La letra desconocida, la polémica composición y el contexto del Himno Uruguayo | Espacio Yorugua

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 30. 11. 2020
  • Accedé a la nota completa acá: www.montevideo.com.uy/Tiempo-...
    ►Sitio web
    www.montevideo.com.uy
    ►Redes sociales
    Facebook: / portalmvd
    Twitter: / portalmvd
    Instagram: / portalmvd
    ►App
    Nuestra aplicación móvil te permite acceder a contenidos y sorteos de forma fácil, junto a alertas personalizadas de información urgente.
    Android. bit.ly/1O6rIXb
    IOS: apple.co/1MhqQZd
    Montevideo Portal es el primer medio digital del país.
    Información y entretenimiento para sentirte más conectado con Uruguay, la región y el mundo.
    Un proyecto de Montevideo COMM.
    Conocé todos nuestros proyectos: bit.ly/2HzcXzR
    #HimnoUruguayo #EspacioYorugua #MontevideoPortal
  • Zábava

Komentáře • 642

  • @marinadavila2789
    @marinadavila2789 Před 3 lety +139

    Uds son muy jóvenes pero yo q tengo 54, les puedo decir q en mi época de escuela se enseñaba cada contenido de las canciones y o himnos q contábamos, la profesora de música q teníamos una vez a la semana no solo te enseñaba a cantar dándole énfasis a cada estrofa sino q ademas te explicaba el por qué, y junto al director ( un capo galanaso ) te explicaban el significado de lo q cantabamos, y el haaaaaaa... es por el suspiro de los q estaban siendo derrotados o muertos en batalla.

    • @monarb2685
      @monarb2685 Před 3 lety +5

      No en todos lados de enseñaba. Yo tengo casi 50, y habré leído un par de estrofas más, y por mi cuenta.

    • @marcelopose
      @marcelopose Před 3 lety +2

      Yo tengo 55 y en la escuela de minas hasta 4to año no enseñaban nada del himno nacional. Recién aprendí algo del mismo cuando hice 5to y 6to en Montevideo. La profesora de canto, que era excelente, nos enseñaba a vocalizar y entender la letra.

    • @marinadavila2789
      @marinadavila2789 Před 3 lety +7

      @@marcelopose bueno, yo fui a la escuela 90 de Colonia del sacramento y el director el Sr Atilio García, todo un capo, nos tomaba lecciones ( ocacionalmente) de lectura , y recuerdo en 3 año entró al aula y traía el libro Tabaré, y nos hizo leer al frente a un par de niños una de sus estrofas y nos fue marcando errores de dicción y acentuación, y a mi me encantaba su pedagogía, y luego hacía lo mismo en música pero ahí ademas nos hacía comprender de q venía la letra.

    • @indelauruguaya3960
      @indelauruguaya3960 Před 3 lety +7

      Yo tengo 59 y fui al Clara Jackson de Heber, y también nos explicaban el significado de cada palabra. No eramos loros, cantando sin sentido!

    • @raquelknuth5214
      @raquelknuth5214 Před 3 lety +13

      Gracias. Soy maestra jubilada y siempre expliqué el significado de las palabras y frases.. . Nuestro HIMNO es hermoso, quizás con términos poco frecuentes pero de gran contenido. Gracias

  • @raquelmandure3312
    @raquelmandure3312 Před 3 lety +46

    Amo el Himno Oriental! Siempre se me eriza la piel al escucharlo y SIEMPRE lo canto, de pie, con las manos juntas en la espalda. Considero que es uno de los Himnos más hermosos del mundo. Excelente informe!, muchas gracias!!! Saludos desde Atlántida,Canelones.

    • @susanapirez404
      @susanapirez404 Před 2 lety

      RECORDAR la época de la escuela Q lindos actos festivos todos los feriados a la ESCUELA PRESENTES HOY NO

    • @elizabethtrujillocaicedo3335
      @elizabethtrujillocaicedo3335 Před rokem +5

      Colombia (América)
      Con todo respeto, de acuerdo con su comentario, siempre he pensado que todos los Himnos de cada País es el más bello, sentido con total sentimiento patrio al entonarlo, los ojos nos brillan más y solo queremos fijar nuestras miradas al cielo. Si es entonado en otro País, los extranjeros nos quedamos firmes y en silencio, porque sabemos lo que representa para la gente de su País. Por eso, en mi opinión , no existe "el mejor Himno del mundo". Cada Himno es bellísimo, porque cada persona siente emociones muy profundas de amor patrio, tan entrañables e indescriptibles. Cuando escucho un Himno, siento un profundo respeto por el sentir de su gente por su País. ¡Me apasionan los Himnos Nacionales de cada País! Gracias

  • @SchubertTonarelli
    @SchubertTonarelli Před 3 lety +61

    Explicandolo todo con futbol, mas uruguayo no se consigue 5:57

  • @Sandra1046
    @Sandra1046 Před 3 lety +52

    LIBERTAD O MUERTE me encanta esa frase orgullosa de ser uruguaya 🇺🇾♥️

    • @gonzalogermanaraujorodrigu711
      @gonzalogermanaraujorodrigu711 Před 2 lety +1

      Muy heroico la frase, el jurar la bandera nos compromete a éso, bajo ley marcial, cada uruguayo está obligado a dar su vida por defender la patria.. Y no te podes negar... Eso significa dar la vida por la bandera... Saludos

  • @lore1944
    @lore1944 Před 3 lety +17

    Mi papá era militar, y yo con 9 años conoci la letra entera , estaba en un manual para ascender y ahora lo tengo escrito en un cuarderno!! Tengo 41 se q si lo busco lo encuentro.

    • @luciafrodriguez6431
      @luciafrodriguez6431 Před 11 měsíci +1

      La letra entera es una maravilla, yo la vine a conocer después de los 45 qué me tope con un librillo de Ejército Nacional.

  • @juanchitaro5380
    @juanchitaro5380 Před 2 lety +9

    La mejor versión es es la que ponían a todo volumen en los actos patrios de la escuela. Rompiendo timpanos y exaltando pequeños corazones. Realmente es de los mejores himnos del mundo, sea como sea que llegó a ser como es.
    Se canta explosivamente y respetando los silencios.

  • @beetpalu
    @beetpalu Před 3 lety +47

    En 1830 se recordaba a Artigas como el rebelde, el intransigente, que no quería parar de pelear, y la gente ya había sufrido muchísimo en ese estado de guerra constante. Hay que recordar que las últimas batallas artiguistas contra los portugueses fueron un desastre tras otro para los orientales, fue muy sangriento, murió mucha gente, eso duró hasta la batalla de Tacuarembó que fue la última gran derrota de los artiguistas. Con Artigas exiliado, cuando se habló de formar un país y lograr la paz después de tantas décadas de guerras, fue lógico que la gente se prendiera a la idea y recordara muy mal a la época de Artigas. Esto más allá de lo ideológico, por supuesto, no era que la población no tuviera ideales o que no fuera americanista, era un tema mucho más terrenal. Hubo que esperar unos años para que el Uruguay reivindicara (sobre todo por necesidad de un símbolo unificador) a Artigas como figura nacional y lo transformara en un personaje positivo.

  • @pablouy2279
    @pablouy2279 Před 3 lety +17

    La historia con un poco de humor si queda y aprende, me encanta😂 EXELENTE ESPERO MAS.

  • @maricorrea9829
    @maricorrea9829 Před 3 lety +18

    Y si no es complicado no es yorugua 🤷😁😁!!! te felicito 👏👏👏, ojalá que llegue a más personas 👍👏👏👏

  • @adrianaantivero2154
    @adrianaantivero2154 Před 3 lety +49

    Soy de Argentina, hice la secundaria en el Colegio Normal José Gervasio Artigas, contábamos además del himno argentino, el uruguayo, así como el himno a Artigas y obvio los de nuestros proceres, hermosos los dos. Bah! Todas las canciones patrias son maravillosas

    • @MariliMarPaz
      @MariliMarPaz Před 3 lety +4

      Aprendí el Himno Argentino, en segundo escolar. Saludos.

    • @javimanyaceleste
      @javimanyaceleste Před 3 lety +4

      En la Escuela pública República Argentina de Paysandú Uruguay también se cantaban los 2 himnos y se usaban las 2 banderas en las fechas patrias.

    • @adrianaantivero2154
      @adrianaantivero2154 Před 3 lety +3

      @@javimanyaceleste Que bueno, vecinos-hermanos

    • @javimanyaceleste
      @javimanyaceleste Před 3 lety +3

      @@adrianaantivero2154 Exactamente! Un saludo fraternal

    • @MateyGardelOriental
      @MateyGardelOriental Před 3 lety +1

      Tuviste suerte/..Yo iba a la escuela Ecuador en Montevideo..hasta ahora recuerdo ese himno ecuatoriano que nos hacian cantar jajajja

  • @mariadelcarmenfagundez1079
    @mariadelcarmenfagundez1079 Před 3 lety +11

    A mi me encanta el himno!!!!! Y siempre entendí la letra que conocemos todos! Además corresponde con esa época en la que fue hecho.

    • @beatrizivonnebenitez5873
      @beatrizivonnebenitez5873 Před 2 lety

      Cuando llegué a Argentina desde chica, lo que aprendí en la historia que me contaron, es que tanto Bolívar, San Martín y Artigas querían una sola América unida, hay mucho de eso en el video y por supuesto el himno argentino es larguísimo y también le dan con un palo a los españoles, jajaja

  • @JoseSanchez-oc5hl
    @JoseSanchez-oc5hl Před 3 lety +32

    Hermosa letra maravillosa musica te revienta el alma mi himno

  • @chacal9232
    @chacal9232 Před 3 lety +12

    El Himno Nacional de la República Oriental del Uruguay es uno de los símbolos nacionales, junto a los escudos y banderas oficiales. Su letra fue declarada como himno por decreto el 8 de julio de 1833 y fue modificada a su forma definitiva a solicitud de su autor, el himno es uno solo el q escuchamos y entonando, y es ese el q se decretó lo otro es anterior

  • @javioluni9710
    @javioluni9710 Před 3 lety +8

    El himno nuestro era tan extenso que pocos hubieran aprendido la letra en su totalidad y quien le hizo la musica fue un hungaro... que provenía de tierras de maestros musicales de.la vieja europa

  • @edgardouy
    @edgardouy Před 3 lety +5

    Los párrafos que se refieren a la libertad de América los tenía escritos Acuña de Figueroa en su reserva de stock de versos para himnos. La métrica del Himno de Paraguay es igual que la del himno uruguayo, porque Acuña de Figueroa era un mercenario de las letras, vendía textos a quien se los comprara (trabajó para los españoles, fue encargado de la censura para los brasileños durante la Cisplatina, y escribió el Himno para la República independiente). Hoy sería un creativo publicitario y -seguramente con mucho éxito- escribiría jingles. Ver que el himno paraguayo como la mayor parte del himno uruguayo sirven para cualquier país porque son textos genéricos.

  • @elianakloss8383
    @elianakloss8383 Před 3 lety +76

    Amazona es como se le dice a una jinete mujer, va por ahí y no por la selva. Buen video de todos modos!!!

    • @henryturren7228
      @henryturren7228 Před 3 lety +8

      Eran las mujeres que acompañaban a los hombres a la guerra soldaderas también llamadas o en México adelitas

    • @gcalvo59
      @gcalvo59 Před 3 lety +5

      si , falto bastante cultura aca

    • @humbertoferreira5000
      @humbertoferreira5000 Před 3 lety +19

      Concuerdo.
      "La amazona soberbia del sur, en su escudo de bronce reflejan...". Se nuestra la patria como una guerrera amazona. Es un recurso artístico muy común representar ideas o valores como figuras femeninas ("la libertad guiando al pueblo", "la dama de la justicia", etc, etc).

    • @lauracuazini6802
      @lauracuazini6802 Před 3 lety +1

      lo usa como figura retórica, no habla literalmente de las amazonas, que qué tendrían que ver con nuestra historia???

    • @ofiuco637
      @ofiuco637 Před 2 lety +1

      Bolches experto en la banalizacion y tergiversarlo todo.Una topadora falaz.Atrevidos impunes ya las van a pagar.

  • @loustaunau100
    @loustaunau100 Před 3 lety +45

    Tremendo himno .no hay con que darle. Un himno de puta madre .musica y letra.

  • @miartrusi
    @miartrusi Před 3 lety +76

    "De éste Don sacrosanto la gloria
    merecimos. Tiranos temblad!"
    Ahí, a mi humilde entender dice: que tiemblen tiranos que nosotros fuimos acreedores de la gloria como un regalo sagrado. No encuentro contradicción como lo expresan en el video.

    • @superautos99
      @superautos99 Před 3 lety +11

      En el vídeo se refiere ala puntuación en referencia ala musica. Algo que en el 99% de todos los temas del mundo jamás concuerda..sea himno música infantil o lo que quieras.... lo que si el 'aaaaaa" del final de esa estrofa. Se refiera más a la gloria que a un AAA de miedo como plantea el.. que el menciona que tiene que ser AAAA como grito... cosa que no. Por que es un a... glorioso santo inmaculado

    • @miartrusi
      @miartrusi Před 3 lety +1

      @@superautos99 pero ahí se refiere como a un error. Y dice que siempre lo cantamos mal. Lo que quiero decir, es que si es un recurso, ampliamente utilizado, debería tomarse como una licencia poética. Y al final de estrofa mencionado con el "ahhhhh", podría ser un error de interpretación de los cantantes.....

    • @kingworld30
      @kingworld30 Před 3 lety +9

      Muchachos, el "ahh" es apócrifo. El escritor Acuña de Figueroa no lo escribió. Es una manipulación hecha después de 1870 para que sobresalga el tenor, que es quién casi siempre canta el "solo", es decir la estrofa.

    • @marcelaquintanagonzalez3154
      @marcelaquintanagonzalez3154 Před 3 lety +2

      Yo siempre lo interprete igual. Con distinta puntuación. De este don sacrosanto....... La gloria merecimos........ Tiranos temblad!
      Pero cantando queda al revés

    • @monarb2685
      @monarb2685 Před 3 lety +8

      Exacto. Como merecimos la gloria, venceremos. Por lo tanto, tiranos: tiemblen!

  • @AngelAlvarez-vh3tp
    @AngelAlvarez-vh3tp Před 3 lety +28

    El primer poeta oriental fue Bartolomé Hidalgo, el primer que le canta a la Patria, ya antes de serlo. Eso nomas, saludos

  • @LeticiaSierra
    @LeticiaSierra Před 9 měsíci +3

    5:39 ¿A quién se le erizó la piel acá?

  • @hermesdaniel583
    @hermesdaniel583 Před 3 lety +54

    Hay que crear la comisión de mantenimiento y actualización permanente de la canción patria ( les Luthiers, la comisión)

  • @fabianaferruapadilla9603
    @fabianaferruapadilla9603 Před 3 lety +7

    Muy buena la historia de nuestro Himno! Excelente el Profe.y Músico 👏🏻👏🏻 Discrepo con eso de que por generaciones hemos cantado el Himno sin entender qué dice,creo que muchos fueron a clases de Música (tanto en la Escuela o el Liceo , público)pero no estaban atentos a las clase, durante todos esos años de enseñanza te explicaba exhaustivamente la letra de nuestro himno, así que muchachos me parece que ustedes son parte de ese grupo, qué triste repetir como Loros!! Saludos!

    • @adrianatechera8658
      @adrianatechera8658 Před 2 lety +1

      Exactamente.Ya cuando estabas en cuarto o quinto año ,que sabíamos leer bien ,la profesora de música enseñaba a entonar y el significado del Himno .
      Y de todas las canciones que cantábamos.

    • @GLADYSSOFIA
      @GLADYSSOFIA Před rokem +1

      CREO QUE ESO NOS PASO A MUCHOS . EN MI ESCUELA LO ENSAYABAMOS AUNQUE NO TUVIERAMOS FECHA PATRIA CERCA . ERA COMO UNA ESPECIE DE CLASE DE MUSICA . Y LO CANTABAMOS BASTANTE PASABLE . PARA SER NIÑOS . LA MAESTRA SE DEDICABAAA MUUUCHO . ERA MUCHO ESFUERZO PARA Q LAS COSAS SALIERAN LO MEJOR POSIBLE . HOY YA NO SE VE ESO EN ESCUELAS PUBLICAS . YO PASO Y VEO SOLO EN LOS RECREOS COMO ESTAN ELLAS REUNIDAS SENTADAS CONVERSANDO O CO N EL CELU RATO . SIN MIRAR Q HACEN LOS NIÑOS .; DESPUES PASAN LOS DESASTRES Q SE VEN . HE ESTADO RATO MIRANDO EN VARIAS ESCUELAS SE REPITE EL MISMO TEMA . NO HAY DEDICACION A LOS ALUMNOS . NO GENERALIZO PORQUE SE QUW HAY MAESTRAS MUY BUENAS , PERO SON LASS MENOS .

  • @sargentosaunders1544
    @sargentosaunders1544 Před rokem +1

    FELICITACIONES A ESTE CANAL VIVO EN ARGENTINA DESDE MIS 11 AÑOS VINE A ARGENTINA EN 1969 HOY AÑO 2022 TENGO 64 AÑOS FUE MI DESTINO PERO AMO A MI URUGUAY 💚ABRAZO CORDIAL HERMANOS URUGUAYOS DIOS LES BENDIGA🙏 🙏🙏SALUDOS DESDE ARGENTINA QUE TAMBIEN LA AMO🙏💚

  • @martinf7843
    @martinf7843 Před rokem +2

    Excelente presentación, análisis y entrevistado
    Realmente da una panorámica histórica fantástica
    E increíblemente nos acerca a países de Latam como Paraguay
    Muchas gracias 👏👏👏👏

  • @MatiasND
    @MatiasND Před 3 lety +27

    0:26
    Y eso que el nuestro ya es de los más largos del mundo

    • @vale55559
      @vale55559 Před 3 lety +3

      El más largo es

    • @leonardomendezfraga666
      @leonardomendezfraga666 Před 3 lety

      No se!! Creo que el prefasio del hino Argentino ya es la mitad del nuestro y eso que tidavia no arrancó la letra.

  • @josemalinardi7514
    @josemalinardi7514 Před 3 lety +2

    Impresionante este video, ya lo compartí con varios amigos, felicitaciones

  • @gustavopena5047
    @gustavopena5047 Před rokem +3

    en el minuto 13.26 se refiere a la Amazona no como el lugar geografico sino como el ser mitologico ,o sea personifica a la patria como mujer libre Amazona y destaca los atributos que estan en el escudo, fortaleza ,justicia ,etc

  • @carmenalvarez6981
    @carmenalvarez6981 Před 10 měsíci

    Muy buena la información!!!La desconocía!!!!GRACIAS ❤🇺🇾👌😘👏👏

  • @cristiangalain5076
    @cristiangalain5076 Před 3 lety +53

    Tremendo video. Debería tener 3millones y medio de visitas. Tome su like buen hombre y comparto

    • @gcalvo59
      @gcalvo59 Před 3 lety

      y no, no tiene muchas visitas, bajo nivel cultural realmente ... no es de extrañar ...

    • @cristiangalain5076
      @cristiangalain5076 Před 3 lety +1

      @@gcalvo59 15 años de gobiernos de izquierda

    • @gcalvo59
      @gcalvo59 Před 3 lety +2

      @@cristiangalain5076 no, no entro en politica, puede ser , no se . Me molesta que se rian burlonamente de no haber entendido una frase clara que usa terminos ya no tan usados pero que buscando cualquier diccionario, se entiende . Lo del amazonas es una burrada ... dan verguenza ajena. Nunca pongo puntajes aca , pero esta vez puse un no-me-gusta....

    • @cristiangalain5076
      @cristiangalain5076 Před 3 lety

      @@gcalvo59 tal cual , pero hay que tener en cuenta que se escribió en otra época

    • @gcalvo59
      @gcalvo59 Před 3 lety +1

      @@cristiangalain5076 si pero aun asi , saber que "algo sublime puede inflamar tu pecho" no es chino, por favor ...

  • @marceloanchenia5890
    @marceloanchenia5890 Před 3 lety +3

    EXELENTE felicitaciones muy buen trabajo!!gracias 💪💪

  • @lauracuazini6802
    @lauracuazini6802 Před 3 lety +4

    muy bueno, desconocía que Debali fuera Húngaro, por ejemplo. Además el profe de música, un genio total

  • @valentino5367
    @valentino5367 Před 3 lety +14

    la gran mayoria de los uruguayos tenemos sentimientos eocentrista ya que en nuestras sangres tenemos genes, pero en nuestras casas siempre se hablo de europa como modelo, , nuestras comidas, nuestra forma de ser nuestros rostros y icluso seguir el idioma hablado en las casas, despues en la vida diaria somos uno mas y capaz no nombramos los ancestros, pero , tambien esta el sentimiento latente de volvernos a nuestras raices, europa lo mas , aunque hayamos crecido o nacido aca.. y en cuyanto al himno es lo mejor, no en vano es el segundo en el mundo despues de la marsellesa.

  • @beatrizivonnebenitez5873
    @beatrizivonnebenitez5873 Před 2 lety +3

    Bueno, a tu pedido lo compartí con un gran amigo también uruguayo. Muy interesante toda la historia, como sabemos lo único que tenemos nosotros como nuestro es el candombe, el tango lo compartimos con los argentinos, jaja. Si, es verdad que está mal la puntuación, pero todos, los grandes, sabemos qué quieren decir esas palabras: merecemos la libertad y que los tiranos tiemblen. Por otro lado todo ese entrevero de himnos, presidentes etc., sólo nos demuestra que la política no es sucia de estos últimos años, siempre ha sido y seguirá siendo así. Por último quiero dejar claro que no me toquen a Don José Gervasio Artigas, fue un caudillo que tenía sus ideas claras y lo que hay que tener en los pantalones para enfrentarse con el gobierno oligarca de Buenos Aires. Me encanta el portal, vivo hace 47 años en Argentina y me perdí muchos datos valiosos de mi querido Uruguay, espero ver mucho más. Gracias

  • @angelesrodriguezpacheco9632

    Grácias !! Súper buen vídeo !! Comparto !!

  • @Covenant37
    @Covenant37 Před 3 lety +2

    Muy buen programa, saludos desde la tierra media de Las Piedras

  • @patocontraje8394
    @patocontraje8394 Před 3 lety +24

    Debaly se avivó porque en esos tiempos no había copyright.
    Enserio no se yo....pero pa mí es el himno más hermoso.

    • @marcelogonzalez3304
      @marcelogonzalez3304 Před 3 lety +1

      El sovietico y el sudafricáno son mejores..

    • @carloscorralesn1982
      @carloscorralesn1982 Před 2 lety +2

      Solo "copio" unas pocas notas, no hay plagio alguno. Eso se da en toda la musica academica.
      Si queres escuchar plagios, metele oreja a el Cuarteto de Nos, esos si que hacen plagios descarados.
      P.D.: sin tildes, teclado en ingles... Por si acaso.

  • @ginoreydolce
    @ginoreydolce Před 3 lety +1

    Excelente ! ...
    Felicitaciones por el canal y los temas q tratan !

  • @sofirosaas
    @sofirosaas Před 3 lety +2

    Excelente, lo disfrute mucho!

  • @jo_se
    @jo_se Před 3 lety +2

    Me gustó ese tenor canta muy bien ... Si no me lo decís antes que se trata del himno Nacional uruguayo ni me doy cuenta ... en ningún momentos de los menciona ....un saludo desde Bs As ARGENTINA

  • @edka1031
    @edka1031 Před rokem

    Muchas gracias por el video, Martín.

  • @Laura-ii7ty
    @Laura-ii7ty Před 3 lety +29

    Cuando refiere a "la iberia" lo hace por la península: España y Portugal. No es solo España

    • @salvita64
      @salvita64 Před 3 lety +3

      Bueno Laura, geográficamente España viene de la fenicia Hispania (esto en alfabeto latino, no el cuneiforme fenicio...), toda la península es España, Portugal, España , Gibraltar , Andorra, están en España . Iberia fue el nombre dado por los griegos a la zona que colonizaron (mayormente el levante español), pero los griegos solo fundaron algunas ciudades comerciales y hay que esperar a los romanos para la conquista de la península sea total, estos debían tener una Guía Michelin antigua ..., pues adoptan el nombre fenicio para toda la península ¿Por que entonces se refieren tantas veces a la península como Iberia? A tu juicio lo dejo...¿Para tranquilizar a nuestros queridos vecinos portugueses? ¿Por humildad? ¿Cuanta fue la influencia de Grecia , Rumania,Italia,Francia,Suiza para llamar a Hispanoamérica , Latinoamérica ?Saludos desde Dublín .

    • @laurafernandez2848
      @laurafernandez2848 Před 3 lety +2

      @@salvita64 La última pregunta que escribiste debe de estar hecha bajo influencia de alguna sustancia.

    • @beatrizivonnebenitez5873
      @beatrizivonnebenitez5873 Před 2 lety

      Por supuesto no olvidemos el famoso sitio de Montevideo, habría que leer más, yo me siento en deuda con eso. Estoy leyendo ahora una novela histórica que trata del Almirante Guillermo Brown, un irlandés que terminó luchando contra los españoles y los portugueses que estaban en mi ciudad natal

    • @ethelpedetti4584
      @ethelpedetti4584 Před rokem

      Estos idiotas que pululan en las redes deberian ir a trabajar y dejar de dar catedras inventando payasadas, y no olvidarse que el himno es un SIMBOLO PATRIO OJO DEJEN DE PAYASEAR, ARRANQUEN PARA LAS 8 HORAS, Y AHI SI DIGAN SABREMOS CUMPLIR

  • @4018magenta
    @4018magenta Před 3 lety +1

    Grandioso brillante el maestro abrazo desde Florida

  • @oscaremilio594
    @oscaremilio594 Před 3 lety +3

    Maravillosa investigación!

  • @faller222
    @faller222 Před 3 lety +16

    Si se me pudiera cumplir un deseo, seria saber como seria america sin la colonizacion.
    O en su version mas ligth, como seria el sur si se siguieran la ideas de Jose Artigas

    • @marcoslaureiro512
      @marcoslaureiro512 Před 3 lety

      Sería mejor :(

    • @laurafernandez2848
      @laurafernandez2848 Před 3 lety +2

      Sin la colonización Artigas no habría nacido acá.

    • @catherinewild9947
      @catherinewild9947 Před rokem

      Vos seguro sin colonos no estarías acá. ( Y yo tampoco)

    • @faller222
      @faller222 Před rokem

      @@catherinewild9947 no me interesa. Si no nasco que problema hay, diferente si tuviera que morir por lo que digo xD

  • @leandrodenos4328
    @leandrodenos4328 Před 3 lety +6

    Me encanta esta sección.

  • @joaquinbentancourt3029
    @joaquinbentancourt3029 Před 3 lety +2

    Cada vez mejor contenido 👏👏👏👏👏

  • @enriquegonzalezarias7171
    @enriquegonzalezarias7171 Před 2 lety +2

    Tuve la suerte de que Lauro Ayestarán padre pasó por un mi escuela y además fue el que encontró el origen del tango buscando el del Candombe y llegamos a la letra completa del himno y el de Paraguay sabía pero no recuerdo si dijo el porque. La enseñanza era y es por la convicción de cada maestro. Este video es interesante porque no retrae al problema de nuestra identidad nacional no resuelta( Artigas - Anti Artigas)

  • @Danny-ks2jy
    @Danny-ks2jy Před 3 lety

    Buena info,capo. Y si me suscribi.saludos!

  • @jpn1699
    @jpn1699 Před 2 lety

    Recién doy con este video.. es excelente 👏👏 los felicito por el trabajo.

  • @r0senr00t
    @r0senr00t Před rokem +2

    Yo he visto la letra completa una vez, cuando fuimos a copiar el himno en la escuela, me intrigó mucho ver que tenía más estrofas de las que siempre cantamos, busqué pero no encontré la cancion completa

  • @davusito
    @davusito Před 3 lety +5

    hermoso video

  • @vangadanvilosgemelos7975
    @vangadanvilosgemelos7975 Před 2 lety +3

    Yo entendi perfectamente siempre la letra desde niño

  • @luisfortunatopachecofernan5581

    Necesitan profundizar más la historia del Uruguay, el vocabulario y el contexto histórico (liberalismo, romanticismo, nacionalismo) la inmigración y las relaciones con España. Pongo objeciones.

    • @carolinafernandezperdomo639
      @carolinafernandezperdomo639 Před 3 lety +4

      Totalmente de acuerdo, no puede ser que tanto el presentador como el especialista confundan estrofa y verso, hipérbaton y error de composición. Son conceptos que se aprenden en Literatura de 3er año... Está bien que el objetivo sea llegar al gran público con explicaciones simples, pero un repaso rápido antes de grabar no les vendría mal.

  • @ezequieltarallo7306
    @ezequieltarallo7306 Před 3 lety +1

    Excelente material.

  • @solomeoparedes4129
    @solomeoparedes4129 Před 3 lety +13

    El himno mas hermoso del mundo.

  • @lourdesvieraviera3503
    @lourdesvieraviera3503 Před 3 lety +11

    Por otra parte el himno también tiene estrofas parecidas a la Marsellesa. Como la de ¡tiranos temblad! o ¡ libertad libertad ! Y otras...

    • @e4vet
      @e4vet Před rokem

      Eran las ideas de la época, además las provincias del continente americano estaban en plena lucha por sus independencias.

  • @JEMP2401
    @JEMP2401 Před 3 lety +24

    No está hablando del Amazonas.... Habla de la Amazona (mujer guerrera a caballo) sublime del sur, como alegoría de la patria valiente....

  • @petrugenio
    @petrugenio Před 3 lety +1

    Increíble las similitudes con la Marcha Patriótica de Vicente López y Planes (1812), el actual Himno Nacional Argentino! Habría que hacer una comparativa verso a verso pero la extensión, la métrica y hasta varias rimas son idénticas. Las figuras retóricas también ("se conmueven del inca las tumbas / y en sus huesos revive el ardor / lo que ve renovando a sus hijos / de la patria el antiguo esplendor"), la dimensión americanista, etc. Busquen por favor "letra completa del himno nacional argentino" y verán, es fascinante. Como detalle (lo leí en otro comentario también), creo que la mención del Amazonas se refiere a las guerreras: Uruguay, la amazona del Sud, maravilloso. Y la cereza, lo del himno del Paraguay. Gracias por este video!

    • @gabriel_024_
      @gabriel_024_ Před 2 lety +2

      Desde el minuto 1:12 de esa obra italiana es la parte que en el himno uruguayo se canta "Orientales la patria o la tumba" (czcams.com/video/wtaKEeJ_mU8/video.html). En el minuto 1:12 suena toda la melodía del himno uruguayo. Hay otra famosa obra italiana, la obertura de Rossini "Una italiana en Argel", de nuevo suena el himno uruguayo desde el minuto 7:34 al 7:46 czcams.com/video/mcwMXTxh9PU/video.html

    • @user-il4iu9eq2p
      @user-il4iu9eq2p Před 9 měsíci

      Marcha patriótica aprobado por asamblea de 1813
      Sean eternos los laureles
      que supimos conseguir
      Coronados de gloria vivamos
      O juremos con gloria morir
      Oid ¡mortales! el grito sagrado
      ¡Libertad, libertad, libertad!
      Oid el ruido de rotas cadenas
      Ved en trono a la noble Igualdad
      Se levanta a la faz de la tierra
      Una nueva y gloriosa Nación
      Coronada su sien de laureles
      Y a su planta rendido un León
      De los nuevos campeones los rostros
      Marte mismo parece animar
      La grandeza se anida en sus pechos
      A su marcha todo hacen temblar
      Se conmueven del Inca las tumbas
      Y en sus huesos revive el ardor
      Lo que ve renovando a sus hijos
      De la Patria el antiguo esplendor
      Pero sierras y muros se sienten
      Retumbar con horrible fragor
      Todo el país se conturba con gritos
      de venganza, de guerra y furor
      En los fieros tiranos la envidia
      Escupió su pestífera hiel
      Su estandarte sangriento levantan
      Provocando a la lid más cruel
      ¿No los veis sobre Méjico y Quito
      Arrojarse con saña tenaz?
      ¿Y cual lloran bañados en sangre
      Potosí, Cochabamba y la Paz?
      ¿No los veis sobre el triste Caracas
      Luto y llanto y muerte esparcir?
      ¿No los veis devorando cual fieras
      todo pueblo que logran rendir?
      A vosotros se atreve ¡Argentinos!
      El orgullo del vil invasor
      Vuestros campos ya pisa contando
      Tantas glorias hollar vencedor
      Mas los bravos que unidos juraron
      Su feliz libertad sostener
      A esos tigres sedientos de sangre
      Fuertes pechos sabrán oponer
      El valiente argentino a las armas
      Corre ardiendo con brío y valor
      El clarín de la guerra cual trueno
      En los campos del Sud resonó
      Buenos Aires se pone a la frente
      De los pueblos de la ínclita Unión
      Y con brazos robustos desgarran
      Al ibérico altivo León
      San José, San Lorenzo, Suipacha
      Ambas Piedras, Salta y Tucumán
      La Colonia y las mismas murallas
      Del tirano en la Banda Orienta
      Son letreros eternos que dicen:
      "Aquí el brazo argentino triunfó"
      "Aquí el fiero opresor de la patria
      Su cerviz orgullosa dobló"
      La victoria al guerrero argentino
      Con sus alas brillantes cubrió
      Y azorado a su vista el tirano
      Con infamia a la fuga se dio
      Sus banderas, sus armas se rinden
      Por trofeos a la Libertad
      Y sobre alas de gloria alza el pueblo
      Trono digno a su gran majestad
      Desde un polo hasta el otro resuena
      De la fama el sonoro clarín
      Y de América el nombre enseñado
      Les repite ¡mortales! Oíd
      ¡Ya su trono dignísimo abrieron
      las Provincias Unidas del Sud!
      Y los libres del mundo responden
      ¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!

  • @davidpiana4294
    @davidpiana4294 Před 3 lety +1

    Excelente video !!!

  • @martinecheverria737
    @martinecheverria737 Před 3 lety +10

    Hermoso el himno nacional de mi pais. Da gusto la letra asi sinfonica con mucho poder. Ahora la historia y los hechos es parte tambien no gracias por la info. Interesante.

    • @ethelpedetti4584
      @ethelpedetti4584 Před rokem

      La letra no es sinfonica

    • @enmika0077
      @enmika0077 Před rokem

      @@ethelpedetti4584- nunca tuviste aprecio por una sinfónica, ni siquiera a través del SODRE (?)
      O queres darme a entender, que con el fondo de una banda "villera" cae mejor para tus ovarios(?)

  • @agustina374
    @agustina374 Před 2 lety +1

    El primer poeta uruguayo fue Joaquín Lenzina pero por su color De piel y origen nunca se lo reconoció y hablaba 4 idiomas ! Comandaba un escuadrón de lanceros africanos

  • @Fabian_71.
    @Fabian_71. Před 3 lety +18

    La letra original es muy punk rock con algo de Black Metal, cuando Athahualpa se levanta de la tumba hecho un esqueleto, me imagino la tapa de un disco de Caníbal Corpse.
    (Hasta con rima te lo comenté 😅)

    • @klownderground
      @klownderground Před 3 lety +4

      Quiero una pitada de eso que usted anduvo fumando.

    • @gabrielafrancomano7463
      @gabrielafrancomano7463 Před 3 lety +3

      Donde rima? 🤔
      Están adulterando el Faso. Confirmado 😂😂😂

    • @ernestovisconti5359
      @ernestovisconti5359 Před 18 dny

      Y qué bien encaja la letra en el tema ,Arriba en la curva de Creedence.

  • @gastondev4919
    @gastondev4919 Před 3 lety +7

    Ya con la referencia a Jorge Suspenso se gano mi like

  • @carmen5729
    @carmen5729 Před 11 měsíci

    Tengo 84. En los cuadernos que entregaba Primaria a todos los alumnos venia en la tapa posterior la letra completa del himno.

  • @marthaferraz8538
    @marthaferraz8538 Před rokem +1

    En la escuela se explicaba , se analizaba la letra, se contextualizaba perfectamente en el momento en que se lo escribio , su significado y los simbolismos. No coincido con su interpretación en varias cosas

  • @meruto1209
    @meruto1209 Před 3 lety +5

    Si la original es más larga me alegro que la cortaran xd
    Dos horas y media parado en el liceo deseando que termine la canción

    • @akane1612
      @akane1612 Před 3 lety +2

      jajajaj yo igual, inclus como lo cortaron ya me parece cansador

  • @sebastianfuentes3574
    @sebastianfuentes3574 Před 3 lety +2

    Excelente, sin palabras, excelente.

  • @ricardoalbertogozurreta7805

    Buenísimo !!!

  • @GeremyDeMelo
    @GeremyDeMelo Před 3 lety +2

    Este video vale oro!!! Me encanta hacia donde está yendo la producción local de contenidos diferentes, documentales, humorísticos, etc. Hay varios canales de CZcams que están apostando a ir por otro lado y se está generando un lindo colectivo. Me llena el alma que de a poco estemos expandiendo los horizontes de los temas de siempre, el futbol, la política, el chusmero, el carnaval y el futbol (si, fue a propósito). Estoy seguro que le decís a alguien "Mirá este video sobre la historia del himno nacional" y te dice "Qué embole, ni en pedo!". Que hayan logrado que me quede hasta el final del video, que me emocione, que lo disfrute, que haya aprendido algo y que tenga ganas de compartirlo, es un enorme logro de quienes diagramaron y realizaron este video. Entendieron que más allá del tema a tratar, hay un formato, una manera de crear contenidos con gancho y potencial para ser compartidos y disfrutados. Felicitaciones!

  • @edu3309
    @edu3309 Před 2 lety

    Gracias por el video, muy ilustrativo. De paso, la primera violonista, la rubia, está preciosa, ¿sabés su nombre? -y su teléfono, claro!

  • @VerofromUruguay
    @VerofromUruguay Před 3 lety +53

    Y yo que pasé mi infancia preguntándome quién habría sido ese “Don Sacrosanto Lagloria” 😂😂😂😂

  • @beetpalu
    @beetpalu Před 3 lety +4

    Lo de Atahualpa y Salsipuedes, desde una mirada actual puede resultar contradictoria. Pero si uno se ubica en 1831 y lee las crónicas de la época, se da cuenta que no se vio el episodio de Salsipuedes como un exterminio, un genocidio, ni ninguno de los calificativos que se le da ahora. En el Museo Histórico Nacional hay más de una placa y poemas resaltando gloriosamente la buena noticia de la pacificación de la campaña, el hecho de la reducción de ese grupo de indígenas indomables, (de los que murieron 40), que provocaban inseguridad en el medio rural. Además homenajeaban a Bernabé Rivera que murió en la acción, eso se puede ver claramente en el Museo. En esa época lo tomaron casi como una acción policial contra una banda de ladrones, como lo que vemos hoy por la tv, por eso no era una contradicción el destaque a Atahualpa, que sí se veía como un mártir, justamente en la lucha contra el español, que era el enemigo que el himno quería defenestrar.

  • @nicolasmora6245
    @nicolasmora6245 Před 10 měsíci

    Hola, alguien tiene un vídeo en el que se intérprete completo el himno?

  • @angelaz2584
    @angelaz2584 Před 3 lety +5

    Me muero si en cualquier acto, tuviéramos que cantar tooodo eso!!! Es toda una novela!!! 😂

  • @MataMataYT
    @MataMataYT Před 2 lety

    Excelente

  • @sebagerrerodecristo
    @sebagerrerodecristo Před rokem

    Ya lo comparti al feisbuk saludos desde canelones

  • @carlosf.2927
    @carlosf.2927 Před 3 lety

    Dónde se puede conseguir la primera versión?

  • @user-ik1ud5fd1z
    @user-ik1ud5fd1z Před 3 lety +18

    Hubiera sido interesante también incluir apreciaciones como que el "himno argentino", previo al uruguayo (y por cierto representativo de la banda Oriental hasta su independencia) también era extenso, y tenía referencias a toda Latinoamérica, un odio a España y referencias a los Incas. No es casual, ya que entre muchos proyectos había uno que era instaurar una monarquía rioplatense regida por algún príncipe Inca. Tampoco es casual que el dios sol Inti haya sido convertido en símbolo como Sol de Mayo, que terminaría siendo también representativo de Uruguay. Básicamente, todos los símbolos de Uruguay son evoluciones de los símbolos "argentinos", ya que en definitiva Uruguay es (era) una más de esas Provincias Unidas del Río de la Plata.

    • @monarb2685
      @monarb2685 Před 3 lety +6

      El sol de los símbolos uruguayos es masón.

    • @user-ik1ud5fd1z
      @user-ik1ud5fd1z Před 3 lety +3

      @@monarb2685 Eso se dice. Probablemente lo del Dios Inti sea una treta para disimular toda la simbología masona con que fueron construidas todas las republiquetas latinoamericanas. En cualquier caso, el punto es que el sol de los símbolos uruguayos, sea lo que sea que represente en el fondo como en la superficie no apareció ahí con generación espontánea, sino que está fuertemente relacionado a los símbolos de las Provincias Unidas, en gran parte porque Uruguay participo, de aquella manera, en dicho proyecto, y por tanto heredó esos símbolos comunes, de la misma manera que las provincias argentinas "históricas" también los heredaron, en formas de patrones de colores, o por ejemplo la clásica composición de escudo ovalado, rodeado de ramas, con un lazo abajo y con un sol antropromorfizado amaneciendo por arriba, tan clásico y característico del Río de la Plata

    • @danielaaguilar9525
      @danielaaguilar9525 Před 3 lety +1

      @@monarb2685 Egipcio 😂

    • @monarb2685
      @monarb2685 Před 3 lety

      @@user-ik1ud5fd1z seguramente no apareció por generación espontánea, no...

    • @PAVLVS_AROBVS-265ac
      @PAVLVS_AROBVS-265ac Před 3 lety +11

      El cerro de Montevideo en el escudo actual, ya estaba representado en el viejo escudo del Montevideo colonial Español. Y la bandera Artiguista Oriental, es anterior a la bandera Argentina. La bandera Argentina es una bandera Artiguista Oriental, sin la franja diagonal roja. Y como dijo un comentarista el sol es Mason, Uruguay es el pais más mason, ateo, agnostico, libre pensador, y laico que existe. En todos lados juran por dios y con la mano en la biblia, aqui prometen( no juran), y con la mano sobre la constitucion. En otros lados dicen: y que Dios me lo demande, en Uruguay: y que la Republica me lo demande.

  • @richardsebastisnfurtadopin2566

    El himno que entonamos es el de nuestra patria, La Banda Oriental.

  • @user-mt4hg8kc1c
    @user-mt4hg8kc1c Před 11 měsíci +1

    Los orientales estamos orgullosos de nuestro himno, así como es....

  • @leonardolac79
    @leonardolac79 Před 5 měsíci

    11:57 esa mención a la tumba del Inca también aparece en una parte del himno argentino.ñ, que actualmente no se canta.

  • @juanrussi8351
    @juanrussi8351 Před 2 lety +1

    Equivocados compas yo desde la escuela comprendí está parte de (sacrosanto ) todo niño que le hablaron de religión lo sabía y que se canten solo esas estrofas está bien 👍

  • @franciscomezquita1329
    @franciscomezquita1329 Před 3 lety +1

    Creo qué es la primera vez que escucho el himno nacional de Uruguay acá acostado en vez de parado en un acto de la escuela 🤣🤣

  • @marcelochavez6115
    @marcelochavez6115 Před 2 lety +1

    Genial me encanta la historia

  • @elnacho3174
    @elnacho3174 Před 3 lety

    La música de la intro es de la biblioteca de CZcams? Porque es igual a la música de un canal llamado Brew que se dedica a informes de temas científicos y otras cosas.

  • @gabriel_024_
    @gabriel_024_ Před 2 lety +3

    Desde el minuto 1:12 de esa obra italiana es la parte que en el himno uruguayo se canta "Orientales la patria o la tumba" (czcams.com/video/wtaKEeJ_mU8/video.html). En el minuto 1:12 suena toda la melodía del himno uruguayo. Hay otra famosa obra italiana, la obertura de Rossini "Una italiana en Argel", de nuevo suena el himno uruguayo desde el minuto 7:34 al 7:46 czcams.com/video/mcwMXTxh9PU/video.html

    • @bluetruth3373
      @bluetruth3373 Před 2 lety

      Jajajajajaja.....dejate de hablar pavadas.
      El himno uruguayo no suena para nada a esos ENLACES que pusistes.
      Jajajajajaja 😁😁😁😁😁😁
      Tu no eras el mismo que decia que CZcams no te permitia pegar enlaces en otro canal hace 20 minutos❓❓❓❓❓❓❓❓
      Jajajajajaja 😁😁😁😁😁😁😁😁

    • @bluetruth3373
      @bluetruth3373 Před 2 lety

      Jajajajajaja.....el Gabrielito.
      El hombre servil de los argentinos. El homre lleno de contradicciones.

  • @RicarDeanAnderson
    @RicarDeanAnderson Před 3 lety +6

    Muy bueno el informe!!!

  • @dinamukra2688
    @dinamukra2688 Před měsícem

    Es lo mas bello que hay ,llega al alma,no le busquen tres patas al gati

  • @t2tatu
    @t2tatu Před 3 lety

    💖💖💖

  • @dulzurasgonzalo
    @dulzurasgonzalo Před 3 lety +1

    Es unos de los Himnos más hermosos, siempre lo canto de pie, Es nuestro Himno Nacional se lo respeta, no es para ignorantes ni gente que no lo respeta, tenés que ser bien patriota y amar a tú País, así que 🤫🤫🤫respeta nuestro Himno 😠😠

  • @ramonjorje243
    @ramonjorje243 Před 10 měsíci

    En la escuela teniamos una letra los niños que decía: Oriental es la papa, el puchero; allá abajo murió un carnicero. Lo enterraron en un basurero. Era cosa de los niños que seguro escucharon de algún abuelo muy "patriota"

  • @fedorcasanova6662
    @fedorcasanova6662 Před rokem +1

    EL INCA, TAMBIEN EN URUGUAY,. BRAVOOOOO

  • @richarddepaula6562
    @richarddepaula6562 Před 2 lety +1

    10.000 tumbas son los orientales muertos aproximadamente en la invasión portuguesa de 1816 a 1820.

  • @claudiamodena9999
    @claudiamodena9999 Před 3 lety

    Que Genialidad de Vídeo !!!Me subscribo le doy 👍Y comparto con todos mis contactos !!!

  • @autologista
    @autologista Před 2 lety

    EXCELENTE LA EXPLICACION SOBRE LA CREACION INICIAL DE LA LETRA DE NUESTRO HIMNO NACIONAL URUGUAYO.
    TEMBLARON LOS LLEGOGAS MAS BIEN SE HICIERON EN LOS TALIOMPAS JA JA JAAAAA VAMO ARRIBA POR SIEMPRE URUGUAY

  • @patriciarocha0403
    @patriciarocha0403 Před 11 měsíci

    Yo tengo 50 años y siendo Uruguaya recién me entero de esto 😂😂😂😂

  • @Selene_persefone
    @Selene_persefone Před 3 lety +1

    Me encanta que hayas puesto el verdadero himno de nacional y no la canción del canario

  • @luciafrodriguez6431
    @luciafrodriguez6431 Před 11 měsíci

    Por que Atahualpa ? No se si corresponden las fechas pero el Sol de la Bandera uruguaya es el Sol Inti de los Incas, al igual que el de la Bandera argentina. Evidentemente quien escribió el Himno tenía un conocimiento que nosotros no tenemos o no teníamos, solo basta investigar. Buen video.

  • @beetpalu
    @beetpalu Před 3 lety

    Si de algo me sirvieron las clases de música en el liceo fue para enterarme que los que tenían que temblar eran los tiranos, no nosotros. Hasta ese momento yo cantaba "tirarnos temblar"... tirarnos a temblar, nosotros... y luego el quejido "aaaaaaaaaahhh", era porque estabamos temblando, seguramente. La profe nos explicó que era un grito a los tiranos, ¡Tiranos temblad! y el grito del Ahhh! no tenía que ser tan largo, sino más bien corto y con carácter, para que sonara como una amenaza, no como un lamento... Gracias profe, nos cambiaste el himno! ja ja

  • @urublogs2416
    @urublogs2416 Před měsícem

    esta versión del himno parece mas a algo que cantaría the luthier en una de sus presentaciones