Visita a la La Planta de Hidrógeno Verde de Lloseta. Futuro que ya es presente.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 10. 2022
  • Sexta y última parada en el camino de la RUTA RENOVABLES.
    Siempre es un placer cruzar el Mediterráneo para ir a las Islas Baleares. Y esta vez ,para conocer de cerca una planta de futuro que ya es presente: La Planta de Hidrógeno Verde de Lloseta, en Mallorca.
    Un proyecto que incluye la construcción de una planta de electrólisis, el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas que la alimentan, así como una estación de Servicio de Hidrógeno verde en la isla. Producirá al menos 300 toneladas anuales de hidrógeno verde para servir diferentes opciones energéticas: suministro de combustible a flotas de autobuses y vehículos, generación de calor y energía para edificios públicos y comerciales, y suministro de energía auxiliar a ferris y operaciones portuarias.
    Y además pude ver los primeros cargadores V2G (Vehicle to Grid) que permite cargar y también utlizar la energía almacenada en la batería del coche para alimentar la red eléctrica.
    ¿Lo vemos?
    #rutarenovables #hidrógenoverde #energía
  • Auta a dopravní prostředky

Komentáře • 49

  • @iuliuscaesar9078
    @iuliuscaesar9078 Před rokem +5

    Grande Albert mostrando la energía sofisticada y tecnología puntera de España, no somos conscientes de la potencia que es en este sector.

  • @gris3127
    @gris3127 Před rokem +3

    Saludos Alberto desde BC, México.
    He comenzado a seguir tus videos de CZcams para escoger algunos que puedan motivar a mis estudiantes y enamorarlos de la ingeniería.
    Me está costando decir porque todos son excelentes!
    Gracias!

  • @cronopio65
    @cronopio65 Před rokem +13

    ¿80 kWh para obtener un kilo de hidrógeno? Sería interesante conocer el rendimiento de las plantas fotovoltaicas y el agua necesaria para esos kilogramos de hidrógeno al año.

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem +2

      en las conversiones con pila de combustible se pierde 2/3 de la energía comparado a usar directamente la electricidad.

    • @cuandotubetube
      @cuandotubetube Před rokem +1

      @@fenix80es En cada conversión de tipo de energía, se pierde al menos un 20%.

  • @rafaelmudu
    @rafaelmudu Před rokem +5

    Todo lo de las renovables estaria bien si al final fuese verdad lo de renovables. Aun no veo ninguna que no haya gasto de algo que es finito o que deja residuos que no podemos almacenar sin causar trastornos al medio.
    Al final me parece que solo son modas y oportunidades de negocio. O de cambio de negocio.

    • @hsh.rlph.leblanc.131
      @hsh.rlph.leblanc.131 Před rokem +2

      Hombre, por fin...alguien con los pies en el suelo.
      Estoy muy completamente de acuerdo contigo.

  • @bullsize
    @bullsize Před rokem

    Amo tus videos amigo! muchas gracias!

  • @SScoRPio96
    @SScoRPio96 Před rokem

    la ultima visita? no hombre no necesitamos mas, ver todas las que hayan jajaja , grande Albert!!

  • @ivancanovas9857
    @ivancanovas9857 Před rokem +3

    Muy interesante Albert, pero quizás hubiese faltado una última pregunta, y es si con todos los procesos que requiere la obtención del hidrógeno, como la des mineralización, presurización, electrólisis y, por supuesto, el consumo de agua, es realmente sostenible y eficiente la generación del hidrógeno. No creo que las simples placas solares puedan con todo.
    Gracias por tu trabajo divulgativo y te vemos en México!

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem

      en las conversiones con pila de combustible se pierde 2/3 de la energía comparado a usar directamente la electricidad.

  • @IVANGARCIA-ks4vp
    @IVANGARCIA-ks4vp Před rokem +1

    Buenas Albert. Estaba pensando hoy, después de ver el pontón lateral que te has currado para esta semana, que a la gente le gustaría ver todas las piezas juntas. Quiero decir, el ala delantera MB/ RB, la trasera de Alpine, la suspensión push/pull, el pontón izquierdo McL y el medio suelo que creo recordar era izquierdo tmb, casi casi tienes el coche entero ya. Un saludo y gracias por tus píldoras técnicas.

  • @tigre6207
    @tigre6207 Před rokem +1

    Oye viejo, porque pedro no te dijo que detrás de él proyecto esta la corporación CEMEX. Saludos

  • @mementomori1402
    @mementomori1402 Před rokem +1

    Hay que investigar y probar, pero yo no lo veo.

  • @fernandofernandez971
    @fernandofernandez971 Před rokem

    Alber eres un crack,me gusta mucho tu trabajo, solo decirte gracias desde Santa fé , la Ciudad de los piononos, invitado estás en persona o por correos, un saludo loco

  • @lluisribera
    @lluisribera Před rokem +3

    Hoy en dia la palabra verde está sobrevalorada. Aqui se desperdicia una gran parte de electricidad fotovoltaica que se podría aprovechar directamente sobre la red, las placas solares generan residuos al cambiarlas y también hipotecan muchas hectáreas de terreno que podrían ser para cultivos regados con ese ‘pozo industrial’ (parece que llamarlo así le quita otras utilidades), y sobretodo depende de una fuente de agua que dudo mucho sea un recurso abundante en Mallorca. Hay muchisimo por avanzar hasta que la producción de hidrógeno sea realmente verde y no necesite el triple de energía que se obtiene y otros recursos básicos como el agua potable.

    • @augustolatorre1169
      @augustolatorre1169 Před 7 měsíci

      El verde es por la no contaminación de CO2, que es la fuente de contaminación mas grande de todas, ninguna fuente de energía será perfecta, pero esta es la más limpia de todas

  • @santaclaus179
    @santaclaus179 Před rokem

    no se ve barato hacerlo , tambien si se requieren cantidades importantes, como lo haran ? tambien el agua ya falta en la tierra , de donde lo sacaran ?

  • @Garnatanegro
    @Garnatanegro Před rokem +1

    Interesante y didáctico video. Por las noches y días muy nublados ¿ la fábrica se para?

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem +1

      Los paneles también funcionan en días nublados, por la noche no.
      El espectro electromagnético que emplean está próximo al rojo y al infrarrojo (atraviesan las nubes), y funcionan mejor con frío que con calor. Por lo que puede ser igual de rentables en Galicia que en Andalucía.
      Otra cosa es usar el hidrógeno, en las conversiones con pila de combustible se pierde 2/3 de la energía comparado a usar directamente la electricidad.

  • @mariohernandez2928
    @mariohernandez2928 Před rokem

    No me queda claro la reutilizalacion del agua, si ya se le ha realizado el proceso de separación de particulas, cómo se puede volver a realizar el mismo proceso

  • @jesuspalacios497
    @jesuspalacios497 Před 2 měsíci

    Planta de hidrógeno en una isla donde el agua es escasísima y hay tres plantas desaladoras ? Es una planta de investigación y no industrial? Agradeceros una explicación ..

  • @fenix80es
    @fenix80es Před rokem +1

    Faltó decir que en las conversiones con pila de combustible se pierde 2/3 de la energía comparado a usar directamente la electricidad.

    • @DGCAD
      @DGCAD Před rokem

      Se pierde mas cuando " no se usa", esa es la idea aprovechar la energía diponible almacenarla para utilizarla en un tiempo x después, es ahí donde comienza a tener sentido.

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem

      @@DGCAD hay mejores formas de almacenar energía, más baratas, menos peligrosas y más duraderas.

  • @joseluispardolopez1798

    Agua desmineralizada?

  • @xpas
    @xpas Před rokem +1

    Muy interesante, yo aún tengo muchas dudas con ese hidrógeno. No descarto que sea una de las opciones en el futuro para almacenar energía del excedente de la producción renovable junto con las baterías o bombeo en saltos de agua, por ejemplo. Pero, ¿cuánta energía hace falta para generar X cantidad de hidrógeno?, supongo que cuando tengamos mucho excedente de producción renovable, (¿cuándo llegaremos a ese punto?), habrá que acumular esa energía sobrante en alguno de estos sistema, ¿existen ya maneras más eficientes de acumular ese sobrante?

    • @cesarignanciomosquera2802
      @cesarignanciomosquera2802 Před rokem

      y cuanto rinde el hidrógeno, dependiendo de como se lo almacene supongo también.
      para mi el futuro va a ser la energía de fusión nuclear.

    • @xpas
      @xpas Před rokem +1

      @@cesarignanciomosquera2802 pero yo hablo de un futuro a medio plazo, no cuando esté en el cementerio

  • @juan1911
    @juan1911 Před rokem

    El timo del hidrogeno esta en que no sabemos si nos darán hidrogeno verde, mas caro y limpio (7€/Kg) o hidrogeno gris, mas barato y contaminante (1,50€/Kg).

  • @peterkentbanner8074
    @peterkentbanner8074 Před rokem

    Muy interesante. Para cuando carreras de coches impulsados por hidrogeno? lol ;)

    • @AlbertFabrega
      @AlbertFabrega  Před rokem

      Creo que aún queda un poco

    • @juan1911
      @juan1911 Před rokem

      Los coches de hidrogeno son tan contaminantes como los de gasolina si repostan con hidrogeno gris ...quien nos garantizan si el hidrogeno es verde de 7€/kg o gris de 1,50€/kg (resultado de romper moléculas de hidrocarburo)?

  • @jonyobrerospanish2285
    @jonyobrerospanish2285 Před rokem +2

    Qué pesadilla.!!! Hidrógeno verde. Verde ....azul, amarillo. El hidrógeno es hidrógeno y no tiene color .....lo de verde es por ecológico ....pero no es diferente al que utiliza energía no renovable. La utilización de verde es muy pesada por parte del comentarista. Insistente. Jo

  • @franciscomoyota
    @franciscomoyota Před rokem

    #flatearth

  • @oscar6082
    @oscar6082 Před rokem

    Cual es la eficiencia del proceso?

  • @gutierrez098
    @gutierrez098 Před rokem

    Hidrógeno verde es lo de Stanley Meyer.
    El resto solo son vanas y convencionales tecnologías para seguir perpetuando la dependencia de los oligopolios energéticos y la esclavitud económica en la que vivimos...

  • @antoniogomez7435
    @antoniogomez7435 Před rokem

    Átomo

  • @fernandofernandez971
    @fernandofernandez971 Před rokem +2

    Yo quiero desaladoras por todo el mundo, vivimos en el planeta agua y que estemos cómo estamos es patético

    • @hsh.rlph.leblanc.131
      @hsh.rlph.leblanc.131 Před rokem

      Pues yo no quiero una desaladora ni en pintura.
      Por que por cada hm³ que se utiliza de agua del mar se generan 5 toneladas de salmuera que una vez devuelta al mar cambia los fondos marinos y por lo tanto los hábitats y morfologia de la fauna marina.
      Imagino que ese agua desmineralizada que se obtiene se obtendrá de las desaladoras.
      Por que si se utiliza el agua de boca para producir hidrogeno....todo eso una chapuza.

  • @javierc.4380
    @javierc.4380 Před rokem +2

    Sinceramente,
    Pocas cosas (o ninguna) tienen un rendimiento tan bajo como usar Hidrógeno para esos usos
    Usar electricidad para generar H2, este almacenarlo, transportarlo y volverlo a usar para generar electricidad es una soberana tontería
    Solo tiene su explicación en vehículos grandes,muy grandes, trenes,barcos, camiones, donde las baterías no resultan útiles de momento
    Usar H2 para que un hotel se genere su propia electricidad debería estar prohibido, tendría que tener un motivo y este ser de mucho peso
    Ya que haces de altavoz del H2, para cuando un vídeo con sus problemas (no son pocos) y unos números bien hechos?
    Un uso popular de H2 implicaría tener una cantidad de energía eléctrica desproporcionada, ahora mismo fuera de nuestro alcance
    Y si esa energía eléctrica la vamos a obtener de fuentes contaminantes es como hacerse trampas a uno mismo

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem +1

      Es cierto lo que dices.
      La producción de H2, sólo debería emplearse cuando hay excedentes de energía verde, hubo unos pocos días en España donde se podría haber abastecido todo el país con energía verde, pero como no se pueden desconectar las plantas convencionales, se acabó "tirando" a tierra ese excedente.
      En las conversiones con pila de combustible se pierde 2/3 de la energía comparado a usar directamente la electricidad.

  • @luijinsolarte
    @luijinsolarte Před rokem

    😅😅P
    P

    Ñ
    Ñ.
    ññ
    ?