Valores de Toma Tierra en España ITC BT-18

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 04. 2024

Komentáře • 147

  • @eljorge754
    @eljorge754 Před 16 dny +1

    Eres un maestro, yo aprendi de ti a empalmar cables

  • @Extremofilo101
    @Extremofilo101 Před 2 měsíci +4

    Héctor, sería muy interesante un vídeo sobre la ejecución de la toma a tierra y su distribución en el edificio, equipotencialización, pararrayos, etc. En mi país el reglamento exige 40 ohms, como bien dices en suelos secos puede implicar un costo bastante alto alcanzarlo. Muy bueno el nivel de tu canal.

  • @crescencianovillalba3614
    @crescencianovillalba3614 Před měsícem +1

    👍, Cortito y al pie.

  • @elkaiser5094
    @elkaiser5094 Před 2 měsíci +1

    Me he sentido como en el instituto, este hombre es muy sabio!! gracias por estos aportes!!

  • @comercial.vefraes
    @comercial.vefraes Před měsícem +1

    Repasando este video me he respondido a la pregunta que te hice por watssap antes. La toma de tierra supera los 75 homios y por eso me decia que la tension de contacto era superior a la recomendada y no me dejaba hacer la secuencia de la prueba del diferencial.
    La solucion clavar una pica mas honda o buscar un punto mas humedo que el que ahora esta. De hecho cambiare el ok del informe y se lo recomendare en las observaciones.

  •  Před 2 měsíci +3

    Tema interesante y por lo que veo muy animado en los comentarios. Gracias Hector, como siempre divulgando conocimiento y gracias también al compañero asturiano que vienen siendo ya un habitual (no sólo en este canal) con sus interesantísimas conclusiones y conocimiento.
    PD: Espero no toparme con inspectores de OCA tan obtusos.

  • @ivangarciacalvo1209
    @ivangarciacalvo1209 Před 2 měsíci +8

    En una instalación nueva a día de hoy es muy raro que alguien se atreva a certificarla sin una toma de tierra, pero claro, la situación suele ser la siguiente: edificio de viviendas antiguo que en la centralización de contadores NO tiene puesta a tierra y las viviendas tampoco. No es tan raro, si el edificio es anterior al REBT del 73 que las viviendas no tengan puesta a tierra, aunque en estos casos lo habitual es que al menos haya habido una reforma en la centralización de contadores del edificio y se haya clavado alguna pica de tierra, proporcionando tierra al edificio. El problema viene cuando alguno de los vecinos decide reformar la instalación de su vivienda y tiene que presentar un CIE (o se ve obligado a presentarlo porque se lo exigen para aumentar la potencia contratada o para dar de alta un suministro dado de baja, etc.) Entonces hay que subir la puesta a tierra hasta la vivienda y de paso aumentar la sección de la derivación individual para cumplir la normativa... y a veces los tubos existentes no permiten pasar los cables. ¡Problema!.
    Y ya no te digo nada si ni siquiera hay tierra en la centralización de contadores.
    Por normativa, en estos casos la Comunidad de Propietarios deberá acometer las obras necesarias para adaptar la instalación a la normativa vigente... pero entonces se desencadena la batalla de siempre: ¿y esto quién lo va a pagar?... y por eso pasa lo que pasa.
    No justifico la trampa, sólo intento explicar por qué puede ocurrir 😞

    • @Luke-om1ev
      @Luke-om1ev Před 2 měsíci +2

      En esos casos el instalador debe de informar correctamente al vecino, y en su caso al administrador de la finca, para que se solicite la inspección de Baja Tensión de la comunidad , que suele ser el camino en muchos casos para que se adecúen las instalaciones, en el caso que los vecinos no se pongan de acuerdo.
      Es un tema que lleva demasiado retraso, y no es de recibo que en pleno siglo XXI sigamos arrastrando esta la lacra. En cualquier caso una empresa seria solo debe de certificar cuando se cumplan los requisitos que marque la normativa vigente.
      Saludos

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Lo has clavado.Hay que involucrarse en el tema..no ir a una avería detectar esa resistencia que está dentro de normativa(no digo lo contrario)...pero no es correcto ante la evidencia...hay que comunicarlo como bien dices ..y a partir de ahí...que sea el usuario el que tome la decisión ya que que esa resistencia el año siguiente igual está por encima...pero hay que decirlo...lo que me quejo es la pasividad de que ve es mala y no lo dice....ese es el tema no la normativa ni fórmulas e historias...es el compromiso y la visión que le das a tus suscriptores...vivimos en una selva que todo vale...si vas pregonando en el ejemplo que mejor situación que esta...si está claro que se necesita muchísima inspección en las instalaciones...pero ya que vas hacer un correctivo al menos avisa al cliente que esa resistencia no es norma y con el tiempo se volverá peor...en fin ...son formas de ver las cosas...yo soy muy comprometido con la seguridad y he luchado lo que no está escrito...y me me meto en estos tutoriales a ver como se actua....
      y dice que haber si hay suerte que el ID actúe...manda cojones!...
      Le dices al cliente lo que hay y luego ya has cumplido...y no hay que irse a la ITC-18 ni a la 26...tú ética profesional es reflejarlo como bien dices .
      Si te lo dice la OCA de desvives para hacerlo bien...pero si vas a un cliente le solucionas el problema y vas con tu equipo multifunción y encima lanzas cohetes porque le has resuelto ese problema...no es así!...hay que decírselo al cliente y que consecuente y tú te cubres...y no hay más..

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Muchas teoría y poca práctica.

    • @richardrichard6228
      @richardrichard6228 Před 2 měsíci +3

      Si no existe tierra en la instalacion electrica, Industria NO te sella el Certificado de Instalacion Electrica ( Boletin ) La Comunidad de Propietarios esta obligada a instalar esa toma de tierra para el uso de sus co-propietarios.

  • @pacoduenas3400
    @pacoduenas3400 Před 2 měsíci +9

    Antiguamente para ser instalador tenias que hacer un examen en industria y tenías que conocerte el reglamento si querías aprobar. Ahora cualquiera puede ser instalador aunque no sepa ni lo que es un cable.

    • @pagafantas
      @pagafantas Před 2 měsíci

      no cualquiera puede ser compañero, pero si se da acceso a quien no debiera!! piensa que minimo tiene que tener un curso que ese... si lo regalan!!! con 500horas de curso para desempleados puedes ser ya un instalador electricista basico. y por otra parte con sacar una fp superior(que muchos centros deberian mejorar) tienes acceso al instalador especializado

    • @nuevoserve
      @nuevoserve Před 2 měsíci +1

      totalmente deacuerdo, ahora mismo por la demanda se exige muy poco nivel y es como comentas, pero quien quiere aprender se esfuerza por aprender mas, porque 4 meses no son tiempo suficiente para ser instalador, ya ni nombrar ser buen instalador!
      y hacer esto por la demanda de electricistas no es lo correcto, mas de uno por desconocimiento... puede acabar en una desgracia con las grandes consecuencias que conlleva firmar este boletin

    • @IMLED2011
      @IMLED2011 Před 2 měsíci

      Ley ómnibus del PP...

    • @Pablo-qm9jf
      @Pablo-qm9jf Před 2 měsíci +2

      Algunos hicieron el examen,y lo aprobaron,y están haciendo chapuzadas por ahí,realizando el trabajo de forma no correcta de todo,o mal.
      Porque yo mismo lo veo que no soy electricista.Y algunas cosas sé que las puedo hacer mejor quel que aprobó el examen.
      En esto tenía que haber divisiones como el futbol.
      Electricistas de primera,segunda y tercera división.Y según cual,poder realizar unos tipos de trabajos,u otros.
      No es lo mismo hacer una instalación completa,que ir buscar una simple avería en un enchufe.
      Que dice Héctor.Que hay que ser profesionales.
      Yo que no soy profesional,pues me gusta hacer las cosas como si lo fuera,en mi casa,o en lo que sea
      Pero hay gente que son mediocres o patosos para ciertas cosas,y no lo dan hecho bien.

  • @Nwtesla
    @Nwtesla Před 2 měsíci +1

    Gran vídeo!! Como siempre muy aclaratorio y aportando ese grano de arena. Muy fan de la expresión de la velocidad y el tocino, a veces la cultura lingüística de nuestro país me asombra.

  • @luisromeo1867
    @luisromeo1867 Před 2 měsíci +3

    Muchas gracias hector,como siempre, despejas muchisimas dudas.

  • @ivangarciacalvo1209
    @ivangarciacalvo1209 Před 2 měsíci +10

    Y ojo al concepto de por qué el valor de resistencia de PAT es bueno que sea el menor posible, ya que "el cálculo de los 800 Ohm" que considera que con un diferencial de 30mA "se limita" la tensión de contacto a 24V, hay que saber interpretarlo correctamente porque "no es lo que parece". Me explico:
    Cuando ocurre una derivación a tierra porque un elemento conductor se pone accidentalmente en contacto con una parte metálica conectada a tierra, en ese instante la tensión de contacto es igual a la tensión del elemento conductor, o sea 230V, y si en ese instante te pilla tocando con la mano esa parte metálica, durante los pocos milisegundos que tarde el diferencial en detectar el defecto a tierra y abrir el circuito, el TRALLAZO QUE TE DA SON POR LOS LOS 230V, no los 24V, y durante esos pocos milisegundos la corriente que va a entrar por la mano y el cuerpo de la persona hasta salir por los pies a tierra, la determinará su propia resistencia interna. Teniendo en cuenta que la resistencia de un cuerpo humano en estas circunstancias puede estar entre 1000-2000-3000 Ohm, pueden llegar a pasar bastante más que 30mA por la persona que hace contacto antes de que el diferencial abra el circuito.
    Evidentemente, cuando una persona toca la envolvente su resistencia interna se pone en paralelo con la resistencia de la puesta a tierra, y la intensidad total de defecto que verá el circuito se calculará con la resistencia equivalente de ambas, pero la intensidad de electrocución que circula por la propia persona sólo depende de su resistencia interna.
    Es importante tener claro que la sensibilidad nominal de un diferencial de tipo instantáneo lo que indica es el umbral de intensidad de defecto a partir del cual "va a abrir el circuito", pero no limita el valor máximo de esa intensidad de defecto, sino sólo SU DURACIÓN. P.ej. si en una lavadora con una puesta a tierra "buena" de 5 Ohm ocurre un defecto franco y un cable de fase pelado toca la envolvente metálica, en ese momento se produce una corriente de defecto a tierra de 46A que claramente va a hacer saltar el diferencial de la vivienda de 30mA, además de hacer saltar el magnetotérmico del circuito de la lavadora porque además de ser una derivación a tierra también es un cortocircuito fase-tierra. Pero durante los pocos milisegundos que tardaron en actuar las protecciones, la tensión de contacto en la lavadora fueron 230V y la intensidad de defecto a tierra 46A.
    Esa es la clave: un diferencial de 30mA "no limita la corriente de defecto a 30mA", sólo te dice que a partir de 30mA va a disparar.
    Si a la vez que se produce el defecto (que ya es mala suerte, pero puede pasar) hay una persona tocando la lavadora, y su resistencia interna es de 1000 Ohm, en ese momento del defecto la resistencia de tierra de 5 Ohm en paralelo con la de 1000 Ohm de la persona son 4'97 Ohm... La intensidad de defecto que verán el diferencial y el magnetotérmico del circuito van a ser 230/4,97= 46'27A, que van a circular repartiéndose 46A por la resistencia de tierra de 5 Ohm y NADA MENOS QUE 270mA que pasarán por el infortunado... durante los escasos milisegundos que tarden en disparar las protecciones. ¿Suficiente para electrocutarse y quedarse en el sitio...? pues sí, y hablamos de una resistencia de tierra de sólo 5 Ohm.
    Pero ¿qué ocurriría en la situación anterior si la R PAT fuera de 800 Ohm en lugar de 5 Ohm? Si se repiten los cálculos al final sigue pasando la misma intensidad de defecto (270mA) por el cuerpo de la persona de 1000 Ohm, pero sólo 517mA por el circuito, con lo cual en esta situación sólo saltaría el diferencial, el magnetotérmico no. Aún así, la descarga por la persona sigue siendo potencialmente letal, aunque dure unos pocos milisegundos.
    La importancia de una baja resistencia de la puesta a tierra no es porque vaya a pasar menos intensidad por una persona que toque una envolvente metálica en un defecto a tierra, sino porque a menor resistencia de PAT las protecciones van a funcionar MÁS RAPIDO, que es tan importante o más que los miliamperios que circulen.
    El "cálculo de los 800 Ohm" tiene sentido si nos referimos a corrientes de defecto a tierra "de carácter permanente", es decir, las provocadas por falta de aislamiento (o por efecto capacitivo también), que se pueden medir en el circuito con la pinza de fugas. Estas son más problemáticas porque te pueden estar poniendo en tensión la envolvente metálica de un elemento de forma permanente, con lo cual aumenta muchísimo la probabilidad de que te de chispa porque está literalmente esperando a que vaya alguien y lo toque.
    Entonces en esas condiciones, cuando en el circuito tenemos algo que provoca fugas a tierra, con ese cálculo aseguramos que con una resistencia de tierra de menos de 800 Ohm una corriente de fuga de hasta 30mA no va a provocar que la envolvente puesta a tierra se ponga a una tensión de contacto de más de 24V... de forma que cualquiera la podría tocar y no sería peligroso. Pero sólo en esas circunstancias.
    Si la fuga a tierra es provocada por un defecto más gordo, los diferenciales instantáneos van a saltar y limitar el TIEMPO de circulación de la intensidad, pero no el valor de la corriente.
    Lo que va a limitar el valor de la corriente de electrocución siempre va a ser el valor real de la tensión de contacto que provoca el defecto y la resistencia que oponga el cuerpo humano al paso de la corriente.
    Esto daría para un vídeo largo ;-)

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +2

      Correcto 👍
      czcams.com/video/EYr3mHT_BEE/video.html

    • @Luke-om1ev
      @Luke-om1ev Před 2 měsíci +1

      En la tabla de la norma IEC 60479-1 se pueden ver los efectos de la corriente en el cuerpo humano en función de la intensidad, y el tiempo de exposición. De ella se deduce fácilmente la importancia de comprobar los diferenciales para ver su tiempo de disparo a n/ veces la intensidad nominal.
      Saludos

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +3

      ​​czcams.com/video/6HvpYzTCiJQ/video.htmlsi=xUOu5-P2x6XwEnPo​@@Luke-om1ev
      czcams.com/video/lqziD4096FI/video.htmlsi=e6NHuo1tXVNaqt3k
      Por si alguien le puede ayudar

    • @ivangarciacalvo1209
      @ivangarciacalvo1209 Před 2 měsíci +2

      @@elektrikahectorfernandezol5341 No había visto todavía ese vídeo del canal. Comparto tu opinión, lo comento allí :-)👍

    • @ivangarciacalvo1209
      @ivangarciacalvo1209 Před 2 měsíci +3

      Nota: estos cálculos de intensidades de defecto a través de un cuerpo humano de 1000 Ohm de resistencia interna son una aproximación teórica para explicar el concepto. La realidad es que aún en el caso de que pudiéramos afirmar que alguien tuviera ese valor efectivo de resistencia entre los dedos de una mano y la planta de los pies (la piel seca es más aislante que la piel húmeda, etc)., para cerrar el circuito paralelo con la resistencia de PAT de la instalación también habría que sumar la resistencia de la tierra entre los pies de la persona y la puesta a tierra del neutro del transformador de distribución... contando si lleva calzado, la superficie de contacto, etc, etc, etc... con lo cual las impedancias reales afortunadamente suelen ser bastante superiores y las intensidades que pasan por una persona que accidentalmente toca una parte en tensión (incluso si se trata de un contacto directo) son bastante inferiores, del orden de miliamperios o algunas decenas de miliamperios, y por eso los calambrazos habituales no suelen ser mortales.

  • @Haran400
    @Haran400 Před 2 měsíci +1

    Pedazo de video! Donde hice las prácticas de electricista me encontré a unos electricistas muy competentes y con muchos años a la espalda pero que no tenían claro el tema de la puesta a tierra según el REBT.

  • @josealbertoperezcolmenares4545
    @josealbertoperezcolmenares4545 Před 2 měsíci +1

    Muchas gracias profesor Héctor por su aporte a leer eso es correcto 👌

  • @nuevoserve
    @nuevoserve Před 2 měsíci +2

    agradezco muchos tus videos, aunque alguna vez me preguntes si soy instalador😓, pero este tema de hoy... tuve muchas dudas por culpa de las recomendaciones y por culpa de youtube que hay muchos gurus (no dire nombres del canal) pues estaba al 99% que maximo era 37ohms
    y luego en clase 24vx0.03=800ohms quedaba desconcertado de como puede ser....
    y agradezco todos tus videos de corazon y que compartas tus conocimientos a los "instaladores" o en mi caso "a los futuros instaladores" que no lo saben todo

  • @cristinasanchez2236
    @cristinasanchez2236 Před 2 měsíci +2

    Que miren el RD 298/2021, de 27 de Abril, que vean el apéndice II, en los puntos I y II

  • @luisgarcia9321
    @luisgarcia9321 Před 2 měsíci +4

    Gracias por el vídeo Hector!!! Creo que una de las razones por las que ya no se lee el reglamento es porque ahora regalan el Carnet, no como antes, que había que examinarse en industria si o si…

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +2

      Yo tuve que hacer un Examen en Industria.
      Un saludo

    • @luisgarcia9321
      @luisgarcia9321 Před 2 měsíci +1

      Yo me examiné también en el 2001 y tenía trillado el reglamento luego en el 2002 hice el curso por el cambio de reglamento. Pero ahora te lo dan sin examen con dos años de experiencia y el grado medio… regalado vamos…

    • @alvaroperez9575
      @alvaroperez9575 Před 2 měsíci

      Yo me examinó en un mes y me leo el reglamento diariamente y te aseguro que no te lo regalan.

    • @alvaroperez9575
      @alvaroperez9575 Před 2 měsíci +1

      Y gracias por tus vídeos Héctor,sigo aprendiendo 😊

    • @luisgarcia9321
      @luisgarcia9321 Před 2 měsíci

      Se lo regalan a quien cumple las condiciones para no tener que examinarse…

  • @UrikoAnime
    @UrikoAnime Před 28 dny +1

    Hola, valoro mucho este canal, eres un profesional impecable pero me gustaría ver algún video menos avanzado. Surgen preguntes aquí: que tanta diferencia habría entre un valor y otro? Si tengo una resistencia de 100, que tan peligroso es? Si tienes toma de tierra, teóricamente te salvaría él diferencial, si algo pasa salta y punto... No? Entonces que tan importante es ese valor de la toma de tierra? Me gustaría ver un video más sencillo para gente sin tanta experiencia. ¡Gracias!

  • @fabianconde6875
    @fabianconde6875 Před 2 měsíci +1

    Exelente explicación Hector. Las normas estan para cumplirlas y para eso hay que conocer el reglamento. Los libros no muerden. Abrazo

  • @j.javierbelaustegui119
    @j.javierbelaustegui119 Před 2 měsíci +2

    Me ha gustado el vídeo.
    Bien explicado, bien claro.
    Como bien dices, hay bastante confusión con los valores de resistencia a tierra.
    Tal vez el REBT no da un valor claro debido a que no lo hay, ya que esos valores que dependen de la resistividad del terreno varían mucho en función de muchos valores que influyen en ella.
    Esos valores dependen como bien dices de la ubicación geográfica y también de la composición del terreno, del grado de humedad del mismo, de las precipitaciones e incluso...de la temperatura del mismo.
    No es lo mismo por ejemplo en el norte que el sur.
    Tal vez por ello, el Ministerio da unos valores de referencia de obligado cumplimiento, pero no respecto a la resistencia a tierra, sino respecto a la tensión máxima de contacto con respecto a la resistencia del terreno.
    Sabiendo como bien explicas, el valor de la intensidad máxima que tolera el diferencial, es sencillo calcular mas o menos cual es el valor máximo de esa toma de tierra; aplicamos Ley de Ohm y nos da un valor "aproximado" (teniendo en cuenta que eso será en las condiciones mas desfavorables y en función del tipo de local-seco-mojado-) y en función de la tensión máxima de contacto estipulada (50-24).
    Muy acertada tu conclusión y muy acertada también tu razonamiento acerca de lo que hacen o dejan de hacer los usuarios-clientes en sus casas y con su dinero (el que paga manda) y poco o nada podemos hacer al respecto, mas allá de darles consejos o recomendaciones.
    Para los autorizados, en caso de emisión de Boletín, la cosa ya cambia, porque entonces puedes exigir tal o cual valor o el que mas se aproxime o el mínimo posible, pero en el resto de los casos, salvo proporcionarles esa información y darles unas recomendaciones, poco mas podemos hacer.
    En todo caso; un saludo. Te seguiré viendo (y si de paso aprendo algo nuevo...pues mejor😉)
    Por cierto.
    Hay un tema que parece que nadie toca con respecto a la toma de tierra y es el tema de la conexion equipotencial; ese gran desconocido por muchos.
    Estaría bien algo de información al respecto ya que es un tema sobre el que el REBT pasa "casi de puntillas" y creo que no hay muchos electricistas que lo lleven a cabo en sus instalaciones. Tal vez algun "tutorial" sobre el tema arroje un poco de luz para quienes lo desconocen aun.
    Lo dicho.
    Gracias por hablar claro y nos vemos. 😉

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +2

      Muchas.
      Lo estudiaremos.
      Un saludo

    • @Luis-Luapago
      @Luis-Luapago Před 2 měsíci +2

      O que eu aprendi com meus mestres diz exatamente isso que você citou sobre a conexão equipotencial. Desde que não se ignore os dispotivos de proteção com seccionamento automático dimensionado adequadamente aos parâmetros da instalação, o valor da resistência deve apenas ser o menor possível em conformidade com as características do solo local. Estou falando apenas de instalações residenciais, e nelas nunca abro mão de métodos que coloquem estruturas passíveis de descargas elétricas ou surtos de manobra das concessionárias num mesmo potencial do condutor neutro.

  •  Před 2 měsíci +1

    Excelente explicación

  • @rafaelalmarcha7041
    @rafaelalmarcha7041 Před 2 měsíci +1

    Bueno, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión la empresa suministradora pueden poner sus normas particulares, pero siempre y cuando no entren en conflicto con el REBT. Cables mejorados, envolventes , etc...

  • @eb5ua
    @eb5ua Před 2 měsíci +2

    Gracias.

  • @rafaelalmarcha7041
    @rafaelalmarcha7041 Před 2 měsíci

    Quién confecciona los Reglamentos saben muy bien lo que hacen.

  • @Zumabe
    @Zumabe Před 2 měsíci +2

    Grande Madelman. Seguro que va a haber más gente buscando Madelman en google, que gente descargando
    El REBT del BOE actualizado jejeje yo tb tengo ese REBT, pero prefiero el de Marcombo, como libro de cabecera 😊.

  • @fabianconde6875
    @fabianconde6875 Před 2 měsíci +1

    Fabian de Buenos Aires Argentina

  • @juanjaviermunozfernandez9396
    @juanjaviermunozfernandez9396 Před 2 měsíci +1

    Gracias por el video, comparto tus comentarios.
    Por la ley de ohm podríamos saber que resistencia tendríamos en tierra tomando como tensión 24v y la intensidad de la instalación? Gracias

  • @cristinasanchez2236
    @cristinasanchez2236 Před 2 měsíci +2

    Buena aclaración, en cada país hay una normativa, y eso lleva a confusión por se creen que en todos los sitios es lo mismo, en mi zona mi que terreno más cojonudo tenemos, es muy calizo, con mayoria, de calizas compactadas, ya te puedes imaginate el gasto que hay hacer para tener un valor de PT, un saludo, ya no tomas refrescos?, un saludo

  • @rodrigomaxlliuyaccquispe680
    @rodrigomaxlliuyaccquispe680 Před 2 měsíci +1

    Buena genio

  • @pascual9314
    @pascual9314 Před 2 měsíci +1

    Hola Héctor. Gracias por tus explicaciones. Quería comentarte que desde 1999 si la toma de tierra es de un edifico con ICT (Telecomunicaciones) el valor máximo son 10 Ohms.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +1

      Si,lo sé. Lo comento en el video.
      ICT y Alumbrado Públicos 09:10
      Un saludo.

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      No lo sabes hasta que no te informas.Y en alumbrado exterior ya no te digo nada como están los valores con 300ma...ahí Dios mío!!..
      Repito OCA si ..el día a día no....Informar,pregonar ...hay que cambiar el sistema y no omitir un problema que puede ser en un futuro.Un saludo .

  • @user-ql7mj1tt4b
    @user-ql7mj1tt4b Před 2 měsíci +1

    Que opinas de la equipotencialidad que viene reflejada en los proyectos de algunas viviendas en los cuartos de baño?

  • @juanjromero9902
    @juanjromero9902 Před 2 měsíci +1

    Totalmente de acuerdo con usted,y lo de leer el reglamento,se lo tendrían que hacer obligatorio también a los arquitectos y aparejadores, que son los que preparan los planos de nuevas edificaciones, raro es la obra en la que tienes que discutir con ellos,en esta última que estoy haciendo querían obligarme a poner interruptores y base enchufe a menos de 15cm

  • @rafaelalmarcha7041
    @rafaelalmarcha7041 Před 2 měsíci +1

    Tensión de contacto= 50 V en lugares secos y 24 V en lugares húmedos.

  • @cristobalramirezperez2462
    @cristobalramirezperez2462 Před měsícem +1

    Hola. Lo primero enhorabuena por tu canal y por tu aportación como profesional. Tengo una duda no sobre la toma de tierra pero creo que es importante. En la práctica cómo se finaliza el circuito C4 cuando se opta por un magneto de 20A y cable de 4 mm. Se ponen enchufes con fusibles? (Yo no he visto ninguno) se ponen los fusibles o magnetos de 16A en la caja de repartición o se añade otra caja o lo que hace mucha gente intentan meter el cable de 4 en un enchufe de 16A. La verdad es que no lo tengo nada claro cuando se opta por no desdoblar el circuito. Gracias.

  • @RodrigoSchebesta
    @RodrigoSchebesta Před 2 měsíci +1

    Excelente información Hector.

  • @ivangarciacalvo1209
    @ivangarciacalvo1209 Před 2 měsíci +2

    Efectívamente, sólo lo que aparece en el REBT es de obligado cumplimiento. El contenido de las Guías de aplicación del REBT NO ES OBLIGATORIO, sólo son RECOMENDACIONES.
    La Tabla A de la Guía de la ITC-BT-26 que alguno menciona y que interpreta que "obliga a que esté por debajo de 37 Ohm...· sólo es una tabla aclaratoria que te dice UN NUMERO ORIENTATIVO de picas de 2m ADICIONALES que deberías colocar en la PAT de un edificio de nueva construcción para MEJORAR la eficacia de la puesta a tierra. Ni más ni menos.
    Y dice literalmente que con esa tabla "la resistencia de tierra OBTENIDA DEBERIA SER de menos de 15 Ohm en edificios con pararrayos o de menos de 37 Ohm si no hay pararrayos". O sea, te recomienda que pongas más picas de tierra para reducir la resistencia, y si sigues lo que te dice la tabla deberías obtener algo parecido a esos valores, pero ni asegura ni obliga.
    Tal como dice Héctor, en el REBT no se especifica ningún valor numérico mínimo para la resistencia de PAT. Sólo lo puedes calcular aplicando el punto 9 en la ITC-BT-18, que te fija la tensión de contacto máxima que tienes que garantizar en caso de defecto: 50V de forma general o 24V si el local es "conductor" (lo cual se extrapola también a sistemas de alumbrado exterior y a instalaciones provisionales o de obra).
    Dependiendo del calibre del diferencial que tengas en la instalación, que es el que te "limita" la Intensidad de defecto a masa ("limita" entre comillas porque no es exactamente así...), que es la que a su vez genera esa tensión de contacto, se obtienen esos valores de 1666 Ohm con diferencial de 30mA para limitar la tensión de contacto a 50V en una instalación general, que podría ser una vivienda. Siendo más conservadores, aunque la vivienda no sea un "emplazamiento conductor" tomamos el valor inferior de 24V y entonces salen los 800 Ohm de resistencia "máxima"... Y esto es lo reglamentario hasta donde llega el REBT, "guste o no guste".
    Evidentemente, una R de PAT de 800 Ohm es un valor elevadísimo!, 400 Ohm también, y CUANTO MENOR SEA EL VALOR, MEJOR!, pero si no hay otra norma de rango autonómico que especifique un valor más restrictivo, lo que dice el REBT es lo que hay.
    P.ej. en el Principado de Asturias existe una Instrucción Técnica de carácter autonómico que dice que para poder emitir un Certificado de Seguridad de una instalación BT existente, debe disponer de puesta a tierra y una resistencia inferior a 100 Ohm.
    Y también hay otra Instrucción Técnica que especifica que si se trata de un edificio de viviendas de más de 100kW de potencia instalada, para que una OCA pueda emitir un Certificado favorable de la Inspección Reglamentaria el valor de la PAT del edificio debe ser igual o inferior a 80 Ohm.
    Estos sí son valores numéricos que hay que cumplir aquí en Asturias. En otras comunidades serán otros, y si no se especifica nada, lo que diga el REBT.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci

      Correcto 👍

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci +1

      No hay libertad de expresión en este canal?...
      Hago una pregunta y lo borra automáticamente....a ver ...ya que dices que la OCA y la norma de la comunidad te está diciendo unos valores...porque no se respetan cuando no es una inspección?...

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci +1

      Porque cuando te bajan tiene un porqué y ese porqué es donde hay que hacer las cosas bien.La verdad es que no os entiendo.

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci +1

      Ahí lo dejo.Bona nit.

    • @Luke-om1ev
      @Luke-om1ev Před 2 měsíci

      Muy bien explicado por parte del compañero de Asturias. Queda perfectamente claro la diferencia entre una Guía de aplicación técnica, y una Instrucción técnica autonómica, que en ningún caso son lo mismo.
      Saludos

  • @israelbarro4567
    @israelbarro4567 Před 2 měsíci +1

    ¿Entonces si mi lavavajillas de mi casa tiene tensión de contacto cual sería excesiva? ¿24 o 50 V?
    Gracias por todo Hector.

  • @pumaweed6144
    @pumaweed6144 Před 2 měsíci +1

    Hola Héctor soy un estudiante de instalaciones eléctricas y automaticas. Actualmente estoy de practicas en una empresa y haciendo una revisión de prevención para un parking hicimos la prueba de impedancia de blucle y nos daba 100ohmios. En ese cuadro había muchos diferenciales, incluso uno de 300mA. Para saber la resistencia utilizamos la ley de ohm. Por ejemplo con los 24v de locales húmedo, seria 24v entre los 300mA del diferencial más alto?? O sumamos toda la intensidad de defecto de los diferenciales q hay en el cuadro eléctrico.
    Muchas gracias por el contenido q subes!!

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci

      Que resistencia?

    • @pumaweed6144
      @pumaweed6144 Před 2 měsíci

      @@elektrikahectorfernandezol5341 con el multifuncion de ht nos daba una resistencia del 100ohmios. Haciendo la prueba de impedancia de bucle

    • @pumaweed6144
      @pumaweed6144 Před 2 měsíci

      No sé si para saber q resistencia tenemos a tener para cumplir la norma, utilizamos para la ley ohm la suma de intensiad de todos los diferenciales o solo con el diferencial con con mayor sensibilidad. En este caso 300mA

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci

      @@pumaweed6144 Debería repasar el REBT para saber su Tensión de Contacto y a qué va destinado ése Cuadro.
      Pero no cumple
      Un saludo

    • @pumaweed6144
      @pumaweed6144 Před 2 měsíci

      @@elektrikahectorfernandezol5341 si por ejemplo una casa tiene dos diferenciales de 30mA, la Ley de ohm para sacar la resistencia q hay q cumplir se calcula con los 30 o 60mA??

  • @58efdezn
    @58efdezn Před 2 měsíci +2

    Al cesar lo que es del cesar ,no se especifica un valor

  • @Pablo-qm9jf
    @Pablo-qm9jf Před 2 měsíci +2

    Yo en lo de la toma de tierra donde tengo una pequeña duda es si se instala un protector de sobretensiones transitorias y permanentes, cuál sería el Máximo valor óhmico recomendable para garantizar su funcionamiento correcto.
    Ya se que cuanto menos mejor,pero hay algunas tomas de tierra con 300 ohmios con una pica,y no se pueden añadir más para bajar el valor.
    Me dijeron que va ser obligatorio tener instalado uno de estos.
    Yo en una vivienda ya tengo instalado uno con resistencia tierra entre 20 y 60 ohmios.
    Según el reglamento se podría instalar con 800 ohmios de resistencia.
    Pero el electricista que me instaló el protector por arriba de 100 ohmios o así,no recomendaba instalarlo.Por eso tengo esta duda.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci

      Dependiendo de las CCAA es de uso obligatorio o no
      Un saludo

    • @IMLED2011
      @IMLED2011 Před 2 měsíci

      Ese tipo de protección, solo es para los aparatos.Absorven los picos de lineas en sus varistores.
      La tierra solo pinta para canalizar esos excedentes al suelo y viceversa

    • @Pablo-qm9jf
      @Pablo-qm9jf Před 2 měsíci

      ​@@IMLED2011Ok.
      Gracias.
      Entonces tanto da que se tenga 800 ohmios que 50 en caso que venga una descarga por una tormenta por la linea

    • @IMLED2011
      @IMLED2011 Před 2 měsíci

      @@Pablo-qm9jf si te llega tensión por la t.t la.absorverá el dispositivo, y si tienes un poco de tensión entre fase y neutro lo absorberá también. No es un diferencial que ese si trabaja con la tensión que va hacia tierra...

  • @Luke-om1ev
    @Luke-om1ev Před 2 měsíci +1

    El artículo 29 de REBT habla del caracter no vinculante de las Guias técnicas de aplicación.
    Saludos

  • @domingoibaneztortosa1496
    @domingoibaneztortosa1496 Před 2 měsíci +1

    Señor, me encuentro en la necesidad de comprarme un multímetro, y no me decido. Podría recomendarme marca y lo más importante modelo??

  • @MartinGarcia-tw9rb
    @MartinGarcia-tw9rb Před 2 měsíci +2

    Hola, como estas?
    Quiero hacer la siguiente consulta: he medido la resistencia de tierra con el FLUKE 1664FC, con el modo automático y obtuve 19 ohms. Como me resulto un valor alto realice la medición con las picas directamente y obtuve 0.7 ohms. ¿Alguna sugerencia de que puede estar pasando? Ambas mediciones se realizaron en el mismo punto y todas la mediciones las realice con el mismo instrumento. Para corroborar la medición utilice otro telurimetro y obtuve 0.6 ohms que es prácticamente el mismo valor obtenido con el FLUKE 1664FC. Saludos desde Uruguay

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci +1

      Desconectaste la toma a Tierra de la Pica de toda la instalación para efectuar la Prueba con el Telurómetro?

    • @MartinGarcia-tw9rb
      @MartinGarcia-tw9rb Před 2 měsíci

      @@elektrikahectorfernandezol5341 hicimos la medida con y sin la pica y no hubo ningún cambio en los valores obtenidos

  • @rafaelalmarcha7041
    @rafaelalmarcha7041 Před 2 měsíci +1

    V= R x I; 50= R x 0,03 R=1666,666 Ohmios; 24 = R x 0,03; R= 800 Ohmios. Según el Reglamento de 1973.

  • @andreiga189
    @andreiga189 Před 2 měsíci +1

    La Biblia ​!!!

  • @MartinGarcia-tw9rb
    @MartinGarcia-tw9rb Před 2 měsíci +1

    No se como es en España, pero acá en Uruguay el desconocimiento del reglamente no es pretexto para no cumplirlo. Lo mismo ocurre con las leyes, de lo contrario cualquier persona puede matar a obra y luego decir que no sabia que estaba prohibido por ley. saludos

  • @joserodriguezmagdaleno4530
    @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

    ITC-26

  • @joserodriguezmagdaleno4530
    @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

    No confundiros,ITC 26 y Guia de aplicación ITC 26....que no os lien...no son recomendaciones..
    .en la ITC 26 pone "se deberia"...
    Te está obligando a que esté por debajo de 37..

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Tú no puedes salir en un video tutorial y decir que 461 ohmios ...primero que está mal y luego cuela porque está por debajo de los 800 ...y de ahí no te sacan....y orgulloso de dejar una tierra con 461ohmios...y luego dices...a ver si se comporta el diferencial...no,no...tú obligación es reflejarlo y que el cliente sea consecuente....estamos locos o que...si haces un boletin si no?....vaya profesional!!

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Y REPITO....ITC 26!!!!...grabaroslo

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      No hay quién te baje del burro....para todo tipo de valores siempre hay un porqué y tú eres inteligente y deberías saber que esos valores no son para toda la vida...por ese motivo es...baja a la tierra compañero!!

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  Před 2 měsíci

      Usted mismo se ha contestado sólo "se debería"
      El verbo condicional "debería" sustituye a un presente e indica petición o deseo.....
      Le dejo con su.....
      Sr. de La OCA
      Que los demás compañeros le contesten ....

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Me gusta ver todos los tutoriales que hay y cuando veo algo que no está bien e intentan colarlo como si no tuviera importancia ..ahí intervengo ...porque me dedico a eso ...a ver errores en las instalaciones..
      Y ya no molestaré más...perdonad....ya no intervendré más en este canal.un saludo y disculpad.

  • @joserodriguezmagdaleno4530
    @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

    ITC-26

    • @joserodriguezmagdaleno4530
      @joserodriguezmagdaleno4530 Před 2 měsíci

      Me das tú número y te doy las razones lógicas del porqué una resistencia de tierra tanto para uno de 30ma y de 300ma tienes que estár por debajo de lo que dice tanto el reglamento como la guía que es más importante...

    • @elektrikahectorfernandezol5341
    • @elektrikari2.0
      @elektrikari2.0 Před 2 měsíci

      @@joserodriguezmagdaleno4530 Hola Jose,yo creo,veo que Hector te dá una razón para justificar su planteamiento , totalmente legítimo y razonable . A tu insistencia tambien le veo una logica para combatir algun deficit , en que se basa y cuales son los criterios para justificar y CALCULAR una medidas mas bajas de PT.
      Todos te agradeceriamos de corazón que nos aclarases tus planteamientos.
      Gracias.