PLAZA NUEVA. Entre cafés y góndolas. bilbao arquitectura 077

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 17. 12. 2023
  • Góndolas navegando por el agua, espectáculos taurinos, restaurantes con estrella michelín, cafés de origen centroeuropeo, fuentes por las que manaba vino, experiencias cinematográficas, personajes irrepetibles… La Plaza Nueva se convirtió desde su construcción a mediados del siglo XIX no solo en el cerebro y el corazón de la ciudad sino también en su estómago e incluso en su ombligo, como se llegó a decir en algunas crónicas.

Komentáře • 40

  • @javiereguiarauranga2816
    @javiereguiarauranga2816 Před 5 měsíci +1

    Hola Bernardo y compañía.
    Gracias por este Portal tan interesante como es “Bilbao arquitectura”, he visto todos los vídeos que tenéis colgados, he conocido un Bilbao que aunque creía conocer no era así, soy guipuzcoano pero tengo una noción de lo que es Bilbao y considero que es una ciudad con mucho encanto, has presentado desde Bastida hasta la Alhóndiga pasando por muchos lugares muy singulares, buenas clases de arquitectura.
    Bueno, seguir así que yo estaré esperando la nueva remesa de 2024.
    De nuevo gracias.
    Javier

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci +1

      Muchas gracias por tus palabras, Javier. Y por seguir nuestro canal. Seguiremos con nuestra labor divulgativa en este próximo año que ya casi está aquí. Un saludo.

  • @pisos95
    @pisos95 Před 4 měsíci

    Quizás el mercado de coleccionistas de los domingos fuese de las últimas actividades que hacían de la Plaza Nueva un lugar tan dinámico y original. Nací en los noventa, en Uribe Kosta, y es de lo único que recuerdo de mis esporádicas visitas a Bilbao.
    La verdad es que ahora es un lugar más monótono. Más al servicio del turista, que del local. Pero su historia no se la quita nadie y, gracias a este canal, no se perderá jamás

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 4 měsíci +1

      Estamos de acuerdo en la pérdida de identidad de la Plaza Nueva en los últimos años, más al servicio del turista que de los habitantes de la ciudad. Gracias por el comentario, un saludo.

  • @guk2740
    @guk2740 Před 5 měsíci +4

    Estoy de acuerdo con esa pérdida de identidad que mencionas.
    El video por otra parte es magnífico. Un gran trabajo sí señor.

  • @idomizketxo266
    @idomizketxo266 Před 4 měsíci +2

    La Plaza Nueva ya sólo queda es para los turistas. Todo se ha perdido, más desde que quitaron el mercado de los domingos, emblema y recuerdo de todos los bilbaínos.

  • @hodeiertz2155
    @hodeiertz2155 Před měsícem

    Wow!! 😍 Zoragarria eta super interesgarria. Eskerrik asko informazio guztia partekatzeagatik

  • @anaMartinez-kn5ku
    @anaMartinez-kn5ku Před 5 měsíci

    Muy interesante. Recuerdo el quiosco y sus cuatro palmeras y el suelo agrietado y resbaladizo. Nos puede la nostalgia.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci

      Que la nostalgia nos sirva también para decidir qué ciudad queremos tener en el futuro. Gracias por el comentario, un saludo.

  • @Bitxen
    @Bitxen Před 5 měsíci +1

    Totalmente de acuerdo con que nos está quedando un bonito decorado en todo el casco viejo. Hace tiempo que lo hemos sacrificado en aras del progreso en forma de turismo. Nuevas etapas, ¿qué le vamos a hacer? Tendrá que ser así...
    Y ya, saliendo de la ensoñación, felicitarte nuevamente por otro gran trabajo. No pares. Y desearte felices fiestas, extensivas a todo los seguidores de Bilbao Arquitectura, nuestro canal.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci

      Felices fiestas también para ti. Y gracias por los ánimos y el seguimiento fiel de vuestro / nuestro canal. El próximo año más. Saludos.

    • @malmasinmalmasin7349
      @malmasinmalmasin7349 Před 5 měsíci

      Creo que lo que pasa es que os haceis mayores, la plaza nueva es ahora una zona de bares y de alterne pero tambien hay otros comercios ,pasteleria , farmacia tienda de chuches , relojeria hay tambien pensiones , y personajes pues los hay tambien ya no son tan txirenes pero personajes al fin y al cabo. Vendedores ambulantes , rateros, abuelos ,niños ,turistas.
      La nostalgia del paso del tiempo y de idealizar tiempos pasados, o igual no.
      Saludos y excelente canal de youtube

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci

      @@malmasinmalmasin7349 Interesante reflexión. Mientras hacíamos la grabación, un domingo a primera hora de la mañana, algunos personajes con actividades "extrañas" dotaban a la plaza de un ambiente totalmente diferente al que tenía horas después. Es como si ahora existiesen dos plazas diferentes que apenas se mezclan. O igual es una percepción demasiado personal. Gracias por la aportación y el seguimiento de nuestro canal. Saludos.

    • @malmasinmalmasin7349
      @malmasinmalmasin7349 Před 5 měsíci

      Si, es curiosa la percepcion que tenemos cada persona de las cosas ,yo creo que la plaza nueva vive un buen momento ,un lugar donde todavia se junta todo tipo de personas el autoctono con el foraneo el pobre con el rico con comercios con caracter propio, y que tiene algunas amenazas como son que el empuje del turismo expulse al autoctono o que los comercios acaben siendo franquicias o que cierren , creo que hay zonas en bilbao mucho peores como la Gran via de ser un gran centro financiero e industrial se ha convertido en una galeria comercial de franquicias que no se diferencia de otras en cualquier otra ciudad, pero no nos quejemos porque podria ser incluso peor y ser una zona de comercios cerrados que indicaria la falta de empuje de la ciudad.

    • @Bitxen
      @Bitxen Před 5 měsíci

      Quizás, efectivamente, sean percepciones condicionadas por nuestros gustos y manías (cada vez más, que nos hacemos mayores 😂)
      Creo que tendemos a mitificar, o por lo menos a situar en lo más alto de nuestros gustos, todo aquello que descubrimos y vivimos en nuestra infancia y adolescencia. La chavalería de hoy no entenderá ni comulgará con nada que sea diferente a todo lo que viven y conocen ahora. ¡Qué le vamos a hacer!
      Felices fiestas para todos

  • @taloburni
    @taloburni Před 5 měsíci

    Otro gran trabajo , gracias .

  • @user-er5gi1fu5d
    @user-er5gi1fu5d Před 5 měsíci +1

    En el olvido el sano ambiente de los domingos por la mañana . Reuniones de coleccionistas de numismática , filatelia , cromos , etc . tambien lo alegraba los pajareros .

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci

      Aún se reúnen pequeños grupos los domingos a primera hora de la mañana, de forma casi semiclandestina. Nada que ver con el ambiente de hace unos años. Gracias por el comentario, un saludo.

  • @isabelfuentecilla823
    @isabelfuentecilla823 Před 5 měsíci

    Que interesante es este canal de Bilbao arquitectura]]]]] y cuanto se aprende
    Si es una pena ,que las nuevas modas o tendencias ,vayan quitando la identidad a nuestras ciudades
    Llegará un momento que la idiosincrasia, que tanta personalidad da a cada lugar se habrá perdido
    Las grandes franquicias que lo inundan hoy todo ,son las culpables de ello
    No obstante ahí, estáis vosotros para recordarnos unos tiempos ,que ya no volverán
    Muchas gracias, por la labor divulgativa ,de este querido Bilbao

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci +1

      Esperamos arrancar el próximo año con nuevas propuestas. Gracias por seguir nuestro / vuestro canal. Saludos.

    • @isabelfuentecilla823
      @isabelfuentecilla823 Před 5 měsíci

      @@bilbaoarquitectura Tengo vuestro tf, espero en Enero llamaros
      Para ver alguna visita guiada ,que en un video os vi ,que hacíais
      Así, que os llamaré
      Felices fiestas, un abrazo

  • @conchiruiz4276
    @conchiruiz4276 Před 5 měsíci

    muy interesante, gracias

  • @inaandres
    @inaandres Před 5 měsíci

    He echado de menos un comentario a la principal actividad comercial de los últimos 50 años en la Plaza Nueva...el intercambio dominical de cromos en la esquina de Unamuno.
    Como opinión a tu reflexión final creo que cualquier tiempo pasado fue mejor.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci +1

      Tienes toda la razón: intercambios de cromos, numismática, filatelia, pájaros... Han sido tantas las actividades y tan diversas... Hemos intentado ofrecer una visión global de dicha diversidad, sobre todo en su época de mayor esplendor. Gracias por el comentario. Un saludo.

  • @CapitanRed
    @CapitanRed Před měsícem

    Pasé media infancia en esa plaza, en el colegio HH.Maristas, cuando estaban el quiosco y las dos palmeras; ahora es un sitio muy distinto y, sin el mercado dominical, ha perdido aún mucho más encanto.

  • @nataliaantunano8482
    @nataliaantunano8482 Před 5 měsíci

    Me sigue gustando la Plaza Nueva, pero se está convirtiendo en una gran terraza. Se han perdido comercios muy interesantes como alguna librería de segunda mano.
    Muchas gracias por el vídeo, tan didáctico y ameno como todos los del canal.
    Urte Berri On!

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci +1

      Por supuesto, la Plaza Nueva ya no es ni el cerebro, ni el corazón ni el ombligo de la ciudad. En todo caso, parte del estómago... y poco más. Gracias por el comentario. Saludos.

  • @user-lu1jr8ho5n
    @user-lu1jr8ho5n Před 5 měsíci

    A mi casi que me da mas pena que sean los propios naturales los que hayan olvidado el Bilbao que les dio de comer y que se muestren tan orgullosos de su capital de escaparate.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci +1

      Es un proceso que no sólo se está dando en Bilbao, también en otras ciudades. Conocer nuestra historia nos puede ayudar a reflexionar sobre ello y sobre la ciudad que queremos tener. Gracias por participar, un saludo.

  • @borjagonzalez670
    @borjagonzalez670 Před 17 dny

    La Plaza Nueva hoy está muerta. Se ha quedado como mero reclamo para los turistas, que no saben como era antes.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 16 dny

      Gracias por la opinión. Así es percibido por un gran número de personas. Al menos nosotros podemos conocer su historia y la frenética actividad que se daba en ella años atrás. Un saludo.

  • @unas1980
    @unas1980 Před měsícem

    Estoy de acuerdo con la perdida de esencia de la arquitectura y del entorno...pero es proporcional al cambio de espiritu de la sociedad y de los ciudadanos. Porque ya ni nos esmeramos en tener el casco viejo con toda su arquitectura limpio y presentable, algo que tendria que ser un respeto por nuestros antepasados que construyeron el Bilbao actual.

  • @tonimeseguer
    @tonimeseguer Před 5 měsíci

    La labor que hace el canal @bilbaoarquitectura para preservar y difundir la historia arquitectónica y social de Bilbao es impagable.
    Eskerrik asko.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  Před 5 měsíci

      Gracias a todas las personas que seguís el canal y que nos "empujáis" a seguir adelante con esta labor divulgativa. Compartir el conocimiento y seguir aprendiendo, ese es nuestro lema. Un saludo.