Claves para entender la película La dama de oro: el caso Austria vs. María Altman

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 06. 2021
  • La película La dama de oro, cuyo título original es Woman in Gold, es una producción británica del año 2015, dirigida por Simon Curtis y cuya principal protagonista es Helen Mirren.
    El argumento, por muchos conocido, gira en torno al desarrollo de varios procedimientos judiciales en los Estados Unidos y a un arbitraje en Austria, cuya finalidad era la restitución del retrato del Adele Bloch-Bauer, pintado por Gustav Klimt, que junto a otros cuadros del mismo autor, fueron expoliados a la familia de la protagonista María Altman por el régimen nazi en Viena y expuestos en la Galería Belvedere.
    La película mira constantemente hacia atrás en un ejercicio de memoria de María Altman, cuando recuerda el allanamiento violento de la vivienda familiar por los nazis en Viena y la huida dramática junto a su esposo a los Estados Unidos.
    La conferencia quiere dar respuesta de una manera didáctica, no solo a cuestiones legales que se plantean en relación al expolio y recuperación del más conocido retrato de la tía de la protagonista - y en particular el valor del testamento de Adele- sino que desea también dar alguna luz a lo que pudiéramos llamar el binomio Secesión/Anexión.
    El movimiento denominado Secesión, al que perteneció y presidió Klimt, era la expresión de una renovación artística que deseaba desprenderse de los rígidos corsés morales de la Viena austrohúngara y que, junto a una corriente intelectual de influencia judía, formaron lo que se ha dado en llamar la Viena Fin de Siglo; escenario en el que Adele Bloch-Bauer se desenvolvía con gran soltura. Eran habituales de los salones de su casa, entre otros, Gustav Mahler, Richard Strauss, Stefan Zweig, Sigmund Freud y Arnold Schoenberg (abuelo del coprotagonista, el abogado de María).
    La Anexión, se refiere al Anschluss de Austria a la Alemania nazi el 12 de marzo de 1938, y certifica el final de todo un mundo de vibrante creatividad y libertad que la entonces República de Austria recientemente constituida después del final de la Primera Guerra Mundial todavía disfrutaba. Adele Bloch-Bauer falleció prematuramente en 1925, a la edad de 43 años, ignorando los más oscuros designios que la historia iba a escribir. María Altman fue capaz, no sólo de recuperar la obra, sino también de restituir su nombre original: “el retrato de Adele Bloch Bauer I.”
    El abogado Emilio Ramos será el encargado de ofrecer esta conferencia con la que se podrá comprender el contexto de la película La dama de oro.
  • Zábava

Komentáře • 6

  • @carmelamoreno1514
    @carmelamoreno1514 Před 2 lety +4

    Gracias por el intento de aclarar la película. Pero quiero permitirme opinar sobre el comentario que están exhibiendo. Si yo no supiera quién es Gustav Klimt, quién fue la "Dama de oro", si no hubiera visto la película, y si no supiera nada de lo que pasó en la época hitleriana en Austria, la verdad, es que no se entiende demasiado lo que se comenta. Agregado a esto que el terrible sonido del zoom al que estamos siendo sometidos, no pude terminar de verlo. Perdón, pero es lo que me ha transmitido este video.

    • @rocklover5628
      @rocklover5628 Před 2 lety

      Pues yo que conozco la historia, este video agrega antecedentes deliciosos de la vida de Klimpt y Adele, y el vínculo entre ellos, todo esto situado en una época notable de al historia de Austria. A pesar del sonsonete molesto, a veces poco entendible del locutor,

  • @kelvysjesuslizardoruz3736

    Sois una verdadera catedra abierta al mundo los temas no pueden ser más interesantes

  • @gladyselizabethzamudio9481

    Gracias! Desde Chaco. Argentina.

  • @mariadelcarmen6715
    @mariadelcarmen6715 Před rokem

    La. Puedo ver ochomillones de veces fascinada

  • @tarjetikasmyrnavaisberg8095

    Muchas obras se podran ver en el museo thiesen