PUEBLOS ABANDONADOS DE ESPAÑA CAMPOSOLILLO LEÓN

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 23. 05. 2020
  • La historia de estos pueblos abandonados, llenos de nostalgia e incluso misterio es triste. Donde antes hubo vida sólo quedan ruinas
    SI TE GUSTAN MIS FOTOGRAFÍAS O VÍDEOS Y QUIERES FORMAR PARTE DE ESTA COMUNIDAD RELACIONADA CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA, SUSCRÍBETE A MI CANAL EN CZcams Y MARCA UN "ME GUSTA". GRACIAS.
    Te animo a que compartas este vídeo o fotos, con tus amigos y conocidos y también a dejar comentarios, bien relacionados con el vídeo o las fotos, o bien sobre otros aspectos interesantes para este canal de Naturaleza, y así ser compartidos con otros usuarios.
    A través de este lugar, que da a conocer la belleza de nuestro planeta, pretendo APORTAR MI GRANITO DE ARENA para que se vaya tomando conciencia DEL CAMBIO CLIMÁTICO, que está alterando seriamente el orden natural, ya que todos podemos hacer algo por el futuro de la Tierra que afectará a todos directamente, pero sobre todo a las siguientes generaciones. Empecemos, en la medida de lo posible, a utilizar energías renovables, limpias y no contaminantes; intentar que nuestro próximo vehículo sea eléctrico; reciclar, utilizando los recursos adecuadamente, y fomentando esta nueva filosofía que pretende salvar nuestro único hogar: EL PLANETA TIERRA.
    Francisco Domínguez
    www.flickr.com/photos/3519618...
  • Zábava

Komentáře • 112

  • @hermigarcia1411
    @hermigarcia1411 Před 4 lety +14

    Gracias por este reportaje tan bonito del pueblo donde yo nací... me ha llegado al corazón ♥

  • @margaritaorozco4406
    @margaritaorozco4406 Před 3 lety +1

    Hola soy de Colombia..me gustan ésos pueblos de España.son muyyyy relajantes..🤔😔😘

  • @margaritapano5983
    @margaritapano5983 Před 3 lety +1

    Bonita labor la suya al tiempo que nos da a conocer pueblos que por desgracia han quedado desiertos, puede que alguien al verlo le entre ganas de repoblar lo. Ya que ofrece vistas preciosas y poder llevar una vida de lo más saludable, felicitaciones y bendiciones. 👍❤️🌹😷

  • @javiermartinezgonzalez1228

    Pasamos por Utrero y Camposolillo en bici en unas rutas de bici de montaña que hicimos por Puebla de Lillo en 2017. Nos encanto (por lo sobrecogedor) pasearnos por estas calles desiertas en bici.

  • @casablancafer9949
    @casablancafer9949 Před 4 lety +3

    Gracias a ti por regalarnos estos preciosos vídeos.

  • @pacemakerspain9561
    @pacemakerspain9561 Před 3 lety +6

    Que pena da ver como se vacia España de lugares tan maravillosos.

  • @antoniacaparroshidalgo6982

    Que pena con lo bien que se puede vivir en los pueblo nos damos cuenta tarde gracias por el video

  • @lorettadominguez6138
    @lorettadominguez6138 Před 4 lety +7

    Fantástico, me gusta mucho como nos muestras rincones a veces desconocidos , siempre se aprende algo , gracias!

  • @canalmariajesuspradal7817

    Que belleza de vídeos! Derrochan autenticidad,creatividad,comprometido con el terruño, sus gentes y paisajes...🥰🥰👏👏👏👏💟

  • @victorvigofernandez6074
    @victorvigofernandez6074 Před 2 lety +2

    Muy bien

  • @uncanalparagenteinquieta
    @uncanalparagenteinquieta Před 3 lety +1

    Paisajes increíbles, una pena que a cambio se pierdan tantos pueblos. Enhorabuena por el canal

  • @mangelesmartindiez4683
    @mangelesmartindiez4683 Před 3 lety +16

    Una y otra vez se repite la misma historia en nuestra provincia, expropiados y obligados a irse.

  • @amandopinero2039
    @amandopinero2039 Před 4 lety +4

    Muchas gracias por la información, bonito video, de que forma más penosa se abandonan estas tierras muy bien explicado, muchas gracias de nuevo que pena da ver este abandono.

  • @josefinarivascano4566
    @josefinarivascano4566 Před 3 lety +1

    Que pueblo tan hermoso, es una pena que este abandonado. Me encantan este tipo de lugares, e imagino quien pudo haber habitado esos sitios por generaciones y generaciones, son lugares llenos de historia.

  • @agustinviejogarcia6235
    @agustinviejogarcia6235 Před 3 lety +1

    Meda mucha pena cada vez que paso por el pueblo y veo donde era la casa de mi abuela , es un lugar que visito con mucha frecuencia porque soy de Puebla de Lillo.

  • @JoseAlvarez-ik4mt
    @JoseAlvarez-ik4mt Před 4 lety +4

    Genial genial Genial.👍👍👍🙋‍♂️🙋‍♂️👍

  • @mariatrejo9008
    @mariatrejo9008 Před 3 lety +1

    Si me gustó, las tomas y el vídeo son maravillosos, pero es muy corto y me gustaría que se vieran por dentro, hasta donde sea posible claro y me encanta que se diga el porque se encuentran solas. Felicidades

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety

      Gracias próximos pueblos lo haré más largo

  • @tatisalvarez4783
    @tatisalvarez4783 Před 4 lety +26

    No son abandonados. Obligaron a sus habitantes a buscarse la vida en otra parte. Es distinto.

    • @ZineSfera
      @ZineSfera Před 3 lety +2

      SÍ Tatis, efectivamente así ha sido... Estoy hablando a la vista de lo que se ve y lo que se ven son unos edificios abandonados sin entrar en pormenores, que los tiene sin duda, como bien dice...
      A mí particularmente me da pena verlos así, sin vida, solo ruina y miseria.... apoderado por el silencio, el viento el canto de los pájaros..
      Ha pasado como en algunos pueblos de Burgos, que fueron quedanse vacios y al final en medio del pueblo un matrimonio mayor...que sin fuerzas y sin ganas se ven obligados a irse ...
      Una historia que leí...
      El último invierno que allí pasaron, se les murió un animal en la cuadra y como estaban aislados por la nieve, hubo que esperar al deshielo para sacar el cadaver del animal muerto"....
      Hoy se pueden ver muchos sitios abandonados y no solo por el pantano, que también, sino que por ir emigrando sus gentes a las ciudades hasta quedar igual una casa abierta y obligados sus dueños por las circunstancias a abandonarla quedando el publo entero sumido en el silencio y la soledad....
      La naturaleza hará el resto..
      La humedad que entra por los tejados y pudre las maderas que se vienen abajo... Las puertas que es comido por organismos que se alimentan de eso.... luego las aberturas que van creando corrientes de aire y rompen los cristales cuando el viento sopla fuerte... Las telarañas y quedan, los muros con viejas fotografías... de otros tiempos...
      Las iglesias con los bancos deshechos por la humedad.... la pintura desaparece de los altares.... La pila bautismal, donde tantos niños fueron bautizados queda presa de algun nido .... y poco a poco va desapareciendo el lugar que en otro tiempo estuvo lleno de vida.... La naturaleza se irá adentrando en todo...
      Cuando alguien pasa por allí, ve un pueblo fantasma pero cada objeto cada muro, cada balcón en ruinas, nos cuenta unas historias humanas....
      Me refería a la parte fisica del abandono... Cada edificio, cada pueblo abandonado sin duda tiene su historia....sus motivos y sus tristezas..

  • @lilianabastianrodriguez4174

    El río del olvido, el primer libro que leí de Julio Llamazares. Habla sobre el anegamiento de estos pueblos para hacer el embalse mientras hace una ruta a pie por esa zona, uno de esos pueblos había sido el suyo y creo que por esa razón es el escritor que mejor relata los paisajes, todos los paisajes, los siente en el alma, le duelen y los ama profundamente, quizá porque a él le mataron el suyo, el de su infancia.

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety

      Cierto yo también lo leí, muchas gracias un relato apasionante.

  • @ignaciogarciacarrasco8333

    Muchas gracias por la información, forma parte de nuestra vida.

  • @fabianagonzalez3354
    @fabianagonzalez3354 Před 3 lety +1

    Te Felicito. Muy bien redactada la información. Que pena tan grande perder ese pueblo . hermosas contrucciones

  • @leonardotoro9386
    @leonardotoro9386 Před 3 lety +2

    Buen video Don Francisco, o Franc, o Paco..o como normalmente te llamen...el video llegó por casualidad y me ha gustado y estoy ahora suscrito. Te animo a que hagas mas de estas producciones, así conoceremos mas de la España profunda. Seguiré mirando tus videos...un saludo.

  • @eduardomartinmartin1782
    @eduardomartinmartin1782 Před 3 lety +3

    Hola tengo una casa en un publcito de Leon en Matallana del Torio y todo lo que conozco de la zona me encanta

  • @ZineSfera
    @ZineSfera Před 3 lety +3

    Yo he pasado por algunos pantanos de León y siempre he dicho, que en esos lugares ahora bajo las aguas han quedado muchas vidas muchas historias humanas y es triste no poder volver al lugar de tus inicios.. Cuanos se ven esas casas derruidas por el abandono, da pena el ver como el trabajo la vida vivida ahí las penas alegrías tristezas de la vida diaria y de los años quedan ahí para siempre y poco a poco la naturaleza se apoderara de lo que un día le perteneció.....
    Con los años y los siglos todo será comido por la vegetación, los árboles etc.. La tristeza de los inviernos.... la nieve la lluvia... el olvido ...

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety +2

      Me encanta esa poética y realista descripcion

    • @ZineSfera
      @ZineSfera Před 3 lety +2

      @@25elgaucho Gracias amigo !!

    • @fernanpe833
      @fernanpe833 Před 3 lety +1

      Pues imagine lo que sentirán los expulsados habitantes del pueblo zamorano de Argusino, que no tienen ni el consuelo de ver sus casas al bajar el nivel de las aguas del pantano porque las arrasaron y no contentos con eso, los naturales de los pueblos vecinos, como ratas o buitres, aprovechando la ocasión de la bajada de nivel para robar los restos de las casas destruidas, muchas de ellas levantadas con bloques de granito muy bien labrados. Del árbol caído, todos hacen leña, pero es descorazonador la existencia de buitres miserables que se ensañan con el cadáver de su vecino, sin compasión alguna.

    • @ZineSfera
      @ZineSfera Před 3 lety +1

      @@fernanpe833 Pues tiene razón amigo mío...
      El ser humano, pudiendo ser noble elige ser miserable...
      Al final, nadie se lleva nada, todo se queda aquí y lo que podemos dejar, al menos, un buen recuerdo de nuestro paso por la vida, pero hay gente que ni eso.....
      Siempre digo, que nos tendríamos que hacer mirar nuestra educación, ya que el siglo XXI ha traído tecnología y que en muchos casos no supera, pero el trabajar el ser humano..... "lo dejamos para mañana" Gran culpa la tienen los políticos, que con el buenismo, el conseguir el "voto perdido" nos lleva a un ser humano estúpido y miserable (sin generalizar) pero supongo que se me entiende....

    • @fernanpe833
      @fernanpe833 Před 3 lety +1

      @@ZineSfera Estoy totalmente de acuerdo con sus palabras. El maquinismo contra el humanismo, como bien critica la temprana película "tiempos modernos" y, por supuesto, la bajeza moral de aquellos que disfrutan íntimamente de las desgracias ajenas. Un placer leerle, amigo.

  • @loliluisperez1192
    @loliluisperez1192 Před 3 lety +2

    Bonitos pueblos yo mi hiria a vivi fuera de la ciudad

  • @meditatur7022
    @meditatur7022 Před 4 lety +3

    Que buen trabajo😍😍

  • @fernanpe833
    @fernanpe833 Před 3 lety +1

    En Zamora, en los años treinta, con la construcción del embalse del Esla, la presa de Ricobayo, se inundaron tres pueblos que de oeron ser abandonados por sus habitantes. El mas conocido de ellos fue San Pedro de la Nave, por su impresionante iglesia visigotica que fue trasladada piedra a piedra a su actual ubicación, a pesar de la empresa constructora del salto, partidaria de dejarla allí. Más tarde, coincidiendo con la construcción del embalse del Porma, se levantó la monstruosa presa de Almendra, en el Tormes que hizo desaparecer el pueblo zamorano de Argusino, en 1967, cuyas casas fueron arrasadas sin contemplaciones, su cementerio cubierto de una losa de hormigón y su iglesia dinamitada. Algunos años antes la voracidad de las empresas hidroeléctricas hizo que se construyeran presas de cualquier manera y así, en 1959, reventó una presa en el cañón del Tera, llevándose por delante el pueblo de Ribadelago viejo y una gran parte de sus habitantes. También pretendieron destruir el Lago de Sanabría para levantar otra presa, proyecto que afortunadamente no cuajó. En los años setenta del pasado siglo iberdiero pretendió recrecer el muro de Ricobayo, con lo que eso supondría la desaparición de al menos 17 pueblos, sus casas y sus tierras. Tampoco cuajó. Sin embargo, años más tarde se levantó la presa del Agavanzal, en el Tera, destruyendo los dos últimos pueblos de esta desgraciada lista: Anta de Tera y Manzana de Arriba, cuyos cascos urbanos fueron barridos del mapa. La mayor parte de estas construcciones fueron llevadas a cabo por la empresa vasca Iberdiero, de forma que la destrucción que cometieron les beneficiaba a ellos, deficitarios de energía, y condicionaba el futuro de Zamora y León. Si alguien quiere valorar adecuadamente la intrahistoria de estas construcciones, le recomiendo la esclarecedora lectura de la "obra" titulada "Los saltos del Duero, 1903-1970.historia de una epopeya colectiva", perpetrado por Álvaro Chapa, donde se alaba hasta la náusea a los cuadros directivos que intervinieron y en contraposicion se describe, con absoluto desprecio y un clarisimo complejo de superioridad, como eran las miserables tierras zamorano-salmantinas que venían, según ellos, a salvar del atraso y la pobreza economica y moral en que vivían los naturales de la zona. Evidentemente es Iberdrola quien paga y edita. Les aconsejo que no se lo pierdan

  • @Samuelsax_
    @Samuelsax_ Před 4 lety +2

    Alucinante

  • @ramonablanco785
    @ramonablanco785 Před 3 lety +4

    Aqui en Argentina tambien igual..por las represas muchos pueblos quedaron la mayoria bajo agua.y todos habitantes devieron irse😥

  • @carmenhermosa7332
    @carmenhermosa7332 Před 3 lety +2

    Qué pena con lo bonitos qué son con lo tranquilo y seguro para vivir habia qué cuidarlo y poder serguir viviendo por la tranquilidad queda un pueblito de estos qué ponéis en los vídeos.Un saludo.

  • @franciscodominguez714
    @franciscodominguez714 Před 4 lety +2

    Buen documento

  • @manuelpelegrincruz5007
    @manuelpelegrincruz5007 Před 3 lety +2

    Lo conozco, muy bonita la zona.

  • @gabrielmansor5171
    @gabrielmansor5171 Před 3 lety +1

    Que belleza de paisajes

  • @emiliogordonrodriguez8270

    Es un trabajo fantastico y el video me ha encantado mas cuando se trata del pueblo el padre de mi esposa. muchas gracias Fco.

  • @juanafernandezcadenad9387

    me a gustado

  • @CarlosFernandez-me2bl
    @CarlosFernandez-me2bl Před 3 lety +1

    Como hijo de uno de Redipollos, cada vez que he subido de Boñar para arriba se me ha encogido el corazón, Vegamian, Camposolillo, Lodares... tantas vidas y tantas historias enterradas bajo el agua del Porma. La riqueza de las vegas bajas de los regadíos de Castilla, ha sido la destrucción y despoblación del medio rural de la montaña Leonesa.

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety

      Tremendo y verídico lo que cuentas, gracias por comentar

  • @rosaaieta7807
    @rosaaieta7807 Před 3 lety +1

    Me gusta, pero me gustaría más en video y menos fotos te saludo desde Pergamino Buenos Aires Argentina que dios te bendiga 👍❤🙏😘

  • @adrianagil1223
    @adrianagil1223 Před 3 lety +1

    Qué lástima que ese pueblo quedará sepultado bajo las aguas del embalse😭😭😭

  • @lafurgonetaamarilla9660
    @lafurgonetaamarilla9660 Před 3 lety +1

    Precioso video.

  • @mmchmadrid7956
    @mmchmadrid7956 Před 4 lety +1

    Que buen vídeo !!! Y ganas de ir.

    • @RaulRamirez-vn9pw
      @RaulRamirez-vn9pw Před 3 lety +3

      M gustaría vivir si donde no existira el covid ni nada d lo q dicen vivir libre sin vacuna ni nada ni nada

  • @yohendifermib4777
    @yohendifermib4777 Před 3 lety +2

    Me encantaría poder vivir ahí

  • @madoloresrozasgarcia3459
    @madoloresrozasgarcia3459 Před 3 lety +3

    Da pena ver unos pueblos asi, paso con Riaño, pienso en los q los habitaron q si lo ven se sentiran fatal, mis padres eran de Omaña y me siento muy vinculada a Leon

    • @mariavalderrey2409
      @mariavalderrey2409 Před 3 lety +1

      Riaño antes de inundar hubo una demolición de todo el pueblo,una pena muy grande para todos sus habitantes.

  • @25elgaucho
    @25elgaucho  Před 4 lety +8

    Todos estos pueblos cuentan una historia triste.

    • @tinar1933
      @tinar1933 Před 3 lety

      Y aira ya se puede vivir en camposolillo?

    • @tinar1933
      @tinar1933 Před 3 lety

      Aora se puede vivir hay?

    • @DanielGonzalez-nt3kr
      @DanielGonzalez-nt3kr Před 3 lety

      @@tinar1933 nop, yo soy de la zona y en teoría no puedes ir ni de visita

    • @isaiasbarruljimenez2766
      @isaiasbarruljimenez2766 Před 3 lety

      @@DanielGonzalez-nt3kr yo soy de León Y si se puede visitar la Zona, pasa por carretera Le.331

  • @joseluisalvarezperez2471
    @joseluisalvarezperez2471 Před 3 lety +1

    Ya lo conocí en 1958 , junto Vegamian y demás pueblos anegados.

  • @josuearce8148
    @josuearce8148 Před 3 lety +7

    Camposolillo ahora está solillo, solillo.

  • @barjuenmoto2705
    @barjuenmoto2705 Před 3 lety +1

    Buen trabajo, me encanta la temática un saludo

  • @polichinelagrupodeteatro5303

    Uff menudas historias

  • @losimperdibles
    @losimperdibles Před 3 lety +1

    Muy buen vídeo y buenas fotografías! En que fecha fueron realizadas?

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety +2

      La mayoría fueron hechas el año pasado, otras mucho antes

  • @patry2087
    @patry2087 Před 3 lety +2

    Son territorios que ha ganado la naturaleza, deberian sacar todos los escombros y dejatlo limpio como un verdadero bosque

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety +1

      Sabes que no es mala idea al menos estaría todo bonito,

  • @loligomezlopez1869
    @loligomezlopez1869 Před 3 lety +1

    Mi ex marido es de la parte de la Cabrera concretamente de un pueblo que se llama Villarino. está cerca del pueblo de Truchas.

  • @edurnegarciaordonez3966
    @edurnegarciaordonez3966 Před 3 lety +6

    Obligaron a nuestros vecinos a irse, con la previsión de que las aguas del pantano los anegaban; algunos tratan de recuperar su propiedad, su vida, su historia; si alguien quiere saber más, que pregunte a los gobiernos de Castilla y León. La vida que da el embalse ha sido a costa de arrebatársela a muchos que se quedaron sin presente y sin futuro.

    • @Francisco-vx6xs
      @Francisco-vx6xs Před 3 lety

      Es por el bien común para lo morirse de sed ...egoísta.

  • @J.A962
    @J.A962 Před 3 lety +1

    Muere toda la gente del pueblo y se queda en solitario. Pueblos pequeños y gente de 80 años para arriba pues ya me dirás con 100 habitantes y otros ni a eso dos casas y un pajar.

  • @loligomezlopez1869
    @loligomezlopez1869 Před 3 lety +1

    Y ahora está el solo viviendo en el pueblo.

  • @maideixaremquetornen
    @maideixaremquetornen Před 3 lety +2

    Pues a mí me gustaría coger a mis animales y largarme para siempre a un sitio así. Lejos de todo y de todos. Lejos de una sociedad envilecida, cobarde y abotargada. No me cabe duda de que sería más feliz.

  • @annakavlova5965
    @annakavlova5965 Před 3 lety +1

    Y no lo venden?

  • @javierdelatorre9560
    @javierdelatorre9560 Před 3 lety +3

    ¿es posible visitar a estos pueblos? Desconozco la zona (soy del sur del país).

    •  Před 3 lety +1

      En teoría no es posible, en la práctica si. Yo llegué hasta Camposolillo hace unos años.

    • @javierdelatorre9560
      @javierdelatorre9560 Před 3 lety +4

      @ gracias. Es la próxima zona que quisiera patearme y una de las provincias que desconozco aún de nuestra maravillosa España.

    • @hectordiazgonzalez9366
      @hectordiazgonzalez9366 Před 3 lety +1

      @@javierdelatorre9560 Totalmente recomendable⛰🦁👍y por la zona... se come de lujo🍖👌Salu2 para to2👋😎🤙

  • @uncanalparagenteinquieta
    @uncanalparagenteinquieta Před 3 lety +1

    Hace pocos días en el embalse del Porma: czcams.com/video/5_6XrjE7M9c/video.html

  • @janemarrero9710
    @janemarrero9710 Před 3 lety +1

    Camposolillo aún abandonado es precioso una pena que con tanta gente que no tiene donde vivir se queden abandonados y todo se pierda.Se ve tranquilo y donde tener su lugar para pastar los animales.

  • @lliones22
    @lliones22 Před 3 lety +2

    te has colado unas cuantas imagenes de Riaño

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety +1

      POSIBLEMENTE, GRACIAS POR DECÍRMELO.

    • @lliones22
      @lliones22 Před 3 lety +2

      @@25elgaucho a mí no me importa jejeje

    • @hectordiazgonzalez9366
      @hectordiazgonzalez9366 Před 3 lety

      Cuando era niño, pasé las vacaciones estivales en ambas zonas⛰🦁🏕Qué gratos recuerdos😊Siendo adulto, he vuelto por Lillo incluso en invierno🗻⛷Salu2 para to2👋😎🤙

  • @rociopardogil4216
    @rociopardogil4216 Před 3 lety

    El cambio es la constante en la tierra. Es imposible que el ser humano cambie el clima con sus acciones. A ver si nos enteramos, que tenemos el coco comido por los medios de comunicación.
    #apagalatele.

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety

      Repeto tu opinión y no es necesario que estemos de acuerdo, podemos pensar diferente no pasa nada. Gracias

    • @rociopardogil4216
      @rociopardogil4216 Před 3 lety

      @@25elgaucho Yo también respeto a todo el mundo, pero la realidad no es opinable.

  • @marcosrey2013
    @marcosrey2013 Před 3 lety +1

    Ahí no hay okupas no

    • @25elgaucho
      @25elgaucho  Před 3 lety

      El año pasado que fue la última vez que pase por allí, no daba esa impresión, las casas fueron expoliadas, llevadas cocinas de leña, ventáis, etc, y están en un estado lamentable...