España la úlcera sangrante de Napoleón Bonaparte.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 05. 2019

Komentáře • 177

  • @joseantoniomartinezsanz5885

    Viva España y los Patriotas españoles que le hicieron morder el polvo a Napoleon

    • @gilbertoantoniomercedesvid2949
      @gilbertoantoniomercedesvid2949 Před rokem +3

      Viva Napoleón los latinos americanos nos libramos del cáncer de España.

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 Před 10 měsíci +3

      ​@@gilbertoantoniomercedesvid2949no te has parado a pensar que vivis allí gracias a España.
      O es que vosotros ibais en los 3 barcos de Cristobal Colon, pues no señorito,, y ban españoles y financiados por Reyes de Castilla, pero no por vosotros.

    • @alejandroramirez308
      @alejandroramirez308 Před 7 měsíci

      ​​​​@@gilbertoantoniomercedesvid2949Vosotros y vuestro eterno complejo de inferioridad con España. Culpandonos por vuestra lamentable situación actual por lo que ocurrio hace 5 siglos. A llorar al muro de las lamentaciones. El cancer lo teneis vosotros dentro por eso estais en una perpetua decadencia.

    • @lalaven1903
      @lalaven1903 Před 5 měsíci

      ​@@gilbertoantoniomercedesvid2949 Mauricio tesde you lambros and the lasvayour 😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @ToniVidalGisbert-jt7dr
      @ToniVidalGisbert-jt7dr Před měsícem

      ​@@gilbertoantoniomercedesvid2949falso, erais un solo país, un solo imperio donde no se ponía el sol y teníais la mejor economía del mundo, ahora sois países divididos y sometidos al cáncer de EEUU he Inglaterra y más pobres que en toda vuestra historia, piensa amigo, ya se que cuesta un poco pero es gratis

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350 Před 2 lety +21

    Los ingleses perdieron muchas batallas en Europa con Napoleón , hasta Waterloo.
    Los guerrilleros , bandoleros y pueblo español volvieron locos a Napoleón y a su ejército.
    España no es la campiña francesa o inglesa, ni la pradera centroeuropea .
    Eso lo comprobaron Cesar y sus ejércitos, 200 años.

    • @mauriciolopezzaragozano3244
      @mauriciolopezzaragozano3244 Před rokem +1

      Pués sí a los romanos les costo 200 años conquistar la Península Ibérica.

    • @danielvega71
      @danielvega71 Před rokem +2

      Hay dos curiosidades: Napoleón había inventado una manera de vencer a los ejércitos del Antiguo Régimen, y a su vez encontró su fin al ser vencido por las guerras de guerrillas en España y en Rusia. En Waterloo ya no tenía veteranos. La otra curiosidad (o no tanto) es el papel de los ingleses, aliados de España en Europa contra Napoleón y de la independencia de América Hispana (calculando que podría aprovecharla económicamente). Curiosamente, españoles y americanos pagaríamos muy cara la "ayuda" inglesa durante varias décadas del siglo XIX, plagado de crisis económicas y guerras civiles en ambos lados del Atlántico hispanoparlante.

    • @anacasanova7350
      @anacasanova7350 Před rokem

      Pero los ingleses no iban solos a sus pretensiones, traidores como Bolívar , Sanmartín etc les abrieron las puertas de Hispanoamérica. Eran necesarios los traidores dentro , para poder interferir en el control de América.
      Lo mismo sucedió posteriomente, con Cuba y Filipinas .
      Sus cabecillas Martí y Aguinaldo pidiendo ayuda para ser libres , a los yankies jajaja. Aún están llorando.
      Por no hablar de la Luisiana y la mitad de México. Mal vecino hay en el norte.
      Lo mismo hoy en día . Libia....Irak...Afganistán...

  • @joaoconchilha2231
    @joaoconchilha2231 Před 2 lety +12

    Pela primeira vez vejo um relato fidedigno da guerra peninsular por parte de cidadãos espanhóis, afinal não são todos como pensamos, parabéns.

  • @joseantoniomartinezsanz5885

    Vivan los guerrilleros españoles y portugueses

    • @rubenmachintorrents5311
      @rubenmachintorrents5311 Před 2 lety

      Lo que no entiendo por que nos rendimos eran mas numerosos las tropas de napoleon o tenian mejores armas no lo entiendo yo prefiero morir a ser invadido

    • @rubenmachintorrents5311
      @rubenmachintorrents5311 Před 2 lety

      Prefiero morir de pie que arrodillado

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před 2 lety +2

      @@rubenmachintorrents5311 es que España no se rindió , firmó un acuerdo para que el ejercitl frances cruzara la Peninsula para llegar a Portugal, pero cuando llegaron a Portugal pues se desplegaron por España y el pricipe no sabia nada del acuerdo y por eso se reveló contra el padre porque veía que estaban invadiendo el España.

    • @mauriciolopezzaragozano3244
      @mauriciolopezzaragozano3244 Před rokem

      @@rubenmachintorrents5311 El Ejército de Napoleon era el mejor del Mundo y en campo abierto era prácticamente invencible y había ganado muchas plazas(ciudades amuralladas) simplemente presentandose en las puertas de las ciudades, sín luchar le abrían las puertas y le entregaban las llaves de la ciudad. Esto fué así hasta que llegó ante Zaragoza, ciudad no amurallada, con 5.000 soldados infantes, 3 regimientos de caballería polaca del Vístula y seis cañones y sitiaron la ciudad y Zaragoza en vez de entregarles las llaves les entregó descargas cerradas de fusilería y de cañones. Primera vez en la Historia que una ciudad les hacía frente. Este primer sitio duró 2 meses y los franceses se dejaron unos dos mil muertos y abandonaron. El segundo sitio fué mucho peor.

    • @rubenmachintorrents5311
      @rubenmachintorrents5311 Před rokem

      @@mauriciolopezzaragozano3244 si españa fue el Vietnam de Napoleón

  • @xisco3014
    @xisco3014 Před rokem +8

    Arriba la Hispanidad

  • @joseantoniomartinezsanz5885

    Vivan el hermano y el ejercito portugues en su lucha contra el ejercito frances de Napoleon

  • @iloboden
    @iloboden Před 3 lety +13

    Ciudad Rodrigo y Almeida, dos pequeñas poblaciones de la PENÍNSULA IBÉRICA...
    Cada ciudadan@ se convirtió en soldado contra los franceses, estos expoliaron a su antojo trayendo odio y pobreza, las iglesias las expoliaron y cada retablo, mesa, banco lo quemaron para hacerse de comer y calentarse, como sucedió entre otras en la iglesia de Santa Maria de Igualada, Barcelona.

    • @mauriciolopezzaragozano3244
      @mauriciolopezzaragozano3244 Před rokem +1

      Ciudad Rodrigo que era una cludad amurallada tipo ciudadela(parecída a la de Jaca), resistió muy poco, apenas unas semanas, sí Zaragoza hubiera dispuesto de ese amurallamiento y armamento pués Ciudad Rodrigo tenía más tropas que Zaragoza, en vez de tener 10.000 bajas los franceses hubieran tenído 100.000 bajas o más.

  • @rubenmachintorrents5311
    @rubenmachintorrents5311 Před 2 lety +5

    Se dice que les icimos la vida imposible a los franceses

  • @mauriciolopezzaragozano3244

    Una vez más veo un video de "expertos" sobre la guerra de la Independencia que pasan simplemente nombrando los dos Sitios de Zaragoza de pasada, donde los franceses primero fueron con un ejercito regular, con la caballería polaca de Ulanos que han nombrado y que Agustina de Aragón les mandó un recado en forma de obús, y se fueron los franceses dejando 10000 muertos(entre los dos sitios). Napoleón se cabreó y mando un gran ejercito de élite compuesto por 35.000 soldados y 2.000 de caballería, todos veteranos de las guerras de Europa, al mando del General Lanne, uno de sus mejores generales con decenas y decenas de cañones de grueso calibre(se calcula que cayeron 20.000 obuses sobre la Ciudad). Napoleón estaba acostumbrado por Europa que cuando llegaba a las puertas de las ciudades salian a entregarle las llaves, pero en Zaragoza en vez de llaves lo recibieron a balazos y cañonazos. Realmente ustedes son capaces de obviar que el gran número de tropas que estuvieron sitiando y muriendo en Zaragoza, además de matando zaragozanos, en una ciudad sin amurallamiento como sí tenia Ciudad Rodrigo, y practicamente, en el primer sitio casí sín Ejercito Español, no tiene cabida en la Historia contada por ustedes. Zaragoza estuvo alrededor de 4 meses sitiada por el mejor ejercito del mundo, ciudad sín amurallamiento, solo con tapias de corrales o huertos y poco más y solo capituló cuando teniendo alrededor de 700 muertos diarios por los franceses, por el tifus, por el hambre, se quedaron sín municiones, ní comida, con el agua envenenada y sín medicinas y les exploto un polvorín. Es lamentable el partidismo de ustedes con lo castellano. Afortunadamente ha habido otros historiadores de los de verdad como Benito Pérez Galdós, que en los Episodios Nacionales cuenta la Historia como fué.

    • @joaoconchilha2231
      @joaoconchilha2231 Před 2 lety +2

      Saragoça foi mais que uma tragédia na península como muitas outras, mas foi em ciduad Rodrigo e Almeida o princípio do fim de napoleão.

    • @josedeiros2270
      @josedeiros2270 Před 2 lety +5

      Ssssssi, el partidismo es lamentable , también el tuyo de donde sacas esas cifras , de tu maleta?.El pueblo español se convirtió en ejercito nacional y en un principio allí en terrenos donde los franceses no conocían fueron devastados, y mas adelante fueron atacados en todos los pueblos y rincones , de tal forma que si vieron perdidos .Oye, "historiador" que pasó en Cartagena de indias con los ingleses?

    • @rafcasmer1947
      @rafcasmer1947 Před 2 lety +3

      De acuerdo en casi todo, pero radicalmente no, en la afinación que haces sobre " lo castellano" Si no fueses un poquitín xenófobo lo bordas...

    • @carlosjaramillo624
      @carlosjaramillo624 Před 2 lety +1

      Napoleón tenía mejor cosas que hacer que luchar con un ejército podrido jajaja tu crees que le importaba España? Solo le importaba cerrar el estrecho de Gibraltar y los puertos de Portugal pero no se pudo

    • @mauriciolopezzaragozano3244
      @mauriciolopezzaragozano3244 Před rokem +1

      @@carlosjaramillo624 Para contestar estupideces no dispongo de tiempo.

  • @jaimebruno7595
    @jaimebruno7595 Před 10 měsíci +1

    Las guerrillas, el ejército regular, y la resistencia en las ciudades ( Zaragoza, Gerona, Cádiz, Tarragona, Badajoz etc), causaron más bajas a los ejércitos napoleónicos 😅.

  • @santiagoprietoespineira1889

    Adolfo Garcia
    Adolfo Garcia
    hace 10 meses
    Que contingente humano recibió de America, y de dinero?
    EN RALIDAD APROVECHARON MUY BIEN LA SITUACION Y EMPEZARON LA LUCHA POR SU PROPIA INDEPENDENCIA

    • @danielvega71
      @danielvega71 Před rokem

      Algunas de las razones para la independencia es que desmonetizaban Potosí y México - únicas "casas de moneda" en América, recordemos que el dinero en papel recién se inventaba, los greenbacks de EEUU y los asignados franceses, y no se usaba en España ni en sus colonias - para financiar su guerra. Con respecto a los contingentes, no podría asegurar si llevaron muchos soldados; sí sé que varios oficiales americanos, luego generales de la independencia, fueron condecorados por su actuación en Bailén, Zaragoza y otras batallas (San Martín, Alvear, etc)

  • @josemigueldeloretoblascoav8035

    No me fio un pelo del canal Historia

  • @jaimebruno7595
    @jaimebruno7595 Před 10 měsíci

    Wellington nunca generó el miedo y terror, a los soldados napoleónicos, que provocaron las guerrillas 😢😢😢

  • @nicolasrodriguez-cc3ez
    @nicolasrodriguez-cc3ez Před 2 lety +4

    👌🇪🇦👍

  • @juliopaltanlopez400
    @juliopaltanlopez400 Před 3 lety +20

    Se olvida mencionar el contingente humano y económico que recibió España de parte de la América española para su resistencia contra la invasión francesa

    • @rafaelsaiz2243
      @rafaelsaiz2243 Před 3 lety +4

      Hola Julio . Totalmente de acuerdo , además en 1812 multitud de diputados de las provincias de ultramar estaban en Cádiz para votar la Constitución de 1812. Muchos de esos oficiales y diputados se volverían contra España tras la traición de Fernando VII

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 Před 2 lety +4

      Que contingente humano recibió de America, y de dinero?

    • @jonathanbautista3384
      @jonathanbautista3384 Před 2 lety +1

      A si?

    • @sr.habubuv6629
      @sr.habubuv6629 Před 2 lety +1

      @SNL Si hubo

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před 2 lety

      @@sr.habubuv6629 no hubo nada de nada.

  • @janelarn
    @janelarn Před 24 dny

    Pero nadie le llama por su verdadero nombre: asesino

  • @xisco3014
    @xisco3014 Před rokem +1

    Elvira Barea "Fracasologia"

  • @sebjiminez7284
    @sebjiminez7284 Před rokem

    Demain me estoin llegando a espanya,como Luis 14

  • @andresgonzalezcaballero3451

    Gracias por subir este video sobre Napoleón Bonaparte General y Emperador Francés ( Ajaccio, Córcega - 1769 Longwood, Isla de Santa Elena 1821) este General y Emperador Francés fue hijo del Hidalgo Corso Carlo María Bonaparte y de la aristócrata Italiana María Letizia Ramolino. Cuando estalló la Revolución Francesa ( 1789 - 1799) Napoleón Bonaparte apoyó inicialmente a la República Francesa como General pero con el derrocamiento de la Monarquía Francesa con la decapitación de Luís XVI y con la implantación del Directorio, el anterior General Republicano Napoleón Bonaparte dio un Golpe de Estado el 18 de Brumario ( Fecha del Calendario Republicano Francés) estableciendo el Consulado, tras derrocar al Directorio Napoleón Bonaparte y otros dos Militares Franceses fueron elegidos Cónsules, pero Napoleón Bonaparte se proclamó Primer Cónsul de la República. En 1804 Napoleón Bonaparte se autoproclamo Emperador de Francia, fundando el Primer Imperio Francés ( 1804- 1815) el ejército de Napoleón Bonaparte a lo largo de exitosas campañas militares logró conquistar un vasto Imperio, en los países conquistados por Francia Napoleón Bonaparte puso a sus hermanos como soberanos, José Bonaparte reinó en España como José I de España , en Holanda reinó Luís Bonaparte con el nombre de Luís I de Holanda y en Westfalia y otros territorios alemanes conquistados por Napoleón Bonaparte reinó Jerónimo Bonaparte bajó el nombre de Jerónimo I de Westfalia. Cuando el Imperio Francés alcanzó su máxima expansión, Napoleón Bonaparte decidió ampliar las fronteras de su Imperio invadiendo Rusia en 1812, el Ejército Francés ganó batalla tras batalla contra los Rusos adentrándose más en territorio Ruso. Pero con la llegada del Invierno las Tropas Napoleónicas no pudieron seguir avanzando para conquistar Moscú, puesto que los Franceses no contaban con prendas de abrigo con lo que Napoleón y sus hombres se quedaron a las puertas de la ciudad. Pasaron los meses y la situación del Ejército Francés no mejoraba por lo que el Emperador decidió retirar a sus tropas de Rusia, tiempo después Napoleón Bonaparte fue derrotado en la Batalla de Leipzig ( Alemania) y Napoleón Bonaparte fue desterrado en la Isla de Elba ( Italia) su primer destierro en Elba no duró mucho puesto que Napoleón Bonaparte fue rescatado de Elba y se reinstauro como Emperador de Francia durante un período de tiempo llamado " Imperio de los Cien Días" durante ese tiempo Napoleón Bonaparte formó un nuevo ejército para seguir expandiendo su Imperio y también para expandir las ideas de la Revolución Francesa, pero Napoleón Bonaparte sufrió una nueva derrota en la Batalla de Waterloo ( Bélgica), el transcurso de la Batalla de Waterloo los Franceses dirigidos por el Mariscal Michel Ney iban ganando pues los británicos estaban sufriendo muchas bajas en combate, pero los británicos volvieron a la carga liderados por Sir Arthur Welleslley, Duque de Wellinghton rodeando al Ejército Napoleónico hasta que los Franceses con un gran número de bajas se retiraron de la Batalla. Napoleón Bonaparte fue capturado por los Británicos y se le obligó a abdicar nuevamente y a exiliarse en la Isla de Santa Elena , y así Napoleón Bonaparte el General que se convirtió en Emperador y conquistó un gran Imperio falleció envenenado en 1821. En lo referente a España, Napoleón Bonaparte conquistó este país con la excusa de invadir Portugal, porque el país luso fue aliado de Gran Bretaña o Reino Unido en la Batalla de Trafalgar ( 1808) en dónde una Flota Franco- Española fue destruida y derrotada por una Flota Británica muy superior en número, las consecuencias de esta Batalla fueron que España perdía su Poder Naval el cual había mantenido intactos en los Siglos XVI , XVII y XVIII , junto con la Muerte en Combate del Almirante Británico Horacio Nelson. Tras varias Batallas ganadas por los Españoles junto a sus aliados Británicos lograron expulsar a los Franceses de España y forzando a abdicar a José I de España y tras la Caída de Napoleón Bonaparte la Monarquía Absoluta se restableció en Francia en la persona de Luís XVIII de Francia y en la de su hermano Carlos X de Francia. un saludo muy cordial a Francia desde España 🇪🇦❤🇨🇵

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 Před 2 lety +2

      Pues deberías de saber que Napoleón y sus tropas, estuvieron viviendo en Moscú 2 o 3 meses, no se quedaron a las puertas , sino dentro.

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před 2 lety

      Napoleon nunca derrotó a España

    • @sr.habubuv6629
      @sr.habubuv6629 Před 2 lety

      Este tipo es un afrancesado, se nota a leguas

    • @anacasanova7350
      @anacasanova7350 Před 2 lety

      Su imperio duró dos días.
      Fue totalmente fugaz y criminal. Eso fue Napoleón y su imperio. El Hitler del s. XIX.

    • @sr.habubuv6629
      @sr.habubuv6629 Před 2 lety

      @@anacasanova7350 Exactamente, fue un H17ler 2 (te recomiendo que no lo escribas con las letras normales, hazlo con numeros, que YT te b0rr4 los comentarios)

  • @magalionv6473
    @magalionv6473 Před 4 lety

    Desactivados?

  • @carmenmariaperezperez-medr8261

    Napo....Leon....!!!!&@

  • @andresgonzalezcaballero3451

    Gracias por subir este video sobre Napoleón Bonaparte ( Ajaccio, Córcega 1769 - Longwood, Isla de Santa Elena 1821) fue un Militar y Emperador Francés, hijo del Hidalgo Corso Carlo María Bonaparte y de la aristócrata Italiana María Letizia Ramolino. Cuando estalló la Revolución Francesa ( 1789 - 1799) en un principio apoyó a la República Francesa pero con la implantación del Directorio y participar en un Triunvirato junto con otros dos militares Franceses, Napoleón fue escogido como Primer Cónsul de la República Francesa y en 1804 se autoproclamo Emperador de Francia fundado en el Primer Imperio Francés ( 1804 - 1815). Napoleón Bonaparte se coronó como emperador en la Catedral de Notre Dame y a lo largo de varias campañas militares conquistó varios países, en los cuales Napoleón Bonaparte puso a sus hermanos como soberanos. José Bonaparte reinó en España con el nombre de José I de España l, Luís Bonaparte reinó en Holanda como Luís I de Holanda y Jerónimo Bonaparte reinó en Wesstfalia como Jerónimo I de Alemania. Con el Imperio Francés en su apogeo en 1812, Napoleón Bonaparte llevó a cabo la invasión de Rusia, los Franceses fueron ganando batalla tras batalla adentrandose más en territorio Ruso pero no lograron conquistar Moscú por que los Franceses no contaban con prendas de abrigo, puesto que había llegado el inviero y no pudieron seguir adentrandose en Rusia, por lo que los Franceses se retiraron de Rusia. Tras varias batallas ganadas por los Franceses como la de Austerliz contra una Coalición Austro- Rusa , la Batalla de las Pirámides en la Campaña Napoleónica en Egipto o la Conquista Napoleónica de España ( en la que Napoleón Bonaparte delegó la Corona Española en su hermano mayor José Bonaparte) Napoleón Bonaparte fue derrotado en la Batalla de Leipzig ( Alemania) por lo el Emperador Napoleón I tuvo que abdicar y exiliarse en la Isla de Elba en Italia, pero su primer destierro no duraría mucho porque sus tropas lo rescataron e hicieron que Napoleón Bonaparte retomara el poder en un período llamado " Imperio de los Cien Días " Napoleón I de Francia fue nuevamente derrotado en la Batalla de Waterloo ( Bélgica) el Ejército Francés comandado por el Mariscal Michiel Ney iba gandando la batalla, pero los británicos liderados por Sir Arthur Welleslley, Duque de Wellinghton rodearon al Ejército Francés , derrotandolo. Napoleón Bonaparte fue desterrado nuevamente en la Isla de Santa Elena, colonia británica entre África y América. El Emperador Napoleón I durante su estancia en la Isla se alojó en una casa en el asentamiento de Loongwood dónde moriría envenenado. En lo referente a España Napoleónica y la Guerra de la Independencia Española, Napoleón Bonaparte entró en España firmando el Tratado de Fontenebleau con el Rey Carlos IV de España y con su Valido Manuel Godoy, obligando a abdicar a los monarcas Carlos IV y a su hijo Fernando VII poniendo a su hermano José Bonaparte como Rey de España. Tras varias Batallas los Españoles con ayuda de sus aliados británicos y portugueses lograron expulsar a los Franceses del país mediante el Tratado de Valence. Un saludo muy cordial a Francia desde España 🇪🇦🇪🇦🇪🇦❤🇨🇵🇨🇵🇨🇵🇨🇵.

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před 2 lety

      Has hecho un analisis malísimo a más no poder, mayoritario de mentiras.
      Napoleón ganó en Egipto pero perdió su flota, también fueron derrotados en en Siria y Napoleón huyó abandonando a su ejercito y haciendo creer que había sido un exito por los estudios de Egiptología.
      Napoleón nunca conquisto ni derrotó a los españoles.
      No consiguieron entrar en Cadiz donde estaba el Gobierno regente.

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před 2 lety

      Tambien has dicho que a Napoleón lo votaron para que mandara él, pero después de dar un golpe de Estado y proclamarse él Jefe y obligandolos despues a que lo votaran.
      Tampoco has reseñado la primera derrota del ejercito de Napoleón en Europa, y eso ocurrió en Bailen con el General Castaños y sin tropas inglesas y Portuguesas.
      Los Ingleses y Portugueses vinieron a última hora.
      El acuerdo de Fontenebleu se había firmado el año anterior y no secuestraron entonces a ningún Rey.
      El engaño vino cuando ya habían invadido Portugal y se dieron cuenta que estaban deplegandose por España.
      Fueron derrotados en España y en Rusia y exiliado a una isla lejana y vigilado a perpetuidad.
      Y por supuesto no fue envenenado , ni " para qué " .
      El hermano se dedicó a robar todo lo que podía y enviarlo a Francia a su casa.
      De España salieron 15.000 afrancesados con el ejercito Frances y tú eres otro Afrancesado que deberías partir a Francia.
      Por cierto traiciono a la revolución Francesa y a Francia, ya que no querían Reyes y él metió a 6 Reyes de su famia y hasta amigos valían para Rey, y el Emperador.
      TODO UN SATRAPA"

    • @sr.habubuv6629
      @sr.habubuv6629 Před 2 lety

      @@adolfogarciachacon3845 Porque las autoridades Españolas eran las afrancesadas, pero la población no, junto a unos pocos poderosos

    • @adolfogarciachacon3845
      @adolfogarciachacon3845 Před rokem +1

      @@sr.habubuv6629 la autoridades españolas no eran los afrancesados exclusivamente, eran por igual.
      Lo que pasa que en un principio las autoridades no se movían porque estaban secuestrados los Reyes, hasta que se levantó el pueblo y luego las autoridades

    • @mctranka
      @mctranka Před rokem

      graciasSIRI

  • @ernestorengel9088
    @ernestorengel9088 Před rokem +1

    ¿Cuándo dejaréis de difundir nuestra historia contada por nuestros enemigos?

    • @esferahispanica
      @esferahispanica  Před rokem

      Pues el documental está dirigido por un falangista, Niko Roa, un enemigo de España de toda la vida.

    • @ernestorengel9088
      @ernestorengel9088 Před rokem +1

      @@esferahispanica Wellington recibió la orden de venir a la península de camino a América, donde, con su ejército, debía causar la secesión de la América española o España americana.
      El único propósito de los ingleses en España fue incordiar a los franceses para que Napoleón no se decidiese a cruzar el canal de La Mancha, y, de manera absolutamente planeada en Londres y metódicamente ejecutada, destruir toda la industria española que pudieran. Nunca tuvieron la intención de ayudar a España. Con la población española se comportaron igual o peor que los franceses, dejando a su paso un rastro de asesinatos, violaciones y saqueo. Militarmente, no hicieron más que huir y perder batallas. La victoria en Arapiles fue irrelevante para el resultado de la guerra, pero los ingleses la cacarean aumentándola hasta un paroxismo ridículo.
      A Napoleón le derrotó el pueblo español, con un coste enorme. Permitir que se diga que los ejércitos ingleses tuvieron una importancia principal en la expulsión de los franceses de España es un insulto a nuestros antepasados. Los ingleses en esta guerra nos causaron mucho más perjuicio que beneficio; eso era precisamente lo que buscaban: entretener a Napoleón causándonos el mayor daño posible de toda forma posible.
      El fracaso de Napoleón en el conjunto de Europa lo provocaron España y Rusia, con un sacrificio enorme. No podemos consentir que los ingleses se atribuyan la victoria, ni en España, ni en toda Europa.
      Ya veo que tu intención es defender la memoria de nuestros antepasados, pero, para esto, te pido que cribes más tus fuentes. Para los anglosajones la manipulación historiográfica es un arma geopolítica, arma en la que invierten mucho dinero cada año, porque les sigue siendo muy útil. Tan potente han conseguido que se haga este arma que ya estamos intoxicados. Esto hace que gente con la mejor intención repita mentiras que la manipulación anglosajona nos ha metido en la mente y que aceptamos ya con naturalidad, como dogmas; a mí me ha pasado durante años. Y es comprensible, porque nos saturan con sus mentiras desde series, libros, tebeos, películas, documentales, videojuegos, canciones, ópera, ...
      También supongo que un falangista tendrá la mejor intención al hablar de nuestros antepasados, pero los anglos nos han comido mucho terreno y la intoxicación mental que nos han inoculado hace mucho daño, a niveles muy importantes, por esto no hay que darles ni un milímetro, y estar muy vigilantes.
      También pienso que tenemos que tener muy en cuenta la gran influencia del muy nefasto Ortega y Gasset en todo el espectro político español, Falange incluida.
      Te agradezco mucho la intención del canal, pero, por favor, cuida más tus fuentes.
      Si lo haces bien, harás un gran beneficio. Si dejas que se te cuelen deformaciones históricas, perderá tu trabajo, y supongo que este canal te cuesta tu esfuerzo.
      Un cordial saludo.

  • @juanlopezlopez3838
    @juanlopezlopez3838 Před rokem

    Y haora a mantener alos borbones

    • @alejandroramirez308
      @alejandroramirez308 Před 7 měsíci +1

      Un poquito de cultura y de ortografía no te vendria nada mal.

  • @loboesteparioLP
    @loboesteparioLP Před 3 lety +9

    Odio los documentales yankees

  • @carlosbarragan2440
    @carlosbarragan2440 Před rokem +2

    Uds. no han estado en Castilla, me temo. Gracias por el video, pero un poco menos de historietas y más rigor histórico, que Uds. lo saben hacer, seguro

  • @juancarlospalacios8529

    Ii