Pablo Ferreira: Tutorial de fundición a la cera perdida (parte 1) Platería

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 24. 10. 2020
  • En este vídeo explico la antigua técnica de "fundición a la cera perdida" con algunas variantes novedosas del modo tradicional y el uso de la fronda, una herramienta hermosa y olvidada, que brinda al platero la posibilidad de conseguir piezas de mucha precisión y detalle, con el simple conocimiento de su uso.

Komentáře • 36

  • @giselacastanoobando3049

    Gracias excelente tu aporte en joyería en cera perdida. Recuperar los conocimientos antiguos de elaboración es fantástico. Muchas gracias. Que se te multiplique siempre a ti y a tu familia. Gracias

  • @alfredomosquera5832
    @alfredomosquera5832 Před 3 lety +1

    Me encanto tu sencillez,me satisfizo tu conocimiento, admire tu docencia,me agrado tu tranquilidad, alabe tu humildad en los errores, pero por sobre todo me encantaron tus pibes, sobre todo la nena. Un abrazo muy cariñoso desde mi sufrida pero no rendida Venezuela.

  • @silviasotelo9261
    @silviasotelo9261 Před rokem

    El primer taller q entré
    a trabajar usaban ese método. Me produce reminiscencias, gracias 👍

  • @ddirazar
    @ddirazar Před 3 lety +2

    Que grande Pablo, siempre me acuerdo de ese método 👏👏👏 Saludos

  • @LeopoldoPonte
    @LeopoldoPonte Před 2 lety

    Muy buen trabajo, de fundición conosco muy poco, pero con la calidad del vídeo es entretenido y muy didáctico. Gracias por tu enseñanza.

  • @el_KH
    @el_KH Před 3 lety

    😮😮😮no pude aguantar el principio del vídeo, tremendo espacio de taller !! 🤩🤩🤩

  • @GerardoGarcia-zv5gz
    @GerardoGarcia-zv5gz Před 3 lety

    Felicitaciones tienes un Alma enorme, saludos desde Monclova, México

  • @nicoaherrera
    @nicoaherrera Před 3 lety

    Que fenómeno 👏👏

  • @oscarbaez4756
    @oscarbaez4756 Před 3 lety

    Genial toda la explicacion !!! Felicitaciones !!!

  • @silviasotelo9261
    @silviasotelo9261 Před rokem

    Hola , muy didáctica tu clase, soy modelista en cera y he fundido x centrifuga y vacum.

  • @noemicastineyra5712
    @noemicastineyra5712 Před 2 lety

    excelente, gracias muy preciso y muy generoso compartiendo tu experiencia

  • @nahuelveronesi
    @nahuelveronesi Před rokem

    Que bueno este video, y ver ese taller. Dale loco hacerte algunos vídeos más.

  • @oscargermanosunaholguin2492

    Muy interesante el video te felicito 👍

  • @luiyialbanybelalcazar8440
    @luiyialbanybelalcazar8440 Před 7 měsíci

    Excelente información gracias

  • @artesuave369
    @artesuave369 Před 3 lety

    Genial !! Gracias me encato

  • @antoniogarciaruiz9259
    @antoniogarciaruiz9259 Před 3 lety +3

    Muy bueno, un saludo desde España.
    Nos podrías decir proporción yeso y polvo piedra pómez?
    Gracias

    • @karinasoledadverasteguisal999
      @karinasoledadverasteguisal999 Před rokem

      Hola buenas tardes Antonio , sabe soy peruana y mi suegro tiene un taller de fundicion y mi esposo es su mano derecha ya que desde niño creció en el taller... mi pregunta es sabrá de alguna fundicion donde mi esposo pueda trabajar ya que mi esposo mis hijos y yo estamos viajando este año a españa ... espero pueda leer este mensaje gracias

  • @lunithagomez1853
    @lunithagomez1853 Před 3 lety

    Muchas gracias ❤️👌

  • @carlospace7098
    @carlospace7098 Před 3 lety

    espectacular

  • @gabrielacn2336
    @gabrielacn2336 Před rokem

    Hermosa tecnica ☺☺☺ la splicare en piezas grandes masisas que tengo problema veo por no hacer la fuga de gases ☺☺☺ graaacias. Cuando estes en Ecuador bienvenido a mi taller

  • @julietajares9101
    @julietajares9101 Před 3 lety

    gracias!!!!

  • @puchululina
    @puchululina Před 2 lety +1

    SOS muy buenos lo tuyo, Pablo! Ya que lo nombraste a Pujía, si hiciste el curso con él (yo lo hice ) recordás qué ceras mezclaba para hacerlas maleables para esculpir? No tengo como fin pasar mi trabajo a metal. Mis apuntes no son muy claros.Gracias!

  • @aurora939
    @aurora939 Před 3 lety

    Geniooo 👏👏👏

  • @tomasvasaro9660
    @tomasvasaro9660 Před 3 lety

    Impecaable!!

  • @federico9869
    @federico9869 Před 3 lety +2

    Qué relación da piedra pómez y yeso paris se utiliza para lograr el revestimiento?
    Buen video. Gracias!

  • @osiristattooartandmachines

    Hola como va,siempre me apasionó la fundicion¿se puede calentar el cubilete que adentro tiene el yeso y el modelo,solo con el soplete?me refiero a no usar horno para secar el cilindro en pequeños trabajos.

  • @silviasotelo9261
    @silviasotelo9261 Před 2 měsíci

    Hola Pablo, estoy x viajar a Córdoba para instalar un taller de producción y fundición, me gustaría poder contactarte visitarte. Silvia Sotelo

  • @vidalhernandez271
    @vidalhernandez271 Před 2 lety

    hola! que puedo añadir a la cera virgen para darle plasticidad y poder modelar con ella ?

  • @alexistrejoruss9707
    @alexistrejoruss9707 Před 2 lety

    Hola q tipo de yeso utilizas?

  • @cecilialoza9407
    @cecilialoza9407 Před 2 lety

    Hola Pablo. Tengo un consulta. Como me puedo comunicar?

  • @borismella2613
    @borismella2613 Před 2 lety

    Que yeso es ese bro?

  • @isaackatz7080
    @isaackatz7080 Před 3 lety

    Como me puedo comunicar con vos?

  • @violetavalle7218
    @violetavalle7218 Před rokem

    Puede ayudarme con su telf u dirección

  • @fiorelaguerrsay.9402
    @fiorelaguerrsay.9402 Před rokem

    Aquí buscando información antes de explotar el taller 😂

  • @jorgenava1726
    @jorgenava1726 Před měsícem

    Seguramente estas usando moldes de hule vulcanizado...pues bien un molde d estos se ahoga durante 24 horas en petroleo,el molde se incha y la figura grabada "crece",asta 500/100, resultando mas grande la figura grabada;posteriormente con parafina colamos una copia mas grande con un costo infimo.
    Proceso "jonapru"