Técnicas que no sirven en la calle REACCIÓN al video de CIENCIA MARCIAL

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 22. 07. 2023
  • Reaccionamos al video de Ciencia Marcial donde se opina sobre una serie de técnicas de Karate sin el conocimiento debido, llegando a conclusiones equívocas.
    CIENCIA MARCIAL:
    • Este bloqueo de Karate...
    TU DOJO DE KARATE” es un proyecto que nace con la intención de aportar un contenido respetuoso, riguroso pero a su vez ameno a las distintas plataformas de Redes Sociales Audiovisuales, sobre el Mundo del Karate, Artes marciales y defensa personal.
    En el Canal hablaremos de Historia, Filosofía, técnicas, campeonatos, leyendas, enseñanzas y curiosidades siempre desde un punto de vista pedagógico y divulgativo y con la única intención de dar a conocer “Una Auténtica Arte Marcial
    Puedes apoyar al canal y patrocinarlo en:
    / tudojodekarate
    #Karate
    #Reacción
    #Ciencia
  • Sport

Komentáře • 661

  • @TuDojoDeKarate
    @TuDojoDeKarate  Před 11 měsíci +70

    Osu!!! soy el Senpai Vela!!! Muchas gracias a todos por vuestros comentarios... Construir comunidad entre todos los que somos fans y practicantes del cualquier estilo Marcial es simplemente "Bonito"... Solo quería decir dos cosas que creo son importantes:
    La primera y lo digo bien claro en el video es que yo no critico a Manuel Gandini en absoluto... Lo respeto mucho y su labor es encomiable. Exponerse en público siempre merece respeto y yo eso lo admiro.... Me parece honorable. en ningún momento lo critico como artista marcial y desearía que vosotros tampoco lo hicierais.
    Sobre el video en si, yo lo único que intentado explicar y corregir... que no es lo mismo que criticar, es que esas técnicas no es que no sean o no efectivas en la calle sino que literalmente ningún karateka las aplicaría en la calle porque no son reales, son y hablo para todo el mundo: ejercicios... Transformar esos ejercicios, esas técnicas en instinto es el trabajo y el camino que tiene que recorrer un Artista Marcial. Por eso corrijo eso... Ese bloqueo y técnicas en un combate o en la calle no existen... Y Manuel dice que no es efectivas... El matiz que yo quiero dar a entender es que si no existen, no son ni efectivas ni nada... El karate tiene su metodología evidentemente , como otras artes marciales y si hemos de discutir sobre si la metodología de las artes marciales es eficaz o es el camino correcto, pues depende de cada persona... Pero eso es otro debate...
    Finalmente quiero decir que Un Arte Marcial no es un Deporte de Contacto y aquí lo mezclamos todo... Para un Artista Marcial el combate debe ser solo una herramienta que tiene un objetivo distinto para cada estilo evidentemente. Yo practico Kyokushin, como muchos ya sabéis, Karate Full Contact, al Ko. Solo un apunte: hace años cuando grandes karatekas como Kurosawa, maestro de Kyokushin tras sus viajes a Thailandia inició una nueva modalidad en Japón junto a promotores a la que denominó Karate Boxing. Ahora lo conocemos por Kickboxing...En 1980 un maestro de Kyokushin, Kazuyoshi Ishii creó el K-1... Uno de los mejores luchadores de Kick y K1, Andy Hug era Karateka de Kyokushin... Un último apunte... el Gym más famoso del mundo de Kickboxing está en Holanda: El Megiro Gym y su nombre es un homenaje a Oyama fundador del Kyokushin porque fue en ese barrio donde se inició el Kyoku.
    El Kyokushin es Budo Karate y su combate es un Deporte Marcial porque está reglado... Del Kyokushin nacieron deportes de contacto como el Kickboxing y las mismas MMA tienen mucha influencia del Kudo, fundado por un maestro de Kyokushin: Takashi Azuma
    Yo soy muy fan del Kick, del Muay thai y de los deportes de contacto en general pero no olvidéis que también están reglados... Ojalá no tengáis nunca que demostrar la efectividad de algo en la calle... en ella no hay reglas...
    Disculparme si no puedo contestar a todos personalmente pero tengo un niñito, un tesoro de cuatro añitos que requiere mi absoluta devoción OSU!

    • @FinoruKarateDoTV
      @FinoruKarateDoTV Před 11 měsíci +4

      Excelente explicación Sensei, y que Dios bendiga a su pequeño de 4 años.

    • @meloalcaraz2538
      @meloalcaraz2538 Před 11 měsíci +4

      Exacto ... No esperemos nunca la calle porque no hay reglas. Lo mejor corre sin mirar atrás sepas lo que sepas jeje porqué te puede costar un gran disgusto. Lo mismo que comenta arte Marcial al no ser que te veas ya que no hay remedio evidentemente. Un saludo sensei

    • @reallegendmartialarts3562
      @reallegendmartialarts3562 Před 11 měsíci +2

      Buenos días escucha atentamente lo que le voy a en cierta manera Manuel tiene algo de razón pero en qué razón los Bunkai son técnicas son solo técnicas básicas para poder salir de una situación de agresión en la calle de defensa personal más no son técnicas utilizarlas en un combate de alta intensida para aplicarlas a una persona una persona que esté altamente entrenado en artes ya sea tradicionales o mixtas el problema radica es que la gente qué son técnicas de aplicación para agresiones básicas en la calle pueden servirte en cualquier tipo de escenario o en cualquier tipo de situación o cualquier tipo de individuo para tu poder pelear con karate o Kung fu debes debemos utilizar es decir que cuando se combate no se hace aplicaciones propias capacidades nuestras propias creaciones bloqueos no son para técnica o sea sino más bien para personas que quieren ser agredida por un enemigo que quizás no tiene mucha experiencia cuándo se trata de pelear con karate mucho más exclusivos son otro tipo de técnicas para aplicarlas en combate no son las técnicas del búnkai

    • @franciscacuadrado5501
      @franciscacuadrado5501 Před 11 měsíci +1

      Muy bien sensei bien dicho!!!

    • @cristianjuarez8257
      @cristianjuarez8257 Před 11 měsíci

      Que bueno q tu niño te dejo escribir semejante narrativa 😂

  • @joakoo12
    @joakoo12 Před 11 měsíci +17

    Yo hago jiu jitsu tradicional y taekwondo itf. Amo las 2 pero si soy sincero a mi soltura de combate la adquirí gracias al boxeo. Peeero con el tiempo me di cuenta que determinadas tecnicas del box o de otras artes marciales me sirvieron en varios aparrings. Yo creo que toda tecnica sirve hay q quitarle su monotonía y adaptarla a la situación de combate, recordemos q la calle es otro mundo. Podes encontrar algún "peleador" pasado de alcohol q con un simple ashi barai por ejemplo lo tiras como pluma hasta otro bajo efecto de alguna droga que sea una máquina de pegar y haya q implementar algún otro golpe

  • @miqueas5607
    @miqueas5607 Před 4 měsíci +5

    Jamás en mi vida, vi a un practicante de karate, hacer movimientos de karate en una pelea callejera, en la realidad, que es de lo que habla el hombre del video que es criticado. Y no creo que él desprestigie el karate, solo que ciertos movimnentos que se enseñan, karate o no karate, no te sirven para un carajo.

  • @gerardorudy
    @gerardorudy Před 11 měsíci +16

    Sempai ese youtuber fue prácticamente de karate shotokan, kunfu , boxeo y actualmente creo que de MMA . No creo que lo haga con mala intención, sino exponiendo su punto de vista que obviamente es limitado.

    • @dragonfuego9925
      @dragonfuego9925 Před 11 měsíci +8

      No creo que sea limitado, sino realista

    • @maxmiraria4749
      @maxmiraria4749 Před 11 měsíci +3

      Ahora lo realista es limitado?

    • @patricioguajardo4233
      @patricioguajardo4233 Před 11 měsíci +3

      Yo creo que entreno pero no es nisiquiers maestro conozco muchos así

    • @miqueas5607
      @miqueas5607 Před 4 měsíci

      Yo conozco muchos maestros que son un pelele que no saben pelear​@@patricioguajardo4233

    • @hardline-ji2ql
      @hardline-ji2ql Před 4 měsíci +1

      @@patricioguajardo4233 precisamente si no es maestro es porque entendió que no tenía sentido seguir practicando estilos que no tenían utilidad para el

  • @maximodecimomeridio108
    @maximodecimomeridio108 Před 11 měsíci +14

    Lo que dice el youtuber es cierto, yo hice bastantes años kárate, y el 70% no vale de nada, ni hay sparring realista ni nada.
    Con todo el respeto, cuando ves gente que hace mucho esparring tienen la nariz ancha y desfigurada de los golpes, prominencia en pómulos, manos anchas y encalladas, las orejas tocadas... El 90% de karatecas no hacen sparring y solo hay que ver sus manos y caras, el mismo maestro vela no tiene cara ni manos de hacer sparring, para saber si algo funciona hay que pelear, no hay ninguna fórmula mágica.
    Yo me pasé hace poco a boxeo y del sparring, golpes y demás se me están quedando las manos que parece que llevo el guante puesto, la nariz de los golpes se va notando, la anchura de antebrazos y muñecas, etc. Eo kárare actual es una fantasía, no todo, pero si casi todo, en vez de hacer 20 katas ponte un casco, guantes y espinilleras y llévalo a combate, y no a marcar en el peto, no, un combate en condiciones...
    Y lo digo habiendo hecho kárate, hapkido, bjj y mma y boxeo puro ahora

    • @esferademanu
      @esferademanu Před měsícem

      Creo que es un malentendido, me explico: es como si yo te exigiera que demostraras la utilidad de brincar la cuerda para una pelea real. Me vas a decir que mejora el cardio, la resistencia y rebote de las pantorrillas. Entonces estás hablando de atributos y capacidades. En las kata y formas se desarrolla justo eso. Que no lo aplican muchos de ellos es cierto, pero las capacidades están allí. Algunas las usas, otras las olvidaste, todo eso te ha servido, son tus bases. En UFC también hay muchos que vienen de una base tradicional, Lyoto Machida, Stephen Thomson, Rose Namajunas, Yair Rodriguez, Conor McGregor, y un largo etc. Pero claro, no van a salir vestidos con un traje tradicional, y muchas técnicas a veces son difíciles de ver. De lo demás estoy de acuerdo con tu comentario.

    • @maximodecimomeridio108
      @maximodecimomeridio108 Před měsícem +2

      @@esferademanu no digo que no sirvan, pero hay que añadir sparring, y hay que combinar con otros deportes de contacto y depende de la modalidad. Claro que un kata sirve, he hecho kárate 7 años también, pero se olvida mucho en sparring, también el boxeo tiene la sombra que no deja de ser una especie de kata extendido en el que perfeccionas tus movimientos y corriges malos hábitos, aprendes a respirar, tensionar y destensionar...un saludo

    • @esferademanu
      @esferademanu Před měsícem +2

      @@maximodecimomeridio108 Un saludo carnal.

    • @AdhemarVargasRivero
      @AdhemarVargasRivero Před měsícem +2

      Ami no me resultó ese bloqueo cuando prácticaba karate pero si me sirvió lo demás que practique me quedé con lo que me sirvió quizás me faltó más kumite

    • @AdhemarVargasRivero
      @AdhemarVargasRivero Před měsícem +2

      Pero lo mejor que tengo que es una buena base y guardar distancia y entrar y salir lo tengo gracias al karate quizás no encontré como aplicar los bloqueos pero solo en los bloqueos lo demás me hizo un buen peleador

  • @josecalvo7220
    @josecalvo7220 Před 11 měsíci +27

    Cuando llegó el Vale Tudo, después las MMA, se vió lo que funciona en alto porcentaje, ahora algunos están olvidando esos tiempos y vuelven a las andadas.

    • @alejandro8244
      @alejandro8244 Před 11 měsíci +4

      todo sirve el Kung fu sirve

    • @locodelampli3939
      @locodelampli3939 Před 11 měsíci +2

      Exacto!!!!!

    • @luisheim4557
      @luisheim4557 Před 10 měsíci

      ​@@alejandro8244depende también hoy pasa que muchos payasos dicen saber kung fu y es como creer que yo se de damas chinas (o sea casi nada ) y por eso han habido muchos maestros de kung fu actuales que han quedado en ridiculo cuando pelean con peleadores de kick boxing o MMA o boxeo porque se enfrentan a profesionales y te imaginas como terminaron

    • @Facuabreo
      @Facuabreo Před 4 měsíci

      ​@@alejandro8244 Jajaja si claro

    • @edoca1
      @edoca1 Před 3 měsíci +1

      Hay mucho idiotita qué cree cosas, la verdad es que puedes endurecer todo pero hay lugares que es imposible, todos aprenden cosas diferentes y hay cerebros diferentes y temores diferentes

  • @inmobiliariaj.d.32
    @inmobiliariaj.d.32 Před 11 měsíci +81

    El maestro aqui explica con peras y manzanas y ni así entendieron algunos , fijense en el ejemplo que pone el Sensei Vela, Kihon= basico,
    Kumite = combate, ahi se refleja tu base
    Excelente respuesta ...el Karate se estudia, analiza,no solo se practica

  • @jesusbur
    @jesusbur Před 11 měsíci +9

    Llevo 40 años practicando Judo por lo que desconozco un poco la esencia del karate. Desconocía muchos de los conceptos que has explicado, y agradezco tu explicación que a mi, desde el desconocimiento me ha ayudado a comprender conceptos del karate que veía muchas veces, pero desconocía su "por qué".

  • @jp6250
    @jp6250 Před 10 měsíci +7

    Aún teniendo un profundo sentimiento hacia el karate, me quedo con el video de Ciencia Marcial.
    Las escuelas modernas de karate, y la mayoría de instructores fuera de Japón, enseñan cosas que ni siquiera saben aplicar, recién hace un par de años leyendo de Funakoshi y la etimología de las técnicas podido aprender el verdadero sentido del 空手 Karate. 受け (Uke) por ejemplo significa recibir, no bloquear, por ende el foco que se hace a golpear fuertemente un ataque recibido es totalmente errado. Ineficiente también es bajar el puño al golpear y con la mano contraria realizar 引き手 (Hikite) pero lo que no se explica que "Hikite" significa "Mano que agarra" por lo cual no está diseñado para preparar otro golpe si no que para agarrar el brazo del oponente, desequilibrar y acercar para acertar un golpe más potente.
    Ese tipo de kumite se practica generalmente para lograr perfección y no un entrenamiento funcional por lo cual es bueno hacer estos cuestionamientos que logran esclarecer conocimiento que los instructores no manejan, perpetuando desinformación, haciendo creer a sus estudiantes que "la técnica se descubre solo con el tiempo". El kata y kumite no te pueden enseñar nada que un buen instructor no te explique antes el sentido real de su entrenamiento.

    • @andresaguilar2235
      @andresaguilar2235 Před 5 měsíci

      Pero el de ciencia marcial no tiene explosividad de golpeo ni sabe proyectar, no tiene peso en lo que argumenta, es solo un viejo ridiculo, alguien inteligente se dedicaria a desarrollar una buena base en algo con un buen profesor y despues desarrollarse en algo mas libre o de contacto o como quieras llamarlo

  • @franciscomartinez5150
    @franciscomartinez5150 Před 5 měsíci +4

    el Gyaku tsuki era uno de los golpes que mejor me funcionaban. Sobre todo contra gente que no estaba muy acostumbrada a pelear, entraba muy bien. Por lo general, medían mal la distancia y tiraban el puño desde demasiado lejos, esperando que tu retrocedieses. Ante un golpe tirado fuera de distancia, no es necesario retroceder. Casi no necesitas ni defenderlo. Como mucho bloqueas un poco con el brazo adelantado y sacas el otro puño a pasear. Se lo comían siempre. Era el contrataque por excelencia. Al menos, a mi si me funcionaba. Yo lo que practicaba era Shotokan.

  • @Lynxtpm
    @Lynxtpm Před 11 měsíci +17

    Muy buen tema a tratar Sempai ! Es muy interesante.
    De hecho, lo estoy estudiando en profundidad, estaría muy bien tratar el tema de las aplicaciones del karate y del karate Kyokushin en situaciones callejeras de defensa personal reales.
    Curiosamente, Patrick McCarthy (Korio uchinadi,shihan si no me equivoco, hizo una traducción y comentario del Bubishi) hizo una lista de las 36 situaciones de violencia típicas que se producen en situaciones de defensa personal. Y a su vez como afrontarlas desde el punto de vista del karate.
    Un saludo y a seguir así!

  • @freestylekungfu2771
    @freestylekungfu2771 Před 11 měsíci +124

    Yo creo que el vídeo de Canal Marcial no critica a las técnicas en si ni al Karate en concreto, sino a la fantasía general de la gente que no sabe mucho, de que se pelea igual que como se mueven en las katas, las formas, etc.

    • @franciscogonzalezramirez5033
      @franciscogonzalezramirez5033 Před 11 měsíci +17

      No señor... Explícitamente descarta el karate tradicional

    • @arles8849
      @arles8849 Před 11 měsíci +24

      ​​​@@franciscogonzalezramirez5033no es cierto, el mismo a hablado en otros vídeos de la efectividad del karate para las peleas, simplemente no cree que sirvan todas las técnicas y no cree en las katas, este o no en lo cierto, no a descartado al karate en su totalidad.

    • @dario2100
      @dario2100 Před 11 měsíci +2

      Le respondiste bien, para hablar de un tema como ese tenés que saber. Y conocer ese estilo

    • @freestylekungfu2771
      @freestylekungfu2771 Před 11 měsíci +15

      Yo vi el vídeo y no me dio esa impresión, él mismo viene de diferentes estilos de Kung Fu y siempre ha criticado que no se puede pelear como se mueven en las formas. Yo también practico Kung Fu y opino lo mismo, aunque también entiendo lo que dice este vídeo respuesta. Creo que nos estamos liando con las palabras, y que si se sentaran a hablar cara a cara, estarían bastante de acuerdo en todo..

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci +8

      @@freestylekungfu2771 Si. Siempre que enseño técnicas básicas, hago enfasis: Nadie pelea así, ni se tira un movimiento solitario, jamás te quedas estático. En un combate, las posturas son dinámicas, los golpes bloqueos y patadas se intercambian adaptan y modifican segun la distancia direccion y angulo, la práctica de técnicas básicas es como dice el sensei, repetitiva, casi monolítica, pero tiene su propósito que el instructor debe comprender para dedicarle el tiempo necesario y no más ni menos, para poder pasar a la enseñanza de un combate más realista.

  • @FX3ful
    @FX3ful Před 11 měsíci +24

    Muchos de los bloqueos de karate eran usado antiguamente en situaciones de grappling.

    • @palmatihagojesus4020
      @palmatihagojesus4020 Před 11 měsíci +4

      Wow, eso no sabía

    • @juliocforero1438
      @juliocforero1438 Před 11 měsíci +3

      eso no es del todo cierto, estilos como shotokan o wado ryu han incorporado proyecciones y otras tecnicas de jujitsu, pero eso no los convierte en artes de grappling, ademas el wado ryu tambien tiene tecnicas de kobudo, no por eso es kobudo

    • @biomagnetismo2118
      @biomagnetismo2118 Před 11 měsíci +5

      Es que son eso , palancas y lanzes en su mayoría, esta mal enseñado el sentido de bloqueo

    • @FX3ful
      @FX3ful Před 11 měsíci +1

      ​@@juliocforero1438 no dije que wran artes de grappling, tenian técnicas contra grappling que se fueron perdiendo, ya que en una situación de defensa ellos no le iban a decir al agresor que no los agarren.

    • @fernandover9538
      @fernandover9538 Před 10 měsíci +1

      Y que opinas del estilo Shito Ryu ...

  • @DanielGarciaMartin-jb4us
    @DanielGarciaMartin-jb4us Před 11 měsíci +5

    Yo práctico Boxeo pero lo respeto todo. Los que practicais Karate tenéis todo mi respeto que ya quisiera yo hacer muchas cosas que hacéis.
    Un abrazote grande y a entrenar.
    Si hay que probar lo que vale en la calle mejor en sparrings o combates reglados.

    • @deaththrash1925
      @deaththrash1925 Před 11 měsíci +4

      alguien que entiende todo, hay varias cosas que tenemos en comun. Los golpes en karate no son estáticos pero siempre nos toman de ejemplo en eso jajaja, muchos éxitos en su disciplina amigo.

    • @wolfrizer6572
      @wolfrizer6572 Před 11 měsíci +1

      Incluso en mis clases aveces hacemos entrenamientos de Footwork entre otras cosas propias del box (practique un poco en el pasado y así también el Kung Fu Hung Gar), es como dices, el respeto entre todo, incluso al hacer un esquive puedes realizar un Uchi Uke para dejar expuesto a tu oponente para que lances combinaciones al cuerpo, todo eso se debe practicar en el Kumite o Sparring, es como dice el colega, mientras más se practique y sepas su funcionalidad, sabrás como usarlo y en que momento.
      Saludos amigo, OSS!

    • @wolfrizer6572
      @wolfrizer6572 Před 11 měsíci +1

      @@deaththrash1925 tienes razón mi estimado, todos sabemos que en una pelea jamás debes estar estático. Es más, me tomo el atrevimiento de decir que el Box es muy bueno para iniciarse y servir de base para muchos estilos, e incluir los entrenamientos del mismo juntos a los marciales, dan buenos frutos.

    • @deaththrash1925
      @deaththrash1925 Před 11 měsíci +2

      @@wolfrizer6572 Yo me inicie en boxeo! Luego conocí karate de grande,y si, el caminar del boxeo ayuda, lo mismo se aplica en karate.
      Lo que muchos desconocen es que los uchi uke (que en este video el Senpai Vela llama Soto uke por su estilo) puede usarse para desviar y pegar a la cara con un uraken.
      O en el caso de lo que el senpai llama uchi uke, siempre lo uso para envolver el brazo (gralmente el izquierdo mientras que me tiran con la derecha) y hacer palanca y dejar al descubierto, si el otro es lento, el empi o codo a la cara/mandíbula es k.o. seguro.
      En situaciones que esperemos no debamos tener que pasar nunca.
      Un gusto compartir charlas con compañeros de la senda marcial aunque sea distintas disciplinas, éxitos.
      Oss!

    • @deaththrash1925
      @deaththrash1925 Před 11 měsíci +1

      @@wolfrizer6572 Me olvide agregar que lo que poco se habla del karate es que a través del kote kitae(busque eso luego compañero boxeador) buscamos más que bloquear, romper el hueso del que tira. Ahora sí estimados, saludos 🥋💪

  • @cristianjuarez8257
    @cristianjuarez8257 Před 11 měsíci +8

    Los que hicimos karate y tuvimos la desfortuna de pelear en la calle. Sabemos que muchos golpes de puño se pueden dar perfectamente hasta con el Kia o la elegancia del movimiento.
    Si nuestro rival tiene conocimientos básicos de combate pero no superior al nuestro la cosa se pone interesante.
    Pero nadie te quita en karate 🥋 esa capacidad de reaccion gracias a esa repetición. Además esa dureza q te da karate es brillante.

    • @LaXR600r
      @LaXR600r Před 10 měsíci +1

      Jajajajajajajajaja

    • @HyperMegaversal
      @HyperMegaversal Před 10 měsíci +1

      En serio ?un boxeador con un nivel básico de pateó, destruiría a un karateca si va con las técnicas que crítico el otro chico del vídeo de que no sirven en pelea real. Solo contra un manco y con nulo concepto de defensa personal podria caer ante eso

    • @Cachalesco
      @Cachalesco Před 9 měsíci +2

      @@HyperMegaversal lo mismo que mi compatriota en el video, que dice que son ténicas que no sirven. Es kihon, son los básicos del karate. Muchos ejercicios y posturas son de repetición, se usan para dominar las bases. En la calle, un buen karateka intentaría todo el tiempo mantener la distancia hasta que vea una opprtunidad para entrar con alguna combinación explosiva.Y siempre y cuando el otro no venga armado de arma de fuego o cuchillo, en ese caso la cosa se complica, mucho más si el atacante está bajo algun efecto de sustancias.

    • @yiyuarte1293
      @yiyuarte1293 Před 8 měsíci +2

      Un peleador de karate no tiene nada que hacer con un peleador de MMA por ejemplo porque no esta acostunbrado al contacto pleno y si le toca enfrentar una pelea callejera la va a pasar re mal, hay videos en joutube donde un karateca se midio con un exponente de MMA y se comio una simi paliza.

  • @pakhokpai
    @pakhokpai Před 11 měsíci +7

    El señor de ciencia marcial intenta "desmitificar" algunos estilos de combate para despues proceder a venderte su curso que "si" funciona

    • @diegoadelavega3776
      @diegoadelavega3776 Před 15 hodinami

      Exacto. Y además de desmitificar, ningunea. No le gustan los señalamientos, a mi me baneó justamente por eso, es decir, no se la bancó

  • @thegreenwolf4864
    @thegreenwolf4864 Před 11 měsíci +10

    Los 2 tienen razón en sus respectivos. El sensei termino dado razón indirectamente al sifu , uno dice q los bloqueos tradicionales no salen en un combate real y tiene razón con algunos, el otro q son importantes para aprender como funciona tu cuerpo pero no se usan iguales en la realidad y tiene razón....jjjjj los 2 son buenos maestros con filosofía diferente nada más. un fuerte abrazo Boxsifu.

  • @juanignaciobarberis7595
    @juanignaciobarberis7595 Před 11 měsíci +45

    De hecho el Age Uke se puede aplicar para romper el grip en situacion de grappling. A las técnicas hay que darles contexto

    • @zhpierroth300
      @zhpierroth300 Před 6 měsíci

      El age uke también es bueno para defenderse de algunos ataques con objetos anticipando, buscas la mano no el objeto pero es un tema simple, los bloqueos no se hacen como si estuvieras haciendo forma

    • @AlexisMigueles
      @AlexisMigueles Před 2 měsíci

      Buena suerte con eso mientras viajás hacia el suelo y quedás montado

    • @juanignaciobarberis7595
      @juanignaciobarberis7595 Před 2 měsíci

      @@AlexisMigueles En situacion de grappling me refiero al clinch. Ahí es posible romper el grip cuando te agarran

  • @miguelangelnaranjo4854
    @miguelangelnaranjo4854 Před 3 měsíci +1

    Me gusto mucho como explico y separo el maestro los bloqueos a nivel técnico de los bloqueos en combate . Creo que la gente que no ha practicado un arte marcial en profundidad no tiene conocimiento de lo que practicamos en clases a como lo llevariamos a una situación real. Un saludo

  • @apsondragon
    @apsondragon Před 11 měsíci +6

    Es como cuando construyes una casa , tiene que tener cimientos….KIHON

  • @franciscogodo
    @franciscogodo Před 10 měsíci +2

    Yan Lara en su video puso ejemplos de cómo esas técnicas de forma adaptada se utilizan

  • @Mario-ro8kb
    @Mario-ro8kb Před 11 měsíci +3

    El problema que hay una Gran Confusion entre Artes Marciales, Deportes de Contacto y Sistema de Defensa

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci

      pienso que ambos youtubers deberian hacer pronto una colaboración. La comunidad lo necesita.

  • @juansinpupa
    @juansinpupa Před 11 měsíci +6

    Para mí la gran diferencia entre un deporte de contacto y un arte marcial es que el deporte de contacto tiene como base el combate y el arte marcial el desarrollo de habilidades que luego se pueden usar en combate o defensa personal, claro que también puedes practicar karate por diversión o como una especie de aerobic, cada cual lo que le guste.
    Es como si una persona se pasa el día realizando sentadillas y peso muerto y dice...esto es para defenderme en la calle y alguien se le ríe diciendo ¿cómo vas a defenderte realizando sentadillas?. Claramente lo que la primera persona quiere decir que fortalece sus piernas para aguantar golpes en ellas y para pegar más fuerte.
    Con el kihon y las katas pasa justamente eso, desarrollas habilidades; coordinación resistencia muscular y pulmonar, siempre que le pongas corazón claro, no se trata de mover brazos y piernas sin mas.

  • @HorusCthulhu00
    @HorusCthulhu00 Před 11 měsíci +18

    Los abordo desde mi experiencia, el karate sirve, pero fácilmente te obstaculiza, en la primera pelea real que tuve la memoria muscular no me permitió conectar golpes a la cabeza, siendo practicante de karate. Los bloqueos si que me salvaron y me fue muy fácil tomar distancia también. Después de eso entre a box para practicar otro tipo de golpes
    Eso sí, creo que nadie que practique karate tiene en la mente únicamente pelear en la calle, sin mencionar que una pelea sin reglas es muy diferente a una sobre tatami

    • @lyon_el
      @lyon_el Před 11 měsíci

      ¿Cuanto tiempo practicaste Karate?

    • @reynaldoherrerahernandez7516
      @reynaldoherrerahernandez7516 Před 10 měsíci +2

      Perdón, soy admirador de las artes marciales, pero "por mucho que adiestren a un pitbull no creo que pueda ganarle a un lobo salvaje". Y algunas calles o zonas son una verdadera selva.
      Disciplina, fuerza y MUCHA PRUDENCIA.

    • @lyon_el
      @lyon_el Před 10 měsíci

      @@reynaldoherrerahernandez7516 Mira por experiencia propia y años de entrenamiento te puedo decir que es 80% actitud y 20% de habilidad, asi se maneja la defensa personal, ya que el que sale a robar se predispone mentalmente para eso, sabe muy bien que es el o el otro, en cambio la otra persona no es lo mismo, quizas esta siendo el mejor dia de tu vida y por lo tanto no estas con la cabeza en esa "agresividad" que el otro viene masticando hasta que encuentra a su victima. Entonces es ahi donde la actitud entra en juego principalmente, si decidis hacer algo, no se duda ni un segundo, la habilidad que aunque te digo es el 20% y parece poquisimo, no lo es te hablo de una persona que cultivo esas habilidades x años (minimo 4 a 5 años) no es 3 meses de mma, karate, muai thay o lo que quieras. Creeme que en ese momento te sale lo mas basico que aprendiste pero con la acitutud y concentracion correcta es letal oara el otro.

    • @reynaldoherrerahernandez7516
      @reynaldoherrerahernandez7516 Před 8 měsíci

      @@lyon_el Los tiburones nacen nadando (a buen entendedor, pocas palabras).

  • @josepfoix7066
    @josepfoix7066 Před 11 měsíci +13

    Hola todo estas formas sirven para desarrollar ccordinacion neuromuscular ,hay que entender que el movimiento va de mas a menos en situaciones de estres, es como aprender a conducir o hablar vas simplificando pero necesitas la base ,porque aunque solo te salga un 10% se nota ese 10%

    • @yomismo947
      @yomismo947 Před 11 měsíci +8

      Pues en los deportes de contacto como el boxeo o el kickboxing no necesitan tanta historia, desde el primer día aprenden los movimientos lo más simplificado posibles, y si por algo se caracterizan ambos es por ser muy efectivos en una pelea real. Y esto te lo dice un practicante de karate.

    • @alejandro8244
      @alejandro8244 Před 11 měsíci +2

      @yomismo947 y que opina del Kung fu tradicional? yo aprendí a luchar con kung fu en 10 meses , y me va excelente y jamás probé otro arte marcial, y tengo trabajo en suelo, luxaciones, etc todo lo que hacen los de MMA pero en Kung fu,Kung fu sirve

    • @mak9293
      @mak9293 Před 11 měsíci

      ​@@yomismo947 Efectivamente, opino como tú, y por experiencia. Más de una década... Y entrenando muy muy fuerte y muchas horas a la semana. ( Cuando tenía tanto tiempo, que ya no)
      Evidentemente se nota la técnica que vas entrenando cuando golpeas con puño y pateas, pero no hace falta tantísima historia. Los ejemplos que pones son la evidencia.
      Para hacerlo más fácil, la distancia más corta entre dos puntos es una línea recta. Respeto el que quiera entrenar así, con Kata, Kihon, Waza etc.
      Me llevo los endurecimientos y mi makiwara y paso a deportes de contacto que lo están bordando cada vez más. Van más directo al grano.

  • @JuanLopez-pj9se
    @JuanLopez-pj9se Před 11 měsíci +78

    El muchacho argentino del canal Ciencia Marcial es Manuel Gandini y en mi humilde opinión tiene razón en lo que dice las tecnicas tradicionales no funcionan en una pelea real tal cual se enseñan comunmente pero a su vez el Sensei también tiene razón en cuanto hay que comprender la esencia de la técnica.
    Se trata de un tema de poner las cosas en su lugar y enseñar las técnicas con sus aplicaciones prácticas y reales. Muchas veces se sigue enseñando de la misma manera de hace un siglo atrás y vivimos en un mundo mucho más veloz.

    • @tigershotokanfgr8040
      @tigershotokanfgr8040 Před 11 měsíci +1

      Depende como las uses...vivo en Cuba...cuna de boxeadores y buenos...pues déjame decirte q si no aprendes a fajarte t pasan x arriba en la escuela, la calle...aprendi kárate con 1 exboxeador y su receta para los boxeadores era o bloqueos o tzukis taladrantes a sus defensas para contrarestar la flyidez y rapidez de sus combos. Si no crees en lo q haces d q t vale? El kárate c ha degradado? Es verdad...ya nadie hace makiwara, ni bloquea...no hay fuerza...mucho menos saben proyectar al adversario para rematarlo en el piso...si haces algo mil veces t sorprenderas d lo q puedes hacer...todo lo q entrenes sale...sólo tienes q buskr cómo...

    • @estebanperez5561
      @estebanperez5561 Před 11 měsíci +14

      No entendiste absolutamente nada de lo que explico

    • @JuanLopez-pj9se
      @JuanLopez-pj9se Před 11 měsíci +3

      @@estebanperez5561 si tu lo dices

    • @estebanperez5561
      @estebanperez5561 Před 11 měsíci +5

      @@JuanLopez-pj9se así es

    • @JuanLopez-pj9se
      @JuanLopez-pj9se Před 11 měsíci +1

      ​@@estebanperez5561debes tener razón chaval

  • @josemarecos3186
    @josemarecos3186 Před 10 měsíci +2

    Hola gran master...me llamo jose de paraguay....el youtobers es muy educado...hay un canal que se llama pochoclo...y les mete mediocridad ala gente que las artes marciales tradicionales no sirve para la calle.....exitos

  • @aquilescastro1949
    @aquilescastro1949 Před 5 měsíci +1

    Hola, hola, bueno hace 2 días descubrí su canal y si bien no soy fan del karate, el respeto, la serenidad y la claridad que tienes para explicar y argumentar me encanto, respecto a Manuel Gandini, solo le puedo decir que es a alguien que no elegiría como mi profesor o instructor de artes marciales , respecto a al karate no puedo opinar, porque nunca lo he practicado, pero me imagino que como cada arte marcial, cada golpe por inútil o poco efectivo que sea vea, lo mismo con las formas o kata, algunas parecen mas un baile que algo efectivo para pelear, pero que todo tiene un propósito.

  • @mbalboa9866
    @mbalboa9866 Před 11 měsíci +2

    Admiro profundamente su sabiduría, el cuidado y respeto de sus palabras.
    Gracias por edificarnos desde la honestidad....
    Fuerte abrazo desde Montevideo (Uruguay).
    Le saludo cordialmente.

  • @takodachi8283
    @takodachi8283 Před 10 měsíci +2

    Me parece que en realidad ambos tienen razones y argumentos válidos. Tras mucho tiempo y meditación, he concluido que las artes marciales puras no son suficientes en combate real contra alguien experimentado, si no que una combinación de técnicas de diferentes artes ofrece recursos que se adaptan según la circunstancia, y la práctica prefecta hacen a la efectividad en combate. En cambio, un estudiante mediocre o sin mucha experiencia aún tiene más recursos que un atacante callejero o un ladrón, por ejemplo.
    El Camino del guerrero es infinito y el conocimiento es vasto. De la diferencia de opiniones hecha con respeto surge la verdad y la sabiduría. Saludo al sensei de TDDK y al señor Gandini de Ciencia Marcial. Mis respetos por si búsqueda de éstos valores.

  • @alejandrohonores223
    @alejandrohonores223 Před 11 měsíci +45

    Pero al final tiene razón el muchacho de Ciencia Marcial. Esas proyecciones o como se llamen, solo sirven a modo de entrenamiento físico. No sirven para defensa personal o un combate. En los 30 años que lleva el UFC jamás vi que utilizaran esas técnicas.

    • @luisheim4557
      @luisheim4557 Před 10 měsíci +6

      Exactamente es como yo prefiero levantar pesas y hacer entrenamiento militar basico y retención seminal y si que me sirve y estoy cada vez más fuerte y mejor y actualmente tuve peleas con mis hermanos y mejore muchísimo y les gano fácilmente a entrenar a mi manera pero porque yo se pelear muy sucio por eso les gano a ellos o sea peleo al estilo Callejero y ellos hacen jiu jitsu pero mi estilo sucio siempre les gana y con un fisico bien entrenado eso me da ventaja

    • @nicolasamordiz1642
      @nicolasamordiz1642 Před 7 měsíci +3

      Exacto. Además para entrenamiento físico es preferible hacer ejercicios realistas.

    • @supertren
      @supertren Před 6 měsíci

      pues claro que no sirven!, pero ni en la UFC ni en un combate callejero, o sea que cuando un idiota en un bar te quiere pegar te vas a poner a hacer bloqueos, Age Ukes?, etc... venga hombre!..

    • @ANGELO-vp1jg
      @ANGELO-vp1jg Před 6 měsíci +12

      😂😂😂😂 hago Karate do estilo shotokan, lo que muestra el flaco ciencia… lo hace para vender su método de defensa personal. Después toda la practica de base sirve y mucho para fortalecer los musculos, te puedo asegurar que por mucho que hagas ejercicio en el gimnasio, no vas a lograr la dureza en las extremidades que si se logra cuando bloqueas golpes con fuerza de tu oponente que también es karateca, opinar de algo que nunca se practicó es exactamente lo mismo a no saber nada, te puedo asegurar que un entrenamiento de kumite libre durante 1 hora te saca todas las dudas, sobre si es o no efectivo. El pibe de Ciencia…. no sabe la diferencia en una pelea o kumite y la base que es lo que muestra él y de una forma incorrecta, porque esa practica se hace fuerte tanto el que lanza los golpes, como el que los recibe también los bloquea de la misma forma fuerte, eso logra acostumbramiento para que después ya no duelan los musculos, templa tu carácter para que cuando recibas un golpe no pierdas la calma y no te enfurezcas o te petrifiques. Es exactamente igual que en el boxeo te enseña a resistir golpes duros.Te acostumbras pero todo eso se aprende habiendo practicado habiendo recibido golpes, teniendo los nudillos con cayos por golpear la makiwara todos los días durante tus practicas. Opinar sin saber de algo es dar información errónea. Lyoto Machida es Karateca campeón mundial de karate en Kumite y fue campeón mundial en UFC. Es un claro ejemplo que funciona y es efectivo. Rafael Aghayev multiple campeón mundial de kumite y campeón de karate kombat y Genesis parecido al MMA y les puedo asegurar que el estado físico de ellos es 3 veces mejor que el de ciencia de …., pueden buscarlo en youtube!

    • @juanmanueldiezdeulzurrun2858
      @juanmanueldiezdeulzurrun2858 Před 6 měsíci +5

      Con mucho respeto, el UFC no es parámetro para saber si una técnica de arte marcial tradicional funciona o nó, primero xq son 2 peleadores profesionales que buscan ganarse como sea, las técnicas tradicionales , depende de la graduación, las técnicas van evolucionando, y seguramente, ése bloqueo medio , cuando el practicante sea más avanzado , va a estar acompañado con otra técnica de ataque... Si querés ser peleador no aprendés karate , aprendés MMA

  • @CorleoneMora-wu2md
    @CorleoneMora-wu2md Před 11 měsíci +2

    Profesor, podría hacer un vídeo donde pudiera enseñar qué técnicas de Karate, nos ayudarían más en la defensa personal? Yo en lo particular ya tengo mas de 40 años y quisiera aprender a defenderme bien. No se de artes marciales pero tiene logica su comentario de que para dominar algo lo tienes que repetir muchas veces. La práctica hace al maestro. Gracias.

  • @jairzavala4147
    @jairzavala4147 Před 11 měsíci +9

    Enhorabuena por este gran video. A mí me comenzaron a salir videos de Ciencia Marcial de sugerencias y completamente de acuerdo con lo que dice sensei, sí hay algunas cosas que se dicen sin fundamento.
    Cuando mencionó los rudimentos, recuerdo mucho los que se practican en batería para crear una buena base musical, es lo mismo con el Karate.
    Por supuesto que hay que entender y comprender. No se pude decir simplemente que "no funciona".
    Osu!!

    • @Facuabreo
      @Facuabreo Před 4 měsíci

      No funciona, ponte a pelear en un ring con un boxeador o un kickboxer y un karateca no le dura ni medio round... Lo que ciencia marcial habla en el vídeo es que esas proyecciones no sirven en un combate real, sirven para entrenamiento y condicionamiento, pero con un boxeador que puede llegar a soltar una combinación se 3 a 6 o 7 golpes encadenados esa defensa de manos y bloqueos es un chiste😂😂😂.. lo digo con conocimiento de causa ya que hice artes marciales tradicionales pero hoy día me dedico al boxeo y entreno para competición.

    • @jairzavala4147
      @jairzavala4147 Před 4 měsíci

      @@Facuabreo em...no has visto Karate Combat en tu vida verdad? 😂😂😂

    • @Facuabreo
      @Facuabreo Před 4 měsíci

      @@jairzavala4147 si y reafirmo lo que digo porque he combatido con varios.. no se cubren casi nada, ni tampoco usan la cintura para pasar los golpes, tampoco usan palancas ni el core para darle más fuerza y proyección a sus ataques, ni saben contragolpear.. lo que sucede es que entre ustedes si de repente funcione, pero si lo pones contra otros estilos hacen mucha agua

  • @jonathanbenitez6958
    @jonathanbenitez6958 Před 11 měsíci +2

    En esta era cualquiera puede opinar de cualquier cosa sin saber nada. Es como alguien que atrapa una hoja en el viento mientras la persona que lo mira dice "Ah, eso es muy facil de hacer !" , sin comprender el verdadero significado.
    Coincido con todo lo dicho en este video. Disfruto mucho su explicación.

    • @yera629
      @yera629 Před 11 měsíci +1

      El que opina entrenó años karare, y otras artes marciales. Y lo que dice tiene razón, en un pelea real, los bloqueos contra alguien con idea no sirven.
      Yo provengo del TKD WTF, de judo, kick boxing y bjj. En todas mis luchas contra karatecas, nunca pudieron hacerme un bloqueo.

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci +2

      @@yera629 a veces el factor suerte tambien es importante. Suerte en qué aspecto? En encontrar un buen dojo con buenos maestros. He conocido gente que ha practicado un estilo por años y a veces ellos mismos sienten que no aprendieron bien, o los subieron de cinturon muy rapido. Entonces vas a otro dojo del mismo estiloi y cualquier alumno "novato" te da una paliza o hace las tecnicas 10 veces mejor, mas definidas y proyectadas. Muchas veces el problema es el maestro, lo cual es lamentable.

  • @Splinterfist7
    @Splinterfist7 Před 11 dny

    Vi el video del otro señor y claramente no piso un Dojo lo suficiente. Primero que lo hace bastante mal, no está bloqueando nada y lo hace muy al cuerpo sin generar la distancia necesaria. Luego nuestras posturas a la hora de pelear son diferentes, no nos quedamos parados y no hacemos la técnica lo más pulida, pero el principio del movimiento está y entendemos para que sirve. Nosotros hacíamos 4vs1 y los oponentes tenía más libertades para hacer cosas que no son tan de Karate (como embestir, agarrar, otros tipos de golpes, etc). Nos dábamos dentro de un gorro y las técnicas de Karate y los bloqueos servían. Jamás nos quedábamos parados así, hacíamos las técnicas de forma fluida. La gente se queda con la "primera impresión" y piensa que va a ser así siempre. A varios del Dojo nos tocó usarlo en la calle desafortunadamente, y simpe fue un uso simple, un golpe o una llave y el combate terminaba (a un compañero y a mi nos toco en situaciones diferentes alguien con cuchillo; y vivitos y coleando sin rasguño alguno, él lo desarmó de una patada y yo le hice una llave dejando el cuchillo en su contra). No se porque la gente piensa que va a pelar por horas y el oponente es campeón de la UFC.

  • @raulfidiashernandez7349
    @raulfidiashernandez7349 Před 11 měsíci +4

    a ver, hay un gran número de youtubers emergente que prácticamente viven para descalificar a las artes marciales tradicionales....el está llevando el vídeo a su terreno, nadie que tenga dos dedos de frente, que haya practicado cierto tiempo y más aún que haya tenido que usar las artes marciales en la calle se puede creer lo que el explica........no hay nada que que yo pueda añadir y que usted y sus seguidores no sepan pero está claro que una cosa es entrenar en el Dojo y otra cosa es aplicar las técnicas a la vida real y eso es algo que estos youtubers no hacen , como ya dije llevan el contexto a su terreno para lo que ellos dicen tenga lógica y confunda a las personas novatas sin experiencia.....un saludo Sempai....Oss.

  • @KENPOJAENXXI
    @KENPOJAENXXI Před 11 měsíci +8

    Totalmente de acuerdo con lo que se explica en el video, no soy practicante de karate, pero sí de un arte que sigue viviendo de la fantasía. Por eso decidí, hace un tiempo ,pasarme a deportes de contacto o al menos conocerlos, tipo Bjj o Boxeo.
    Lo gracioso es que la poca gente que se anima a apuntarse a un gimnasio y puede elegir entre artes tradicionales o deportes de contacto/MMA, opta por lo segundo, las salas de artes tradicionales están cada vez más vacías y en auge las demás. Ley de vida, o evolucionas o mueres. Oss.

    • @alejandroeyquem5232
      @alejandroeyquem5232 Před 4 měsíci

      Tu forma de pensar es propia de un mediocre. Si la mayoría decide consumir mierda, yo consumo mierda, porque así evoluciono. Ese es tu razonamiento.

  • @JDEG100
    @JDEG100 Před 11 měsíci +1

    Hacia falta una reacción a ese video de CIENCIA MARCIAL, la realidad es que él no tiene el conocimiento ni el respaldo para criticar las técnicas de un arte marcial en el cual no es experto, esta a la vista que no las supo interpretar ni ejecutar. Para saber si algo funciona o no primero se debe conocer bien a fondo, y este no era el caso

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci

      Yo habría buscado un karateka fuerte para hacer un video colaborativo. Pero la controversia está servida y eso genera likes y subs.

  • @olmanperezgomez9203
    @olmanperezgomez9203 Před 5 měsíci +1

    Para mí la respuesta es muy simple, si no veo a este maestro usando movimientos de sus katas en una pelea callejera con resultados favorables, no creeré en la utilidad de las katas, en lo que sí creo es en la memoria muscular, cómo dijo Bruce Lee: no le temo al hombre que pueda tirar 10.000 patadas diferentes, le temo al que pueda tirar 10.000 veces la misma patada.

  • @josevictorpolcarrillo7284
    @josevictorpolcarrillo7284 Před 11 měsíci +3

    Muy buen video maestro , todo golpe tiene un propósito , muy buena frase podrías hacer algún video como apuntan varios suscriptores sobre artes marciales aplicadas a la calle saludos.

  • @jorgele2.112
    @jorgele2.112 Před 11 měsíci +2

    Buen día Sensei. A lo que se refería Manuel era específicamente a la técnica Uchi Uke, y no a las otras. Yo sé que a un Karateka le duele en el alma que le digan que una técnica de su arsenal no sirve. Casi la totalidad de las técnicas del Karate son oro puro, pero tengo mis discrepancias con Uchi Uke. Yo mismo practiqué y enseñé esa técnica por muchos años, ya van a ser 30 años desde que me inicié en las Artes Marciales, pero hoy ni la enseño ni la practico, pero eso es algo de cada uno, si alguien a aplicado uchi uke en combate efectivamente, bien, lo aplaudo, pero quizás un pequeño palmeteo a la muñeca pueda ser más eficaz. Bruce Lee hace más de 50 años, ya lo daba a conocer al público, incluso después esos principios de economía de movimiento han sido adoptados por prácticamente todos los sistemas en combate libre, y no es que es Bruce Lee haya inventado esos principios de economía de movimiento y anticipación, sino éstos se han desarrollado empíricamente a través de los años.
    PD: El Uchi Uke del uoutuber está mal hecho, el brazo tiene que ir más pegado al tronco, y los nudillos tienen que estar en línea con el hombro, ya que es un bloqueo utilizado para la zona media.

    • @biomagnetismo2118
      @biomagnetismo2118 Před 11 měsíci +2

      Confundes al uchi uke con un bloqueo ? , el uchi uke es una palanca y depende la posición que hagas y que pierna ataques con la postura . Lastima se enseñe como un bloqueo , por eso se marca ( en shotokan) , pero es una técnica muy funcional sobre todo el distancia corta , pero repito esta mal enseñada y mal entendida , al.igual que el soto uke y hasta el shuto

    • @jorgele2.112
      @jorgele2.112 Před 11 měsíci

      @@biomagnetismo2118 vale, pero yo me refería al Uchi Uke solamente como bloqueo en referencia al Video, y bueno, que esa técnica de bloqueo(y otras)tenga otras aplicaciones como enganchar o luxar, claro, eso se enseña en las aplicaciones de las formas o Bunkai.

    • @biomagnetismo2118
      @biomagnetismo2118 Před 11 měsíci +1

      @@jorgele2.112 claro , como bloqueo no sirve , y lamentablemente hay maestros que enseñan eso como bloqueo . Sumado a eso que uke es recibir y amortiguar . En algunos casos cuando se avanza en el kihon se toma , por eso se lleva el codo atrás pegado al cuerpo. Lamentablemente estas cosas confunden a los practicantes recién iniciados en el arte .

  • @masvideos11
    @masvideos11 Před 11 měsíci +1

    De acuerdo con lo que dice este señor karateka. Con eso no quito credito a Manuel Gandini. Pero creo que a Gandini le faltó estudiar mas las artes marciales que critica o, talves, buscar la opinión de un maestro de karate o taekwondo.

  • @IronDarkSkull
    @IronDarkSkull Před 11 měsíci +1

    Creo personalmente que en aquellas artes marciales que no tienen contacto y sparring poco efectiva es. La velocidad, la estrategia, la capacidad mental es clave, efectivo es el mma, kickboxing, boxeo, bjj, el resto está bien y es respetable pero menos práctico a efectos de combate real.

  • @jairoastorga5967
    @jairoastorga5967 Před 2 měsíci +1

    Por eso usted es maestro el otro con suerte un año de entrenamiento

  • @tvvisionlaboral9756
    @tvvisionlaboral9756 Před 4 měsíci

    Lo felicito Maestro por lo que dice, yo ví ese vídeo donde se desacredita que las técnicas no funcionan, yo practico Kung Fu y Win Chun desde hace 25 años, he tenido cientos de combates y ha funcionado en la calle, lo que Usted señala es cierto practicar un arte marcial es para elevar la capacidad física y mental y sobre todo la superación personal, cada practicante adapta las técnicas a su forma de combatir, pero no sé puede hablar de lo que no se conoce, todas las artes marciales tienen un origen y quién las practica las debe respetar. Hay tres bases en la vida: respeto a familiares y amigos, respeto a nuestros maestros y respeto a nosotros mismos. En hora buena.

  • @yomismo947
    @yomismo947 Před 11 měsíci +2

    Pues yo llevo más de 20 años entrenando karate, primero shotokan y luego kyokushin, soy seguidor de ambos canales y en este debate estoy con Manuel Gandini. No sirve de nada enseñar defensas que luego en la calle no vas a usar porque su ejecución es demasiado lenta (como bien dice Manuel). Y la explicación esa de memorizarlas por repetición para luego usarlas de otra manera distinta a como las llevas entrenando miles de horas... no sé, no lo veo sentido alguno. Igual que eso de que "si no le ves la utilidad, es que no has entendido la técnica" me parece otro argumento absurdo. Las técnicas hay que enseñarlas de una forma clara y demostrando su efectividad, no esperando que el alumno las interprete mientras las repite mil veces. No estamos hablando de danza, estamos hablando de proteger tu seguridad personal e incluso tu vida, si requieren tanta imaginación y misterio es que sencillamente no son efectivas, porque en un combate real o en la calle donde reina lo imprevisible sólo vas a usar técnicas de defensa, cortas, veloces, y eficientes.
    Esto no es nada nuevo, todas estas cuestiones ya las denunciaba Bruce Lee hace 50 años: hay que desechar todo lo que no sirve y se sigue entrenando en nombre de la tradición y quedarse con lo realmente efectivo.

  • @jluissauri
    @jluissauri Před 11 měsíci

    Excelente! Hay mucha gente que no conoce la esencia de la práctica del karate, en si del kihon y kata y cuestionan sin conicimiento una técnica que ha venido practicandose desde hace muchos años. Gracias por los comentarios tan acertados. Ossu!

  • @ernestomarin6121
    @ernestomarin6121 Před 11 měsíci

    Muy buen video , se ve poca gente que explique así de bien y como es . Por desgracia hay mucha gente que consume low cost y al no entender bien no enseña ni transmite nada , e incluso opina de lo que no entiende . Buen canal , como pocos , transmite, lo demás solo es espectáculo. Un saludo

  • @tomassergio9701
    @tomassergio9701 Před 11 měsíci +1

    Yo estuve practicando karate, en la forma Shito Ryu. Hace muchos años.
    Me hicieron respetar el concepto de las formas. En ningún momento me pidieron agredir a nadie o amenazar con un combate. Pero la técnica si me sirvió, al menos para no ser golpeado más de una vez.
    Siento que en parte de eso se trata, "de intentar defenderte"

  • @betorodriguez7654
    @betorodriguez7654 Před 10 měsíci

    Lo mejor es no pelear en la calle, pero si no hay de otra cualquier técnica es buena, pelea duro, pelea con todo, pelea lo que puedas, pelea lo que tengas pero pelea para defenderte y tratar de ganar rápido.

  • @hectorrodriguez-cv1yv
    @hectorrodriguez-cv1yv Před 11 měsíci +1

    Hola. Soy aikidoka. Tenés un seguidor nuevo ya !!

  • @carmenmurillo3364
    @carmenmurillo3364 Před 11 měsíci +1

    Cierto, no hay mejor disciplina que las artes marciales. Mi respeto total a los artistas marciales.

  • @yamsijesusrojasmulato5475
    @yamsijesusrojasmulato5475 Před 11 měsíci +1

    Todas las tecnicas del karate tiene un propósito y doy fe que funciona, tengo treinta años de mi vida practicando karate

  • @pocholomoreira
    @pocholomoreira Před 11 měsíci +3

    Tal vez soy especialmente débil, en mi caso el Kihon me resulta increíblemente destructivo para las articulaciones, me he pasado a la bolsa de boxeo, también sufro, pero no tanto.

    • @juansinpupa
      @juansinpupa Před 11 měsíci +1

      No lo eres, hay que vigilar de no estirar del todo los brazos ni las piernas porque hay posibilidad de fastidiarte las articulaciones, es lo primero que hay que enseñarle al practicante, por eso hay que comenzar con suavidad y poco a poco meterle fuerza y velocidad a los movimientos.

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci

      Quizá sea bueno complementar con ejercicios de acondicionamiento muscular, recomiendo ver a un médico y/o entrenador físico. La mayoria de las escuelas de artes marciales arrancan de lleno en técnicas básicas, algunos le metemos demasiado poder y quedamos agotados en articualciones y músculos que no están preparados para esa intensidad. En lo personal empecé a aplicar mucho acondicionamiento fisico (que antes no hacía, solo lo basico del dojo) y me ha ayudado mucho para hacer una forma muchas veces con fuerza sin quedar fatigado.

    • @SIM_MMA
      @SIM_MMA Před 11 měsíci

      El Kihon que no deja de ser "sombras" lo suyo es no completar del todo el movimiento así no se esfuerza al máximo lo que entre en juego.
      A medida que se coge control, se va metiendo fuerza, velocidad...
      Pero esto pasa con todo.
      Con el saco pasa similar, si le pegas mal, te va generar problemas generalmente en muñecas, codos, hombros y cuello por el mal impacto y la mala absorción del rebote que siempre existe.

  • @karlokantara
    @karlokantara Před 11 měsíci +1

    jajajajjajaja Apoyo total a este Maestro me quito el sombrero, habla con la verdad y los pies puestos en la tierra Ossu. (el youtuber: Manuel Gandini jajajaja se quedo en eso nada mas, otra critica para que la sumes! @Cienciamarcial)

  • @germanmorales1619
    @germanmorales1619 Před 9 měsíci +1

    Profesor el video al que ud refiere, es de un instructor de wing chun kung fu, decepcionado por diferentes circunstancias con las artes marciales tradicionales; por eso busca el defecto a las mismas, antes que sus virtudes. Saludos.

  • @yosbelvasconsellos804
    @yosbelvasconsellos804 Před 11 měsíci

    Ése no sabe nada de artes marciales el que dijo que el karate no sirve en la calle es el practicante el que define la situación 🤷🏼‍♂️🙏♥️

  • @patricioruizm9691
    @patricioruizm9691 Před 11 měsíci

    Muy buen video, y en realidad uds lo ha dicho muy bien y no solo pensando en Karate u otros estilos Japoneses de artes marciales, sino que también aplica a los estilos chinos, Koreanos, etc. Incluso en Boxeo y demases aplican los mismos principios.

  • @jdvillav
    @jdvillav Před 11 měsíci +1

    Yo también lo ví. Ahí mismo supe que esa persona no sabía de que estaba hablando. Kihon, luego kata, luego bunkai, y los bunkai omote, ura y luego honto.

  • @carloso.galanes3772
    @carloso.galanes3772 Před 5 měsíci

    Hola a todos, mis respetos, yo no tengo entrenamiento ni nociones de defensa personal, pero creo entender lo que dice el muchacho, para alguien cómo yo es mas "eficiente" buscar un entrenamiento como KB, o MMA donde primero me dan roce con golpes mas de "estilo callejero" por ser tecnicas de box y tambien algo de agarre y patada, eso para el que busca solo sentir seguridad y quizá saber actuar frente a situaciones cotidianas son mas efectivos entiendo yo, porque son pocas tecnicas y dale que va al primer dia, en cambio las artes marciales son un "camino de evolucion" yo no puedo decirle a quien me roba o agrede "espera que te enfrento cuando soy cinturon negro", para defensa solo se busca estimulo respuesta, no el camino espiritual, la tecnica absoluta etc...desde este angulo creo que tiene razon el muchacho del video. Saludos

  • @julianmaciel6035
    @julianmaciel6035 Před 11 měsíci

    Excelente video sensei,nunca me pierdo sus videos

  • @Kyohan185
    @Kyohan185 Před 8 měsíci

    Hay gente que cree 18:16 que tienes que hacer un gedan barai tal como se hace en los katas,puedes hacerlo desde una posición alta baja alta,todo depende de la situación y soy fe de que estas técnicas funcionan.el entrenar técnica técnica unany otra vez y ponerla en práctica eso es lo que realmente funciona en la defensa personal, lo que sucede esque estamos viendo vídeos de gente enseñando técnicas de "krav maga y otros estilos de combate que están de moda pero no olvidemos que todo esto son producto de artes tradicionales que existen desde hace siglos que ya usaban técnicas similares en combates reales.Un saludo Oss

  • @vvilches1312
    @vvilches1312 Před 11 měsíci +2

    Estimado profesor, en primer término mucho respeto a las artes marciales en general y al Karate Do en sus muchos estilos en particular. Ví el vídeo que usted menciona. Se podría interpretar de muchas formas. Lo concreto es que un artista marcial lleva un entrenamiento de muchos años y de toda la vida en algunos casos e intentar reducir y simplificar un arte marcial cualquiera en un par de movimientos, es muy arriesgado. Para cada situación, se usa creo el sentido común. Un abrazo desde Chile 🇨🇱. Osssssss 🙏

  • @lyon_el
    @lyon_el Před 11 měsíci

    Yo siempre lo explico tomando como ejemplo el futbol, que lo que muchos están mas familiarizados, cuanto ejercicios o movimientos practican los jugadores de futbol profesionales que cualquiera que no este familiarizados con ellos pensaria " como me va a ayudar esto a jugar al futbol mejor", Pues aquí es lo mismo, se aprenden posiciones y tipos de golpes para generar una memoria muscular y sentar bases para un efectivo bloqueo, agarre, golpe o esquive pero no para llevarlo literalmente al pie de la letra. por eso mucho ojo con esos que dicen "yo practique X cosa" porque para opinar al menos tenes que haber practicado 4 años y por supuesto con un maestro o sensei certificado y con respaldo y experiencia detras de el.

  • @jessicavrp
    @jessicavrp Před 11 měsíci

    OSS! Excelente video Sensei!!! Con tanta desinformación actual y tantas personas que van con la ignorancia por delante diciendo lo que se le viene en ganas, es imperativo que los artistas marciales aclaremos desde la verdad y el conocimiento de causa, lo que nuestras artes enseñan.
    Soy Sensei de Karate Shotokan y me tomo el tiempo para explicar la razón de cada cosa que hacemos a mis alumnos a fin de que entienden el sentido de lo que hacen y no vengan ignorantes del tema a embasurarles la cabeza.
    Un saludo, Oss

  • @edoca1
    @edoca1 Před 3 měsíci +1

    Jajajajaj jaja tuve compañeros en el dojo, uno era teniente paracaidista, otro boina verde de infantería, otro mayor de carabineros, yo era ayudante del instructor, sensei 5 dan, la verdad es que hay mucho de paradigma, y creencias, yo uso las técnicas de visualizacion global y trato de anticipar lo que hará el adversario y aplicar la técnica más dura aplicada al momento, lo primero que te enseñan es que si me rompen un dedo, debo romper 3 jejejej

  • @maxitompo1807
    @maxitompo1807 Před 11 měsíci +2

    Cuidado rigor y honestidad es lo tiene y tiene la diferencia de no estar atado a una disciplina. Muchos qdan prisioneros.

  • @jonasjpm1989
    @jonasjpm1989 Před 11 měsíci +3

    Pero yo estoy de acuerdo con lo que dice ahi en El vídeo del canal ciência marcial, yo pienso lo mismo, en general Las técnicas de Las artes tradicionales no funcionan en peleas reales.

    • @caleb76511
      @caleb76511 Před 11 měsíci +1

      el mismo lo dijo un golpe de karate no te sirve si no incluyes cadera o potencia en una pelea real tendras que enfocar en defender y atacar cuando se puede

    • @jonathanbenitez6958
      @jonathanbenitez6958 Před 11 měsíci +5

      No entendiste lo que el sensei quiso decir.

    • @johncampos-cd6dv
      @johncampos-cd6dv Před 11 měsíci

      @@caleb76511 pero si eso siempre lo ahce alguien que sabe da karate

  • @user-id1dk6dt5q
    @user-id1dk6dt5q Před 12 dny

    Yo tal vez no entrene en un dojo pero e empezado en casa y estos consejos me sirven mucho

  • @JoseLopez-rv7bl
    @JoseLopez-rv7bl Před 11 měsíci

    Nuestro sensei nos dijo, esto los practicamos para aprender la biomecanica el funcionamiento, para que el cuerpo lo conozca lo interiorizarse y realizar lo de manera innata.
    Los que hemos hecho kata o kihones, sabemos lo agotador que son estos ejercicios.

  • @alejandroceronolguin1533
    @alejandroceronolguin1533 Před 11 měsíci

    Hola estimado Sensei. Practico, aprendo y enseño Goyu Ryu. He visto su vídeo y le encuentro toda la razón. Llama la atención la cantidad de personas que opinan en internet desde su propia ignorancia. Le dejo un saludo desde Santiago de Chile, para usted y sus alumnos.

  • @miguelfigueroa6484
    @miguelfigueroa6484 Před 11 měsíci +1

    Realmente gandini tiene mucho conocimiento de muchas artes marciales, lo cual a mi entender sabe mucho de nada , no tiene idea de lo que hace y dice

  • @frank-870
    @frank-870 Před 11 měsíci +1

    Según mi larga experiencia de más de 30años metido en este mundillo marcial yo veo digamos you tubes marciales que no tienen ni santa idea de lo que son y para que sirven las artes marciales lo único que tienen es mucha labia para expricas algo una patada o un puñetazo el problema esta en que los que se adentran en este mundillo marcial por primera vez se creen todo lo que dicen estos seudos artistas marciales, yo os recomiendo que busqueis un profesor antiguo de los que han hecho aquí un servidor modestia aparte de las artes marciales su vida y alejaros de niñatos que lo único que hacen es equivocaros a todos

  • @mapachepunk8045
    @mapachepunk8045 Před 11 měsíci +2

    Yo entreno boxeo hace un par de meses, y el karate no lo he practicado, pero debo decir que el "sotouke" (perdónenme si lo escribí mal), se usa en boxeo y mi entrenador particularmente hace mucho uso de él en los sparring con la mano delantera (aunque en las peleas profesionales no se vea regularmente), y me costaría decir que no es un movimiento útil. Yo lo considero importantísimo, dado que no solo sirve para desviar un cross sino que también debilita el brazo que golpea. Cuando me han parado un golpe con esa defensa, lo pienso dos veces antes de volver a tirar el mismo golpe, pues quedo resentido.

    • @gabrielmartin500
      @gabrielmartin500 Před 11 měsíci +1

      Buen punto, hay bloqueos que son desvios, pero otros son ataques. En Karate se endurecen los brazos para que el bloqueo duela tanto como un golpe, y eso le quita confianza al rival para volver a atacar inmediatamente.

    • @gabrielmartin500
      @gabrielmartin500 Před 11 měsíci

      @@malplenaento2898 Pero una cosa son las técnicas básicas, que son las más prácticas y sencillas de usar, y otra técnicas que pueden servir para momentos puntuales o para sorprender.
      Por decirte la pantalla de grulla no creo que sea la patada más usada ni con la que alguien arrancaría una pelea, pero se ha visto en MMA como usada con sorpresa puede noquear.

  • @lavafastlavanderia9168
    @lavafastlavanderia9168 Před 11 měsíci

    por eso hay que practicar constantemente a velocidad y llevar la técnica al combate para ir corrigiéndola y adaptando bajo situación de estrés

  • @macedobessa9629
    @macedobessa9629 Před 11 měsíci

    Todo lo que practicamos jamás saldrá igual en un combate Real en las calles jamás!!

  • @juancaminante1826
    @juancaminante1826 Před 11 měsíci +2

    Una vez más, todo mi agradecimiento y respeto. Hay quienes quieren crecer, no por sus propios méritos, sino cortando la cabeza de los demás. Soy practicante de Taekwondo y considero que todo arte marcial tiene una base positiva y debemos recurrir a ella en caso de que la crítica destructiva hacia los demas nos tiente. Aunque las visiones son distintas, nos alimentamos de los mismos elementos para vivir en esta tierra... somos un suspiro de la eternidad sembrado conciencia en esta tierra y lo mal invertimos en competencias deshonestas. Quien o qué es mejor?.... superarse a si mismo, encontrarse y mantenerse en un punto de equilibrio marcial, social, personal y espiritual es tan complejo, que cuando haces bien la tarea, lo menos que deseas hacer, es criticar si alguien esta haciendo algo bien o no... se agradece todo!!! Se bendice el propósito existencial y todas las ramas que se conectan con la eterna raiz.

  • @alvaroarriagada2087
    @alvaroarriagada2087 Před 11 měsíci

    Quiero aportar mi humilde opinión , con el respeto de todos en el foro. Tengo 50 años practiqué karate y Tae kwon do, algunos años entre los 20 y 30 años y he continuado practicado otros deportes hasta hoy. Hace un par de meses atrás, paseando a mi perro en la calle, sin mediar alguna provocación, me trato de agredir un tipo drogado en la calle, reaccione de forma automática bloqueando varios golpes de puño a la cabeza, del mismo modo en piloto automático le iba a dar una matada entre muslo y rodilla, pero no lo hice porque me iba a enredar con la correa de mi perro, la cual también tenía en una mano. El punto es que todo eso que uno repite y repite, al practicar artes marciales,un día sin darte cuenta te sirve en la calle, no dire que con una técnica muy buena, pero a mi me sirvió y lo agradezco

    • @AlexisMigueles
      @AlexisMigueles Před 2 měsíci

      Prefiero practicar 1000 guillotinas y llaves de brazo contra un adversario que lucha enserio, trata de evitarlo, y vencerme, que 1 millón de esas formas al aire. Adiviná quien sale caminando de esa habitación...

  • @alejandromartinez534
    @alejandromartinez534 Před 11 měsíci

    Gran video Maestro, el pelotubi del video se enojo conmigo y unos ignorantes lo siguen y hablan mal del karate y sus bloqueos cuando no pisaron un Dojo . Saludos Arriba con el canal.

  • @aquilesml21
    @aquilesml21 Před 11 měsíci +1

    La gente se olvida que lo se aprende en un Dojo es didáctica, no la forma final de una técnica. Nadie se va a parar en zenkutsu dachi para hacer una defensa.

  • @lucasfernandoarteagaponssa9424

    que bueno sensei oss , te cuento una anecdota sobre el karate kyokushin , fui a practicarlo y el primer dia me agarraron a puños , en el estómago , jamás me enseñaron kata , ni kihon , obvio que no volví más y tomé el kyokushin como algo violento y sin sentido , luego me fui a karata shotokan y me gustó mucho más , porque me enseñaron las raices del karate , como dices tu , el kihon y el para que golpear y cuando golpear , y sobre todo , como golpear ! , habré caido en un dojo malo , pero bueno , si me gustaría volver a practicar kyokushin , pero en un dojo de verdad , y sacarme esa mala imagen del kyokushin , un saludo

  • @diegomarshall
    @diegomarshall Před 10 měsíci

    He visto varias veces vídeos de ese canal y siempre encuentro lo mismo: Un tipo que desprestigia sistemáticamente artes como el Karate y el Wing Chun, sin siquiera explicar claramente qué disciplina marcial practica él (si es que alguna practica seriamente). Es peligroso transmitir información engañosa, confusa, sin basarse más que en opiniones subjetivas. Un genio, Omar! Gracias por su difusión marcial seria y documentada. P.D.: Nunca dejaré de recordar su emblemática frase final, es oro en palabras. OSS!!

  • @horaciozavaleta7413
    @horaciozavaleta7413 Před 11 měsíci +7

    para empezar..nadie te va atacar con un golpe de karate, nadieee...por lo mismo nadie va hacer un bloqueo de karate, nadieee..seamos realistas...bueno si..cuando el que te ataca no sabe nada...te puedes lucir, ...

    • @jonathanbenitez6958
      @jonathanbenitez6958 Před 11 měsíci +4

      El video en resumen dice : "Comprende el propósito de la técnica en lugar de criticarla MAL".
      Es decir si no comprendes el propósito de la técnica, como se ve en el video, no podes hacer una critica.
      Esa es la idea que verdaderamente hay que entender.

    • @SuperComicsM.A
      @SuperComicsM.A Před 11 měsíci +1

      Por eso es que hay una gran variedad de bloqueos, porque no todos los golpes que te lancen van a ser iguales, si en karate sólo existiera un solo bloqueo, tu argumento sería válido pero ese no es el caso.

  • @philipellulle1072
    @philipellulle1072 Před 11 měsíci

    NO veo contradicción entre ambos artistas marciales. Más bien veo complementación. Es cierto que hay técnicas que intrínsecamente pueden ser menos efectivas, pero también es cierto que si se mecaniza y sale por instinto, va a servir. Le pasó a mi señora en la calle que se defendió con un desvió, más largo que un bloqueo!!!

  • @joseabrahamvargas5923
    @joseabrahamvargas5923 Před 11 měsíci +1

    Saludos Lástima que ya No Vive El Maestro Bruce Lee para que Le diera Una Lección. A Este CZcamsr que dice que no sirven. Las Técnicas Marciales claro que sí sirven las Técnicas Marciales pues una Acción de Arte Marcial de defensa se debe hacer Lo más rápido y velos como lo hacía el maestro Bruce Lee. Saludos buen video. e Informativo.

    • @yomismo947
      @yomismo947 Před 11 měsíci +1

      Bruce Lee era el primero que decía que las artes marciales tradicionales estaban llenas de técnicas y repeticiones inútiles en una situación real, y que lo que había que hacer era eliminar todo lo que no servía y quedarse sólo con lo que sí. Por eso fue tan revolucionario en su época (por atreverse a decir lo que muchos pensaban) y por eso tuvo problemas con la comunidad marcial china de EEUU.

  • @franciscogonzalezramirez5033
    @franciscogonzalezramirez5033 Před 11 měsíci +2

    A ese tipo le respondí cuando vi ese video... No conoce de karate más allá del nivel más básico y burdo y de ahí se atreve a hablar... Es como si un ingeniero civil tratara de hablar de lingüística.

    • @johncampos-cd6dv
      @johncampos-cd6dv Před 11 měsíci

      habla sin haber llegado a dan

    • @cerrudmanuel
      @cerrudmanuel Před 11 měsíci

      exacto una cosa es pasar por la escuela y otra es dominar la materia.

  • @paulohernandez567
    @paulohernandez567 Před 11 měsíci

    Me encantan los canales de ambos soy fiel seguidor de los dos, pero comparto tu punto de vista en esas técnicas

  • @josemarecos3186
    @josemarecos3186 Před 10 měsíci +1

    Master...gran humildad 👏

  • @user-bc8js2mi9d
    @user-bc8js2mi9d Před 11 měsíci

    De todo lo que a dicho, es todo verdad ll malo si es que existen personas que aprender a golpear y otros mas irresponsables que le enseñan a cualquiera sin mirar su objetivo, son personas que no tienen criterio y andan formando peleas porque se creen imbensibles y en la realidad de hoy como le dije a uno que conocí, si sigues asi halguien por solo sacrte del camino te va a saludar y cuando te des vuelta te pondra un tiro en la cabeza solo para demostrar que no eras el mejor y ahi es donde yo pienso que la humildad dice que si sabes mucho o poco mejor que no lo divulgues eso solo atrae envidia de los que no entienden

  • @Esteban-rm9lm
    @Esteban-rm9lm Před 10 měsíci

    que un peleador de mma sea mas efectivo en el ring que un artista marcial tradicional no necesariamente significa que este ultimo no sirva para nada es como decir que un cuchillo no sirve porque ya existen las armas de fuego, cada cosa sirve dentro de su contexto.

  • @AlexisMigueles
    @AlexisMigueles Před 2 měsíci

    Repitan conmigo "Esas cosas no sirven" entrenen tecnicas que funcionen, o sigan en su nube. Mientras, los BJJ, yudocas, boxers, kickboxers, agradecidos!!

  • @eugeniopierson7527
    @eugeniopierson7527 Před 11 měsíci +1

    Entrena fuerte, aprende todo y aplica lo que puedas.

  • @johnnyanaya6767
    @johnnyanaya6767 Před 11 měsíci +1

    El karate verdadero !! Era para la defensa personal

  • @LuisGomez-uk9xp
    @LuisGomez-uk9xp Před 11 měsíci

    Muy bien video. Cuando hay falacias y errores hay que contra argumentar. Muchos critican estilos y sistemas y nunca los han probado. Tambien la gran cantidad de instructores mediocres en kung fu, karate, etc, son la razon que ideas como esas surjan.

  • @joseguerreromora
    @joseguerreromora Před 10 měsíci

    Es verdad que cada practicante defiende con uñas y dientes lo que está "practicando", llegué al cinturón café de shotokan pero...... Después pasé al Muay Thai, para después K1 y boxeo; chicos, con mucho respeto al karate pienso humildemente que no sirve a nada, al máximo puedes crear daño a quién no sabe nada de artes marciales, nada! Si hablude kiokushin eso es otra cosa, respeto mucho el karate, además depende de persona a persona como se encuentran con los entrenamientos, años atrás cn el Thai Boxe y boxeo por 2 ocasiones me ayudó a defenderme, porque en realidad es efectivo, vas seco a crear daño... No soy un relajoso nada que ver! Pero el argentino de ciencia Marcial tiene mucha razón, demasiada! Espero de no ofender a nadie y que tengan un buen día💪🏾🙌🏼

  • @apolopurple
    @apolopurple Před 11 měsíci +1

    Despues de ver el video al completo, tienes que volver a ver al video. Lo que dice que esas técnicas no valen para la calle. Y tu mismo lo hablas en el video. El solo explica que esas técnicas no valen para la calle. A nivel técnico para entrenar o apuntarte a un torneo de katas... Muy bien pero para la calle... Miau.

  • @borjamolerobaselga5377
    @borjamolerobaselga5377 Před 11 měsíci +1

    Creo que el video de Ciencia Marcial tiene toda la razón del mundo, y a la vez tu tampoco te equivocas. Él dice que esos bloqueos no sirven para usarse de verdad, y tu dices que esos bloqueos no se usan así. Estáis hablando de lo mismo. Él no habla del Karate en general, solo de esa manera de bloquear (y hay muchísimos maestros de Karate que los siguen defendiendo como si fueran movimientos de defensa personal).

  • @luisgutierrez6213
    @luisgutierrez6213 Před 11 měsíci +1

    LIOTO MASHIDA , EVIDENCIA CLARA QUE LAS TECNICAS DE KARATE SON EFECTIVAS

  • @Anthony_TF2
    @Anthony_TF2 Před 11 měsíci

    El chico de ciencia marcial tiene razón. De los años que practiqué karate, nunca tuve la oportunidad de usar esos movimientos. Si bien el sensei tiene razón en que le faltan intención a sus movimientos, es verdad de que esas técnicas no sirven. Además tampoco he visto a un karateca usarlas en kumité

  • @user-jz9cp1uz4l
    @user-jz9cp1uz4l Před 10 měsíci

    Hay gente que no sabe separar las katas los ejercicios que sirven para coordinar y mejorar el control, a utilizar una kata en la vida real, jamas pasara.
    Existe una gran diferencia entre la defensa personal, y las katas aparte de que no se mueve para hacer las tecnicas o para defenderse.