Max Weber; La Etica Protestante y el Espiritu del Capitalismo

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 26. 05. 2020
  • Brevisimo curioso y caótico repaso de como segun Weber la Etica Protestantes Calvinista dio origen al espíritu del Capitalismo Moderno

Komentáře • 244

  • @mileelorenzo2810
    @mileelorenzo2810 Před 3 lety +33

    Buenísimo vídeo, amo todos los resúmenes, me salvaste la cursada de Sociología! Gracias!

  • @annecristaldo9984
    @annecristaldo9984 Před 3 lety

    Gracias, muy buen resumen.

  • @guillermodurigon
    @guillermodurigon Před 3 lety +21

    Muy bien explicado el marco histórico que permitió el surgimiento del capitalismo como forma de vida.

  • @juanmayabaena9196
    @juanmayabaena9196 Před 4 lety +1

    Buen trabajo, muchas gracias.

  • @tobiasmartinez1246
    @tobiasmartinez1246 Před 3 lety +2

    Hoy rindo un parcial y no me siento seguro de hacerlo (como con todos) antes de ver un video tuyo. Sos un geniazo!

  • @francobenitez2798
    @francobenitez2798 Před 4 lety +4

    Magnífico aprendí mucho en este vídeo. Saludos desde Perú

  • @MARTE19
    @MARTE19 Před 4 lety +48

    Gran obra, aunque hoy día vemos como el capitalismo florece en países asiáticos como Corea del Sur o Japón, que si bien recibieron toda la ética capitalista de Estados Unidos después de la segunda guerra mundial no adoptaron el cristianismo protestante. Personalmente creo que además de la religión Weber debió haber considerado darle mayor peso el factor del colonialismo. Tanto Países Bajos, como Inglaterra y Bélgica además de ser países protestantes tenían desde entonces una explotación cruel de colonias africanas, para ese entonces España ya había dado independencia a sus colonias en América. Saludos!

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 4 lety +7

      Hola colega muchas gracias por tu comentario; coincido completamente está obra es como la contracara del materialismo de marx donde el vio la acumulación originaria de capital en el colonialismo y el saqueo de las potencias centrales Weber lo ve en los valores de una religión que profesa ...sospechozo el asunto . Talvez en el justo medio estará la virtud.

    • @jonathanlarenas5918
      @jonathanlarenas5918 Před 4 lety +22

      Pues en realidad hay que entender el ensayo de Weber en pespectiva. Me parece que Weber no pretende hacer un análisis tan global de la influencia del protestantismo-capitalismo en todos los países. Más bien se remite a cierto período histórico concreto para analizar la relación entre los ideales religiosos y cómo estos ideales sirven de guarda-agujas e impulsores para el desarrollo económico, en este caso el capitalismo.
      En ese sentido, no pretende tampoco confrontar una visión materialista de la historia y reemplazarla por una idealista, más bien intenta analizar la perspectiva de afinidades selectivas que impulsaron una mentalidad o ethos económico en cierto período histórico concreto. De hecho el mismo Weber apunta que quedaba pendiente la investigación sobre cómo ese calvinismo ascético intramundano fue influido y moldeado, a su vez, por las condiciones históricas materiales, especialmente las económicas. Es a ese punto al cual me parece alude su comentario, pero es la perspectiva que Weber no pretende analizar en su ensayo, deja que otros lo averigüen.
      Mencionando en su comentario el tema de que ciertos países asiáticos adoptaron el capitalismo pero no el protestantismo, pues, también Weber menciona algo al respecto, y es que el capitalismo necesitó de ese impulso religioso sólo hasta cierto período, luego ya no lo necesitó para legitimarse como modelo económico, en palabras de Weber en el final de su ensayo: "“El caparazón ha quedado vaciado de espíritu, quién sabe si definitivamente. En todo caso el capitalismo victorioso no necesita ya de este apoyo religioso, puesto que descansa en fundamentos mecánicos […] y la idea del ‘deber profesional’ ronda por nuestra vida como un fantasma de ideas religiosas ya pasadas” (p. 248).
      Saludos.

    • @liecerchav9117
      @liecerchav9117 Před 3 lety +4

      No existen países protestantes, solo existen países y dentro de ellos toda clase de confesiones y formas de pensar. Ademas en Corea del Sur, incluso China y otros países asiáticos existe un crecimiento considerable de Protestantes. Así que deja de inventar farsas, es mas los que han luchado mas por la esclavitud y el racismo en el mundo fueron protestantes, (martin Luther King, nelson Mandela, harried Tubman, etc.) japón es una excepción lo cual confirma la teoría.

    • @liecerchav9117
      @liecerchav9117 Před 3 lety +3

      @@jonathanlarenas5918 y es precisamente por este vacío espiritual que el capitalismo esta desvirtuado, y también la profesión de muchas personas, manifestándose en avaricia, intolerancia, salvajismo, Usura, etc, etc.

    • @jonathanlarenas5918
      @jonathanlarenas5918 Před 3 lety +2

      @@liecerchav9117 El Capitalismo de por si ya está desvirtuado. Se mantiene a costa de la explotación de la clase obrera, se alimenta de la plusvalía de los trabajadores, y enajena al hombre del fruto de su propio trabajo.
      Los valores o principios que una religión puedan propugnar a un modo de producción determinado son meros intentos por sacralizar un orden económico social específico. El capitalismo o destruirá y agotará los recursos naturales y escenciales para la vida, o será superado por otro modo de producción como se ha dado históricamente.

  • @JosueGarcia-ug2fv
    @JosueGarcia-ug2fv Před 2 lety +1

    Muy buen vídeo, me fue de mucha ayuda, gracias.

  • @marcelahinrichsen9821
    @marcelahinrichsen9821 Před 4 lety +1

    Muy interesante. Gracias!

  • @lurichdesigner
    @lurichdesigner Před 2 lety +1

    Excelente amigo. Gracias

  • @magamichellebolivia4027
    @magamichellebolivia4027 Před 4 lety +3

    muy buenaa la explicacion... muchas gracias

  • @santiagofuentesmuniz9821
    @santiagofuentesmuniz9821 Před 3 lety +2

    re bien explicado, muchas gracias!!

  • @menachobaltazarnestorreyna8125

    No andaba entendiendo bien hasta que llegó al final
    Y me quedé asombrado
    Capo muy bien explicado.

  • @carinatapia8822
    @carinatapia8822 Před 2 lety +1

    Excelente como siempre!

  • @veronicayanicelli7134
    @veronicayanicelli7134 Před rokem +1

    Gracias x tu explicación!!

  • @luispintos1777
    @luispintos1777 Před rokem +1

    muy buen resumen

  • @angelale983
    @angelale983 Před rokem +2

    Sensacional y magnificooooo!!!!!!!!

  • @giseaguero88
    @giseaguero88 Před 2 lety +1

    Muy muy genio!! Mejor explicación que aquí no encontré gracias!!

  • @alexismael2292
    @alexismael2292 Před 2 lety +2

    Muy bueno me ayudo bastante con mi tarea de sociología y eso que nunca habia escuchado sobre max weber

  • @ArcangelPasso
    @ArcangelPasso Před 2 lety +1

    Simplemente gracias. Un resumen cabal y con una amplitud importante para comprender mejor la obra de Weber.

  • @zooomey6060
    @zooomey6060 Před 2 lety +2

    Muy buen video. Me sirvió muchísimo ❣️

  • @catalinanosenzo6428
    @catalinanosenzo6428 Před 2 měsíci +1

    buenisimo el video me sirvió un montón para entender lo q intentaba trasmitir weber en el

  • @victoriarios6335
    @victoriarios6335 Před rokem +1

    Muy buena explicación, gracias!

  • @fermartinez8894
    @fermartinez8894 Před 4 lety +3

    Excelente video!

  • @david2_271
    @david2_271 Před 2 lety +1

    Grandeee Capoo, Buen video!!!

  • @mariagonzalesmarcos4091
    @mariagonzalesmarcos4091 Před 3 lety +1

    Me encanta gracias

  • @eltigretoribiopulido8862

    Braavooo!, braaavoooo! Max Weber lo lei hace mas de 10 años y no lo entendia, cuando lei a Agustin laje q bebio de esta misma fuente lo entendi mejor, asi q los recomiendo a toda America y al mundo entero.

  • @llmusicartchannel7430
    @llmusicartchannel7430 Před 4 lety +7

    Muy buenos los videos que realizas, son de mucha ayuda, gracias!!. Una breve crítica constructiva, se escucha bien pero molestan las p´s y algunos resoplidos que saturan, estaría bueno que utilices un filtro antipop, son baratos y aportaría profesionalidad al audio. Gracias y saludos!

  • @mirisuzyt
    @mirisuzyt Před 3 lety +1

    Qué buen video! Gracias :3

  • @patriciagonzalezgonzalez9400

    excelente vídeo, me aclaro el panorama de la visión de Weber respecto a uno de los orígenes del capitalismo. Gracias!

  • @diazmicaelaalexandra8088
    @diazmicaelaalexandra8088 Před 3 lety +1

    Muy buena explicación

  • @ramirocastrocabanillas2196

    Gracias saludos

  • @aldanacaceres2164
    @aldanacaceres2164 Před 3 lety +1

    Me re sirvio, me salvaste! Gracias genio!!!!

  • @pamelaanderson-dj9hh
    @pamelaanderson-dj9hh Před rokem +1

    Excelente explicación, al fin lo entendí 😂. Muchas gracias!!

  • @florenciaruiz7014
    @florenciaruiz7014 Před 3 lety +4

    Buenas noches, me pareció curioso que planteen que para Calvino la salvación no es por fe. Pienso que el hecho de su planteo acerca de la predestinación dice que la salvación viene de Dios, pero la única forma de ser salvos por la fe en Cristo y en su sacrificio en la cruz, suficiente y aceptado delante de Dios

  • @juanfrancisco6235
    @juanfrancisco6235 Před 3 lety

    Muy bueno

  • @milagrosmonsalves3226
    @milagrosmonsalves3226 Před 3 lety +1

    A mu me gustan muchísimo gracias

  • @gasstiel
    @gasstiel Před 3 lety +2

    GRACIAAAAAAAAAAAAAAAAAS!

  • @carlosvenegas3182
    @carlosvenegas3182 Před 5 měsíci

    Me pareció interesante, pero mi pregunta es si en el libro dice que la única forma de evidenciar la salvación era solamente obteniendo riqueza, no he leído ese libro pero me podrías compartir en qué parte del libro lo dice?
    En el caso de lo que comentas referentes Calvino y Lutero se contra ponían sus doctrinas te puedo decir que en la práctica real dichas doctrinas no se contraponen en ningún sentido, esto lo comento como retro para tu exposición que me pareció buena.
    Gracias!

  • @vutulum552
    @vutulum552 Před 3 lety +1

    gracias

  • @ceciliatroncoso5866
    @ceciliatroncoso5866 Před rokem +1

    Geniooo

  • @fernandomarzullo2627
    @fernandomarzullo2627 Před rokem +1

    Sos mi salvación en los parciales

  • @lucilacenturi0n
    @lucilacenturi0n Před rokem +1

    ¡Muy buen vídeo! Me está ayudando mucho con mi tesis de grado. Muchas gracias.

  • @teautgie-9313
    @teautgie-9313 Před 3 lety

    ¿Cuál es la relación entre Weber y el socialismo? ¿Cómo influyó en su mirada sobre
    el origen del capitalismo?

  • @kattyabriones3589
    @kattyabriones3589 Před 3 lety +2

    Interesante.

  • @aabajolatareaa
    @aabajolatareaa Před 3 lety +3

    Hola amigo que tal. Sabes, recomiendas algunas lecturas para poder comprender este texto? ya que es, a mi parecer, algo complicado de seguirlo. o quizas algunos conceptos. un saludo desde medellin

    • @eltigretoribiopulido8862
      @eltigretoribiopulido8862 Před rokem +1

      Quiero darte un dato de un autor contemporaneo q a bebido de esta fuente y lo a desarrollado, Agustin laje "la batalla cultural" ojala te sirva.

  • @josecayuman7278
    @josecayuman7278 Před 2 lety +1

    Interesante.
    Con relación a algunas explicación realizaré algunas observaciones, porque creo existe un problema de observación de la ética protestante reformado que M. Weber al ser Alemán y estudioso, conocía. Lo primero que supongo que él sabía, era que la ética reformada está basado en “la Gloria de Dios”, ¿cual es el fin supremo del hombre? Dice claramente un catecismo reformado calvinista; dar gloria a Dios y disfrutar de él para siempre, responde. Ahora bien, la predestinación no es en el calvinismo una doctrina en donde giren o se desprendan otra como una doctrina madre, la doctrina madre es “La Gloria de Dios”( la doctrina de Dios y la soberanía de Dios, es en si lo que más analizó él Ginebrino- Frances). Después se derivan todas las demás, siempre en pos de dar gloria y honra a Dios. Por lo tanto, la predestinación no es algo primario, sino que gira después de otras que van juntos a el cómo las solas, todos los calvinistas creen y es su lema las solas, así como la mayorías de las ramas protestantes. El ascetismo, si en general juega un papel preponderante cuando entiendes que estás de paso, pero que aún así, tu entorno te importa mucho, porque el hecho de ser muy responsable y tener una vida apropiada muestras que estás entre los elegidos. Si pudiéramos decirlo de forma muy simple, sería: la compresión teórica de la fe, deriva en la acción ética de la fe. Y van muy unida.
    Lo otro que se debe destacar es que en si el calvinismo dio un buen campo al capitalismo, pero no significa que fue un resultado casi que predestinada, pero sí que le asfalto el camino. Y creo que eso Max Weber lo tiene claro, solo que uno en ocasiones confunde.
    El caso es que ese código ético últimamente se ha ido perdiendo, cuando sea mal interpretado que si te va bien en la vida es porque estás con Dios, creo que esa forma de ver es un tanto ir al extremo, puesto que la rama de los calvinista ingleses, los puritanos, su lema era: en la prosperidad o en los fracasos seré fiel a mi Dios. Si me bendice o si no lo hace, seguiré haciendo lo correcto como él manda, porque estoy de paso en esta vida.
    Eso, también era parte de la ética protestante antigua.
    Dicho lo anterior, en si, veo que fue un buen resumen, solo con algunas apreciación discutible, pero nada más .

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety +2

      Gracias x el comentario. No sé si el vídeo da lugar a confusión pero max Weber coincide en que el capitalismo fue una consecuencia indeseada de la ética protestante y q la misma se ha perdido hoy día. Saludos.

  • @sam234445
    @sam234445 Před rokem +1

    Que interensante la relacion entre el calvinismo y el capitalimos

  • @raulgomez8940
    @raulgomez8940 Před 2 lety

    Perfecto. Hay más videos de este tema?

  • @sofiagonzalez4361
    @sofiagonzalez4361 Před rokem +1

    me encantaaaa, siempre me salvas, me saque un 6 gracias a ti en la u!!!! y ser leer jajajaaj

  • @hermanorichard1042
    @hermanorichard1042 Před 2 lety +1

    Tiene mucha lógica!!!!

  • @soldadodecristo6124
    @soldadodecristo6124 Před 3 lety +6

    *5:30** error, para nosotros los calvinistas la salvación si es por medio de la fe que nos otorga Dios*

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 3 lety

      Usted sabe más de calvinismo que Max Weber ?

    • @soldadodecristo6124
      @soldadodecristo6124 Před 3 lety

      @@ResumenesEntelekia puede que si Jajajaja
      soy calvinista

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 3 lety +2

      @@soldadodecristo6124 también el pero el es uno de los más grandes genios de la humanidad no se tú :p

    • @simngor
      @simngor Před 3 lety +1

      colta

    • @cherryg6434
      @cherryg6434 Před 3 lety

      Soldado de Cristo: estás en lo correcto.

  • @josealejandroespinosapadil2385

    Buen resumen. No obstante, me gustaría saber de dónde sacas la idea de que el único criterio para saber si se es un elegido o no, es a partir del enriquecimiento. En pocas palabras, enriquecimiento terrenal = salvación eterna. Nunca vi ese postulado dentro de la doctrina calvinista.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety +7

      Me confundes con Max Weber ? :P

    • @alvarovalverde7722
      @alvarovalverde7722 Před 2 lety +1

      @@ResumenesEntelekia Entonces la pregunta sería ¿Interpretó Weber correctamente a Calvino?

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety +3

      @@alvarovalverde7722 Si, en todo caso habría que preguntarse si interpretaron correctamente los puritanos el calvinismo.

    • @zhilaav
      @zhilaav Před rokem

      @@ResumenesEntelekia hablando en si de la religión, la biblia plantea en cierto modo que el ser humano siempre ha tenido la tendencia a pensar que "el ser rico" es sinónimo de estar bien con Dios, de ahí la historia de Jesús de "el Rico y Lázaro" o la historia de Job para dar a entender que no es así. A pesar de eso, la gente sigue con esa idea. Quizá el razonamiento de Weber vino con un prejuicio que él tenía, sumado a una mala interpretación de la doctrina calvinista o quizá se encontró con cristianos que también tenían esa errada creencia sobre la prosperidad económica. Hoy en día esa mismísima idea sigue vigente en el llamado evangelio de la prosperidad...

  • @joseantoniorosales1770
    @joseantoniorosales1770 Před rokem +1

    Una excelente explicación, me ayudó mucho con mi reporte!!✨🫶

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před rokem

      Gracias este video también te puede servir czcams.com/video/42CHXTluG-4/video.html

  • @albertojimenez4063
    @albertojimenez4063 Před 3 lety +3

    eres increible, le entendi muy bien, no pares nunca

  • @jgms17
    @jgms17 Před 3 lety +1

    Woooow

  • @alandelgadorivera3222
    @alandelgadorivera3222 Před 3 lety

    Este par de obras son interesantes en la manera en que, las personas pueden aceptar el sistema que propone Weber y sus ideas, y si son aceptadas por las mismas para maximizar los bienes y el capital por los hechos. También me parece complejo cuando se entra en el terreno religioso, porque en realidad estos temas tan llenos de fracturas lógicas sobre la creencia y la verdad sobre una realidad tan certera como que las personas solo viven de momentos. También me es interesante como Weber nos dice que tomando decisiones prudentes las personas pueden llegar a tener una buena calidad de vida, también tomando en cuenta como las personas quieren vivirla y desempeñarla, me parece interesante este tipo de temas epistemológicos que afectan o ayudan al humano y el como se desempeña en su entorno. Max Weber, me atrajo más su obra que la de Emile Durkheim, pero ambos son aportadores de buenas obras para la sociología y el estudió del subjetivismo.

  • @cuchitoso3170
    @cuchitoso3170 Před 3 lety

    Gracias.tenes de los quskers?

  • @odisseasur
    @odisseasur Před 3 lety

    Yo quisiera saber, ¿en qué momento y con quién, la sociología pasó de analizarse como ciencias de la naturaleza a ciencias sociales? Muchas gracias.

    • @danielamoracortes9566
      @danielamoracortes9566 Před 3 lety

      Antropología/ Sociología?

    • @gracielacontreras4504
      @gracielacontreras4504 Před rokem

      Se podría decir que Weber comienza con esa postura (antipositivista) en su sociología comprensiva. Anthony Giddens en Introducción a la Sociología habla de esas posturas y los diversos teóricos que querían formularla al igual que las ciencias naturales y otros que contrariamente argumentaban que no podía tener los mismos métodos que las ciencias naturales porque es una disciplina que tiene contextos particulares y está marcada por la historia.

  • @Andrea_ius
    @Andrea_ius Před rokem +1

    Yo intento entender ese libro , pero con esta explicación lo lograré

  • @danielamoracortes9566
    @danielamoracortes9566 Před 3 lety +1

    Muy interesante tu video, así como el protestantismo es afín al capitalismo, podría inferir que la Doctrina Social de la Iglesia es a la Economía Social Solidaria. Interesantísimo.

  • @silvestreojeda9241
    @silvestreojeda9241 Před rokem

    ¿Por qué dentro de ellos tuvo especial importancia tuvo la obra de Weber “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”?

  • @nachozgonc6404
    @nachozgonc6404 Před 3 lety +1

    Cuál es el objetivo de Max Weber plasmado en su obra "La ética protestante y el espíritu del capitalismo"?

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 3 lety

      Te recomiendo este video es mas breve; czcams.com/video/SLsvKFo73lQ/video.html

    • @josealejandroespinosapadil2385
      @josealejandroespinosapadil2385 Před 2 lety +1

      Esto lo leí en el prólogo de una edición del libro:
      "el objetivo de la
      investigación de estos ensayos es, según las propias palabras de Max Weber, rastrear “la
      influencia de ciertos ideales religiosos en la formación de una ‘mentalidad económica’, de
      un ethos económico, fijándonos en el caso concreto de las conexiones de la ética
      económica moderna con la ética racional del protestantismo ascético” (p. 14).

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety

      @@josealejandroespinosapadil2385 exactamente

  • @spooner7151
    @spooner7151 Před 2 lety +1

    Fidedigno al libro.

  • @JavierBonillaC
    @JavierBonillaC Před 2 lety

    Creo que la relación con la riqueza es más un efecto colateral. Lo que se busca es producir, ser útil a otros seres humanos y eso se logra a través del ahorro y el trabajo. La riqueza es una consecuencia. Menos de acuerdo aún con lo de la búsqueda del estatus social.

  • @juansandermaid9795
    @juansandermaid9795 Před 2 lety +1

    Disculpe no quiero estropear el trabajo pero es imposible que Juan Calvino haya dicho que la salvación no sea por fé ni por obras(soy consciente de que tiene que ver con un aspecto teológico), en sus escritos el afirmaba que la salvación era POR FÉ en Jesucristo lo que implicaban un nuevo nacimiento espiritual o regeneración en el que la nueva disposición del corazón era hacía el sometimiento de la Voluntad de Dios revelada en las ESCRITURAS que sería la evidencia o señal inequívoca de que eran los predestinados que por supuesto no sería una obediencia perfecta pero SÍ SINCERA y ansiosa de obedecer a Dios. Recomiendo a que lean sus famosas INSTITUCIONES que ahora están en español.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety +1

      Gracias por el comentario

    • @josealejandroespinosapadil2385
      @josealejandroespinosapadil2385 Před 2 lety +2

      Es cierto. Y tampoco es cierto de que tener riquezas era una manifestación de estar predestinado a la vida eterna. En esos dos conceptos falló muchísimo, son muy descabellados. De todos modos, en general el resumen del video es bueno, pero esas dos ideas erradas son demasiado evidentes.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety +1

      @@josealejandroespinosapadil2385 graciasb

  • @romero_ro
    @romero_ro Před 2 lety +1

    Messirve

  • @josuhapavon6589
    @josuhapavon6589 Před 9 měsíci

    Ayuda no entiendo la mitad de las palabras que dice 😢

  • @hwen-lyarias756
    @hwen-lyarias756 Před 3 lety +1

    No ed cierto que un signo de ser salvo es o era tener riquezas mamteriales.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 3 lety +1

      En base a la doctrina calvinista expuesta por Weber ? O en base a tu opinión ?

  • @marcocapozzi1658
    @marcocapozzi1658 Před 2 lety

    GOD

  • @artsdogs9738
    @artsdogs9738 Před měsícem +2

    Tiene muchos errores. Deberían corregirlo revisando las fuentes de la información.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před měsícem +1

      Aqui mi trabajo mas acabado al respecto czcams.com/video/_93SsIMcNHU/video.html

    • @artsdogs9738
      @artsdogs9738 Před měsícem

      @@ResumenesEntelekia Gracias!!!!!

  • @itzelbarcena8107
    @itzelbarcena8107 Před 2 lety

    Quiero saber las teorías de Max weber me urge para una tarea 😪y no encuentro nada

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 2 lety

      Este es el video mas corto que tengo solo 3 minutos czcams.com/video/TQvrs3wtLh0/video.html

  • @runassincombustible5561

    tl;dr «los ricos van al cielo los pobres no» según el Don Weber (?
    Ya pero en serio da la impresión de que por poco no quiere referirse a eso, igual el planteamiento trata de ser un soporte religioso para el auge del capitalismo, así que normal que esas sean sus conclusiones

    • @josuemontes8389
      @josuemontes8389 Před 2 lety

      eh. no, solo dice que al ser cristiano debes hacer todo con excelencia, desde cocinar tu desayuno hasta trabajar ya que vives delante del rostro de dios. Si trabajas con excelencia el resultado de esto es que aumente tu riqueza

    • @runassincombustible5561
      @runassincombustible5561 Před 2 lety

      @@josuemontes8389
      Terminaremos llegando a la misma conclusión

    • @josuemontes8389
      @josuemontes8389 Před 2 lety

      @@runassincombustible5561 no

    • @runassincombustible5561
      @runassincombustible5561 Před 2 lety

      @@josuemontes8389
      Es lo más probable

  • @raulstlchvz7
    @raulstlchvz7 Před 2 lety +2

    Buenísimo!!!!! que orgullo ser protestante!!!! eso sí es el espíritu protestante en su máxima expresión!!!! Arriba Martín Lutero

  • @MrJrmorrison
    @MrJrmorrison Před 3 lety

    Hola

  • @juanbaezadibujo9945
    @juanbaezadibujo9945 Před 2 lety

    Minuto 9.50, error doctrinal. Corrijo. No difiere en nada la espiritualidad catolica o protestante con respecto a eso. la diferencia es el perdon, o descarga que recibe el cristiano, solo, y solo si se arrepiente, esto es, si evita a cada segundo el pecado por pensamiento, palabra obra u omisión.
    Agrego que a Max Weber le falto analizar las otras religiones porque no coincidia con su sesgo ideologico.
    Todo lo que explica es veterotestamentario, y lo que habria que observar es como las sectas protestantes se asemejan a la ortodoxia judia, que por otra parte DETESTAN EL PROGRESO, y esa acumulacion de capital no se vuelca ni socialmente ni mundanamente.
    Tampoca Max Weber analiza el caso de que los feudos germanos recien se desarrollan en el capitalismo luego de tres siglos. hasta el siglo 19 alemania era una comunidad de feudos medievales oscurantistas.

  • @danielayalacantante5324

    Además de ser parte del calvinismo también tenía un poco de luteralismo ?

  • @bkjgvjggh7654
    @bkjgvjggh7654 Před 3 lety +1

    :o

  • @alfredohess6505
    @alfredohess6505 Před rokem +1

    Si el calvinismo es cómo lo explica Weber, no puede estar más alejado del cristianismo, ya que Cristo dijo bienaventurado sean los pobres porque de ellos es el reino de los cielos.

  • @alancastillo9778
    @alancastillo9778 Před 4 lety +2

    cómo lo definio web wabeer la ética protestante

  • @mariaangeles1390
    @mariaangeles1390 Před 9 měsíci

    Que fenómenos culturales ocurrieron en occidente?

  • @fernandoreyes4351
    @fernandoreyes4351 Před 12 dny

    Hay un error muy grave respecto a la salvación según Calvino, el cual mencionas.
    Calvino no creía que la salvación no era por fe o por obras; la doctrina de la predestinación no es contra la doctrina de la salvación que resurgio con Lutero; la complementa.
    Tampoco creía Calvino que era señal de salvación el que este prosperando tu trabajo, eso es una consecuencia de ser fiel a tu trabajo, pero que depende 100% de la providencia Divina.

  • @lopcaarald5161
    @lopcaarald5161 Před rokem

    Es interesante.
    Unos trabajan para vivir (católicos) y otros viven para trabajar (protestantes)

  • @locodatapera
    @locodatapera Před rokem +1

    que pasaria si toda america latina fuera protestante?

    • @gustavocrovetto4638
      @gustavocrovetto4638 Před rokem

      Hubiera de intervenido en todas las guerras mundiales siendo carne de cañón . En cambio recibimos millones de emigrantes para que vivan en paz en el Nuevo Mundo . San Miguel Arcángel defiendenos en la batalla se nuestro amparo contra pazuzu . Amén 🙏

  • @ElizabethMartinez-so7pv

    El católico que profesa ...también se mira en consciencia los dias de semana . Por eso confiesa sus pecados...

  • @angel22377
    @angel22377 Před 3 lety +2

    Está bueno, pero Calvino elabora algo más profundo de lo que Lutero elaboró, Calvino No contradice a Lutero en sus lemas de las "solas" incluso Calvino afirma todas las "solas" y le agrega una más, "Solo a Dios la Gloria"...Calvino dice que la Salvación es Solo por Gracia por medio de la Sola Fe, los elegidos Solo se salvan a través de la Fe y esto es solo por Gracia. La Predestinación de Calvino se sustenta en las Solas de Lutero. Es interesante lo que hace Max Weber, pero creo que el punto fundamental de la ética protestante en el Trabajo es el punto o lema que Calvino más exalta "La Gloria de Dios", y No tanto su elección.

  • @josechavarriac.7808
    @josechavarriac.7808 Před 7 měsíci +2

    Qué errado estaba Weber.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 7 měsíci

      Aurgumento .

    • @josechavarriac.7808
      @josechavarriac.7808 Před 7 měsíci

      @@ResumenesEntelekia respecto del calvinismo, o no lo leyó Weber o lo interpreto erradamente. Calvino apunta a la doctrina bíblica de que solo la fe en Cristo (que es don de Dios) es la que salva. Nunca Juan Calvino va a decir que la salvación se alcanza o se mide por cuan próspero fuiste o cuanto ahorraste. Nunca la salvación va a estar asociada al dinero, eso no lo postula Calvino.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 7 měsíci

      Entonces no viste el video, Weber jamas dice que el calvinismo sea eso, sino que creer en eso es lo que lleva como consecuencia indeseada a buscar el exito economico por la ansiedad que te genera no saber si sos salvo@@josechavarriac.7808

    • @josechavarriac.7808
      @josechavarriac.7808 Před 7 měsíci

      @@ResumenesEntelekia si lo ví, y la respuesta como conclusión que me das, me confirmas lo errado de la mirada de Weber.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před 7 měsíci

      @@josechavarriac.7808 es q es un fenómenos histórico ...no es errado es una interpretación en todo caso si lo que vos plantearas fuera cierto no habría calvinistas en los países capitalistas y no ganarían más que los católicos XD

  • @samuelmorenogranados
    @samuelmorenogranados Před 2 lety +1

    El qie hizo este video no tiene ni idea de que es el calvinismo

  • @hectornovoaburgos
    @hectornovoaburgos Před rokem

    Creo que en general la religión nada tiene que ver con el crecimiento y desarrollo de los países, es por meras circunstancias históricas que los países se transforman en potencia económica y después dejan de serlo.
    En cuanto a la relación entre capitalismo y protestantismo difiero totalmente. Por ejemplo, Estados Unidos nació como un país protestante, pero la culminación de su desarrollo se debió principalmente a la abundancia de recursos naturales, a las muchas intervenciones extranjeras y por sobre todo a la inmigración europea que trajo muchos obreros y capital intelectual, del cual vino de comunidades judías y de países católicos como Italia, Francia, Austria, Polonia, Irlanda, etc., por lo que hoy hablar del éxito económico de la mayor potencia del mundo no se debe gracias a esa mentalidad protestante de la que se jactaba Max Weber, inclusive, muy por el contrario, hay áreas de EE.UU. que son protestantes y son de las más pobres y de peor desempeño económico de ese país.
    Esta creencia de que el desarrollo de los países se debe gracias al protestantismo es un mito que se ha extendido en parte por el avance de la teología de la prosperidad que se ha consolidado principalmente en Brasil y en países centroamericanos donde el porcentaje de evangélicos ya es casi la mitad de la población, la pregunta es ¿Si el protestantismo es la causa del éxito económico porque estos países en pleno auge de las iglesias evangélicas todavía no logran despegar sus economías y siguen siendo pobres?

    • @pedro57630
      @pedro57630 Před rokem +1

      Amigo, no es casualidad que todos los paises protestantes (o evangelicos) fueran los primeros en llegar al desarrollo, esta claro que la religion evangelica no propone el capitalismo ni el desarrollo, pero el efecto colateral de llevar esa fe, facilita que esos paises lleguen al desarrollo, Max weber no fue el unico que llego a esa conlcusion, cualquier pais que tenga esos valores de honestidad, ahorro, trabajo, y el bien comun puede facilitar el desarrollo personal y por extension la de una nacion, tal como Japon o Corea de sur que casualmente tambien tiene un alto numero de protestantes.

    • @ResumenesEntelekia
      @ResumenesEntelekia  Před rokem

      Gracias por tu aporte fue claro y breve

  • @cristianadrianacquaroli7783

    Excelente resumen!!! gracias!!!