Cómo ser AUTOSUFICIENTE con un HUERTO❓🍅👍

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 06. 2024
  • ¿Se puede ser autosuficiente únicamente con un huerto doméstico? ¿Qué superficie necesitamos? ¿Qué plantas debemos debemos cultivar? En este video queremos darte todas las claves para que consigas ser lo más autosuficiente posible con la superficie de terreno que tengas, incluso si sólo dispones de un pequeño jardín o un balcón. Aprende a optimizar tu espacio!
    🌎 www.latanina.com ▶ Blog lleno de información, materiales, servicios, videos...
    ❗❗ Suscríbete para ver más / @latanina
    📷 Síguenos en Instagram / la_tanina
    ⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
    🎬 Revisa nuestros videos más recientes / @latanina
    🎥 Nuestro equipo de grabación:
    - Cámara: amzn.to/3NPsf08
    - Estabilizador: amzn.to/3o3rztX
    - Trípode: amzn.to/3yqyZMf
    - Micrófonos: amzn.to/3bKNjaO
    - Limpieza: amzn.to/3ykwXxu amzn.to/3ajvkrU
    - Bolsa de transporte: amzn.to/3uuTfvo
    la Tanina
    Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
    Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
    🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
    #huerto #huerta #permacultura #allotment #homestead #chickenrun #agricultura #soberaniaalimentaria #vivirenelcampo #latanina

Komentáře • 847

  • @liliancarreno2183
    @liliancarreno2183 Před rokem +621

    Que completa información!!! Les comento que yo logré la autosuficiencia en algunos alimentos. Ya no compro huevos, lechuga, salsa de tomate, arvejas, habas, pimientos, acelgas, zapallos, esponjas, limones, maíz dulce, perejil, albahaca, y algunos más. Y estoy feliz!!! No es todo pero para mí poca experiencia y no mucho esfuerzo que pueda dedicar, estoy feliz y orgullosa ya que hasta puedo regalar.

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +14

      Que bien!!!

    • @elnorte2
      @elnorte2 Před rokem +6

      👉❤👈

    • @tudiaenbalance7314
      @tudiaenbalance7314 Před rokem +9

      Hola, felicitaciones. ¿En cuánto espacio lo lograste?

    • @rosatula4007
      @rosatula4007 Před rokem +5

      cómo lo has logrado?

    • @liliancarreno2183
      @liliancarreno2183 Před rokem +49

      @@rosatula4007 hola. Siguiendo los consejos de los que saben jajaja. Sembrando sólo lo que como. Cada temporada, sin embargo me doy un gustito y siembro algo que aunque no comemos me gusta la planta, eso sí, me aseguro de que alguien de mi entorno sì lo coma. Por ejemplo, la berenjena. Hago mucho compost y enmiendo las camas de cultivo en cada temporada. Planto bastante junto, observo mucho el comportamiento de las plantas, siembro muchas flores, cuido mucho el riego que me complica bastante porque aunque es automático, los goteros se me tapan constantemente. Y eso, estar todos los días, sobretodo en esta temporada en el hemisferio sur y con estas olas de calor. Ah!! Y aprender a preservar. Hago salsa de tomate, congelo mucho Ya limpio y cortado y hago conservas en aceite y vinagre o solo vinagre y condimentos. Algunos los guardo en el refrigerador y otros en armarios frescos y oscuros. No soy experta ni muchísimo menos, miro mucho video, busco información, eso sí, siempre la contrasto con la info de La Tanina y tomo la que me sea más aplicable.

  • @adelasuciu5050
    @adelasuciu5050 Před rokem +280

    Tengo un huerto de 60 m cuadrados que alquilamos un mayo de este año , animada por ver los vídeos de vuestro canal . Hemos vivido muchas aventuras yo y mi marido porque ninguno nunca hemos cultivado nada . Pero aquí solo quiero mencionar que pusimos 14 plantas de pepinos y hubo un momento de pánico en julio que no sabíamos que hacer con tanto pepino, esas plantas producían una barbaridad , daba para comer mi familia , mis compañeros de trabajo , mis vecinos y aprendimos a poner conservas , que ahora agradecemos mucho comer pepinillos en vinagre de nuestra huerta . La autosuficiencia es un viaje y una aventura y cultivar mis propios alimentos , me llena de orgullo .

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +9

      Que bonita experiencia...la naturaleza es muy generosa!!

    • @sandraterranxo
      @sandraterranxo Před rokem +10

      Yo que también soy novata en esto del huerto puse este verano solamente dos plantas de pepino y nos salían por las orejas. ¡No quiero ni pensar a ti!😂
      De todo se aprende 😉

    • @LahuertoterrazadeAlex
      @LahuertoterrazadeAlex Před rokem

      Genial!!

    • @Bizarosu
      @Bizarosu Před rokem +6

      nosotros también tenemos un huerto alquilado (hasta que acabemos de ahorrar para la casa con huerto). Nos pasamos todo el año con tomates de la cosecha de verano/otoño y ahora estoy recolectando alcachofas y acelgas, y en breve cebollitas :D

    • @conchilahuerta8600
      @conchilahuerta8600 Před rokem +7

      Para ayudarnos con la autosuficiencia tenemos a nuestras amigas las silvestres, la maleza. Encontré 2 libros: Bien aventurada la maleza......y Manual de cocina bellotera........por si os sirve.💚

  • @sergicarbo7616
    @sergicarbo7616 Před rokem +32

    Buenos días, como dices, las gallinas son un gran aliado, en mi caso no les compro nada. El maiz lo hago todo, comen todas las sobras del huerto y les planto un tipo de col de hoja alta especial para ellas que les aporta todo el calcio necesario. A parte, en mi casa de 5 personas, somos autosuficientes en patatas, tomates, ajos, cebollas, calabazas, judias y ensaladas. Muchos animos a todos!!

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Que bien!!

    • @elrafa7224
      @elrafa7224 Před 2 měsíci

      Como se llama esa col y como consiguió la semillas le agraceria que me contestara .Gracias

  • @NK-TESLA1056
    @NK-TESLA1056 Před rokem +38

    no olviden que pueden hacer bio gas con los desechos de la huerta y casa , tambien pueden producir fertilizantes organicos, alimentos caseros para animales, hidroponia con un estanque de peces y un generador heolico para poder mover el agua , tantas cosas que se pueden hacer en el campo , me alegro que las personas estan pensando en ser lo mas autosuficiente posibile

  • @enriquesotodesoto
    @enriquesotodesoto Před rokem +25

    Gracias por este vídeo. Me siento muy en sintonía con lo que nos cuentas. Nuestro huerto tiene unos 900 m². Tenemos dos galgos rescatados y hemos tenido que cercar los cultivos para que no los destrocen haciendo agujeros. Pero así nos ha quedado mucho mejor. Hemos hecho ocho parcelas para los cultivos cercadas con malla de gallinero. Cuatro a un lado y cuatro al otro lado de la "avenida de los nogales". Así los perros tienen calles por las que correr y ese terreno tampoco es improductivo porque lo necesitan los árboles y porque produce hierba para el compost.
    Somos autosuficientes en patatas, garbanzos, guisantes, judías verdes, cebollas, ajos, puerros, calabacín, calabaza, pepinos, alcachofas, tomates, pimientos, berenjenas, berzas y repollos, acelgas, fresas, frambuesas, cerezas, guindas... También cosechamos, según venga el año, manzanas, peras, nueces, avellanas, ciruelas y membrillos. Tampoco faltan hierbas como el perejil, menta, tomillo, orégano, romero, apio, lavanda, salvia, caléndulas y otras flores.
    Todo esto es cultivo orgánico. No nos hace autosuficientes pero es de mucha ayuda. Estamos pensando seriamente en poner unas gallinas también.

  • @henriquetalaverde6261
    @henriquetalaverde6261 Před rokem +10

    eso es calidad de vida pues la ciudad agota, acaba con nuestros bolsillos y hasta nuestra propia salud. Felicitaciones se que el trabajo es arduo pero muy satisfactorio.

  • @anderssonzevallos4933
    @anderssonzevallos4933 Před rokem +44

    Voy por los primeros minutos del video y ya me queda claro que es posible siempre y cuando sea en comunidad, una pequeña aldea en la que cada familia se dedica a la siembra y cultivo de un grupo especifico de plantas y están todas dispuestas a intercambiar con los integrantes de la comunidad, esto me recordó a los Amish.

    • @samigonza3
      @samigonza3 Před 24 dny

      Que mejor te recuerde a Utopia, de Tomás Moro

  • @emmacruz9261
    @emmacruz9261 Před rokem +23

    Excelente informacion,tengo 72 años y vivo sola,en 1cuerda y pico d terreno,donde tengo gallinas silvestres,huevos,mango,platanos,guineos,chaya,moringa,y mi problema es la edad,pero trato d q.lo q.tenga sea fasil d mantener.Bendiciones y adelante.🇵🇷👵🙋‍♀️🙏🐑🕊

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Gracias y animo!!!

    • @jennylin774
      @jennylin774 Před 3 měsíci

      Excelente.... Es cierto la edad puede ser un limitante, pero el trabajo le ayudará porque no está sedentario y eso es bueno a cualquier edad .. Siga disfrutando la vida

  • @paulagonzalez4219
    @paulagonzalez4219 Před rokem +21

    Yo he logrado autosuficiencia en verduras he vendido y me quedan para el uso y ahora estoy iniciando con tomates y ajíes y pienso seguir sembrando más. Gracias por la motivación.

  • @NikoNilo-bo7uv
    @NikoNilo-bo7uv Před rokem +59

    Cumplí el sueño de tener mí propia tierra. En una zona subtropical de Argentina. Y en 3 años todavía no podemos encontrar la forma de tener autosuficiencia. Las sequías...los insectos.los paracitos. Unos calores insoportables en verano y heladas en invierno.Sigo buscando la forma...la esperanza es lo último que se pierde.

    • @margaritagutierrez3014
      @margaritagutierrez3014 Před rokem +7

      Ahí conviene un wali pini como lo hacen en bolivia por las montañas

    • @robertoreyes7811
      @robertoreyes7811 Před rokem

      Amigo solo te puedo decir que cuando a Jacob le cerraron los pozos que su abuelo y papá habían cavado hizo otros. Hay que buscarle la solución siempre la hay para la sequía habrá que estudiar y buscar la manera de captar agua y optimizar los procesos de consumo. Una buena gestión de gasto de agua en CZcams hay mucho modelos acordes a todo lugar y presupuestos para las heladas pues hacer unos galpones. También los he visto en CZcams. Para las plagas también. Están en CZcams y luego te asesoras en un almacén agrícola que es mejor para ese tipo de plagas si buscas consejo para mejorar de seguro los encontrarás amigo el campo es bonito si te gusta te lo dice un campesino. El campo no es moda ni estilo de vida es trabajo duro bajo el sol el agua pero recompensa cuando se ven los frutos y un último concejo y el más importante ponga a Dios primero el ara el contruira el sembrará el cosechará junto a usted aunque usted no lo vea allí. Esta el tan cerca comienze agradeciendo cada día por lo que tiene aunque sea mínimo otra es comparta de lo poco que tiene no digo que lo regale todo y que a todo el mundo tiene que dar pero siempre ay un huérfano una viejecita abandonada y ay también está Dios gracias y suerte

    • @lizethdanielaolarteplaza2575
      @lizethdanielaolarteplaza2575 Před rokem +5

      Animo al principio es duro pero aprendes poco a poco a dar solucion a algunos inconvenientes

    • @joselitodelahuerta7250
      @joselitodelahuerta7250 Před rokem +3

      Te felicito por no rendirte. Ánimo ☮️

    • @marcelaariasanchia6745
      @marcelaariasanchia6745 Před rokem +2

      Hola, siembre cosas que le den a sus vecinos, observar, animo!!

  • @albertogonzalezt904
    @albertogonzalezt904 Před 5 měsíci +5

    A esto es lo que llamo mas que autosuficiencia, lo llamo FELICIDAD

  • @raquelnunez7956
    @raquelnunez7956 Před rokem +76

    Yo creo que la autosuficiencia en el huerto no necesariamente tiene que ser en un lugar aislado y en solitario; todos necesitamos de una comunidad y para muestra aquí estamos siendo parte de La Tanina. A mi me funciona ser autosuficiente a pequeña escala con plantas que crecen bien en mi comunidad, plantas nativas y de temporada. Intercambio plantas y semillas con amigos y familiares; ademas, hago siembra escalonada de las hierbas comestibles y medicinales que mas consumo y siempre me aseguro de dejar unas de ellas para la producción de semillas. Suerte a todos con su huerto!!!!!!🧑‍🌾👨‍🌾👩‍🌾💕

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Estupendo!! Muy de acuerdo con tus palabras

    • @mariamercedesorrea2076
      @mariamercedesorrea2076 Před rokem

      Qué es siembra escalonada?

    • @raquelnunez7956
      @raquelnunez7956 Před rokem +3

      @@mariamercedesorrea2076 La siembra escalonada es tener plantas en sus diferentes etapas al mismo tiempo. De esa manera cuando cosechas una planta no te preocupas porque ya tienes otras que ya casi están listas y no tendrás que esperar varios meses. 🌱🌿🎋🌶️🌱🌿🪴🎋🌶️. Suerte con tus plantitas ☘️☘️

  • @titiyudithdabaez2052
    @titiyudithdabaez2052 Před rokem +28

    Desde que tenía 12 año que aprendí a cultivar con mis padres lo sigo haciendo con 74 aún viviendo en apartamentos y hasta usando hasta la tierra de la aspiradora agregándole compos tenía plantas no comestibles ahora vivo en una casa con tierra y tengo en estos momentos garbanzos Granados aparte de 10 lechugas 4 girasoles muchos zapallos zapallitos ajos albahaca apio perejil orégano acelga espinaca 5 choclos algunas esponjas o lufas algunos frutales y mucho jardín soy una poeta uruguaya que reciclo todo y estoy encantada con la tanina los miro siempre por qué aún sabiendo mucho siempre aprendo algo son maravillosos los dos un abrazo has mi nombre es blanca baez

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Gracias

    • @erikapaez9156
      @erikapaez9156 Před rokem +6

      Que lindo, honras a tus padres cultivando. La mejor educación que nos pueden dejar es aprender a cultivar nuestros alimentos. Un abrazo gigante desde Chile.

    • @begonaableful
      @begonaableful Před rokem

      Admirable !

  • @esperanzaherrera1429
    @esperanzaherrera1429 Před rokem +16

    Te felicito por el entusiasmo que transmites y por lo preparado que estás en el ramo y por lo generoso que eres al explicar tus secretos sin reservas por eso te bendigo a ti y a tu familia toda

  • @consu6583
    @consu6583 Před rokem +10

    Hola gracias por vuestros vídeos, yo tengo mis huevos ,mis lechugas, escarolas ,perejil col de asa de cántaro, en el tiempo judías verdes, tomates, ajos tiernos ,tomates cherries , algunas espinacas...... Lo suficiente para no ir mucho a la tienda y ser más feliz 💜💜

  • @pedrocastellolimia467
    @pedrocastellolimia467 Před rokem +5

    Gracias cómo siempre sois unos fenómenos porque habláis con el corazón y sabiendo lo que aceis ,me voy por un tiempo tengo estudiar pero volveré ❤

  • @rosariouribe4016
    @rosariouribe4016 Před rokem +14

    Por varios años he seguido a otros huerteros, pero nunca me había topado con tu canal. Este es el segundo video que veo tuyo y me quedé así 😲. Y es que toda la información que proporcionas es invaluable. Mil gracias y ya tienes una suscriptora más. Dios de bendiga.

  • @jonhkarma1061
    @jonhkarma1061 Před 3 měsíci +4

    Señor, déjeme decirle que usted es mi nuevo ídolo.

  • @noratolcachier1161
    @noratolcachier1161 Před rokem +27

    Tengo libros de John Seymour. Los usé para leerlos porque trabajaba mucho y no tenía ni tiempo ni dinero para embarcarme en un proyecto así. Pero a través de ellos y otros me transportaba en la imaginacion a la vida que soñaba, gracias

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +3

      Y tienen unas ilustraciones estpuendas para ayudarte a soñar....😉😉

    • @user-vb4zf4yi8z
      @user-vb4zf4yi8z Před 7 měsíci

      Se puede vender

  • @migueluribe4249
    @migueluribe4249 Před 8 měsíci +1

    Desafortunadamente, sin agua, es imposible la, autosuficiencia. Un sueño difícil de alcanzar. Pero eso sí. La agricultura es el mayor legado qué hemos recibido de nuestros ancestros. El derecho de utilizar la semilla de nuestros frutos para continuar con este maravilloso legado. Cuidado con las semillas transgenicas, qué nos arre atan este hermoso regalo, pues con sus patentes, puedes meterte en aprietos si replanteas la semilla. Puede también no ser fértil y no volver a dar fruto o cambiar totalmente después de algunas generaciones.
    Busquen semillas criollas, o en inglés heirloom.
    Suerte con sus cocechas y no dejen de gozar este arte maravilloso.

  • @amantesdelasplantas4015
    @amantesdelasplantas4015 Před 8 měsíci +7

    Yo empeze con un huerto el cual deje y me fuy por el bosque comestible y tengo unas 30 variedad de frutales creciendo muy bien gracias a Dios

  • @claudiamunoz1191
    @claudiamunoz1191 Před rokem +12

    Hola me encanto hermoso video🥰yo soy la unica de mis 2 hermanas q le gusta la huerta y veo como aqui en chile todo cada vez se pone mas caro y me da pena q mis hermanas dejen de comprar verduras xq estan caras ,estoy agradecida del don q me dio dios 🙏para amar lo q hago aparte de ser autosuficiente en hartas hortalizas me siento feliz y orgullosa de ser quien soy 🥰 meencanta ver sus videos saludos 🙋‍♀️🌱🐞🌺🇨🇱👍ojala🙏y seamos mas los huerteros 😇

  • @lidiaberrocalbaca6852
    @lidiaberrocalbaca6852 Před rokem +27

    Tengo mi pequeño huerto en la azotea(terraza) de mi casa, es de aprox. 20 m² y ya hace mucho no compro hojas, brocolini sólo compro en verano porque el espacio no me alcanza por los tomates, pimientos y ajíes. Muy agradecida por este huerto a Dios, a mi esposo y a los buenos instructores como ustedes🙏❤👍💯

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +1

      Muchas gracias, Lidia. Un saludo

    • @LahuertoterrazadeAlex
      @LahuertoterrazadeAlex Před rokem

      Genial!! yo también cultivo y experimento en la azotea y también va genial,

    • @Godisgood554
      @Godisgood554 Před rokem

      Me encantaría tener de todo esto, pero visite casi 8 lugares y no venden semillas en paquetitos solo en tarros de 2 libras. Eso me dió tristeza. No he logrado cosechar lechugass, acelgas, ...

  • @dievawinz1250
    @dievawinz1250 Před rokem +11

    Hola , les cuento tengo 4 bancales elevados que hice sobre cemento más una superficie de suelo de 3 x 3 y macetas por todos los patios de la casa , quiero empezar en le terraza y con respecto a las hojas yo descubrí hace poco que las hojas del boniato o batata son comestibles y ya las probé en tortilla y caldo , también como el brote de las zanahorias y hace poco me regalaron papa del aire o chayote que da mucho fruto ,el primer intento no resulto pero voy por el segundo, la acelga es mi aliada . También he plantado nopal ,el cual todavía no me animó a probar . Lo del nabo me gusto la información ya que nunca lo he consumido , lo voy a cultivar . Saludos desde Argentina

    • @esckadey6380
      @esckadey6380 Před 4 měsíci +1

      El nopal es delicioso y tiene mucha fibra,los diabéticos la consumen bastante.
      Para consumo. Cortalos antes de que maduren, quitar espinas. Enjuagar. Lo puedes asar sobre el comal asta q cambien de color, combinado con un trozo de carne asada es delicioso.
      Hervido en cuadritos , escurrir y enfriar,hacer una ensalada con jitomate,cilantro , aguacate y cebolla😊

  • @MariaRodriguez-nw9lt
    @MariaRodriguez-nw9lt Před rokem +3

    Genial. No sabes cuanto quiero irme ya mismo al campo. Gracias

  • @tsuki9484
    @tsuki9484 Před rokem +5

    Cuando nos sobran productos se puede hacer trueque con los vecinos o vender al almacenero como productos orgánicos son muy apetecidos por las personas ya que son sin químicos todo natural así debió ser la vida en este planeta para todos los seres humanos cuando voy de paseo a algún lugar campo o playa u otra región hay taaaanto terreno tierras sin ser cultivadas yo me digo como es posible que yo viviendo en este planeta tenga tres pasos para el lado y cinco pasos para el frente todo eso es mi sitio de terreno es demaciado injusto. Pero aun as tengo ese pequeño sitio lleno de plantas para vender en maceteros porque también el sitio tiene la mayor parte cemento así que hago milagros en ese pequeño lugar donde tengo un manzano un durazno un níspero cerezo todos árboles pequeños todavía pero ya dan frutos cuando crean mucho habrá que podar los un poco además hago tierra de hoja para mis plantas con todo tipo de sobrantes horganicos cáscaras de papas tomates etc y cscaras de huevos mis plantas crecen grandes y lindas todas en repisas yo me imagino si tubiera un huerto seria maravilloso esto es un comentario para los que tienen tierras y no la aprovechan cultivando

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      😊👍

    • @FenBioDinamico
      @FenBioDinamico Před rokem

      Yo tengo bastante tierra de cultivo disponible y es cierto que no alcanzo a utilizar todo el terreno. Creo que es bueno compartir .

  • @terecm7516
    @terecm7516 Před rokem +6

    Gracias por tanta información ! No logré ni pretendo ser autosuficiente, mí huerto es chico 25 mts cuadrados Masomenos. Pero que felicidad cada logro , cada tómate , lechuga o lo que coseche . Mis nietas NO comen tomates de verdulería pero SI comen de los del huerto, y además comen verduras como acelga , berenjenas, etc que antes no comían . Estoy muy feliz con mí huertito , casi todo hago desde semillas. Muy bueno su canal trato de aprender y también erro aveces 😬. Mil gracias!!

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +2

      Que bueno que tus nietas coman de tu huertito!! Un abrazo!!

    • @user-is9vk7kj3j
      @user-is9vk7kj3j Před rokem

      Enhorabuena, es el mejor regalo para tus nietas

  • @CarolinaGrana-lp6tz
    @CarolinaGrana-lp6tz Před rokem +2

    es excelente, muy claro y detallado, la verdad me siento muy atraida a escuchar porque son buenos consejos, y mucho sentido común

  • @mariavalentin5052
    @mariavalentin5052 Před rokem +3

    Gracias por tus consejos y recomendación voy a tener en en cuenta, éxitos siempre veo sus videos

  • @claudiavallejos416
    @claudiavallejos416 Před rokem +8

    Bellisimo video, muy informativo y estimulante. Yo tengo un huerto pequeño de 6 bancales de 0.90 x 3 mt, y trato de producir lo más intensivo posible. Tengo 6 gallinas y 3 composteras, recolecto orgánico de jardines de los vecinos y así estamos a full. Gracias por enseñarnos tanto

  • @soniasanabria4676
    @soniasanabria4676 Před rokem +2

    hola este año sembré girasoles zanahoria y maíz por primera vez. tengo calabazas tomates remolacha espinaca y muchas aromáticas. me hace muy feliz aunque no soy aitosuficiente

  • @victoremman4639
    @victoremman4639 Před rokem +3

    Si, con 200 frutales y unos 30 bancales de 10m2, soy autosuficiente, pero falta arroz, pan, sal y cafe. Asi que hago cambio con vecinos para ternerlo. Estoy por alicante, y la agua de riego es un coste, pero con cambio de hortaleza, me ayudan a pagarla. Quiero hacer mercados, asi que estoy poniendo mis 2000m2 en cultivo : hay 4 zonas cada una con zona abierta al sol, y los otros bancales entre frutales, con mas sombra pero mejor para hortaliza que necesitan menos luz directa y mas frescura.

  • @jordanhuarcaya5831
    @jordanhuarcaya5831 Před rokem +2

    Tan solo puedo decir: Muchas gracias! Me sirvió mucho la información son unos capos!!

  • @mirnaolvera6276
    @mirnaolvera6276 Před 6 měsíci +2

    Me encantó su canal, muy, pero muy completo, . . Saludos desde México ❤

  • @emiliolorenzomartino684
    @emiliolorenzomartino684 Před rokem +4

    Es difícil pero no imposible. Saber es poder. Por eso es que los profesionales hacen falta en una comunidad autosuficiente. Gente profesional con conciencia

  • @antonytorres1996
    @antonytorres1996 Před rokem +2

    saludos soy de venezuela, tengo en mi casa casi 500mtrs cuadrados, tengo mangos, guayabas, guanabanas, chirimoya y variedad de plátanos, casi 25 plantas con 5 variedades de plátanos, quiero sembrar tomates y cebollas. ya en un terreno prestado cenbre, y coseche maíz yucas papaya frijol rojo. me encanta sembrar y comer de ellos :D

  • @merche8669
    @merche8669 Před 8 měsíci +3

    Hola, enhorabuena por el contenido y lo bién que te explicas!! nací en el campo, me fui a la ciudad y por motivos de salud volví al campo, cultivo muchas cosas y para endulzar la vida tengo colmenas, siempre caben en una pequeña esquinita, polinizan el huerto, dan polen, miel, jalea real, cera y propóleo y en condiciones "medio normales" no hay que alimentarlas. Animaros.
    Un abrazo

  • @kellyperez6263
    @kellyperez6263 Před rokem +2

    Lo bonito de una huerta sería compartir trabajo, productos,insumos,semillas,y conservas

  • @rosatula4007
    @rosatula4007 Před rokem +5

    En mi caso, estoy aprendiendo mucho, sobre huertos, pero apenas hace pocos años que he empezado, tengo un pequeño huerto en macetas, ya que no dispongo de terreno, para plantar, creo que quien tiene donde plantar en suelo directamente, es una persona muy afortunada, he plantado y cosechado, tomates, papas, cebollas, cebollín, fresas, maíz, plantas aromáticas, etc, etc... hay una fruta que se cosecha muy rápido, a los meses, ya estás comiendo mucho de ella, es el aguaymanto, plantado en macetas. Muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencia, usted me ha animado a seguir en este camino de ser autosustentable. Saludos desde Perú.

  • @andres.sosa72
    @andres.sosa72 Před rokem +7

    Creo que lo más valioso de este vídeo es que está basado de forma importante en su experiencia práctica.
    Gracias y saludos

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +1

      Muchas gracias, un saludo

  • @ceciliagomezperez251
    @ceciliagomezperez251 Před 8 měsíci +2

    Yo descubrí los pimientos italianos maduros a raíz del huerto familiar. No los encuentras en tiendas, pero un dia acompañé a mi marido a pasar el arado y se me ocurrió recoger pimientos rojos antes de matarlos.
    Hasta mi pobre suegra descubrió que son mejores los rojos que los verdes.
    No son comercialmente “fuente de ingresos”, aunque a nivel de consumo les hacen una gran, enorme, sombra a los verdes 😊❤

  • @haydee2000
    @haydee2000 Před 7 měsíci +1

    Siiiiii, no me gustaban las acelgas, ahora me las como en ayunas y crudas, recién cortadas....ES OTRO su sabor😋😋😋😋 llevo 3 meses que son mi 1era comida antes del desayuno, y vaya que como menos, hay días que no ganas me d de tomar mi desayuno tradicional

  • @mharvendelapaz2841
    @mharvendelapaz2841 Před rokem +2

    Mi esposo y yo, somos mexicanos y estamos muy motivados con la idea de tener nuestro huerto, muchas gracias por compartir sus conocimientos, los pondremos en práctica, bendiciones.

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Mucho animo con ese huerto°

  • @mentayflor
    @mentayflor Před rokem +4

    Hola! Yo voy paso a paso. Las dos temporadas pasadas pense en abandonar la huerta. Pero segui motivada con semilllas importadas y probe nuevas formas para q los bichos no me comiesen lo plantado sin matarlos ni hacerles daño logicamente. Tampoco explotando animalitos como gallinas que no se lo merecen. Y aca sigo invirtiendo pero armando todo tratando de obtener mis propias semillas. Estoy lejos de ser autosuficiente pero tengo fe en q pronto ya me ocupare de plantar solo para consumir con una buena cantidad de semillas locales e importadas pero adaptadas. Muy buen testimonio es muy importante conocer las experiencias de las demas personas Sañudos desde Argentina🌹🙋🏻‍♀️

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem +1

      Me alegro que no lo dejaras, si necesitas ayuda aquí estamos! Un saludo

    • @mentayflor
      @mentayflor Před rokem

      @@laTanina Gracias! Pero me quede con la incognita de lo que paso con el proyecto comunitario. 🤔

  • @davidcas1
    @davidcas1 Před rokem +2

    Yo empecé a tener mi propio huerto antes del covid, empecé con macetas reciclables botes y reciclaba también, llegué. Atener un huerto de 60 mts2 era feliz pero nos mudamos y tuve de dejar mucho y ahora estoy empezando de nuevo me cuesta pero aquí donde vivo todo es súper caro y como dices tú requiere paciencia .

  • @franciscogelabertmunoz2551

    el huerto biodinámico. gran libro en el que refleja los m2 para una familia de 4 miembros omnívora y tmb família vegetariana

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Ah! Que bien! Le echaré un vistazo, gracias

  • @digitalfamilygarden
    @digitalfamilygarden Před rokem +3

    «Empezar cuesta» pero no es imposible y vosotros lo habéis demostrado con vuestro trabajo y además le habéis dado visibilidad al esfuerzo y resultados en este canal, lo cual muchos agradecemos.

  • @adenisvasquez6803
    @adenisvasquez6803 Před rokem +4

    Vivo en Colombia en Bogota , que tiene un clima entre 13 y 20.grados en promedio, y poseemos una pequeña propiedad dos horas, con un clima entre 20 y y 28 grados, durante todo el año, por estar en la zona ecuatorial solo tenemos sol y lluvias durante el año, es un privilegio , pero no sé aprovecha para lograr pequeños cultivos de muchas especies, gracias este video nos ilusiona intentarlo.

    • @dianamireyaquinteromolina1470
      @dianamireyaquinteromolina1470 Před rokem +1

      Tambié vivo al sur de Bogotá y en la casa de mi abuelita en su terraza hemos tenido la oportunidad de sembrar muchas cosas!!! Empezando por las hierbas aromáticas y espacio para las gallinas ponedoras!!!! Nos ha servido un monton pero hay que invertir asi mismo

  • @ligasantadeoracion
    @ligasantadeoracion Před 8 měsíci

    Gracias por tu generosidad

  • @danielblancolopez4848
    @danielblancolopez4848 Před 10 měsíci +1

    Interesante de inicio a fin, tenemos un proyecto familiar para un área de tierra abandonada de 7350 mts aproximadamente, hay agua de dos ríos uno al poniente, y otro nororiente de la finca, tiene áreas de cañadas pero lo demas es plano con lo que estoy aprendiendo en este canal que vale oro, me siento muy motivado a buscar la autosuficiencia y una vida más saludable. gracias por compartir todo este conocimiento.

  • @jorgeestigarribia4079
    @jorgeestigarribia4079 Před rokem +5

    Gracias por la calidad de sus videos. Se nota la pasión que le ponen a su trabajo. Les sigo desde hace año y medio y he aprendido un montón. Estoy contruyendo un huerto de 900 m2, pero ya vengo cultivando en macetas, practicando y experimentando. Ya tengo dos camas de lombrices funcionando. Me encanta ver crecer la cantidad de sus seguidores.

  • @diegocarrillo3937
    @diegocarrillo3937 Před rokem +1

    Muchas gracias x la platica q resulta un magnífico asesoramiento para los q hemos iniciado en éste proceso productivo de ser aunque sea una parte autosuficiencia en alimentos
    Una actividad muy satisfactoria

  • @eljardindesofi6288
    @eljardindesofi6288 Před rokem +1

    Que belleza de lugar muy importante para todos

  • @silviaurtubey1185
    @silviaurtubey1185 Před rokem +2

    Pueden hacer siembra de agua también, en el lugar más alto. Funciona. A un año de sembrarla, pues se convierte en una vertiente de agua cristalina.

  • @edyanisepco2039
    @edyanisepco2039 Před 5 měsíci +1

    Gracias mi amigo que Dios te bendiga y te guarde bendiciones para ti y tu familia eres un excelente ser humano es muy interesante la información gracias eso me va ayudar mucho. Tengo 5 hectáreas de terreno y no sabía que hacer con él pero ahora que vi tu video tengo mucho que hacer gracias por la información.

  • @manuelmendez8419
    @manuelmendez8419 Před rokem

    Magnifica e intensa manera de definir el inicio para un huerto

  • @escueladetejido1609
    @escueladetejido1609 Před 11 měsíci +1

    Excelente desarrollo con tanta información valiosa!! Este es el segundo año que voy a disfrutar de mi huerta, tengo dos bancales grandes y ahora una zona sin elevar que también tendrá siembra de distintas variedades. Es maravilloso el aprendizaje con cada cultivo y el paso del tiempo permite ir tomando confianza para hacer nuevos intentos con otras variedades o encarar cada uno de otra manera, se trata de paciencia y mucho disfrute, haber pasado de las macetas a la tierra fue genial!! Los saludo con mucho afecto desde la Provincia de Buenos Aires en Argentina, gracias por tantas enseñanzas.

  • @nancyjanethjuarezcopado6168

    Estoy comenzando a incursionar en esto aun no planto nada, pero de solo ver los videos ya me desespero por comenzar, vivo en la ciudad y tengo muy, muy poco espacio, mi sueño es una casa con patio grande para llenarlo de cultivo pero mientras eso llega quiero aprovechar lo que tengo a la mano

  • @marlenepaz8714
    @marlenepaz8714 Před rokem

    Gracias por compartir sus conocimientos

  • @gabrielaireneroldan9958
    @gabrielaireneroldan9958 Před rokem +1

    Me encantó tu análisis. Muchas gracias por compartir estas experiencias

  • @mundodelosrecuerdos3945

    Muchas muchas gracias. Este video no tiene desperdicio!!!! 👏👏👏👏👏

  • @patriciafernandez6725
    @patriciafernandez6725 Před 9 měsíci

    Muy interesante tu informcion....mucha grcias!!!!

  • @luonewa5720
    @luonewa5720 Před rokem +2

    Muchas gracias por tanto que comparten! Aquí desde Puente de Paz, Chalmita, México.
    Aprendiendo mucho con ustedes. Autosuficiente es mucho decir, pero si logramos plantar desde semilla (por acá nadie vende plantula), hojas, raíces, frutos, fruta, no muchas flores comestible. Difícil la época de lluvias es como su invierno pero con bichos y hongos por el calor y la humedad.
    Lo que se resiembra solo, lo dejamos crecer, no es muy ordenado pero es más recio 😉😊🤓

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Hola, en su clima creo que les puede venir muy bien el LAB, es este preparado: czcams.com/video/zsvO89noiMQ/video.html
      Nosotros dejamos de usarlo durante el invierno pero allá pueden aplicarlo todo el año y va muy bien para combatir hongos.
      Un saludo y gracias

  • @manoloquilez8739
    @manoloquilez8739 Před rokem +1

    Cuanta razón, somos 3 ... y acelgas, espinacas, perejil, ajos, cebollas, rabanitos, lechugas, remolachas...pronto habas, brocoli, coliflores, repollos, guindillas...no hay que comprar...todo un lujo...aparte del limonero de todo año...seguir así, se aprende mucho .Ánimo

  • @antigeneros
    @antigeneros Před 3 měsíci

    Muchísimas gracias cuánta información!

  • @nutricionistavaninafrezza
    @nutricionistavaninafrezza Před 2 měsíci

    Me sacaste un peso de encima con lo de Seymur......ya me parecía que era una utopía......igual es como decís, fue un antes y después en mí vida leer esos libros....y me gustó lo de "autosuficiencia como camino y no como destino" gracias infinitas!!!!!

  • @areanman
    @areanman Před rokem

    ¡Guau!Que maravilla que gran profesional.Gracias

  • @derwinorlandotorressalaman884

    Que bien explicado muchas gracias

  • @gracielainesnovillo1190
    @gracielainesnovillo1190 Před 5 měsíci +1

    Excelente vídeo desde Bs As Argentina Gracias por todos los consejos 👏👏👏😀🙋!!!!

  • @juanperez-rh4xj
    @juanperez-rh4xj Před 7 měsíci

    Muchas gracias, muy educativo e inspirador

  • @tsuki9484
    @tsuki9484 Před rokem +2

    A también cultivo verduras en maceteros y tomates en mi jardín además invente una forma ingeniosa de cultivar tomates cherri en un tubo de plástico de 20centimetros de ancho por un metro y medio de alto lo puse en tierra y le puse l hasta la mitad de carbón de madera y la otra mitad tierra de hoja hay plante dos plantitas de tomate cherry y crecieron como un parron lleno de tomates más tomates y más los plante en noviembre y dio tomates hasta junio en pleno invierno una maravilla mi invención esto sirve para lo que viven en departamentos se me olvidaba darle las gracias al señor del video muy instructivo y genial gracias por compartir

  • @britneyguerrero718
    @britneyguerrero718 Před rokem +1

    En Ecuador esto nos es utópico, es real!!! Mis vecinos lo hacen, mi abuelo murio en su entorno autosufiente. Es más, murió atravesado por el cuerno del toro mientras lo mudaba. Pero sí, no es utópico, se puede, pero es duro para el ciudadano común.

  • @maritzadelangel9472
    @maritzadelangel9472 Před 3 měsíci

    Exelente. Explicación.. amo los huertos ... 👏

  • @error404_oficial20
    @error404_oficial20 Před 6 měsíci

    Que lindo video para verlo con calma y detenimiento muy completo la verdad gracias

  • @kimberlinmarin7155
    @kimberlinmarin7155 Před rokem

    Encantada con toda esta información deverdad muchas gracias 🎉

  • @yoganesha
    @yoganesha Před rokem +6

    Nosotros comenzando nuestro proyecto, vamos paso a paso …tus videos han sido muy útiles ❤ Gracias 🙏🏽

  • @joselitodelahuerta7250

    Muchas gracias es el mejor video en este género que he visto. Toda la información es tan valiosa y la aprecio. Vivo en la ciudad pero siento motivación por los huertos. Saludos

  • @angelicaflores3020
    @angelicaflores3020 Před rokem

    Es que todos sus videos me atrapan están excelentes gracias por tanta información ❤

  • @tujardincactuserodelady.3108

    Sinceramente aun no atrevo a ser mi huerto porque el.espacio donde vivo es muy pequeño pero este año sera el indicado gracias por tus consejos

  • @myler45
    @myler45 Před 3 měsíci +1

    Un vídeo espectacular, lleno de información útil.

  • @vidascoramdeo8566
    @vidascoramdeo8566 Před rokem +1

    Wow, cuanta información y cuánto conocimiento!! Gracias por estar tremendas herramientas. Total y completa.

  • @anibaahl
    @anibaahl Před rokem

    muy completo! graciaas

  • @javiernollvidal7225
    @javiernollvidal7225 Před rokem

    gracias por todo espectacular información basada en vuestra experiencia, me ha encantado

  • @rosarodriguez4173
    @rosarodriguez4173 Před rokem

    Muchas gracias es toda una clase de cultivo y no un video simplemente, muuuuuchas gracias

  • @gloriaireneochoaperez5399

    Excelente video muchas gracias

  • @marcelinamorodia2572
    @marcelinamorodia2572 Před rokem

    Hola muchas gracias por tan valiosa información !!!!algún día quizá pueda tener una huerta ,pero me encanta escuchar y aprender !!!Dios los bendiga !!!!👍😊

  • @luzsicard2218
    @luzsicard2218 Před rokem

    Muchas gracias por este video!! Los acabo de descubrir y ya me encanta como explica con detalle todo el proceso para llegar a ser autosuficiente.
    Es mi sueño, algún día!!!👍🙏

  • @margaritanahuelhual4926
    @margaritanahuelhual4926 Před 6 měsíci

    Gracias por compartirnos tu maravillosa vida...naci citadina,pero hara unos 15 años me vine a una ciudad pequeña con mucho campo alrededor y me hace ilusion sembrar mi parcela,tener animales y vivir sencilla pero tranquilamente..seria una bendicion..

  • @santiagoramos5400
    @santiagoramos5400 Před 8 měsíci

    Excelente video, justo lo que estaba buscando. Muchas gracias por tu sabiduría !!

  • @emmavidal5219
    @emmavidal5219 Před 10 měsíci +2

    Enhorabuena por el canal. Hemos adquirido hace un mes una finca de 400m2 que queremos acondicionar con bancales, casa de apero (y más adelante invernadero) para la próxima primavera empezar a cultivar, estamos muy ilusionados. Vuestros videos nos están sirviendo de mucha ayuda, también nos hemos inscrito en el club de la semilla, nos parece fantástico vuestro trabajo, muchas gracias por compartir toda esta información.

    • @laTanina
      @laTanina  Před 10 měsíci

      Gracias a vosotros y bienvenidos!!

  • @raulgoldaracena6825
    @raulgoldaracena6825 Před rokem

    Excelente- Gracias.

  • @naolzepenagos6317
    @naolzepenagos6317 Před rokem

    Que gran escuela vuestro canal, gracias por el esfuerzo y el aporte que hacen 👍

  • @ublikhlopt
    @ublikhlopt Před 2 měsíci

    Excelente información y sugerencias. Se agradece la disposición y forma.
    Saludos!

  •  Před 3 měsíci

    Gracias 😀

  • @vivianapatriciadiaz4826
    @vivianapatriciadiaz4826 Před 10 měsíci +1

    Una clase magistral de todo para tener éxito en la huerta muchas gracias por cada explicación 😊

  • @LucycruzoficialLucycruzoficial

    Esto es catedra,que video mas valioso bendiciones 💋💋💋💋💋💋💋saludo desde 🇩🇴🇩🇴🇩🇴 ya me estoy animando

  • @annaguerreromogrovejo280
    @annaguerreromogrovejo280 Před rokem +11

    Excelente video, todo lo que había querido saber, cuando uno Inicia un huerto lo primero que piensa en ser autosuficiente pero la realidad es otra, donde estoy no hace mucho frio pero si llueve todos los días 😭 y eso en mi práctica si parece ser un problema, estoy aprendiendo mucho con ustedes y espero algún día ser autosuficiente asi sea con las ensaladas 😂

    • @laTanina
      @laTanina  Před rokem

      Claro, seguro que lo conseguirás! Aquí estamos para lo que necesites. Saludos

  • @SANDRAMARIABEDOYA
    @SANDRAMARIABEDOYA Před rokem

    Excelente video y recomendaciones. Gracias

  • @emiliogaitan5767
    @emiliogaitan5767 Před 6 měsíci

    Que excelente video de informacion tan completo y real. tantos detalles que no conocia. Gracias Sr. por compartir su sabiduroa

  • @norweminguerfochnare9921

    Qué buen vídeo, y qué completo. Me ha servido mucho, gracias!