La Desgarradora Batalla de Smolensko 1941 | El Punto de Inflexión de la Operación Barbarroja

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 06. 2024
  • Tras unas semanas de avance frenético en la Unión Soviética, los panzers alemanes se adelantan demasiado y dejan muy atrás a la infantería que no puede seguir el ritmo. El 10 de julio de 1941, el 2º y 3º Ejercito Panzer se encuentran cerca de Smolensko y a pesar de no tener casi infantería, deciden lanzarse al ataque. Después de haber derrotado a muchos ejércitos soviéticos, piensan que la resistencia que van a encontrar va a ser escasa, pero están equivocados. Por delante van a tener la dura batalla por Smolensko, a partir de la cual, el Grupo de Ejércitos Centro va a ser dividido. Este es sin duda alguna una de los acontecimientos más importantes de la Operación Barbarroja, y en este programa vamos a analizarlo.
    👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴📣Otros vídeos de interés:
    - ✅Operación Barbarroja 1941: La Mayor Ofensiva Militar de la Historia con Carlos Caballero Jurado: • Operación Barbarroja 1...
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🦅 Redes sociales y Telegram
    Canal de Telegram para recibir notificaciones y otra información:
    t.me/segundaguerramundialtele...
    Twitter: / belicasque
    / historiasbelicasoficial
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    💲Apoya el canal:
    🟠 ¡Apoya al canal en Patreon, ahora por solo 1$ y benefíciate de las ventajas!
    / historiasbelicasquemer...
    Paypal: www.paypal.com/paypalme/quien...
    00:00 ¿Ha fracasado Barbarroja?
    01:30 Primeros días de ataque alemán
    02:29 Estrategia para tomar Smolensko
    03:31 Comienza la batalla de Smolensko
    04:17 Problemas con la Infantería
    05:33 Evolución de la batalla
    06:55 Nuevo Ataque Panzer
    07:50 Contraataque Soviético
    08:08 Cambio TOTAL de Planes
    08:41 El Cerco de Smolensko
    09:26 Recuento de bajas
    09:57 Consecuencias de la batalla
  • Zábava

Komentáře • 458

  • @historiasbelicas
    @historiasbelicas  Před 11 měsíci +26

    👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🔴📣Otros vídeos de interés:
    - ✅Operación Barbarroja 1941: La Mayor Ofensiva Militar de la Historia con Carlos Caballero Jurado: czcams.com/video/fOEx2zgekOs/video.html
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    🦅 Redes sociales y Telegram
    Canal de Telegram para recibir notificaciones y otra información:
    t.me/segundaguerramundialtelegram
    Twitter: twitter.com/BelicasQue
    instagram.com/historiasbelicasoficial/
    ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    💲Apoya el canal:
    🟠 ¡Apoya al canal en Patreon, ahora por solo 1$ y benefíciate de las ventajas!
    www.patreon.com/historiasbelicasquemerecensercontadas
    Paypal: www.paypal.com/paypalme/quienestadetras?locale.x=es_ES
    00:00 ¿Ha fracasado Barbarroja?
    01:30 Primeros días de ataque alemán
    02:29 Estrategia para tomar Smolensko
    03:31 Comienza la batalla de Smolensko
    04:17 Problemas con la Infantería
    05:33 Evolución de la batalla
    06:55 Nuevo Ataque Panzer
    07:50 Contraataque Soviético
    08:08 Cambio TOTAL de Planes
    08:41 El Cerco de Smolensko
    09:26 Recuento de bajas
    09:57 Consecuencias de la batalla

    • @joseantonioreyesgarza1065
      @joseantonioreyesgarza1065 Před 11 měsíci +3

      Porque ? Alemania con sus aliados Rumanía, Hungría, Eslovaquia, Finlandia, Albania, España , Portugal , Francia de Vichy , Yugoslavia , del otro lado Japón y Tailandia , derrotaron a los Aliados en Europa y Asia mientras Rusia se mantuvo desde el principio de la guerra hasta el final combatiendo una decena de países.

    • @alfredoliano9442
      @alfredoliano9442 Před 11 měsíci

      @@joseantonioreyesgarza1065 Japón no le declaro la guerra a Rusia

    • @hildavalerolozano7752
      @hildavalerolozano7752 Před 11 měsíci +2

      En esta narración tal parece que hubieras deseado que los alemanes atrasaran , la Alemania nazi no hubiera triunfado porque era invasor y si algo tienen los rusos es su enorme amor patrio , al final siempre ganan pregunten a Napoleón!

    • @TuelLety-mx7sb
      @TuelLety-mx7sb Před 4 měsíci

      Suele dar esa impresión en muchos vídeos, sobretodo los más antiguos, ha ido siendo más objetivo con el tiempo y ha ganado con eso

  • @miguelbravo1901
    @miguelbravo1901 Před 11 měsíci +141

    El haber llegado al dilema de seguir hacia Moscú o desviarse a los flancos índica, indirectamente, que la operación Barbarroja no había sido ejecutada adecuadamente y que se tomase la decisión que se tomase, seguramente el resultado iba a ser un fracaso

    • @fiorellavincenzacavagoicoc9046
      @fiorellavincenzacavagoicoc9046 Před 11 měsíci +13

      Nunca consideraron que el ejército del dictador soviético fuera un hueso tan duro de roer.

    • @danieldaviddasilva5187
      @danieldaviddasilva5187 Před 11 měsíci +5

      El ejército zombie de Stalin

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +14

      @@fiorellavincenzacavagoicoc9046 Ya en agosto de 1941 se dieron cuenta de ello...saludos.

    • @jairtintinagopalechor6828
      @jairtintinagopalechor6828 Před 11 měsíci +18

      @@fiorellavincenzacavagoicoc9046 si, creo que esa fue la principal falla , nunca se puso trabajo de espionaje y análisis , acerca del ejército soviético.

    • @miguelbravo1901
      @miguelbravo1901 Před 11 měsíci +13

      En mi opinión, Alemania perdió la iniciativa estratégica en el Este, en Agosto

  • @elcaballerodelanoche3255
    @elcaballerodelanoche3255 Před 11 měsíci +67

    Uno de los grandes errores en la batalla de Smolensk fue sin duda la decisión de Guderian de lanzar un ataque a Yelnia en vez de haber cerrado el cerco en Yartsevo. Ésto significó que los rusos utilizaran el corredor para seguir abasteciendo y enviando refuerzos a las tropas cercadas en la ciudad. Éste es uno de los motivos por lo que los alemanes tardaron tanto en tomar la ciudad. Como siempre un gran saludo Sergio.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +4

      Gracias

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +5

      Gran apunte,amigo,ese fue,sin duda,un punto trascendental de esa batalla..saludos.

    • @elcaballerodelanoche3255
      @elcaballerodelanoche3255 Před 11 měsíci +3

      @@salvacanes9230 Hola amigo, aquí comentando éstos temas que nos fascinan. Smolensk es sin duda una de las batallas con más importancia estratégica de la campaña oriental. Un abrazo amigo.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +4

      @@elcaballerodelanoche3255 Sin duda lo es,en cuanto a la decisión de cubrir los flancos y no lanzarse directamente hacia Moscú,yo en 1941 hubiera tomado esa decisión,ya que dejar desprotegidos los flancos,sobre todo el sur hubiera sido un suicidio..saludos,amigo..desde Barcelona.

    • @elcaballerodelanoche3255
      @elcaballerodelanoche3255 Před 11 měsíci +3

      @@salvacanes9230 Siempre he sido un defensor del ataque a Moscú, los rusos en ésos momentos no estaban preparados para una gran ofensiva, y de haberla efectuado, el Grupo de Ejércitos Sur los habría atacado por la retaguardia....pero bueno, éso nunca lo sabremos. Saludos.

  • @edwinrodriguez1863
    @edwinrodriguez1863 Před 11 měsíci +35

    Desde el alto mando alemán empezaron a vislumbrar el sombrío panorama que les esperaba. Como siempre excelente e ilustrativo programa. Felicitaciones, gracias Sergio por compartirlo.

  • @zexar9334
    @zexar9334 Před 11 měsíci +11

    No debieron dividir el grupo central, y seguir hasta Moscú.
    Lo mejor, el sarcasmo de Heinrici: "Que perspectiva más maravillosa"

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +2

      Es un tema complejo y la decisión no debió de ser nada fácil de tomar en 1941..saludos

  • @gerardogil402
    @gerardogil402 Před 11 měsíci +9

    Desde el primer día de la operación Barbarroja, Alemania combatió en condiciones de inferioridad numérica (3 millones de hombres contra 4 y medio millones de rusos), y aunque las espectaculares victorias del principio, en que cayeron o se hicieron cientos de miles de prisioneros soviéticos parecían augurar un próximo final de la campaña, pronto fue obvio que aquí las condiciones de las campañas precedentes en Polonia y en Francia no existían: las distancias eran enormes, los caminos malos y las carreteras escasas. La infantería alemana, como le pasara 129 años atrás a la de Napoleón, tenía que cubrir decenas de kilómetros diarios y aún así nunca alcanzaba a las panzerdivisionen a tiempo, lo que favorecía a los rusos, cuyos refuerzos no cesaban de acudir a un ritmo creciente al frente. En Smolensk, donde en un nuevo paralelismo histórico también Napoleón había derrotado a los rusos en 1812, aunque a un elevado costo para su ejército, se consiguió una vez más la victoria del bando invasor, pero igualmente a un costo muy alto para los ejércitos de Hoth y Guderian, y aún se estaba peleando cuando llega la directriz 31 de Hitler ordenando desviarse hacia al sur y el norte en lugar de continuar hacia Moscú. Posiblemente el dictador temía que de seguir alargando sus líneas sin asegurar los flancos se corría el riesgo de un gran contraataque soviético en pinzas, pero al perderse la oportunidad de continuar hacia adelante, se dio a los soviéticos el tiempo suficiente para organizar la defensa de la capital, la Wehrmacht tuvo que ralentizar su avance y este ya no fue ni la sombra de la veloz blitzkrieg del principio. Los más avezados de los generales alemanes se dieron cuenta que estaban ahora en un atolladero gigantesco del que no veían la salida.

    • @c.c.c.p6102
      @c.c.c.p6102 Před 5 měsíci

      En realidad no los primeros meses de la operacion barbaroja los alemanes junto con sus aliados superaban en numero a los sovieticos ya que solo en el frente occidental de la urss habian 2,5 millones de efectivos sovieticos los otros 2 millones vinieron fue mucho despues.

  • @user-wb4ck7os7f
    @user-wb4ck7os7f Před 11 měsíci +35

    Gran trabajo como siempre. Ahora entiendo por que decían algunos historiadores que fue en Smolensk donde varios generales y oficiales alemanes se dieron cuenta de que la guerra con la URSS llevaría mucho tiempo.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +6

      Gracias y me alegro

    • @joseantonioreyesgarza1065
      @joseantonioreyesgarza1065 Před 11 měsíci +6

      Porque ? , Alemania con sus aliados Rumanía, Hungría, Eslovaquia, Finlandia, Albania, España , Portugal , Francia de Vichy , Yugoslavia , del otro lado Japón y Tailandia , derrotaron a los Aliados en Europa y Asia mientras Rusia se mantuvo desde el principio de la guerra hasta el final combatiendo una decena de países.

    • @jairtintinagopalechor6828
      @jairtintinagopalechor6828 Před 11 měsíci +2

      ​@@joseantonioreyesgarza1065los alemanes , no habían derrotado a nadie.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +3

      @@jairtintinagopalechor6828 ¿Qué los alemanes no habían derrotado a nadie?..vuelve a repasarte la IIGM,chaval,lo que afirmas es falso

    • @joseeduardo3405
      @joseeduardo3405 Před 11 měsíci +2

      ​@@salvacanes9230Aplastaron a Polonia y Francia en un primer momento de la II GM, Inglaterra resistió hasta cuándo Hitler llevo a cabo la Operación Barbarroja,que le costó la Guerra.Cierto?

  • @jairtintinagopalechor6828
    @jairtintinagopalechor6828 Před 11 měsíci +13

    Es increible , que en agosto del 41 , el ejército alemán, ya tenia problemas. Siempre se ha dicho que fue la contraofensiva sovietica fue la causante del desmoramiento nazi, pero se sabe que en las primeras semanas los sovieticos causaron mucho daño a los alemanes , aqui estos gastaban sus mejores hombres y equipos , mientras los rusos les era muy facil cubrir las perdidas.

    • @germanpalacios4019
      @germanpalacios4019 Před 10 měsíci +2

      El Gran Problema de Alemania comenzó cuando cometió el Gran Error de atacar a la URSS.

  • @neyvirus
    @neyvirus Před 11 měsíci +15

    muy interesante las citas de los generales y mariscales ya en agosto de ese año

  • @pablovilardel7397
    @pablovilardel7397 Před 11 měsíci +7

    De las cartas del general Gothard Henrici se desprende la asombrosa capacidad de recuperacion del ejercito rojo y que a pesar de las peliculas de propaganda la motorizacion del Heers era muy acotada ,( solo el 10% del total), y en realidad una division alemana en 1940 usaba mas caballos que una de 1918, muy bueno el video

  • @masterblaster6230
    @masterblaster6230 Před 11 měsíci +4

    La Wehrmacht era un formidable peso mediano que noqueaba a quien se le ponía adelante. Pero aquí se topó con un peso pesado, algo torpe, sí, al que pudo dañar, sí, pero que resistía todo lo que le pegaba y cada vez que respondía,lastimaba al más chico. Finalmente, la potencia y la diferencia de masa iban a terminar imponiéndose.

  • @vvvoggg6033
    @vvvoggg6033 Před 11 měsíci +15

    Buen vídeo Sergio👍. Yo no creo que la batalla de Smolensk fuera el punto de inflexión de la Operación Barbarroja. Lo que en mi opinión fue el punto de inflexión de la Operación Barbarroja fue el hecho de que el Grupo de Ejércitos Sur quedara tan rezagado respecto al Grupo de Ejércitos Centro y el Grupo de Ejércitos Norte. Si tras la victoria alemana en Smolensk se hubiese seguido avanzando hacía Moscú antes de tomar Kiev y estabilizar el Grupo de Ejércitos Sur, probablemente se habría tomado Moscú pero todo el flanco sur alemán habría quedado fatalmente expuesto y eso habría podido suponer la aniquilación total de todo el Grupo de Ejércitos Centro. Esa es una de las principales razones por lo que creo que la controvertida decisión de Hitler de tomar Kiev antes de ir a por Moscú en agosto de 1941 fue acertada. En fin, saludos.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +3

      Gracias amigo por el análisis y la valoración

    • @fernandoortiz394
      @fernandoortiz394 Před 11 měsíci +3

      Coincido con esta opinión. Avanzar a Moscú hubiese dejado a varios ejercitos soviéticos amenazando el flanco sur, y la toma de Moscú hubiese tenido poco valor militar. Sin duda ya habrían traslado el mando y las fábricas más al este. Saludos desde Perú.

    • @linogonzalez2752
      @linogonzalez2752 Před 11 měsíci +2

      Muy de acuerdo con la opinión del amigo la decisión de Hitler de tomar primero Kiev antes que Moscú fue acertada. El problema se ve agudizado cuando tienen que mandar unidades del ejército centro al norte a apoyar la ofensiva a Leningrado ahí se ve que la Operación Barbarroja estaba mal planificada.

    • @salvadorvillegas3569
      @salvadorvillegas3569 Před 11 měsíci +3

      @@linogonzalez2752 : ¡¡¡Ahora es fácil ser general DESPUÉS del a batalla y señalar errores ...!!!

    • @linogonzalez2752
      @linogonzalez2752 Před 11 měsíci +2

      @@salvadorvillegas3569 De echo por años muchos historiadores afirmaron que la decisión de Hitler en su momento fue la equivocada que debió tomar primero Moscú y no desviarse hacia el flanco sur Kiev. Hoy en día el revisionismo histórico respalda la decisión de Hitler de tomar primero Kiev antes que tomar Moscú pues con 1 millón de soldados Soviéticos en el flanco sur representaba una gran amenaza al grupo de ejércitos centro. Lo que pondría en riesgo retener la capital Rusa.

  • @Amosowi1989
    @Amosowi1989 Před 11 měsíci +5

    Magnífico programa. Para mí las claves están en la batalla de Kiev y en la de Smolensk.

  • @JC-js3er
    @JC-js3er Před 11 měsíci +5

    Wow no me esperaba q Heinrici peleó en smolensk.gracias por otro tremendo video!!!

  • @juanjoseleonnavas535
    @juanjoseleonnavas535 Před 11 měsíci +4

    El error de "Barbarroja", claramente estuvo en la planificación y en la información, o falta de ella. No solo se subestima el número de tropas soviéticas, de forma por demás dramática, sino también el tipo de material que tenían los soviéticos, ( T- 34, KV-1 son "sorpresas" para los alemanes), su capacidad industrial y su espíritu de lucha. Además sobreestimaron su propia capacidad en cuanto al número de tropas requeridas para la operación, (insuficientes desde el principio), el número de tropas motorizadas requeridas para tan largas distancias a recorrer, ( muy poca infantería motorizada), así como la capacidad logística y de abastecimiento de estas. Incluso, pensar que una "guerra relámpago" era posible en la URSS, también fue un error conceptual.

    • @user-io2yx6wi8b
      @user-io2yx6wi8b Před 3 měsíci

      Los bolcheviques perdieron en total de la guerra más de 20 millones de personas ...

  • @pacof7768
    @pacof7768 Před 11 měsíci +7

    Es evidente que no se podia exigir mas a la infanteria y a los caballos, por eso se buscaron nuevos objetivos para los blindados.

  • @jaimelamavaldivia782
    @jaimelamavaldivia782 Před 11 měsíci +6

    Excelente video. Con varios ejércitos amenazando los flancos del grupo de Ejércitos Centro, continuar hacia Moscú tampoco estaba exento de riesgos. Se exponían a una maniobra de cerco por parte del ejército rojo. A esas alturas ya se habían desplazado las industrias y centros de control político hacia el Este. Moscú seguía siendo un centro neuralgico de comunicaciones. Tomar Moscú no era garantía de ganar la guerra.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +2

      Gracias

    • @henryjimenez8390
      @henryjimenez8390 Před 11 měsíci

      Si podía ya que el fiurer no quería toda la unión soviética con la denominada línea AA o La Línea Arcángel-Astracán
      Le bastaba la toma de moscu hubiera Sido suficiente para que la URSS cayera moscu era el eje más aún de un estado que dependía mucho de su capital

  • @javierllamasrodriguez3113
    @javierllamasrodriguez3113 Před 11 měsíci +1

    Muy bien video, Sergio. Sencillamente es el momento donde los alemanes han excedido su velocidad de avance y sus recursos. Si los alemanes se hubieran preparado para una Guerra total en 1941, hubiera sido diferente. Con una motorización más coherente y no utilizando vehículos de toda la Europa ocupada, podría haberse logrado mejores resultados a lis ya espectaculares. En ese momento los alemanes tenían disponibles, solo el 50% de sus blindados y poco más de 1.500 aviones operativos. Teniaa as b que dedicar un tercio de sus efectivos a ocupar el territorio y crear logísticas para la primera línea. Es el punto culminante. Los alemanes no pudieron embestir en ese momento con más fuerza y vieron que debían acumular efectivos en primera línea y material si querían romper. Todo eso permitió un tiempo para que lo milllones de movilizados sovieticos resistieran en líneas más cortas y concentradas. El número también es una calidad y allí se demostró. Con una motorización y logística coherente con los espacios a conquistar, incluso el número de efectivos iniciales 3.100.000 +1.500.000 de aliados. Hubieran bastado. Sin esos recursos, a los alemanes les quedó atacar sucesivamente los frentes de uno en uno para lograr avances, hasta que el invierno echo sus dados y colapsó la logística que quedaba.

  • @Cristiano99448
    @Cristiano99448 Před 11 měsíci +5

    Gran video y con esto podemos ver lo grande que fue la guerra

  • @erickvontaschlak5701
    @erickvontaschlak5701 Před 11 měsíci +3

    Me encanta como hiciste el video y las citas del general muy bueno..Saludos desde Argentina 🙌

  • @libertadopresora2155
    @libertadopresora2155 Před 11 měsíci +5

    Otro extraordinario video; tus producciones nunca defraudan. Felicitaciones, saludos y agradecimientos desde Argentina.

  • @joseluiscastan1751
    @joseluiscastan1751 Před 11 měsíci +1

    Excelente análisis de la Batalla de Smolensk, nunca sabremos que podría haber ocurrido sino se hubiera desmembrado el Grupo Centro y si hubieran capturado Moscú.

  • @cesararreola1197
    @cesararreola1197 Před 11 měsíci +5

    Gracias Sergio por este excelente video. Es curioso analizar y ver como pese a la inmensa superioridad numerica soviética, Alemania se abria paso en la batalla, sin embargo existen decisiones que posteriormente saldrian a un costo muy alto.
    Saludos.

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci

      Alemania venció en muchas ocasiones a los soviéticos en clara inferioridad numérica,pero llegó un momento en que los recurso de Alemania se agotaban,mientras que las brutales pérdidas parecían no afectar a la URSS.

    • @cesararreola1197
      @cesararreola1197 Před 11 měsíci +1

      @@salvacanes9230 Absolutamente de acuerdo

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci

      @@cesararreola1197 Gracias,amigo..saludos desde Barcelona.

    • @joseeduardo3405
      @joseeduardo3405 Před 11 měsíci +2

      ​@@salvacanes9230Los alemanes fascistas no decían que eran superiores a los soviéticos en todo los aspectos? Que paso,sus cálculos fallaron? Falla superior?

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci

      @@joseeduardo3405 No me has contestado a la pregunta que te hice,porque sabes que todo lo que escribo es cierto..en cuanto a la segunda cuestión..¿te suena el tema de la superioridad numérica en recursos humanos y materiales?

  • @nicolas1303
    @nicolas1303 Před 11 měsíci +5

    se subestimó a los soviéticos, la toma de Kiev llevó otro tiempo precioso y Moscú cada vez se fue haciendo más lejana. Nótese que ya en el mes de agosto se veía que la campaña iba a extenderse en el invierno.

    • @salvadorvillegas3569
      @salvadorvillegas3569 Před 11 měsíci +1

      @nicolas1303 : ¿Cómo que se subestimó? ....¿Sabes cuantos efectivos y vituallas requirió movilizar al ejército alemán? ....¿Tienes alguna idea acerca del gigantesco frente que debían cubrir? ...¿Crees que alguien EN ESOS DÏAS hubiera imaginado los impresionantes avances alemanes frente al considerado "invencible ejército rojo del pueblo soviético"? ...muchos como vos NUNCA TENEN UNA REAL PERSPECTIVA DE LOS HECHOS porque los juzgan con parámetros DE HOY y con información que en aquellos días NO era conocida...

  • @josequinonesrobles1415
    @josequinonesrobles1415 Před 11 měsíci +2

    Buen vídeo. Hoy día se tiene más datos que en esa época, el ejército alemán iba tanteando el terreno, ni en Francia habían tenido la cantidad de prisioneros que tenían en Rusia. Si hubieran tomado Moscú, hubiera sido un golpe psicológico y hubieran cortado su nudo ferroviario. Pero tampoco podían descuidar sus flancos, terrible dilema, fuera que la toma de Moscú tal vez no hubiera significado el fin de la resistencia, como pudo comprobarlo Napoleón.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci

      Gracias

    • @germanpalacios4019
      @germanpalacios4019 Před 10 měsíci

      No tomaron Moscú porque no pudieron.

    • @josequinonesrobles1415
      @josequinonesrobles1415 Před 10 měsíci

      @@germanpalacios4019 Pero cuánta gente le costó el tomar Berlín? Y eso pudo evitarse si Stalin hubiera negado el pactar con Hitler y dar apoyo material a Polonia, en vez de invadir la después que lo hizo Hitler. Stalin también tenía deseos expansionistas, meditelo.

  • @marccesped5581
    @marccesped5581 Před 11 měsíci +4

    Felicitaciones Sergio por tan buen trabajo , sin dudas que tu canal está a un nivel superior, saludos cordiales desde Chile

  • @psicologiaen5minutosconell764
    @psicologiaen5minutosconell764 Před 11 měsíci +3

    Excelente Sergio! Un análisis de batalla impresionante. Ya aguardo Yelnia con ansiedad. Aplausos! Saludos desde Argentina.

  • @MarvinVasquez-lf9bn
    @MarvinVasquez-lf9bn Před 11 měsíci +1

    Sufrir para luego devastar,gran documental,no puedo inmaginar el asombro del ejercito aleman.👍🎉👍🎉👍

  • @antoniasorianoperez2746
    @antoniasorianoperez2746 Před 11 měsíci +1

    Felicidades por tu gran trabajo que haces todas las semanas en emitir todos estos vídeos

  • @ricardoalvarez7281
    @ricardoalvarez7281 Před 11 měsíci +1

    Excelente narración y descripción por lo cual te admiro por tanta documentación que manifiestas en cada publicación. FELICITACIONES y saludos desde Venezuela.

  • @killuminati4739
    @killuminati4739 Před 11 měsíci +1

    siempre es un gusto que me aparezca un video nuevo tuyo , excelente calidad, se aprecia el esfuerzo y dedicacion!

  • @ignasionunez4440
    @ignasionunez4440 Před 11 měsíci +3

    Excelente video gracias eternamente 12:00 agradecido esos diarios de Franz Harder de satisfacción que siempre espero un video este el canal mas imparcial lleno de objetividad imparcialidad

  • @armandomerce809
    @armandomerce809 Před 11 měsíci +1

    Gran trabajo. Gracias

  • @franciscojosesastregalache3597
    @franciscojosesastregalache3597 Před 11 měsíci +4

    Magnífico vídeo Sergio,mi enhorabuena.🙃

  • @DragonNegro1989
    @DragonNegro1989 Před 11 měsíci +1

    No había forma de convencer ni a Hitler ni al restó del generalato alemán de que iban directo al desastre, cualquiera hubiera dicho que quién hablará así era derrotista, traidor, pro-ruso o algo similar.
    Es impresionante como de empujaron los límites de la resistencia humana, hoy en dia se necesitan atletas del más alto nivel para mantener semejante ritmo de avance.

  • @rafaelvaldiviaextremera2328
    @rafaelvaldiviaextremera2328 Před 11 měsíci

    excelente video, muchas gracias

  • @monjapino6334
    @monjapino6334 Před 11 měsíci

    Genial resumen. Gracias

  • @alberto_Gallego
    @alberto_Gallego Před 11 měsíci +5

    El vídeo de la batalla de Yelnia lo espero con impaciecia

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +3

      Ya somos varios que lo esperamos con impaciencia..saludos.

  • @kalhsvondegurechaff5525
    @kalhsvondegurechaff5525 Před 11 měsíci

    Siempre con temas que no conocía. Muchas gracias hermano.

  • @salvacanes9230
    @salvacanes9230 Před 11 měsíci +4

    Excelente análisis Sergio..Una vez más se pone de manifiesto la gran diferencia entre ambos bandos,mientras la Wehrmacht sufrió 100.000 bajas durante la batalla de Smolensko,solo se pudieron reponer el 20%,mientras los soviéticos que tuvieron 450.000 bajas,estas pudieron reponerse en su totalidad.Para mi Smolensko no supone un punto de inflexión de Barbarroja,pero si la decisión de enviar tropas al sur y al norte en vez de seguir hacia Moscú.

    • @davidsi25
      @davidsi25 Před 11 měsíci +2

      Si hubiese seguido a Moscú hubiese supuesto una gran diferencia? Podrían haberla tomado.

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +3

      Gracias Salva. Si, es un asunto muy debatible

    • @bonzo4157
      @bonzo4157 Před 11 měsíci +8

      Una vez más se pone de manifiesto :
      -La deficiente motorización del Ejército alemán .
      -El estiramiento de sus líneas de suministro en un territorio extenso,punto clave en sus avances.
      -Las dificultades de la logística:no es que no pudieran reponer las bajas en ese momento.Es que no podían trasladarlas al frente en tiempo requerido.Así como los repuestos,materiales etc..
      -Que el ER no solo no estaba eliminado sino que distaba mucho de estarlo.
      -Lo más importante:Que la campaña de Barbarroja había fracasado .El objetivo de esa campaña no era Moscú ,era la destrucción del ER al oeste de los ríos Duina-Dnieper antes de finales de Septiembre algo ya materialmente imposible
      -La blitzkriegg era inviable en la URSS.
      -Los generales alemanes veían ya en verano de 1941 que aquello pintaba muy mal,medio año antes de la entrada de USA en guerra.Algo que tú no ves ni siquiera hoy.
      -La alocada carrera de Guderian ,haciendo la guerra por su cuenta y saltándose las órdenes de sus superiores.
      -La divergencia entre medios disponibles y objetivos a cumplir con esos medios.
      Seguir en ese momento hacia Moscú implicaba estirar más las líneas ,dificultar más la logística ,agotar más a la infantería en jornadas de avances maratonianos ..Moscu queda a casi 400 km aún.
      Y dejar el flanco sur ,donde las tropas soviéticas eran más fuertes ,desguarnecido .Vulnerable por lo tanto a un contraataque,y a un posible cerco.Es decir saltarse axiomas militares básicos.
      Es evidente que en Smolensko -Yelnia se frenó la Operación Barbarroja siendo muy claro que no tenías fuerza para avanzar en el Centro y el Sur al mismo tiempo.Que Barbarroja estaba pésimamente planificada por lo tanto y se desconocía el potencial enemigo,y que el colapso posterior ante Moscú tiene aquí su arranque.
      Esos son los puntos críticos .No las pérdidas de unos y otros,porque con fuerzas parejas a los alemanes les tomó cerca de un mes tomar Smolensko.
      Por lo que..o no eran esa máquina inigualable perfectamente adiestrada .disciplinada etc..o bien lo eran pero los de en frente tampoco eran tan mancos.
      Más claro,el agua clara.)

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +1

      @@davidsi25 Claro que te arriesgabas a dejar todo tu flanco sur expuesto,pero es más que probable que hubieran tomado Moscú..saludos,amigo

    • @salvacanes9230
      @salvacanes9230 Před 11 měsíci +1

      @@historiasbelicas Efectivamente lo es..¿hubiera sido mejor seguir directos a Moscú y luego dirigirse hacia el sur?¿era peligroso dejar expuesto el flanco sur?..desde luego es complicado..gracias,Sergio.

  • @gasparguadalupethecante6377
    @gasparguadalupethecante6377 Před 11 měsíci

    Grandiosa Información saludos Sergio excelente domingo

  • @oscarmanuelpenaslopez5828
    @oscarmanuelpenaslopez5828 Před 3 měsíci +1

    Que pasada, la infantería Alemana a pie, por Rusia adelante, 54 km. algunos días, y al llegar a entrar en conbate , sería el Pervitin, por que no se puede explicar.

  • @tobiasdavalle2784
    @tobiasdavalle2784 Před 11 měsíci +1

    Felicitaciones por los Videos, desde Rosario Argentina.

  • @santiagojose1150
    @santiagojose1150 Před 11 měsíci +1

    Buen video Sergio como siempre

  • @mauriciocotapos313
    @mauriciocotapos313 Před 11 měsíci

    Excelente …..gracias!

  • @gabrieljorfen9192
    @gabrieljorfen9192 Před 11 měsíci

    Excelente video! Felicitaciones por los esfuerzos!

  • @jorgeaguirre2927
    @jorgeaguirre2927 Před 11 měsíci

    Extrairdinario relato!

  • @adolfoflores1350
    @adolfoflores1350 Před 2 měsíci

    La ciudad de smolesk hera en si la puerta de ingreso de Moscú. Trataron de consolidar sus flancos, pero dieron el tiempo necesario de fortificar la ciudad de Moscú. Y consolidar sus fábricas trasladas recientemente. Creo que una opción fuera una operación aerotransportada, sobre dicha ciudad.

  • @nicolassosa1042
    @nicolassosa1042 Před 11 měsíci +1

    Excelente video 👌

  • @pabloandreotti1299
    @pabloandreotti1299 Před 11 měsíci +2

    Sigo sosteniendo que no haber seguido hasta Moscú fue el error de la operación barbarroja. Haberla conquistado significaría controlar todo el tráfico de los nudo ferroviario de la URSS. Muy bueno tu informe Sergio!!!

    • @miguelotero4093
      @miguelotero4093 Před 11 měsíci

      No pudieron tomar leningrado y vos queres q tomen moscu (???!!!!)
      No hay variante real donde alemania pudo haber ganado la guerra en el este... los rusos tenian demasiados recursos y los alemanes no.... asi de facil y sencillo

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci +1

      Gracias

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před 11 měsíci +2

      @@miguelotero4093 Pero Leningrado estaba bajo asedio,y los soviéticos no podrían romperlo totalmente hasta finales de enero de 1944.

    • @pabloandreotti1299
      @pabloandreotti1299 Před 11 měsíci

      @@miguelotero4093 lo mismo pensaban los franceses ....y sin embargo París se rindió

    • @ALEJO29905
      @ALEJO29905 Před 11 měsíci

      No fue ningún error.
      1) Moscú no habría caído, Yelnia resistió por semanas y en Moscú había muchas tropas Soviéticas, habrían resistido hasta que la rasputitsa (lluvia y barro) paralizara los movimientos alemanes.
      2) En nuestra realidad tras el fracaso el contraataque de Zhukov estuvo cerca de rodear y destruir al Grupo de Ejércitos Centro. En un escenario donde Kiev no ha sido tomada el GEC no sólo se habría enfrentado a las tropas de Zhukov sino que los soviéticos en Ucrania habrían avanzado al norte, tomando Minsk y destruyendo al GEC, es decir, habríamos tenido Bagration en 1942 en vez de 1944 y los soviéticos tomando Berlín en 1943 en vez de 1945.

  • @megascarloperu
    @megascarloperu Před 11 měsíci

    Si bien es cierto que en Smolensk no se produce el punto de inflexión.
    Pero Smolensk retraso dos meses el avance alemán.
    La batalla por Smolensk comienza en Julio y termina en Yelnia el 9 de Setiembre.
    Fue en Yelnia que hacen su aparición los T-34 y los Kv.
    Y el lanza cohetes Katiuska Aunque aún en pocas unidades. Los panzer Mark no podían enfrentar a los T-34, esto produjo los dos meses de combate.
    En los informes de Halder dicen que "hay unidades acorazadas soviéticas que se muestran irreductibles" .
    A despecho de la poca eficiencia de los tanquistas que no sabían combatir en equipo.
    Esos dos meses provocaron que las tropas alemanas ataquen Moscu a las puertas del invierno.
    Estas tres armas, T-34, Kv y el Katiuska son los que darían vuelta a la guerra en Rusia.

  • @carlosmaidana3785
    @carlosmaidana3785 Před 10 měsíci

    Gracias

  • @nelsondt2096
    @nelsondt2096 Před 8 měsíci

    Siempre un placer escucharte amigo.

  • @guillrrmorendonhidalgo287
    @guillrrmorendonhidalgo287 Před 11 měsíci +1

    Excelente programa Sergio 👌

  • @manuelpardo1983
    @manuelpardo1983 Před 11 měsíci +1

    Muy buen vídeo! Más que la batalla, considero que fue la directiva de hitler lo que tuvo más repercusión.

  • @edahiazua6500
    @edahiazua6500 Před 11 měsíci +1

    Excelente programa e información

  • @jorgezola2302
    @jorgezola2302 Před 10 měsíci

    El Estado Mayor Conjunto Alemán careció de una Servicio de Inteligencia capaz de poder revelar la verdadera magnitud del ejército de la URRS .- Imperdonable para el mejor ejército de la época!!

  • @contagiosa2335
    @contagiosa2335 Před 11 měsíci +1

    Era peligroso dejar a 1,000.000 de soldados rusos en Kiev, que de seguir avanzando los alemanes podrían atacar el flanco del Grupo de Ejércitos Centro.

  • @marcoantonionunezcosinga7828
    @marcoantonionunezcosinga7828 Před 11 měsíci

    Es facll tomar decisiones ahora teniendo toda la información, hubo mucho exceso de confianza solo en medio batalla se dieron cuenta el error y trataron de solucionarlo pero ya fue muy tarde...

  • @linogonzalez2752
    @linogonzalez2752 Před 11 měsíci +2

    La decisión de Hitler de tomar primero Kiev antes que Moscú fue acertada. El problema se ve agudizado cuando tienen que mandar unidades del grupo de ejércitos centro al norte a apoyar la ofensiva a Leningrado ahí se ve que la Operación Barbarroja estaba mal planificada.

    • @kerson.5953
      @kerson.5953 Před 11 měsíci +2

      Los documentales gringos dicen eso. Pero según los rusos, fue la resistencia soviética que se puso fuerte a partir de agosto en Smolensk y Leningrado. Y en el Sur, Odesa y Sebastopol estaban bombardeando las refinerías rumanas de Ployesti. Ademas Kiev se volvió un sobresaliente en la retaguardia de los Ejércitos Sur y Norte. Kiev se volvió objetivo a causa del mapa de la guerra o el avance nazi.

  • @harvinrubio
    @harvinrubio Před 11 měsíci +3

    Pero tampoco olvidemos el apoyó logístico qué proporcionó USA a La URSS, sin éso también no hubieran tenido éxito en los campos dé batalla ante tal operación desgastante en los 2 bandos

  • @victorchang7203
    @victorchang7203 Před 11 měsíci

    Excelente video, like y comparto

  • @hugo3031
    @hugo3031 Před 11 měsíci +2

    Uno de tus invitados, citando a otro historiador, dijo: "un oso luchando contra un hormiguero". Metáfora perfecta

    • @salvadorvillegas3569
      @salvadorvillegas3569 Před 11 měsíci +3

      @hugo3031 : ¡¡¡No tan acertada!!! porque el oso SIEMPRE termina destruyendo el hormiguero, comiéndose los productos del insecto y no le importa sus múltiples y minúsculas mordeduras

  • @duslanhanger8489
    @duslanhanger8489 Před 11 měsíci +1

    Excelente buen video ,tienes mis saludos ⬜🟦🐻🟦🟥👍👍👍

  • @juancarlossanchezveana1812
    @juancarlossanchezveana1812 Před 11 měsíci

    Excelente documental

  • @LuisSanchez-zf3tt
    @LuisSanchez-zf3tt Před 11 měsíci

    Mucho se dice que que el "general invierno" y el retraso en el inicio por auxiliar a Italia contra Grecia, determinaron el fracaso de la Operacion Barbarroja en tomar Moscú. En realidad analizando fríamente como se muestra en este otro video czcams.com/video/pNcaTRfBIzQ/video.html, el "general invierno" fue solo la estocada final, el ejército alemán ya llegaba considerablemente debilitado a las puertas de Moscú, un factor decisivo que no se dice mucho fue que la cupula nazi subestimó colosalmente la capacidad de la URSS de armar un gran número de divisiones de reserva.

  • @Pablo-ls6si
    @Pablo-ls6si Před 11 měsíci

    Me gustaría algún programa sobre el efecto del pervitin en el ejército aleman, lo considero muy interesante.

  • @alejandroreyes3528
    @alejandroreyes3528 Před 11 měsíci

    Acá el Ejército Rojo cambió de estrategia y su repliegue le permitió concentrar mejor las tropas para hacer una efectiva defensa del sector. No pudieron rodear a un gran número de soldados rusos como ocurrió en los cercos de Minsk y Kiev. También influyó mucho el desvío hacia Kalinin que estaba más de 600 kilómetros lejos del objetivo original que era Moscú.

  • @oscarcienfuegos3394
    @oscarcienfuegos3394 Před 10 měsíci +1

    Si, la batalla de Smolensk dio tiempo para que el ejército rojo se organizará mejor, después de la ruptura inicial del 22 de junio. En dicha batalla, los nazis se dieron cuenta que iba a ser muy diferente a sus conquistas anteriores.

  • @juanmarelli7450
    @juanmarelli7450 Před 10 měsíci

    Hay un hecho indiscutible..La pzwaffen el 22 de junio tenia prácticamente la misma cantidad de carros q el 10 de mayo del 40, y la luftwaffe tenía MENOS aviones...en todo 1 año, con todos los recursos de toda la europa ocupada, la producción d equipo militar fue minimo, en particular en el vital campo de la mobilidad

  • @maxs1944
    @maxs1944 Před 11 měsíci +3

    Excelente trabajo, parece que el destino estaba predestinado, como sea que cambien de estratégia al final Alemania perdería

  • @angel20342034
    @angel20342034 Před 11 měsíci +1

    No avanzar a Moscú. El error más importante y el que decidió el resultado de la SGM. Don Sergio sus videos son cada vez mejores. Saludos desde México.

    • @aurelioabella7812
      @aurelioabella7812 Před 9 měsíci

      El error fue una vez conquistada Ucrania (alimentos) no seguir inmediatamente hacia Stalingrado y el Cáucaso (petroleo). Saludos desde España.

  • @dr.sanbrunodelacruzlisardo.
    @dr.sanbrunodelacruzlisardo. Před 11 měsíci

    Muy bueno ... Saludos cordiales !

  • @luis49392
    @luis49392 Před 2 měsíci

    Napoleon aveces hacia que uno de sus dos lados fuera muy fuerte y presionara para que el enemigo enviara sus refuerzos a esa zona y dejar el centro debilitado. Teniendo esto en cuenta se debio atacar primero el sector sur con las fuerzas que tenian y eso si TODA la aviacion alemana tomar kiev hubiera tomado menos de un mes y despues de alli (presionando el sector sur) enviar todo lo que tenia alemania contra el centro y norte para no perder el tiempo teniendo en cuenta que si la aviacion es concentrada y combinana con los ejercitos panzer la victoria seria mas rapida.

  • @gabotrovador4015
    @gabotrovador4015 Před 11 měsíci

    Qué excelente video. 🖖

  • @RicardoFlo-ng4zr
    @RicardoFlo-ng4zr Před 11 měsíci +1

    Amigo yo nunca comento solo veo tu contenido desde hace 2 años y la verdad me enecanta es como Todo explicado en tan rapido tiempo pero ahi Gente que Esta copiando tu contenido pero en Ingles es exactamente lo MISMO pero en Ingles

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci

      Soy yo Ricardo

    • @RicardoFlo-ng4zr
      @RicardoFlo-ng4zr Před 11 měsíci

      @@historiasbelicas oooo amigo menos mal lo voy a recomendar y ver saludos desde Mexico Sonora

  • @german9064
    @german9064 Před 11 měsíci

    Bonito vídeo.

  • @rodrigoquiroga8590
    @rodrigoquiroga8590 Před 11 měsíci

    un abrazo Sergio !

  • @oscarescobar5823
    @oscarescobar5823 Před 11 měsíci

    SERGIO SOS FORMIDABLE

  • @YEEZY358
    @YEEZY358 Před 11 měsíci

    Excelente video 😎

  • @laguaridademaximo3278
    @laguaridademaximo3278 Před 11 měsíci

    Magistral

  • @jorgezola2302
    @jorgezola2302 Před 11 měsíci +2

    Queda claramente demostrado que los generales alemanes, los mejores del mundo en su tiempo, ya sabían que el objetivo de derrotar a la URRS era una misión imposible

    • @maximinoheydrich1942
      @maximinoheydrich1942 Před 11 měsíci

      Eran generales agotados y traumados de la 1GM. Si estaban en otra nueva guerra y con ánimo y pensamientos de la primera, realmente no sabían nada, aunque lo pareciera a algunos. Tenían equipos y organización nuevos a diferencia de los ALIADOS que tenían chatarra y estaban adormilados es sus laureles. Hitler sabía de que en una nueva guerra la cuestión era la rapidez.

    • @joseeduardo3405
      @joseeduardo3405 Před 11 měsíci

      " Los mejores del mundo" lo dices con socarroneria.Cierto?

    • @jorgezola2302
      @jorgezola2302 Před 10 měsíci +1

      @@joseeduardo3405 Por supuesto que no, se les pidió cosas imposibles y cumplieron su deber hasta el último momento. No se confunda, ellos provenían del ejército del Káiser cuando se formaron como oficiales cuando eran jóvenes. No tenían ninguna relación política con el nacional socialismo. Eran 100% Prusianos, dominaron perfectamente esa escuela. Pero si el líder alemán fue “ cabo” y se creía Napoleón, es otra cosa totalmente distinta.- Fui claro?

  • @rafaelmartinezmartinez2089
    @rafaelmartinezmartinez2089 Před 11 měsíci

    Buen canal

  • @maximinoheydrich1942
    @maximinoheydrich1942 Před 4 měsíci

    El tema de la batalla de S-A-TAliNgrado lo explotan todavía para armar barullo y así se de carpetazo al asunto como el encuentro de un equipo que apenas va ganando con la mínima diferencia ante un equipo que le puede remontar y dejar fuera. La gente que simpatiza con ese equipo, silva para apurar al árbitro para que acabe el encuentro y reza para el árbitro no ponga minutos de compensación.

  • @carlostorrealtamayor4075
    @carlostorrealtamayor4075 Před měsícem

    La guerra de inundación fue vital para el triunfo soviético.

  • @zettox6625
    @zettox6625 Před 11 měsíci

    Muy informativo

  • @gustavoaguilar4601
    @gustavoaguilar4601 Před 11 měsíci

    Buen punto de vista

  • @samuelrovledo2140
    @samuelrovledo2140 Před 11 měsíci

    Gracias ..no debió jamás cambiar el plan Moscú. Lo peor ...ya estando a sus puertas ......

  • @brianalexisdominguezsantan9916

    En lo personal no la considero para nada una batalla relevante, o almenos no tanto como para cambiar el rumbo de la guerra pero si es muy importante la opinión de los generales y de como desde ese momento sabían que la gran victoria en la URSS no se iba a producir

  • @Oscar-iq2ss
    @Oscar-iq2ss Před 11 měsíci

    Está claro que después de Smolensko, los alemanes tendrían que haber seguido hacia Moscú. Su caída hubiera supuesto el derrumbe de todo la unión soviética y la captura del nudo de comunicaciones más importante del país.

  • @N.D.9.7
    @N.D.9.7 Před 11 měsíci

    Gracias por estos documentales. Un abrazo.

  • @juliancaceres7588
    @juliancaceres7588 Před 11 měsíci +1

    La música de fondo se parece a la de Emprire Earth

  • @manuelurzua2401
    @manuelurzua2401 Před 11 měsíci +3

    Excelente programa como siempre. Que libros recomiendas para leer sobre esta batalla y la de Yelnia?

    • @historiasbelicas
      @historiasbelicas  Před 11 měsíci

      David stael

    • @manuelurzua2401
      @manuelurzua2401 Před 11 měsíci

      Mil gracias!!!!!!!!! Ultima pregunta: existe algún libro que trate de los temas logísticos y administrativos del frente del este?

  • @angelavila799
    @angelavila799 Před 11 měsíci +2

    Le faltó a Alemania camiones para movilizar a la infantería

  • @azerovendetta7774
    @azerovendetta7774 Před 11 měsíci

    Sé que al final puede llegar a ser difícil pero estaría bien que cambiases las imágenes que pones de fondo y pusieses nuevas. Entretenido vídeo.

  • @ferperoro
    @ferperoro Před 11 měsíci

    No creo que en ese momento se evidencie un punto de inflexión, sino al contrario , vieron que era más posible la victoria. De inflexión más bien Stalingrado, ahí si sintieron el verdadero terror, y en Kursk vieron que la guerra estaba perdida al abrirse el segundo frente.

  • @waracademy128
    @waracademy128 Před 11 měsíci

    Good

  • @jorgellamosas13
    @jorgellamosas13 Před 27 dny

    De haber seguido a Moscú e incluso tomado la ciudad, no hubiera acabado la guerra. Alemania hubiera sobreextendido su línea con flancos debilitados y con un posible contraataque soviético desde Kiev… que entonces no hubiera quedado cercada. Además, las tropas siberianas habrían llegado para acosar Moscú.
    En síntesis… Alemania no disponía de tropas y material en cantidad suficiente… y como ya se sabe… Rusia tenía más cantidad.
    Como dice una frase clásica militar rusa “la cantidad es una calidad propia”

  • @emigdioluisgarciaaguilar2738

    Si la infantería camina en un día 35 kms. al otro día entra en combate, cuál va ser su rendimiento en combate ? desde el inicio los ejércitos alemanes sometidos a brutales tarea ( caminar y entrar en combate, llegan a las puertas de Moscú, molidos físicamente y con hambre ...

  • @elmerchinchayulloa3839
    @elmerchinchayulloa3839 Před 10 měsíci

    No avanzar hacia Moscù,fue el peor error que cometio Alemania en la Operaciòn Barbarroja,la capital rusa era el eje principal de suministros de armamento y soldados a los frentes de batalla.