La mentira del libre comercio | DW Documental

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 10. 06. 2018
  • ¿Cuán injusto puede ser el libre comercio? El reportaje muestra los trucos, engaños y amenazas habituales en el comercio mundial.
    Y no sólo por parte del presidente norteamericano Donald Trump o de la potencia económica China, sino también de la Unión Europea. Sólo que todo esto permanece en gran parte oculto. "América primero" exige Donald Trump, y critica a Alemania como líder exportador mundial, establece aranceles punitivos y amenaza con medidas proteccionistas. Parece que el nuevo proteccionismo podría volver a cerrar las fronteras. El aislamiento puede ser una de las consecuencias. El libre comercio que tanta prosperidad promete, ¿amenaza ahora al mundo globalizado? Son muchos los que se sienten los perdedores de la globalización, excluidos de sus bendiciones: ¿tienen razón? Probablemente los verdaderos ganadores del libre comercio y la globalización no sean los ciudadanos y ciudadanas. Por esta razón, todos deben preguntarse si el comercio totalmente liberalizado es siempre la mejor solución. El reportaje lo muestra con ejemplos simples tales como cebollas, azulejos o bicicletas: en Alemania, Suiza, Estados Unidos y Camerún.
    ------------------------------------------------------------
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental:
    / dwdocumental
    Para más información visite:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    CZcams DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Komentáře • 9K

  • @joseastetevasquez858
    @joseastetevasquez858 Před 3 lety +1470

    Dw tiene unos documentales... Uff mejor que cualquier estreno de netflix o un éxito de taquilla.

  • @crisbelmonte100
    @crisbelmonte100 Před 4 lety +617

    Admiro la capacidad de autocrítica de este canal , cuando se trata de denunciar lo que no está bien.
    Los felicito

    • @takashik.7998
      @takashik.7998 Před 4 lety +14

      Yo pensaba igual... Hasta que _vi el video de Tesla (Elon Mosk) y el Repunte Automovilístico Electrico Ecológico Alemán_

    • @danielcastro5034
      @danielcastro5034 Před 4 lety +2

      Que autocrítica?

    • @aniplanet12
      @aniplanet12 Před 4 lety +17

      autocritica? pero si desactivan los comentarios en varios videos, cual critica se le puede hacer si no aguantan o ignoran los comentarios de internet, es como querer tapar el sol con un dedo, absurdo tu opinión.

    • @alejandroambrocio
      @alejandroambrocio Před 3 lety +11

      @@aniplanet12 Muy cierto, cuándo no les gustan nuestras opiniones desactivan los comentarios.

    • @alejandroambrocio
      @alejandroambrocio Před 3 lety +3

      @@takashik.7998 Yo pensaba lo igual, ja ja ja, y que extraña coincidencia, hasta que ví ese video sobre los autos Tesla.

  • @tarobin
    @tarobin Před 2 lety +97

    Que calidad de trabajo de DW, amo sus documentales y que hagan tan digerible la información como en este tema, nos ayudan a entender mejor el panorama. ¡Muchas muchas felicidades DW! Son un gran equipo 💙

  • @luisge823
    @luisge823 Před 3 lety +125

    El grado de sensibilidad con lo que presenta cada tema es increíble, la voz extraordinaria, felicidades grupo de trabajo DW

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 3 lety +23

      Muchas gracias Luis Gerardo, nos alegra saber que nuestro contenido es de tu agrado. ¡Saludos!

  • @wilfredoumana5661
    @wilfredoumana5661 Před 3 lety +742

    Mis respetos para DW , talvez nunca leen los comentarios pero saludos a todo el equipo de trabajo , trabajan tan duro y debe de ser un equipo impresionante para poder sacar tan calidad de contenido .

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 3 lety +396

      ¡Hola! Sin duda se nos hace difícil responder a todos los comentarios que recibimos, pero por lo general siempre hay alguien que los lee. ¡Muchas gracias por tus bonitas palabras! Te mandamos un gran saludo desde Berlín.

    • @IngEmilioGarciaLagos
      @IngEmilioGarciaLagos Před 3 lety +50

      Bingo....si te respondieron...!!!!

    • @ScudForEver
      @ScudForEver Před 3 lety +15

      @@DWDocumental mi saludos tambien, es un lindo noticiero, muy respetuoso. Obvio que algunas veces disgrego con las opiniones como cualquier persona, pero en general me gusta la seriedad que tiene, un ejemplo de periodismo.

    • @carmenesperanzapaulinopaul777
      @carmenesperanzapaulinopaul777 Před 3 lety +12

      @@DWDocumental Desde República Dominicana, saludos y gracias por este reportaje, no soy del área de la economía pero ustedes con su buen reportaje me han hecho sentir como si estuviera haciendo una maestría económica mundial de aranceles. Feliz resto del día.

    • @leonardoandresochoa6269
      @leonardoandresochoa6269 Před 2 lety +4

      @@DWDocumental me gustaria mucho que vengan a Argentina a formar un documental de la agricultura a pesar de tantos impuestos puestos por el gobierno ustedes se podrán dar cuenta que somos los productores más eficiente del mundo

  • @kevinguevara5674
    @kevinguevara5674 Před 4 lety +274

    Estoy completamente asombrado por su nivel de objetividad. Se nota el profesionalismo de los verdaderos periodistas.

    • @ecoegouno
      @ecoegouno Před 4 lety +17

      jaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajajajajaja...

    • @SuperJos67
      @SuperJos67 Před 4 lety +3

      Kevin Guevara: cierto

    • @freedom-zx3fn
      @freedom-zx3fn Před 4 lety +6

      Es fácil refutar este documental , es obvio que ningun país es libre totalmente(para eso se tendría que eliminar el estado) pero si UNOS SON MAS LIBRES QUE OTROS
      Por ejemplo , no puedes comparar a la Argentina con cualquier país europeo , Argentina es un país ultra cerrado que apenas "compite" (si se le puede decir así) con Brasil y cualquier país europeo compite con el propio bloque y con muchos otros países.
      Lo pueden ver en el ranking de países más abiertos al mundo ,en el top 10 no hay ningún pais subdesarrollado , en cambio entre los países más cerrado están los más mediocres del mundo.
      El libre mercado no es simplemente la libertad de exportar e importar también es la libertad en la que una empresa puede invertir y manejarse en el país ,ademas los impuestos que tienen que pagar entre otras cosas ( en la Argentina hay un cepo al dólar , o sea en ningún país normal existen este tipos de medidas proteccionistas)

    • @josue0001
      @josue0001 Před 4 lety +1

      @@freedom-zx3fn Eso dice justamente :V

    • @glaciarsoylent4859
      @glaciarsoylent4859 Před 4 lety +4

      que objetividad? No cuenta todas las trampas de China

  • @ingrobles6916
    @ingrobles6916 Před 2 lety +163

    Aprecio mucho este documental, sinceramente no entendía mucho a cerca de los tratados de libre comercio, pero ahora puedo tener un panorama diferente, creo que el libre comercio era bueno para obtener productos que en tu país no podías conseguir, pero ahora creo que todo se salió de contros, creo que ahora trataré de apoyar ciertos productos aunque sean un poco más caros pero que al final de todo sé que estoy apoyando a un sector que esta luchando por sobrevivir.

    • @imrickgatica
      @imrickgatica Před 2 lety +6

      Miéntras sea libre no hay problema

    • @jhonas1357
      @jhonas1357 Před 2 lety +16

      @@imrickgatica por razones como esas vivimos en países pobres, ser libres desde el inicio solo hace que lo nacional quiebre y lo extranjero se meta.

    • @oscaralegre3683
      @oscaralegre3683 Před 2 lety

      @@jhonas1357 tienes una explicación mas profunda? me interesa el tema del libre comercio internacional

    • @jhonas1357
      @jhonas1357 Před 2 lety +8

      @@oscaralegre3683 como la gente y el mundo hace ver al libre comercio te hace pensar que es lo mejor y que se tiene que aplicar para desarrollarse. Los países que más apoyan eso son los ya desarrollados y China, si el país que se abrió al mundo totalmente no tiene una economía nacional sólida vendrán chinos y se adueñarán de gran parte del mercado haciendo asi que lo nacional desaparezca.
      Digamos que Uruguay tiene tratados de libre comercio con todo el mundo, primero hará que China y países con bajo costo se adueñen rápidamente del mercado nacional y que la gente pierda su trabajo porque lo que producían no estaba al nivel tanto tecnológico como por precio, también beneficiará a algunos países que exporten comida ya que al ser más pobres se les pagará menos y por consiguiente el producto será bien barato. Por razones como esa hay aranceles, principalmente van a sectores donde el país no es puntero, a Europa le conviene aranceles a la comida que viene de África porque si no toda la industria agropecuaria dejará de exisir porque no pueden competir con los precios africanos, si x país es puntero en la industria a no tendrá razón para dar aranceles a eso, y si no es puntero en industria b le pondrá aranceles para que lo poco que tengan en el país no desaparezca.
      Lo mejor es crear industria nacional, en esos tiempos tener aranceles altos para competir por el bien de tu mercado nacional, cuando ya sean puntero en industria a bajas los aranceles y ahí compiten, pero mientras en industria b no lo sean dejan los aranceles por el bien de lo nacional.

    • @jhonas1357
      @jhonas1357 Před 2 lety +4

      @Jhos Rodriguez Eso es lo malo, muchos países actualmente ricos financiaron algunos sectores importantes para que las empresas extranjeras no lleguen a quedarse con todo el sector, y nuestros países en vez de financiar ciencia e innovación tecnológica exportan materias primas para comprarlas procesadas, para ser ricos tenemos que vender valor añanido, no hierro, cosas que usen hierro y al costar más ingresa más dinero al país.

  • @pabloglez5605
    @pabloglez5605 Před 2 lety +10

    Me parece de no creer que DW a pesar de ser Alemana, difunda este material y hable tan claro del tema, felicitaciones DW.

  • @giancarloruspaggiari4695
    @giancarloruspaggiari4695 Před 5 lety +1010

    Descarnado! Cómo hacer para que documentales como éste se puedan ver en TV abierta de nuestros países y nos abran los ojos? Gracias otra vez DW!!

    • @ivonneknoefler6410
      @ivonneknoefler6410 Před 5 lety +30

      Se pueden ver, pero esaas politicas no son faciles de cambiar. Cambiar los politicos.

    • @pp-eg6oy
      @pp-eg6oy Před 5 lety +29

      En el Caribe hay un monopolio con la industria de la pesca; Hay grandes corporativos pesqueros que se concentran en el Golfo de México y se han apoderado de todo el mercado pesquero. Con ayuda de políticos inexcrupulosos de los diferentes países, han hecho leyes para JODER a los pescadores con muchas restricciones; mientras los grandes corporativos se quedan con el botín. Sin sumar que de forma extraña hay personas que están lanzando a los océanos especies foráneas como el Pez León - venenoso y devorador de otras especies de peces... Acá en el Caribe, la industria de la pesca es casi inexistente. Dependemos mucho de los productos importados de esos grandes corporativos.

    • @shiriu18
      @shiriu18 Před 5 lety +32

      este video es una gran mentira, no por los hechos que muestran que son reales, sino por asociarlos a libre comercio

    • @jhonalexanderbeltran4922
      @jhonalexanderbeltran4922 Před 5 lety +13

      Lastimosamente Eso no pasará, entre mas brutos más fáciles de manejar. Toca ver y enterarse por otros medios, éstos documentales son increíbles.

    • @Periodhiquero
      @Periodhiquero Před 5 lety +8

      @@jhonalexanderbeltran4922 ¡Increíblemente marxi-leninistas embozados! Veamos la cuestión desde otra perspectiva. Europa gana porque es más productiva, más libres sus ciudadanos y sus escuelas, más genuinas sus repúblicas, más racionales en términos económicos. etc. Sin embargo, todo mundo quiere sacar ventaja así como en los tratos interpersonales, y si se puede hacer trampa. Siempre ha sido así, no es el libre comercio el que genera dicho deseo de ganar ventaja por cualquier medio. De hecho nunca antes en la historia humana hubo la legalidad, justicia y equidad que hoy. Para entender el capitalismo de libre comercio hay que comparar con otros sistemas históricos, así se entiende su impacto positivo sobre las vidas de las personas de a pie y de los pueblos.

  • @tessiofab
    @tessiofab Před 3 lety +184

    Mmm no la verdad decían, el libre comercio desaparece cuando el gobierno proteje a las empresas de su país , contra la competencia de otras, tipo EU

    • @ernestooliva5306
      @ernestooliva5306 Před 3 lety +15

      Si eso se llama mercantilismo estatal

    • @diegomunoz8173
      @diegomunoz8173 Před 3 lety +40

      No solo desaparece con el proteccionismo.
      También desaparece en el momento en que un estado subsidia alguna empresa.

    • @nicos19462
      @nicos19462 Před 3 lety +10

      @@diegomunoz8173 claro como la union europea con airbus , o los aranceles a todos los paises del mundo , despues cuando usa juega a lo mismo lloran , al igual que china , que tiene tipo de cambio fijo , cuando eso es un ataque enorme al libre comercio ,y se queja de que le ponene aranceles , muy hipocritas , todos juegan de igual a igual en el libre comercio .

    • @Retto420
      @Retto420 Před 3 lety +6

      Pues ojalá sigas diciendo estás sandeses cuando pierdas tú trabajo precisamente por culpa del libre comercio XD

    • @robertosalvador9600
      @robertosalvador9600 Před 3 lety +16

      @@Retto420 El libre comercio crea empleo. Otra cosa es que exista libertad real que ya te digo yo que no.

  • @nicolasherreragonzalez8037
    @nicolasherreragonzalez8037 Před 3 lety +182

    Definición de ironía: un acuerdo de "libre comercio" que impone restricciones...

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 Před 3 lety +17

      Asi son los tratados del tio Sam

    • @luisandyavilesquinonez6939
      @luisandyavilesquinonez6939 Před 3 lety +21

      @@danielramirez8298 eso son los tratados del tio chino

    • @unapersonamas5022
      @unapersonamas5022 Před 3 lety +6

      Jajaja, supuestamente eso es libertad.

    • @elcompa2814
      @elcompa2814 Před 3 lety +2

      Ammm oye no todos son anarcocapitalistas esos son los que no ponen ninguna restricción, pero a puños es del libre comercio hasta cierto punto

    • @alonsohuertasiccha5902
      @alonsohuertasiccha5902 Před 3 lety +1

      @@luisandyavilesquinonez6939 de los 2 y de todo el mundo, esto ya no es capitalismo

  • @maucort_col
    @maucort_col Před 2 lety +5

    Los europeos cobraban trillones por sus productos , si uno necesitaba una pieza equipo maquina electridomestico auto o lo que sea, fino, tenia que pagarles los cuatrillones que cobraban, no tenia alternativa, ahora los chinos venden esos mismos productos a un precio comprable... Se les acabo la fiestica, gracias china

  • @nandochap2375
    @nandochap2375 Před 3 lety +54

    El mejor canal de documentales de hecho, el mundo necesita más profesionales como ustedes... en lo personal me motivan a mejorar como persona y como estudiante de Ciencias de la Comunicación. Espero que los directivos y jefes de esta empresa nunca se dejen manipular e involucren con la corrupción y malos intereses económicos, políticos, etc., que existe en el mundo. Saludos desde Perú, que sigan los éxitos y muchas bendiciones DW!

  • @3uromillonario
    @3uromillonario Před 3 lety +141

    Documentales premium y gratis en CZcams mis respetos para DW

    • @iddqd7529
      @iddqd7529 Před 3 lety +2

      No tendría sentido pagar por propaganda aunque bueno netflix lo hace.

    • @6635axel
      @6635axel Před 2 lety +1

      No es gratis, por cierto.

    • @hellfireworkout8720
      @hellfireworkout8720 Před 2 lety +3

      «En la red, cuando algo es gratis, el producto eres tú»

    • @lamusa2013
      @lamusa2013 Před 2 lety +1

      @@iddqd7529 propaganda de qué?🤡

    • @zhonghuarenmin8244
      @zhonghuarenmin8244 Před 2 lety

      CZcams Premium

  • @valeriaa.d.1468
    @valeriaa.d.1468 Před 3 lety +17

    Gracias a estos canales que contribuyen al conocimiento son muy pocos son pero con esta calidad no queda mas que agradecer por su trabajo su calidad y su profesionalismo. Muchas grs

  • @blancacarrillo1202
    @blancacarrillo1202 Před 2 lety +26

    Los gobiernos de cada país tendrían que tomar conciencia y velar por su país.

    • @jafetsosa
      @jafetsosa Před 7 měsíci

      Eso es comunismo, na mentira

    • @javierechezarreta4623
      @javierechezarreta4623 Před 6 měsíci

      Eso no es velar por el país. Es hacerle pagar a todo el mundo las ineficiencias de los locales por un producto que de otra forma sería mucho más barato

  • @carlosgallego6974
    @carlosgallego6974 Před 4 lety +603

    felicitaciones a DW porque se nota que a pesar de ser un canal aleman, dice las cosas como son, no solo la verdad que interesa a su dueño o a su tierra.

    • @edrickbaker8442
      @edrickbaker8442 Před 4 lety +19

      Esta bueno! pero creo que tiene que ver con que China se iba comer a todos en libre comercio.

    • @roychucocarlier7908
      @roychucocarlier7908 Před 4 lety +7

      Son espías estadounidense jajajaja

    • @alexjaramillo4981
      @alexjaramillo4981 Před 4 lety +3

      @@roychucocarlier7908 lo mismo pensé

    • @pay6169
      @pay6169 Před 4 lety +9

      No sé abia que era un canal alemán, en los dos documentales rusos los piensen como los villanos y por eso pensaba que era propaganda política estadounidense

    • @brayanmeje6383
      @brayanmeje6383 Před 4 lety +4

      @@pay6169 eso es porque no eres libre pensante!

  • @Therabithole
    @Therabithole Před 3 lety +262

    Mi papá tenia una fábrica de artefactos de iluminación en Argentina. Cuando liberaron el comercio con China en los años 90 fue imposible competir y se fundió. Fue una tragedia para mi familia. Lo mismo le pasó a otras decenas de miles de empresas. Es muy triste ver la injusticia que impera en el mundo.

    • @user-vs2bd1ln9u
      @user-vs2bd1ln9u Před 3 lety +40

      Es porque el libre comercio debe ser nacional.

    • @IK-vw5fe
      @IK-vw5fe Před 3 lety +107

      Pasa que las frabricas en China y las de Argentina son muy distintas entre si, en China las restricciones (impuestos), la mano de obra y los materiales son muy baratos a comparación de Argentina, que tiene que competir con impuestos altos, mano de obra medianamente cara y la obtención de materiales que varia segun la zona, simplemente el negocio de tu padre no podia competir contra los precios de una fábrica China, en comparación fue como ir a competir a una pista de formula 1 con un Fiat 1, pero esto ultimo depende mucho del modelo económico y politicas tributarias que tenga cada Gobierno.
      También hay algo que aclarar, China tiene una de las mano de obras mas baratas y sobreexplotadas de la región, eso hace que tengan una ventaja sobre los demas países que posean una minima ley proteccionista al trabajador, en mi punto de vista una ventaja muy inhumana

    • @esteban.r7155
      @esteban.r7155 Před 3 lety +71

      La empresa de tu viejo no se fundió por que si, sino por que no fueron competentes como dijiste.

    • @nahu7855
      @nahu7855 Před 3 lety +32

      @Red Link 814 antes del peronismo no había industria capo, solo renta agropecuaria hiper concentrada

    • @lgcommerce
      @lgcommerce Před 3 lety +14

      @@nahu7855 Dios, gracias otro tipo informado.

  • @aixatrejo2197
    @aixatrejo2197 Před 3 lety +16

    Estos documentales me re sirven para mi carrera de comercio Internacional ♥️ gracias

  • @gustavodiaz1727
    @gustavodiaz1727 Před 2 lety +5

    Este canal me saca la venda de los ojos, me ayuda ver la realidad de como se maneja el mundo

  • @delmapatriciavelardezatara5309

    En mi opinión siempre digo que compremos lo que produce nuestro país primero y lo que llegue de afuera que sea nuestra última opción 😃 saludos desde mi hermoso país MÉXICO

    • @nonosvenadie5160
      @nonosvenadie5160 Před 2 lety +4

      Vivirias en un pais 50 años atrasado con mala calidad a comparacion de lo bueno que se vende mas, te recomiendo buscar los dos enemigos del libre mercado

    • @historiaconbaux4997
      @historiaconbaux4997 Před 2 lety +3

      Los de Argentina: Obvio pa ☠️

    • @jorgedavidvillafane1945
      @jorgedavidvillafane1945 Před 2 lety +1

      @@historiaconbaux4997 jajaja a dónde tan basado?

    • @angeloromero4769
      @angeloromero4769 Před 2 lety

      Normal debería ser hacerlo, empresas como Coca cola o Walmart no pasaron de fundarse a empresas multinacionales

    • @luisbravo5452
      @luisbravo5452 Před 2 lety

      @@nonosvenadie5160 Ya vivo. Ya vivo en un país donde la pobreza extrema es enorme. Ya vivo en uno de los paises donde el tiempo de trabajo aumentó, pero no el ingreso económico. Ya vivo en un narco-estado (imo un ejemplo del "anarco-capitalismo"), aunado a eso en uno de los países más peligrosos para vivir, tanto como periodistas como hombres/mujeres. Ya vivo con un sistema educativo público deficiente. Ya vivo con un clasismo muy grande que divide a la sociedad. Ya vivo en una de las dos grandes urbes que tienen una cantidad de smog impresionante (¡estamos respirando veneno!) Ya vivo en un pais cual una de sus ciudades tiene crisis del agua debido a que las presas están privatizadas por empresas trasnacionales. Ya vivo donde el supuesto "TLC nos quitó el derecho de crear empresas de tecnología/automotriz. Ya vivo en un país donde nuestras playas son privatizadas y al turista extranjero no se le castiga. En pocas palabras: neo-colonialismo, "neoliberalismo" y su mano invisible del mercado auto regularizador.

  • @estelaperalta2044
    @estelaperalta2044 Před 4 lety +44

    "El libre comercio nunca existió, ni existirá jamás" así que lo mejor es consumir lo que tu país produce. Este es el mensaje principal. Bendiciones desde CDMX

    • @karmoto7775
      @karmoto7775 Před 4 lety +18

      Que celular tenes?

    • @javiercastillo6803
      @javiercastillo6803 Před 3 lety +14

      Pero si no hay competencia entre diferentes industrias, entonces no hay motivos para innovar, y terminas con producto caro, y de mala calidad.

    • @efrainmartell8170
      @efrainmartell8170 Před 3 lety +4

      Todo tiene sus pros y sus contras, siempre habrá corrupción y eso parece ser algo nato en el ser humano lastimosamente. Por ejemplo, una gran empresa se convierte en corrupta nace un sindicato y la medicina sale peor que la enfermedad.

    • @monrivera5637
      @monrivera5637 Před 3 lety

      Sí existe, y nos ha llevado a la quiebra...

    • @jatunruna9843
      @jatunruna9843 Před 3 lety

      @@karmoto7775 ¿Comés celulares?

  • @nubialuengas8451
    @nubialuengas8451 Před 2 lety +18

    Agradezco este documental, esto es lo que debemos ver para ver la realidad cruda de nuestro país. NO COMPREMOS MERCANCÍA, QUE NO SEA NACIONAL. Se presentan casos excepcionales donde nos toca. Nuestros productos son de excelente calidad.

    • @DoOMsDaYMusic666
      @DoOMsDaYMusic666 Před 2 lety +2

      Si tú economía es baja o simplemente el producto no se produce en tu país, no te queda de otra más que comprar chino.
      El problema es el capitalismo desmedido.

    • @angeloromero4769
      @angeloromero4769 Před 2 lety

      Estas en lo cierto sin embargo también hay que ver por gobernantes que de verdad quieran llevar a cabo estos objetivos sin que caigan en el intento como le han pasado a políticos como Donald Trump y que tampoco estén financiados por Globalitas a los que les beneficia solo a ellos el libre comercio como varios partidos de España financiados por la Unión Europea.

    • @netflixchulis7983
      @netflixchulis7983 Před 2 lety +3

      Vaya tønteria

    • @SuperLezgo
      @SuperLezgo Před rokem +1

      @@DoOMsDaYMusic666 el problema es que vos necesitas que el gobierno te diga que comprar y que no, por eso pones a otro a cargo y despues te cagan

    • @SuperLezgo
      @SuperLezgo Před rokem +1

      @@angeloromero4769 vos debes ser libre de comprar lo que quieras, pero tiene sus responsabilidades, debes ser un adulto

  • @wertyupanoptikus9787
    @wertyupanoptikus9787 Před 6 měsíci +7

    A nosotros los argentinos nos hubiera hecho falta ver esta clase de contenido antes de ir a votar como idiotas.

  • @miguelduarte1825
    @miguelduarte1825 Před 3 lety +59

    Es lo mejor que el internet nos puede dar!! Gracias DW por fomentar el conocimiento!.

  • @giovannyrm4096
    @giovannyrm4096 Před 6 lety +167

    DW es sencillamente el mejor canal de youtube.
    me encanta su contenido.
    consumo su contenido desde que tengo 10 años
    ahora tengo 25 y aun asi,,, los sigo viendo

    • @therotiv4
      @therotiv4 Před 5 lety

      @@soledadsuarez8781 buen comentario bro

    • @marceferrari8526
      @marceferrari8526 Před 5 lety +4

      coincido arlex, la DW tiene documentales buenisimos. No se si DW es estatal, pero x los documentales que he podido ver, muchas veces no coinciden idelogicamente con el pensamiento socioeconomico del actual gobierno aleman.
      DW un ejemplo para imitar

    • @OsvaldoMartinez-gk3ph
      @OsvaldoMartinez-gk3ph Před 5 lety +2

      Sí , por lejos el mejor canal .

    • @juliansanchezleyva
      @juliansanchezleyva Před 5 lety +2

      Esta si es televisión, si usted es curioso busque los programas alemanes de " transtel " de los años 80, le recomiendo .

    • @nromancarcamo
      @nromancarcamo Před 5 lety +1

      El problema es cuando meten videos llenos de propaganda LGBT, son tan “geniales” que hasta desactivan los comentarios, no me quiero imaginar una dictadura así...

  • @DavidLiendro777
    @DavidLiendro777 Před rokem +8

    Excelente documental como siempre DW ... Sin darse cuenta quizas le dieron una bofetada al argumento de "libre mercado cono benefactor social" de la retórica de Milei en Argentina.

  • @rohesia73
    @rohesia73 Před 6 měsíci +10

    La última frase es lo mismo que pienso yo..."El libre comercio nunca ha existido y no existirá jamás". Nunca creí que iba a escucharla...

    • @sei9219
      @sei9219 Před 5 měsíci

      Sí, pero te dicen eso y después te inculcaran otra idea más ficticia todavía y te la harán creer a su doctrina política e ideológica. No caigamos en populismos... Luchar por que haya libre comercio, el cual sí puede acercarse a existir y es el sistema más moral, es lo más correcto que ha existido. Realmente es que hay muchísimos esfuerzos por que ese libre comercio no exista, además de que el libre comercio funciona mejor cuando hay un imperio de la ley y una cultura establecida, no cincuenta. Pero claro, es estar mezclando cosas y terminar por dar con una abominación. Quizás el libre mercado jamás exista en su totalidad, pero es una falacia negarla simplemente porque jamás vaya a ser perfecta. Es el sistema que promulga más por respetar a los individuos, y estos son los responsables de las direcciones que tomen los comercios. Pero hoy en día la gente se victimiza por todo cuando tiene el sistema comercial más libre jamás existido. Solo los hipócritas atacan al capitalismo liberal, que es el resurgir de la idea de libre mercado. Lo que después te venden los mismos es que deberíamos vivir subordinados al colectivismo y entregar nuestras vidas por el pueblo y locuras pasadas, que además pasaron hace muy poco. No se deje adoctrinar...

  • @vadostv287
    @vadostv287 Před 4 lety +523

    El libre comercio es "libre" hasta que las superpotencias economicas sienten en peligro sus propios intereses

    • @konorone
      @konorone Před 4 lety +58

      Por eso mismo son superpotencias, a base de perjudicar, invadir, saquear otros países.

    • @evajohanahinestrozaflorez1386
      @evajohanahinestrozaflorez1386 Před 4 lety +22

      Y lo ver sólo para ellos, los pequeños no pueden crecer porque ahí si ponen freno

    • @javiercastillo6803
      @javiercastillo6803 Před 3 lety +13

      Entonces solo pasa a ser "comercio" y no "libre."

    • @isaialejandrocortesolivos5744
      @isaialejandrocortesolivos5744 Před 3 lety +46

      Usa e Inglaterra crearon el libre comercio actual y ahora están viendo al nacionalismo económico con Trump y el brexit por qué ya china les ganó en su modelito

    • @yovannyestevez4893
      @yovannyestevez4893 Před 3 lety +15

      Eva Johana Hinestroza Flórez así es..el supuesto libre comercio es a favor de los más ricos y las súper potencias .. sólo lo aplican cuando sus intereses se ven afectados. Pero siempre a su favor.

  • @fidelguerrero7143
    @fidelguerrero7143 Před 4 lety +96

    Lo que me duele son los países más pobres esos están atados de pies y manos

    • @angelavila799
      @angelavila799 Před 4 lety +14

      El FMI aplasta cualquier país que quiera ser autosostenible.

    • @universespace3516
      @universespace3516 Před 4 lety +11

      @@angelavila799 Esos keynesianos

    • @javiercastillo6803
      @javiercastillo6803 Před 3 lety +10

      No sí atraen capital, con un ambiente fiscal adecuado para la inversión, tipo Singapur, Taiwán o NZ.

    • @sociologoypolitologo
      @sociologoypolitologo Před 3 lety +17

      AFORTUNADAMENTE CUBA, VENEZUELA Y NORCOREA SE LIBERARON DE ESO Y AHORA LES VA DE MARAVILLA.

    • @dddvyomero
      @dddvyomero Před 3 lety +1

      con la bota del capatáz al cuello

  • @matiasdavidrodriguez9331
    @matiasdavidrodriguez9331 Před 2 lety +36

    Uno de los mejores documentales. Me encanta como abordan los temas. Sobre todo la responsabilidad social que tienen a la hora de hablar de cuestiones que nos atañan a todos en la "Aldea Global". Cuantos discursos con dobles estándares en el mundo, mientras tanto a brecha entre ricos y pobres sigue en aumento. Pareciera que aún no podemos encontrar un equilibrio para un desarrollo en armonía con las sociedades y sus recursos. Y un sistema político que no sea totalitario pero tampoco permeable a los designios de las multinacionales.

    • @SuperLezgo
      @SuperLezgo Před rokem

      pareciera que todos los sistemas son totalitarios y que la condicion de vivir bien es ser pobre wtf

  • @jcmax4757
    @jcmax4757 Před rokem +12

    Excelente documental...como profesional en Comercio Exterior, este video amplía mi visión con respecto a los pros y contras de los negocios internacionales y los tratados de libre comercio...saludos desde mi amado Perú!!!

    • @alvarozucchettibravo8373
      @alvarozucchettibravo8373 Před 5 měsíci

      Acá nos cuentan la fantasía pero en realidad como todo se trata de un juego de ajedrez

  • @rube6902
    @rube6902 Před 3 lety +214

    El Mercado libre es magnifico, siempre y cuando sea libre en el extranjero y no en mi país. Es lo que todos piensan, especialmente las grandes potencias.

    • @PatoHeroe
      @PatoHeroe Před 3 lety +18

      Una idea muy mercantilista , pero cierta.

    • @pipoargenti6912
      @pipoargenti6912 Před 3 lety +21

      por ejemplo Estados Unidos se metio con Venezuela porque vendio su petroleo en Euros en vez de dolares. y eso no es libre comercio porque esta prohibido por los yankees

    • @cutg3630
      @cutg3630 Před 3 lety +1

      @@pipoargenti6912 ?

    • @pepitodecomba1242
      @pepitodecomba1242 Před 3 lety +15

      @@pipoargenti6912 yo creo que fue mas por las expropiaciones de empresas americanas

    • @razofdead
      @razofdead Před 3 lety

      Libre de colusion y monopolio... honesto y no explotador

  • @aron9643
    @aron9643 Před 3 lety +117

    En serio USA se queja de la globalización? Teniendo cocacola, mc donalds, ford, etc.

    • @miltonsott4195
      @miltonsott4195 Před 3 lety +22

      Josias Aaron Pinto Ampuero 😅 te quedas corto las gafa (Google, Apple Facebook, Amazon ) son requete mil millonarias y no quieren que les imponga impuesto y aún así se quejan de ser los perdedores. Por Dios no abrimos los ojos.

    • @pedrovelazco4444
      @pedrovelazco4444 Před 3 lety +12

      El comunismo chino vende cada año en usa unos 800 millones de dólares y Méjico para abajo unos 500 mil millones, la misma cantidad vende en África, haciendo quebrar a miles de empresas,favoreciendo el empleo de unos 300 millones de chinos.

    • @miltonsott4195
      @miltonsott4195 Před 3 lety +15

      @@pedrovelazco4444 productos chinos miserables decían hace unos años, jjj con tu permiso eso se lo buscaron ellos mismos los anglosajones para hacer más dinerito fresco, no seas ciego ellos van allá fabrican a bajo costo y lo traen a occidente y se sacan buenos réditos. Quienes son los perdedores?? Los ciudadanos pobres de los países ricos, por que los industriales banqueros y todos esos son mil millonarios ahora y ya no te quejes que luchabamos para ganar al comunismo, y se hizo se le ganó, la paradoja de hoy que son tan capitalistas como nosotros y hemos peridido la poca riqueza o migagas que nos daban, con la tan sonada competencia del libre comercio que nos vendieron apartir de los 90 cuando cayó el conunismo. Se les viró la tortilla a algunos que veían a los cucos comunistas si sería mejor que existieran aún para tener un nivel de vida confortable querido. Ahora son competencia.

    • @pedrovelazco4444
      @pedrovelazco4444 Před 3 lety +9

      Los chinos pueden exportar unos 30 millones de toneladas de arroz plástico, como contagiaron al mundo con el virus del PCCh, leche que le causa piedras en los riñones a los niños,y mantener a revolucionarios como Nicolás Maduro,a quien le han prestado unos 64 mil millones de dólares.

    • @miltonsott4195
      @miltonsott4195 Před 3 lety +14

      @@pedrovelazco4444 que si encantado leeo tus comentarios pero a un empresario de tu país le importa un bledo va compra ahí más barato y trae acá y lo vende caro, la ley del capitalismo ganancias al menor costo, ponte tu en la piel de un banquero y si comes arroz plástico o tienes el virus le importa un carajo, lo que quiere es más dinero como todos.

  • @Balfour.
    @Balfour. Před 3 lety +66

    En el documental se exhibe una manifestación del partido obrero en Argentina, un país que hizo del proteccionismo un vicio y solo le trajo pobreza y ruina económica.

    • @gabriellotorto3451
      @gabriellotorto3451 Před 3 lety +18

      Un partido obrero que nunca piso una fabrica.

    • @Mejimonoconhambre
      @Mejimonoconhambre Před 3 lety +25

      Cuando Argentina abrió su economía en los 90 miles de empresas cerraron y el desempleo se fue por las nubes, el libre comercio, libre mercado y libre competencia es una mentira, todos los países de alguna manera son proteccionistas y todos los gobiernos protegen o subvencionan a los sectores menos competitivos y dinámicos.

    • @francisco5347
      @francisco5347 Před 3 lety

      Allá va a pasos gigantes USA

    • @andresvallelisboa5511
      @andresvallelisboa5511 Před 2 lety +3

      @@Mejimonoconhambre Eso es totalmente falso. Argentina en el único período que tuvo un modelo de libre comercio fue durante la segunda mitad del siglo 19 yen 1895 fue el País más rico del mundo. En los 90 había montones de empresas ineficiente sostenidas artificialmente, es lógico que si eliminás restricciones muchas empresas que son ineficientes quiebren, pero eso es algo bueno debido a que permite que se libere capital y mano de obra que va a ser destinado a otras áreas de la economía, por lo que el empleo termina reasignándose, además que genera que mucha más gente pueda acceder a ciertos bienes que antes no podía, o que gente pueda acceder al mismo bien por menos dinero y ese sobrante lo utilice para consumir otras cosas, por lo tanto el País se enriquece. En los 90 Argentina tuvo un gobierno populista que hizo algunas reformas pro mercado pero se dedicó a hacer clientelismo, vender las empresas públicas a empresaurios y luego le dio como enfermo al gasto público y a la deuda.

    • @selimarditi3420
      @selimarditi3420 Před 2 lety

      @@Superrayas quien quiere nuestros pesos? Jajaja

  • @lucaspodolsky8979
    @lucaspodolsky8979 Před 3 lety +11

    Con impuestos a las importaciones, se beneficia a ciertas empresas pero se priva al consumidor de acceder a un producto de mejor calidad y a un mejor precio.

    • @daviddanielgozarneira7995
      @daviddanielgozarneira7995 Před 3 lety +1

      depende cada país

    • @Daniel-pu6pl
      @Daniel-pu6pl Před 2 lety

      @@daviddanielgozarneira7995 No, es pura lógica. Sí llegas al punto de poner aranceles es porque las empresas nacionales venden mas caro que los productores extranjeros lo cual significaría la quiebra para éstas y eso para el gobierno no le supone una buena noticia.

    • @lamusa2013
      @lamusa2013 Před 2 lety

      @@Daniel-pu6pl se ponen aranceles para proteger a la producción nacional, porque precisamente el comercio nacional anda mal y no pueden competir ante las multinacionales extranjeras, no entendiste nada del video o qué?

    • @Daniel-pu6pl
      @Daniel-pu6pl Před 2 lety

      @@lamusa2013 justo lo que he explicado.Los aranceles protegen a las empresas nacionales de la competencia extranjera. El perjudicado aqui es el consumidor que tiene que comerse los precios altos de las empresas nacionales.

  • @r.machaca2304
    @r.machaca2304 Před 4 lety +129

    Por eso admiro y respeto mucho este canal, porque dice las cosas como son aunque tenga que hablar de su mismo País. Sigan así 💪🏼

    • @JonathanFula
      @JonathanFula Před 4 lety +2

      Y lo mejor en Spanish

    • @arianmontauti2549
      @arianmontauti2549 Před 4 lety +7

      si, pero no te dicen que gracias a china, alemania gana una fortuna al china comprarle toda la maquinaria para sus fabricas, ojoo con este canal, no es malo, pero veo en todos sus videos cierta ideologia y no una total objetividad

  • @mossgolemanimeservice599
    @mossgolemanimeservice599 Před 3 lety +147

    13:53 "Diseñado en Alemania , hecho en China" , la mejor parte 😂😂

    • @guzmanmenendez6482
      @guzmanmenendez6482 Před 3 lety +3

      Pa q gracioso, shoro de risa don comedia

    • @jorgealbertoledezmavasconc7754
      @jorgealbertoledezmavasconc7754 Před 3 lety +7

      Las ipads y iphones dicen: diseñado en California, hecho en china jaja

    • @Mario7p
      @Mario7p Před 3 lety

      no olvides specialized: Designed in California, Made in China xDD

    • @2404a.
      @2404a. Před 3 lety +7

      China es la fábrica barata del gran capital globalista.

    • @alejandrofernandez6207
      @alejandrofernandez6207 Před 2 lety +6

      Eso pasa por q la "mano de obra" en china es mas barata q en otro pais del mundo.

  • @saulbl2715
    @saulbl2715 Před 3 lety +6

    DW Mostrando la realidad cruda como es, sin tapujos. Excelente. Aprendemos cuando somos realistas. Gracias

  • @robertovargas1232
    @robertovargas1232 Před 3 lety +27

    Este canal es exelente, aquí si se aprenden muchas cosas!✌️💂👍✈️

  • @hijodelsol8339
    @hijodelsol8339 Před 5 lety +321

    Qué maravilla es DW, me sorprende su imparcialidad y objetividad. En el video se muestran los problemas del libre comercio en Alemania causados por la producción tan barata procedente de China; también se muestra como la misma Alemania toma ventaja del costo de producción en cebollas y vienen a perjudicar a toda la población de Camerún. Tienen una postura política de centro. Aquí justifican de una manera muy sútil el proteccionismo. Es difícil justificar el proteccionismo sin parecer un loco afín a la ultraderecha. Mis respetos para el canal DW, que se preocupa siempre por las clases trabajadoras; un abrazo desde México.

    • @drakospitfire6537
      @drakospitfire6537 Před 4 lety +19

      Excelente comentario salvo a que:
      Culpabilizan a China por ser un potencial competidor y encima se quejan de que la competencia no es justa porque China según ellos es sinónimo de barato pero son unos hipócritas e ignorantes ya que ellos no tienen la culpa de que en otros países se les ocurra dar sueldos elevados en un mundo donde se supone puedes competir por concepto de libre mercado. 🤔 Por eso muchos llaman comunistas a los chinos sólo porque ellos consumen mayoritariamente lo que en su país se hace.

    • @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547
      @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547 Před 4 lety +19

      Hola. A mi no me pareció imparcial. En ningun momento discute las ventajas del libre comercio. Y termina diciendo q en realidad no hay libre comercio. Entonces, si lo hubiera sería mejor o peor? El problema es el libre comercio o el imperialismo? Además está lleno de sentimentalismos... a mi no me ayudó a entender el problema del comercio. Me sorprende un poco ver tantos comentarios positivos.

    • @drakospitfire6537
      @drakospitfire6537 Před 4 lety +2

      @@aplysiaenelpaisdelasmaravi7547 ¿Usted cree que sea bueno depender de los demas países económicamente?

    • @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547
      @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547 Před 4 lety +7

      @@drakospitfire6537 ni idea. Mi opinion era exclusivamente del documental. Yo de politica económica no entiendo nada y no me parece q el documental ayude a entender por q no ofrece una vision imparcial como dicen mas arriba y está lleno de contradicciones.

    • @DBdisponible
      @DBdisponible Před 4 lety +9

      @@aplysiaenelpaisdelasmaravi7547 +1000. Porque entré para decir lo mismo y por tu actitud crítica de no posicionarte.
      El tema era el libre comercio, y no ha habido imparcialidad;
      No han salido defensores del libre comercio.
      No han mostrado problemas del libre comercio, han mostrado algunos problemas de aplicar una medida liberal en un mundo intervenido y protegido.
      Y además sólo han mostrado los efectos más directos de estas medidas. En la economía un cambio tiene múltiples efectos, y hay efectos a corto plazo y a largo plazo.
      Y este creo que es el principal problema, que el proteccionismo suele ser bueno a corto plazo y a corta distancia(para el país que lo aplica), y por el contrario la libertad, como es natural, hace que algunas empresas tengan que cerrar, pero producen una mayor eficiencia de la economia(de la que se beneficia el consumidor) a la larga.
      Luego estaría el tema, lijeramente utópico, de si en una sociedad con un total libre mercado ya instaurado, las diferencias entre los costes de mano de obra de los países estarían reducidas enormemente comparado con la actualidad, y no lo digo por precarizacion de los trabajadores de países ricos, si no por la salida de la pobreza de los países pobres.
      Si esta última hipótesis es cierta, el proteccionismo global sería causante de que los países pobres necesiten intervencionismo local. La pescadilla que se muerde la cola.
      Y dejó claro que lo último no es afirmación, yo tampoco soy un experto.

  • @SCOOBYDELAF48
    @SCOOBYDELAF48 Před 5 lety +24

    ¡Benditos sean DW! Esto no es un documental, es una obra maestra sobre la economía actual.

  • @iparraguirrediaz8757
    @iparraguirrediaz8757 Před rokem +2

    Me tomé un tiempo para ver su canal DW, solo decir EXCELENTE Y GRACIAS, me abrieron muchas ventanas a mis inquietudes

  • @MonicaAbascal300169
    @MonicaAbascal300169 Před 2 lety +9

    Gracias por este documental, entendí mejor que estar leyendo un libro en donde solo incluye "Lo mejor del libre comercio". Es necesario saber la verdad que existe en los acuerdos y todo lo que hay detrás.
    Gracias DW

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 2 lety +1

      ¡Gracias a ti, Monica, por depositar tu confianza en nuestro canal! Te invitamos a consultar otros documentales actuales, así como nuestro portal web dw.com/es ¡Saludos! :-)

  • @semilpales
    @semilpales Před 6 lety +15

    Excelente Deutsche Welle: mostrando que la realidad (en este caso el libre comercio/proteccionismo) no viene en blanco y negro. Una nueva prueba de que se puede hacer buen periodismo, y de que la "post-verdad" es una opción (interesada) y no una realidad que se nos impone.

  • @deylonocana7690
    @deylonocana7690 Před 5 lety +141

    Los documentales nos hacen ver otra perspectiva de la vida .
    ¡ Arriba los documentales ¡ 👏👏👏👏👏 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

    • @thomascardenas8931
      @thomascardenas8931 Před 4 lety +1

      Los documentales te hacen ver lo que tus ganas por saber la realidad no te permiten, investiga y analiza, no quedes con solo una fuente , el mercado libre no es perfecto pero el comunismo y el mercado cerrado es pura miseria.

    • @anic3904
      @anic3904 Před 4 lety +3

      Como dice el comentario de @@thomascardenas8931 ahora que dices arriba los documentales, no te quedes solo con este. Mirate uno de las hambrunas del comunismo en Rusia y en China. Esas que no nos cuentan en la escuela. Esas que junto al totalitarismo de sus 'líderes' mataron a más de 100millones de personas. No hay una sola cara de la moneda. Todos los extremos son malos y hay que aprender de la historia para ser más objetivos y no seguir a ciegas lo que nos diga una sola voz. Incluso el mejor de los documentales es una porción recortada de la realidad xq esta hecho con las ideas de unos pocos.

  • @marlencanoncendales8893
    @marlencanoncendales8893 Před 2 lety +3

    En Colombia..TLC....jodió toda la Industria Nacional.y La actividad del Agro...

  • @nomecallo9543
    @nomecallo9543 Před 3 lety +9

    DW = Los mejores documentales del mundo 💕💞 LOS AMOO

  • @victor-rodriguez
    @victor-rodriguez Před 6 lety +44

    Un documental exelente. Jamas habia visto ese punto del proteccionismo, esta bien conocer mas sobre estos temas en la actualidad en la que muchos países estan levantando aranceles unos a otros.

    • @luzmarinacerquera174
      @luzmarinacerquera174 Před rokem

      🙋🙏🙏🙏👋❤️❤️❤️💯 GRACIAS POR DARNOS ESTOS OTROS CONOCIMIENTOS Y LOS PAISES LATINOS Y DEMAS PIENSEN EN QUE JUEGO NOS HAN METIDO .MI PAIS ES MUY RICO EN PRODUCTOS NATURALES Y ESTA ES UNA FORMA DE EXPLOTAR A LOS DEMAS PAISES .

  • @refrimatic
    @refrimatic Před 6 lety +354

    Sin comentarios, demasiado interesante y útil documental, necesito muchos mas así por favor¡ Gracias DW por producir este tipo de contenido. Los latinos vivimos bombardeados de países y lideres que nos dicen que existe el libre comercio y que es muy beneficioso, pero la realidad es que do o tres familias poderosas se enriquecen mientras nuestras pobres fabricas se mueren, apareciendo empleos de vendedores sin mayor calificación y bajo sueldo, donde antes teníamos empleos especializados con mejor remuneración...

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 6 lety +32

      Saludos, Fernando. Gracias por vernos y por compartir tu mirada crítica. Trabajamos para brindarte información más allá de los titulares.

    • @federamallo1
      @federamallo1 Před 6 lety +31

      Sus pobres fabricas se mueren por la ineptitud de quienes la manejan. No sean payasos.

    • @TheEngelier
      @TheEngelier Před 6 lety +26

      ¿No has pensado por que las nuevas fabricas funcionan bien sin esos empleados especializados?
      Tal vez la gente no le importaba tanto la calidad del producto o quizás son de igual calidad.
      Si fuera el caso, ¿es justo que los demás paguen más para mantener a gente que esta haciendo un trabajo inútil o ineficiente? Si se dejan de hacer bicicletas en tu país porque las extranjeras son mejores y mas baratas, pues te pones a hacer otra cosa, si en esa otra cosa también eres superado, pues te cambias de producto. Si no puedes competir con ningún producto y no tienes mentalidad para crear uno nuevo (por cierto, principal motivo por el que se crean nuevos productos) pues te pones a vender las cosas de otros.
      El libre mercado no termina trabajos al obligar que los mejores se mantengan y los mediocres cierren.
      Crea trabajos permitiendo crecer a los que mejor satisfacen las necesidades de los consumidores y a quienes tienen la visión de crecer junto con ellos, siempre y cuando logren prestar un producto o servicio que llame la atención y satisfaga las necesidades de los consumidores.
      El que es bueno en lo que hace crece y se mantiene, el que no tendrá que mejorar, cambiar el rubro o morir.

    • @nehuenrossetti
      @nehuenrossetti Před 6 lety +5

      DW Documental te banco a morir este documental y contestar ese comentario, sigan asi!

    • @KyMJose
      @KyMJose Před 6 lety +4

      Y ahora entiendo más a los partidos de izquierda (que pensaba que se quejaban al pedo) que con su visión más critica NO ESTÁN TAN EQUIVOCADOS.

  • @gabrielaverastegui2212
    @gabrielaverastegui2212 Před 3 lety +5

    FELICITACIONES para todo el equipo de DW Documental 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @Dexter_1239
    @Dexter_1239 Před 2 lety +64

    Como siempre DW tiene los mejores documentales. El libre comercio es bueno cuando es una competencia justa, pero en muchas ocasiones no existe esa posibilidad. Libre comercio con los productos más abundantes y de mejor calidad, pero proteccionismo con los productos locales y que carecen del apoyo suficiente del gobierno. Lo curioso es que muchos políticos de países del primer mundo no reconocen la doble moral que aplican con los países más pobres. Siempre me preguntaba, ¿por qué no se fabrica tal o cual producto en mi país, si no es muy difícil de hacerlo? El problema principal era que no sale a cuenta, porque el producto extranjero es más barato. Tiene que existir algún equilibrio en ese aspecto, ya que de lo contrario no habría competencia; solo el acaparamiento del mercado y el cierre de muchos negocios locales. En China aplican esta idea al extremo, ya que aunque ellos son la fábrica del mundo, le ponen trabas a las empresas extranjeras y recomiendan a sus ciudadanos comprar únicamente productos chinos; incluso Facebook no puede entrar a China, porque hay una fuerte competencia local.

    • @angeloromero4769
      @angeloromero4769 Před 2 lety +5

      Cierto, últimamente también eh visto varias cosas acerca del como China no dejo que las empresas extranjeras multinacionales de países desarrollados compraran o influenciaran en su economía y cultura cuando China todavía era un país muy pobre, hasta que se desarrollo claro esta, así como esa doble moral de las principales potencias.

    • @nonosvenadie5160
      @nonosvenadie5160 Před 2 lety

      @@angeloromero4769 no pueden hacer esos productos por el simple echo de que se comen tremendo juicio

    • @angeloromero4769
      @angeloromero4769 Před 2 lety +3

      @@nonosvenadie5160 Eso aplica solo a los países que tengan las regulaciones y poder necesario para contener ello (Estados unidos fue uno de ellos en la era Trump y fue tratado de los presidentes peor tratados de la historia tanto por la derecha rica como por los zurdos) y además de ello China a firmado el RCEP con lo cual deja mas desprotegidos a los países asiáticos con menor industria o con industrias mucho menos potenciadas por su gobierno y de regulaciones.

    • @nonosvenadie5160
      @nonosvenadie5160 Před 2 lety +3

      @@angeloromero4769 china no copia hace por ejemplo consolas piratas de 16 bits que simula la ps5 o la xbox

    • @agustinbalbuena1687
      @agustinbalbuena1687 Před 2 lety +1

      Yo creo que china crece por que occidentes quieren las mayorias de sus fabricas la llevaron a china por que pagan menos en manos de empleados e impuestos. Los que mas pierden son lo mismo lo mas pequeños que no pueden importar por los altos aranceles y demas impuestos los aranceles los ponen los ricos para que las personas de bajos recursos no puedan importar y ellos seguir controlando el monopolio

  • @israelgarcia6907
    @israelgarcia6907 Před 4 lety +31

    Es necesaria hacerle saber al mundo la realidad, mañana voy a exponer este documenta en la Universidad. Debemos hacer que esto se comunique, la televisión jamas lo permitirá, hay que buscar otros medios y cambiar nuestra forma de vivir.

    • @juandanielperegrinarios687
      @juandanielperegrinarios687 Před 4 lety +9

      y que demonios vas a enseñar con este documental?? gente ordinaria con pensamientos y sabudiría ordinaria y que no dominan las ciencias económicas explican (no la realidad) sus simples opiniones subjetivas acerca de un fenómeno (comercio internacional) que supera su entendimiento, reafirmando así pensamientos populares equivocados generados de prejuicios. Mejor es estudiar las causas de estos fenómenos a través de literatura de los principales economistas y así sacar uno sus propias conclusiones basados en un conocimiento científico, y no este producto comercial creado para consumo y que no tiene intención de enseñar sino de darle gusto a la gente ordinaria.

    • @carloss2202
      @carloss2202 Před 4 lety

      @@juandanielperegrinarios687 cuando la gente no tiene argumentos insulta tu arrogancia e inseguridad brota y acusa de ordinaria a quienes como tu no le lavaron el cerebro, si quieres literatura de economistas serios, la mayoría son solo portavoces y farsantes, tienes a varios te doy un dato busca el libro de un economista coreano que te explica muy bien documentado lo que aquí se muestra rápidamente, con hechos no con vaguedades como tu ... no voy a mencionar a stiglich solo para hacerte trabajar un poco, los premiados sirven al sistema x lo general

  • @agusynes671
    @agusynes671 Před 6 lety +115

    Extraordinario documental.
    En el min 29:20 nos revelan la clave del desarrollo industrial de los países del primer mundo, y cómo ahora, hipócritamente exigen de otros lo que ellos en su momento no estuvieron dispuestos a brindar.
    Gracias DW, de lo mejor que hay en CZcams.

    • @LonelyShape9739
      @LonelyShape9739 Před 6 lety +13

      El tema es complicado. Industrializar un país no es nada facil. Los Europeos se industrializaron en un momento en que no tenían competencia. No existía China como potencia económica.
      Hace 70 años que Argentina se cierra al comercio intentando desarrollar sectores productivos competitivos y no lo logra. Sigue siendo un país agricola. Además la industria hoy está muy automatizada en informatizada, ya no es el generador de empleo que fue en otro tiempo.

    • @masterlancer1
      @masterlancer1 Před 6 lety +13

      jajaj pero justo china le dio la vuelta en 30 años. ahora le estan ganando a los paises industriales. jajajaa..

    • @jorgearias168
      @jorgearias168 Před 6 lety +5

      Archer V. No sin fracasar al comienzo , y con la pérdida de vidas de decenas de millones , :v

    • @LuisMartinez-vv8zt
      @LuisMartinez-vv8zt Před 6 lety +2

      incluso con la competencia,japonsa y coreana china lo logro y gracias a que al libre comercio ,primero comenzo como la fabrica de baratijas y despues empezaron a nacer marcas renombre mundial , o fue el comunismo lo que lesayudo?

    • @numb7843
      @numb7843 Před 6 lety +2

      Claro chico, dile eso a los NorCoreanos o Venezolanos xDDDDD

  • @serbarrios5665
    @serbarrios5665 Před 2 lety +1

    En Colombia el único candidato que ha denunciado esta situación es Jorge Enrique Robledo. Una razón más para apoyarlo.

  • @Yone644
    @Yone644 Před 3 lety +35

    Correcto análisis del impacto del libre comercio en los países menos desarrollados atados, en muchos casos, a los TLC que sólo favorecen a los países que parten en una posición de ventaja por el grado de riqueza acumulada y adelanto tecnológico.
    Perturbadora reflexión sobre una de las peores consecuencias en el continente africano principalmente, como es el constante éxodo de parte de su población hacia el continente europeo, que se convierte para ellos en el lugar del "sueño americano" más cercano.
    Felicitaciones al equipo de investigación que realiza estos documentales .

  • @SatellaNNW
    @SatellaNNW Před 4 lety +13

    Excelente material que te explica un poco más el funcionamiento del proyecto de "Libre Comercio" que de libre no tiene nada. Aún así, todos deberíamos conocer un poco del tema ya que es la base económica que indica cómo se vive hoy.

  • @juanito1204
    @juanito1204 Před 3 lety +16

    Que buenos documentales! Cosas así nunca los encontraría en mi televisión nacional ....... Las cosas como son ✌️

  • @rodrigofuentesbogantes2174

    Los felicito, excelente documental nos pone a meditar de cómo está el mundo en la actualidad.

  • @D_Chan
    @D_Chan Před 2 lety +2

    Me he vuelto adicta a sus documentales. Los felicito. ¡Que calidad!

  • @michelesamantarodriguezpar8533

    Me cayó de perlas este documental para una investigación para la universidad, por que desde este confinamiento no hemos parado de estudiar. Gracias Dw, me encanta todo lo que hacen

    • @libertadores7775
      @libertadores7775 Před 4 lety +3

      Así es que gran verdad, ,,RAFAEL VICENTE CORREA DELGADO lo puso en ECUADOR
      Y el país cambió...Y esto vamos ha hacer en ESPAÑA

    • @takashik.7998
      @takashik.7998 Před 4 lety +5

      Investiga. Lee sobre LIBERALISMO. Lo veras, después de VARIAS SENTADAS, y lecturas con otros ojos A todo lo relacionado con economía. Tu antes y después. Mira a finales del 1800 y primeras décadas, de Argentina. Míralo y expandirás tu mente.

    • @diegoarmandocruz2616
      @diegoarmandocruz2616 Před 3 lety +2

      agrega también a los paises con menos libertad económica, que segun este documental son los mas ricos, cuba venezuela corea del norte....... ya pues

    • @Akksddd
      @Akksddd Před 3 lety +2

      Mira que solo cerrarse en un documental para una investigación de la universidad, es muy de mente cerrada amigo. Muy de mente cerrada..

    • @franciscovivargonzalez5734
      @franciscovivargonzalez5734 Před 3 lety +1

      En este reportaje sólo veo empresarios a los que les encanta que el Estado les proteja su sector, así no tienen que salir a cazar a la selva, ya lo hacen más fácilmente en el zoológico.

  • @CarlosCruzOrtiz
    @CarlosCruzOrtiz Před 6 lety +29

    Hola DW, saludos desde México, me gustaría que hiciesen un reportaje similar a este, pero con el tema del tratado de libre comercio en América del Norte, para saber cómo éste tratado perjudica a mi nación. Les sigo hace más de 20 años, y espero que sigan siendo imparciales como hasta ahora. Mi crítica hacia su periodismo es y ha sido positivo. Saludos !!!

  • @ricardoescobar3825
    @ricardoescobar3825 Před rokem +4

    El documental es brillante y ultra objetivo. Este medio sin duda es uno de los mejores. Hubiera sido bueno que incorporen literatura económica como Ha-Joon Chang. Saludos desde Ecuador.

  •  Před rokem +5

    Material académico por excelencia. Felicitaciones por la investigación y el propósito de hacernos comprender mejor la influencia de los principales factores que organizan nuestras vidas.

  • @javiercastillo6803
    @javiercastillo6803 Před 3 lety +28

    Pero el mercado sin aranceles, en realidad, beneficia al consumidor final, porque su producto es más barato. Y los países deben enfocarse en producir donde tienen ventajas competitivas.

    • @unidad1378
      @unidad1378 Před 3 lety +9

      si, pero andá a hacerle entender a todos estos zurdos. china alimenta a cientos de millones de chinos con el libre comercio... ahora Argentina tiene 50% de pobres y venezuela 90% de pobres y están cerrados al mundo. Chile con el libre mercado está reduciendo la pobreza y sigue avanzando.

    • @javiercastillo6803
      @javiercastillo6803 Před 3 lety +3

      @@unidad1378 Ay amigo. Los senderos de Chile pueden cambiar muy abruptamente, de camino al desarrollo a ser una nueva Argentina. Lo digo con conocimiento de causa.

    • @rockalternativo3895
      @rockalternativo3895 Před 3 lety +10

      Pues claro que beneficia al consumidor pero te cargas la industria nacional, eso provoca desempleo y atraso tecnológico, a largo plazo condenas a tu país a la incompetencia y la dependencia a lo extranjero, nadie dice que hay que cerrarse como socialista, jamás, solo asimilar los precios para que la competencia extranjera no aplaste la local.

    • @jesusemiliorojasrodriguez1271
      @jesusemiliorojasrodriguez1271 Před 3 lety +8

      @@unidad1378 Hablemos en términos económicos, lo que hizo que argentina y Venezuela entrara en una crisis económica fue que no pudimos proteger a nuestras industrias del exterior o del propio gobierno. por ejemplo. Venezuela poseía industrias que producían insumos de muy alta calidad. por ejemplo. ¨leche la campiña¨ el gobierno corrupto la expropio y ahora sus plantas principales de producción se encuentran en Brasil . Venezuela a diferencia de argentina destruyo su propia empresa nacional expropiandolas y con la corrupción abundante en Venezuela no produjeron nada, convirtiéndolas hoy día en empresas fantasmas o que las empresas huyeran del país para producir en otro que les otorgara una protección judicial empresarial. La economía de Venezuela depende principalmente en el petróleo. La salud financiera del país se encontraba en excelente condición cuando el precio del barril del crudo era de 100 dólares, entre 2013 y 2014 Ahora, los precios del petróleo han caído tan bajos como 24,97$ dólares, el precio más bajo en 12 años.
      venezuela solo invirtio en petroleo. por lo tanto perdió toda su inversión de miles de millones de dolares haciendo que incluso en esta crisis no pudieramos importar alimentos al no tener estos fondos y no haber invertido en otras cosas. y al no haber empresas o produccion nacional. no hay trabajo, lo que recrudece aun mas la situación de Venezuela porque 1 no hay trabajo 2 no hay empresas que produzcan 3 al no haber empresas que produzcan, no hay nada que comprar porque lo poco que se importa que es el 25% de nuestras necesidades básicas. el estado lo tiene bajo control y como el estado es corrupto... ya se imaginaran quienes tendran los beneficios de todo ¨los partidarios y amigos allegados al gobierno.
      ., El caso de Argentina es otro caso 1.-Cuando Mauricio Macri llega a la presidencia a finales de 2015 se levantaron los controles sobre el cambio de divisas y disminuyeron los aranceles. haciendo competir a empresas nacionales argentinas contra empresas trans-nacionales de un menor costo por producto destruyendo sus propias empresas Al mismo tiempo, el nuevo gabinete llevó a cabo un drástico recorte en el gasto público, que pasó del 41% heredado al 37% actual. Servicios como la electricidad y el gas, que recibieron grandes subsidios durante la época kirchnerista, registraron subidas superiores al 100%.Una de las consecuencias de la política de austeridad se reflejó en la inflación. Sólo en el primer semestre de este año fue del 25%. Con los recortes, la subida de los precios se disparó, lo que a su vez propició que los argentinos perdieran poder adquisitivo.-Desde que Macri llegó a la presidencia, el sector público ha asumido compromisos en moneda extranjera por un valor superior a los 150.000 millones de dólares. La exposición al dólar ha ido creciendo y, por tanto, la economía argentina se ha hecho más voluble a los cambios internacionales

    • @galvarez56
      @galvarez56 Před 3 lety +2

      El problema es que algunis gobiernos subsidian a las empresas exportadoras, causando dompíng

  • @jesusvalenzuela8736
    @jesusvalenzuela8736 Před 5 lety +63

    Buenísimo este documental. Ahora se porque el tratado de libre comercio con EU y canada destruyo a los pequeños y medianos productores en México.

    • @Ryosuke1208
      @Ryosuke1208 Před 5 lety +9

      El libre comercio permitió que se desarrollara la industria automotriz, creando empleos bien pagados. El proteccionismo de Trump, perjudica tanto a México como a EEUU al forzar a los consumidores de EEUU a pagar un precio más caro por un automóvil y a México lo perjudica quitándole empleos, lo que disminuye el salario real del país, y este a su vez provoca que haya más inmigración. México por cierto, está muy debajo de EEUU en cuanto a libertad económica.

    • @JuniorFx21
      @JuniorFx21 Před 5 lety +2

      A cambio de eso se generaron empleos gracias a los bajos costes de mano de obra, recuerda que la mujer del video relató que muchas empresas trasladaron su producción a México para reducir costos.

    • @jesusdelgado167
      @jesusdelgado167 Před 5 lety +3

      el libre comercio, no destruyo a competidores en mexico, mas bien aporto el libre consumo de productos de calidad a nosotros los mexicanos. no confunas libre mercado con mercado protegido,, que el gobierno protege a empresas de amigos politicos... aunque sus consumidores sean mexicanos.

    • @twin-two
      @twin-two Před 5 lety

      Te confundes, hay que leer un poco más, aunque es muy romántico tu comentario y siempre llevará un dote de gente que cree lo que dices.

    • @aargom_random_videos
      @aargom_random_videos Před 5 lety

      Tu comentario es válido pero solo aplica a algunos sectores.

  • @oscarquej293
    @oscarquej293 Před 2 lety +6

    Excelente Documental y me ayuda en analizar en contexto el tratado comercial, más ahora que estoy estudiando ciencias de la comunicación.

    • @zhonghuarenmin8244
      @zhonghuarenmin8244 Před 2 lety

      A mi me sirve por que quiero estudiar economía y Negocios Internacionales .

  • @susanabeatrizalbert2643
    @susanabeatrizalbert2643 Před 2 lety +2

    Excelente Documental !!!
    No me canso de admirarlos !!!
    La traducción MUY BUENA !!!
    Felicitaciones !!!
    Todo terriblemente cierto y doloroso!!!
    El ser humano no merece vivir en el maravilloso planeta Tierra !!!
    La cruda verdad !!!

  • @jorgeserrat7568
    @jorgeserrat7568 Před 6 lety +11

    Soy de Perú,aprendí a amar a Alemania conociendo alemanas en mis viajes por Perú ,DW este documental es muy ilustrativo,como empresario entiendo algo de economía y libre mercado , aprendo con uds .Ahora tengo mas ganas de aprender alemán slds DW

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 6 lety +4

      Tus amables palabras nos motivan a seguir trabajando cada día, Jorge. ¡Puedes aprender alemán con nosotros! Encontrarás nuestros cursos haciendo clic en el siguiente link: www.dw.com/es/aprender-aleman/s-4639

    • @Elcanaldeyoutube
      @Elcanaldeyoutube Před 5 lety +1

      Aprendiste a amar Alemania conociendo alemanas???? Seguro eres un depredador sexual. Jajaj

  • @augustoricci5475
    @augustoricci5475 Před 4 lety +12

    Excelente, así debería fluir la información en televisión nacional de AL.

  • @MrJulioMirko
    @MrJulioMirko Před 2 lety +2

    Comercio global.
    1 salarios en un rango mínimo y max. Acordados internacional mente. China no puede seguir pagando 300 dólares mes x mano de obra.
    2. Sueldos europeos, que se encuentran de los mejores del planeta, a costa de la pobreza africana. Debemos equilibrar a valores reales y respetable para todos.

  • @baoba9872
    @baoba9872 Před 2 lety +17

    Este documental es una joya, porque pone en evidencia una realidad con unas repercusiones monumentales a nivel de migraciones, desplazamientos humanos y desarrollo de los países "no desarrollados" y frágiles política y económicamente, a saber: proteccionismo, aranceles o libre comercio, no son ni buenos ni malos, solo convenios o condiciones, a aplicar de manera equilibrada y razonada de manera diferente con cada pais, el caso de las cebollas holandesas y los pollos alemanes en Camerún son un ejemplo...luego nos preguntamos por qué los Camerunenses quieren venir a Europa....

    • @cosmefulanito5151
      @cosmefulanito5151 Před rokem +2

      me parece que es hora de volver a los nacionalismos donde cada gobierno busque primero la felicidad y el bienestar de su pueblo. No un nacionalismo xenófobo como el que tuvo auge en Europa. Creo que desde la irrupcuión de Trump esa idea de la "aldea lobal" quedó obsoleta

  • @gonzalogutierrez970
    @gonzalogutierrez970 Před 6 lety +20

    Magnífico material. DW ya nos tiene acostumbrados a muy buenos reportajes, pero realmente se lucieron con este. Muchas gracias por subir el video.

  • @saramedina1620
    @saramedina1620 Před 4 lety +140

    Que maravilla de documental que honorables de explicar la terrible realidad. Y espero de verdad que se logre algo. Positivo

    • @joaquincarlosfuentes6854
      @joaquincarlosfuentes6854 Před 4 lety +3

      Las mentiras del LIBRE comercio y su contra parte El Proteccionismoestatal

    • @martinmontesdeoca523
      @martinmontesdeoca523 Před 4 lety

      Son escuelas de pensamiento economico. La escuela austriaca, o escuela de chicago con el keynessianismo.

    • @diegoarmandocruz2616
      @diegoarmandocruz2616 Před 3 lety +9

      si pues cuba y corea del norte donde no hay libre mercado, son super ricos, la gente es millonaria......jajaj este documental solo es para engañar ignorantes, como TU comprenderás

    • @bradpitperuanoenaprietos6869
      @bradpitperuanoenaprietos6869 Před 3 lety

      @@diegoarmandocruz2616 y África?

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 Před 3 lety +2

      @@diegoarmandocruz2616 Pero hay algo que no entiende mucha gente y es que denuncies los errores de un sistema no significa que desees otro o que seas seguidor acérrimo de otro!
      Yo no quiero el comunismo y hasta me parece extinguido y nadie lo quiere!
      sin embargo no por eso no voy a dejar de criticarlo ni puedo defender lo que el avance del capitalismo hace con estos países pobres que ni les importa la gente solo su negocio!!
      El libre mercado es una utopía, sacame todos los monopolios, la Bancocracia y el Globalismo y el proteccionismo de las potencias y entonces creeré en el libre mercado!

  • @alidsun3197
    @alidsun3197 Před 7 měsíci +2

    soy fiel aficionada a este canal, gran calidad de información nos brinda DW.

  • @elganso913
    @elganso913 Před 2 lety +9

    Muy interesante DW permite conocer parte de la verdad oculta o el lado oscuro del Libre Comercio. También DW tiene varios documentales muy interesantes que amplían el conocimiento en temas que pueden ser "intocables" que no se puede opinar ni preguntar.
    👍👍

  • @DanielaConde345
    @DanielaConde345 Před 4 lety +72

    Este canal es lo máximo que puede existir en youtube felicidades

    • @wolverinecatracho2593
      @wolverinecatracho2593 Před 4 lety +1

      si verdad dama muy cierto. muy bueno canal vale las pena verlo

    • @ivinorum1783
      @ivinorum1783 Před 4 lety

      si pero con documentales robados
      es una empresa árabe que roba documentales
      si fueran suyo abría al principio su publicidad

    • @anic3904
      @anic3904 Před 4 lety +1

      @@ivinorum1783 o sea que defiende la industria nacional y en vez de hacer una producción propia y pagarle a un colega de su país toma documentales extranjeros para ir en contra del libre comercio? Hmmmm Mira cómo te mira Konan

    • @waldoalexramos2039
      @waldoalexramos2039 Před 4 lety +1

      los alemanes nunca seran fiadores de verdades este docu tiene verdades a medias

  • @renerabinowicz3401
    @renerabinowicz3401 Před 3 lety +28

    Por eso hay que comprar productos hechos 100% en nuestros países. Saludos desde México.

    • @bruttusfawkes901
      @bruttusfawkes901 Před 3 lety +11

      tecnicamente la gente puede hacerlo sin embargo muchas veces sus necesidades son atendidas de mejor manera en el exterior por ejemplo con amazon y ebay, el rechazar productos del exterior bajo la falacia de "apoyemos lo nuestro" es realmente xenofobo y autoritario

    • @renerabinowicz3401
      @renerabinowicz3401 Před 3 lety

      @@bruttusfawkes901 . 😅🤣😂

    • @rigobertorojo1633
      @rigobertorojo1633 Před 3 lety +5

      Y me pregunto si mi calzado es de 11 1/2 Y no fabrican cosas que sean de mi nu mero compraré lo nuestro ja ja no siempre ay que comprar lo nuestro hay cosas extranjeras que tiene uno que comprar pues son cosas de mejor calidad y compró a mi medida

    • @trevorv4522
      @trevorv4522 Před 3 lety

      @@bruttusfawkes901 No tiene que ver nada amazon y ebay, si hay mismo venden de todas partes, se nota que no has mirado cuando compras xD.
      Tienen almacenes en varios paises, y sus productos son tanto nacionales como extranjeros como chinos por ejemplo.

    • @bruttusfawkes901
      @bruttusfawkes901 Před 3 lety +2

      @@trevorv4522 son ejemplos de comercio exterior y mi punto es que si mis necesidades son cubiertas de mejor manera en el exterior porque no podría usarlo entonces?
      No importa lo que digas de almacenamiento, eso no es nacional puro por lo cual está mal.. lo mismo autoritarismo y xenófobia

  • @moorejnet282
    @moorejnet282 Před 2 lety +3

    Muchas gracias ❤️❤️❤️🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱❤️❤️❤️👍🙂🍿🎬

  • @MariaContreras-yo2hh
    @MariaContreras-yo2hh Před 2 lety +2

    Wow 😢😢 como siempre el rico más rico el pobre más pobre.

  • @alexisgonzalez8325
    @alexisgonzalez8325 Před 3 lety +21

    Documental muy didáctico sin sacrificar el fondo del tema. DW es una cátedra de TV responsable y de alto nivel.

    • @Satan0007
      @Satan0007 Před 3 lety +1

      Sesgado de izquierda todo el rato

    • @santiagoafanador6254
      @santiagoafanador6254 Před 3 lety +1

      @@Satan0007 Jaja se ve que ni viste el documental... Son insufribles etiquetando todo lo que no les gusta escuchar, de "izquierda"

    • @ivanmejia2775
      @ivanmejia2775 Před 2 lety

      @@santiagoafanador6254 Hasta donde llega la paranoia de los mas férreos defensores de los 4 grandes sistemas imperantes (L4GSI = Neoliberalismo, libre mercado, libre comercio, y globalización), principalmente de los que se dicen "libertarios de derecha" , como este Satan007 🙄 ven socialistas y comunistas de izquierda en cualquiera que señale las falencias de sus ídolos de barro 😁
      Si a esas noa vamos, Trump debió ser un socialista Comunista keynesiano de ultraizquierda con todos los aranceles que le puso a la competencia extranjera para proteger a la industria nacional gringa 😄

    • @El0melette
      @El0melette Před 7 měsíci

      @@Satan0007 Donald trump es de izquierda???

  • @ivettaracelli
    @ivettaracelli Před 3 lety +9

    Yo siempre veo de donde procede el producto, intento lo más posible comprar productos fabricados en el país.

  • @carloseduardososa3849
    @carloseduardososa3849 Před 3 lety +3

    Este canal es lo mejor de la historia de la TV y de CZcams

  • @elrincondeunoutsider.8029

    Llevo 10 minutos y lo que entiendo es que China es una amenaza, tiene que términar que sea la fábrica del mundo, se debería fomentar la producción nacional.

  • @gabrielmunoz8684
    @gabrielmunoz8684 Před 4 lety +100

    Esto ya no es libre comercio, gracias por el documental

    • @alvarodehais1784
      @alvarodehais1784 Před 3 lety +4

      Correcto, esto es un matadero!

    • @monrivera5637
      @monrivera5637 Před 3 lety +12

      Justamente esto es el libre comercio Gabriel Muñoz, desde el punto de vista de quienes lo impulsan, bienvenido al mundo real...

    • @TreeDesings3D
      @TreeDesings3D Před 3 lety +14

      @@monrivera5637 Si si. Lo que digas.

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 Před 3 lety +3

      @@monrivera5637 jajajja

    • @piedra13
      @piedra13 Před 3 lety +20

      @@monrivera5637 lo que no entienden es que el libre comercio es LIBRE, asi como hay gente que actua de mala manera, hay gente que trajo grandes progresos gracias al libre comercio, el problema esta en la mentalidad de castigar a todos por unos pocos, asi como frenas las atrocidades que la gente puede hacer en libre comercio tambien frenas el progreso, los que le tienen miedo a la libertad, por una mentalidad miedosa con mayor actividad en la amigdala, van a tender a tener una filosofia de control o castigo, por eso es que no entendes el concepto de libertad, preferis estar encerrado y seguro que libre y que haya riesgos, la misma mentalidad que genera ansiedad y problemas en la sociedad hoy en dia, ya que aquellos que viven bajo la filosofia del miedo y el control tienden a vivir en su zona de confort

  • @pedromunuera5709
    @pedromunuera5709 Před 3 lety +106

    Libre comercio es comercio libre... Habiendo estado... rey, políticos, gobernadores, dirigentes, mandatarios... El comercio empieza a ser agravado, regulado, impuestado... No hay tal cosa ya como libre comercio, a menos que cambies con tu vecino de tus tomates plantados por sus pepinos cultivados... Y que no te pillen mercadeando ilegalmente y evadiendo impuestos...

    • @elo6550
      @elo6550 Před 3 lety +2

      Si te pones a contrabandear y evadir impuestos es obvio que te van a poner cargos legales.

    • @pedromunuera5709
      @pedromunuera5709 Před 3 lety +2

      Es obvio... "Al cesar lo que es del cesar"... Si el César construyó un acueducto que proporciona agua para regar esos pepinos y tomates y vela con sus Leyes, y asalariados guardias y soldados, que tema todo ladrón que piense,intenté el robarlos o los robe. Y acuña moneda de real valor y garantiza un mercado seguro, donde se pueda mercadear por precio justo. Bien merece una parte sobre el producto y sobre la labor de la mercadería.

    • @pedromunuera5709
      @pedromunuera5709 Před 3 lety +6

      @@elo6550 El problema es discernir hasta donde los "cargos justos y legales" y donde comienzan las cargas injustas aunque los malos Cesares harán que sean muy legales.

    • @andresvallelisboa5511
      @andresvallelisboa5511 Před 3 lety +11

      Hay grados de libre comercio. Comercio libre de forma pura no hay. Lo cual no quita que el libre comercio ha demostrado ser superior al proteccionismo que lo único que hace es tener menor división del trabajo, menor producción, productos más caros, menor poder adquisitivo, menor acumulación de capial, menor inversión, menor crecimiento y más pobreza.

    • @kishinasura1504
      @kishinasura1504 Před 2 lety +5

      @@andresvallelisboa5511 que no viste el video?

  • @nubialuengas8451
    @nubialuengas8451 Před 2 lety +14

    Por estas razones, en Colombia estamos inundados de mercancía en su gran mayoría china. Debemos ver el sistema de Alemania, cuidar nuestras nuestras empresas y recursos naturales. Si Colombia debe pagar aranceles muy altos, debemos revisar nuestros convenios internacionales de libre comercio.

    • @angeloromero4769
      @angeloromero4769 Před 2 lety +2

      Recordemos también que las industrias de la Alemania y Estados unidos estaban también invadidos por productos británicos pero estos protegieron su industria y la potenciaron para así iniciar su progreso, también el ejemplo de Corea del sur y de Japón que hicieron usos de la protección ante las empresas Estadounidenses que también los habían invadido con sus productos, Corea logro industrializarse planificando su economía y Japón protegido sus industrias nacientes potenciándolas y controlando las importaciones y exportaciones, si un país como Corea que para esos tiempos no era casi nada y un Japón tras perder la 2 guerra mundial pudieron ser lo que hoy son los países Hispanoamericanos en general también podemos ser todo ello si es que nos damos a la tarea de adquirir industrias y potenciarlas.

    • @93yecid
      @93yecid Před rokem

      Si pero si aun así tener productos tecnológicos es costoso debido a los aranceles, imagínate con más, y siendo Colombia un país q no hace nada de tecnología, y más cuando los impuestos son para los comerciantes, para gasto público y mantener las camionetas de los políticos ...

  • @joandomingues6717
    @joandomingues6717 Před 2 lety +4

    El libre comercio. Es el esclavismo moderno.....

  • @uriellauraa.2837
    @uriellauraa.2837 Před 4 lety +16

    gracias DW por dar informaciones reales de nuestro mundo de lo q ocurre, lamentablemente unos cuantos países se benefician de TLC sin importar le cuanto daño hace ocasionando inestabilidad económica de un país, espero en cada país valoremos nuestro producción local después el resto.

  • @raulramirez3225
    @raulramirez3225 Před 4 lety +489

    Los suizos: se trata de ética
    Nestlé en el mundo: sí ajam... Ética

    • @condeperez1925
      @condeperez1925 Před 4 lety +60

      Muy éticos! se guardaron el dinero y el oro que los judíos perseguidos por los nazis depositaron ah para protegerse, como esos judios fueron asesinados, la plata quedo en Suiza, hasta hace unos años, que una investigación internacional demostró toda la plata y el oro mal habido que tenían, y tuvieron que publicar listas de personas con cuentas en Suiza, para que los que hubieran sobrevivido pasaron a cobrar, todo muy etico! La gente tiene la imagen de una vaquita color lila pastando, como la imagen de Suiza, están equivocados.

    • @nador3107
      @nador3107 Před 4 lety +10

      @@condeperez1925 fuente? Evidencia?

    • @anamariagalvis7913
      @anamariagalvis7913 Před 4 lety +3

      Conde Perez hola me podrías decir cuál es el nombre de ese documental?

    • @bunnypastor8252
      @bunnypastor8252 Před 4 lety +3

      @@condeperez1925 el nombre del documental por favor? Somos ya varios pidiendote, no importa el idioma.

    • @konorone
      @konorone Před 4 lety +41

      @@condeperez1925 La historia de Europa esta llena de genocidios, enfermedades, saqueos. Para los orientales los europeos eran salvajes, las cosas no han cambiado mucho.

  • @lotaavril9115
    @lotaavril9115 Před rokem +2

    Tristemente recuerdo que nos hizo mucha falta protección por parte del gobierno mexicano para dejar de ser los primeros reductores de maíz 🌽, ya no para exportar sino para el consumo nacional. Cómo es posible que ahora lo importemos? y el ejemplo mas claro fue cómo empezó su consumo en paquetes de cartón con un gallo tigre en la carátula 😢

  • @ricardomedero8000
    @ricardomedero8000 Před 3 lety +3

    puse un dedito arriba y me retiraba pero seria injusto de mi parte no decirles el exelente trabajo que realizan muchas gracias por estar ahi.

  • @jimenamamani6238
    @jimenamamani6238 Před 3 lety +25

    Todos mis respetos a DW todos sus trabajos son excelentes los veo siempre tienen un buen equipo💪👍

  • @vanessaperez9679
    @vanessaperez9679 Před 4 lety +88

    Resumida y sabia frase: " El buen libre comercio nunca existió ni existirá jamás". Asi es. Excelente documental. Felicitaciones!

    • @bertsmartgmail
      @bertsmartgmail Před 4 lety +3

      Es totalmente cierto. Los politicos jamas dejaran libre a la gente libre para que pueda elegir algo que les complique su negocio con los empresarios amigos.

    • @FAxp2568
      @FAxp2568 Před 4 lety +2

      De acuerdo, los libertarios o liberales son idealistas, no existe el LIBRE MERCADO, existe los acuerdos de libre mercado, que no es otra cosa que el reparto de plazas o mercados según convenga a los interese de multinacionales, banqueros, petroleros, mineros, etc. Sino lo hacen por la razón, lo hacen por la fuerza.

    • @joctaviorosa
      @joctaviorosa Před 4 lety

      @nachoo Z]]]+

    • @guillermoruben2605
      @guillermoruben2605 Před 4 lety

      @nachoo Argentina...😭😭.. triste pero cierto

    • @guillermoruben2605
      @guillermoruben2605 Před 4 lety +4

      @nachoo 4 años de gobierno de derecha (Macri) llevo a la destrucción total de un país, con el verso del libre comercio y del endeudamiento con el FMI y su proyecto de inversiones además endeudó el país a 100 años, amparándose que la izquierda de Kirchner era el cuco ( algo malo)... el problema que veo yo no es si es de derecha o izquierda, liberal o conservador... el problema es que el político en general es un delincuente y esa es la razón de la fábrica de pobres, todo lo demás es verso para que los tontos los voten, aún llevándolos a la ruina...

  • @yuneyvillar8047
    @yuneyvillar8047 Před 2 lety +3

    Me encanta DW he aprendido mucho viendo estos programas.💯

  • @gisaelggg
    @gisaelggg Před 6 měsíci +1

    La verdad que los documentales de esta gente son de otro nivel 👏🏻 provoca hasta donarles 🙏🏼

  • @gabinomaciasfranco9688
    @gabinomaciasfranco9688 Před 4 lety +29

    Felicidades DW...cómo siempre, es un gran favor el que nos haces por mostrar con mucha categoría tus documentales , aplausossssssss..!

    • @rafalongo7
      @rafalongo7 Před 3 lety

      Vos creele a esta basura, sigan el modelo de Argentina que les va a ir re bien

  • @danielarmendano8457
    @danielarmendano8457 Před 5 lety +83

    Como todo en economía, no es ni una cosa, ni la otra. El equilibrio es lo que funciona. Muy buenos documentales.

    • @joelinhocampos
      @joelinhocampos Před 5 lety

      Diría que como todo en la vida en general.

    • @victormanuelyanez1737
      @victormanuelyanez1737 Před 5 lety +2

      @@soledadsuarez8781 Su discurso me parece que lo he oido antes... Es a mi ver una retorica antinorteamericana.... Y si es verdad que china produce una gran cantidad de productos.... Casi todos una porquería de productos, una malisima calidad...han inundado el planeta de plástico....cada producto que compras casi un 90% es chino y no hay otro, si más barato pero siempre con la incertidumbre de cuanto te va a durar... Señor me parece a mi ver que su discurso a favor de China y en contra del gran mal para la humanidad no es otra cosa que una flatulencia oral.... Carece de equilibrio.... Por favor estudie

    • @danizg4437
      @danizg4437 Před 5 lety +2

      Ojalá la gente lo comprendiera . Por lo menos en Argentina retrocedimos diez mil años. Es increíble la cantidad de gente que se conforma con creer y no con saber, investigar y encontrar un equilibrio.

    • @carloss2202
      @carloss2202 Před 4 lety

      Lo que en el fondo dice, nuestras naciones no deben seguir recetas impuestas de afuera, luego fumigar a la clase política que la mayoría obedece intereses y son financiados por naciones extranjeras y corporaciones,, la gente no debe ser ignorante, dejen la TV basura

    • @iamaguy1968
      @iamaguy1968 Před 4 lety

      Tienes toda la razon!

  • @user-sb6lh8hb3e
    @user-sb6lh8hb3e Před 6 měsíci +1

    En Colombia, existe evidencia arqueológica de el cultivo y consumo de maíz desde hace más de 8 mil años y ahora tenemos que comprárselo a USA, por medio de un tratado de libre comercio (TLC). Donde están esos neoliberales para explicar esto?.

  • @donboy2577
    @donboy2577 Před 3 lety +2

    QUE BUEEN DOCUMENTAAAL!! No me imagino el trabajo que tuvo hacerlo, pero en serio, valió la pena. Felicitacioneees