Antonio Walker por agricultura nacional: "Perú nos está ganando y siendo un competidor muy fuerte"

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 16. 05. 2023
  • En una nueva edición de la Entrevista de Tomás Mosciatti conversamos con el ex ministro y actual presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, acerca del escenario que atraviesa esta actividad productiva en el país y los desafíos que implica para la seguridad alimentaria de los ciudadanos en medio de una crisis ambiental y económica sin precedentes.
    Además a esto se suma otro factor que puede poner en riesgo esta industria y es la competencia internacional en donde Chile con los años se ha ido quedando atrás en diferentes temáticas como producción y tecnología.

Komentáře • 1K

  • @circologroup3935

    Por fin se despertó el verdadero gigante del Pacífico

  • @joseluisdominguezhuarcaya5109

    Soy de Ica y ya se empezo con la cosecha de agua en las alturas para capturar agua durante la sequia, esperemos que sigan asi!

  • @hola12136
    @hola12136 Před rokem +280

    Hace rato Perú nos gano a pesar de tener cambios políticos brusco la gente y sus ciudadanos trabajan trabajan trabajan. Y lo bueno que su constitución mete preso a sus políticos corruptos y empresarios.

  • @raulitonadaexiste

    El Perú siempre tuvo un potencial enorme, no por nada durante siglos fue el centro político, económico y cultural de toda América del Sur. Si bien es cierto tuvimos unas décadas malas, estamos volviendo a nuestra grandeza natural; Perú es un gigante y está volviendo a despertar.

  • @royjaureguiortiz5911

    Velarde dijo: si a mi Vecino le va bien al Perú también le va bien,,,,,,,, sólo que éstos chilenos no piensan así, ellos quieren que a sus vecinos les vaya mal.

  • @ruisolbe1433
    @ruisolbe1433 Před rokem +185

    Chile(En los 80) empezó 10 años antes que Perú el proceso de apertura económica, durante ese tiempo fue líder en la región en desarrollo y crecimiento económico. Perú empezó en los 90, también buscando hacer lo mismo que Chile. Ambos países deben buscar el progreso de sus pueblos con fundamentos liberales, jamás debemos pensar que entre peruanos y chilenos somos enemigos, los enemigos son los políticos. A ninguno de los 2 les conviene que el otro caiga en las garras del socialismo, debemos ir en conjunto a competirle al mundo.

  • @PopErs-fj4qi
    @PopErs-fj4qi Před rokem +48

    Lo que podemos hacer es unirnos y copar mercados juntos, Perú despertó y nadie lo va a parar y es un país muy grande y tiene muchos recursos hay que ser muy hábiles, ahora prácticamente toda Sudamérica tiene que competir con los hermanos peruanos en todos los ambitos

  • @mariomartinromeroayja5243
    @mariomartinromeroayja5243 Před rokem +214

    Cuando Peru produce compite consigo mismo, y asi debe ser, hace poco entrevistaron al presidente del BCR de Peru en Lima , sobre una competencia con Chile sobre los futuras inversiones y capitales q puedan llegar a uno u otro pais en desmedro del otro, y Julio Velarde respondio con la experiencia de sus años asi : Si a mi vecino le va bien, a mi tambien ...una respuesta sabia, muestra q se trabaja, produce en nuestro Peru no mirando al vecino, y q le vaya mal, una gran leccion esas palabras...

  • @anyelorojas3692

    Bien por mi Perú 🇵🇪 seguiremos trabajando para seguir mejorando💪 👍

  • @alexanderdiazpinedo4380

    Perú y Chile, Chile y Perú, están condenados a ser socios en su desarrollo. Mi abrazo de Perú a Chile.

  • @edwinmacedo6758
    @edwinmacedo6758 Před rokem +44

    Saludos. Las Irrigaciones en Costa 🇵🇪 de Olmos, Majes, Ica están dando sus frutos .. incluyendo las 350 mil hectáreas de Palma Aceitera y Cacao en zona Selva 🇵🇪. Cuando entre en operación las 75 mil hectáreas de las Irrigaciones de Chavimochic y Majes Siguas II las agroexportaciones se duplicarán respecto a lo que se tiene al 2023.

  • @franfajin4300

    El Perú no debe mirar a ninguna provincia o País, el potencial de Perú es inmenso y solo debemos competir con nuestra propia visión y simplemente centrarnos y tener conciencia de nuestra herencia genética, la herencia cultural de trabajo tan arraigada en nuestros antepasados es lo que hizo, hace y hará mas grande a nuestro Pais.

  • @jbrdls9835
    @jbrdls9835 Před rokem +122

    La visión de los peruanos fue irrigar las llanuras costeras casi desiertas y construir represas generando energía con el agua que baja de las cordilleras, que hasta el 100% se perdían en el mar sin ningún provecho. Hoy esas aguas producen electricidad y riegan grandes hectáreas de cultivo, y hacen que Perú siga aumentando su potencial agrícola

  • @ciro4321
    @ciro4321 Před rokem +106

    Perú siempre tuvo y tiene más potencial que Chile, lo que pasa es que Chile fue el primero que inicio con su agroindustria y Perú años después. Además, mientras en Chile hay sequía e hizo poco o nada, en Perú aun hay muchos proyectos de irrigación para aumentar la capacidad productiva de la agroindustria. de allí la necesidad de crear un megapuerto para hacer que los productos peruanos mas competitivos

  • @rociosalazar6660
    @rociosalazar6660 Před rokem +16

    Ruego que los proyectos de irrigación continuen y se hagan realidad viendo estos problemas que tiene Chile, que nos sirva de ejemplo y no cometer errores, bendiciones.

  • @silviayataco3507
    @silviayataco3507 Před rokem +37

    No desees lo ageno , conformate con lo que Dios te ha dado, los peruanos hemos sufrido mucho y seguimos sufriendo pero nos aferramos a nuestro señor jesucristo para que bendiga nuestro pais. No hacemos mal a nadie, no deseamos lo ageno gracias a Dios Jehová los peruanos somos mas grandes que nuestros problemas.

  • @firmeyfelizporlaunion.5426

    el agua es abundante en Perú , la amazonía y los andes tienen inmensas cantidades de agua

  • @waldougl
    @waldougl Před rokem +36

    El desierto de Olmos Perú, en Lambayeque por ejemplo sin agua, antes, hora hay 35, 000 hectareas nuevas potencialmente agrícola y produciendo poco a poco Se consiguió trasvasar agua del río Huancabamba que se alimenta de la vertiente del Atlantico. Perforaron 9 Km de una montaña derivando esas aguas de la sierra a la Costa. Olmos cuenta con hidroeléctrica de las caídas de agua, se construyó un reservorio de un millón de piscinas olimpicas. Un proyecto abandonado y activo desde hace 15 está ahora practicamente concluido. Los maestros fueron los chilenos, compraron tierras en Perú , las produjeron y enviaron a sus técnicos expertos. Perú fue buen alumno. El deseo es que nos vaya bien a todos los paises de la region, compitiendo. Como se ve Todos ganamos. Igual el puerto Hubb de Chancay beneficiará a la región con un costo menor en la nueva ruta de sudamérica a Oceanía y Asia, directamente.

  • @raulrenzopasachelegua7756

    pues esperemos que a los chilenos les vaya muy bien y logren recomponerse en el tema agrícola , no hay nada mejor para ambos pueblos que la sana competencia ., hace unos años a Chile le iba muy bien y ahora a Perú le va muy bien ... que esto sirva para ponerse las pilas y seguir esforzandonos (ambos paises) por mejorar nuestra economía , la rivalidad entre Perú y Chile ya no es como se veía hace 40 , 50 o 60 años , la rivalidad ahora debe ser quien crece mas económicamente , quien se tecnifica más rapido , etc ; en los ultimos 20 años ambos paises hemos demostrado que podemos ser unos buenos competidores en la región , logrando con esto tener economías fuertes en comparación a otros paises. , sigamos así.

  • @gonzaloolascoagaorrego3235

    26:30