mismos. De esa manera habrán incentivos para que este fenómeno disminuya. Si el trayecto al trabajo se hace menos tedioso, inseguro o lento, muchas personas estarán satisfechas en sus residencias de origen, disminuyendo la presión en el precio de los inmuebles cercanos a sus centros de trabajo.

  • @blackdepressive888
    @blackdepressive888 Před 3 měsíci +1

    Qué curioso. ¿A poco no se acuerdan de toda la gente que a fuerzas quería vivir en zonas “clásicas” de la ciudad? Los mismos mexicanos comenzaron ese desplazamiento desde hace décadas, omitiendo el 85.
    Toda la gente SIEMPRE se empeñó por vivir en Roma, Condesa, Coyoacán, Narvarte y demás. Ellos mismos desplazaron con invasión a los verdaderos originarios, aunque debo admitir que con menos agresividad.
    Y ahora, les pasa exactamente lo mismo que ellos hicieron.
    El tema acá es la mala planeación urbana, el abandono del Estado a los proyectos inmobiliarios y que fueron dados a empresas privadas, la corrupción del Estado, la invasión EXTRANJERA escudada en “progreso económico”, y la centralización general de todas las cosas.
    Y, lamentablemente, es un asunto que al Estado, poco le interesa. Acuérdense de mí cuando hagan megaproyectos en las periferias y, hasta los de Neza, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan y demás, sean desplazados más allá.
    No por algo tenemos gente viniendo TODOS los días viniendo desde ZUMPANGO a trabajar a la CDMX haciendo trayectos de 3 horas por el salario mínimo.
    Así de jodidos estamos.

  • @andresgnmz
    @andresgnmz Před rokem +27

    La gentrificación no es tema de estos días, es un tema de muchos años atrás; de 2008 a 2017 tuve la oportunidad de vivir en la CDMX y me percataba como la misma población de la Ciudad dio pie a todo esto(Caseros e inquilinos) exagerando en el costo de la renta y el otro al aceptarla, esto fue desplazando a comunidades de años y es lo mismo que está pasando en estos momentos; tal vez lo que uno no piensa al ser participe en este fenómeno es que en algún punto nos alcanzará.

  • @serpientedos4722
    @serpientedos4722 Před 4 měsíci +2

    Tengo la fortuna de vivir en esta gran Ciudad de México perooo no en una de sus colonia más llamativas y por eso no tenemos ese problema pero así como van las cosas no tardamos 😢😢😢😢😢😢

  • @gabrielalugo9230
    @gabrielalugo9230 Před rokem +6

    Y así es el caso de muchas zonas del país, Cuajimalpa por ejemplo.

  • @oierolazabal9269
    @oierolazabal9269 Před rokem +4

    Edificios viejos, riesgo de colapso en sismos y aún así se dan el lujo de cobrar mínimo 15 mil pesos la renta por un cuartucho maloliente de 2x2 sin servicios y con baño comunitario. Wakala.

    • @user-nb9pi5zp7b
      @user-nb9pi5zp7b Před 3 měsíci

      Creo que en cdmx todos los edificios corren riesgo de caerse con tanto sismo 😅

  • @phillix1
    @phillix1 Před 3 měsíci +2

    Se quejan, pero no son los dueño de los departamentos. Ellos no son los de ahí, tambien están de paso. Si fueran los dueños estarían felices.

  • @puchypuchycachorro9296
    @puchypuchycachorro9296 Před rokem +8

    La culpa es que nadie quiere comprar su cada en estado de México y quieren pagar por siempre rentas. Pero el tiempo pasa y jamás compraran algo.

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +2

      Eso es verdad, el que renta siempre estará expuesto a este tipo de situaciones. Eso no quita que el aumento desorbitado que se da en estás zonas sea un abuso

  • @AB-bk1zw
    @AB-bk1zw Před 4 měsíci +2

    Cuándo escucho Mí, no sé qué pensar, no es Tú, no es tuyo, rentabas, ubícate!!!!!!!!

  • @ZIMMERTRAXX
    @ZIMMERTRAXX Před rokem +2

    Ya para que se instalen extranjeros y los locales bye . Y esperen a que se dolaricen las zonas. Y ya no todos podremos disfrutar de la CDMX.
    Por qué también eso anuncia una perdida de identidad como siempre la hemos conocido adoptando una identidad más adecuada a los extranjeros.

    • @libosq3436
      @libosq3436 Před 3 měsíci

      Y que pagues en dólares como en la frontera o algunas partes de Sonora

  • @susanaalvarez852
    @susanaalvarez852 Před rokem +3

    Ése hombre si rentaba no es propiedad , así que no entiendo por que dice mi casa ...

  • @ilanplazola1715
    @ilanplazola1715 Před rokem +24

    Los entrevistados no eran los dueños originales, sólo rentaban, no fueron expulsados ni nada. La realidad es que el dueño original decidió vender, el inquilino no compró y otro persona compró así de fácil y el nuevo tiene todo el derecho de poner los precios de renta que considere, al final llegará alguien a rentar, no veo porque se quejan tanto.

    • @lflores
      @lflores Před rokem +11

      Ese es no es el problema. Las personas que viven de la renta de dos o tres casas no son problema sino las organizaciones que tienen cientos de propiedades y que practicamente puede inflar los precios a voluntad ya que no tienen competencia y tampoco les urge el dinero. Desgraciadamente la vivienda se volvió un bien especulativo para aquellos que no tienen necesidad de una vivienda y tampoco de dinero en el corto plazo.

    • @ilanplazola1715
      @ilanplazola1715 Před rokem +6

      @@lflores no hay necesidad de abaratar, la realidad es que mantener una propiedad en buen estado es muy costoso.

    • @nataliaroldanchavarria3217
      @nataliaroldanchavarria3217 Před rokem +5

      Te recomiendo que revises como empezo la burbuja inmobiliaria de 2008. Es verdad que arreglar una propiedad vale, pero generar mega construcciones o volver "chik" un barrio (o colonia) con negocios llamativos pero sin mejorar las condiciones generales de la ciudad incluso de la colonia es vender humo y en algún momento ya no habrá quien lo pague o quienes se endeudaron con los bancos para comprar en la colonia reformada no podrán seguir pagando su préstamo y estallará la burbuja. Es malo económicamente por dónde lo mires: las personas naturales no tendrán forma de comprar nuevas casas con los que les paguen por su casa en un mercado inflado, pasan a rentar por un gran valor y si no hay fuentes de empleo para la clase media que trabajaba en los negocios de clase media nadie comprará los apartamentos nuevos.

    • @antongerz4106
      @antongerz4106 Před rokem +1

      No tienen idea de la clase de inquilinos con los que se llega a tratar.

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +2

      @@nataliaroldanchavarria3217 totalmente de acuerdo, el de la vivienda es un mercado donde las grandes empresas especulando a su antojo, sin importarles nada más que obtener ganancias.

  • @hectorsalmoran9235
    @hectorsalmoran9235 Před rokem +9

    25000 pesos al mes por un lugar que se va a caer o quedar inservible en el próximo terremoto? No gracias mejor me quedo en mi pueblo trabajando de forma remota

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +2

      Es la mejor opción. Yo haría lo mismo si pudiera.

    • @porfiriodiaz788
      @porfiriodiaz788 Před 2 měsíci

      Si no trabajamos en la cdmx damos nuestro granito de arena para que la economía no sea tan centralizada

  • @mex5341
    @mex5341 Před 22 dny

    Ha pasado igual en Barcelona . Nadie te va a rentar una depa independientemente del precio de mercado .
    Tiempo en que pagaron 8 mil ya se acabo y no volverá, hay que entender esto.

  • @JakeHugs
    @JakeHugs Před 3 měsíci +1

    Pero los que llegan a vivir no suben la Renta ,El problema real como sempre son las inmobiliarias abusivas que ya sea edificios o casas se salen con la suya porque es Mexico.

  • @lexnergy
    @lexnergy Před 4 měsíci +2

    Esto solo pasa en la Condesa y la Roma. No veo la colonia tepozanes, Ctm Culhuacán o la cebada. 😂

  • @d.lawrence5670
    @d.lawrence5670 Před rokem +3

    Le echen la culpa a los duenos!!!

  • @laneta6372
    @laneta6372 Před 3 měsíci +1

    Pero hay andan en las redes, vengan a México, vengan!

  • @saiskhdfsbafh
    @saiskhdfsbafh Před rokem +23

    Todo mundo pretendiendo que no harían lo mismo.
    Si un mexicano humilde te ofrece un millón de pesos por tu casa pero una corporación te ofrece el doble, ¿de verdad te vas a poner la camiseta de patriota y decirle que no a ese dinero?
    Además, aunque les guste o no, se tiene que pagar un premium para vivir en CDMX. Es lo mismo que si quieres radicar en Río de Janeiro, Medellín, Toronto, etc. Esas son ciudades en las que todo mundo quiere radicar.

  • @CarlosHernandez-xu4uq
    @CarlosHernandez-xu4uq Před rokem +1

    Muy complejo.

  • @ivyportillo
    @ivyportillo Před 4 měsíci +1

    Una conocida vi que publicó un departamento en renta en una unidad invi junto al panteón francés en $10,500 pesos se me hizo exagerado el arriendo ya que la colonia es de peligro pero bueno entiendo que los de la Roma y condesa ya se van haciendo a las orillas y son capaz de pagar eso

  • @aldoguillaumin9853
    @aldoguillaumin9853 Před rokem +7

    Estas personas trabajan desde aquí para sus países pero los mexicanos que trabajamos para aportar algo a nuestro país que? Nos van a ir alejando de todo, vivir como pobres dentro de nuestro país? Debemos hacer algo para asustar a los extranjeros y que ya no tengan tantas ganas de vivir en México

    • @chizepaolalopezdeltoromoto6204
      @chizepaolalopezdeltoromoto6204 Před rokem +1

      Creo que eso será una guerra porque muchos empresarios mexicanos viven del turismo de gringos, canadienses así que está crítico lo que propones

    • @leightneal9603
      @leightneal9603 Před rokem +4

      Se soluciona con una visa y filtros de inmigración, que paguen impuestos

  • @BlackCat039
    @BlackCat039 Před rokem +17

    Ni modo, hay gente que prefiere tirar su dinero rentando toda su vida que comprar un local o una vivienda.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj Před rokem +7

      Hace diez años mi mejor amigo y yo nos fuimos a rentar un depa en 2 mil pesos mensuales, a los pocos meses agarré una casa con un crédito y mi amigo no quiso agarrar una porque le parecían lejos y muy pequeñas, así que se quedó en el depa. Ahora le están aumentando la renta a 8000 pesos y ya no puede pagar, tampoco encuentra un lugar céntrico barato, mientras que yo ya casi termino de pagar mi casita.

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +3

      Ambos modos tienen sus pros y contras. En realidad, rentar es, o fue al menos, un modelo sustentable por mucho tiempo. Esto hasta que las grandes inmobiliarias, vieron en la especulación un modo de generar más ganancias.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj Před rokem +3

      @@sanz2600 Pero respecto a vivir rentando, uno debe pensar en la vejez, llegará el día en que ya no pueda uno trabajar y seguir pagando una renta mensual. No hay nada como tener uno si casa propia.

    • @darkwitchoftheblackforest8593
      @darkwitchoftheblackforest8593 Před rokem

      blackcat pues que bueno por ti que eres de la clase social alta y naciste en cuna de oro en un hospital de paga para ricos pero como vives en tu mundo de la clase alta jamás sabrás lo que la mayoría de las familias de este país viven

    • @BlackCat039
      @BlackCat039 Před rokem

      @@darkwitchoftheblackforest8593 jajaja ni me conoces y ya andas inventando. Yo solito me pude comprar 2 casas trabajando.

  • @Jesus.E.Chavez.S_Mx
    @Jesus.E.Chavez.S_Mx Před rokem +7

    Y qué piensan hacer ¿prohibir rentar o vender a extranjeros? ¿fijar precios máximos a renta o venta de viviendas? Sería una estupidez.
    No seamos HIPÓCRITAS, si un extranjero o mexicano te paga el doble por tu producto o servicio ¿te vas a negar a recibirle el dinero?

    • @principeonline2991
      @principeonline2991 Před rokem +5

      solamente debería de ser el precio justo no mas ni menos, yo rento en la condesa y mis precios son los justos no cobro mas pr ser que sean extranjeros ni menos por ser mexicanos, doy mas barato que el promedio, no seamos hipócritas y cobremos lo justo, no es ni prohibir o vender , simplemente ñlo justo, no puede sewr que existan rentas de 30 mil pesos es muy elevado

    • @Jesus.E.Chavez.S_Mx
      @Jesus.E.Chavez.S_Mx Před rokem +4

      @@principeonline2991 Recuerda que no existe un precio "justo", ni un salario "justo"... porque cada quien tiene su propio parámetro de lo "justo".

    • @ander1988
      @ander1988 Před rokem +1

      @@principeonline2991 Véndeme tu propiedad a precio catastral, para mí es el precio justo a pagar por los terrenos, no más.

    • @JorgeGeorge.1
      @JorgeGeorge.1 Před 10 měsíci +1

      @@Jesus.E.Chavez.S_Mx solo los mas avorazados e indolentes tienen su" propio parámetro de justo"

  • @sayuridominguez1443
    @sayuridominguez1443 Před 4 měsíci

    Lo único que están haciendo es que la banda vaya de lugares más lejos como desde Guerrero, Morelos y los límites del estado de México con otros estados hacia la ciudad porque es rentable perder 3 horas de traslado si te van a pagar mejor. Yo iba todos los días desde Cuernavaca, jamás pensé en rentar, pagan mejor que aquí y tu pagas con tu tiempo y todo cuadra 😢

  • @cesarh6959
    @cesarh6959 Před rokem +1

    Uyyyyy!!, quieren seguir pagando solo $8,000 en una zona tan bien comunicada y con buenos servicios urbanos.... Y su nieve de que sabor lo quieren?

  • @almaw8630
    @almaw8630 Před 3 měsíci

    Yo me tuve que salir de la CDMX en el 2018 justo por eso y por cuestiones políticas y de inseguridad. Vivo mucho mejor en Gdl aunque ya empieza a pasar lo mismo. Lo bueno es que aquí no se siente la inseguridad (yo me siento muy segura y eso que salgo a caminar en las noches bastante tarde) y políticamente también estamos mil veces mejor. En la pandemia nos fue excelentemente bien con Alfaro.

  • @user-id4om3ku8c
    @user-id4om3ku8c Před 3 měsíci

    En Japon dejan una area en cada colonia donde se prohíbe sacar a los inquilinos para rentar mas caro, es por ley respetar esas zonas !!!
    Se requiere mucha cultura y empatía para aceptar tal cosa!!!

  • @tecnoalarmasdf3546
    @tecnoalarmasdf3546 Před rokem +8

    Mientras no sea casa propia no pueden pensar que es su casa y pues lamentablemente no fue asi...pero no compraron sus deptos🤷🤷 cuando valian 800 asi que pues a apechugarle😅

    • @nadinekarlsdottir
      @nadinekarlsdottir Před rokem +2

      Así es, el señor ese dice, "MI departamento ahora vale $7M", no carnalito, no es de tu propriedad

  • @johnr6714
    @johnr6714 Před rokem +5

    Si quieres evitar la gentrificacion y las rentas altas, suelta unos balazos al aire cada una o dos semanas y verás como se mantiene el precio de tu renta. 😁😁

  • @RockNoTieneLaCulpa
    @RockNoTieneLaCulpa Před 3 měsíci

    En sí la rentas son extremadamente elevadas y eso es porque nunca han existido leyes que realmente hagan una exhaustiva revisión de inmuebles, estudios de economía que realmente descubrirían cómo están inflados y como muchos hacen lo que quieren.
    A este paso sin exagerar estaremos en serios problemas y es claro que hay un desplazamiento, segregación cultural y hasta clasismo entre otras cosas. Me da risa como todo quieren copiar con la justificación de “es un fenómeno global”.
    Gente mientras nos sigamos dejando… esto va a estar peor, y aclaro. No vivo en esa zona, estoy más al sur y aún así es todo méxico y sus estados como Oaxaca.

  • @Uri.Sab.
    @Uri.Sab. Před 2 měsíci

    El Estado Mexicano está faltando a su propia constitución en su artículo 4° sobre las garantías individuales "Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo"

  • @nanilkapunks6815
    @nanilkapunks6815 Před 2 měsíci

    Estamos consientes que el que rentes un espacio no lo hace tuyo el dice “mi departamento” no es suyo pero tampoco hay nadie que regularice estas cosas y está mal hay mucha corrupcion inmobiliaria y a nadie le importa

  • @Ulfrheimr
    @Ulfrheimr Před 4 měsíci

    Aquí animal político transmitiendo desde la colonia Juárez. Cambio y fuera

  • @axelhq61
    @axelhq61 Před rokem +2

    Supuestamente más caras las rentas y las casas y sus instalaciones están bien qleras

  • @Emmma916
    @Emmma916 Před 4 měsíci +1

    Pues la ciudad de México es enorme y yo no sé porque a fuerza quieren vivir en esa zona....🙄😮‍💨

  • @lamarch175
    @lamarch175 Před rokem +1

    Bienvenidos hermanos extranjeros ya son mexicanos

  • @ilanplazola1715
    @ilanplazola1715 Před rokem +3

    Tmb hay que analizar que otras colonias a las afueras tmb han subido precios por espacios más pequeños, no podemos pedir que adentro se tengan los mismos precios es ridículo.

  • @RubenDeanda-lb9wr
    @RubenDeanda-lb9wr Před 3 měsíci +3

    Cual desalojó? Cumplió el contrato? Cuál despojo la propiedad no es tuya

  • @Parraguezanez
    @Parraguezanez Před rokem +2

    Ay por Dios y no te acuerdas cuando llegate del rancho de paracaidista y sacaste a los verdaDeros
    y luego lea dicen chilangos cuando eran reales habitates de la capital desplazados por gente de rancho?

  • @MarioHrdz
    @MarioHrdz Před rokem +15

    O sea, si estoy de acuerdo, pero el señor del gorro rojo literalmente tuvo 15 años para hacer un buen ahorro y adquirir su propia vivienda. Que hizo en todo ese tiempo? La cruda realidad es que si rentas no eres dueño de nada!

    • @sanz2600
      @sanz2600 Před rokem +9

      Quizá ahorró, y puede pagar una vivienda, pero no en los precios inflados que piden ahora. ¿7 millones, un departamento? (No mamar). Eso es un abuso, provocado por la especulación, y la voracidad de las inmobiliarias.

    • @aktchungrabanio6467
      @aktchungrabanio6467 Před rokem

      @@sanz2600 Buen osea sí pero no

    • @Cesarelizondo27
      @Cesarelizondo27 Před rokem +2

      @@sanz2600 toda la vida ha sido así, hace 20 años obviamente sonaba carísimo pagar 800 por un depa. Es parte de la inflación y la ubicación. Te aseguro que hace 20 años un depa igual en una zona fuera de la ciudad valía unos 200 o 150, ahora esos depas ya están adentro de la ciudad y han e valer unos 1,8000 aprox. es la oferta y demanda.

  • @luluromero6809
    @luluromero6809 Před měsícem

    La ñora cheimbaum firmó el convenio, que no? Revisen también las casonas del centro convertidas en bodegas de comerciantes chinos!

  • @Adriana-tj4kr
    @Adriana-tj4kr Před 4 měsíci +1

    Te sientas a tomar un café en la Condesa y lo que menos escuchas hablar es español mexicano.
    Vivo en Coyoacán y es obvio cómo la mayoría de las casas de la zona más tradicional están convertidos.en Airbnb
    En la calle de Presidente Carranza hay un lugar que se llama "La vecindad: comuna urbana", a pesar del nombre el lugar se ve nice, me acerqué a preguntar qué es ahí y se negaron a darme información, pinta para ser para extranjeros

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Před 3 měsíci +1

      Lo mismo pasa en las colonias bajas de Coatzacoalcos, escuchar el español es cada vez menos común. Ahora escuchas mucho vietnamita, dari, uzbeko, francés, árabe y demás idiomas en la zona

  • @JorgeOrpinel
    @JorgeOrpinel Před rokem +1

    Muchas opiniones, muy pocos datos. La ciudad tiene más de 9 millones de habitantes (22 en la zona metropolitana). Puede absorber unas cuantas decenas de miles de turistas más.

  • @armandomunozosorio4701
    @armandomunozosorio4701 Před 2 měsíci +1

    La verdad quien tenga una casita y la rente en 5000 y vienen personas a pagar 30000 nadie va a decir que no el problema es cuando extranjeros vienen a modificar leyes y costumbres del país anfitrión es lo que no se vale

  • @suleg.6051
    @suleg.6051 Před rokem +1

    Quien es el dueño de la inmobiliaria?!!, No es tu departamento si no eres el poseedor del mismo 👁️, el dueño del edificio decide a quien rentar.

  • @mariadelconsueloramirezmor5184

    Pues eso les deben de cobrar a los extranjeros lo más caro, a los nacionales deben de cobrarles lo que sea razonable

  • @luismurillomx
    @luismurillomx Před 3 měsíci

    Pero según se todas estas zonas nacieron como zonas burguesas, que después del temblor sufrieron un abandono y ahora se han recuperando.

  • @EDJACC
    @EDJACC Před 3 měsíci

    Triste realidad de alguna colonias de la ciudad de México😔😔😔😔😔😔

  • @lirismoesceptico275
    @lirismoesceptico275 Před rokem +2

    Y luego te aplican la del pantone café los propios mexicanos

  • @sergioromero6876
    @sergioromero6876 Před 2 měsíci

    Pues el mismo lo dijo...LO DEBIO DE HABER COMPRADO CUANDO COSTABA 800 MIL y ahora lo hubiera vendido en 7 MILLONES. Osea es estar en contra del MERCADO en su totalidad? Bueno0 entonces cual es la propuesta los extranjeros que quieran vivir acá y les alcance a donde se van? o cambien las leyes